El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Encuesta

Quien será el compañero de Marc Márquez en el 2020 ?

Zarco
12 (54.5%)
Crutchlow
3 (13.6%)
Alex Márquez
4 (18.2%)
Otro (especificar)
3 (13.6%)
NS/NC
0 (0%)

Total de votos: 22

Votación cerrada: 30 de Diciembre de 2019, 19:44:08 pm

Autor Tema: 2º piloto Repsol Honda 2020  (Leído 13973 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #120 en: 19 de Noviembre de 2019, 12:24:26 pm »
A Zarco lo han tirado dos veces de tres, haciendo buenas carreras, y por delante alguna vez del bocón Cal, que desde que abrió el buzón para despreciar a Nakagami, ha hecho poco o nada.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Conectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13462
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #121 en: 19 de Noviembre de 2019, 12:56:36 pm »

En cuanto a Zarco, yo creo que Puig se la tiene guardada, y ha preferido mirar hacia otro lado.


De acuerdo en todo, pero aquí hay que decir que HRC ha tenido la telemetria de Zarco de estas carreras, y los resultados, que siendo buenos no han sido espectaculares. Si hubiera podido estar en cabeza, top 7 por ejemplo, quizá Alex lo habría tenido mas difícil.

La moto de Jorge era para Zarco...como en su día lo fue la Suzuki...de ahí que Ezpeleta ahora esté intentando ayudar por todos los medios...

Estás diciendo que los japoneses de Repsol Honda han dejado que Ezpeleta les elija el piloto?

Qué va! Ezpeleta está ayudando a Zarco, y de paso así mismo, a conseguir una moto...el piloto de HRC lo eligió HRC...pero digamos que no fue el que primero había elegido, sino el que se le "recomendó" después XD
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #122 en: 19 de Noviembre de 2019, 13:07:36 pm »

Qué va! Ezpeleta está ayudando a Zarco, y de paso así mismo, a conseguir una moto...el piloto de HRC lo eligió HRC...pero digamos que no fue el que primero había elegido, sino el que se le "recomendó" después XD

Necesitamos un traductor :D :D :D :D

Pero a ver, los japos+Puig, hubo algún momento en el que tenían claro que Zarco era su nombre? a Zarco se le llegó a decir que era el elegido? o todo eran especulaciones de la prensa?
¿Quien puso el nombre de Alex sobre la mesa? ¿Marc?¿Alzamora?¿Puig?¿Los japos?¿otro?¿quien hizo esa recomendación?

Conectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13462
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #123 en: 19 de Noviembre de 2019, 13:23:05 pm »
Tío! Yo allí no estaba...lo que a mí me han dicho es que una vez Jorge dijo que se marchaba, Zarco era la única opción...olvidaros de que Alberto se la tuviera jurada, si fuera así, ya no hubiera subido a la LCR...lo que pasa es que luego Marc y su gente se encargaron de hacerles llegar a los japos que había un piloto Campeón de M2 que también podía optar a esa moto...y luego el fin de la historia ya lo sabemos :-)
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #124 en: 19 de Noviembre de 2019, 16:14:53 pm »
Tío! Yo allí no estaba...lo que a mí me han dicho es que una vez Jorge dijo que se marchaba, Zarco era la única opción...olvidaros de que Alberto se la tuviera jurada, si fuera así, ya no hubiera subido a la LCR...lo que pasa es que luego Marc y su gente se encargaron de hacerles llegar a los japos que había un piloto Campeón de M2 que también podía optar a esa moto...y luego el fin de la historia ya lo sabemos :-)

Okok, la verdad que con lo cabezones que son, me extraña ver a los japos cambiando de opinión, almenos, en el pasado, a Nakamoto :D pero la verdad es que han pasado muchas cosas en muy poco tiempo.

Una foto ya de Alex rodando:


Conectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4979
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #125 en: 19 de Noviembre de 2019, 17:49:20 pm »
Tío! Yo allí no estaba...lo que a mí me han dicho es que una vez Jorge dijo que se marchaba, Zarco era la única opción...olvidaros de que Alberto se la tuviera jurada, si fuera así, ya no hubiera subido a la LCR...lo que pasa es que luego Marc y su gente se encargaron de hacerles llegar a los japos que había un piloto Campeón de M2 que también podía optar a esa moto...y luego el fin de la historia ya lo sabemos :-)

Okok, la verdad que con lo cabezones que son, me extraña ver a los japos cambiando de opinión, almenos, en el pasado, a Nakamoto :D pero la verdad es que han pasado muchas cosas en muy poco tiempo.

