El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?  (Leído 24535 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #45 en: 17 de Abril de 2008, 17:22:39 pm »
Gracias Ocotillo.

Esto es lo que hemos perdido.


Y, por cierto, yo he visto a Doohan hacer unas inclinadas con la Honda Rothmans de espanto. Ya a principios de los 90 se marcaban unas inclinaciones muy muy muy serias.

No he podido encontrar otra mejor, lo siento.


PD - por cierto, yo anuncio que sigo "viviendo" en el saco de los gil***as, ya que sigo creyendo que hoy por hoy una 800 es más fácil de llevar que una 250 y, por supuesto, infinitamente más fácil de llevar que una 500 de hace 10 años o más.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado barrigon

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2776
  • hasta siempre RUBEN
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #46 en: 17 de Abril de 2008, 17:31:50 pm »

PD - por cierto, yo anuncio que sigo "viviendo" en el saco de los gil***as, ya que sigo creyendo que hoy por hoy una 800 es más fácil de llevar que una 250 y, por supuesto, infinitamente más fácil de llevar que una 500 de hace 10 años o más.

no lo dudo pero son muchos los pilotos de 250 o no que han pasado sin pena ni gloria por equipos satelite y oficiales Nakano, toseland, xaus etc
" Por supuesto, que somos unos egoistas, por que ahi estan nuestras mujeres, las novias, los padres, que son quienes se preocupan por nosotros.
Pero una vez estas en la moto, pueden irse al infierno"    Nick Jeffries, IoM TT

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #47 en: 17 de Abril de 2008, 18:58:27 pm »
Parece que en USA la nueva categoria reina será para motos hasra 140CV en la rueda (y con control en banco de pruebas) monogoma, mono centralita, monogasolina...estilo NASCAR salvo que no habra mono-vehiculo como en NASCAR donde todos corren con el car of tomorrow (COT o "coche de mañana).

Tuve una charla sobre esto con Alan Cathcart y Ronald Ten Kate y Ten Kate dijo que una 600 con 140 CV sin CT sería una bestia...más bestia que una Superbike con CT y mucho mas bestia que una 800 de MotoGP. De hecho en 1978 Roberts y Sheene no tenían 140 en la rueda, pero si llevaban 500 de mala leche.

Pero nadie está, digamos, nostálgicos por las caídas "high sider."  No se trata de nostalgia, sino de ver de nevo a los pilotos con el control del grifo...

La F16..y este es el ejemplo clásico...pero no estoy seguro se es F16 o F15...de aviones solo se que he hecho ya 3 millones en vuelos comerciales... Este avión de caza no se peuede llevar sin su instalación de computadoras...si en vez de fly by wire y computadores que tomasen 1000 decisiones por segundo, este caza estuviera en manos de un piloto responsable para mover todos los hierros, caería del cielo con menos control aeronautica que un juego de llaves de coche tirados al vacio.

Actualmente en las salidas de las curvas las decisiones están sobre la dosificación de caldo de motos de MotoGP y SBK están tomadas por inteligencia artificial----y por eso, para pasar a Rossi en Portugal, Jorge Lorenzo tuvo que realizar una maniobra imposible...pasando donde nunca he visto a nadie pasar.

Igual que Pedrosa en McLeans en Donington en 2006 cuando pasó a Melandri en un sitio donde nadie jamas, en la larga memoria de los ingleses, habia pasado un piloto que no fuese un rezagado.

En este sentido el trabajo del piloto en MotoGP es más dificl que antes. Pero para el piloto que no tenga lo mejor de los mejor, no hay remontada posible.

No vamos a estropear la fiesa de Dani y Jorge hablando de control de tracción a diario...incluso estoy pensando en hacer un "alto de fuego" hasta final de temporada en mis textos para no amargar la fiesta. Pero si en F1 y ahora en la AMA han tomado las mediadas que han tomado será por algo...y tanto Bernie Ecclestone como Jimmy France tiene cierta fama merecida de entender que las carreras tienen que tener una mezcla equilibrada de espectaculo y tecnología sin que ninguno de los dos aspectos acabe con el otro.

Y, os digo en voz baja, estoy metido hasrta la barbilla en este mundo, nuevo para mi, de la politica norteamericana de la velocidad. Es como vivir de nuevo la primera época de la FIM contra Ecclestone, IRTA y Dorna....fascinante...pero off topic.

Carmelo Ezpeleta tiene razón cuando dice que con CT hay menos caidas por el lado alto....pero estamos viendo más caidas en las frenadas y en las entradas de las curvas porque la zona donde el pilotaje puro puede ser visto es cada vez más reducida.

Desconectado Marcelo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1652
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #48 en: 17 de Abril de 2008, 19:09:17 pm »
En F1 el año que viene vuelven al slick. Este año se cargan el CT...
Aun no he visto ninguna carrera de F1 este año, pero me comentan que estan mas divertidas.
No veo yo a Ezpeleta reculando, y quitando el CT, cualquiera sabe, pero no le veo.
Ademas, este año gracias a la irrupcion brutal de Jorge Lorenzo, la guerra con Dani Pedrosa, etc..., al menos en España las audiencias suben y suben. Asi que me imagino que estaran contentos, asi como estan.

Desconectado Epifumi

  • Administrador
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 7807
  • Moto: BMW R1200GS LC
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #49 en: 17 de Abril de 2008, 19:17:57 pm »


Y, os digo en voz baja, estoy metido hasrta la barbilla en este mundo, nuevo para mi, de la politica norteamericana de la velocidad. Es como vivir de nuevo la primera época de la FIM contra Ecclestone, IRTA y Dorna....fascinante...pero off topic.


