El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.  (Leído 18137 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #90 en: 17 de Mayo de 2010, 16:31:30 pm »
Hace unos meses leí una entrevista a Livio Suppo, cuando éste aún estaba en Ducati. Fue en Solo Moto.

La entrevista era larga e interesantísima. De entre lo mucho leído, hubo algo que me llamó poderosamente la atención.
Livio aseguraba que tras una serie de estudios estadísticos de impacto, estimaron que cada victoria en MotoGP hacía subir las ventas de motocicletas Ducati en unas 50 unidades.... Evidentemente sentenciaba que el margen de beneficio que te queda al vender 50 motocicletas más no compensa el dinero gastado en en una escudería, una fábrica y un proyecto de un prototipo para vender ese extra más.

Y hablaba de una victoria, ojo, no de un podium. Todo eso se sostiene porque Marlboro paga, y bien. Los beneficios que Marlboro saca cuando gana una Ducati sólo lo sabrán ellos, pero por ahora debe uno pensar que les compensa seguir invirtiendo.

Yo me quedé helado y a cuadros, claro. ¿Verdad, mentira?

Yo sólo se que si estoy con corbata y traje reunido en una amplia mesa de un moderno y acondicionado edificio en donde me reúno con 3 tíos de Xerox y éstos me dicen, con cierto enfado, que de seguir las cosas así, o se retiran del patrocinio o en el 2011 aportarán un 40% menos.... y oye, en esos momentos me acuerdo de Checa, de Haga, de Fabrizio, de la marcha de Tardozzi, de Maranelli (creo que se llama así) y de quien haga falta. A ver con qué cara le dices tú que deben seguir poniendo por lo menos la misma pasta el año que viene.
Tela, ¿eh?

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado underdog

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1072
  • Moto: gsxr 750
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #91 en: 17 de Mayo de 2010, 16:32:12 pm »
Me alegra leer cada vez mas posts vuestros en los que veis a Haslam entre los favoritos. Algunos ya nos atrevimos a situarlo como candidato nada mas comenzar la temporada, cosa que se esta confirmando carrera a carrera.

La segunda de ayer es de maestro, me hubiera gustado escuchar a Biaggi despues de quedar tercero por detras de los British, je je... En Monza creo que escupio demasiado hacia arriba. Aun asi, sigue siendo uno de los favoritos, y cada vez quedan menos...

Vssssssssssssss


Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #92 en: 17 de Mayo de 2010, 16:34:47 pm »
Es que lo que ha hecho Haslam en Kyalami es para quitarse el sombrero. Es rápido, consistente, no comete errores y sabe gestionar la carrera con una veteranía que asusta. Y así lleva toda la temporada.

Para mí está siendo una gratísima sorpresa que no esperaba, y eso que el año pasado en Stiggy lo hizo muy requetebién.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado underdog

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1072
  • Moto: gsxr 750
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #93 en: 17 de Mayo de 2010, 16:37:30 pm »
Hace unos meses leí una entrevista a Livio Suppo, cuando éste aún estaba en Ducati. Fue en Solo Moto.

La entrevista era larga e interesantísima. De entre lo mucho leído, hubo algo que me llamó poderosamente la atención.
Livio aseguraba que tras una serie de estudios estadísticos de impacto, estimaron que cada victoria en MotoGP hacía subir las ventas de motocicletas Ducati en unas 50 unidades.... Evidentemente sentenciaba que el margen de beneficio que te queda al vender 50 motocicletas más no compensa el dinero gastado en en una escudería, una fábrica y un proyecto de un prototipo para vender ese extra más.

Y hablaba de una victoria, ojo, no de un podium. Todo eso se sostiene porque Marlboro paga, y bien. Los beneficios que Marlboro saca cuando gana una Ducati sólo lo sabrán ellos, pero por ahora debe uno pensar que les compensa seguir invirtiendo.

Yo me quedé helado y a cuadros, claro. ¿Verdad, mentira?

Yo sólo se que si estoy con corbata y traje reunido en una amplia mesa de un moderno y acondicionado edificio en donde me reúno con 3 tíos de Xerox y éstos me dicen, con cierto enfado, que de seguir las cosas así, o se retiran del patrocinio o en el 2011 aportarán un 40% menos.... y oye, en esos momentos me acuerdo de Checa, de Haga, de Fabrizio, de la marcha de Tardozzi, de Maranelli (creo que se llama así) y de quien haga falta. A ver con qué cara le dices tú que deben seguir poniendo por lo menos la misma pasta el año que viene.
Tela, ¿eh?