Tienes razón en este punto, pero quizá haya pesado más el canguelo de ver como se puede ir su estrella a otro equipo si no le "cuidan" lo suficiente, visto el rendimiento de los demás pilotos de la marca. Si yo fuera los japos, le hubiera puesto un kiosko en la Gran Vía, un chalet en Marbella, una cesta de navidad del Corte Ingles, lo que quisiera...no es para menos. 8 mundiales pesan mucho.

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #126 en: 19 de Noviembre de 2019, 18:11:40 pm »
Tío! Yo allí no estaba...lo que a mí me han dicho es que una vez Jorge dijo que se marchaba, Zarco era la única opción...olvidaros de que Alberto se la tuviera jurada, si fuera así, ya no hubiera subido a la LCR...lo que pasa es que luego Marc y su gente se encargaron de hacerles llegar a los japos que había un piloto Campeón de M2 que también podía optar a esa moto...y luego el fin de la historia ya lo sabemos :-)

Okok, la verdad que con lo cabezones que son, me extraña ver a los japos cambiando de opinión, almenos, en el pasado, a Nakamoto :D pero la verdad es que han pasado muchas cosas en muy poco tiempo.

Tienes razón en este punto, pero quizá haya pesado más el canguelo de ver como se puede ir su estrella a otro equipo si no le "cuidan" lo suficiente, visto el rendimiento de los demás pilotos de la marca. Si yo fuera los japos, le hubiera puesto un kiosko en la Gran Vía, un chalet en Marbella, una cesta de navidad del Corte Ingles, lo que quisiera...no es para menos. 8 mundiales pesan mucho.

Son japos, pero no tontos, y supongo que han aprendido de 2003, donde seguramente cometieron el error estratégico mas grande de su historia, y eso que en ese momento, todas las Honda ganaban. Ahora tienen a un Marc, con el mismo o mas dominio que aquel Rossi, pero a diferencia de aquella época, no tienen ningún Biaggi, ningún Sete ni ningún Hayden.
Por eso yo tenía dudas de quien era la iniciativa de todo lo que había pasado, entiendo que puede que los japos no tuviesen confianza ni en Zarco ni en Cal, pero que era lo que había, y que puestos a no tener un piloto en el que no confían, mejor uno que puede asegurarles el futuro del PILOTO.

Conectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13462
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #127 en: 19 de Noviembre de 2019, 18:32:53 pm »
Que dice Marc ahora que prefería que Álex fichara por otro equipo...

XDDD
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado lock55

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 7
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #128 en: 19 de Noviembre de 2019, 18:48:43 pm »
Que dice Marc ahora que prefería que Álex fichara por otro equipo...

XDDD

Risitas tira la piedra y luego esconde la mano.

Desconectado Hernancho

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1265
  • Moto: Honda Nx4
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #129 en: 20 de Noviembre de 2019, 05:45:25 am »
Puig dice que si no se tuviera en cuenta su apellido, cualquier piloto que gana ese título merecería esta oportunidad...

Tito Rabat y Mórbido también fueron campeones de moto2, pero les dieron unas rcv de descarte :lol 
De haberse ido Dani, a Rabat o a Mórbido solo le hubieran dado más chance en un casino :lol

La diferencia, es que no estamos en un mercado "normal". Si HRC hubiese tenido "acceso" a Viñales, Rins, Miller, Quartararo......no creo que hubiesen montado a Alex Marquez sobre esa moto. Yo creo que si ahora estuviésemos en 2017, con un Morbidelli recién proclamado campeón del mundo, y a HRC se le retira un piloto, con toda la parrilla ya atada, yo si creo que hubiesen puesto a Morbi en el equipo oficial. Al final, no se trata de decidir si Alex Marquez se merece formar parte del Repsol Honda, sinó de que  había 3 pilotos, que en condiciones normales, ninguno hubiese formado parte de Repsol Honda, pero que por circunstancias, se había de elegir entre esos 3.
Yo creo que el hecho de que Cal dejase caer que igual esta era su última temporada en activo, unido a que es de los mas veteranos, a que ha criticado la moto, y que este año ha bajado ligeramente su rendimiento, hizo que descartasen a Cal, aunque para mi, era la opción mas lógica, para premiar su trayectoria. Aunque por otro lado, entiendo que HRC no está para premiar, sinó para buscar lo mejor para sus intereses.
En cuanto a Zarco, yo creo que Puig se la tiene guardada, y ha preferido mirar hacia otro lado.
Luego está Alex, campeón del mundo, sin moto en MotoGP, y que es una baza muy importante de cara a la renovación de Marc. Por otro lado, solo le han firmado 1 año, lo cual le quita cualquier riesgo a HRC (dificilmente lo hará peor que Jorge este año) y le añade presión a Alex, que va a tener un año muy muy difícil.

