El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Técnica MotoGP (by Neil Spalding)  (Leído 80165 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #285 en: 09 de Febrero de 2011, 15:00:13 pm »
esa es otra :lol

bueno, que se lo pregunte a Valentino :lol
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #286 en: 18 de Abril de 2012, 23:09:55 pm »
Hombre, Dani dice que han mejorado, no dice que sea perfecta ;-)

eso si, si después de las mejoras :lol Stoner y Dovi se siguen quejando, no me quiero imaginar si Stoner prueba la moto antes de las mejoras
Y yo no me quiero ni imaginar si Dani prueba la Ducati!

Bueno, pues ya se lo podemos preguntar a Valentino. Que qué tal la ducati....
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #287 en: 18 de Abril de 2012, 23:45:25 pm »
Y yo no me quiero ni imaginar si Dani prueba la Ducati!
Pues yo veo a Pedrosa girando mucho a base de derrape, como Stoner. No digo que fuese a igualar el rendimiento de Stoner con la Ducati, pero mejor que Rossi... no me sorprendería nada.
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #288 en: 18 de Abril de 2012, 23:58:16 pm »
Y yo no me quiero ni imaginar si Dani prueba la Ducati!
Pues yo veo a Pedrosa girando mucho a base de derrape, como Stoner. No digo que fuese a igualar el rendimiento de Stoner con la Ducati, pero mejor que Rossi... no me sorprendería nada.

yo creo que lo haría mejor que Rossi, aunque tampoco espero que hiciese como Stoner.

También es cierto que creo que Dani está mas acostumbrado a llevar motos "malas" que Valentino.
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #289 en: 19 de Abril de 2012, 00:14:04 am »
Hombre, Dani aparte de la RC212V del 2007 y 2008 no sé que motos malas más ha llevado... Rossi la M1 2004, M1 2006, M1 2007 y GP11... no sé quién ha llevado motos más malas, pero yo lo tengo claro.

De todas formas Dani es un tío muy fino, no sé quién ve a Dani encima de la Ducati derrapando a lo Stoner, pero yo tampoco lo veo... como la peña que compara Dani con Doohan! Ya me dirás en que se parecen! Que Dani levante la moto con agresividad no significa que pilote con agresividad, ya que su pilotaje es muy fino, pero levanta la moto de forma agresiva... mientras que Doohan o Stoner son de lo más agresivo que hay! Bueno, los australianos en general.

Lo dicho, yo veo a Dani fatal en Ducati. No sé si mejor o peor que Rossi, pero no le veo mucho mejor.
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #290 en: 19 de Abril de 2012, 00:22:16 am »
Hombre, Dani aparte de la RC212V del 2007 y 2008 no sé que motos malas más ha llevado... Rossi la M1 2004, M1 2006, M1 2007 y GP11... no sé quién ha llevado motos más malas, pero yo lo tengo claro.

De todas formas Dani es un tío muy fino, no sé quién ve a Dani encima de la Ducati derrapando a lo Stoner, pero yo tampoco lo veo... como la peña que compara Dani con Doohan! Ya me dirás en que se parecen! Que Dani levante la moto con agresividad no significa que pilote con agresividad, ya que su pilotaje es muy fino, pero levanta la moto de forma agresiva... mientras que Doohan o Stoner son de lo más agresivo que hay! Bueno, los australianos en general.

Lo dicho, yo veo a Dani fatal en Ducati. No sé si mejor o peor que Rossi, pero no le veo mucho mejor.

la del RC 2009 era un truño también.

Y con malas me refería más bien a "malas de llevar". Las Yamaha han tenido problemas de potencia, pero en chasis nunca han sido flojas de verdad. De hecho, a Rossi, teniendo menos potencia, le permitían apurar frenadas hasta el infinito y más allá, que vale, algo tendría que ver Vale, pero desde que está en Ducati ya no frena tan bien... ( Y NO DIGO QUE NO SEA GRAN FRENADOR!! que te veo venir :lol)

lo de Dani con la Ducati es solo una suposición, y creo que el estilo de Dani, aunque no es bruto como Stoner, quizás se adapte algo mejor a la Ducati que el de Vale.
Dani es más de frenar-girar a saco-salir escopeteado con la moto derecha.

