El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: En defensa de Toni Elías - motomatters  (Leído 7699 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
En defensa de Toni Elías - motomatters
« en: 28 de Septiembre de 2010, 15:45:38 pm »
In Defense of Toni Elias
Submitted by Rusty Bucket USA on Tue, 2009-11-24 17:34.
in Toni EliasDucatiHondaYamahaMotoGPEstoril, Portugal
Now that the 2009 season has come to a close, and Toni Elias has signed with his current team boss to move down a class for 2010, there will be a temporary ebb in the debates about who this man is and where he belongs in the sport. There is a long-developing opinion espoused, subscribed to, or at least tacitly accepted by a growing number, that Toni Elias takes the first half of a season to lazily absorb his life in the top tier of motorcycle racing before beginning a mid-season panic where he must suddenly show results good enough to secure a job for the subsequent season. I don't know when this line of reasoning began, but since it seems to pass for critical thinking these days, I, for one, have had enough.

I'll save you some time and give you the punchline up front: Toni Elias has never been on the same bike two years in a row since entering the MotoGP class. How good would your first half of the season be?



Name the current riders who have had great success (say, a win, or frequently on the podium) in their first year on a bike... let's keep it to the MotoGP era: Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa. There's a familiar list, right? Loris Capirossi with a couple of wins for Ducati. After that, it's a long way to Colin Edwards who featured on the podium a couple times in his first year with Honda and then again with Yamaha, followed by Nicky Hayden in his rookie year, and then Andrea Dovizioso with one podium appearance in his rookie year. Name the rider(s) who scored wins in his first year with more than one team: Rossi.

Now, name the rider(s) who have been on a different bike every year in 5 years of MotoGP experience: Toni Elias. Marco Melandri is the next closest rider in this view of things, beginning with his 4th new bike in as many years (for 2010), but after starting his career with two pairs of years of relative stability. And, for those not firmly in touch with recent history, since Garry McCoy did not race the Ilmor X3 in 2007, every rider was on a radically new bike that year, even if they stayed on the same team.

A brief look at Toni Elias' MotoGP career offers a practical study in, what should be, anonymity: 12th, 9th, 12th, 12th, and 7th place finishes in the season points championships, with each year offering a rather different path to what appears to have been a predictable outcome (see graph below). But with at least one podium appearance every year (after his rookie year), and his solitary victory being one of the most spectacular in the history of the sport, he is not merely a mid-pack also-ran.



His first 3 years were injury-plagued, and since most injuries are self-inflicted in one way or another, there is little excuse. But do not overlook the obvious: when getting hurt enough to miss races during the season, a rider is likely to improve in the standings as the late-season progresses. Is that what is meant by "waiting for contract talks", or is it typical healing from injury?

In 2007, the switch to the 800cc formula clearly did not benefit his riding style, nor that of his team mate, nor that of anyone riding a Honda and not named Pedrosa. It can be argued that having Bridgestone tires that year propped him "up" to that 12th place tally at the end of the season, after recovering from a severe leg fracture. But, aside from 2 podium appearances, it was clear he did not get on with that bike. Was he waiting for contract talks when he scored a 4th at Jerez and a 2nd at Istanbul (at the beginning of the year, before getting hurt)? After the 2007 season, both he and his team mate made the leap to Ducati; something everyone assumed was a positive career move (not one of desperation) for both riders.

In leaving a good team with inferior equipment to ride the bike that had just dominated the World Championship, we see an interesting lab experiment in 2008. Though much more was made of the struggles that befell Marco Melandri and his failed attempt to ride the Beast from Bologna, it cannot be ignored that Toni Elias was experiencing nearly the exact same thing. It was the inexplicable difficulties experienced by both of these men that raised the specter of problems for Ducati. In Melandri's case, he was aboard a factory bike with factory support, while Elias was aboard a satellite bike whose team owner was engaged in some "problematic" financing that cost the team access to support from the factory. When Luis D'Antin was shown the door and new management was installed - and at around the same time debate began about the likelihood that Melandri would even finish the season - Toni Elias received some upgrades for his satellite machine (most signficantly, an updated swingarm linkage; not exactly what one thinks of as the missing link for instant improvement). He found a way to improve his lot, made two podium appearances, and beat his erstwhile team mate. Waiting for contract talks, or overcoming adversity?

