El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: REGLAMENTACION SOBRE PROTOTIPOS  (Leído 1393 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rafa-GP

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3073
REGLAMENTACION SOBRE PROTOTIPOS
« en: 11 de Abril de 2004, 20:17:04 pm »
Hola otra vez.Quisiera comentar algunas consideraciones personales sobre el actual reglamento tecnico.
       El año pasado no se dejo correr al equipo WCM en algunos GPs argumentando que su moto no era un prototipo,que estaba demasiado cerca de una moto de calle.Yo no estoy de acuerdo con esta medida,cuantas mas motos y equipos haya pues mejor.Ademas donde esta la linea que separa una moto de calle de un prototipo.
       Si Ducati decidiera hacer una version de calle de su Desmosedici cual seria la diferencia entre una de ellas preparada para circuito y un prototipo.Evidentemente habria diferencias pero con que criterio se podrian prohibir unas y otras no.              Estoyconvencido que una Ducati de SBK con un buen piloto,con su peso reducido al de MotoGP sin limitaciones en la admision, con libertad de ruedas y suspensiones y con unos escapes mas abiertos seria perfectamente competitiva para correr en MotoGP.Al menos para luchar con dignidad en un seguno grupo,no como hacen ahora las motos de WCM.
       Tengo entendido que el record actual de Donington Park lo ostenta Steve Hislop a sus 41 años en una carrera del Campeonato Britanico de SBK con una Ducati de hace tres años.Ya se que Donintong no es un circuito muy representativo pero hay esta el dato.
       Hay quien pensara que habria demasiada diferencia con las motos mas oficiales pero estas siempre las habra.Seria como cuando corrian las motos carreras cliente que rara vez podian toserles a las oficiales.Pero tambien habia luchas reñidas entre los privados.
      Bueno terminando,lo que he querido expresar es que pienso que el reglamento es demasiado estricto y exclusivo para que unas pocas motos se enfrenten en la pista,y que no veo por que hay que vetar el paso a equipos mas modestos que podrian repoblar las parrillas,si no existiera el cupo de equipos actual.
     Otra cosa,el equipo WCM podia haber rescatado el año pasado la magnifica BRITTEN (que pongo en mi foto) en vez de correr con las dos tiempos,seguramente lo habrian hecho mejor.

    QIEROKILOMETROS Yo tambien vivo en La Eliana.
VAYASE SEÑOR EZPE$ETA, VAYASÉ.Una copa "monomarca" no es un Campeonato del Mundo....

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
REGLAMENTACION SOBRE PROTOTIPOS
« Respuesta #1 en: 12 de Abril de 2004, 01:20:14 am »
Creo que tenés razón en muchos aspectos, pero me imagino que la estrategia de Dorna sobre el MotoGP pasa por otra parte. Sin olvidarnos que para evitar conflictos con el grupo Flammini, la FIM ha puesto un estricto reglamento técnico para el MotoGP. Imagino que la estrategia de Dorna es que hayan pocos equipos, pero buenos o poderosos o técnicamente bien dotados o todo junto. Si hay muchos equipos, la lucha por el patrocinio sería mayor, aumentarían los costos de traslados para la categoría y habría menos dinero para repartir entre mas gente. Porque no creo que se junte mucha mas gente en carrera o detras del TV porque hayan mas equipos privados. En todo debe haber un equilibrio y en este caso, se busca el mejor espectáculo con el mínimo de equipos. Lo que hay que conseguir es mejorar la paridad, pero salvo Triumph, no faltan fabricantes de motos deportivas.
Por otra parte, sería muy lindo ver a mas participantes con chasis privados y motores evolucionados de la calle, que seguramente no desentonarían. La carreras serían mucho mas pobladas y tal vez, mas disputadas.
Me parece que la poca diferencia que hay entre las SBK y las MotoGP se debe a que los frenos y neumáticos de las últimas no pueden con el trabajo y sus estupendos motores no sirven mas que para las rectas.
 

Desconectado txalupa

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 105
REGLAMENTACION SOBRE PROTOTIPOS
« Respuesta #2 en: 12 de Abril de 2004, 12:56:22 pm »
Hola!
Y digo yo,¿eso no afectaria al "desarrollo"?
Porque cualquiera con un poco de ingenio y unos minimos medios tecnicos y utilizando materiar que ya sea fabricado seria capaz de "construir una moto". :huh:  

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
REGLAMENTACION SOBRE PROTOTIPOS
« Respuesta #3 en: 12 de Abril de 2004, 16:02:08 pm »
Un equipo chico puede correr con su moto, pero con ciertas salvedades. Por ejemplo, Moriwaki está desarrollando su MDV 211 con motor Honda y chasis propio. No se si algún día podrán hacer toda una temporada, pero está permitido que uses un motor de un fabricante y tu chasis. Algo así como las Elf Honda, Roc o Harris Yamaha, etc. Ahora hay que tener en cuenta también que esto no es para pobres. De todos modos, me gustaría ver una mayor variedad técnica en el MotoGP. Ojalá que no se convierta en algo como la F1, donde todos usan las mismas soluciones pero con diferencias leves e imperceptibles.