Saludos.

Estoy de acuerdo. Habria que saber tambien si Ducati tiene mucho o poco interes en el WSBK, a mi me da la sensacion de que va a echar el resto en motogp y se va a olvidar de las superbikes como equipo de fabrica, porque no hay dinero para todo por mucho Ducati que sea...

Todo esto, claro, es pura especulacion pero visto desde un prisma empresarial tiene logica.

Vssssssssssssssss

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #94 en: 17 de Mayo de 2010, 16:40:15 pm »
la duda sobre haslam era sobre su consistencia ... dicho esto, ya era hora de que  creciera ... es joven, pero lleva la h de años en el máximo nivel.
ayer estuvo muy bien, muy listo y muy "adulto"


de hecho, estaba 14 a 1 antes de empezar el campeonato ... creo que le beneficia que no se espere de él que gane eñl mundial


en cuanto a lo de las ducati oficiales ... creo que cada uno corre para lo suyo. ducati tiene un compromiso con xerox, si las althea te ganan, quedas como el c... ante quien te ha pagado una pasta por anunciarse en tu equipo.

althea es un cliente, nada mas ... que te gane althea creo que es un poco como que a un piloto le gane su compi de equipo ... osea, lo peor que te puede pasar

de todos modos ... queda muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho

si alguien piensa que xerox no va a mover el culo es que no les conoce
« última modificación: 17 de Mayo de 2010, 16:42:33 pm por Tormo4ever »
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Manu23

  • Visitante
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #95 en: 17 de Mayo de 2010, 16:50:53 pm »
Ya Javi pero MGP es un campeonato de tecnologia y SBK es un campeonato donde promocionas productos para el consumidor. Además, la importancia de Xerox respecto a la de Marlboro desde mi punto de vista es infima.

Un victoria en SBK le da mas ventas a Ducati de la 1198 que si quedan cuartos. SBK es un campeonato donde se disputan la hegemonia en el mercado de las 1000 y eso es una pasta, comparado a lo que Xerox aporta.

Yo creo que a un equipo oficial le puede molestar la victoria de un privado si se pelean entre ellos, pero si es contra otra marca nunca le deberia de molestar. Incluso llegaria mas lejos, no creo que Xerox le pueda exigir nada mas a Ducati, porque si algo demuestra la temporada de Checa es que las Ducati van, y donde esta el problema es en Fabrizio y Haga, asi que en todo caso esos son los responsables de la debacle de Ducati.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #96 en: 17 de Mayo de 2010, 17:05:11 pm »
De FAbrizo y Haga o del equipo o de la moto o de vete a saber quién ...
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Rosco

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 947
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #97 en: 17 de Mayo de 2010, 17:14:22 pm »
Lo que yo creo es que a Checa no debe caber en sí de puro gozo. Está haciendo una temporada que no se la cree... yo, sinceramente, no esperaba este rendimiento ni de coña. "Descendido" de un primer equipo para engrosar las filas de los llamados a rellenar parrillas, ingresar en un equipo privado recién cambiado de marca, luchar contra un enjambre de oficiales, coincidir en la temporada que peor funcionan las Ducati... espectacular; su año sólo puede calificarse de espectacular.

Y ni me imagino lo que tienen que estar flipando los propietarios del equipo y patrocinadores: dudo que Althea pensase siquiera en la posibilidad de estar tan arriba regularmente... Estoy seguro de que, si pueden, harán lo posible por mantenerse ahí.

Y es que imaginemos que para Utah le llegan piezas nuevas. Y las 1098 con 3 Kg menos... veo a Carlos optando a la victoria si es capaz de mantener el tipo en la larguísima recta...

Bueno, el caso es que, casualidad o no, el primer año en mucho tiempo que Ducati flaquea, tenemos el que es posiblemente el campeonato más bonito y disputado en lo que a marcas se refiere. Es una pasada ver carrera sí, carrera también, a cinco marcas disputándose los primeros puestos y sin escandalosas diferencias entre ellas (bueno, la potencia de la Aprilia asusta un poco, la verdad).

