El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: ¿Qué le pasa a Ruben Xaus?  (Leído 8383 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elvis

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1117
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« en: 28 de Marzo de 2005, 01:27:08 am »
Yo por más vueltas que le doy a la cabeza no me lo explico, lo de las ampollas y demás temas pueden influirte unos días o semanas, pero no toda una pretemporada, jo**r es que está haciendo unos tiempos que son una auténtica mierda. Ya empezó mal, pero por lo menos quedaba por delante de Elías, pero es que ultimamente ni eso.

Otra cosa que he pensado, es que las motos de Xaus y Elías son una mierda y no se parecen en nada a la que lleva Valentino o Edwars.

Creo que no todos los pilotos se acostumbran a la Yamaha, las sensaciones son muy diferentes y hay que variar mucho el estilo de pilotaje y para gente como R.Xaus que tiene un estilo muy agresivo, pienso que no es la moto a la que mejor se pueda adaptar. Se tenía que haber quedado en el satélite de Ducati, porque posiblemente las cosas le fuesen mejor.

¿y ésto verdaderamente a que se debe?

yo no lo se, si alguien lo sabeis me gustaría que me lo explicaseis porque no lo concibo.

Alexgp

  • Visitante
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #1 en: 28 de Marzo de 2005, 01:37:20 am »
Hola a todos.

Pues la respuesta es fácil, no ha sabido/podido adaptarse todavía a la Yamaha.
Y el mundial empieza en 11 días (bonito nº verdad).

Biaggi sólo pudo destacar en contadas ocasiones.
Checa en dos ocasiones.
Barros en una.
Melandri en ninguna.
Rossi en muchas ocasiones.
Abe en ninguna.
Nakano en ninguna.
Edwards parece que no le van mal los entrenos, veremos en carrera.

La verdad, exceptuando a Rossi los que han pasado por las Yamahas no  han destacado mucho.


Sólo el tiempo nos dirá si podrá encontrar la solución para mejorar.

Resignación.
« última modificación: 28 de Marzo de 2005, 01:42:53 am por Alexgp »

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #2 en: 28 de Marzo de 2005, 03:06:36 am »
Si, es cierto que el pilotaje de una Yamaha es, cuanto menos, "peculiar", sin embargo muchos de los pilotos que han corrido con Yamaha no lo han hecho tan rematadamente mal como la pretemporada de Rubén.

Creo que le está empezando a afectar psicológicamente. Porque una cosa es verte lejos de la cabeza, y otra que poco a poco te esté empezando a mojar la oreja tu compañero de equipo, novato donde los haya, y que empezó estando a un segundo y medio de tus tiempos y, 4 entrenos de pretemporada después, él te esté sacando 8 decimitas.

No es que haya rodado mucho Rubén en Jerez o en Montmeló, puesto que las SBK no suelen ir a rodar demasiado allí, perooooo, musha tela.

La verdad es que somos muchos los que nos olímos una mala temporada de Rubén, coincidiendo muchos en que le tenemos afecto (vamos, que nos mola que le vaya bien al chaval!) y también somos muchos los que pensamos que es un excelente piloto.

No tiene mucho sentido que esta temporada sea peor que la anterior, pero todo apunta a que puede llegar a pasar a no ser que encuente la puesta a punto idónea para él y las cosas tomen un rumbo muy diferente.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado PeTeR

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1579
  • DEP Marco
  • Moto: Yamaha TRX 850
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #3 en: 28 de Marzo de 2005, 12:16:08 pm »
Yo creo que este año Rubén tendrá que sudar tanto como el año pasado para conseguir algo decente.

Si el problema es de adaptación sólo se resuelve con trabajo y paciencia, por qué Toni le está mojando la oreja? pues porque también es un excelente piloto, y que se lo curra como el que más, por qué vamos a quitarle mérito a Rubén por eso?

