El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Previa: GP Catalunya 2012  (Leído 10945 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #45 en: 31 de Mayo de 2012, 11:58:24 am »
p.s  y basta de echarle la culpa al empedrado. las hipotecas subprime en españa las ahn emitido los bancos de aquí  y cajas. si miras la emisioes de hiotecas titulizadas en españa, el 90% están originadas por bancos españoles, y a lo mejor me qued corto-  no hay bancos guiris con presencia significativa en españa quitando barclays e ing. barclays no se ha metido en subropime esn españa prácticamente, e ing, menos. nosotros nos lo hemos guisado y comido, copiando a usa? puede. pero aquí no han estado ni lehman ni countrywide ni ninguno de los "malos". nosotros solitos con los gañanes del pp y del pose y de los sindicatos en los consejos de las cajas nos hemos bastado.

españa e s un país con muchas cosas buenas, con mucho ingenio, pero hay algo que nos falla  y no puedo decir lo que es n delimitarlo ... y mira que lo piensao muchas veces. somos como esos deportistas con mucho "talento" pero con poco coco .. como gerulaitis o mágico gonzález ... mucho potencial, pero al final, dejan la impresión de lo que pudieron se r y no fueron
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #46 en: 31 de Mayo de 2012, 14:11:03 pm »
El "neoliberalismo" no es una etiqueta inventada por los buenos para calificar a los malos, es una actitud económica concreta, actitud además de la que muchos presumen (además de que en este país se ha convertido en un eufemismo para implicar que uno es conservador). Básicamente: desregularización, reducción del gasto público, privatización de servicios públicos, tolerancia cero con el déficit. Y esta actitud, aunque habitualmente se corresponde con la derecha del espectro político, no es patrimonio exclusivo de los conservadores.

Te contradices con lo de que la prima de riesgo no se basa en intangibles sino en la percepción de si la economía va a mejorar o no: precisamente eso es un intangible, la percepción, la desconfianza, la rumorología económica, las expectativas. Y sí, es cierto que tal vez así se mueve todo en economía, pero también es cierto que la prima de riesgo no tiene una correspondencia directa, 1:1, con la situación de España y con la gestión del gobierno de turno, sino que influyen factores externos, a veces determinantes, como la situación de Grecia o Italia o los rumores lanzados por el economista de turno (que ya nos han costado muchos millones). Con esto no exculpo a nuestros gobernantes y gestores, pero hemos visto primero al gobierno de Zapatero y luego al de Rajoy cumplir a rajatabla con las exigencias y recomendaciones de Europa y de los mercados, y al día siguiente la prima de riesgo seguía subiendo y subiendo. No nos engañemos: los mercados no se dedican a hacer justicia sino a ganar dinero, a costa de quién sea.

No puedes excusar a los bancos americanos diciendo que trabajan con clientes mayoristas, porque sabes que el problema de las hipotecas subprime no fue así. Las hipotecas subprime acabaron explotando entre las manos de fondos de inversión que gestionaban, entre otras cosas, el dinero de la jubilación de muchos trabajadores. Las hipotecas subprime empezaron con bancos pequeños/medianos que concedieron hipotecas de alto riesgo, tanto por el valor excesivo que daban a la propiedad como por las posibilidades que tenían los solicitantes de hacer frente a la deuda; estos bancos en realidad no estaban asumiendo ningún riesgo, porque vendían los paquetes de hipotecas a entidades mayores a cambio de un beneficio, y estas entidades mayores a su vez vendían estas hipotecas y otros activos de alto riesgo en paquetes a los fondos de inversión, que son los que acabaron asumiendo el riesgo. Además, asumiendo el riesgo sin saberlo, porque todo esto se hizo en connivencia con las agencias de calificación, que valoraron la seguridad de esas inversiones de manera fraudulenta muy por encima de su situación real. Avaricia humana, desde luego, pero ¿qué permite que ocurra esto? La falta de regularización de la actividad de los bancos. Y sí, eso es un problema de ideología.