En cuanto a los pilotos: genial Haslam; y yo sí esperaba un rendimiento parecido después del brillante año pasado. Sobresalientes Biaggi -parece que cumplir 40 ya no es tabú en el deporte de máxima competición) y Checa -hay que ver lo que hacen las ganas y el tyrabajo bien hecho-... pero me están gustando Crutchlow, al que le falta un pelo para rematar en carrera, pero nunca está lejos de Toseland, cuando no está por delante; y Camier. Su rendimiento con la segunda Aprilia, y siendo debutante, me parece bastante bueno. Rea es tan brillante como irregular y lo de las Ducati, viendo a Checa, algo así como incomprensible (yo es que soy muy mal pensado, pero lo de los 3 Kg menos no sé si será una causa o una consecuencia :P ).

El caso es que el campeonato está francamente bonito.

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #98 en: 17 de Mayo de 2010, 18:47:20 pm »
Hace unos meses leí una entrevista a Livio Suppo, cuando éste aún estaba en Ducati. Fue en Solo Moto.

La entrevista era larga e interesantísima. De entre lo mucho leído, hubo algo que me llamó poderosamente la atención.
Livio aseguraba que tras una serie de estudios estadísticos de impacto, estimaron que cada victoria en MotoGP hacía subir las ventas de motocicletas Ducati en unas 50 unidades.... Evidentemente sentenciaba que el margen de beneficio que te queda al vender 50 motocicletas más no compensa el dinero gastado en en una escudería, una fábrica y un proyecto de un prototipo para vender ese extra más.

Y hablaba de una victoria, ojo, no de un podium. Todo eso se sostiene porque Marlboro paga, y bien. Los beneficios que Marlboro saca cuando gana una Ducati sólo lo sabrán ellos, pero por ahora debe uno pensar que les compensa seguir invirtiendo.

Yo me quedé helado y a cuadros, claro. ¿Verdad, mentira?

Yo sólo se que si estoy con corbata y traje reunido en una amplia mesa de un moderno y acondicionado edificio en donde me reúno con 3 tíos de Xerox y éstos me dicen, con cierto enfado, que de seguir las cosas así, o se retiran del patrocinio o en el 2011 aportarán un 40% menos.... y oye, en esos momentos me acuerdo de Checa, de Haga, de Fabrizio, de la marcha de Tardozzi, de Maranelli (creo que se llama así) y de quien haga falta. A ver con qué cara le dices tú que deben seguir poniendo por lo menos la misma pasta el año que viene.
Tela, ¿eh?

Saludos.

Estoy de acuerdo. Habria que saber tambien si Ducati tiene mucho o poco interes en el WSBK, a mi me da la sensacion de que va a echar el resto en motogp y se va a olvidar de las superbikes como equipo de fabrica, porque no hay dinero para todo por mucho Ducati que sea...

Todo esto, claro, es pura especulacion pero visto desde un prisma empresarial tiene logica.

Vssssssssssssssss
Lo que hay que leer. Que Ducati dará la espalda a las SBK :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical Después de ganar no sé cuantos mundiales de SBK y ser los más competitivos y los mejores en SBK piensas que van a dejarlo tirado por MGP? Antes de entrar en MGP Ducati ya hacia unos cuantos años que estaba en SBK, para ellos las SBK son muuuuuuuuuuuy importantes. Dudar del interés por ganar de una marca como Ducati es ofensivo. No hay dinero para todo? Ducati para SBK si tiene dinero, y para ellos es de las cosas más importantes del mundo de las dos ruedas, ya que es donde realmente se han ganado un nombre y donde han sido campeones durante muchos años ( no como en MGP, ''solo'' en 2007 ). Y visto desde un ''prisma empresarial'' no tiene nada de lógica, porque estamos hablando de las SBK - Ducati, donde son los más bien recibidos y queridos por parte de los Flammini.

Sólo pude evr la carrera de SSP y solo tengo que decir que esto es peor que MGP. O empiezan a limitar a los equipos ( con temas como la electronica, motores por temporada, etc... ) o esto terminará peor que la F1. Menudo tostonazo. Jamás habia visto carreras tan aburridas como las de esta temporada en SuperSport. Para quedarse dormido, dios. Incluso cambié de canal para ver la F1 ( y no me gusta :rolleyes: )

Las de WSBK a ver cuando saco un par de horitas...

Y sobre lo de Ducati - Checa... no hace falta discutir siempre sobre esto. Checa es privado, Haga y Fabrizio oficiales. Antes que Checa van los oficiales de Ducati, aunqeu terminen últimos, pero por algo estan en el equipo oficial de Ducati y Checa en un satélite. NO creo que haya que discutir nada. Por mucho que Haga quede 16º este siempre tendrá más apoyo y mejor material que Checa, por mucho que este quede 2º.