Si al problema de adaptación se le añade el hecho que las Yamaha del Sr. Poncharal son una versión limitada para pagar menos seguro  :lol:  pues entonces tenemos dos problemas. Lo que no entiendo es que Yamaha no haga un esfuerzo para dar mejor material a este equipo, siempre pueden restar puntos a otros pilotos para ayudar a Rossi, que este año le va a hacer más falta que el pasado.

Elvis, yo no creo que lo haría mejor con la Ducati del año pasado, además parece ser que acabó bastante mal con D'Antin.

Pit.

Desconectado Elvis

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1117
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #4 en: 28 de Marzo de 2005, 12:36:00 pm »
Yo también habia leido algo de que no acabaron a bien. Pero creo que la Ducati del año pasado puede ir mejor que la Yamaha de Xaus.

Salu2

Desconectado MET17

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1080
  • Nippon fan
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #5 en: 28 de Marzo de 2005, 13:47:09 pm »
No se si os acordais pero yo abri un Topico "Corrupcion en el Tech3" en en el que hablaba de la "Segundas Yamahas"

Barros no es manco.
Nakano es Buenisimo.
Melandri ya vemos como va con Honda.
Abe Ya lo demostro todo con la 2T

De esos quatro pilotos con una moto buena ganaria carreras pero con las Yamaha de Pocharal se devaluan,suerte que todos han podido encontrar "Algo".Espero que ha Ruben y Elias,no queden quemaos.

Saludos,,,,,,,,,,
Hasta siempre Norick

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #6 en: 28 de Marzo de 2005, 14:02:46 pm »
Bueno, creo que todo el mundo tiene más o menos claro que el equipo de Poncharal es un híbrido entre un equipo privado (para eso es de Poncharal) y un equipo de semi-fábrica.

Digamos que es el equipo que mejor trato tiene por parte de Yamaha después del de fábrica. Nunca ha tenido material de primera fila actualizado (dato importante) y, si lo han tenido, no han sabido sacarle todo el provecho.
También diré que los pilotos del equipo de Hervé nunca han sido tan tan punteros como los del equipo de fábrica (lógicamente), quitando honrosas excepciones como Nakano, Barros y algún otro.

Hervé sabe que su negocio está ahí, y que más no puede pretender tener porque ya haría la competencia directa a quien le da de comer. Su situación por tanto es la de tener que lidiar con esa circunstancia y tener buen equilibrio para hacer sus juegos malabares.

Se supone (se supone) que este año, con el 50 aniversario de Yamaha, la fábrica pretende que todas sus motos (cuatro en total) sean suficientemente competitivas para luchar por los puestos de arriba y ganar el campeonato de constructores, y eso no van a poder conseguirlo únicamente con Rossi y Edwards (me temo). Muchas Hondas andan sueltas por la parrilla y llevadas por excelentes pilotos....

Lo que está claro es que Xaus y Toni no van a estar recibiendo mejoras hasta que el equipo oficial esté bien asentado y con todos sus pilotos contentos, situación que al día de hoy todavía no se ha producido.

Toca esperar para ver acontecimientos en el equipo de Poncharal.


Iullius... ¿sabes si Xaus se ha caído en Jerez o algo así? Gracias.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Poto

