El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Motogp-Moto1  (Leído 88673 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Osasuna

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3912
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #525 en: 29 de Octubre de 2011, 13:23:52 pm »
Es que yo creo que esta es la clave. Es decir, hay que ir cambiando de mentalidad de pensar qué van a hacer las marcas. Las marcas, a partir de 2012, ya no tienen el poder a la hora de decidir reglamentos y es donde, de una vez por todas, hay que pasar de las palabras a los hechos por parte de Carmelo. Lo que es paradójico es que se ha tenido que llegar a una crisis de dimensiones enormes para que se dieran cuenta de todo esto pero una vez que ya estamos hay que coger al toro por los cuernos y actuar en consecuencia.

PD. os imaginais que el reglamento tecnico del futbol lo hiciera el MAdrid o el Barca? u os imaginais que el reglamento tecnico del basket lo propusiera los Lakers? Es de locos.


Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #526 en: 29 de Octubre de 2011, 13:53:55 pm »
PD. os imaginais que el reglamento tecnico del futbol lo hiciera el MAdrid o el Barca? u os imaginais que el reglamento tecnico del basket lo propusiera los Lakers? Es de locos.

la comparacion seria si el reglamento tecnico del futbol lo hiciera una asociacion que agrupara a todos los clubs de la liga.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #527 en: 29 de Octubre de 2011, 16:10:07 pm »
Creo que le entrevista con Carmelo Ezpeleta ha sido un toque de atención...una amenaza clara y un cambio de tercio. Al hacerlo en español con un diario nacional no ha sido suficiente en este caso porque la muerte de Marco Simoncelli ha monopolizado las noticias de la semana. Hasta ahora sólo Michael Scott (GPweek.com) ha dado a las declaraciones la importancia que tienen. No he leído Solo Moto, pero, al ser el periodista, Mela Chércoles, un colaborador de SM, lo mas probable es que Motociclismo se podrá en contacto con Dorna para seguir el hilo.

Pero estoy seguro que en HRC y a todos niveles de la MSMA están haciendo la digestión incómoda de la declaración de principios de Dorna.

Ahora abra una fase de diplomacia interna directa entre la MSMA y Dorna. Un compromiso aceptable para Dorna sería que Honda y Ducati bajasen por la mitad sus precios de leasing, pero ha sido, creo, la negativa de estos equipos a "entrar en razón" lo que ha provocado este cambio público de postura. No creo que haya nada en la entrevista que la MSMA no sabe, pero al hacerlo público, hay un cambio ya en la intensidad y, sobre todo, la inmediatez de la situación.

Hasta ahora, creo, Dorna ha estado esperando un cambio en la postura de las fábricas. Cuando Carmelo dice que el año que viene habrá 12 (en el texto dice 10, pero en una aclaración ha dicho 12) motos de fábricas ("de fábrica" significa o oficiales o satélite) más 9 o 10 CRT, queda claro que esta hablando de 3 o 4 Honda, 4 Ducati, 4 Yamaha y 1 o 0 Suzuki.

Honda en el momento de la entrevista contaba con 3 oficiales, Stoner, Pedrosa y el malogrado italiano, más la posibilidad de una Honda con LCR.
Ducati tiene a Hayden y Rossi más satélites para Pramac (Barberá) y Abraham.
Yamaha tiene Lorenzo y Spies, mas Crutchlow y Dovizioso.
Si Suzuki sigue con un solo piloto será o Bautista o Hopkins. Primera opción para Álvaro, pero si la oferta de Suzuki es para una 800cc es posible que vaya a LCR y que Hopkins entra.

Sin las 9 o 10 CRT la parrilla hubiera sido de 12 o, como hemos visto, con lesiones una parilla podría convertirse en un momento dado a tres filas de tres.

Evidentemente Dorna confiaba a principio de 2011 es un cambio de política de leasing por parte de os fabricantes, pero ya tenían en marcha el concepto CRT que no es nuevo, sino lógico. Pero representa un cambio en la "filosofía" de MotoGP.



Desconectado jovisector

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2380
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #528 en: 29 de Octubre de 2011, 21:20:12 pm »
Pues yo creo que estas declaraciones se encuadran perfectamente en la paraferanaria típica de las negociaciones.

Por lo que se comenta el contrato entre Dorna y la MSMA termina en el año 2012, por lo tanto ambas partes se tienen que empezar a sentar para negociar. Por otro lado Ezpeleta viendo la situación precaria a la que se ha llegado y que él negaba sistemáticamente cambia de postura y realiza las siguientes acciones:

1.- Crea el concepto de CRT. Con esto salva su campeonato ante una posible retirada de las marcas. Por eso también se monta Moto2, como un banco de pruebas para lo que puede ser el motogp del futuro.