Yo creo que estamos ante un cambio de paradigma, en la era Moto2, hasta ahora, solo Marc Marquez había pasado como campeón de Moto2, directamente a un equipo oficial, y al igual que su hermano, fue por la retirada de un piloto, en ese caso Casey Stoner, sinó, seguramente hubiese ido a Gresini. Curiosamente, el único equipo que ha apostado por rookies de Moto2, ha sido Suzuki, pero ellos han apostado por piloto que no eran campeones (Viñales, Rins, Mir).

Creo que estamos ante un cambio de paradigma, porqué hemos vivido la que para mi, ha sido la mejor generación de pilotos de la historia, y todos solían copar las plazas de los equipos oficiales, por lo que era complicado que un piloto de M2 les quitase el puesto. Ahora esta generación está retirándose, y no hay mucho pilotos capaces de suplirlos, por lo que será mas fácil para las marcas, el tomar decisiones arriesgadas, y el apostar por jóvenes como ha sido el caso de Alex.

Creo que a Morbi en Hrc le hubieran dado un ticket para la cafetería del hospitality naranja  :lol

Marc para 2013 subía a Hrc por decisión de Nakamoto junto a Stoner. Al que le iban a dar puerta era a Pedrosa, pero se salvó in extremis gracias a la retirada del aussie.

Sobreponer cambio de paradigma a semejante enchufamiento de Alejandro... como una mano también podría tapar el sol... perdóneme compañero, pero eso es demasiado para mí. Que la inocencia le valga  :cheers

Espero que su estimado Alejandro no se lastime, ni lastime a nadie en esa montura.
« última modificación: 20 de Noviembre de 2019, 05:48:26 am por Hernancho »

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #130 en: 20 de Noviembre de 2019, 12:33:07 pm »
Puig dice que si no se tuviera en cuenta su apellido, cualquier piloto que gana ese título merecería esta oportunidad...

Tito Rabat y Mórbido también fueron campeones de moto2, pero les dieron unas rcv de descarte :lol 
De haberse ido Dani, a Rabat o a Mórbido solo le hubieran dado más chance en un casino :lol

La diferencia, es que no estamos en un mercado "normal". Si HRC hubiese tenido "acceso" a Viñales, Rins, Miller, Quartararo......no creo que hubiesen montado a Alex Marquez sobre esa moto. Yo creo que si ahora estuviésemos en 2017, con un Morbidelli recién proclamado campeón del mundo, y a HRC se le retira un piloto, con toda la parrilla ya atada, yo si creo que hubiesen puesto a Morbi en el equipo oficial. Al final, no se trata de decidir si Alex Marquez se merece formar parte del Repsol Honda, sinó de que  había 3 pilotos, que en condiciones normales, ninguno hubiese formado parte de Repsol Honda, pero que por circunstancias, se había de elegir entre esos 3.
Yo creo que el hecho de que Cal dejase caer que igual esta era su última temporada en activo, unido a que es de los mas veteranos, a que ha criticado la moto, y que este año ha bajado ligeramente su rendimiento, hizo que descartasen a Cal, aunque para mi, era la opción mas lógica, para premiar su trayectoria. Aunque por otro lado, entiendo que HRC no está para premiar, sinó para buscar lo mejor para sus intereses.
En cuanto a Zarco, yo creo que Puig se la tiene guardada, y ha preferido mirar hacia otro lado.
Luego está Alex, campeón del mundo, sin moto en MotoGP, y que es una baza muy importante de cara a la renovación de Marc. Por otro lado, solo le han firmado 1 año, lo cual le quita cualquier riesgo a HRC (dificilmente lo hará peor que Jorge este año) y le añade presión a Alex, que va a tener un año muy muy difícil.

Yo creo que estamos ante un cambio de paradigma, en la era Moto2, hasta ahora, solo Marc Marquez había pasado como campeón de Moto2, directamente a un equipo oficial, y al igual que su hermano, fue por la retirada de un piloto, en ese caso Casey Stoner, sinó, seguramente hubiese ido a Gresini. Curiosamente, el único equipo que ha apostado por rookies de Moto2, ha sido Suzuki, pero ellos han apostado por piloto que no eran campeones (Viñales, Rins, Mir).

Creo que estamos ante un cambio de paradigma, porqué hemos vivido la que para mi, ha sido la mejor generación de pilotos de la historia, y todos solían copar las plazas de los equipos oficiales, por lo que era complicado que un piloto de M2 les quitase el puesto. Ahora esta generación está retirándose, y no hay mucho pilotos capaces de suplirlos, por lo que será mas fácil para las marcas, el tomar decisiones arriesgadas, y el apostar por jóvenes como ha sido el caso de Alex.

