El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: ¿Qué le pasa a Ruben Xaus?  (Leído 8384 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rafa-GP

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3073
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #45 en: 08 de Junio de 2005, 07:56:56 am »
Yo de Xaus ya no se que pensar, pero estoy muypreocupado por el. Esperaba que este año explotara y fuera uno de los punteros y ya veis. Ahora que la M1 de Rossi va tan bien espero que Yamaha se vuelque con este equipo y tanot Ruben como Toni tengan mejores oportunidades. Yo el equipo tampoco lo veo tan mal, lo que pasa es que no es de los punteros y son el segundo equipo de una marca, en la que como dice Txupete, esta el "agujero negro" que todo lo atrae, Rossi, y estan un poco descuidados por la marca.
Sea como sea a ver si Ruben logra despegar de una vez, que solo llevamos cinco carreras...

Saludos.
VAYASE SEÑOR EZPE$ETA, VAYASÉ.Una copa "monomarca" no es un Campeonato del Mundo....

Desconectado Chuache

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3082
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #46 en: 10 de Junio de 2005, 00:40:35 am »
Xaus desespera por zanjar "el estilo de Ducati".

"Cataluña es mi carrera de casa, así que miro siempre hacia delante," dice Ruben. "Mucha gente que me estaba animando el año pasado después de que me calificara en segunda fila. ¡Me impresiono, la parrilla estaba llena de gente importante, como políticos, etcétera, gente que veo normalmente solamente en la TV! Era más como un gran partido de fútbol."

De hecho, Xaus obtenía uno de los mejores resultados de su temporada de debut en MotoGP en Cataluña el año pasado, llevando su Ducati D'Antin a un meritorio sexto puesto final, y el actual piloto de Fortuna Yamaha puede contar otras actuaciones impresionantes en pista, sobre todo en motos de serie.

"En 1996 en el GP Catalán gané la carrera de Thunderbike (una categoria ahora estinta para 600cc con neumáticos de la calle)," recordó Xaus. "Había estado utilizando otra marca de neumático, cambiando a Michelin para el warm-up de la mañana y ganando la carrera. El año siguiente gané la carrera de las 24 horas, en otra CBR600 con Michelin. La pista es magnífica, tiene de todo en los 4.7km: curvas largas, curvas cortas, cuesta arriba, en bajada, largas rectas y frenadas fuertes."

Xaus exprimirá al máximo su conocimiento local del circuito este fin de semana y volver a su forma del 2004. El #11 está sometido a un "interruptor" de puestos de su
Yamaha - con un mejor resultado de décimo hasta la fecha - y había comenzado algo a hacer frente a la severa presión de su compañero de equipo debutante Toni Elias, hasta su accidente en el test de Le Mans.

"Mi problema es mi estilo de pilotar. Puedo frenar la moto, girarla, levantarla, así que tengo una falta de cierto agarre lateral (sidegrip), " explica Ruben. "Esto no es un problema del neumático, es un problema mio, así que necesito trabajar en adaptar mi estilo de pilotar, que no es sencillo. Estube corriendo con Ducatis durante mucho tiempo. La Yamaha es buena pero muy diferente, y veo que Troy Bayliss esta pasando por un apuro similar después de cambiar de Ducati a Honda."
Daijiro 74 - Craig 18 - Shoya 48 - Marco 58

Desconectado oscargp

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 608
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #47 en: 23 de Agosto de 2005, 13:44:36 pm »
Con la soga al cuello

O. PUIGDEMONT  -  Barcelona
EL PAÍS  -  Deportes - 23-08-2005


El mejor debutante de la temporada pasada en MotoGP podría quedarse sin montura antes de que finalice el presente curso. Rubén Xaus (Sant Cugat del Vallés, 1978) vive este año una pesadilla a lomos de su Yamaha M1, del equipo Tech 3, teóricamente de potencial similar a la del campeón mundial, el italiano Valentino Rossi. Pero la teoría nada tiene que ver, en el caso de Xaus, con la realidad. A falta de siete carreras para que finalice el campeonato y cuando ocupa la 14ª posición en la clasificación general de la categoría, el español observa, carrera tras carrera, cómo la progresión que cabía esperar en él no llega y cómo la presión que ejercen sobre él sus patrocinadores aumenta.

"Esta moto debe pilotarse de forma muy distinta a las Ducati que siempre he llevado hasta ahora", declara el catalán, que ha iniciado los contactos para regresar a la marca de Bolonia para el próximo año. "La Yamaha está concebida para alguien con una forma de pilotar muy concreta y yo estoy acostumbrado a otras sensaciones", añade Xaus, que, además, es el piloto de la parrilla con más caídas a lo largo de la temporada.

