El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: NICKY HAYDEN  (Leído 7396 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado engorro

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1014
NICKY HAYDEN
« en: 19 de Julio de 2005, 09:58:32 am »
DECLARACIONES DE HAYDEN DESPUÉS DE LA CARRERA DE LAGUNA

Estoy un poco harto de leer y oir que los pilotos de Superbikes somos malos porque no hemos corrido en 125 y 250. En un circuito de verdad como Laguna donde estás subiendo y bajando, con curvas enlazadas, con baches y peraltes, hay que saber derrapar, entrar cruzado y salir cruzado. Creo que hoy Colin y yo, que somos de “cuatro tiempos” de toda la vida, hemos callado unas cuantas bocas.




 

Desconectado sindios_69

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2427
  • Moto: susi sv650 abs
NICKY HAYDEN
« Respuesta #1 en: 19 de Julio de 2005, 10:19:58 am »
ay, ay, ay..... ganamos una carrera y ya la boca nos pierde.....

veremos si los pilotos de SBK siguen despuntando o si ha sido la flor de un día....

que no te pase nada, Nicky.

vvss  :saltos  

Desconectado sindios_69

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2427
  • Moto: susi sv650 abs
NICKY HAYDEN
« Respuesta #2 en: 19 de Julio de 2005, 10:25:15 am »
Citar
En un circuito de verdad como Laguna
Y los demás circuitos no son "de verdad"??

o es que Laguna es un circuito peligroso de verdad?

vvss  :saltos  

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
NICKY HAYDEN
« Respuesta #3 en: 19 de Julio de 2005, 10:26:57 am »
Yo nada en particular. Verás, este tío estuvo sufriendo como nadie desde que llegó al mundial, siempre solo y perdido, y yo nunca le he oído quejarse de nada, ni largar excusas de tipo técnico ni nada parecido. Faltaría más estando en HRC, que diría alguno, bueno pues otros en su sitio (los otros dos oficiales de Honda por ejemplo) no paran de quejarse de la moto, el equipo o lo que sea. Nicky siempre estuvo trabajando y diciendo que tenía que mejorar y ahora que gana su primera carrera se llena un poco la boca diciendo esto. Pues bueno, supongo que es normal en un chaval tan joven que acaba de ganar su primera carrera y se acaba de quitar un peso de la espalda. Yo por esto no le criticaría, para mí una anécdota aislada sin demasiada importancia. Así lo veo yo, vamos.

V´s,
Mike.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Lestat

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1125
NICKY HAYDEN
« Respuesta #4 en: 19 de Julio de 2005, 10:50:16 am »
Pues que tiene toda la razón del mundo.  Cuando la moto se empieza a mover y derrapar creo que tienen mas experiencia los pilotos que ya se han encontrado en esas situaciones antes. Quizás con toda la electronica y los controles de tracción estén perdiendo parte de esa ventaja porque hace que esas motos sean mas fáciles de llevar.
 La única diferencia es que quizás los pilotos que llegan del AMA, o en cierta manera también de WSBK,  llegan de campeonatos un poco menos competitivos y de algunos circuitos en los que hay que guardarse un cierto margen de seguridad si se quiere acabar de una pieza. No estoy de acuerdo en que necesariamente sea una mejor escuela el 125 y el 250 que las sbk. Pero todo cambio como ese necesita de una cierta aclimatación. Hasta ahora tan solo tenemos dos casos de pilotos que llegan de 125 y 250 a Motogp (sin que hayan pasado antes por las bestias de 500 cc) Melandri y Elías.
 Melandri lo está haciendo muy bien este año despuésde purgarse un año en el Tech3, Elías de momento apunta buenas maneras, pero habrá que esperar un poco.
 
 De "ex 4T" tenemos a varios pilotos. Hayden (A ver si empieza a despuntar, es su oportunidad. Pero él viene de "otro mundo") Edwards (un gran piloto que no sé donde se había metido hasta ahora) Ruben Xaus (deslumbró el año pasado con un "carrito de polos" aunque este año parece que al carrito le hayan sacado las ruedas) Troy Bayliss (otro con el síndrome post Ducati, o prejubilación) el ya emigrado Neil Hodgson (lo siento, pero nunca dio la talla en motogp, su gran rival en SBK se lo merendó con patatas con la Ducati D'antín). En otro nivel tenemos a James Ellison otro "4T guy" con la Blata quien acostumbra a quedar regularmente por delante de Franco Battaini un ex 2T, aunque con una moto que recuerda mas a una SBK arregladilla que a una motogp. Hay que recordar también a Michel Fabrizio quien el año pasado dio todo un recital con la WCM bajo el agua y también viene de las 4T. En cierta manera también Hoffman ha pasado por unas cuantas 4T y no lo está haciendo nada mal, al igual que Hopkins con experiencia con las 4T y quien es hoy por hoy uno de los valores en alza dentro del campeonato.