Creo que a Morbi en Hrc le hubieran dado un ticket para la cafetería del hospitality naranja  :lol

Marc para 2013 subía a Hrc por decisión de Nakamoto junto a Stoner. Al que le iban a dar puerta era a Pedrosa, pero se salvó in extremis gracias a la retirada del aussie.

Sobreponer cambio de paradigma a semejante enchufamiento de Alejandro... como una mano también podría tapar el sol... perdóneme compañero, pero eso es demasiado para mí. Que la inocencia le valga  :cheers

Espero que su estimado Alejandro no se lastime, ni lastime a nadie en esa montura.


Pedrosa venía de ganar todas las carreras que acabó de la segunda mitad de temporada de 2012, estaba en su mejor momento, y era el máximo candidato al título de 2013, ni de coña se iban a cargar en ese momento a Dani. Con Marc se hablaba de ir a Gresini, por había incompatibildad de patrocinadores Castrol/Repsol, y tambien de LCR, pero esa opción no gustaba por LCR en ese momento era un equipo inferior a Gresini. Se hablaba de recuperar el equipo de Dovi de 2011 y mandarlo a alguno de estos 2 equipos, o recuperar la 3a Repsol Honda como en 2011, pero es que en ese momento, aún estaba vigente la norma de que los rookies no podían ir a oficiales el primer año. Cuando Stoner se retira, quitan la norma para que Marc fuese su sustituto. Al final, ir directamente a un oficial, depende mas del momento y las circunstancias, que de tu talento o calidad, aunque obviamente, eso es imprescindible.

Obviamente, son circunstancias distintas, por Marc estaban haciendo malabares para meterle en el oficial, o en un satélite con material y equipo oficial, mientras que Alex hubiese seguido en M2 de no retirarse Lorenzo.

En cuanto a Morbi, pues con todos los pilotos en el mercado, es obvio que le darían el ticket de cafés como mucho, pero lo mismo que le darían a Alex. Obviamente, en el mercado MotoGP hay pilotos mas atractivos, y que se merecen mucho mas esa moto, pero a día de hoy, no están disponibles.

La elección era "ascender" a Cal, que ha dejado caer que 2020 será su último año en activo, y que en 2019 ya ha mostrado una ligera bajada de rendimiento. Fichar a Zarco, piloto que ha rendido con una moto trazadora y noble como la Yamaha, y que con una moto mas salvaje como la KTM, se rindió después de pocas carreras. Acaba de pasarte lo mismo con otro piloto trazador, por lo que podrías repetir el error. Luego tienes a un piloto joven, sin vicios, que acaba de ser campeón de M2.

Yo el jueves, cuando salió el nombre de Alex, pensaba que era mas cosa de la prensa, que una realidad. Si el campeón del mundo de M2, se hubiese llamado Alex López, o Franco Morbidelli, le hubiese dado mas credibilidad a la noticia, y me hubiese parecido totalmente lógico, y como yo, a la mayoría de la gente. Al entonces rumor de Alex, yo le daba menos credibilidad, porqué hasta ahora, Alex había optado siempre por llevar su propio camino, porqué ya en el pasado y en el presente, había rechazado ofertas de MotoGP que no le interesaban, y porqué el mayor handicap de siempre de Alex, ha sido que en determinados momentos, no ha gestionado del todo bien, la presión extra que siempre ha tenido. Y no hay duda de que este fichaje, le va a añadir una presión extra brutal, ya que este título, le peritía dejar de ser el "hermano de...." y con este fichaje, vuelve a serlo, y tendrá que volver a ganarse el dejar de serlo, y eso, en una moto tan complicada como lo Honda, y siendo rookie, no va a ser fácil.

Por otro lado, no soy tonto ni inocente, y en un escenario en el que Honda ya está negociando con Marc, su renovación, el hecho de que Alex sea su hermano, es muy atractivo para ellos, ya que les da fuerza a la hora de negociar. Pero vamos, que si yo me apellidase Marquez, no me ficharían ni de coña, y si Alex hubiese hecho una temporada como las 2 anteriores, o solo con que hubiese acabado perdiendo este mundial, seguramente tampoco le hubiesen contratado.


En otro orden de cosas, en MarcVDS, seguramente el equipo mas potente de M2, quiere fichar a Hector Garzó, subcampeón del CEV. En condiciones normales, nunca se lo plantearían, y hay veteranos como Pasini, sin equipo, y teniendo en cuenta que Zarco fichase por Avintia, también lo estaría Abraham (ganador de 1 carrera en M2), pero es probable que ellos prefieran a un joven como Garzó, y este no tiene ningún enchufe, pero es que las circunstancias actuales, no son normales, y tienes que hacer cosas, que no son normales.
« última modificación: 20 de Noviembre de 2019, 12:46:48 pm por malc__com »

Conectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4979
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #131 en: 20 de Noviembre de 2019, 15:23:10 pm »
Solo un apunte: Cal ha pegado bajonazo este año, pero no olvidemos lo sucedido en Phillip Island 2018. No se cuanto de físico (y mental) pudo haber en esa terrible lesión. No es moco de pavo.