Es como son las cosas. SInó no habria equipos oficiales y satélites.
« última modificación: 17 de Mayo de 2010, 18:50:21 pm por Polvorilla46 »
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #99 en: 17 de Mayo de 2010, 18:57:18 pm »
Ducati en sbk es cabeza de"ratón". En mgp no tienen fuerza, aunque ganen. Ni pueden mantener su programa de mgp sin un sponsor de la h...

SBK es mucho mas barato, y además mandan ellos. Ya veis lo que han tardado en darles un peso mínimo inferior, a pesar de que este año, ya son 3 los pilotos ducati que han ganado carreras, uno de ellos, privado.

De todos modos, el motociclismo ha cambiado. Ahora, electrónica o no, hay que ir las 25 vueltas a tope y en tiempos consistentes, así pasa en mgp  y así empieza a pasar en wsbk y wss. y gracias a que los pirelli no aguantn las 25 vueltas, sino ...
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4979
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #100 en: 17 de Mayo de 2010, 20:03:42 pm »
Aparte de daros la razon bastante, solo hacer un apunte. Antes de crearse el mundial de SBK en el 88, Ducati tenia ya un renombre en el mundo de la moto, resistencia, GGPP en los primeros años, Hailwood en el TT del ¿77-78?...no eran unos recien llegados precisamente, pero es cierto que el mundial de SBK les ha mantenido en lo alto durante la era moderna.

Desconectado Marc The Bike

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2212
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #101 en: 17 de Mayo de 2010, 21:00:57 pm »
Cuando uno es una fábrica pequeña emergente, pon por ejemplo Triumph, poco importa que la moto que gane es oficial o no. La necesidad del triunfo es suficiente...pero eso no es aplicable a Ducati, Aprilia y las japonesas.

Cuando eres así de grande, el departamento de competición es como una empresa externa...como puede justificar Ducati Corse sus gastos a Ducati SpA si no ganan? Y a Xerox ya ni te cuento. En Honda siempre han tenido un sistema bastante infalible: a HRC se le da cheque en blanco, pero como alguno de los miles de preparadores que hay de Honda les pase la mano por la cara...se acaba el chiringuito...al fin y al cabo porque está Ten Kate apoyado por HRC?

Pués no seria descabellado que Ducati optara por una solución al estilo Honda...aunque nos parezca imposible ahora.

Le fric permet la fête qui permet le sexe
(Frédéric Beigbeder - Vacances dans le coma)

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #102 en: 17 de Mayo de 2010, 21:29:20 pm »
de Maranelli (creo que se llama así)

Marinelli, Ernesto Marinelli.  :cheers

Me gustaria que alguien rescatará el sondeo que hicimos antes de empezar la temporada, para ver los pocos que votamos a Haslam, solo por curiosidad, que no lo encuentro.
« última modificación: 17 de Mayo de 2010, 21:36:05 pm por JJ »

Desconectado underdog

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1072
  • Moto: gsxr 750
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #103 en: 17 de Mayo de 2010, 22:12:00 pm »
Hace unos meses leí una entrevista a Livio Suppo, cuando éste aún estaba en Ducati. Fue en Solo Moto.

La entrevista era larga e interesantísima. De entre lo mucho leído, hubo algo que me llamó poderosamente la atención.
Livio aseguraba que tras una serie de estudios estadísticos de impacto, estimaron que cada victoria en MotoGP hacía subir las ventas de motocicletas Ducati en unas 50 unidades.... Evidentemente sentenciaba que el margen de beneficio que te queda al vender 50 motocicletas más no compensa el dinero gastado en en una escudería, una fábrica y un proyecto de un prototipo para vender ese extra más.

Y hablaba de una victoria, ojo, no de un podium. Todo eso se sostiene porque Marlboro paga, y bien. Los beneficios que Marlboro saca cuando gana una Ducati sólo lo sabrán ellos, pero por ahora debe uno pensar que les compensa seguir invirtiendo.

Yo me quedé helado y a cuadros, claro. ¿Verdad, mentira?

Yo sólo se que si estoy con corbata y traje reunido en una amplia mesa de un moderno y acondicionado edificio en donde me reúno con 3 tíos de Xerox y éstos me dicen, con cierto enfado, que de seguir las cosas así, o se retiran del patrocinio o en el 2011 aportarán un 40% menos.... y oye, en esos momentos me acuerdo de Checa, de Haga, de Fabrizio, de la marcha de Tardozzi, de Maranelli (creo que se llama así) y de quien haga falta. A ver con qué cara le dices tú que deben seguir poniendo por lo menos la misma pasta el año que viene.
Tela, ¿eh?

