El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Encuesta

¿Quién será el campeon de 250cc 2006?

Lorenzo
38 (90.5%)
Dovizioso
4 (9.5%)
Otro, por si descalifican a los anteriores
0 (0%)

Total de votos: 40

Autor Tema: ¿Quién será el campeon de 250cc 2006?  (Leído 5936 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #30 en: 29 de Septiembre de 2006, 08:10:02 am »
Bueno, sin informarme demasiado antes de hablar (porque no dispongo ahora de mucho tiempo), diría que el único piloto Honda regular este año es Dovizioso. El resto, léase S. Aoyama (8º con 89 pts), Takahasi (6º con 146 pts) y el desaparecido Porto con su sustituto Cárdenas, no han conseguido resultados destacados, exceptuando a Takahasi con una victoria y alguna carrera decente.

Tendría que tirar de "pdf's" para ver el tiempo total de carrera y los tiempos de parrilla para compararlo los del año pasado, cuando aún estaban Pedrosa, Randy, Stoner y un aún competitivo Porto, y los de este año con Lorenzo, Dovi, Alex y Aoyama como pilotos más destacados.

De parrilla no puedo mojarme sin leerlos, pero de carrera llevo todo el año oyendo y leyendo que son tiempos más lentos aún con la evolución de las mecánicas y neumáticos (aunque estos últimos tampoco es que avancen una barbaridad... sin competencia)
Yo no se si es por el rítmo de carrera que NO suele imponer Dovi (cuando rueda primero la carrera suele ralentizarse), o por el ritmo de Lorenzo, que va todo lo rápido que puede SIN tomar excesivos riesgos.

Tendré que mirar tiempos, pero, repito, sin informarme demasiado antes de hablar, creo que hoy por hoy las Aprilia son motos más competitivas (y sobre todo más rápidas) que las Honda. Más que nada porque en este moderno mundial de 17 carreras, los circuitos cada vez tienden a ser más de F1, pistas anchas con largas rectas, y ahí la cosa está un poco "pelúa" para las Honda de 250.

Parece que para ser un piloto ganador subido en una Honda, tiene que ser alguien bastante especial. No todo el que se sube a una moto así es capaz de rodar tan rápido como pudiera hacerlo con una Aprilia.

Lo dicho: sin informarme demasiado antes de hablar.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Feoman

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1342
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #31 en: 29 de Septiembre de 2006, 09:02:00 am »
Buenas

Personalmente, Chicho, te agradezco un montón la información de primerísima mano que aportas sobre Lorenzo. Es un gustazo poder acceder a este tipo de informaciones. Lo considero un privilegio por nuestra parte.

Citar
Por cierto, eso de que la aprilia es mejor moto que la Honda es un bulo mas. Aqui lo que cuentan son los numeros, daros unas vueltas por los archivos de MotoGP.com y comparar los numeros de Pedrosa o el mismo Giorgio con las Hondas del año pasado con los numeros de dovi de este año, si las hondas fuesen tan malas no estaria segundo del mundial, o si las aprilias fuesen tan buenas habria varias por delante de su honda. a ver si somos un poco mas serios y nos informamos bien antes de hablar.
[snapback]68789[/snapback]
Sin embargo, en este tema no estoy totalmente de acuerdo. No voy a discutir que viendo las estadísticas de resultados la diferencia "histórica" entre ambas marcas no parece ser mucha, aunque siempre hay que tener en cuenta qué pilotos contaban con unas y otras.

A mi, tanto Lorenzo como Dovizioso desde hace mucho que me parecen dos pilotazos. Son diferentes pero cada uno muy bueno en lo suyo y siempre he admirado a los dos. Eso si, desde la carrera de Malasia he de reconocer que admiro a Dovizioso un poquito más.  :D Creo que el carrerón que hizo hasta que De Angelis se interpuso y le hizo perder el contacto con Lorenzo fué memorable, aunque comprendo que tu puedes no compartirlo del todo. No puede ser igual la forma de verlo cuando uno de los dos pilotos en liza es tu hijo, y lo comprendo perfectamente.