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #132 en: 20 de Noviembre de 2019, 15:42:55 pm »
Solo un apunte: Cal ha pegado bajonazo este año, pero no olvidemos lo sucedido en Phillip Island 2018. No se cuanto de físico (y mental) pudo haber en esa terrible lesión. No es moco de pavo.

sin duda, lo tiene todo, o casi todo, y en HRC lo saben.

Desconectado Hernancho

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1265
  • Moto: Honda Nx4
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #133 en: 21 de Noviembre de 2019, 05:00:47 am »
Puig dice que si no se tuviera en cuenta su apellido, cualquier piloto que gana ese título merecería esta oportunidad...

Tito Rabat y Mórbido también fueron campeones de moto2, pero les dieron unas rcv de descarte :lol 
De haberse ido Dani, a Rabat o a Mórbido solo le hubieran dado más chance en un casino :lol

La diferencia, es que no estamos en un mercado "normal". Si HRC hubiese tenido "acceso" a Viñales, Rins, Miller, Quartararo......no creo que hubiesen montado a Alex Marquez sobre esa moto. Yo creo que si ahora estuviésemos en 2017, con un Morbidelli recién proclamado campeón del mundo, y a HRC se le retira un piloto, con toda la parrilla ya atada, yo si creo que hubiesen puesto a Morbi en el equipo oficial. Al final, no se trata de decidir si Alex Marquez se merece formar parte del Repsol Honda, sinó de que  había 3 pilotos, que en condiciones normales, ninguno hubiese formado parte de Repsol Honda, pero que por circunstancias, se había de elegir entre esos 3.
Yo creo que el hecho de que Cal dejase caer que igual esta era su última temporada en activo, unido a que es de los mas veteranos, a que ha criticado la moto, y que este año ha bajado ligeramente su rendimiento, hizo que descartasen a Cal, aunque para mi, era la opción mas lógica, para premiar su trayectoria. Aunque por otro lado, entiendo que HRC no está para premiar, sinó para buscar lo mejor para sus intereses.
En cuanto a Zarco, yo creo que Puig se la tiene guardada, y ha preferido mirar hacia otro lado.
Luego está Alex, campeón del mundo, sin moto en MotoGP, y que es una baza muy importante de cara a la renovación de Marc. Por otro lado, solo le han firmado 1 año, lo cual le quita cualquier riesgo a HRC (dificilmente lo hará peor que Jorge este año) y le añade presión a Alex, que va a tener un año muy muy difícil.

Yo creo que estamos ante un cambio de paradigma, en la era Moto2, hasta ahora, solo Marc Marquez había pasado como campeón de Moto2, directamente a un equipo oficial, y al igual que su hermano, fue por la retirada de un piloto, en ese caso Casey Stoner, sinó, seguramente hubiese ido a Gresini. Curiosamente, el único equipo que ha apostado por rookies de Moto2, ha sido Suzuki, pero ellos han apostado por piloto que no eran campeones (Viñales, Rins, Mir).

Creo que estamos ante un cambio de paradigma, porqué hemos vivido la que para mi, ha sido la mejor generación de pilotos de la historia, y todos solían copar las plazas de los equipos oficiales, por lo que era complicado que un piloto de M2 les quitase el puesto. Ahora esta generación está retirándose, y no hay mucho pilotos capaces de suplirlos, por lo que será mas fácil para las marcas, el tomar decisiones arriesgadas, y el apostar por jóvenes como ha sido el caso de Alex.

Creo que a Morbi en Hrc le hubieran dado un ticket para la cafetería del hospitality naranja  :lol

Marc para 2013 subía a Hrc por decisión de Nakamoto junto a Stoner. Al que le iban a dar puerta era a Pedrosa, pero se salvó in extremis gracias a la retirada del aussie.

Sobreponer cambio de paradigma a semejante enchufamiento de Alejandro... como una mano también podría tapar el sol... perdóneme compañero, pero eso es demasiado para mí. Que la inocencia le valga  :cheers

Espero que su estimado Alejandro no se lastime, ni lastime a nadie en esa montura.


