El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Encuesta

¿Quién será el campeon de 250cc 2006?

Lorenzo
38 (90.5%)
Dovizioso
4 (9.5%)
Otro, por si descalifican a los anteriores
0 (0%)

Total de votos: 40

Autor Tema: ¿Quién será el campeon de 250cc 2006?  (Leído 5934 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Yolans46

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 587
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #15 en: 27 de Septiembre de 2006, 23:17:54 pm »
Yo creo que Lorenzo, casi seguro!!! pero vamos que nos podemos llevar alguna sopresa, pero no lo creo!!!!!
Forza Vale!!!!!!!!!!!!!!
No pretendamos definir nuestro camino pensando en los resultados sino en nuestro deseo

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #16 en: 28 de Septiembre de 2006, 00:56:14 am »
Bueno, no voy a opinar en esta encuesta sino a aportar algunos datos que pueden ayudar a conocer mejor a los dos protagonistas de la misma.
 La primera vez que oimos hablar de Dovi, fue en el 2001, nos fuimos a correr el europeo y Dovi estaba en las listas de participantes y entre los primeros clasificados de la primera carrera a la que fuimos, el circuito de Hungaroring. Giorgio tenia 14 años recien cumplidos y nos habiamos perdido las primeras carreras del europeo porque la FIM no quiso dejarle participar con menos de 14, en realidad la edad minima eran 15, pero por su palmares nos dejaron un año antes.
 La moto que pilotaba Giorgio era una Honda bastante standar y alli habia autenticos pepinos que no hubiesen desmerecido en una parrilla del mundial, asi que solo pudo ser decimo octavo en carrera, tras una buena remontada, despues salirse a tierra en una de las primeras curvas para no comerse a un piloto que se habia caido delante y regresar el ultimo a la pista.
 La verdad nos esperabamos estar mas adelante y aquellos tios que se subian al podio nos parecian inalcanzables. Pero en la siguiente cita en Assen la moto ya habia mejorado bastante y Giorgio hacia unos sorprendentemente buenos entrenamientos y en carrera conseguia el quinto puesto, en lucha con Mika Kallio, otro de los protagonistas de aquel campeonato.
 La moto siguio evolucionando y llegamos a Most, en Chekia, alli Giorgio explotaba y conseguia la pole con holgura, en carrera Dovi salia primero, pero en cuatro o cinco vueltas Giorgio lo alcanzaba y lo superaba sin problemas, pero no era capaz de escaparse, Dovi, a su rueda consiguio bajar sus tiempos de entrenamientos y comodamente se puso a ensayar el adelantamiento de ultima vuelta. Yo veia perfectamente donde se la iba a jugar, pero no podia hacer nada por decirselo a Giorgio y sentia una impotencia muy desagradable. en aquella carrera los dos enseñaron cuales son sus maneras de entender las carreras, Giorgio siempre delante y Dovi al acecho, controlando desde atras y esperando al final para atacar.
 Y asi fue, Dovi ataco en el mismo punto de mis temores y a pesar de que Giorgio le devolvio la pasada entraba mal en la ultima curva y ganaba Dovi.
 Segundo en el europeo en la tercera carrera y con catorce años hubiese sido un resultado que hubiese firmado cualquiera, incluso el mismo rossi que paso con mas pena que gloria por el campeonato continental. Pero para giorgio fue uno de los peores resultados de su vida, lloro de rabia en el podio y se mostro distante en un lugar donde hay que demostrar deportividad y alegria.
 la siguiente cita fue en braga, portugal, alli Giorgio no tuvo rival, arraso en los entrenamientos y en carrera salio como una exhalacion, dovi solo habia podido ser decimo octavo, pero en carrera salio bien y fue capaz de remontar hasta el segundo puesto, un hecho que habla de su valia como piloto, si la carrera hubiese durado un par de vueltas mas le hubiese disputado la carrera a Giorgio que en las ultimas vueltas bajo su ritmo.