Me pareció impresionante lo que tuvo que arriesgar Dovizioso al final de cada recta para apurar siempre más que Lorenzo (que se dice pronto :D )y así recuperar los metros perdidos por motor o incluso adelantarle. Si Dovizioso entraba primero en la recta se veía que Lorenzo no tenía ningún problema para pasarle. Si entraba primero Lorenzo, Dovizioso tenía que salir pegadísimo para que la Aprilia no lo sacara de rebufo. En el paso por curva no parecía apreciarse gran diferencia o, al menos, yo no la vi.

Todo esto viene a cuento de que, a fin de cuentas, los resultados históricos no tienen por qué tener mucho que ver con la situación real de estas dos motos ahora mismo. No digo que la Honda sea un hierro, por supuesto, pero creo que este año la Aprilia de Lorenzo, al menos viéndolo desde fuera, ha dado toda la sensación de estar un paso por encima. Por supuesto, no es más que mi opinión y me puedo equivocar...

Saludos

Chipi-94

  • Visitante
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #32 en: 29 de Septiembre de 2006, 09:37:09 am »
Citar
Por cierto, eso de que la aprilia es mejor moto que la Honda es un bulo mas.

Aqui lo que cuentan son los numeros,

Así de forma aleatoria, me he dado un garbeo por los archivos de MotoGP, y sorpresa  :aggg (tomados datos del mejor tiempo de cada marca, independientemente del piloto)


Jerez Datos 2005 [/span] --  Datos 2006
Tiempo total:
HONDA =  [span style=\'color:blue\']45:36.679 [/span] -- 45:57.390
APRILIA = [span style=\'color:blue\']45:38.235[/span] -- 45:57.390
Grid:
HONDA = [span style=\'color:blue\']1:42.868[/span] -- 1:43.648
APRILIA = [span style=\'color:blue\']1:43.145 [/span]-- 1:43.270

Conclusión: Honda pierde 21 segundos respecto al año 2005, y Aprilia 19 segundos.
En la pole, Honda pierde tiempo (+0,8), y Aprilia se mantiene (+0,1).
El ritmo de 2006 es más lento que en 2005 en 21 segundos!


Cataluña [span style=\'color:blue\']Datos 2005 [/span] --  Datos 2006
Tiempo total:
HONDA =  [span style=\'color:blue\']41:29.428[/span] -- 41:28.179
APRILIA = [span style=\'color:blue\']41:35.065[/span] -- 41:28.274
Grid:
HONDA = [span style=\'color:blue\']1:46.238[/span] -- 1:46.792
APRILIA = [span style=\'color:blue\']1:46.706 [/span]-- 1:46.892

Conclusión: Honda pierde 1 segundos respecto al año 2005, y Aprilia mejora en 7
segundos.
En la pole, Honda pierde tiempo (+0,5), y Aprilia se mantiene (+0,1).
El ritmo de 2006 es un segundo más rápido que en 2005.


Mugello [span style=\'color:blue\']Datos 2005 [/span] --  Datos 2006
Tiempo total:
HONDA =  [span style=\'color:blue\']40:31.909[/span] -- 40:35.185
APRILIA = [span style=\'color:blue\']40:33.909[/span] -- 40:35.185
Grid:
HONDA = [span style=\'color:blue\']1:53.494[/span] -- 1:54.174
APRILIA = [span style=\'color:blue\']1:53.548 [/span]-- 1:53.787

Conclusión: Honda pierde 4 segundos respecto al año 2005, y Aprilia pierde 2
segundos.
En la pole, Honda pierde tiempo (+0,7), y Aprilia se mantiene (+0,2).
El ritmo de 2006 es más lento que en 2005.


Phillip Island [span style=\'color:blue\']Datos 2005 [/span] --  Datos 2006
Tiempo total:
HONDA =  [span style=\'color:blue\']39:18.195[/span] -- 39:35.523
APRILIA = [span style=\'color:blue\']39:18.224[/span] -- 39:17.327
Grid:
HONDA = [span style=\'color:blue\']1:32.843[/span] -- 1:33.866
APRILIA = [span style=\'color:blue\']1:32.756 [/span]-- 1:32.717

Conclusión: Honda pierde 17 segundos respecto al año 2005, y Aprilia mejora en 1 segundos.
En la pole, Honda pierde tiempo (+1,0), y Aprilia se mantiene (+0).
El ritmo de 2006 es un segundo más rápido que en 2005