2.- Las CRT en principio iban a ser rellena parrillas del 17 al 22, pero los precios abusivos de las fábricas así como la enorme crisis economica, que provoca una enorme escasez de soponsors, provoca que sólo haya 12 motos.

3.- Ezpeleta ya harto de las fábricas, carreras aburridas y escalada de continua de costes, explota y realiza estas declaraciones explosivas, y financia a los equipos para que se pasen a CRT. Con este movimiento quiere que en el año 2012 sea un año de desarrollo de las CRT's.

Con todas estas medidas, en mi opinión Ezpeleta está intentando coger una posición de fuerza ante la negociación que le espera con la MSMA, por lo tanto en la primera reunión que tengan Carmelo puede decir, señores de la MSMA o ustedes pasan por el aro, leasing más asumibles, centralita única, etc..., o sino yo no renuevo con ustedes porque ya tengo las CRT's rodando a 3-4s de sus prototipos dandome carreras más espectaculares y cuando a esas motos se suban los Stoner, Pedrosa, Lorenzo y cía como mínimo ya van a ser un segundo más rápidas.

Por lo tanto, yo creo que esto es una estrategia y no me imagino un mundial sin marcas, ya que a las marcas le interesa estar en el mundial para promocionarse y a Dorna le interesa también tener a las marcas. Ambas partes tienen bastante que perder, por lo tanto al final negociaran y cada una de las partes cedera en sus posturas y acabarán llegando a un acuerdo.

Además una cosa en la que nadie ha reparado, Lorenzo esta cobrando 7-8 M $ , Stoner 5 y Pedrosa 3, alguien en su sano juicio cree que en 2013, un en mundial formado por  equipos CRT como Aspar, LCR,  se van a poder pagar esas cantidades. Los únicos que las podrían pagar serían los sponsors, per aún así no lo veo yo nada claro.
« última modificación: 29 de Octubre de 2011, 21:22:28 pm por jovisector »

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #529 en: 29 de Octubre de 2011, 21:50:36 pm »
Buen análisis.

Lo que no va a cambiar es el concepto de motores controlados por parámetros...81mm, 4CYL, 6 marchas, 21 litros fábrica y 24 CRT, El próximo paso lógico sería límite de RPM. Antes di fijar el diámetro de pistón hubiera sido difícil establecer un límite de RPM que no estuviera basado en velocidad lineal de pistón, pero con un limite basado en carrera de 48.5Mm ya no tendría sentido hacer motor de menos cubicaje para ganar RPM.

Lo importante sería establecer un límite relativamente asequible...unos 14,500 hasta 15,000...lejos del techo de 16,500 que se puede alcanzar con motores fábrica, llevados a niveles muy altos de coste. Hay que controlar también la caja de cambios y limitar las fábricas a cambios "convencionales" ya que, de la misma manera que jamás habrá motos de calle de 1000cc que girasen a 17,000-18,000 vueltas de que tengan cierre neumático de válvulas, tampoco habrá cambios "séameles" en motos de calle (por coste y mantenimiento).

Será interesante ver en donde se queda todo esto. Yo que Carmelo solo renovaría con la MSMA si ellos aceptan un paquete de reglamentos como los de arriba y que aceptasen también que la GPC puede, con simple mayoría, introducir cambios durante la misma temporada.


Desconectado PeTeR

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1579
  • DEP Marco
  • Moto: Yamaha TRX 850
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #530 en: 31 de Octubre de 2011, 06:07:41 am »
Hola amiguitos,

un placer volver a leerte por aquí Ocotillo, gracias por compartir tu tiempo con nosotros, simples mortales  :lol (por cierto si te puedes estirar un poquito más y contarnos lo que puedas o lo que te dejen de Tele 5 y la retransmisión del año que viene ya te ponemos un monumento :bounce)

Desde mi punto de vista, el análisis de jovisector es muy acertado. Yo creo que por mucho que Dorna apriete a las fábricas, éstas nunca van a salir en desbandada del campeonato. Lo que pasó en SBK no va a pasar en MotoGP porque las fábricas necesitan este campeonato. Salieron de SBK porque podían y porque tenían MotoGP.

El año que viene será un año de transición, habrá dos campeonatos paralelos, y no es mala idea dar un premio al mejor CRT. En años sucesivos, ajustando reglamentos los CRT se irán acercando a las fábricas, pero seguramente nunca ganarán si no es en circunstancias especiales. Y esto no tiene por qué ser malo.

En la F1, salvando las distancias, el sistema es similar actualmente y funciona aparentemente bien. Hay equipos como los Ferrari, Mercedes, McLaren y Renault que serían los equipos históricos de fábrica que se juegan el mundial todos los años. Red Bull sería como un CRT que ha fichado a un genio de la ingeniería y se ha subido a las barbas de los equipos históricos, subiendo a la categoría de oficial. Y todo el resto que luchan por puntuar pero que ahí están, con sus patrocinadores, equipos nuevos que entran y que siguen porque será rentable.

