El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Encuesta

En caso de que Stoner consiga el título...

Lo de Rossi-Yamaha en el 2004 fue más meritorio
21 (48.8%)
Más meritorio sería si Stoner-Ducati ganasen este año
22 (51.2%)

Total de votos: 42

Autor Tema: ¿Qué sería más meritorio?  (Leído 7008 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Qué sería más meritorio?
« en: 01 de Junio de 2007, 12:23:08 pm »
Estoy de acuerdo con el post de AlexGP en el hilo del GP de Francia. Que Ducati ganase este año con Stoner sería algo mucho más meritorio que lo que Rossi hizo con Yamaha en el 2004.

Primero porque Rossi llegó a Yamaha con el 1 bajo el brazo y varios títulos mundiales. Era el coco de la categoría (y lo sigue siendo, por cierto)
Stoner llegó a Ducati con el aura de bayeta.

Yamaha es el segundo fabricante más fuerte del mundo.
En Ducati trabajan pocas personas comparado con las grandes fábricas japonesas y su presupuesto no es tan alto. Además, no pueden abrir varias vías de investigación tal y como puede hacer Honda (por ejemplo)

Rossi montó siempre Michelín
Bridgestone está intentando ganar su primer título.

Rossi ya llevaba 4 años en la categoría reina y 2 de experiencia en motoGP
Stoner lleva 1 año en la categoría y sólo 1 de experiencia con motores de 4T

Rossi vino de mecánica japonesa y se mantuvo con un motor de filosofía similar.
Stoner ha pasado de mecánica japonesa a mecánica italiana.

En fin, que Stoner tiene muchos puntos a favor para batir el record de "la dificultad".

Eso sí, cuando Rossi llegó a Yamaha, esa no era la mejor moto de la categoría, ni mucho menos, en cambio la Ducati va como un tiro (aunque Loris no consiga aún ir tan rápido).

¿Cómo lo véis?

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Conectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7593
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #1 en: 01 de Junio de 2007, 12:31:52 pm »
Yo creo que lo de Rossi, en esa época la Honda era imbatible y Gibernau estaba que se salía...

Ahora la Yamaha va de lujo con Rossi (aunque le falta algo de punta) pero Pedrosa no tiene una Honda tan equilibrada como desería y Stoner tiene un seño pepino entre las patas...
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Kingo

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3262
  • Moto: R1150R
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #2 en: 01 de Junio de 2007, 12:38:28 pm »
Excelente encuesta, Javi :P

Sin embargo, me abstengo :D

Porque me parece que la pregunta tiene dos vertientes, y cada una, una respuesta. Me explico.

Si te refieres a mérito del conjunto, como imagino... no lo sé :D

Ahora bien, en cuanto a mérito del piloto... creo que Rossi 2004. Tenía una moto peor que la de sus rivales, y nueva para él, mientras que Casey este año tiene la mejor moto (creo que todos estaréis bastante de acuerdo) y, a mi juicio, los mejores neumáticos (aquí ya habrá más divergencia de opiniones). El palmarés de un piloto no creo que quite o ponga mérito a un logro. Al menos a este nivel. ¿Qué tendría más mérito, que este año ganase Casey o Loris? Para mí, el mismo. Si fuese el primer año de Casey, aún...

Ojo, que si lo gana (y lo veo muy probable, y me encantaría :D ) tendrá un mérito bestial, pero es que lo de Rossi en 2004 (sobretodo en la primera mitad de tenporada) fue de traca.

Ahora bien, si lo miramos desde el punto de vista de la marca, sin duda tendría más que ganase Ducati, por las razones expuestas por tí. Marca pequeña, moto con soluciones "valientes" y distintas... que además funcionan. A pesar de la financiación de Marlboro, sin duda no están en igualdad de condiciones respecto a otras marcas.

Así que piloto: Rossi. MArca: Ducati.

Un saludo :P

Desconectado ILF

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 509
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #3 en: 01 de Junio de 2007, 13:12:19 pm »
Totalmente de acuerdo contigo, Kingo...