Losail [span style=\'color:blue\']Datos 2005 [/span] --  Datos 2006
Tiempo total:
HONDA =  [span style=\'color:blue\']41:24.194[/span] -- 41:30.023
APRILIA = [span style=\'color:blue\']41:22.628[/span] -- 41:29.946
Grid:
HONDA = [span style=\'color:blue\']2:02.154[/span] -- 2:02.452
APRILIA = [span style=\'color:blue\']2:02.305
-- 2:01.755

Conclusión: Honda pierde 6 segundos respecto al año 2005, y Aprilia 7 segundos.
En la pole, Honda pierde tiempo (+0,4), y Aprilia mejora (+0,6).
El ritmo de 2006 es 5 segundos más lento que en 2005

 :fiesta  :fiesta

O sea, que podemos concluir, que efectivamente no es que Aprilia sea mejor moto que Honda, sino que:;

HONDA 2006 es muchísmo pero moto que Honda 2005  :aggg  :aggg

De aquí las explicaciones de que los ritmos de carrera sean relativamente lentos respecto a 2005, cuando suelen ser superiores, y que Aprilia esté arrasando a Honda este año.
Honda baja en todas las carreras respecto al año anterior, y Aprilia o mejora o casi se mantiene.....
¿Ahora la pregunta, ha caido Honda, o es que el nivel de sus pilotos este año es tan bajo?

PD: Bueno y a todo esto.... aquí no se opinaba del que va a ganar el 250 cc?  :mellow:
« última modificación: 29 de Septiembre de 2006, 09:39:49 am por Chipi-94 »

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #33 en: 29 de Septiembre de 2006, 10:21:03 am »
Buen trabajo chipi, aunque podias aportar muchos mas e interesantes datos que los que aportas, que estan bien pero creo que son insuficientes.
 En cuanto a la conclusion que sacas me parece que no tiene mucho fundamento, si quieres comparar la honda del año pasado con la de este , porque mejor no vas directamente a los tiempos de dovi del año pasado y de este, no encontraras referencia mas fiable que comparar al mismo piloto, con la misma marca en el mismo circuito, para saber si el nivel de competitividad de la honda ha bajado o no del año pasado a este.

 Yo creo que estamos opinando sobre quien ganara en 250, aunque yo no me mojo en esa cuestion

¿o acaso aportar datos sobre las motos y los protagonistas del campeonato es hablar de algun tema diferente?

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #34 en: 29 de Septiembre de 2006, 10:57:59 am »
Me ha gustado mucho tu post chipi-94. Yo no tenía tiempo para hacerlo.
Gracias.

A mi no me importa continuar en este mismo hilo con este asunto sobre mejoras o no de motos y pilotos con respecto al año anterior.

Aunque creo que uno de los motivos por los que se rueda más lento este año es por la ausencia de Dani, Stoner, Randy y Porto (cuando aún era competitivo el año pasado) que han sido 4 pilotazos en 250 y los que animaron el cotarro (junto con Lorenzo y Dovizioso) en la temporada 2005.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Feoman

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1342
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #35 en: 29 de Septiembre de 2006, 13:25:05 pm »
Buenas

Citar
En cuanto a la conclusion que sacas me parece que no tiene mucho fundamento, si quieres comparar la honda del año pasado con la de este , porque mejor no vas directamente a los tiempos de dovi del año pasado y de este, no encontraras referencia mas fiable que comparar al mismo piloto, con la misma marca en el mismo circuito, para saber si el nivel de competitividad de la honda ha bajado o no del año pasado a este.
[snapback]68819[/snapback]
Es cierto que, a priori, puede servir para obtener una buena aproximación. Sin embargo, tampoco se puede creer a pie juntillas en los resultados porque, por ejemplo, las condiciones de la pista pueden ser muy diferentes de un año para otro, con la consiguiente influencia en los tiempos. Incluso, en función del desarrollo de la carrera (escapada en solitario, carrera lenta y estratégica en grupo, por ejemplo) los tiempos pueden variar significativamente sin que esa variación tenga nada que ver con la competitividad de la moto.