Y que ocurra eso en EEUU supone que la prima de riesgo de España y otros países se dispare, supone que empresas españolas pierdan millones en la bolsa, supone que gente pierda su trabajo aquí también. La economía actual está globalizada y sí, el sueño del crecimiento económico y el pleno empleo empezó a morir con la crisis de las hipotecas subprime en EEUU.

Claro que a esto luego hay que añadir el daño que nos ha hecho Europa y el daño que nos hemos hecho nosotros mismos.

Con la moneda común hemos renunciado a la autonomía sobre el valor de nuestra divisa. Mientras EEUU pudo capear el temporal devaluando su moneda, Alemania y el BCE se han negado en redondo y en el proceso han ayudado a estrangular las economías europeas más afectadas por la crisis. A Grecia no la ha hundido la política neoliberal sino un gobierno corrupto, pero ha sido la política neoliberal, además de los intereses electorales de Merkel en Alemania, los que le han impuesto un rescate bajo unas condiciones inasumibles y que el tiempo ha demostrado equivocadas.

Claro que es un tema de ideología. ¿Por qué si no, días después del cambio de gobierno en Francia, empieza ha hablarse desde Alemania de que igual sí que hay que abrir la mano con las políticas de estímulo? Porque el equilibrio de poder ha cambiado, porque en Francia ya no hay un gobierno conservador. Y porque ya va siendo hora de que caigan del burro.

Es de sentido común. A base de reducir el gasto y quitar servicios a los ciudadanos nunca se va a producir crecimiento económico. Son necesarias políticas de estímulo. ¿De qué sirve subir el IVA si el consumo sigue cayendo? Sólo agrava el problema (pero claro, a la subida del IVA en España le tienen ganas desde hace mucho tiempo, y ahora se dan las condiciones para imponerla). ¿De qué sirve reducir el gasto, que ya no era mucho, en I+D+I? Hambre para hoy y hambre para mañana. Y se me caía la cara de vergüenza el otro día al ver al presidente de una comunidad autónoma (Galicia) diciendo que  la Sanidad Pública se va a mantener, pero que hacer la cama a un enfermo no era "sanidad" ni darle de comer en el hospital era "sanidad", que "sanidad" era operarlo del corazón. Y esto, amigo Tormo, no es más que ideología pura y dura: España dedica un % del PIB inferior al Reino Unido para la sanidad pública, pese a lo que tenemos un servicio de mayor calidad; después de 4 años de una situación económica catastrófica en este país, el déficit de la sanidad pública representa un porcentaje acumulado irrisorio (comparativamente hablando) como para decir que era un modelo insostenible o que es una de las causas de las miserias actuales.

Ideología. Obviamente, la gestión de los servicios públicos es mejorable, en algunos casos muy mejorable. Pero es que estamos en un modelo donde el gobierno directamente renuncia a gestionar esos servicios públicos: o los elimina o los privatiza. No es hacer más con menos: es hacer menos con lo mismo, porque eso sí, los impuestos se mantienen, con lo que estamos pagando lo mismo por menos servicios, o lo que es lo mismo, sufrimos una subida de impuestos de facto. ¿Cómo ayuda al aumento del consumo y a la creación de empleo, que van de la mano, que al ciudadano le quede menos dinero en la cartera y viva con la constante incertidumbre de donde le van a recortar la semana o el mes que viene?

No sé, no creo yo que en España haya más mangantes que en otros países: yo trabajé unos años en Inglaterra y vi de todo. El "choricismo" no es patrimonio exclusivo del sur de Europa. Desde luego que tenemos una clase política lamentable, enamorada del poder, corta de miras y dada al populismo y la demagogia. Pero miremos a EEUU, por ejemplo: los responsables directos de la crisis de las hipotecas subprime, miembros directivos de los bancos implicados y de las agencias de calificación que cometieron fraude, pasaron a ocupar puestos de primer nivel en el departamento de Economía de la administración Bush y ahora de la administración Obama. En todas partes cuecen habas, aunque eso no es ningún consuelo.
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #47 en: 31 de Mayo de 2012, 14:12:00 pm »
Y perdonad todos por el off-topicazo. Con esto dejo el tema, aunque las respuestas serán bienvenidas. :cheers
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T


Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #49 en: 31 de Mayo de 2012, 15:38:22 pm »
Y perdonad todos por el off-topicazo. Con esto dejo el tema, aunque las respuestas serán bienvenidas. :cheers

gracias a tí por la explicación ...

no sé ..  yo en lo que me baso es en las expectativas y en los flujos que veo. si eso es un intangible ... no es un intangible el valor del dineor desde que sa acabó el patrón oro? la economía no es una ciencia, se pongan como se pongan ... parattamos de esa base - en eso estamos de acuerdo. intangible (yo no lo creo) o no, hay un consenso más o menos extendido en cuanto a por qué razonamientos funciona el rollo ... con eso basta para hablar de un mercado más o menos  coherente, de una disciplina o cuerpo de coocimiento o como lo quieras llamar definible y delimitable ... la ciencia económica, la granmentira de la modernidad - ahoraparezco un anarquista jajajaj

ideología ... a mí me parece que que estudie todo el mundo en la uni, inlcuso el que está fumando canutos en el bar hasta los 25, no es deseable, ni justo, o que pases de curso suspendiendo 4 a los 15 años ... soy por eso neoliberal??   o porque no creo que la igualdad deba ser un fin, sino un punto de partida?

grecia. este mercado me lo he tenido que papear, y no creas que  no me ha supuesto un dilema a veces en fin. grecia no ha tenido un problema excesivo de burbuja inmob.
ha tenido el problema de tener el grifo de pasta abierto incondicionalmente, pasta europea para comprar sus bonos.  esto no es neoliberlaismo, qué hay más jsuto que que los ricos financien a los menos ricos para que pueden acceder a la buena vida? pero como dices, si son ladrones quienes te gobiernan durante 30 años ...  eso no hay país que lo aguante cuando vengan malñ dadas



de lo que dices, hay cosas que creo y otras que no. el sueño del crecimiento económico y del pleno empleo del que hablas era irreal. si la crisis subprime llega 3 años más tarde, en españa podríamos haber llegado a niveles de empleo de casi pleno empleo ... pero hjabría sido a base de dopaje económico ... cuasimonosectorial y con crédito  barato e inagotable ... pero eso no es sostenible ... era de mentira


otra cosa es el crecimiento ... hay que pensar en mantener economías sanas sin tener que  producir crecimiento continuamente ... cómo? ni p idea ...

creo que lo que se entiende por neoliberalismo no es intrínsacamente malo. como no lo es el estado de bienestar exagerado y excesivo que creo tenemos aquí , creo. cada sistema, en un mundo ideal, dejaría  cosas buenas y otras no tanto. tiendo a pensar que a priori, solo son malas las doctrinas que niegan la libertad. las otras las jode el hombre



dejémoslo aquí o nos banean ...
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #50 en: 31 de Mayo de 2012, 15:46:36 pm »
Sí, la economía a veces parece meteorología en lo que a certezas se refiere :hysterical

Qué falta nos hacen unas buenas carreras, joé...

 :cheers
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #51 en: 31 de Mayo de 2012, 15:49:30 pm »
y una paragüera, y un trabajo que me guste, y ...
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #52 en: 31 de Mayo de 2012, 20:05:18 pm »
http://www.motocuatro.com/index.php/motogp/4438-dani-pedrosa-el-objetivo-y-las-ganas-estan-puestas-en-conseguir-aqui-una-victoria

Resumen: Pedrosa apuesta por la victoria, rompe el corazón a Lorenzo, y éste último tampoco lleva los Brembo nuevos, de los que Pedrosa además dice que le han dado problemas en condiciones de frío como Le Mans y Jerez.
« última modificación: 31 de Mayo de 2012, 20:10:50 pm por Bob »
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #53 en: 31 de Mayo de 2012, 20:24:52 pm »
Ejemplo de intangible: Un jeta (o empresa jeta) que juega al mercado de futuros apostando porque la prima de riesgo española va a llegar en agosto a los 600 puntos y que a partir de la apuesta, se dedica a esparcir rumores sobre la inestabilidad de la economía española, sobre la ineficiente actuación del gobierno, sobre el riesgo de quiebra de las autonomías, etc hasta que logra que la prima llegue a esos 600 puntos y pueda ganar la millonada que apostó por ello para proceder a volver a apostar porque llegará a 700 y repetir la jugada. Hay quien tiene la suficiente influencia como para convertir esos rumores en bases desde las que algunos manejan sus inversiones y por lo tanto, otorgarles, por falsos que puedan ser, la veracidad suficiente para que sean creidos. Y esos jetas (o empresas jeta) que tienen la suficiente influencia han sido, además, causantes en gran parte de la crisis actual por otorgar a unos valores unos standards de calidad que no se merecían.