En mi opinión, el mérito del piloto en uno y otro caso no tiene siquiera comparación. Eso teniendo en cuenta que lo de Stoner tiene muuuucho mérito.
Pero Ducati ganó (aunque con la 990) las dos últimas carreras de la temporada pasada.
Se puede decir que Stoner ha pasado de un equipo privado y una moto regular a un equipo de fábrica con una moto ganadora.
Lo de Rossi fue "casi" al revés. Pasó de un equipo de la fábrica más potente y una moto casi invencible a una patata con ruedas, de fábrica, sí, pero para nada comparable a Honda, ni en medios ni en recursos.
Para mí lo de Rossi-Burgess tuvo mucho más mérito.

Sin embargo, que una fábrica con poco más de 1000 empleados esté humillando de esta manera a las todopoderosas fábricas japonesas, con la imbatible Honda al frente, tiene un mérito tremendo.
Ni yo, apasionado Ducatista como el que más, habría apostado por un principio de temporada como éste.


Vsssssssssss

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #4 en: 01 de Junio de 2007, 13:23:34 pm »
Estoy en línea con lo que decís - por lo que veo hasta ahora - la mayoría. Más mérito lo de Rossi porque dejó la moto ganadora para irse a una aparentemente peor, eso sí, yo creo que tampoco era tan mala como la pintaban, lo que les faltaba a los de Yamaha no era solo mejorar la moto - que también - sino un piloto ganador. Y mucho mérito lo de Ducati porque este año han hecho un pepinaco que da miedo. La verdad es que ya el año pasao estaban a un gran nivel, pero es que este año ese cohete es una pasada. No podemos olvidarnos de Bridgestone, que están haciendo un gran papel ni de, por supuesto Stoner, que también está que se sale.

V´s.
« última modificación: 01 de Junio de 2007, 13:24:39 pm por mikemetal007 »
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Conectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7593
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #5 en: 01 de Junio de 2007, 13:26:55 pm »
Hombre, no creo que la Ducati sea tan claramente la mejor moto de la categoría, es la que más corre sin duda, pero mirad como va la Yamaha... Pero tiene mucho mérito lo que son capaces de hacer los italianos con menos recursos que los de ojos chapaos...
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #6 en: 01 de Junio de 2007, 14:12:52 pm »
Acordáos que la Honda del 2004 era una gran moto.... con chattering.

Cuando Rossi hizo la machada en Welkom, Biaggi consiguió minimizar el chattering (e imagino que no quería perder contra su archienemigo), Sete hizo lo que pudo y Edwards, compi de Sete, hizo un 4º muy alejado con vibraciones por todos los lados.

El problema del chattering les persiguió muchos meses. Acordáos de la célebre declaración de Burguess que decía que él el chattering de Honda lo solucionaba en 30 minutos.

He leído por ahí que a esos niveles la experiencia no es tan significativa. Bueno, no puedo estar de acuerdo con eso.
Creo que la experiencia con la moto y las gomas es fundamental y, no sólo con la confianza que tengas en la respuesta de los neumáticos y del cojunto motor-chásis de la moto, sino en los settings de puesta a punto en diferentes circuítos.

¿Qué experiencia tiene Stoner con la Ducati? Ninguna. Sus referencias de settings son de años previos de Ducati con pilotos como Loris (que es muy suigéneris), Sete o Checa (que es otro que tiene lo suyo en cuanto a puesta a punto), además, más importante aún, la moto no es la conocida 990, sino la 800. De la actual moto de 800 no tienen datos en competición de referencia, sino un punto de partida más o menos decente de cuando corrían en 990.
Además, las gomas son hechas con las nuevas especificaciones que rinden las 800.

En definitiva, las variables son mayores y con un grado de variabilidad más amplio aún si cabe.