Y en el caso concreto de Dovi, que se ha comentado, habría que tener en cuenta que el año pasado era su primer año en 250cc. con lo que en todos los circuitos se enfrentó a su "primera vez" con esa moto. Se supone que en el segundo año la tendencia apuntaría a mejorar esos tiempos, simplemente por el factor experiencia.

Vamos, que creo que es muy difícil sacar este tipo de conclusiones con mucho rigor.

Saludos

Desconectado Kavik

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1055
  • cota 74 - HONDA XBR500 - BMW K75- Triunph Tiger900
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #36 en: 29 de Septiembre de 2006, 22:14:51 pm »
Citar
....
 Por cierto, eso de que la aprilia es mejor moto que la Honda es un bulo mas. Aqui lo que cuentan son los numeros, daros unas vueltas por los archivos de MotoGP.com y comparar los numeros de Pedrosa o el mismo Giorgio con las Hondas del año pasado con los numeros de dovi de este año, si las hondas fuesen tan malas no estaria segundo del mundial, o si las aprilias fuesen tan buenas habria varias por delante de su honda. a ver si somos un poco mas serios y nos informamos bien antes de hablar.
[snapback]68789[/snapback]

gran post, Gracias por informarnos !
Ahora ya podemos hablar  :demonio ...
Aunque normalmente, yo, mortal que soy, suelo hablar por aquí para informarme bién...
Huyyyy, me parece que me estoy liando  :P
Gas al matalàs

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #37 en: 30 de Septiembre de 2006, 01:06:51 am »
Citar
Buen trabajo chipi, aunque podias aportar muchos mas e interesantes datos que los que aportas, que estan bien pero creo que son insuficientes.
 En cuanto a la conclusion que sacas me parece que no tiene mucho fundamento, si quieres comparar la honda del año pasado con la de este , porque mejor no vas directamente a los tiempos de dovi del año pasado y de este, no encontraras referencia mas fiable que comparar al mismo piloto, con la misma marca en el mismo circuito, para saber si el nivel de competitividad de la honda ha bajado o no del año pasado a este.

 Yo creo que estamos opinando sobre quien ganara en 250, aunque yo no me mojo en esa cuestion

¿o acaso aportar datos sobre las motos y los protagonistas del campeonato es hablar de algun tema diferente?
[snapback]68819[/snapback]

Desde mi más completa desinformación quiero decir que a mi me parece totalmente válida y con fundamento (y rica, rica...) la aseveración de Chipi. Cierto que podría ser igualmente válida una comparativa entre el rendimiento del mismo piloto entre un año y el otro, pero creo que comparar la moto con mejor resultado de un año respecto al otro obviando así las pegas como una mala puesta a punto, unos problemas de neumático o mil y una cosas que le pueden pasar a un piloto en carrera, le da una mayor fuerza al resultado.

Es más, si (tal y como se comentó en ocasiones el año pasado) la moto de Dani no era igual a la de Dovi o, incluso, a las de Jorge y Héctor, tiene mayor validez, ya que los resultados del año pasado de Andrea podrían estar "corruptos", es decir, hechos con una moto sin el potencial de la ganadora, con lo que la comparativa no sería justa.

Saludos.

P.D. Ya sé, ya sé. La próxima me informo. O no...

P.P.D. ¡Ah, sí! La encuesta... Yo creo que el título, lo va a ganar o lo va a perder Jorge. Dovi no está en condiciones de quitárselo, solo de heredarlo en caso de fallo del mallorquín, de su moto o de algún strike que espero que no ocurra (¿eh, De Angelis?).
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #38 en: 30 de Septiembre de 2006, 01:26:18 am »
Yo sigo sin comprender cómo si los tiempos de este año por carrera son más lentos que el año pasado, la moto ganadora del año pasado (era la mejor, la más rápida, la más guapa, la más salerosa y la más ligera) este año se ha convertido en una auténtica basura y carrito de polos de lo más triste.
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Alexgp

  • Visitante
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #39 en: 02 de Octubre de 2006, 10:52:28 am »
Citar
Con esta manera de entender el pilotaje fue como consiguio ganar carreras con aquella Derbi con la que fracasaron otros, como Alzamora, Campeon del Mundo, o Yohuichi Ui, dos veces subcampeon y algunos mas, que no consiguieron adaptarse a aquel motor excesivamente puntiagudo que requeria un paso por curva elevadisimo y trazadas muy abiertas para poder salir a gran velocidad y alto de vueltas.
 
 a ver si somos un poco mas serios y nos informamos bien antes de hablar.
[snapback]68789[/snapback]


Hola a todos.