Saludos.

Estoy de acuerdo. Habria que saber tambien si Ducati tiene mucho o poco interes en el WSBK, a mi me da la sensacion de que va a echar el resto en motogp y se va a olvidar de las superbikes como equipo de fabrica, porque no hay dinero para todo por mucho Ducati que sea...

Todo esto, claro, es pura especulacion pero visto desde un prisma empresarial tiene logica.

Vssssssssssssssss
Lo que hay que leer. Que Ducati dará la espalda a las SBK :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical Después de ganar no sé cuantos mundiales de SBK y ser los más competitivos y los mejores en SBK piensas que van a dejarlo tirado por MGP? Antes de entrar en MGP Ducati ya hacia unos cuantos años que estaba en SBK, para ellos las SBK son muuuuuuuuuuuy importantes. Dudar del interés por ganar de una marca como Ducati es ofensivo. No hay dinero para todo? Ducati para SBK si tiene dinero, y para ellos es de las cosas más importantes del mundo de las dos ruedas, ya que es donde realmente se han ganado un nombre y donde han sido campeones durante muchos años ( no como en MGP, ''solo'' en 2007 ). Y visto desde un ''prisma empresarial'' no tiene nada de lógica, porque estamos hablando de las SBK - Ducati, donde son los más bien recibidos y queridos por parte de los Flammini.

Sólo pude evr la carrera de SSP y solo tengo que decir que esto es peor que MGP. O empiezan a limitar a los equipos ( con temas como la electronica, motores por temporada, etc... ) o esto terminará peor que la F1. Menudo tostonazo. Jamás habia visto carreras tan aburridas como las de esta temporada en SuperSport. Para quedarse dormido, dios. Incluso cambié de canal para ver la F1 ( y no me gusta :rolleyes: )

Las de WSBK a ver cuando saco un par de horitas...

Y sobre lo de Ducati - Checa... no hace falta discutir siempre sobre esto. Checa es privado, Haga y Fabrizio oficiales. Antes que Checa van los oficiales de Ducati, aunqeu terminen últimos, pero por algo estan en el equipo oficial de Ducati y Checa en un satélite. NO creo que haya que discutir nada. Por mucho que Haga quede 16º este siempre tendrá más apoyo y mejor material que Checa, por mucho que este quede 2º.

Es como son las cosas. SInó no habria equipos oficiales y satélites.

1.- No se puede vivir de las rentas indefinidamente.  :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

2.- Los Flaminni recibian y querian bien a Ducati mientras ganaba carreras y hacian que aumentara la aficion. Ahora los que estan echando el resto ( la pasta ) son Aprilia y BMW y los resultados llegaran y veremos en que plano queda Ducati.

3.-A ver cuantos compradores potenciales de motos de 1000 prestan mas atencion al WSBK que a MotoGP, por no hablar ya del aficionado en general.

4.- A ver cuantos patrocinadores potenciales prestan mas atencion a WSBK que a MotoGp, y quienes son.

5.- Tardozzi ya no esta en Ducati.

6.- Bayliss, Haslam, Biaggi, Rea, Toseland, Crutchlow, Corser, etc... No estan en Ducati. Haga y Fabrizio si, por el momento...

7.- Veremos si Rossi va a Ducati, porque entonces habra que sacar mas dinero de los patrocinadores o recortar por otro lado, por ejemplo WSBK.

8.- Yo no dudo del interes por ganar de Ducati (al menos ya que "hay que leerlo"... Leelo bien), pero considero que el interes por ganar en motogp es superior al de ganar en WSBK.

Renovarse o morir, en este mundo cruel no queda lugar para los sentimentalismos.

Vssssssssssssss




Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: SBK Kyalami (6/2010) del 14 al 16 de mayo.
« Respuesta #104 en: 17 de Mayo de 2010, 22:20:36 pm »
de todos moos, lo que ha hecho ducati es acojonante. llegan a una competi mnueva para ellos, llevando años sin hacer prototipos así, ty enseguida ganan carreras y a la 4ª ó 5ª ganan el mundial. en una competi de la que aprilia se tuvo que ir habiendo fracasado estrepitosamente, igual que kawa e igual que suzuki ... los tíos desde luego han demostrado que están al nivel mas alto
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500