Está claro que hablamos del conjunto moto-piloto.
No es lo mismo que gane Rossi un mundial a que lo gane Stoner (hoy por hoy al menos)
Y tampoco es lo mismo que un piloto gane con una Yamaha que comienza el año con clara falta de rendimiento a que lo comience con una moto (Ducati 800) que se está mostrando como la mejor de la categoría hasta el momento, pero no olvidemos una cosa, cuando Rossi ganó en el 2004, ya tenía a final de temporada una moto bastante más neutra y polivalente que con la que empezó, mientras que este año es de esperar que sean las otras motos (todas menos Ducati) las que reaccionen y pongan toda la carne en el asador. Honda y Yamaha reaccionarán, sin duda.

Y para finalizar, haceros las siguientes dos preguntas:

1) Cuándo el mundial 2004 comenzó, ¿figuraba Rossi entre los pilotos con opciones al título corriendo con Yamaha de fábrica y Burgess?
2) Esta temporada, ¿figuraba Stoner y su Ducati como candidato al título?

Que yo sepa sólo se hablaba de Rossi, de Pedrosa y de lo bien que iban las Suzukis (menos en Australia). Ducati nunca desentonó durante la pretemporada, pero tampoco daban a Stoner como candidato al título, antes se barajaba la opción de Loris, que hizo un final de temporada increíble.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #7 en: 01 de Junio de 2007, 15:12:33 pm »
Creo que a ojos del mundo Stoner si gana el campeonato, será gracias a que tiene una de las mejores motos de la categoría.
El rendimiento de las Ducati estaba ahí el año pasado, aunque Ducati es una fábrica que cuenta con mucho menor presupuesto que el gigante de Honda o Yamaha, entiendo que sus motos nacen por y para la competición y su experiencia les delata. El avance que tienen por ejemplo con la electrónica Magneti-Marelli que ningún otro equipo en WSBK ha llegado alcanzar.

Lo buenos resultados de WSBK, la cantidad de triunfos y los campeonatos que tienen en sus espaldas. Ducati a mi entender no ha ido a perder el tiempo a MotoGP y por suerte o no ha encontrado al piloto que encaja perfectamente con la 800cc de este año. Y creo que los próximos años veremos mas Ducatis en pista en equipos privados, apuestas??

La pregunta para dar mas merito a uno u otro es si hubiera arrasado Stoner con la Honda RCV Pedrosa de este año? o con la Suzuki o kawasaki? sinceramente lo dudo, aunque para nada hay que quitarle el merito a Stoner porque su confianza como piloto ganador cada domingo es muy superior a todos los años que le he visto correr parece que hubiera crecido 10 años en 1 sola temporada.

Nadie aposto por Rossi con la Yamaha hasta que gano en Welkom, a partir de entonces yo creo que todo el mundo se hecho a temblar. La M1 era claramente inferior a las hondas, la manera en que la moto se movía no era nada normal, la 2ª mitad de temporada la M1 y Rossi ya eran un duo casi perfecto. Rossi venció con total autoridad.

En una balanza justa creo que Rossi tuvo mas merito la 1º parte del mundial como  piloto, si las condiciones se igualan el resto de la temporada y la Yamaha va como un tiro (que no va nada mal) entonces creo que Stoner sin duda tendrá mucho mas merito que Rossi.


Desconectado Iulius

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1060
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #8 en: 01 de Junio de 2007, 15:58:18 pm »
Es dificil decirlo, pero creo que estamos dando a Stoner algo que todavía está muy lejos de conseguir, mientras que el titulo de Rossi tiene ya polvo en la vitrina...

Si lo consiguiera, Stoner estaría batiendo al mejor piloto (Rossi), al que todos señalan como su sucesor (Pedrosa) y a una legión de pilotos con mucho talento (Hopkins, Melandri, Capirossi etc), así que desde este punto de vista quizá Stoner tenga mas mérito que Rossi en su día, el cual tuvo que luchar básicamente con un buen piloto al que le tenía comida la moral (Biaggi) y otro que se defendía dignamente desde un equipo satélite pero por el que nadie daba un duro a principios de esa temporada, y así le trató Honda el resto del año.