En MotoGP con 4 o 5 fábricas con dos pilotos cada una y el resto CRT, sin equipos semioficiales, se podría alcanzar una situación parecida y sobre todo sostenible.

Luego para el tema de la igualdad y las carreras competidas está claro que hay muchas medidas que tomar, entre ellas la limitación de la electrónica. Espero que para 2012 cuando se acabe del contrato de la MSMA todo empiece a cambiar para mejor en este sentido. El año que viene no puede ser tan malo como este porque ya hemos tocado fondo. En 2013 volverá a ser espectacular sin ninguna duda porque estará Márquez :rolleyes :lol :fiseta :fumando  :smash

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #531 en: 31 de Octubre de 2011, 08:38:20 am »
Sigo pensando que el futuro es algo parecido a moto3, donde una marca como Ktm fabrica motos completas y ademas vende motores constructores de chasis..... a precio fijado y con actualizaciones disponibles para todos a la vez.

Saludos
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #532 en: 31 de Octubre de 2011, 09:11:27 am »
sigo sin tener claro cómo Honda va a aceptar correr con motos muy inferiores de las que se puede permitir  diseñar. O Yamaha. Pero pasa eso está zpeleta, para convencerles.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Manu23

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3645
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #533 en: 03 de Noviembre de 2011, 21:39:15 pm »

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #534 en: 03 de Noviembre de 2011, 22:16:47 pm »
Hola a todos.

¿Tiene sentido esta actitud de Ezpeleta? Las fábricas se han tirado un año desarrollando una moto para una categoría nueva, con la que está cayendo, ¿y ahora pretende que sólo puedan competir con esas motos durante una temporada? ¿Qué motivación van a tener Ducati o Yamaha para mejorar sus prototipos de 1000?

A mí esto me parece la receta para en 2012 ver otro monólogo de Stoner y Honda. Y ojo que la M1 de 1000 por ahora me parece el prototipo más prometedor, pero si sólo la van a poder usar una temporada dudo que Yamaha o Ducati, que son fábricas mucho más modestas que Honda, estén dispuestos a plantarle cara a Honda en inversión y desarrollo.

No sé, según lo veo yo, Ezpeleta hace las cosas tarde y mal. No sé cuál es el problema para que los equipos de fábrica compitan con prototipos y los equipos privados con CRT, con clasificaciones independientes si el rendimiento es muy dispar, durante algunos años. A este paso las fábricas van a mandar a tomar viento el mundial y acabaremos con un campeonato tecnológicamente inferior a SBK...
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado Osasuna

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3912
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #535 en: 03 de Noviembre de 2011, 23:43:55 pm »
Ezpeleta no echa a las fabricas. Simplemente pone unas premisas para competir en SU campeonato. A partir de ahi tu, si crees que una buena opcion, participas o no. Y Ezpeleta en 2013 va a imponer una ECU standar, unos neumaticos estandar y una reglas estrictas en cuanto a motores. Si te mola entras. Si no, buscate la vida. Pero es lo que hay y más en epoca de crisis.

No olvidemos que esto es lo que hemos pedido la mayoria de los seguidores. Ahora que lo impone, nos quejamos?

Desconectado jovisector

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2380
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #536 en: 04 de Noviembre de 2011, 00:19:03 am »
Las 500cc, en su día no eran la bomba en el desarrollo tecnológico, por ejemplo HRC gastaba más dinero en el desarrollo de la RC 45 que en la NSR 500cc, pero aún así daban lugar a carreras divertidas y eran motos que exigían mucho al piloto. Tanto Capirossi, como Rossi que deben ser los últimos pilotos que quedan de las 500cc junto con Hopkins siempre ha dicho que las motos más complicadas, eigentes y a la vez excitantes que  han pilotado son las 500cc. Así que por lo tanto creo que el desarrollo tecnologico no es garante de nada, y más en los 4T que sale por un ojo de la cara.  Aún así repito que me cuesta mucho creerme a Ezpeleta y su cuento de motogp formado sólo por CRT.

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #537 en: 04 de Noviembre de 2011, 00:33:07 am »
Hombre, lo que han pedido la mayoría de los seguidores es un campeonato más abierto y disputado, con carreras más emocionantes. Si las CRT traen eso, bienvenidas sean. Ahora que no hay que echarse atrás muchas semanas para encontrar toda clase de ataques y cachondeos sobre las CRT, y de repente parece que son la panacea. Ojalá.