 tras aquella victoria quedaba la ultima cita en cartagena, Giorgio se salia en los entrenamientos y la escapatoria estaba en muy mal estado, acabo saltando por los aires y rompiendose una clavicula al aterrizar, que gran decepcion, porque alli Giorgio se habia mostrado muy superior a todos el dia antes.
 por su parte dovi se jugaba el campeonato, lo tenia muy mal, Ballerini no deberia de acabar y Dovi tendria que ser quinto para ser campeon, pues asi fue, ballerini rompia su moto y dovi adelantaba a david bonache en la misma linea de meta entrando quinto. una carambola que dice mucho  de la suerte de este italiano y que quizas haga dudar a los que han apostado por giorgio en esta encuesta.
 al año siguiente llegaban al mundial varios de los pilotos destacados de aquel europeo: ballerini, kallio, Dovi, Bianco, Baldolini y giorgio, el mejor al final fue kallio mientras que dovi no brillo precisamente. Giorgio consegui un septimo y un noveno como mejores resultados sobre aquella derbi inconducible.
 Al año siguiente Giorgio conseguia su primera victoria y un tercero mientras que dovi cuatro podios, aunque ninguna victoria, siendo quinto al final con 157 puntos,  y Giorgio doceavo con 79.
 en el 2004 Dovi ganaba de calle sobre una honda identica a la que pedrosa uso para ganar su primer mundial ( por cierto aquel año dovi no dijo en ninguna ocasion que su moto era la mejor de la parrilla, asi que no se porque ahora dice que es peor que la aprilia) mientras tanto Giorgio ganaba tres GG.PP. y se subia cuatro veces mas al podio ( por cierto Giorgio nunca dijo que su derbi era inferior a la Honda del italiano ) siendo cuarto a final de temporada.
 Durante ese año hubo dos carreras en las que se enfrentaron de tu a tu, una en Brno, donde gano Giorgio y Dovi se quejo de su pilotaje y otra en Qatar, donde gano Giorgio por cero milesimas y foto finis. Sin duda aquella derrota de Most y sobre todo la manera de lograrlo de dovi estara siempre presente en la mente de giorgio cada vez que ambos se enfrenten.
 el años pasado, ambos sobre una honda tuvo una evolucion completamente contraria para ambos, Dovi empezaba muy bien el campeonato e incluso llegaba a liderar la clasificacion gracias a su regularidad mientras que giorgio empezaba mal para ir mejorando poco a poco mientras dovi iba bajando su rendimiento, al final seis podios y unas cuantas poles para Giorgio y cinco podios para dovi, que gracias a su regularidad y posiblemente a la sancion de giorgio en malasia le adelantaba en dos puestos a final de campeonato, tercero para el italiano, quinto para giorgio.
 y hemos llegado a este año, ocho victorias y tres podios para lorenzo y una victoria y nueve podios para Dovi, ambos se han enfrentado de tu a tu en bastantes ocasiones y en cada una de ellas estoy seguro que giorgio se acordo de aquella carrera de most y de las declaraciones que Dovi gusta de verter en la prensa italiana en contra del mallorquin, unas motivaciones extras para ganarle en todas las ocasiones menos en montmelo.
 En la pista sus pilotajes son totalmente opuestos, Giorgio es todo corazon mientras que dovi es todo cabeza.
 No se quien de los dos ganara, pero lo que si tengo claro es cual de los dos es mejor piloto y sobre todo cual de los dos me gusta mas como piloto: el que da la cara siempre, lleve la moto que lleve ..... con dos c o j o n e s .

 

Desconectado grisplata

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 109
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #17 en: 28 de Septiembre de 2006, 01:07:36 am »
Hombreeeeeeeeeee no creo que nos falle Jorge Lorenzo. Se merece el campeonato y si todo se desarrolla con normaildad pues no hay duda.


saludos :beer

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #18 en: 28 de Septiembre de 2006, 06:49:10 am »
:D Chicho, me ha encantado tu " voy a poner algo" un poco más y epi tiene que pillar más capacidad para el foro  :lol: Ahora en serio; creo exactamente lo que has dicho, nunca olvidaré cuando Jorge dijo de Divizioso que era el "anti-piloto" y la verdad es que hasta Malasia yo lo había pensado así.