Pero desde el punto de vista mecánico la Ducati de hoy en día está como poco a la altura de la competencia, mientras que aquella M-1 del 2004 sin ser el carro de polos del 2003, tampoco era la moto que apabulló en el 2005. Rossi tuvo que poner lo mejor de sí mismo aquel año para superar la diferencia de motor con las RCVs (la única competencia seria a diferencia de lo que ocurre hoy en día), así que desde este punto de vista Rossi tuvo mas mérito.

Mi voto para Rossi, pero porque el titulo del 2004 es suyo mientras que el del 2007 no tiene aún dueño. Cuando acabe la temporada edito y santas pascuas.

Saludos.

Desconectado Ranker

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 610
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #9 en: 01 de Junio de 2007, 19:05:20 pm »
Como dice Javi_GP, Rossi con la Yamaha era un candidato fijo al título antes de empezar la temporada, evidentemente Stoner, este año no.

La Yamaha pre-Rossi era aparentemente lo más parecido a un carropolos, la Ducati pre –Stoner (aunque no es la misma moto) era una moto ganadora y muy rápida.

Rossi tenía la amenaza del factor venganza de Honda sobre él, Stoner no dejaba de ser, si acaso, un outsider con mucha tendencia a caerse, pero que ha demostrado que el factor sorpresa da ventaja hasta que el enemigo reacciona, si es que lo hace…

Vamos, que lo de Rossi tuvo mucho mérito y lo de Stoner “tendría” sin duda mucho mérito también


En fin, que para deshacer el empate momentáneo, me decanto por lo de Rossi…pero por los pelos… :unsure:  :unsure:

Desconectado chiachio

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2449
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #10 en: 01 de Junio de 2007, 19:26:27 pm »
Para empezar yo he votado la 1º opción.... además de estar de acuerdo con todos los argumentos que ya habeis cometnado (sobretodo Javigp que como siempre borda sus opiniones), hay un dato también significativo y que si cabe le da mucho más mérito a la 1º primera victoria de Rossi con la Yamaha y es que Honda no le dejó probar la Yamaha hasta mediados de enero del 2004, mientras los demás llevaban varios meses de pretemporada él no pudo probar el carropolos que tanto detectaban tantos pilotos que habían corrido con la Yamaha, y que desde los tiempos de Waiyne Raiyne NADIE, habia hecho de Yamaha una moto ganadora, hasta que llegó  ROSSI.

Yo creo que a estas alturas nadie podrá dudar de las grandes Getas de Rossi, y la 1º victoria de Rossi con la Yamaha fué una de las más importantes de sus carrera... y a pesar de que en muchas casos se muestra demasiado "payaso" (para mi gusto claro), el momento en el que cruzó la bandera de cuadros se bajó de la moto y se puso a llorar dentro del casco, fué uno de los momentos más emocionantes de la historia del motociclismo. No solo había ganado una carrera sino que le había ganado la partida a HONDA, demostrandole que él ganaba por sí mismo y no solo por la moto. En esa carrera él se jugaba MUCHISIMO, y derrotó al ala dorada. Me recuerda recientemente la gratificante victoria de Biaggi en Qtar en su primera carrera de SBK... el año de destierro que le obligó Honda, tuvo que doler mucho a un piloto con tanto amor propio como Biaggi, por lo que su victoria fué más que una simple victoria, fué la demostracción que un  piloto está siempre por encima de los intereses partidistas de las marcas y en este caso de Honda...

En definitiva... lo de Rossi fué un gran HITO, en la historia del mundial, lo de Stoner si es que sucede será importante pero no tanto.

Desconectado barrigon

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2776
  • hasta siempre RUBEN
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #11 en: 02 de Junio de 2007, 17:52:49 pm »
yo pienso lo mismo que chiachio, fue un hito historico, algo parecido a lo de Troy en Valencia 2006 :P  :P
ambas cosas fueron de sombrero :wub:
" Por supuesto, que somos unos egoistas, por que ahi estan nuestras mujeres, las novias, los padres, que son quienes se preocupan por nosotros.
Pero una vez estas en la moto, pueden irse al infierno"    Nick Jeffries, IoM TT

Desconectado Sergio

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2849
  • Siempre fuiste un amigo con mayúsculas.
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #12 en: 02 de Junio de 2007, 19:09:01 pm »
Bueno yo he votado Stoner-Ducati-Bridgestone (y de paso equilibro 9-9 XD). ¿Por qué? Pues porque el trabajo duro de las 3 partes se ve reflejado en los resultados.

