El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP  (Leído 69320 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado onitraM

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5299
  • Moto: HONDA VFR800
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #285 en: 01 de Julio de 2012, 15:29:17 pm »
Yo de Schwantz tan sólo recuerdo la montonera de Assen 92, el día que ganó Crivi. Vamos, creo recordar que fue Kevin el que al final de recta se cayó y arrastró a Lawson y no sé si a alguien más; lance  ya habiendo transcurrido varias vueltas. El caso es que aunque las 500 eran más indómitas yo no recuerdo que en aquella época los pilotos fueran más agresivos. De hecho creo que los que llegaban hasta la categoría reina lo hacían más curtidos y menos proclives a cagadas como las de ayer. Y también recuerdo que también ganaban los de siempre (salvo algún finde raro que siempre hay) y que a veces también habían carreras tostón, que parece que hablamos de aquella época como si cada finde fuera apoteósico y yo personalmente no la recuerdo tan exageradamente espectacular como se cuenta. Que lo era, sin duda.

Fué Lawson el que se llevó a Schwantz en un intento de adelantamiento imposible.

Nadie más se cayó.

Lance de carrera, simplemente.

 :cheers
V'S AL CIELO, NITRO, VICTOR Y TONINO



Desconectado sergio doohan

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1420
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #286 en: 01 de Julio de 2012, 15:37:01 pm »
Yo de Schwantz tan sólo recuerdo la montonera de Assen 92, el día que ganó Crivi. Vamos, creo recordar que fue Kevin el que al final de recta se cayó y arrastró a Lawson y no sé si a alguien más; lance  ya habiendo transcurrido varias vueltas. El caso es que aunque las 500 eran más indómitas yo no recuerdo que en aquella época los pilotos fueran más agresivos. De hecho creo que los que llegaban hasta la categoría reina lo hacían más curtidos y menos proclives a cagadas como las de ayer. Y también recuerdo que también ganaban los de siempre (salvo algún finde raro que siempre hay) y que a veces también habían carreras tostón, que parece que hablamos de aquella época como si cada finde fuera apoteósico y yo personalmente no la recuerdo tan exageradamente espectacular como se cuenta. Que lo era, sin duda.

Fué Lawson el que se llevó a Schwantz en un intento de adelantamiento imposible.

Nadie más se cayó.

Lance de carrera, simplemente.

 :cheers
+1

Dutch TT Schwantz and Lawson crash

Todavia queda tiempo!!!! para todos!!!!!!!!

Juanchi

Desconectado Gali

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4804
  • Vive y deja vivir
  • Moto: Triumph Tiger 800 - 2019
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #287 en: 01 de Julio de 2012, 18:26:16 pm »

Acaba de poner esto en su facebook


Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #288 en: 01 de Julio de 2012, 18:29:39 pm »
Dennis Noyes ‏@DennisNoyes
Ya es hora que Dir de Carrera, con pizarra y tiza, explican lo que se puede y lo que no. Lo digo en serio. Sobre todo en Moto3 y Moto2.

Yo digo diciendo que es imposible. Habría que hacer una tabla de distancias y velocidades que no serviría para nada. Por ejemplo: ¿Que no se puede cerrar a un piloto? Vale, pero ¿a partir de qué distancia entre motos se entiende que le estás cerrando? Y esa distancia, se supone que será diferente según la velocidad, ¿no? ¿Y que se entiende por cerrar? ¿Meter la moto completamente delante o "tapar! 15cm? ¿Ó 20? ¿Y por el lado en el que se aproxima la siguiente curva, por el otro, o por los dos? ¿Y a qué distancia de dicha curva se entiende que meter esos 10/15/20 cm de moto molesta al rival? Etc, etc. Acabaríamos con una tabla en la que si la curva siguiente es a la izquierda y de tercera, a partir de los 200m anteriores a esa curva y si vamos a más de 180Km/h no se puede meter 20cm de moto por delante de la trayectoria de un piloto al que acabemos de adelantar. Si son 150m anteriores, si la velocidad es superior a 150 no se puede meter 15cm de moto por delante de la trayectoria de un piloto al que acabemos de adelantar, etc, etc. Y ésto hablando solo de cerrar a un piloto... El motociclismo no es una ciencia exacta en la que pueda calibrarse todo.

Más bien creo que tendrían que refrescarse los conceptos básicos (que sí, son muy genéricos) entre los pilotos, pero mucho más importante, entre los diferentes managers y también entre todos los aficionados.

Y dejarse de inventos raros y devolver la dirección de carrera a su sentido original apartándose del "café para todos" que funciona hoy en día.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Gali

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4804
  • Vive y deja vivir
  • Moto: Triumph Tiger 800 - 2019
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #289 en: 01 de Julio de 2012, 18:42:45 pm »
Ramon Forcada


No sé si he elegido la mejor semana para estar sin Twitter. Han pasado muchas cosas que merecen comentarios. No soy capaz de revisar todo.