Es más en Montmeló me llevé una tremenda decepción de ver como Dovizioso se llevaba aquella carrera casi casi de carambola, no me gustan los pilotos reservones que como única estrategia tienen el quedarse agazapado detrás de los demás, pero como he dicho desde Malasia parece que a este piloto se le ha encendido la luz de la competitividad.

Mi deseo es que gane Lorenzo y creo que hoy por hoy sigue siendo infinítamente superior a Dovizioso y al resto del pelotón de 250, sólo De Angelis para mí tiene algún que otro ramalazo de buen piloto, pero demasiado irregular y a mi juicio poca cabeza.

Seguir el año que viene en 250 a mi juicio es una torpeza, porque seguirá destrozando rivales con comodidad y sin poco sentido, pero quiero ver a Bautista, Kallio y sobretodo a Simon (con honda Repsol :wub: )
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado Feoman

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1342
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #19 en: 28 de Septiembre de 2006, 09:21:03 am »
Buenas

Muy mal lo tiene que hacer Lorenzo para perder este mundial. Está pilotando mucho mejor, con más cabeza, que en otras temporadas y tiene ahora mismo una gran superioridad mecánica a su favor. Es increíble ver como le quita hasta las pegatinas en las rectas a la Honda de Dovizioso cuando le adelanta o como llega a sacarla de rebufo algunas veces cuando entra en la recta por delante.

Saludos

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #20 en: 28 de Septiembre de 2006, 11:04:08 am »
Es normal que se siga un poco más el mundial de motogp, pero también es cierto que nunca hemos perdido la cara a 250.
Carrera tras carrera hemos realizado comentarios y análisis.

En donde sí que se podrían quejar es en 125, en donde Bautista ha arrasado literalmente y casi casi no hemos comentado gran cosa.

También hablamos de SBK, BSB y CEV. Yo creo que no está mal.

Chicho, gracias por contar esas historias.

Un saludo.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #21 en: 28 de Septiembre de 2006, 11:39:12 am »
Citar
No se quien de los dos ganara, pero lo que si tengo claro es cual de los dos es mejor piloto y sobre todo cual de los dos me gusta mas como piloto: el que da la cara siempre, lleve la moto que lleve ..... con dos c o j o n e s .
[snapback]68676[/snapback]

Pues, no sé si es leyenda urbana pero dicen que un cierto marciano perdió un
testículo yendo en la moto de carreras más bestia de la historia del motociclismo.
Luego, logró tres campeonatos del mundo. ¡Por lo tanto, sólo hace falta uno!

Joe
« última modificación: 28 de Septiembre de 2006, 11:48:55 am por Aibo »

Desconectado kira1987

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 77
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #22 en: 28 de Septiembre de 2006, 13:31:53 pm »
Lorenzo sin ninguna duda
La vida NO debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar con buena salud y con un cuerpo atractivo y bien cuidado, sino más bien deslizarse en ella, con chocolate en una mano, vino en la otra, el cuerpo hecho polvo, totalmente desgastado y gritando...


**jo**r, que bien me lo he pasado!!!
[/size][/color]

-----------------------------------------------------------------------
http://s2.elforo.de/bati4ever/index.php

Desconectado Carl

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 24
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #23 en: 28 de Septiembre de 2006, 15:28:39 pm »
Se lo lleva Lorenzo casi seguro,solo una debacle psicologica(no seria la primera) o muchas desgracias han de pasar para que no gane.
Pero anda que lo de ete chico es una caja de sorpresas...por cierto no viene a cuento,pero no me imagino a Lorenzo haciendo algo un poco decente en MoTOGP(caundo llegue)con una moto que no sea una Honda o Ducati,porque se rumoreaba Yamaha,y su estilo no pega ni con nural 28,en cambio el fino estilo de Dani...molaria mucho sobre una M1

Desconectado Carl

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 24
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #24 en: 28 de Septiembre de 2006, 15:34:27 pm »
Yo no me habia fijado como van las estadisticas,pero es que es tan claro que lo gana Lorenzo que solo un muy fan de Dovi podria decir lo contrario.
Yo recuerdo al Lorenzo de 125 con mucho cariño y su porfuera fue especacular.Hace falta que se centre y gane este año y el que viene otra vez para dar el salto con garantias a Motogp.