Pedrosa venía de ganar todas las carreras que acabó de la segunda mitad de temporada de 2012, estaba en su mejor momento, y era el máximo candidato al título de 2013, ni de coña se iban a cargar en ese momento a Dani. Con Marc se hablaba de ir a Gresini, por había incompatibildad de patrocinadores Castrol/Repsol, y tambien de LCR, pero esa opción no gustaba por LCR en ese momento era un equipo inferior a Gresini. Se hablaba de recuperar el equipo de Dovi de 2011 y mandarlo a alguno de estos 2 equipos, o recuperar la 3a Repsol Honda como en 2011, pero es que en ese momento, aún estaba vigente la norma de que los rookies no podían ir a oficiales el primer año. Cuando Stoner se retira, quitan la norma para que Marc fuese su sustituto. Al final, ir directamente a un oficial, depende mas del momento y las circunstancias, que de tu talento o calidad, aunque obviamente, eso es imprescindible.

Obviamente, son circunstancias distintas, por Marc estaban haciendo malabares para meterle en el oficial, o en un satélite con material y equipo oficial, mientras que Alex hubiese seguido en M2 de no retirarse Lorenzo.

En cuanto a Morbi, pues con todos los pilotos en el mercado, es obvio que le darían el ticket de cafés como mucho, pero lo mismo que le darían a Alex. Obviamente, en el mercado MotoGP hay pilotos mas atractivos, y que se merecen mucho mas esa moto, pero a día de hoy, no están disponibles.

La elección era "ascender" a Cal, que ha dejado caer que 2020 será su último año en activo, y que en 2019 ya ha mostrado una ligera bajada de rendimiento. Fichar a Zarco, piloto que ha rendido con una moto trazadora y noble como la Yamaha, y que con una moto mas salvaje como la KTM, se rindió después de pocas carreras. Acaba de pasarte lo mismo con otro piloto trazador, por lo que podrías repetir el error. Luego tienes a un piloto joven, sin vicios, que acaba de ser campeón de M2.

Yo el jueves, cuando salió el nombre de Alex, pensaba que era mas cosa de la prensa, que una realidad. Si el campeón del mundo de M2, se hubiese llamado Alex López, o Franco Morbidelli, le hubiese dado mas credibilidad a la noticia, y me hubiese parecido totalmente lógico, y como yo, a la mayoría de la gente. Al entonces rumor de Alex, yo le daba menos credibilidad, porqué hasta ahora, Alex había optado siempre por llevar su propio camino, porqué ya en el pasado y en el presente, había rechazado ofertas de MotoGP que no le interesaban, y porqué el mayor handicap de siempre de Alex, ha sido que en determinados momentos, no ha gestionado del todo bien, la presión extra que siempre ha tenido. Y no hay duda de que este fichaje, le va a añadir una presión extra brutal, ya que este título, le peritía dejar de ser el "hermano de...." y con este fichaje, vuelve a serlo, y tendrá que volver a ganarse el dejar de serlo, y eso, en una moto tan complicada como lo Honda, y siendo rookie, no va a ser fácil.

Por otro lado, no soy tonto ni inocente, y en un escenario en el que Honda ya está negociando con Marc, su renovación, el hecho de que Alex sea su hermano, es muy atractivo para ellos, ya que les da fuerza a la hora de negociar. Pero vamos, que si yo me apellidase Marquez, no me ficharían ni de coña, y si Alex hubiese hecho una temporada como las 2 anteriores, o solo con que hubiese acabado perdiendo este mundial, seguramente tampoco le hubiesen contratado.


En otro orden de cosas, en MarcVDS, seguramente el equipo mas potente de M2, quiere fichar a Hector Garzó, subcampeón del CEV. En condiciones normales, nunca se lo plantearían, y hay veteranos como Pasini, sin equipo, y teniendo en cuenta que Zarco fichase por Avintia, también lo estaría Abraham (ganador de 1 carrera en M2), pero es probable que ellos prefieran a un joven como Garzó, y este no tiene ningún enchufe, pero es que las circunstancias actuales, no son normales, y tienes que hacer cosas, que no son normales.

bff... en el inminente desembarco de Marc, Pedrosa llevaba creo siete (7) temporadas de un quiero y no puedo, y a Nakamoto le pusieron para que Hrc volviera a ganar el título que no veían desde Hayden. El boss dejó claro que su apuesta primera era Stoner, y logrado su objetivo, luego iba por Marc. Dani ya había tenido su oportunidad y priorizaban por los mencionados.
El problema con Marc, además de la regla de los rookies y de la incompatibilidad de sponsors que estaban con Marc frente a los de Lcr y Gresini, era la regla de 4 motos por marca (2 ofi y 2 satélites) junto a las crt. Por eso no había lugar para una 3ra oficial (como en 2011).
No había tu tía, iban a sacar la regla de los rookies y le iban a dar puerta a Dani aunque entiendo que sea algo duro de aceptar. Pero fue así. Luego, con la retirada del aussie, se salvó por un pelo.