Youichi Ui y Derbi.
- año 1999: carreras finalizadas 9, podiums 1
- año 2000: carreras finalizadas  10, podiums 10, victorias 5, SUBCAMPEÓN.
- año 2001: carreras finalizadas 12, podiums 8, victorias 6, SUBCAMPEÓN.
- año 2002: carreras finalizadas  8, podiums 1.

Estadísticas:
- año 2000: 100 % de carreras finalizadas en el podium y 50 % de carreras finalizadas con victoria.
- año 2001: 66.6 % de carreras finalizadas en el podium y 50 % de carreras finalizadas con victoria.


Jorge Lorenzo y Derbi.
- año 2002: carreras finalizadas 4.
- año 2003: carreras finalizadas 8, podiums 2, victorias 1.
- año 2004: carreras finalizadas 11, podiums 7, victorias 3, 4º clasificado.

Estadísticas:
- año 2003: 25% de carreras finalizadas en el podium y 12.5 % de carreras finalizadas con victoria.
- año 2004: 63.6 % de carreras finalizadas en el podium y 27.2 % de carreras finalizadas con victoria.

Saquen sus propias conclusiones...
« última modificación: 02 de Octubre de 2006, 10:55:18 am por Alexgp »

Desconectado Kingo

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3262
  • Moto: R1150R
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #40 en: 02 de Octubre de 2006, 11:56:07 am »
Álex, las conclusiones matemáticas dicen que las estadísticas de Youichi son mucho mejores que las de Jorge. Sin embargo, creo que cuando Youichi Ui consiguió aquellas estadísticas la derbi era la mejor moto, o de las mejores de la parrilla, mientras que en los años siguientes, con la fuga de Bartol entre otras cosas, el resto de las motos evolucionaron más, o mejor, y cuando jorge corió con ella estaba en desventaja. No olvidemos que en 2001 Poggiali fue campeón con una derbi, mientras que cuando volvió a llevar una el año pasado apenas se le vió.

Un saludo! :P


Por cierto, Chicho, lo que nos has contado sobre la formación de Giorgio es realmente esclarecedor. permite entender muy biend eterminados aspectos de su carrera.

Desconectado Mike Hierros

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 413
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #41 en: 02 de Octubre de 2006, 13:26:25 pm »
Citar
Álex, las conclusiones matemáticas dicen que las estadísticas de Youichi son mucho mejores que las de Jorge. Sin embargo, creo que cuando Youichi Ui consiguió aquellas estadísticas la derbi era la mejor moto, o de las mejores de la parrilla, mientras que en los años siguientes, con la fuga de Bartol entre otras cosas, el resto de las motos evolucionaron más, o mejor, y cuando jorge corió con ella estaba en desventaja. No olvidemos que en 2001 Poggiali fue campeón con una derbi, mientras que cuando volvió a llevar una el año pasado apenas se le vió.

Un saludo! :P

[snapback]68989[/snapback]

Haciendo un inciso, las Derby de los tiempos de Bartol eran una cosa, las de las épocas posteriores, con el belga al mando fueron un fiasco tremendo, solo la de Lorenzo se mantuvo un poco desmarcada y creo que fue por Juan, el mecánico de Lorenzo.

Comparti y trabaje en uno de los engendros Honda anteriores de ese tío y que uso Bonache, por ello puedo hablar con propiedad, los motores eran Honda Kit A y trabajaba sobre eso, el supuesto bulo de que eran sus diseños, otra mentira, no sabia diseñar un cárter, (las derby se cansaron de romperlos),  los cigüeñales eran diseño holandés de 2ª categoría y así un cumulo de fiascos tecnicos tremendos, de los chasis ni que comentar, salvo el túnel de admisión y tres cosilas mas, lo demás era demencial, montaban basculantes "reforzados" en los que no estaban sus ejes alineados con la transmisión, lo que hacia imposible usar ciertos desarrollos y bloqueaban la suspension, dejando la cadena destensada y que obligaba a usar suspensiones desproporcionadamente duras, vamos, una increíble forma de trabajar para un técnico de renombre.