Primero la acción y sanción a Alvaro. Lo que me preocupa es que no haya un reglamento claro que se aplique siempre igual, sea quien sea...

Sobre la sanción no tengo opinión al no conocer las reglas de juego. Debe ser el único deporte profesional sin reglamento concreto... Lo que si me preocupa es el tema del motor. Como siempre, me gusta buscar el espíritu de la norma, más que el texto en sí. La normativa se hizo pensando en tema costes, lo que introdujo una presión técnica que todos aceptamos. Un motor mal diseñado, con puesta a punto deficiente, un fallo mecánico, un fallo humano de mecánico o del piloto conllevan una penalización. De acuerdo. Pero nadie pensó que un hecho no imputable a nadie del equipo lo pueda perjudicar en el plan deportivo. Ahora se ha dado el caso. Todos los reglamentos son revisables. Lo hemos visto en F1, en SBK y en MotoGp hace muy poco. Creo que las consequencias de perder un motor nuevo sin tener ninguna culpa son demasiado severas. Sé perfectamente lo que dice el reglamento, pero creo que en este caso las consequencias no reflejan en absoluto el espíritu que impulso la norma. Nosotros perdimos un motor en Sachsenring por "culpa" nuestra. Sencillamente se rompió. En ningún caso pensamos en solicitar una modificación del reglamento. Asumimos las conseqüencias, rotamos los motores restantes, ahorramos Km en entrenos y..acabamos la temporada. Ahora la situación es diferente. Aparte de la carrera de Assen, la letra del reglamento nos condiciona para el resto de temporada, sin ser responsables de nada. Creo que este no era el espíritu de la norma cuando se introdujo. No sé cual será el resultado pero, pensando en voz alta, si no tenemos otro motor, tendremos la sensación de pagar por algo que no podemos controlar. Conociendo a la gente de HRC, creo que pueden entender estas reflexiones. No he hablado con ellos ni con DdC ni con nadie. Es puramente personal.
« última modificación: 01 de Julio de 2012, 18:58:46 pm por Gali »

Desconectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13466
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #290 en: 01 de Julio de 2012, 19:02:13 pm »
Me gusta la reflexión de Lorenzo...a ver si se mejora de la pierna para estar al 100% en Alemania...además, si los pilotos se equivocan pilotando, más fácil se equivocarán hablando...pero saber rectificar es un buen síntoma...

En cuanto al motor...pues si al final no se lo conceden a Yamaha...pues sinceramente, veo díficil que puedan ganar el Mundial...porque tendrá que hacer toda la temporada con 5 motores...qué os parece al resto?...una buena solución sería aprovechar una posible carrera en mojado para salir de pit lane...
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado pajarrakus

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1032
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #291 en: 01 de Julio de 2012, 19:04:57 pm »
en mi opinion lo de bautista es sancionable, no porque se pasase de frenada, no porque se llevase a lorenzo por delante, sino por temerario, mirad su trayectoria desde la salida hasta la caida, por donde pensaba tomar la curva?? que pensaba hacer llegar hasta el apice de la curva y girar la moto 90º?? no tiene ningun sentido la trayectoria que alvaro eligio para coger esa curva y muchisimo menos a esa velocidad...es increible que un piloto de motogp comete ese error (y no es la 1º vez en su caso)

Desconectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13466
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #292 en: 01 de Julio de 2012, 19:07:51 pm »
Gali...ya que estás siguiendo Twitter, por favor, si puedes pon la conversación con Dennis de Forcada...porque lo que están diciendo es interesante...

Si es cierto lo de que Suppo y Nakamoto han ido a DdC a pedir que no le den un motor a Yamaha...les ha dolido el "NO" de Lorenzo...el miedo es libre...
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado Medaigual

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 809
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #293 en: 01 de Julio de 2012, 19:18:11 pm »
Yo de Schwantz tan sólo recuerdo la montonera de Assen 92, el día que ganó Crivi. Vamos, creo recordar que fue Kevin el que al final de recta se cayó y arrastró a Lawson y no sé si a alguien más; lance  ya habiendo transcurrido varias vueltas. El caso es que aunque las 500 eran más indómitas yo no recuerdo que en aquella época los pilotos fueran más agresivos. De hecho creo que los que llegaban hasta la categoría reina lo hacían más curtidos y menos proclives a cagadas como las de ayer. Y también recuerdo que también ganaban los de siempre (salvo algún finde raro que siempre hay) y que a veces también habían carreras tostón, que parece que hablamos de aquella época como si cada finde fuera apoteósico y yo personalmente no la recuerdo tan exageradamente espectacular como se cuenta. Que lo era, sin duda.

Fué Lawson el que se llevó a Schwantz en un intento de adelantamiento imposible.

Nadie más se cayó.

Lance de carrera, simplemente.

 :cheers

Hombre, si es un adelantamiento imposible, y visto como se juzga a Bautista hoy, no es un lance de carrera más...

Vuelvo a lo mismo depende del piloto juzgamos (todos) de una manera u otra.