Vale, en voz bajita pero ve contando lo que puedas   :lol


Sígueme en Spotify" title="Sígueme en Spotify

Desconectado jovisector

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2380
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #50 en: 17 de Abril de 2008, 19:22:58 pm »
Soy un novato en el foro y tengo una duda, ¿Ocotillo es quien yo pienso?, ya que si es así es honor compartir foro con el mejor periodista del mundial de motociclismo y del WSBK

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #51 en: 17 de Abril de 2008, 19:26:06 pm »
Acabo de hablar con Wayne Rainey...está trabajando en los detalles de su nueva casa cerca de Laguna Seca...y me dice que el adelantamiento que hizo Jorge era más por Michelin que por otra cosa y que actualmente no le gusta nada de las 800cc porque "las motos son aburridas y los errores de pilotaje que son muchas no se pagan."  Aclarando, me dijo, "No quiero verles por los suelos, pero si quiero ver el piloto que entra pasado y fuera de trayectoria perder en las salida de la curva los metrosd que perdería sin control de traccion. Estas motos perdonan todo."

Wayne ha vendido la casa que está en las colinas encima de Laguna y ha construido una casa nueva sobre tierra plana, pero sigue en las afueras de Monterey y muy pegado a Laguna Seca.

Desconectado Marcelo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1652
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #52 en: 17 de Abril de 2008, 19:28:45 pm »
Jorge comento despues de la carrera, que decidio darle el HACHAZO alli, porque le vio problemas de gomas a Valentino en esa zona del circuito.

Pena no haberlo visto en directo, por la grada en la que estaba, pero en la tele, se vio espeluznante.

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #53 en: 17 de Abril de 2008, 19:32:21 pm »
bienvendio Jovisector

el Ocotillo este es un tío que está a caballo entre Miraflores de la Sierra, Madrid, y Borrego Springs, California, y asombra a los vecinos cuando sale en mountain bike cuando la temperatura está por encima de 50 grados en el desiero de Anza-Borrego. Dicen que escribe de motos por allí.

Desconectado Rasmien

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4888
  • Mezclainómano perdío
  • Moto: "la bizca"
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #54 en: 17 de Abril de 2008, 19:34:14 pm »
Gracias Ocotillo.

Esto es lo que hemos perdido.


Y, por cierto, yo he visto a Doohan hacer unas inclinadas con la Honda Rothmans de espanto. Ya a principios de los 90 se marcaban unas inclinaciones muy muy muy serias.

No he podido encontrar otra mejor, lo siento.


PD - por cierto, yo anuncio que sigo "viviendo" en el saco de los gil***as, ya que sigo creyendo que hoy por hoy una 800 es más fácil de llevar que una 250 y, por supuesto, infinitamente más fácil de llevar que una 500 de hace 10 años o más.

Doohan tumbaba mucho, pero no cargaba demasiado los neumáticos. ¿Por qué? Porque tumbaba a costa de no descolgarse, sólo descolgaba lo justo para tocar con la rodilla. Si no descuelgas, no giras tanto. Es como si inclinaras a 45º  descolgándote o a 60º haciendo el paloscoba; el resultado es el mismo mientras no te acabes la banda de rodadura.
Fíjate en esa tumbada, podría ser tranquilamente Surtees o Agostini; salvando el detalle de que arrastra la rodilla. Va más tieso que yo.
Ahora compara con los actuales pilotos "motofantasma" (no, Barberá no  :lol), que les sacas una foto lateral desde el exterior de la curva y parece que la moto no lleva piloto. Van descolgados como chimpancés y con deslizaderas en rodilla, codo, hombro y casco.
« última modificación: 17 de Abril de 2008, 20:05:53 pm por Rasmien »

Desconectado Marcelo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1652
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #55 en: 17 de Abril de 2008, 19:39:00 pm »
Es que una 500, no podian inclinarla tanto, primero porque el neumatico trasera era mas estrecho, y segundo porque necesitaban tenerla lo mas derecha posible para abrir gas.
Las inclinaciones de ahora son brutales, pero es que la moto, y los neumaticos las permiten. Ademas, como van mucho mas rapido y aceleran antes, necesitan meter peso hacia dentro de la curva, para contrarrestar la fuerza que se lleva la moto hacia fuera.

Desconectado el_chorvo

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6027
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #56 en: 17 de Abril de 2008, 19:39:36 pm »
Se supone que cuanto menos descuelgas más cargas los neumáticos, ¿no?

Desconectado Marcelo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1652
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #57 en: 17 de Abril de 2008, 19:42:35 pm »
Se supone que cuanto menos descuelgas más cargas los neumáticos, ¿no?

Cierto. Al menos eso creo yo tambien.

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #58 en: 17 de Abril de 2008, 19:46:08 pm »
Soy un novato en el foro y tengo una duda, ¿Ocotillo es quien yo pienso?, ya que si es así es honor compartir foro con el mejor periodista del mundial de motociclismo y del WSBK

Sí, ese mismo.

Joe


Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #59 en: 17 de Abril de 2008, 19:52:21 pm »
Rasmien, creo que te has liado con la explicación. Cuanto más tieso vayas, más vas a tener que tirar la moto hacia dentro para contrarrestar la fuerza que te echa de la curva a igualdad de velocidad obviamente...
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.