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #25 en: 28 de Septiembre de 2006, 17:02:53 pm »
El sueldo de un piloto se basa en los resultados en carrera, ni más ni menos. Luego ser educado y más o menos simpático depende de la propia persona y estar bien educado sin más.

http://www.youtube.com/watch?v=Y-cIdj8KaOA

Aqui porqué Lorenzo es "X fuera"

http://www.youtube.com/watch?v=Dg8LZlVs0Qk&NR

Repito porque hay mucho nuevo, que nunca he sido de los "adoradores de X piloto" ni de Lorenzo, ni de Pedrosa ni mucho menos de Rossi, pero hay gente que por talento inconscientemente hace que tomes partido popr él, por cierto siempre creo que he sido de los primeros al criticar a Jorge en declaraciones pero así mismo tambien he dicho, que siempre me pareció victima de sus palabras y de la interpretacion libre de los periodistas...

(aclaración para evitar fuentes de posibles conflictos)


Como ha dicho el amigo Carl creo que Lorenzo ha de ir a una moto de parte ciclo no-crítica... en Yamaha haría posiblemente lo mismo que Xáus...estrellarse una y otra vez contra su propio estilo personal. Con una Honda parecida a la de Stoner...CREMITA!!!!! :scooter En Ducati mucho gallo Italiano en el mismo gallinero... Capi, Dovi, Angelis... suenan demasiados nombres italianos... Y encima partirá con un año de desventaja, eso sí me fastidia :fuego
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado Kingo

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3262
  • Moto: R1150R
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #26 en: 28 de Septiembre de 2006, 18:54:50 pm »
Muchas gracias chicho por tu excelente aportación.

en cuanto a "la MotoGp ideal de Jorge", creo que tiene poco sentido hablar de ello ahora cuando la que lleve será una 800cc de dentro de dos años, que no tenemos ni idea de cómo irán. No obstante, de entre lo que hay ahora, creo que por sus trayectorias redondas y su excelente paso por curva Jorge iría bestial en una M1 con bridgestone. Una moto de pilotar fino (y Jorge es de pilotar fino, aunque pueda no parecerlo algunas veces) con unos neumáticos con un agarre lateral tremendo.

De todas formas, si Jorge es tan buen piloto como creo que es, no deberá buscarse una motogp que se adecue a su estilo, sino adecuarse a llevar de la mejor forma posible la mejor que pueda "pillar"

Un saludo.

Desconectado jordi Martinez

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 164
  • Moto: CBR 600 F 2002
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #27 en: 28 de Septiembre de 2006, 23:55:23 pm »
Me ha encantado revivir ese POR FUERA , fantastico.
<object width="425" height="350"><param name="movie" value="
"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="
" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>
Gracias ALEKOS.
« última modificación: 28 de Septiembre de 2006, 23:56:51 pm por jordi Martinez »
Vale 46