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #294 en: 01 de Julio de 2012, 19:20:04 pm »
Me gustaría que explicaran porqué hay que restituirle ese motor a la Yamaha porque no lo entiendo. ¿Qué pasó en ese accidente que no hubiera podido pasar en cualquier caída? ¿Acaso el golpe que recibió (fuera el golpe que fuera, con el suelo, con la otra moto, con las protecciones, con lo que fuera) es ajeno a la competición? Porque si no lo es, si esa rotura pudiera haber sucedido en cualquier otro lance de carrera no tiene mucho sentido que se lo concedan.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Gali

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4804
  • Vive y deja vivir
  • Moto: Triumph Tiger 800 - 2019
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #295 en: 01 de Julio de 2012, 19:30:49 pm »
Gali...ya que estás siguiendo Twitter, por favor, si puedes pon la conversación con Dennis de Forcada...porque lo que están diciendo es interesante...

Si es cierto lo de que Suppo y Nakamoto han ido a DdC a pedir que no le den un motor a Yamaha...les ha dolido el "NO" de Lorenzo...el miedo es libre...

 Solo veo lo de Forcadas que me sale en mi face lo de Dennis no

Desconectado Gali

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4804
  • Vive y deja vivir
  • Moto: Triumph Tiger 800 - 2019
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #296 en: 01 de Julio de 2012, 19:39:41 pm »
en mi opinion lo de bautista es sancionable, no porque se pasase de frenada, no porque se llevase a lorenzo por delante, sino por temerario, mirad su trayectoria desde la salida hasta la caida, por donde pensaba tomar la curva?? que pensaba hacer llegar hasta el apice de la curva y girar la moto 90º?? no tiene ningun sentido la trayectoria que alvaro eligio para coger esa curva y muchisimo menos a esa velocidad...es increible que un piloto de motogp comete ese error (y no es la 1º vez en su caso)

 entra en el apice de la curva totalmente recto y el resto de piltos todos se van a la izquierda para poder tomar la curva y el resto a una velocidad muy superior al resto, fijaros en la foto que estan 5 motos en paralelo a el, incluso algunos un poco por delante suya...





Desconectado Mertens

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5658
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #297 en: 01 de Julio de 2012, 19:42:53 pm »
Porque si no lo es, si esa rotura pudiera haber sucedido en cualquier otro lance de carrera no tiene mucho sentido que se lo concedan.

Saludos.

Pero se fue a joder porque le golpeó un rival y habrá que hacer que el karma prevalezca.

Si ésto que le ha pasado a Lorenzo le vuelve a pasar el finde que viene y se queda sin otro motor, ¿le dejamos que vea las 4 últimas carreras desde su casita?

Es que me parece un poco alucinante que se nos llene la boca con lo de que queremos espectáculo e igualdad y luego algunos no veáis bien que se restaure el equilibrio cósmico.

Desconectado Gali

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4804
  • Vive y deja vivir
  • Moto: Triumph Tiger 800 - 2019
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #298 en: 01 de Julio de 2012, 19:44:55 pm »
Me gustaría que explicaran porqué hay que restituirle ese motor a la Yamaha porque no lo entiendo. ¿Qué pasó en ese accidente que no hubiera podido pasar en cualquier caída? ¿Acaso el golpe que recibió (fuera el golpe que fuera, con el suelo, con la otra moto, con las protecciones, con lo que fuera) es ajeno a la competición? Porque si no lo es, si esa rotura pudiera haber sucedido en cualquier otro lance de carrera no tiene mucho sentido que se lo concedan.

Saludos.

Tu mismo te contestas, que hubiera pasado si eso fue en cualquier caida, esto que le paso a Lorenzo no fue una caida lo tiro, sin querer pero lo tiro para nada tiene que ver lo hizo Lorenzo en su mision pilotando. De verdad que alucino con algunas opiniones.

Si honda no permite que le den un nuevo motor, yamaha tiene la solucion en cualquiera de sus otros pilotos que hagan un recto y que se lleve a Stoner por delante o casi mejor a las dos HRC asi todos contentos.... Es broma pero si honda no entra en razon y son ciertos esos rumores seria una buena solucion.

Desconectado chusinawer

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2815
  • Moto: GSXR 750 K7
Re:G.P. Holanda (Assen) (7ª) MotoGP
« Respuesta #299 en: 01 de Julio de 2012, 19:49:35 pm »
Chapó por JL, en caliente todos somos capaces de decir 1000 cosas, estoy seguro de que no habrá malos rollos entre ellos. Por suerte no tiene nada grave, tenemos campeonato aun.

En cuanto a lo de pedir otro motor, me parece lo mas acertado. Y si no quieren dejarles coger uno a estrenar, que lo ruede algun probador y le haga los kms que tenía el de Lorenzo antes de la caída (un poco rebuscado, pero puestos a hilar fino...).
"But it's a part of the game, boy! We all know the risk. No one's making us do it! Put me in that position again and I'll do exactly the same." Guy Martin