For 2009, both riders could not wait to, once again, have to begin the season anew on unaccustomed equipment. In Elias' case, he returned to the welcome confines of old friends, and the promise of a greatly improved, and "factory-supported", ride compared to the valve-spring Honda he left behind at the end of '07. For Melandri, no reminders about the year of Hayate are necessary. For Toni Elias, the change to standard-spec tires meant that his specially designed custom-made options were completely eliminated, and as a result, his unique riding style severely hindered... again. While attempting to come to grips with a new kind of tires that he had no feel for, he had begun to question the "support" his bike was receiving from HRC. After placing 6th at Laguna Seca - and after team owner Fausto Gresini infused some cash to purchase more "factory support" and garnered an updated (2008) chassis at Sachsenring - as if following a script, Elias went on to a Top 10 finish in every race the rest of the season, save for a wet-track crash at Donington while in the lead group. This was also waiting for contract talks before being "properly motivated"?



Even a fairly brief examination into his situation each year will explode the theory that he waits until late in the season to show true form. In 2006 and 2007, he was performing well (even though new to the bikes), until getting injured. A little deeper research reveals that he has responded immediately to mid-season bike updates directed at accomodating his unique style, which could have only served to encourage his state of mind at the time. It is little more than coincidence that these events occurred during the Silly Seasons.

What Toni Elias' five years (thus far) in MotoGP demonstrate is the high price of discontinuity and the even higher price of the current rules package; meaning that the decrease in practice limits a riders' chances to get familiar with new equipment. What he has done every year is improve with time on the team and mid-season developments for the bike. This is conveniently dismissed as a mechanism to stay employed, but he has never been afforded the chance to carry that momentum to a subsequent year. He is not like Valentino Rossi, who engineered bringing much of his team and Jeremy Burgess with him for his (one) team switch. He was not courted by manufacturers with the promise of tailoring a bike to suit him. He has had to re-establish his place in the sport with each new year spent in it, and 2010 will continue the trend.

Does he deserve another chance in MotoGP? Does the MotoGP grid deserve to have more than 18 bikes and riders? Should he get that chance, and should he also get the chance to stay with a team and bike package for longer than one year, I dare say there is likely to be a competitive Toni Elias not seen before.

Graph and statistics courtesy of Jerry Osborne, Mototheory.com.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #1 en: 28 de Septiembre de 2010, 15:48:53 pm »
Cuando pueda lo traduzco .... viene a decir que siempre ha mostrado una línea ascendente en cada temporada, , interrumpida normalmente por lesiones; que un análisis de andar por casa tiende a decir que lo hace mejor a final de temporada por buscar un contrato, pero que realmente se debe a que a) cada año empieza de cero con moto nueva (satélite) y equipo nuevo y b) no suele ser hasta la segunda mitad de la temporada que empieza a recuperar la forma tras alguna lesión o empieza a recibir piezas de fábrica.

Aspar, ponle una moto a toni ya, cojones
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado jovisector

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2380
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #2 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:06:02 pm »
Pues yo estoy de acuerdo. El mayor problema que ha tenido Toni en motogp han sido las lesiones que durante los tres primeros años le lastraron la parte central de la temporada teniendose que agarrar a lo que le ofreciesen.

Toni Elías ha hecho desde el 2007 (era 800cc) 5 podiums, siendo en cada temporada el piloto satélite que más podiums hizo en cada una de las temporadas (igualado con otros pilotos, como Edwards, DeAngelis, DePuniet), eso hoy en día tal como está el patio para los privados de motogp es un lujo y sino que se lo pregunten este año a Gresini, que cambio el equipo en su totalidad para mejorar resultados y ni siquiera ha logrado igualar los de la temporada pasada, hasta el momento.

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #3 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:15:28 pm »
Aspar, 2ª Ducati para Toni, ya.  A dejarse de cantos de sirena con moto2, Toni a Motogp.


