El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Entrevista a Massimo Bordi  (Leído 32207 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #75 en: 10 de Septiembre de 2010, 22:34:39 pm »
Pues cuenta cuenta, que soy todo oídos.

Yo me quedé flipao cuando me enteré que en la 998, si frenabas muy fuerte, tocabas con la rueda delantera en el radiador. ¿Cómo te comes eso? pues con patatas.

Si Ducati fuese una moto tan consistente como muchas motos japonesas, otro gallo cantaría, pues yo soy de la opinión que una moto cuanto más ligera, mejor. Eso es lo que me enamora de la nueva Multistrada, que pesa en seco sólo 183 kg para un bicilíndrico de 1200 c.c. y 150 jacos. Manillar ancho, vas sentadito cómodo, sin cargar muñecas, con tu cúpula, con buena capacidad de carga, con asiento amplio para acompañante, con suspensiones graduables, con 4 settings de motor que lo puedes capar a 100 caballitos "ná más" y con un diseño muy bonito para mi gusto. En fin, la releche.

Pero claro, entre 14.900 y 19.000 pavos de bellón por una moto que igual se te pone tonta cualquier día y te deja tirado.... pues oiga, como que no. Para eso me compro la nueva Fazer 800 por la mitad de precio y que seguro que me da mucho juego y no estoy llorando por las esquinas.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #76 en: 11 de Septiembre de 2010, 12:24:06 pm »
Otra vez volvemos a la discusión de japos vs europeas?

Eso de que las Ducatis, Aprilias, etc... te dejan tirado a la mínima de cambio es un poco... falso, pq si te fijas la mayoría de las veces lo dice gente que en su vida ha tenido una moto de estas. Los que han pasado por una Ducati normalmente repiten y no suelen hablar muy mal de la marca... así que yo no sé a quién creer, a alguien que ha tenido estas motos o otros que ''lo han escuchado'' :rolleyes: :rolleyes:
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #77 en: 11 de Septiembre de 2010, 22:59:33 pm »
así que yo no sé a quién creer, a alguien que ha tenido estas motos o otros que ''lo han escuchado'' :rolleyes: :rolleyes:

Anda, Polvorilla, te voy a poner otra vez el estracto de mi post para que tú mismo te des cuenta. Intentaré ponertelo fácil.

Y luego vas oyendo por ahí que los problemas eléctricos de las Ducati 1098 y de otros modelos son desastrosos. Esto son palabras de sus propios dueños (Cheste 2008 ó 2009, con Kike y Epi de testigos).

Te he puesto la S en rojo porque es interesante saber que fueron más de un propietario de Ducati los que admitieron, con gesto de dolor en sus corazoncitos ducatistas, la verdad de sus crudas realidades.

O ver en una rodada una Ducati 1098 Troy Bayliss special edition y su pastelera madre y, cuando comienzan las tandas libres.... ¡anda, si no arranca! y ahí se quedó la bicha, asustá en el box viendo como tó cristo rodaba sin problemas en la pista con sus modelos japos.

De esto fue testigo Epi. No es una leyenda urbana.

Tú mismo.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #78 en: 12 de Septiembre de 2010, 01:35:49 am »
Javi, que no digo que no, pero giual que no arranca una Duacti no arranca una Honda, así de claro.

Lo que pasa esque algunos qeu tienen Ducatis se piensan que las revisiones son como las japos RR, y dicen que las Ducati son más o menos como un 2t, que hay que tener bastante mantenimiento y las revisiones a raja tabla, que sinó pasa lo que pasa, pero vamos, que la amyoría de gente que ha tenido una Ducati repite.... supongo que será por algo, pero vamos, de momento yo no dispongo de ninguna :lol :lol :cheers
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado masa

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 600
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #79 en: 12 de Septiembre de 2010, 01:47:21 am »
A ver, no es cuestión de japos vs europeas. Cada uno se tiene que comprar la moto que más le guste y punto. Y para el será la mejor del mundo, con sus defectos y virtudes. Y eso, realmente, es lo que importa.

Problemas los tienen también las japos: a algunas ZX10R de hace 3 años les tenían que cambiar las pinzas en garantía por que la moto no frenaba. A la CBR1000RR '08 medio motor por dentro, las VFR1200F ya han tenido un recall, los chasis de la GSXR que se partían... Y suma y sigue. Los usuarios ahora hacemos el papel de testers en las primeras series y el marrón se lo come, generalmente, el que quiere tener la novedad.

Lo que pasa con ducati, por ejemplo, es que son motos que tienes que estar más encima de ellas. Pero como esto también, pregunta en cualquier conce Ducati cuántos cristales del cuadro han tenido que cambiar en garantía por que el plástico era tán malo, que al caer una gota de gasolina, se rajaba. O cuántas bielas de la 916 han petado. A mi no, por que nunca tuve una, pero a un amigo mio de Galicia si. O si es cierto o no que el cilindro delantero de algunas 1098 gripa o no gripa. O pregunta a ver si no es cierto que hace tres años (ahora no lo se) el motor Testastretta Evo de la 1098 tenía un problema de embrague que no conseguían, en fábrica, dar con ello. Mismo problema, presumo, que el de un conocido de asturias que tenía una 748 y estaba hasta los huevos de los problemas de embrague y la vendió por cansancio. O si no hay que agujerear el basculante de la 1098 por que acumula hasta casi un litro de agua. O si no tienes que ponerle un zanco a la pata de cabra de determinados modelos por que si no te encuentras la moto tirada en el garaje... o si no sale nunca volando la tapa de la multiestrada y el que va detrás se caga en todo lo italiano.

Mi padre tuvo una ducati con inteligencia artificial hace pila de años : arrancaba cuando le daba la gana, otras no paraba aunque le quitaras el contacto... La BMW estuvo más tiempo en el taller que en la carretera. Fallaba todo. Pero cuando digo todo, es todo. Esa moto fué una mierda de proporciones jurásicas. y costando 1.400.000 pelas de 1984. amos hombre.

¿Problemas tienen todas? desde luego. Pero hay una diferencia. Y ahora generalizo: Normalmente, el de la japo, se caga en su madre y pone a parir al del conce por que la moto le ha fallado y lo cuelga en veinte foros. Con Ducati (y como digo Ducati, digo Harley, por ejemplo) Cuando pasa algo, se ve como normal, se silencia por que jode tener una moto que ha costado un huevo da problemas, y cuando la casa da una solución, como taladrar un basculante para que drene (no me jodas...) es que "Duc es lo máximo", "se desviven por nosotros", "esto es una familia" "japos a la hogera" y milongas por el estilo tipo secta, cuando la realidad es que el que diseñó el basculante no tiene ni puta idea y al del control de calidad se la pela. Es más, la gente se cree que lo mejor es que se lo arreglen, cuando en realidad, lo mejor, es que no tengan que arreglar nada.

Pero es que además luego conoces a gente que tiene su Harley, que son de la religión de que dios vive en milwaukee por que H-D es lo más... y luego para viajar tienen una FJR, una XJR o una CBF. En fin.

Que no dudo que haya Ducs que tengan 100.000 o 200.000 km, que viajen con ellas, les metan kilometradas de la virgen o no tengan nunca ningún problema de los que enumero arriba. Pero tienen sus "pijadas".

Aún así, la moto es algo pasional. Y si una moto da mas o menos problemas, o no da ninguno, tiene la importancia que tiene dependiendo del uso que vayas a darle y de lo enamorado que estés de esa moto. Parafraseando más o menos a Jeremy Clarkson, un Ferrari 275GTB tiene la transmisión mal diseñada, cada vez que lo sacas tienes que volverlo a recarburar, la fiabilidad es pésima... pero aunque sólo sea para sacarlo una vez al año, merece la pena tenerlo.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #80 en: 13 de Septiembre de 2010, 09:06:58 am »
Citar
Pero es que además luego conoces a gente que tiene su Harley, que son de la religión de que dios vive en milwaukee por que H-D es lo más.

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Bueno, espero que hayan quedado algunas cositas claras.

Sólo comentar que faltan exponer dos temas.
1- El de la estadística. Es decir, cuántos usuarios se compran japos y cuántos de ellos tienen problemas (porcentaje).
E idem para los que usan Ducati.

2- El del precio de la moto. Que te compres una burra japo de 12.000 pavos y te dé problemas.... jode, pero gastarte 18.000 pavos en una ducati que presume de tener los mejores componentes y te dé problemas.... mejor no te digo nada.

Quizás ahí estén las claves.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #81 en: 13 de Septiembre de 2010, 21:14:44 pm »
Prefiero pagar más dinero y tener una moto más exclusiva ( que no solo son los componentes ) y que de serie ya tenga de lo mejorcito que hay en el mercado, así de claro.

Chutas una piedra y salen veinte japos de ahí debajo. Me gusta la exclusividad y la calidad, y prefiero una Aprilia-Ducati que no una Honda-Yamaha ( aparte de la estética, pq las japos RR últimamente son más feas que hechas por encargo ).
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #82 en: 13 de Septiembre de 2010, 21:54:54 pm »
Cuando tengas más de 11.000 napos hablamos.

Por 7400 € tienes una kawa ZX-750 que, además de ser bonita, es una gran moto. Lo mismo que una Fazer 800 por 8500 €.

Por ese dinero lo único que te compras es una Monster, sí, de esas que das una patada a una piedra y salen 20. Y una Monster creo que no tiene componentes superexclusivos.