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #28 en: 29 de Septiembre de 2006, 02:03:35 am »
Pues bien, creo que no estoy de acuerdo con ninguna de las opiniones sobre la motogp ideal para Giorgio y ya que me he decidido a escribir un post sobre el trema, pues lo argumentare con bastantes datos, como a mi me gusta.
 Para empezar os dire que Giorgio posiblemente sea uno de los pilotos mas completos tecnicamente del Mundial. Antes de los diez años apenas hizo velocidad, de hecho su primera moto de velocidad fue la Aprilia 50 con la que gano la Copa Aprilia a los once años, eso a pesar de que nuestro objetivo siempre fue acabar en la velocidad.
 Desde los tres hasta los diez años compitio en todas las disciplinas que teniamos a nuestro alcance, mucho cross, bastante trial, algo de minimotos, supermotard, scooter. Nunca he llegado a contar sus victorias, pero aproximadamente fueron sobre unas ochenta o noventa, ganando ocho campeonato de baleares desde los seis a los diez años, en trial, minicross, motocros y minimotos.
 Pero no fue compitiendo como Giorgio fue atesorando tecnica, sino en las miles de horas que se paso entrenando y sobre todo haciendo todo tipo de ejercicios que nos inventabamos para mejorar aspectos muy puntuales del pilotaje.
 Contrariamente a lo que se suele hacer que es trabajar sobre la puesta a punto de la moto, nosotros no haciamos cambios para adaptar las motos al pilotaje de Giorgio, sino al reves, caundo aparecia un problema el se buscaba la vida variando su postura sobre la moto, o cambiando la manera de trazar o abrir gas, para superar el problema y seguir bajando tiempos.
 Esta manera de conseguir bajar tiempos sin tocar la puesta a punto de la moto le supuso ventajas y desventajas al llegar al Mundial. Las desventajas fueron que no sabia trabajar en la puesta a punto. Las ventajas eran que se buscaba la vida para ir rapido y que nunca se ha dejado llevar por esas manias tan repetidas en muchos pilotos que siempre buscan la puesta a punto ideal para empezar a dar gas.
 Con esta manera de entender el pilotaje fue como consiguio ganar carreras con aquella Derbi con la que fracasaron otros, como Alzamora, Campeon del Mundo, o Yohuichi Ui, dos veces subcampeon y algunos mas, que no consiguieron adaptarse a aquel motor excesivamente puntiagudo que requeria un paso por curva elevadisimo y trazadas muy abiertas para poder salir a gran velocidad y alto de vueltas.
 Otro caso que dice mucho de su capacidad de adaptacion sucedio el año pasado, cuando corria con la Honda. Algunos recordareis su estilo de pilotaje en las curvas con aquella moto, totalmente descolgado, no es que fuese su estilo, sino que lo hacia para poder corregir la tendencia a salir abierta de las curvas que tenian las hondas del equipo Fortuna. Una manera de comportarse a la que no supieron adaptarse ni rolfo ni Elias ni Barbera.
 Asi que Giorgio no tiene un estilo de pilotaje definido del que no sepa salirse, mas bien todo lo contrario, es capaz de ir rapido con cualquier tipo de moto, como lo demostro al conseguirlo con todas las mecanicas con las que ha competido.
 Estoy seguro que seria capaz de ir rapido con cualquiera de las MotoGP, o por lo menos de sacarle el maximo rendimiento a todas, pero puestos a elegir y aqui si que me dejo llevar mas por el corazon que por la cabeza, me gustaria que fichase con Ducati, la unica marca presente en el campeonato que respira competicion por todos sus poros y que es capaz de estar a la altura o incluso delante de las demas, siguiendo su propio camino, con sus propias soluciones, chasis multitubular de acero y otras soluciones propias.... con dos c o j o n e s.
 Por cierto, eso de que la aprilia es mejor moto que la Honda es un bulo mas. Aqui lo que cuentan son los numeros, daros unas vueltas por los archivos de MotoGP.com y comparar los numeros de Pedrosa o el mismo Giorgio con las Hondas del año pasado con los numeros de dovi de este año, si las hondas fuesen tan malas no estaria segundo del mundial, o si las aprilias fuesen tan buenas habria varias por delante de su honda. a ver si somos un poco mas serios y nos informamos bien antes de hablar.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
¿Quién será el campeon de 250cc 2006?
« Respuesta #29 en: 29 de Septiembre de 2006, 07:39:05 am »
Bueno, pues a mí me has convencido bastante, lo reconozco. Es cierto e irrefutable que Giorgio ha ido bien con cualquier moto que haya pilotado, sea Derbi, Honda o Aprilia. También se ve claro que pilota la Aprilia de modo diferente a la Honda, de hecho el año pasado era más agresivo en las frenadas y este año parece que entra más "suave" en la curva para girar antes y dar gas muy pronto. Vamos, que tiene claro cuales son las cualidades de cada moto y como sacar partido de ellas. Por último, creo que es una pena que no salte a motogp ya en el 2007.

V´s,
Mike.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter