El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: La importancia del GP de Japón  (Leído 41863 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #15 en: 11 de Agosto de 2011, 12:05:19 pm »
 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Enorme!
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado Berg650

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1058
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #16 en: 11 de Agosto de 2011, 12:36:21 pm »
Gracias Ocotillo!

Yo pienso que se tiene que castigar duramente a los pilotos que no quieran ír. Esto es más que un GP, es dar apoyo a un pueblo que ha sufrido mucho, que vean que no estan solos y que si que hay que ír para solidarizarse con el pueblo japonés pues se va y se corre, que luego para firmar contratos multimillonarios y ír encima de máquinas japonesas nadie pone ninguna pega...

No hay por qué castigar a nadie. El que quiera que vaya y el que no, pues no va. Eso sí, que asuman lo que pueda pasar en el momento de renovar contratos

Masuno, ya son mayorcitos.

Y en general un masuno a lo que comentaba LSS, aunque servidor tampoco trabaje en una central nuclear.


 De la pelicula que vio Lorenzo, aunque tenga verdades estan tan manipuladas como un documental de Michael Moore, muestra todo lo malo de Chernobyl pero no cuenta la historia de la gente que no se fue de la ciudad y vive alli con normalidad, ni que la vegetacion ha crecido normalmente sin la presencia de humanos, ni que ha aumentado la poblacion de ciervos y animales en general, se ha convertido en un paraiso libre de personas.


Igual Chernobyl es la nueva Punta Cana y no nos hemos enterado... Que un documental sea sensacionalista y busque impresionar al personal por la vía fácil no significa que la zona esté "pa entrar a vivir", no jodamos. Aparte, con ver un par de fotos de niños que nacieron después del incidente a mí personalmente se me quitarían las putas ganas de ir.

Yo no digo que sea el paraiso solo que la radiacion en general es bastante desconocida y su efectos mas aun, hay gente que la misma exposicion puede destruir literalmente y hay otra a la cual no parece sucederle nada, dada la longevidad de las particulas tienen distintas reacciones.

 En hiroshima la poblacion volvio a ser la misma 15 años despues( cerca de 500.000 habitantes) y al dia de hoy viven 1.400.000 personas, que indices de radioactividad tiene esta ciudad? por que atomicamente 66 años no sn nada

Desconectado juanchi

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2517
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #17 en: 11 de Agosto de 2011, 13:22:01 pm »
Gracias Ocotillo!! has hablado desde la mas profunda experiencia!! que la tienes de años.y te la ganaste con cada minuti sentado sobre una moto,sobre un avion o auto viajando detras de los GP durante 36 años?..


Sobre lo de criticar a Ernest y Marc ,tambien lo he pedido comoa dministrador de de tu paj de facebook que no vayan los temas por ese rumbo,la mayoria lo ha entendido y me alegra...respeto ante todo,no es un trabajo facil de hacer...es mas facil decir de afura que se podria hacer y como...pero estar alli y no dejar que el microfono se quede vacio debe ser muy dificil!!!!

Con respecto a Japon....yo iria sin dudarlo!!! cualquier informe o encuesta echo en un pais tan serio como Japon debe ser creible en un 100%...ahora si fuera aqui en Argentina....y debiera apoyarme en algun informe oficila lo pensaria una y mil veces


gracias OCOTILLO!
"La vida no es la que uno vivió,sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla"

Gabo.

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #18 en: 11 de Agosto de 2011, 14:51:15 pm »
Dennis, gracias por tu opinión...

OFFTOPIC: creo que sería mejor unificar post sobre Japón...

Yo también así lo creo, hay (y existe) uno original que quedó casi en el olvido, y es en el que más se ha aportado en cuanto a lo nuclear, no de motos.

Lo de que los gobiernos estan a favor de la energia nuclear hay que ponerlo bastante entre comillas, cierto que ya hay muchos a favor, y cada vez deberian de ser más, pero no hay que olvidar que estos a la vez son los más interesados en el petróleo, un negocio infinitamente más rentable que lo nuclear, lo bueno (no sé si lo digo en modo irónico o no...) es que el primero se está acabando...
« última modificación: 11 de Agosto de 2011, 21:48:31 pm por JJ »

Desconectado Manu23

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3645
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #19 en: 11 de Agosto de 2011, 15:33:33 pm »
En lo de Japon de acuerdo con Ocotillo, es mas diria que quien no vaya a Japon va a quedar retratado y habra hecho el ridiculo. Y alguna prensa que sigue el mundial deberia de informarse mas, porque a lo mejor no lo saben y tienen mas radiación en sus casas y sus ciudades o pueblos que en Motegi.