Stoner lleva poca experiencía en motogp pero esta ahí dando el callo y ganando carreras. Ducati (para mi la que más merito tiene) ha demostrado lo que ya se veía en 2006, una moto realmente buena, equilibrada y potente. Y por ultimo bridgestone, esos neumaticos que tanto se degradaban en 2006 y que en un circuito te dejaban ahi arriba y en otro de 12º hacia abajo han conseguido unos neumaticos de carrera (que no de clasificacion) excepcionales.

No quito merito a rossi pero es que me cae muy mal  :hysterical:

P.D: aunque si por mi fuera que lloviese en todos los circuitos y ke ganase vermeulen o hopkins  :lol:
« última modificación: 02 de Junio de 2007, 19:09:39 pm por Kaze »
Rubén... te llevaremos siempre en el corazón.

Desconectado Marcelo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1652
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #13 en: 03 de Junio de 2007, 01:15:55 am »
Rossi - Yamaha 2004.

La RCV tenia chattering??? Vale, pero la Yamaha era un botijo inconducible, que devoraba los neumaticos, y que no habia coj***s a meterla en el podio tan siquiera, a no ser que Biaggi, tuviese el dia bueno, y llego este tio, y en su primera carrera hizo la pole y gano.

Stoner, este año esta sorprendiendo, va realmente fuerte, pero a parte de que la moto que lleva es brutal, no olvidemos, que tanto en Honda como en Yamaha, estan sorprendidos, porque Ducati ha conseguido hacer girar su motor a unas rpm, que los japos aun no han podido, por el miedo a quedarse sin gasolina, y no se explican como han logrado hacerlo.

Tambien, ya que el pilotaje de estas nuevas 800 c.c., es mas similar al de una 250, Stoner tiene mas fresquito llevar ese tipo de motos, y en 250 Stoner era muuuuuy rapido, estas 800 son mas nobles si cabe que las 990, y ni que decir tiene que las 500. Pero no hay que restar ni un apice de merito, el chaval, el año pasado casi arruina a Cechinello, pero este año esta muy centradito.

Por otra parte Rossi, cuando decidio jugarse el ordago de ir a Yamaha, tuvo que cambiar por completo su pilotaje, dejamos de ver al Rossi sobrado, jugando con la moto, dando bandazos de un lado a otro, a tener que ir muy por el sitio, y mirando no destrozar las gomas. Ademas, igual me equivoco, porque hablo sin tener al 100% los datos, pero desde cuando no gana un Gran Premio, una Yamaha que no sea la 46??... Biaggi...??? Por no hablar de un titulo.... Rainey quizas....???

Lo que es seguro es que este año va a estar bonito, porque yo pensaba que las Ducati iban a pasarlo muy mal en circuitos sin rectas, y no ha sido asi, porque en Jerez Stoner hizo una buena carrera, y por lo que hemos visto hasta hoy, hasta en agua va fino. Ademas, este chico si le esta ganando a Rossi de tu a tu, obligandole como se vio en China, a apostar demasiado fuerte. Con todo y con eso, yo tiro otra pregunta al aire, no es meritorio, aguantar a rueda de ese misil, en circuitos donde en la recta pierdes un potosi, con unos neumaticos inferiores?? (aun no me explico como Michelin tiene este caos) Porque en Qatar y en China, Rossi iba con la lengua fuera, pero los demas ni llegaron a sacarla tan siquiera.
« última modificación: 03 de Junio de 2007, 01:18:32 am por v46r »

Desconectado Sergio

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2849
  • Siempre fuiste un amigo con mayúsculas.
¿Qué sería más meritorio?
« Respuesta #14 en: 03 de Junio de 2007, 01:21:09 am »
Al fín te convencí para que posteases tio!

bienvenido al foro  :lol:
Rubén... te llevaremos siempre en el corazón.