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #4 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:17:13 pm »
O primera
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #5 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:28:59 pm »


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado Barso

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 224
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #6 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:35:20 pm »
Muy interesante el artículo, y muy acertado.
Es cierto que puede parecer que Toni aprieta para conseguir moto a mitad de temporada, pero eso, francamente, nunca pasará de ser una opinión prácticamente infundada (a menos que alguien consiga unas grabaciones secretas o algo así, porque aunque fuera cierto, dudo que Toni lo admitiera).
Este artículo, en cambio, da datos muy claros. Aunque la clasificación diga otra cosa, para mí Toni ha sido el mejor privado de estos últimos años sin duda.
Por cierto, otra prueba de que no aprieta para conseguir contrato sino que, simplemente, le cuesta poner la moto a punto, la tenemos este mismo año. Este año creo que todos estaremos de acuerdo en que era cadidato al título de moto2 antes de empezar la temporada, así que tenía un buen motivo para apretar desde el principio. Y sin embargo, le ha costado media temporada encontrar la puesta a punto, pero cuando lo ha hecho ha arrasado.
No sé si se merece una moto oficial o no (bueno, yo creo que sí), pero me encantaría verlo sobre una de una vez.

Desconectado Angeliyo

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 537
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #7 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:40:53 pm »
Pero aunque sea muy bueno, un campeonato se basa en puntos. Si eres un crack sólo la mitad del año ¿vales lo mismo que otro que esté todo el año arriba?. Si vale, le cuesta adaptarse... como si eso no fuera malo ni un problema. Es lo normal, aquí el que no corre vuela.
V´s al cielo

Desconectado Barso

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 224
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #8 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:51:34 pm »
Hombre, precisamente lo que dice el artículo es que Toni Elías es el piloto que más ha tenido que adaptarse de todos, por los cambios de moto.
Otra cosa es que eso sea culpa suya o simplemente no tuviera donde elegir.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #9 en: 28 de Septiembre de 2010, 16:53:26 pm »
5 años en mgp, 5 motos distintas
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #10 en: 28 de Septiembre de 2010, 17:05:24 pm »
Me he quedado aquí:
Citar
In 2007, the switch to the 800cc formula clearly

¿Lo vas a traducir, Tormo? Lo digo por si sigo con el pitinglis o me espero al miracle.... (jeje)  :blush

Si lo haces te invito a 3 ladrillos  :pc :pc :pc  :guay
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7597
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #11 en: 28 de Septiembre de 2010, 17:20:57 pm »
Elías se merece estar en Motogp, pero oye, si después del año que hizo el año pasado Melandri con la Hayate me dan a elegir entre Toni o Melandri... Y más siendo italiano como Gresini... Pues no me extraña

El problema de Elías es que hasta que consigue poner las cosas a su gusto pasa media temporada, y eso actualmente es mortal ya que a mitad de año muchos de los puestos (pocos) que hay ya están pillaos...
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Barso

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 224
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #12 en: 28 de Septiembre de 2010, 18:08:54 pm »
Bueno, espero que Tormo no se haya puesto a traducirlo aún, pero en cualquier caso ahí va la traducción:

Ahora que la temporada 2009 ha llegado a su fin, y Toni Elías ha firmado con su equipo actual para bajar de categoría en 2010, cesarán temporalmente los debates acerca de quién es este piloto y cuál es su lugar en este deporte. Hay una opinión, aceptada durante largo tiempo, al menos tácitamente, por cada vez más personas, según la cual Toni Elías se toma la primera mitad de la temporada para asimilar con cierta pereza su posición en la élite del motociclismo antes de ser presa de un pánico de mitad de temporada que le obliga a demostrar buenos resultados para conseguir asegurarse un contrato para la siguiente temporada. No sé cuándo comenzó a propagarse esta idea, pero dado que hoy en día parece ser aceptada como una muestra de pensamiento crítico, al menos yo ya he tenido bastante.
Os ahorraré tiempo y os daré el titular antes que nada: Toni Elías nunca ha tenido la misma moto durante dos años consecutivos desde que subió a MotoGP. ¿Qué tal lo harías tú en la primera mitad de la temporada?
Nombremos a los pilotos en active que han tenido un gran éxito (digamos una victoria, o varios podios) en su primer año con una moto… centrémonos en la era de Motogp: Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa. Son nombres familiares, ¿verdad? Loris Capirossi con un par de victorias para Ducati. Después, hay que buscar mucho más lejos a Colin Edwards, que subió al podio un par de veces en su primer año con Honda, y de Nuevo con Yamaha, seguido por Nicky Hayden en su primer año, y después Andrea Dovizioso con un podio en su primer año en la categoría. Nombremos a los pilotos que lograron victorias en su primer año con más de un equipo: Rossi.