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1247
  • Moto: Yamaha R1 2001, Yamaha YZ 85,Honda CR 125
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #7 en: 28 de Marzo de 2005, 14:22:15 pm »
Yo creo que Xaus tendrá que cambiar su estilo si quiere hacer algo con la Yamaha. A priori es un moto mejor que la Ducati de segunda fila, lo que pasa es que es una moto "más de carreras" que la Ducati. Más corta, más nerviosa y más radical. Los pilotos de superbikes no están acostumbrados a este tipo de motos (que se lo digan a Bayliss,y eso que la Honda es más "universal"), El año pasado llevó una moto hecha por una fábrica que viene de superbikes, y este año está llevando una moto que ha sido concebida exclusivamente para MotoGP (bueno, ya se que la Ducati también, pero en cierta manera deriva de la moto de Superbikes,chasis tubular, moto larga,etc...)
Las Yamaha son motos que las tienes que dejar correr mucho en curva ,por eso Elías que viene del 250 está progresando mejor que Xaus, aparte de que como tampoco tiene referencias,casi puede ser mejor así.Pero sigo opinando que en carrera Ruben barrerá a Elías.
No me creo que las Yamaha del equipo Tech 3 sean malas, y tampoco creo que sea un mal equipo. ¿O es que Yamaha no quiere meter cuantas más motos posibles delante? es que es una tontería pensar lo contrario. No estarán al nivel de evolución que las del primer equipo, pero seguro que van recibiendo mejoras poco a poco.
A lo mejor es que D'antin le ha echado mal de ojo a nuestro querido Ruben. :demonio  

Desconectado Iulius

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1060
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #8 en: 28 de Marzo de 2005, 16:00:38 pm »
Citar



Iullius... ¿sabes si Xaus se ha caído en Jerez o algo así? Gracias.
 
Yo vi a Xaus el domingo por la mañana dar unas pocas vueltas (le falta moto por todos lados). Al igual que el sábado iba con la moto negra (vamos, sin los colores del patrocinador).

Vi una caída a lo lejos a eso de las 12:30, en la curva Ducados de entrada a meta. Mas que la caída vi a muchos comisarios moviendo banderas y arremolinados en la arena (yo estaba sentado en la tribuna de Alex Crivillé y me pillaba un poco lejos). A partir de entonces no volvi a ver pasar a Xaus, aunque en ningún momento puedo decir que fuera él el que cayó (ni ningún otro a decir verdad) ya que no lo vi en el suelo ni vi su moto.

Saludos.

Desconectado pepoescudero

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2768
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #9 en: 28 de Marzo de 2005, 16:06:51 pm »
Xaus cayó. Os pongo un extracto del artícu*o de Marca sobre los entrenos del domingo:

Citar
Toni Elías y Rubén Xaus acabaron en el suelo
Los también españoles Toni Elías y Rubén Xaus, ambos con Yamaha, continúan con su difícil proceso de adaptación a la categoría, en el caso del primero, y de la moto, en el del segundo, ya que ambos acabaron por los suelos.

Xaus se cayó en la parabólica de izquierdas anterior al viraje de Angel Nieto, mientras que Elías lo hizo por la tarde en la misma curva que leva el nombre del trece veces campeón mundial español.

Saludos!!!
http://twitter.com/MotoStats


Campeón de la Porra Total 2007
Campeón de la Porra Total 2008

Desconectado Epifumi

  • Administrador
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 7807
  • Moto: BMW R1200GS LC
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #10 en: 28 de Marzo de 2005, 17:10:17 pm »
Pienso como Poto. Las motos de Elias y Xaus deben ser, comi mínimo, las de Rossi y Carlos del año pasado, no van ha haber hecho una motos malas para ellos. El tema es la adaptación... y que den lo que pidas, poero mientras Rossi no tenga la moto a puntísimo no creo que miren a nadie mas.


Sígueme en Spotify" title="Sígueme en Spotify

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #11 en: 28 de Marzo de 2005, 17:37:41 pm »
Yo también creo que no es cuestión de que las motos sean malas. Evidentemente no tendrán los "detalles" de la moto de Rossi, pero no son motos para estar tan lejos como ellos están ahora mismo. Melandri el año pasado hizo dos podios con esas motos... Yo creo que es la suma de varios aspectos: falta de adaptación (categoría y moto), poca pretemporada, quizás nivel técnico del equipo, no lo se realmente pero para mí no tiene ningún sentido que las motos sean "malas". Además en todos los medios he leido que todas las M1 son iguales de partida, aunque entiendo que las mejoras lleguen antes al YRT, lo cual me parece lógico.