Eso sí: o esto Ezpeleta lo ha descubierto en un sueño o ha tomado la decisión siguiendo una corazonada, o si no no entiendo todo el lío de los prototipos de 1.000cc, que las fábricas hayan tenido que invertir un pastizal y un montón de tiempo en su desarrollo, algunas como en el caso de Yamaha a costa del desarrollo de la 800 para 2011, con lo que sacrificaron muchas de sus posibilidades de pelear por el título -y algo no muy distinto ha ocurrido en el caso de Ducati, la verdad-, para que ahora Ezpeleta salga con esto. ¿Para qué los prototipos de 1.000c? ¿Para qué?

Porque no se está hablando de "en un futuro... a cinco años vista..." sólo habrá CRTs en la parrilla; lo que Ezpeleta está diciendo es que los prototipos que se han diseñado para una nueva categoría, categoría de cuyas características él debe ser responsable hasta cierto punto, tienen un año de vida, con toda la inversión que ha habido detrás. Si la crisis es un factor tan determinante, ¿cómo se justifica todo este despilfarro? Porque no se puede llamar de otra manera diseñar motos nuevas -en gran parte- para que sólo puedan competir un año.

Y "o lo toman o lo dejan". Ahora va a ser que las fábricas son los culpables de todos los males de la categoría de MotoGP. "Las fábricas", también conocidas en el mundillo del Mundial como "los japoneses a los que debe tanto este deporte" y que se esgrimieron como el motivo indiscutible por el que todo el mundo tenía que ir al GP de Japón. No pueden pasar de héroes a villanos tan pronto, digo yo. No me parece correcta la actitud del "o lo toman o lo dejan, es lo que hay".

No sé si el tono y las declaraciones tan tajantes de Ezpeleta se deben a que quiere echarle un pulso a los fabricantes o a que realmente tiene la sartén por el mango como para imponer su criterio. Está claro que por ahora el modelo de Moto2 está gustando mucho, pero viendo lo que ha cambiado la categoría en su segundo año de existencia, cómo el podio que tan abierto parecía estar el año pasado se ha convertido ahora en el patrimonio de unos pocos, no digamos ya las victorias, sería prudente ver cómo evoluciona la cosa un par de años más antes de reconvertir la categoría reina a su imagen y semejanza, un cambio que si se parece al que anuncia Ezpeleta será con toda seguridad irreversible.

Si me pongo en plan cínico, a mí lo que me parece que Ezpeleta intenta hacer es forzar a las fábricas fuera del campeonato, imponiéndoles condiciones que dudo vayan a aceptar. Igual Moto2 ha alimentado la idea de que puede haber un campeonato rentable a base de equipos privados, con motores derivados de serie, fabricantes de chasis sin voz ni voto para administrar el cotarro... ¿Y dónde queda entonces la esencia del Mundial? ¿Tiene sentido un campeonato así, separado del de SBK?

A mí la actitud de Ezpeleta me parece desleal, oportunista, y de elefante en una cacharrería. Y equivocada. Espero que alguien lo ponga en su sitio, y los pilotos, tan bien pagados por las marcas y de las que tanto exigen, deberían de ser los primeros en apoyar a las fábricas ya que pueden ser mejor herramienta de presión de éstas, porque a ver cómo intenta vender Don Carmelo un campeonato sin los Pedrosa, Lorenzo, Stoner, Rossi, Márquez...

Si el post suena belicoso, que quede claro que toda la crispación se dirige a Ezpeleta. Un saludo.
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8291
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #538 en: 04 de Noviembre de 2011, 01:03:51 am »
Las 500cc, en su día no eran la bomba en el desarrollo tecnológico, por ejemplo HRC gastaba más dinero en el desarrollo de la RC 45 que en la NSR 500cc, pero aún así daban lugar a carreras divertidas y eran motos que exigían mucho al piloto. Tanto Capirossi, como Rossi que deben ser los últimos pilotos que quedan de las 500cc junto con Hopkins siempre ha dicho que las motos más complicadas, eigentes y a la vez excitantes que  han pilotado son las 500cc. Así que por lo tanto creo que el desarrollo tecnologico no es garante de nada, y más en los 4T que sale por un ojo de la cara.  Aún así repito que me cuesta mucho creerme a Ezpeleta y su cuento de motogp formado sólo por CRT.

Si, las 500cc eran "baratas" comparadas con las actuales MGP, aunque claro, si a una 500cc le cascas la electrónica y neumáticos de hoy en día estamos en las mismas, claro :lol
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Motogp-Moto1
« Respuesta #539 en: 04 de Noviembre de 2011, 08:21:48 am »
Puede ser perfectamente el preludio de una negociación, no creo ni que Ezpeleta quiera fuera a las grandes marcas, ni que estas quieran estar fuera del mundial.

saludos
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".