Ahora, nombremos a los pilotos que han tenido una moto distinta en cinco años en MotoGP: Toni Elías. Marco Melandri es el siguiente piloto según este criterio, comenzando con su cuarta nueva moto en los mismos años (para 2010), pero después de comenzar su carrera con dos pares de años de relativa estabilidad. Y, para los que no estén muy al tanto de la historia reciente, dado que Garry McCoy no pilotó la Ilmor X3 en 2007, todos los pilotos comenzaron esa temporada con una moto radicalmente nueva, aunque siguieran en el mismo equipo.

Un breve vistazo a la carrera de Toni Elías en MotoGP nos ofrece un caso práctico de lo que debería ser un piloto anónimo: 12, 9, 12, 12 y 7 son sus puestos finales en los campeonatos, y cada año parece un camino distinto para llegar al mismo y predecible resultado (ver cifras anteriores).Pero, con al menos un podio cada año (después de su primer año en la categoría), y su única victoria, una de las más espectaculares en la historia del deporte, no es un piloto más de mitad del pelotón.

Sus primeros tres años estuvieron plagados de lesiones, y dado que la mayoría de las lesiones las provoca el mismo piloto de un modo u otro, eso no es excusa. Pero no pasemos por alto un hecho: cuando se hace tanto daño como para perderse carreras en una temporada, el piloto tiende a mejorar a medida que avanza la temporada. ¿Es eso lo que queremos decir con “esperando para conseguir un contrato”, o simplemente la lógica sanación de las lesiones?

En 2007, el cambio a la formula 800cc claramente no benefició a su estilo de pilotaje, ni el de su compañero de equipo, ni el de cualquier piloto de Honda que no se apellidara Pedrosa. Podría decirse que disponer de neumáticos Bridgestone ese año hizo que lograra ese duodécimo puesto a final de temporada, tras recuperarse de una grave fractura en la pierna. Pero, aparte de 2 podios, es evidente que no se llevaba bien con esa moto. ¿Estaba esperando lograr un buen contrato cuando hizo cuarto en Jerez y segundo en Estambul (a comienzos de año, antes de lesionarse)? Tras la temporada 2007, tanto él como su compañero de equipo dieron el salto a Ducati, lo que todos consideraron un paso adelante positive en sus carreras, no un acto de desesperación.

Al dejar un buen equipo con una mecánica inferior para pilotar la moto que había dominado el mundial el año anterior, tenemos un interesante experimento en el año 2008. Aunque se habló mucho más de las dificultades que sufrió Marco Melandri en sus intentos por domar la bestia de Bolognia, no puede pasarse por alto que Toni Elías estaba experimentando casi exactamente lo mismo. Fueron las inexplicables dificultades que encontraron estos dos hombres las que aumentaron los problemas de Ducati. En el caso de Melandri, tenía una moto oficial con apoyo de fábrica, mientras que Elías tenía una moto satélite en un equipo cuyo dueño estaba sufriendo algunas dificultades económicas que le costaron a su equipo el acceso al apoyo de fábrica. Cuando Luis D'Antin dejó el equipo y se instauró una nueva dirección, más o menos al mismo tiempo que se comenzó a discutir la posibilidad de que Melandri no llegara ni a acabar la temporada, Toni Elías recibió algunas mejoras para su moto (la más importante, una biela mejorada para el basculante, no exactamente lo que se suele considerar la pieza que falta para lograr una mejora instantánea). Dio con una manera de mejorar el paquete, hizo dos podios y batió a su antiguo compañero de equipo. ¿Estaba esperando a lograr un contrato, o simplemente superando adversidades?
En 2009, los dos pilotos estaban impacientes, una vez más, por comenzar una nueva temporada con un material al que no estaban acostumbrados. En el caso de Elías, regresó a un equipo familiar, con viejos amigos, y la promesa de una moto mejorada con apoyo de fábrica, comparada con la Honda de muelle de válvulas de finales de 2007. No es necesario recordar cómo le fue a Melandri el año con Hayate. Para Toni Elías, el cambio a neumáticos de especificación estándar significó que las opciones especialmente diseñadas para él fueron eliminadas, y, por tanto, su único estilo de pilotaje sufrió las consecuencias, una vez más. Mientras intentaba acostumbrarse a un nuevo tipo de neumáticos que no sentía bien, comenzó a preguntarse qué tipo de “apoyo de fábrica” estaba recibiendo de HRC. Después de lograr un sexto puesto en Laguna Seca, y de que el jefe del equipo, Fausto Gresini, invirtiera algo de dinero para adquirir más “apoyo de fábrica” y consiguiera un chasis mejorado (de 2008) en Sachsenring, como si todo estuviera planeado, Elías logró terminar entre los 10 primeros en las carreras que quedaban, a excepción de una caída en el asfalto mojado de Donington cuando estaba en el grupo delantero. ¿Era esto, también, esperar a entablar negociaciones para conseguir un contrato antes de motivarse como era debido?