Respecto al tema de Martin y Riveras, primero decir que siento haberlo llamado ABRAZAFAROLAS en el otro hilo, lo he vuelto a releer y me equivoque :smash :smash :smash. Y no quiero que esto sirva como excusa porque mi comentario fue muy desafortunado y no tiene ninguna excusa, pero Marc Martin da sensación de reirse de la gente en el twitter y anteriormente en su blog. Sigue erre que erre con que viva el CT y la seguridad. Y eso es falso, con CT y electronica hemos visto voladas que no se veian con las 500cc, con las 500cc volarian los pilotos pero antes les avisaba y sabian a lo que se exponian, ahora vuelan sin esperarlo. Y si, tienes razón Ocotillo en que hay que ser tolerantes, pero que me diga Martin que en las 500cc se veian carreras aburridas y solo se veia espectaculo luchando por el quinto me parece que habla muy poco de su profesionalidad y demuestra que ha empezado a ver motos hace muy poco. Ver a McCoy con la moto de lado a mi no me parecia aburrido, ver a Doohan tampoco, ver a Rainey o KS tampoco (hablo de estos porque son los que yo vi, tengo 26 años), ver a Crivi en el 99 era todo menos aburrido etc... Decir que las 500cc eran aburridas es mentir, aburridas son las 800cc que hasta lo de Montmelo en 2009 no se habia visto una pasada en ultima vuelta entre lideres y desde esa carrera yo solo recuerdo otra pasada en ultima vuelta (Lorenzo a Pedrosa en Jerez), eso es lo aburrido que a mitad de carrera no tengamos carrera. Marc Martin tiene un problema y no lo reconoce, se cree que sabe mas que el resto y se mete unas coladas de ordago, decir que como quitan el CT en el BSB si quieren ir a MGP me parece no tener ni idea de que es el BSB y hacia donde van la mayoria que salen del BSB.

En cuanto a lo del tema de Riveras, tampoco se le da solamente tambien se alaba a otros comentaristas como Izaskun Ruiz, que es la que menos tiempo lleva pero de largo es la mejor de los tres. Y hace el mismo trabajo que Marc (visto desde fuera) y no se mete en ningun jardin. Y por ultimo, yo lanzo una invitación a Marc Martin y Ernest Riveras a que entren por este foro y hablen con nosotros, a lo mejor los entenderiamos mejor si ellos se dieran a la afición y ellos tambien nos entenderian mejor si nosotros pudieramos explicarles cual es el motociclismo en el que creemos, que basicamente es el de toda la vida y en el mismo que crees tu Ocotillo.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #20 en: 11 de Agosto de 2011, 15:47:16 pm »
último off topic y lo dejo

Decir que te gusta el CT es como decir que no te gustan las carreras. No sé cuál fue el sistema de selección que  tve eligió para renovar el equipo ... Riveras es obviamente muy competente, y ese era su aval. No esconde el hecho de que no evnía de las motos.

Pero Marc, de dónde sale? De verdad, en la sobredimensionada y terriblemente gestionada, carísima RTVE no había nadie con un bagaje en motociclismo sufiiente para entrrar en el equipo? después de casi 30 años retransmitiendo el mundial?

Esto da una idea de la calidad de la gestión en rtve. La gestionan políticos, y todo lo que estos tocan lo convierten en mierda. por lo tanto , es necesatrio señalar los fallos. Que en rtve hay egnte llevándose 60 mil pavos al mes por presentar una película y charlar 10 minutos de ella una vez a la semana. Ya que nos tratan como la m... , al menos concédasenos el derecho al pataleo.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13461
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #21 en: 11 de Agosto de 2011, 15:56:03 pm »
Perdón por el OffTopic...pero a mí lo que ha puesto Marc hace un rato en su tweeter me parece ya en plan "cachondearse" de los aficionados que estos días hablábamos del TC y demás...

marcmartintw Marc Martín
viva el CT y la seguridad

De verdad, que por mucho que lo pienso, no le doy buscado sentido...

Ocotillo, siento de verdad que te molesten estas cosas, pero estarás de acuerdo conmigo en que un comentario así, "ahora", no tiene mucho sentido,no?
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #22 en: 11 de Agosto de 2011, 16:34:24 pm »
...Michael Moore muestra todo lo malo de Chernobyl pero no cuenta la historia de la gente que no se fue de la ciudad y vive alli con normalidad, ni que la vegetacion ha crecido normalmente sin la presencia de humanos, ni que ha aumentado la poblacion de ciervos y animales en general, se ha convertido en un paraiso libre de personas...

Desconocia esa faceta de Moore, una pequeña decepción para mi, pero le seguiré teniendo como referencia en otros temas, y aunque él no lo quiera, lo suyo es la política (perdonen que me salga nuevamente del hilo), o la contrapolítica, más conocida aquí como "Democracia Real"...

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #23 en: 11 de Agosto de 2011, 16:43:20 pm »
lo de Michael Moore es de chiste. Teiene la msima credibilidad que la gente a la que critica. A 2000 pavos la entrevista yo también me hago hippy.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Manu23

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3645
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #24 en: 11 de Agosto de 2011, 16:50:14 pm »
Michael Moore es una de la mayores mentiras de los ultimos años, este tipo se sube a todos los carros que pasan por su puerta. Hoy toca guerra, pues un reportaje sobre la guerra y a trincar. Toca agujero de la capa de ozono, pues reportaje de la capa de ozono = miedo de la gente = a mas pasta para su bolsillo. Ahora esta de moda la energia nuclear, pues el tio saca documental de chernobyl que cuenta lo que quiere = rentabilizar el miedo de la gente = mas $$$$$ en Cuenta Corriente.

Ahora estoy convencido que si urgaramos en su vida nos haria bueno el refran: "Consejos vendo que pa´mi no tengo"

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #25 en: 11 de Agosto de 2011, 16:51:14 pm »
Igual Chernobyl es la nueva Punta Cana y no nos hemos enterado...

Basta con observar las tierras que rodean Chernobyl, o donde se realizaron pruebas atómicas en el Pacífico, o en EEUU en los alrededores de la planta de armas nuclares que desde la 2ª guerra mundial hay en el Rio Savannah, en Georgia. Indudablemente las plantas silvestres y los animales salvajes no perciben la radiación como algo peligroso, y cualquier pequeña disminución de su esperanza de vida que pueda causarles es mucho menor que la derivada de la presencia de humanos, sus mascotas o el dióxido de carbono.

Chernobyl;






















« última modificación: 11 de Agosto de 2011, 19:53:58 pm por JJ »

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #26 en: 11 de Agosto de 2011, 16:59:12 pm »
lo de Michael Moore es de chiste. Teiene la msima credibilidad que la gente a la que critica. A 2000 pavos la entrevista yo también me hago hippy.

Michael Moore es una de la mayores mentiras de los ultimos años, este tipo se sube a todos los carros que pasan por su puerta. Hoy toca guerra, pues un reportaje sobre la guerra y a trincar. Toca agujero de la capa de ozono, pues reportaje de la capa de ozono = miedo de la gente = a mas pasta para su bolsillo. Ahora esta de moda la energia nuclear, pues el tio saca documental de chernobyl que cuenta lo que quiere = rentabilizar el miedo de la gente = mas $$$$$ en Cuenta Corriente.

Ahora estoy convencido que si urgaramos en su vida nos haria bueno el refran: "Consejos vendo que pa´mi no tengo"

A mi Moore no me parece tan malo, no sé, yo lo que he leido de él es sobre Busch (el libro ¿Que has hecho con mi país, tio?) y sobre el tema de las armas en EEUU (el documental Bowling for Columbine). Igual a raiz de aquello se lo ha creido más de la cuenta y se ha pasado tres pueblos metiéndose en temas que él desconoce, pero creo que vuestra crítica es exagerada, aunque igual es por que no he leido su opinión sobre el Ozono o lo nuclear, si teneis algo a mano, pasadlo por fa.  :cheers
« última modificación: 11 de Agosto de 2011, 17:05:20 pm por JJ »

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #27 en: 11 de Agosto de 2011, 19:21:15 pm »
Hay que ser tolerante. Algo que me ha costado muchos años aprender.