No es necesario que escribas tanto para lo obvio que ya sabemos del caso por lo que inicialmente me quoteabas. Con pillar a lo que iba con los flecos de la frase de Puig para la tribuna alcanzaba  :lol

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:2º piloto Repsol Honda 2020
« Respuesta #134 en: 21 de Noviembre de 2019, 09:11:07 am »
Puig dice que si no se tuviera en cuenta su apellido, cualquier piloto que gana ese título merecería esta oportunidad...

Tito Rabat y Mórbido también fueron campeones de moto2, pero les dieron unas rcv de descarte :lol 
De haberse ido Dani, a Rabat o a Mórbido solo le hubieran dado más chance en un casino :lol

La diferencia, es que no estamos en un mercado "normal". Si HRC hubiese tenido "acceso" a Viñales, Rins, Miller, Quartararo......no creo que hubiesen montado a Alex Marquez sobre esa moto. Yo creo que si ahora estuviésemos en 2017, con un Morbidelli recién proclamado campeón del mundo, y a HRC se le retira un piloto, con toda la parrilla ya atada, yo si creo que hubiesen puesto a Morbi en el equipo oficial. Al final, no se trata de decidir si Alex Marquez se merece formar parte del Repsol Honda, sinó de que  había 3 pilotos, que en condiciones normales, ninguno hubiese formado parte de Repsol Honda, pero que por circunstancias, se había de elegir entre esos 3.
Yo creo que el hecho de que Cal dejase caer que igual esta era su última temporada en activo, unido a que es de los mas veteranos, a que ha criticado la moto, y que este año ha bajado ligeramente su rendimiento, hizo que descartasen a Cal, aunque para mi, era la opción mas lógica, para premiar su trayectoria. Aunque por otro lado, entiendo que HRC no está para premiar, sinó para buscar lo mejor para sus intereses.
En cuanto a Zarco, yo creo que Puig se la tiene guardada, y ha preferido mirar hacia otro lado.
Luego está Alex, campeón del mundo, sin moto en MotoGP, y que es una baza muy importante de cara a la renovación de Marc. Por otro lado, solo le han firmado 1 año, lo cual le quita cualquier riesgo a HRC (dificilmente lo hará peor que Jorge este año) y le añade presión a Alex, que va a tener un año muy muy difícil.

Yo creo que estamos ante un cambio de paradigma, en la era Moto2, hasta ahora, solo Marc Marquez había pasado como campeón de Moto2, directamente a un equipo oficial, y al igual que su hermano, fue por la retirada de un piloto, en ese caso Casey Stoner, sinó, seguramente hubiese ido a Gresini. Curiosamente, el único equipo que ha apostado por rookies de Moto2, ha sido Suzuki, pero ellos han apostado por piloto que no eran campeones (Viñales, Rins, Mir).

Creo que estamos ante un cambio de paradigma, porqué hemos vivido la que para mi, ha sido la mejor generación de pilotos de la historia, y todos solían copar las plazas de los equipos oficiales, por lo que era complicado que un piloto de M2 les quitase el puesto. Ahora esta generación está retirándose, y no hay mucho pilotos capaces de suplirlos, por lo que será mas fácil para las marcas, el tomar decisiones arriesgadas, y el apostar por jóvenes como ha sido el caso de Alex.

Creo que a Morbi en Hrc le hubieran dado un ticket para la cafetería del hospitality naranja  :lol

Marc para 2013 subía a Hrc por decisión de Nakamoto junto a Stoner. Al que le iban a dar puerta era a Pedrosa, pero se salvó in extremis gracias a la retirada del aussie.

Sobreponer cambio de paradigma a semejante enchufamiento de Alejandro... como una mano también podría tapar el sol... perdóneme compañero, pero eso es demasiado para mí. Que la inocencia le valga  :cheers

Espero que su estimado Alejandro no se lastime, ni lastime a nadie en esa montura.


Pedrosa venía de ganar todas las carreras que acabó de la segunda mitad de temporada de 2012, estaba en su mejor momento, y era el máximo candidato al título de 2013, ni de coña se iban a cargar en ese momento a Dani. Con Marc se hablaba de ir a Gresini, por había incompatibildad de patrocinadores Castrol/Repsol, y tambien de LCR, pero esa opción no gustaba por LCR en ese momento era un equipo inferior a Gresini. Se hablaba de recuperar el equipo de Dovi de 2011 y mandarlo a alguno de estos 2 equipos, o recuperar la 3a Repsol Honda como en 2011, pero es que en ese momento, aún estaba vigente la norma de que los rookies no podían ir a oficiales el primer año. Cuando Stoner se retira, quitan la norma para que Marc fuese su sustituto. Al final, ir directamente a un oficial, depende mas del momento y las circunstancias, que de tu talento o calidad, aunque obviamente, eso es imprescindible.