Incluso un estudio superficial de su situación cada año hace saltar por los aires la teoría de que espera a que avance la temporada para demostrar su verdadero pilotaje. En 2006 y 2007, lo estaba hacienda bien (aunque no conocía las motos), hasta lesionarse. Si investigamos un poco más descubrimos que ha respondido de inmediato a las mejoras en la moto realizadas a mitad de temporada dirigidas a acomodar su peculiar estilo, lo que solo podía servir para mejorar su estado de ánimo. No es un solo una coincidencia que eso ocurriera durante el verano.

Lo que demuestran los cinco años de Toni Elías en MotoGP es el alto precio de la falta de continuidad, y el aun más alto precio de las reglas actuales; la limitación del tiempo de entrenamiento limita la capacidad de los pilotos de familiarizarse con el nuevo material. Lo que Toni ha hecho es mejorar cada año con el tiempo en el equipo y las mejoras de mitad de temporada en la moto. Esto suele considerarse un mecanismo para lograr un contrato, pero nunca se le ha dado la oportunidad de comenzar un año con el impulso acumulado el año anterior. No es como Valentino Rossi, que se llevó consigo a la mayoría de su equipo y a Jeremy Burgess la única vez que ha cambiado de equipo. A Toni no le cortejan los fabricantes con la promesa de diseñar una moto para sus necesidades. Ha tenido que restablecer su lugar en este deporte cada año, y en 2010 ocurrirá lo mismo
¿Merece otra oportunidad en MotoGP? ¿Merece la parrilla de MotoGP tener más de 18 motos y pilotos? Si se le da la oportunidad de seguir con el mismo equipo y la misma moto durante más de un año, me atrevo a decir que veremos a un Toni Elías más competitivo que nunca.

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #13 en: 28 de Septiembre de 2010, 20:29:27 pm »
5 años en mgp, 5 motos distintas

En los 11 años que lleva en el mundial, ha llevado 10 motos distintas, casi nada!!!!!!!

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4979
Re:En defensa de Toni Elías - motomatters
« Respuesta #14 en: 28 de Septiembre de 2010, 20:41:15 pm »
A parte del problema de llevar motos casi en cada año (de lo que tiene gran parte de culpa el y su entorno) tambien hay que reconocer que hasta 2008, en los años anteriores siempre ha tenido lesiones importantes, sobre todo en 2005 el LeMans y mas aun en Assen 2007.

Hay pilotos como Rossi o DePuniet que se les perdona su falta de resultados (logicamente) en las carreras posteriores a su recuperacion, pero en el caso de Elias 2007, con una lesion mucho mas grave (o eso entiendo yo) no se tuvo tanta paciencia con el. Lastima ver como se echa a perder una vez mas la categoria reina con pilotos recien llegados y poco merecedores de esa plaza en comparacion con Toni. A ver si hay suerte.