Valentino es más de entrar frenando hasta la cocina, vamos, no es ningún secreto.


Pero oiga, como no se cambien de motos no lo sabremos, así que... :lol
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #291 en: 19 de Abril de 2012, 15:41:59 pm »
El problema de Ducati es que nadie va a querer sus motos, y con nadie me refiero a un piloto puntero o top.

Con lo sucedido con Melandri, Rossi más el escaso rendimiento de otros pilotos más que dignos.... mal asunto.
Por eso se juegan tanto los italianos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #292 en: 19 de Abril de 2012, 17:14:45 pm »
El problema de Ducati es que nadie va a querer sus motos, y con nadie me refiero a un piloto puntero o top.

Con lo sucedido con Melandri, Rossi más el escaso rendimiento de otros pilotos más que dignos.... mal asunto.
Por eso se juegan tanto los italianos.

esa es la cuestión.

Desde 2007 el historial de Ducati...
-Capirossi pasó de luchar por el título en 2006 a unos resultados discretos en 2007
-Melandri pasó el peor año de su vida con Ducati.
-Hayden se ha mantenido bastante regular... pero luchando por el 5º o 6º puesto.
-DePuniet pasó en un año de hacer poles con una Honda LCR a luchar en el pelotón de cola con la D16
-Kallio en el pelotón de cola... le dieron la oficial e hizo los mismos tiempos.
-Espargaró prometía pero se quedó en eso, en promesa.
-Barberá ha hecho una temporada más que decente para lo que esperaba de él, aunque nada de resultados espectaculares, pero parece que este año ha dado un paso adelante.
-Rossi está desconocido. Podium en Lemans en carrera de carambola y poco más...
-Y bueno, Stoner arrasó en 2007 y ganó un porrón de carreras...

despues de ver eso, ningún piloto que tenga otra opción va a querer ir para Ducati.
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado Fuel Man

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 2
  • Moto: CRF450 SM
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #293 en: 13 de Mayo de 2012, 18:49:41 pm »
Hola a todos! Lo primero de todo quiero presentarme, soy nuevo en el foro gracias a este hilo. Me encanta todo lo que sea técnica y mas si es de Motogp o carreras de velocidad en general ya que pertenezco al sector.

Hablando del crudo panorama que tiene Ducati encima, creo que una de las razones por la que Vale no está dando la "talla" esperada es porque pocas veces repite configuracion de moto o incluso chasis, geometrias....etc. Está claro que lo tienen todo patas arriba hasta que encuentren la base de una moto puntera. Mientras, pilotos como Barbera solo invierten el poco tiempo que tienen en pista para poner a punto la moto, sin cambios de chasis, basculantes nuevos, gestiones de motor nuevas....etc.

Desconectado Fuel Man

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 2
  • Moto: CRF450 SM
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #294 en: 13 de Mayo de 2012, 22:56:23 pm »
Palabra de Neil: (publicado en Solo Moto)

"La Ducati ya tiene puntos en común con la Honda, como el chasis de aluminio y un basculante con una suspensión más acorde con los esfuerzos que necesita una MotoGP. Los japoneses usar on el aluminio porque era a lo que estaban acostumbrados para trabajar en sus modelos de calle y, por suerte, fue el material idóneo para MotoGP, ya que flexa con suavidad -el acero rebota- y el carbono no lo hace de manera natural. Ducati ha tenido que trabajar a contracorriente para crear algo que no conocen y que ninguna de sus motos de calle utiliza. En cuanto al motor, la GP12 tiene un V4 a 90º, cuya disposición provoca problemas de centrado de masas, de distribución de pesos, de colocación de airbox y depósito de combustible. Por otro lado, al estar a 90º no necesita eje de equilibrado, por lo que no pierde potencia -la Honda sí tiene eje de equilibrado-. Una de sus ventajas es el sistema desmodrómico de accionamiento de las válvulas, ya que éstas se cierran y se abren gracias a un sistema mecánico que actúa directamente sobre ellas -igual que en los modelos de calle-. No hay muelles que cierren las válvulas y tampoco sistemas neumáticos -que sí montan las M1 y RC 213 V-. Ducati es la única marca que usa este sistema de accionamiento de válvulas, tanto en sus motores de calle como en MotoGP. En la antigua GP11, con los cilindros delanteros casi en posición horizontal -la típica colocación en L de Ducati-, la refrigeración se veía comprometida porque había poco espacio para el radiador. En la GP12, el motor ha sido rotado hacia atrás, con lo que los cilindros delanteros ahora apuntan hacia la pipa de dirección y los traseros hacia las posaderas del piloto.