V´s,
Mike.  
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Errol

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 559
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #12 en: 28 de Marzo de 2005, 17:47:24 pm »
;)  ;)  
Antiqua conruptio civitati mores...

Desconectado chiachio

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2449
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #13 en: 28 de Marzo de 2005, 18:26:12 pm »
Bueno, entre los que estamos bastante "inquietos" y algo nerviosos, por la pretemporada de Xaus, no damos credito a la mala actuación en casi todas las pruebas. Los que llevamos algún tiempo "siguiendo" a Xaus, sabemos de su gran valía, y ganas que le pone al asunto, pero es que los tiempos están muy lejos de las expectativas....

Yo como tengo una gran habilidad para meter la pata, no se me ocurrió mejor forma que preguntarle en su propia página web, si estaba sufriendo el "Síndrome Ex-piloto-Ducati" a igual que T. Baylis... por poco me pegan el resto del foro... Os puedo asegurar que lo hice con el mejor tono y buen rollo posible; pero es que los datos son evidentes tanto en Xaus como con Baylis. Y especialmente con ambos pilotos me da verdadera rabia que les estén costado tanto poder dar gassss...

Todos sabiamos que Xaus, estuvo apunto de quedarse (injustamente) fuera del circo de Motogp, pero no obstante quedarse en el equipo francés, para mi opinión, fué la peor de las opciones. Y solamente me remito al "historial" del equipo y sus resultados.... y luego la Yamaha, es una moto, en la que a excepción del talentoso Valentino, ningún otro piloto ha podido hacer grandes resultados, desde la época del mítico W.Rainey.

A tal punto me "entristece" la situación que después de ver el "impresionante" nivel que este año tiene el mundial de Superbikes, y ante la situación por la que está padeciendo Rubén, no se si hubiera sido buena idea haber emigrado a SBK, seguro que hubiera realizado un buen papel... y nos podría haber deleitado con grandes carreras; hubiera sido mejor estar en un equipo de primera en un campeonato de 2ª(eso creen algunos) que en un campeonato de primera con un equipo de 2ª.
 