Su gran actuación en 2004 con la Ducati del equipo D'Antin en su debut en MotoGP -acabó el undécimo- le abrió las puertas para firmar un contrato de un año, con opción a otro, con el equipo en el que anteriormente habían militado pilotos como Alex Barros o Marco Melandri.

Ambos, ahora en Honda, tuvieron un paso más que discreto por el Tech 3. De hecho, el brasileño fue condenado hace poco más de dos semanas a indemnizar a Altadis, el patrocinador, con 2,4 millones de euros por incumplimiento de contrato. En 2003, Barros firmó con el equipo francés por dos años, pero, a pesar de sufrir un accidente en la primera prueba, en Suzuka, que le condicionó toda la temporada, Honda le ofreció una de sus HRC de MotoGP para suplir la baja de Rossi el año que Il Dottore se fugó precisamente a Yamaha. El brasileño no se lo pensó y rescindió unilateralmente el contrato.

Ese mismo año, Melandri, campeón del cuarto de litro, también firmó por Yamaha. Poco preveía el de Ravenna que su salto a MotoGP sería tan calamitoso. Dos años después, Melandri se ha desquitado con Honda y ha declarado que sus dos años en Yamaha frenaron su desarrollo como piloto.



bueno pues si se confirma que timofonica no se queda en Motogp, Capirossi se va con Pons y Checa se queda hay una plaza para 2 pilotos Sete y Xaus, y dudo que escojan a Xaus antes que a Sete , y sin contar con que Porto sube a Motogp en 2006, haver como termina todo

saludos
« última modificación: 23 de Agosto de 2005, 14:04:13 pm por motogp »

Desconectado Rafa-GP

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3073
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #48 en: 23 de Agosto de 2005, 13:59:09 pm »
Dennis Noyes daba por hecho hace dos semanas que Xaus volveria a las SBK al año que viene, aunque para seguir asi como esta vale mas que vuelva a las SBK y que disfrute y nos haga disfrutar de sus carreras.
Ahora lo de no acabar el año, no se me parece muy fuerte...

Saludos.
VAYASE SEÑOR EZPE$ETA, VAYASÉ.Una copa "monomarca" no es un Campeonato del Mundo....

Desconectado chiachio

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2449
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #49 en: 23 de Agosto de 2005, 14:08:56 pm »
Ya lo he dicho muchas veces, prefiero ver a Ruben luchando en SBK, que arrastrandose en Motogp...

Desconectado Polakow

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1746
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #50 en: 23 de Agosto de 2005, 15:25:56 pm »
Mmmm… supongo que me he perdido algo. Telefónica sale de motogp, Sete (o Xaus) a Ducati y Capirossi a Honda Pons (supongo que Bayliss fuera) pero ¿Qué pasa con el equipo Gresini? Sponsor, pilotos… A ver si hay algún alma caritativa que me lo explique o me reconduzca a otro hilo.
Gracias, camaradas  :D
Ah ¿Por qué se va (sí al final sucede) Telefónica de motogp?


Saludos  
"Cien años después del acto supremo de tolerancia y emancipación, volvemos a las guerras de religión, al más odioso y necio de los fantasmas" (Emile Zola)
                               

Desconectado Polakow

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1746
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #51 en: 23 de Agosto de 2005, 15:27:42 pm »
Ah, sobre Xaus… me da pena, ojala consiga esa plaza en Ducati (o algo mejor, quién sabe) pero eso de que no acabe el año me parece un poco sensacionalista… espero…

Saludos
"Cien años después del acto supremo de tolerancia y emancipación, volvemos a las guerras de religión, al más odioso y necio de los fantasmas" (Emile Zola)
                               

Desconectado oscargp

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 608
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #52 en: 23 de Agosto de 2005, 19:27:55 pm »
Polakow estamos todos en ascuas xDD,no hay nada oficial aún, en la Motociclismo dice que hasta Lorenzo puede que tenga una oferta para subir a Motogp, estamos a la espera

saludos

Desconectado oscargp

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 608
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #53 en: 23 de Agosto de 2005, 20:11:33 pm »
pero si timofonica decide realmente irse no estará también traicionando la fidelidad que mostró  el mismo Sete que prefirio quedarse con ellos antes que irse al equipo Repsol?

saludos

Desconectado Polakow

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1746
¿Qué le pasa a Ruben Xaus?
« Respuesta #54 en: 23 de Agosto de 2005, 21:30:44 pm »
Ahhh, gracias motogp.
Lo que dices de la confianza Telefónica-Sete... si, pero no creo que hoy en día a los sponsors les preocupe eso.

Saludos
"Cien años después del acto supremo de tolerancia y emancipación, volvemos a las guerras de religión, al más odioso y necio de los fantasmas" (Emile Zola)