(un poco tostón pero vale la pena)

Desconectado mak46

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2366
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #295 en: 14 de Mayo de 2012, 00:42:47 am »
Palabra de Neil: (publicado en Solo Moto)
Los japoneses usar on el aluminio porque era a lo que estaban acostumbrados para trabajar en sus modelos de calle y, por suerte, fue el material idóneo para MotoGP, ya que flexa con suavidad -el acero rebota- y el carbono no lo hace de manera natural.

Si bien hay parte de razón no es del todo correcto, el acero rebota al no tener la rigidez correcta, según comento Juan Martinez esto se debe a que la cantidad de componentes que llevan actualmente las motogp hace que se requieran muchos lugares de anclajes y suelen estar en pletinas por lo que se aumenta la rigidez.
En cuanto al aluminio su comportamiento se puede asimilar al de un muelle.
El carbono, depende de la dirección de la fibra y se pueden conseguir rigideces óptimas, mejor incluso que el aluminio, el problema es que actúa como un muelle amortiguado, si hacemos el mismo simil que con el aluminio, esto hace que la información que recibe el piloto no es la misma que recibiría con el chasis de aluminio. Pero a mi entender el mayor problema de rigidez del chasis de ducati viene de que el motor al ser parte estructural, y este ser muy rígido para no alterar su funcionamiento, da un comportamiento diferente al chasis, debido a una incontinuidad, por la diferencia de materiales, esto en el aluminio no pasa, ya que es homogeneo y de una sola pieza.

Esto es mas o menos de una forma rápida. Otra de las desventajas de la fibra de carbono es el tiempo de elaboración.

Salu2  :cheers
"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano

"Si te alegras de los fracasos de los demas, es que en tu vida tienes muy poco que celebrar"

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #296 en: 14 de Mayo de 2012, 11:01:02 am »
El motor sigue siendo parte estructural con el nuevo chasis de doble viga de aluminio?
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #297 en: 14 de Mayo de 2012, 11:08:28 am »
Comentaba Green que al ser el motor totalmente rigido, el "chasis" de carbo tenia que flexar mucho mas que en un doble viga de alu, donde la misma fuerza se reparte en un chasis mas largo, casi en el doble de longidud.

Bob. En el nuevo de alu, aunque el motor siempre forme parte "estructural" de un cobas (cierra la cuna por abajo), no tiene la misma funcion que antes, en la que el motor unia la parte delantera con la trasera de la moto
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado PeTeR

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1579
  • DEP Marco
  • Moto: Yamaha TRX 850
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #298 en: 14 de Mayo de 2012, 11:29:41 am »
Hola a todos! Lo primero de todo quiero presentarme, soy nuevo en el foro gracias a este hilo. Me encanta todo lo que sea técnica y mas si es de Motogp o carreras de velocidad en general ya que pertenezco al sector.

Bienvenido, a nosotros también nos encanta la técnica, pero muy pocos pertenecen al sector, así que ya sabes, todo lo que nos puedas contar será muy apreciado. Donde trabajas? Nos puedes dar más pistas?

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:Técnica MotoGP (by Neil Spalding)
« Respuesta #299 en: 14 de Mayo de 2012, 13:05:00 pm »
Bob. En el nuevo de alu, aunque el motor siempre forme parte "estructural" de un cobas (cierra la cuna por abajo), no tiene la misma funcion que antes, en la que el motor unia la parte delantera con la trasera de la moto

Eso creía yo. Igual mak46 se refiere a la Ducati del año pasado cuando dice: "a mi entender el mayor problema de rigidez del chasis de ducati viene de que el motor al ser parte estructural, y este ser muy rígido para no alterar su funcionamiento, da un comportamiento diferente al chasis, debido a una incontinuidad, por la diferencia de materiales, esto en el aluminio no pasa, ya que es homogeneo y de una sola pieza."
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T