La tolerancia, como la paciencia, tiene un límite y se agota. Tanto Riveras como Martín hace tiempo que agotaron la tolerancia de más de uno y lo peor es que la percepción que se tiene es que les importa poco y encima se regodean. Que un par de recién llegados al motociclismo pretendan dictar cátedra (como hace sobre todo Martín) con lo que han aprendido (en bastantes casos mal) en un par de temporadas no es de recibo y menos si lo hacen de forma pública como es desde una TV (y no importa mucho que sea una TV pública, si fuera privada, como audiencia tendríamos el mismo derecho a quejarnos). Tenemos derecho a criticarles e incluso a exigir su sustitución por personas más cualificadas o, por lo menos, más respetuosas con el mundillo en el que se van a involucrar.

Otra cosa es que esas quejas a veces sean desmesuradas y se dediquen a remarcar simples errores comprensibles, lo que provoca que más que una protesta parezca una burla premeditada y hace que la forma le quite la razón al fondo.

No olvidemos una cosa importante. El trabajo que hace esta gente está influyendo en la cultura motociclista de los aficionados del mañana. Todas las tonterías que digan con convencimiento de causa, pasarán de inmediato a la memoria colectiva del futuro de nuestro deporte y eso es algo que no se debe permitir. Es mejor una información justita, que provoque en el espectador un ansia de saber más que una desinformación que les va a convencer de... mentiras.

Queremos un locutor que retransmita lo que ve (no lo que cree ver) y que en los ratos muertos no nos atosigue con datos innecesarios y, en muchos casos, de escaso valor. Y queremos un reportero en los boxes que nos cuente lo que vea allí y que entreviste a los protagonistas. Ambos profesionales, no deberían dar en ningún momento su opinión (sobre todo porque no están suficientemente preparados) sino pedírsela a sus colaboradores que para eso están y que saben de verdad qué es esto de las carreras. Mientras las cosas no sean así, tendremos derecho a quejarnos y a reclamar... siempre que sea de forma correcta y fundamentada.

Si tú, Ocotillo, por el trato continuo con ellos te sientes más cerca de sus personas y les puedes justificar como profesionales se puede comprender. Pero a nosotros nos importa poco la persona, nos importa el profesional porque es la parte que conocemos. Y esos profesionales... no nos satisfacen y siguen cobrando por ello.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #28 en: 11 de Agosto de 2011, 19:58:28 pm »
...lo del hilo para criticar a Riveras me parece que ese hilo no debe estar en un foro como el de epifumi yo voto por cerrarlo....

¿Cerrar un hilo que critica a Riveras y cia? eso seria un poco de censura. Quien no quiera crítica, que no se exponga a ella, y eso amigo mio lo llevan en el contrato. Tampoco recuerdo yo que se les haya insultado en aquel hilo, y si alguien lo hizo alguna vez, es bastante atípico y no es la tónica normal.

P.D.: Wxat, coincido 100 % con lo que has dicho en tu último post.  :cheers

...En cuanto a Ernest ... es NUESTRA televisión, nos cuesta una pasta, y tenemos todo el derecho a criticarla. Cierto que a veces nos pasamos, pero ... la gente que trabaja en tv  delante de la cámara está expuesta a esto...

Pues eso... que no te habia leido antes, y he venido a decir lo mismo.  :smash
« última modificación: 11 de Agosto de 2011, 20:04:24 pm por JJ »

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re:La importancia del GP de Japón
« Respuesta #29 en: 11 de Agosto de 2011, 20:14:25 pm »

Ya está claro que Stoner irá a Japón a pesar de todo lo que ha dicho. Dice que se precipitó porque, al descubrir que su mujer esta embarazada, temía por la salud del bebé. Rossi sigue diciendo que no tiene claro si irá a Japón o no, pero la ha tenido claro desde hace mucho tiempo. La postura de Jorge ya es incómoda porque ha sido tan contundente. A favor suyo, diría que es el único piloto que realmente hizo un estudio de la situación. He hablado en detalle de todo esto con Marcos Kirsch sobre el peligro de la inhalación de partículas radioactivos (hot particles) y tengo claro que ellos, Marcos y Jorge, han tomando todo lo de Motegi en serio. Creo que basan su opinión en unos estudios dudosos llevados a cabo por el Comité Europeo de Riesgo Radioactivo, un grupo anti-nuclear cuya metodología ha sido criticado por el gobierno británico y por muchos científicos....Ahora Jorge tiene que decidir si va a correr o no. Lo ha planteado como cuestión de principios y esto ya le duele.