¿Que cuál es el intangible? Pues la superficie en km2 que tiene la jeta del susodicho. Pero como él se llena la cartera (¿Lo meterá en un banco?), le da igual lo que digan los demás, esos ciudadanos de segunda, tercera y cuarta que.... "Encima quieren que su gobierno les pague la sanidad y la educación. Menuda jeta, si quieren médico y maestro que se lo paguen ellos, como hacemos la gente de bien".

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #54 en: 31 de Mayo de 2012, 22:04:12 pm »
Ejemplo de intangible: Un jeta (o empresa jeta) que juega al mercado de futuros apostando porque la prima de riesgo española va a llegar en agosto a los 600 puntos y que a partir de la apuesta, se dedica a esparcir rumores sobre la inestabilidad de la economía española, sobre la ineficiente actuación del gobierno, sobre el riesgo de quiebra de las autonomías, etc hasta que logra que la prima llegue a esos 600 puntos y pueda ganar la millonada que apostó por ello para proceder a volver a apostar porque llegará a 700 y repetir la jugada. Hay quien tiene la suficiente influencia como para convertir esos rumores en bases desde las que algunos manejan sus inversiones y por lo tanto, otorgarles, por falsos que puedan ser, la veracidad suficiente para que sean creidos. Y esos jetas (o empresas jeta) que tienen la suficiente influencia han sido, además, causantes en gran parte de la crisis actual por otorgar a unos valores unos standards de calidad que no se merecían.

¿Que cuál es el intangible? Pues la superficie en km2 que tiene la jeta del susodicho. Pero como él se llena la cartera (¿Lo meterá en un banco?), le da igual lo que digan los demás, esos ciudadanos de segunda, tercera y cuarta que.... "Encima quieren que su gobierno les pague la sanidad y la educación. Menuda jeta, si quieren médico y maestro que se lo paguen ellos, como hacemos la gente de bien".

Saludos.

wxat, desgraciadamente, a esos "jetas", les da la razón la economía real. que bankia palma 3000 kilos (lso primeros ) en 2011 , cuando el BdE le aprueba las cuentas presentando beneficio, no es culpa de ningún "Jeta". que  crear empleo en españa es imposible, que montar un negocio aquí es un dolor , te lo dice gente de todos los sectores.

los rumores funcionan dos días, yo te aseguro que si españa tiuene una economía con posibles, en el momento que se hunde el bono español, sale gente a comprarlo como locos. cuando antes del euro nos pusieron "la prima" a niveles de la ue (no se lo creía nadie) , no nos quejábamos.  al final lo que ocurre es lo que que ocurre , lo real, y lo real es que españa lleva viviendo muy pr encima de sus posibilidades desde hace 20 años, y que  la fiesta se ha acabado. que ibas pr madrid hace 4 años y parecía que los bmw, los audi y los mercedes los regalaban, que las casas costaban tres veces lo que valen ... antes deayer , guatemala emitíó a 10 años al 5.86& ... españa está al 6.65% ... y nos vamos al 7 de cabeza ... la gente elige dónde pone su pasta, igual que tú cuando vas al mercado ...

que hay mucho buitre, vale, pero no nos exoneremos , que eso no va a ayudar. en ningún sitio en europa han tenido la actitud de nuevo rico gastón que ha tendo españa. y de ahí viene mucha parte del problema

Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #55 en: 01 de Junio de 2012, 01:52:21 am »
wxat, desgraciadamente, a esos "jetas", les da la razón la economía real.