En fin, para gustos los colores, pero que no me vengan con datos de exclusividad y calidad sin dejarse la hipoteca en el banco.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado juanchi

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2517
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #83 en: 13 de Septiembre de 2010, 21:57:56 pm »
A ver, no es cuestión de japos vs europeas. Cada uno se tiene que comprar la moto que más le guste y punto. Y para el será la mejor del mundo, con sus defectos y virtudes. Y eso, realmente, es lo que importa.


Coincido en todo masa!!!!!....aqui poco podemos saber de motos que han tenido fallas  de ese tipo por que donde vivo ver una moto de esas ...solo por revista...lo mas cercano a eso que vi fue,a un amigo que el padre era y es concesionario Honda...RECIBIR UNA CARTA,y ya no recuerdo que pieza de una CBR 900 FIREBLADE..que habia venido fallada de fabrica....y justamente ese dia habia colocado un kit Dinojet de carb,ESCAPE completo 4a1..y la estrellita del encendido con otro avance!!!!!

Y sali de paquete a probarla con otro loco ...que ni te cuento.....me parecia increible que una marca mandara una carta pidiendo disculpas y la pieza que debia cambiar....despues me entere que muchas marcas lo hacian!!!


Y como siempre digo...uno se compra lo que realmente le gusta!!!! y no lo que es mejor o tiene mejores presrtaciones y demas...el corazon manda en las decisiones de comprar una moto sobre todo!!!
"La vida no es la que uno vivió,sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla"

Gabo.

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #84 en: 13 de Septiembre de 2010, 22:00:19 pm »
Yo nunca tendré 11000 napos hasta que no pase de los 20 años, pero para eso estan los papis :lol :lol :lol :lol :lol

Es cuestión de gustos, así de claro. Es como los debates 2t - 4t, es algo demasiado personal como para discutir.
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Polen

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 809
  • Moto: Ducati SS 1000 DS
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #85 en: 13 de Septiembre de 2010, 22:00:51 pm »
Lo de las 1098 si que es conocido que dieron bastantes problemas. Supongo que Ducati se mueve más en el filo de la navaja que otras marcas y puede que esten más presionados en algunos momentos a sacar un modelo antes de tiempo. Supongo que dentro de 20 años saldrá un responsable de desarrollo de Ducati rajando de su jefe, je je, que si esto no estaba bien probado y todo eso..

Con la Monster, por poner otro ejemplo, yo no tengo constancia de que esten dando problemas. A mi me han reconocido comerciales de Ducati que con las 999 lo pasaron mal a nivel de ventas, y eso se traduce en presiones a la hora de sacar un modelo nuevo.

Yo tengo una SS con cero problemas, pero es la última evolución que sacaron y con un motor de lo más simple, por lo que lo veo algo normal.

Soy un enamorado de Ducati (no soy un sectario, que los hay y muchos  :cheers), pero hablando de fiabilidad, los japoneses están por delante. Lo de la calidad de componentes, pues si, que si Marchesini, Brembo Ohlins, todo eso. Que son componentes mucho más buenos que los una japo, yo creo que no tanto, simplemente llevan una pegatina más gorda (Masa dixit).

Lo que si es denunciable de las japos es lo de los latiguillos y la tornillería, en eso si que no tiene perdón.

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #86 en: 13 de Septiembre de 2010, 22:21:47 pm »
O que las 600RR del 2005 para atrás aún llevaran las horquillas convencionales :hysterical :hysterical :hysterical Cuando la RS 125/250 lo llevaban desde hacia 10 años antes... un poco triste, no? Por lo menos yo lo veo así.

Es como compararme un coche japo vs coche alemán de aproximadamente la misma gama. Vale que el japonés pueda ser más práctico, más barato y en el conjunto global puede que hasta sea mejor, pero yo prefiero un buen coche alemán..

Si no hubiera gente que pensase así los Ferrari's/POrsche's/Lambo/etc... no existirian, ya que la gente pensaría: ''para que me compro un Ferrari si puedo tener otro coche más barato y más práctico?''

Pues eso ;)
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #87 en: 14 de Septiembre de 2010, 08:30:10 am »
Yo el otro día me cabreé mucho con mi concesionario Ferrari.

Había salido a cenar con mi pivón y dejé el Ferrari al aparcacoches. Al salir de la cena lo encendí, se calentó y se puso a arder.

Ahora estoy esperando a que me manden una carta con otro ferrari nuevo.

:P
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #88 en: 14 de Septiembre de 2010, 19:31:44 pm »
Juas :lol
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Rasmien

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4888
  • Mezclainómano perdío
  • Moto: "la bizca"
Re: Entrevista a Massimo Bordi
« Respuesta #89 en: 14 de Septiembre de 2010, 20:47:55 pm »


Para facilitar su lectura y localización, el artículo sobre el motor de fórmula 1 ha sido trasladado aquí.