Desconectado RC1

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 260
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #14 en: 28 de Marzo de 2005, 18:45:53 pm »
Xaus estreno una nueva goma delantera traída por Michelin especialmente para él, con un perfil diferente.
El mismo Xaus se declaro satisfecho (el viernes) por el nuevo carenado que le permite “ caber ” en la Yamaha...
Comprendo los que tratan de entender que le esta pasado a Xaus, pero no me parece justo, cargar la cuenta de Poncharal y su team, sin realmente tener en cuenta la politica de Yamaha y la forma del piloto.
El equipo francés recibio dos M1 nuevas, modelo 2005, igualitas a las de Rossi/Edwards hace un par de meses. No se puede decir que son unas M1 de secunda, pero se debe admitir que, con la politica de Yamaha, las mejoras hechas desde entonces, han ido a Rossi y parte de ellas a Edwards... Llegarán (o llegán) al Tech3 poco a poco, porque la prioridad Yamaha es hacer ganar Rossi y darle una moto lista para ello el 10 de abril.
Ha de saber, sin embargo, que los otros pilotos no están abandonados y veo por prueba, los dos últimos puntos relacionado con Xaus ahí arriba.
En cuanto a la “eventual” falta de competitividad de los tecnicos franceses, ha de saber que si la preparación de las motos y por supuesto los reglages de parte cicla quedan bajo control del team, todo lo que es de electronica y preparación motor lo maneja directamente Yamaha (por lo menos es lo que leí el año pasado).
¿En este procedimiento, cual es la parte de responsabilidad entre Yamaha, el team y el piloto? No creo que sea una cuestión facil de contestar porque, los que saben, saben que es un conjunto dificil de disociar cuando de rendimiento se habla!
No cabe duda que la M1 de Xaus (y de Elías) no están tan afinadas como la de Rossi y tal vez la de Edwards! ¿En cuanto se cifra la parte de responsabilidad de Yamaha si no da mas rapido las mejoras?
También sabemos que Yamaha se encarga de la electronica y del motor! ¿En cuanto se cifra la parte de responsabilidad de Yamaha en este otro registro?
Hemos visto que Elías lo supera a Xaus(!) y supuestamente con la misma moto! ¿En cuanto se cifra la parte de responsabilidad de Xaus?
Bueno, si alguién es capaz de poner cifras que haga el calculo y por sustracción que fije la parte del Tech3!
Quiero añadir, que los reglages final después de los entrenamientos y antes de la carrera son muy complejos porque intervienen el feedback del piloto pero sobre todo, lo datos telemetricos.
Yo recuerdo de un dicho de Yoda que aseguraba que un piloto podía bajar de la moto con la impresión que lo había dado todo ...pero que él, con los datos, sabía que era posible sacarle mucho más a la moto!
En estas condiciones, no dudo que Yamaha cuando analiza los datos, puede tener mucho más en cuenta sus ordenadores y un poco menos los dichos del piloto(!) ...sobre todo, si este no conoce la moto a fondo. ...Y los reglages de la electronica son determinante porque interviennen no solamente a nivel de motor pero también a nivel de cicla.
No estoy diciendo que Yamaha lo hace todo y que el team no hace nada mas que apretar tuercas.
El team tiene también que adaptar la configuración de la moto buscando el mejor compromiso según el circuito. Porque de esto se trata en realidad su trabajo, determinar que configuaración te hace perder milesimas ahí pero te hace ganar decimas allá! Cada sector, cada curba, cada parte determinante para la reacceleracción, etc... -y según la gomas diversas (delanteras o traseras)- está bajo la vigilancia de los captores instalados sobre muchas partes de la moto... y el team debe cuajar todo, para tratar de dar la mejor configuración al piloto.
Pero cuando son demasiadas las partes donde el rendimiento está malo, el team no puede hacer mucho, porque es facil perderse en los reglages.
Hay cosas que se sienten, otras que se adivinan, otras que la experiencia o el conocimiento perfecto de la moto o la carrera o del circuito te han inculcado... eso es el valor de un team, pero cual sea este valor, sin una buena mecanica o un buén piloto o buenas gomas o buenos equipameintos... no te sirve totalmente y seguramente, no para ganar.
¿Habeís imaginado a un Burgess con el actual team D'Antin...? ¿Que dirían de este team, si Rolfo queda a tres secs (o a dos y medio gracias a Burgess)?
La carrera es así! Cual sea la razón -marca, team, piloto- todos corren... uno solo gana! ...Y no se puede (debe!) culpar a un solo elemento, porque cuando se habla de package para ganar todo y todos están entremezclados!
Xaus no es probablemente el mejor...Tech3 no tiene a Burgess... Yamaha no da la mejor moto... cuando se suma todo no se gana y los cronometros no son los mejores o lo que deberían. Decir que Xaus no tiene resutados por el solo hecho de la falta de calidad del team no me parece justificado... Es cierto que Burgess hay solo uno, pero no todos los otros son malos!
Es obvio que Xaus tiene un problema y, diría yo, no de team o de marca (sino como explicar los mejores resultados de Elías?)... y pensadolo bién, que le estará diciendo Poncharal?
Pues no sé, pero yo le diría que no tiene que preocuparse por los cronometros porque no corre realmente para la victoria (lo que puede parecer una aberación pero que es cierto)... y que hay alti bajos en cada uno de nosotros, lo que no significa que el potencial haya desaparecido... que hay que “ remontarse ” en confianza porque de hecho, de eso se trata!
Un buen Xaus con el actual team y la actual moto, debe estar a 1 secundo de los punteros y si este resultado no se logra no creo que la culpa sea del team o de la moto...
Ciao
« última modificación: 28 de Marzo de 2005, 22:41:16 pm por RC1 »