Obviamente, son circunstancias distintas, por Marc estaban haciendo malabares para meterle en el oficial, o en un satélite con material y equipo oficial, mientras que Alex hubiese seguido en M2 de no retirarse Lorenzo.

En cuanto a Morbi, pues con todos los pilotos en el mercado, es obvio que le darían el ticket de cafés como mucho, pero lo mismo que le darían a Alex. Obviamente, en el mercado MotoGP hay pilotos mas atractivos, y que se merecen mucho mas esa moto, pero a día de hoy, no están disponibles.

La elección era "ascender" a Cal, que ha dejado caer que 2020 será su último año en activo, y que en 2019 ya ha mostrado una ligera bajada de rendimiento. Fichar a Zarco, piloto que ha rendido con una moto trazadora y noble como la Yamaha, y que con una moto mas salvaje como la KTM, se rindió después de pocas carreras. Acaba de pasarte lo mismo con otro piloto trazador, por lo que podrías repetir el error. Luego tienes a un piloto joven, sin vicios, que acaba de ser campeón de M2.

Yo el jueves, cuando salió el nombre de Alex, pensaba que era mas cosa de la prensa, que una realidad. Si el campeón del mundo de M2, se hubiese llamado Alex López, o Franco Morbidelli, le hubiese dado mas credibilidad a la noticia, y me hubiese parecido totalmente lógico, y como yo, a la mayoría de la gente. Al entonces rumor de Alex, yo le daba menos credibilidad, porqué hasta ahora, Alex había optado siempre por llevar su propio camino, porqué ya en el pasado y en el presente, había rechazado ofertas de MotoGP que no le interesaban, y porqué el mayor handicap de siempre de Alex, ha sido que en determinados momentos, no ha gestionado del todo bien, la presión extra que siempre ha tenido. Y no hay duda de que este fichaje, le va a añadir una presión extra brutal, ya que este título, le peritía dejar de ser el "hermano de...." y con este fichaje, vuelve a serlo, y tendrá que volver a ganarse el dejar de serlo, y eso, en una moto tan complicada como lo Honda, y siendo rookie, no va a ser fácil.

Por otro lado, no soy tonto ni inocente, y en un escenario en el que Honda ya está negociando con Marc, su renovación, el hecho de que Alex sea su hermano, es muy atractivo para ellos, ya que les da fuerza a la hora de negociar. Pero vamos, que si yo me apellidase Marquez, no me ficharían ni de coña, y si Alex hubiese hecho una temporada como las 2 anteriores, o solo con que hubiese acabado perdiendo este mundial, seguramente tampoco le hubiesen contratado.


En otro orden de cosas, en MarcVDS, seguramente el equipo mas potente de M2, quiere fichar a Hector Garzó, subcampeón del CEV. En condiciones normales, nunca se lo plantearían, y hay veteranos como Pasini, sin equipo, y teniendo en cuenta que Zarco fichase por Avintia, también lo estaría Abraham (ganador de 1 carrera en M2), pero es probable que ellos prefieran a un joven como Garzó, y este no tiene ningún enchufe, pero es que las circunstancias actuales, no son normales, y tienes que hacer cosas, que no son normales.

bff... en el inminente desembarco de Marc, Pedrosa llevaba creo siete (7) temporadas de un quiero y no puedo, y a Nakamoto le pusieron para que Hrc volviera a ganar el título que no veían desde Hayden. El boss dejó claro que su apuesta primera era Stoner, y logrado su objetivo, luego iba por Marc. Dani ya había tenido su oportunidad y priorizaban por los mencionados.
El problema con Marc, además de la regla de los rookies y de la incompatibilidad de sponsors que estaban con Marc frente a los de Lcr y Gresini, era la regla de 4 motos por marca (2 ofi y 2 satélites) junto a las crt. Por eso no había lugar para una 3ra oficial (como en 2011).
No había tu tía, iban a sacar la regla de los rookies y le iban a dar puerta a Dani aunque entiendo que sea algo duro de aceptar. Pero fue así. Luego, con la retirada del aussie, se salvó por un pelo.

No es necesario que escribas tanto para lo obvio que ya sabemos del caso por lo que inicialmente me quoteabas. Con pillar a lo que iba con los flecos de la frase de Puig para la tribuna alcanzaba  :lol


Ni de coña iban a cambiar a un Dani después de ganar 7 carreras (ganando a Stoner por cierto) por un rookie , por muy prometedor que fuera.

« última modificación: 21 de Noviembre de 2019, 09:14:18 am por carakol »
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".