Así que dicho esto, la temporada de Lorenzo en Derby y sus continuas machadas en el GP, eran de una importancia tremenda, teniendo en cuenta el asqueroso engendro que solían ser aquellas motos en esa época.

Solo cuando salio este tío y sus "colegas", han levantado cabeza en Derby. Aunque habría que decir, para ser ecuánimes, que la culpa de aquello la tuvo Giampiero Sacchi, se metió en líos con aquel tipo y llevo al desastre la inversión, solo Lorenzo se salvo de la quema y permitio a ese conjunto de impresentables el mantenerse allí por mas tiempo. Ahora siguen "algunos", colgandose medallas como si fueran responsables de los triunfos de Lorenzo y apareciendo en la Tv cuando enfocan al piloto, !patetico!.
" Se acabaron los medios, pues habra que empezar a pensar"

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #42 en: 02 de Octubre de 2006, 14:08:04 pm »
Si tuviera que puntuar sobre estos ultimos post lo tengo claro, suspenso para AlexGP y buiena nota para Mike Hierros y kingoslide54, ya que ambos si saben muy bien a lo que me referia cuando hable de "aquella derbi"
 A veces la memoria falla, y a veces miramos mal en las estadisticas, no se cual de las dos cosas le ha pasado a AlexGP, pero creo que se olvido de la segunda epoca en la que UI corrio con la derbi pues no habla para nada de ella, (sigue mirando Alex) y es a esa segunda epoca a la que me refiero, igual que la segunda epoca en la que pogy corrio con la Gilera, que como todo buen seguidor de los GP debiera saber, no era mas que una derbi con otra decoracion, quizas alex nos pudiese exponer aqui las estadisticas de ambos en esa segunda epoca a la que me refiero, seria de agradecer.
 Por cierto mike, no estoy muy de acuerdo con tu puntuacion sobre el trabajo de Ligeois, llego a derbi en unas condiciones totalmente precarias tras la politica de tierra quemada que practico Bartol en su marcha a KTM, a donde se llevo 18 mienbros del equipo derbi, toda la informacion util y dejo el material metido en cajas, desordenado y sin clasificar (todavia no se como se comprometio el belga a tomar las riendas tecnicas del equipo y acabo gando GGPP., eso si, solo con Lorenzo)
 Bueno, no se si a Alex le gustaran estas conclusiones, pero espero que no se las tome a mal, un saludo Alex.

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #43 en: 02 de Octubre de 2006, 14:44:16 pm »
Bueno, creo que me he pasado un poco al suspender a Alex, al fin y al cabo quien soy yo para atreverme a puntuar a nadie y ademas Alex no estaba alli para ver lo que pasaba en aquellos momentos, lo siento.
 He estado mirando las carreras de aquel entonces......... para no meter la pata y he podido ver que en la temprada 2003 Ui corrio con Gilera, (vuelvo a repetir, derbi con otras pegatinas,) a partir del gran premio de la republica checa, fueron seis grandes premios: portugal, brasil, japon, malasia, australia y valencia.
 Ui habia empezado el año con el equipo stilgarda, pero la expulsion de Vincent de KTM, (lo reemplazaron por Kallio), propicio que el stilgarda echase a Ui y fichase a Vincent, que curiosamente estaba en tratos con derbi y no se presento a unas pruebas en almeria, a la que si asistieron rodri y julito simon, y en las que creo recordar que rodri rodo mas rapido que alzamora, lo que le valio su fichaje al año siguiente.
 por su parte bianco estaba lesionado y su gilera la ocupo primero Ballerini y despues Ui.
 ahi estan los datos para que en esta ocasion aquel que lo desee pueda irse a la pagina de motoGP y sacar sus conclusiones, esta vez con mas informacion.

Desconectado fiasco

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2795
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #44 en: 02 de Octubre de 2006, 17:07:40 pm »
Para el sector catalán, en este momento empieza una entrevista radiofónica a Jorge en RAC1.

« última modificación: 02 de Octubre de 2006, 17:08:10 pm por fiasco »