En eso no puedo estar de acuerdo. No podemos saber hasta qué punto los ratios provocan la situación y hasta qué punto la situación provoca esos ratios. Por lo demás, ni he dicho que esa fuera la causa ni que fuera la única causa, solo he puesto el ejemplo de un intangible y es que hay informaciones "fabricadas" con el único fin de ganar dinero aún perjudicando a muchos millones de personas, que estas informaciones ni siquiera tienen porqué ser ciertas y que pueden causar verdaderas catástrofes económicas aún sin ser ciertas.

Quien tiene la culpa de verdad lo sabemos casi todos, igual que sabemos a quién no le interesa la salida fácil de esa situación (no diré quién es pero habla alemán, tiene las tetas muy grandes y mientras recomienda/ordena austeridad en toda Europa está subiendo los sueldos en su país; si ellos tuvieran el problema de España ya verías qué rápido se arregalaba Europa...). Pero que influyen factores como el ansia irreprimible de dinero de algunas personas/empresas que no dudan en cargarse un gobierno o la economía de un país si les da beneficio económico, también es cierto.

En fin, en unas horas ya están en pista...

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Conectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13467
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #56 en: 01 de Junio de 2012, 02:08:19 am »
La madre que parió a Cal...este tío nos ha estado vendiendo el tema frenos...que si en Catar esto y lo otro...que si Lorenzo...que si los oficiales...y al final...quién coño los lleva de los top?...Dani...y con problemas...vnmj...Cal y sus historias...
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado PeTeR

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1579
  • DEP Marco
  • Moto: Yamaha TRX 850
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #57 en: 01 de Junio de 2012, 03:13:31 am »
Bob, Tormo, Wxat, todo esto está muy bien, pero de motos no teneis ni puta idea  :hysterical :hysterical :hysterical (es broma amiguetes) 

Venirse pa China que aquí se está muy bien, como el chiste:

- Que tal en Cuba?
- No nos podemos quejar
- Me alegro entonces
- Nooo!, que no nos podemos quejar!

Desconectado PeTeR

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1579
  • DEP Marco
  • Moto: Yamaha TRX 850
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #58 en: 01 de Junio de 2012, 03:29:32 am »
http://www.motocuatro.com/index.php/motogp/4438-dani-pedrosa-el-objetivo-y-las-ganas-estan-puestas-en-conseguir-aqui-una-victoria

Resumen: Pedrosa apuesta por la victoria, rompe el corazón a Lorenzo, y éste último tampoco lleva los Brembo nuevos, de los que Pedrosa además dice que le han dado problemas en condiciones de frío como Le Mans y Jerez.

Jajaja, que salado el Lorenzo:

Citar
“Sí, al principio nuestra relación era muy mala, luego fue aún peor, después todavía peor, pero en los últimos tiempos ha ido mejorando y ahora tenemos una buena relación en el paddock, nos saludamos, hablamos de nuestras cosas… creo que en un par o tres de años ya nos podremos casar”, ha bromeado Jorge Lorenzo ante un Dani Pedrosa que hacía que no con las manos y entre las risas de una sala de prensa abarrotada hasta la bandera.

Siguiendo con la broma, tras la rueda de prensa general, en la que hacemos con los periodistas españoles, a Dani le han preguntado si acepta la petición de mano de Lorenzo. (Más risas) “Bueno, como broma está bien, ya lo he dicho que no tiene ninguna posibilidad conmigo”, ha seguido bromeando Dani, “tenemos una buena relación fuera de la pista, porque en las carreras al final vamos a cuchillo”.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Previa: GP Catalunya 2012
« Respuesta #59 en: 01 de Junio de 2012, 06:39:12 am »
Bob, Tormo, Wxat, todo esto está muy bien, pero de motos no teneis ni puta idea  :hysterical :hysterical :hysterical (es broma amiguetes) 

Venirse pa China que aquí se está muy bien, como el chiste:

- Que tal en Cuba?
- No nos podemos quejar
- Me alegro entonces
- Nooo!, que no nos podemos quejar!



jajajajajajjajajaa!!!
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500