 En fin que habrá que ver como se acaba desarrollando esta lucha entre pilotos 2T y 4T, pero de momento creo que es precipitado el decir que la escuela de los 4T no es una buena opción para las motogp. Habrá que ver como se comporta la nueva generación de pilotos 2T cuando suba a Motogp en breve y ver si a algunos de los pilotos 4T se les dan buenas máquinas y buenos equipos para demostrar su potencial frente a los pilotos 2T que van a subir.Lo que sí ha quedado claro creo yo es que los antiguos pilotos de las 500 son los mas capacitados para llevar las nuevas motogp.         De la misma manera que si a un "cowboy de rodeo" le quitas de entre las piernas a un mustang desbocado que no para de dar coces y le das un caballo pura raza bien noble seguramente será un mejor jinete para llevar al límite a ese caballo que un chaval que venga de llevar ponnies .

   :lol: Vaya comparaciones que se le ocurren a uno a estas horas, definitivamente necesito unas vacaciones pero ya!!! :D  :D
« última modificación: 19 de Julio de 2005, 10:57:49 am por Lestat »

Desconectado liberio

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1545
NICKY HAYDEN
« Respuesta #5 en: 19 de Julio de 2005, 11:11:26 am »
Yo creo que se ha pasado un poco, ya que "solo" ha ganado una carrera en 3 años, y ademas en el circuito que conoce como la palma de su mano.

Han pasado por otros circuitos que tambien derrapan, que seguro que tienen baches y todo lo que el quiera y no ha podido ganar, por lo que todavia no habia demostrado nada.

A partir de ahora si empieza a ganar carreras, pues se tendra que empezar a contar con él, pero de momento que no se le suba a la cabeza el exito.

De todas formas yo no creo que los pilotos de SBK sean malos y sea necesario pasar por 125 y 250 para ser bueno en motogp, lo que pasa es que las cosas se demuestran en la pista, y hasta ahora los que mas han demostrado son los pilotos tradicionales y no los que vienen de SBK.

Saludosssss.

Adeu.
Disfruta de un... www.intensoplacer.com

Tu tienda erótica online

Desconectado engorro

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1014
NICKY HAYDEN
« Respuesta #6 en: 19 de Julio de 2005, 11:42:17 am »
Yo creo que sa pasao. Que le den esa moto a Porto y un par de años, a ver lo que hace.

Por cierto aquí os pongo el enlace para ver la carrera.

Saludetes

 

Desconectado Crivi

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 999
NICKY HAYDEN
« Respuesta #7 en: 19 de Julio de 2005, 14:16:27 pm »
Saludos familia.

A mi me suena a "pataleta". A finales de la temporada pasada hizo varias carreras muy interesantes, yo esperaba más de él para este año. Démosle margen, pero si necesita casi media temporada para ponerse las pilas... seguirá llevando el 69...
Justo sales de la primera gasolinera con el tanque lleno ..., el mundo cambia.

Desconectado Tongo-4

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2649
NICKY HAYDEN
« Respuesta #8 en: 19 de Julio de 2005, 15:08:32 pm »
¿Qué opino? Una declaración oportunista. La elite de MotoGP han sido Rossi, Biaggi, Sete y Capirex en los últimos años, todos procedentes de 250cc. Ahora Hayden y Colin se han acercado con el mejor material pero siguen sin estar a la altura, como mucho considero que están a la altura de Barros, quien ganó en Estoril y entonces no se le ocurrió decir que la mejor escuela para MotoGP es la categoría de 80cc en la que él participó, no te digo. Se le está dando una importancia desmesurada la victoria de Hayden en Laguna Seca, la máquina mediática anglosajona es imparable una vez más, estas cosas la han hecho siempre los japoneses en sus circuitos y nadie se chupaba tanto la polla. Todos los grandes pasaron por 500cc además de por 250cc pero el caso es que el piloto que se ha metido en la elite de MotoGP esta temporada es, sin duda, Marco Melandri, mucho más que Hayden o Edwards, y viene de 250cc, donde fue campeón frente a Fonsi Nieto en uno de los años de peor nivel de la categoría en el que no se conseguían batir las marcas de Katoh, Nakano o Harada en las temporadas anteriores. Y sin embargo, ahí está, mientras que Bayliss, uno de los mejores pilotos jamás salidos de Superbike, no está en ningún sitio, ni Xaus (a quien le vence claramente Elías, ex tercero de 250cc), ni Tamada con Michelin. Que no digo que Hayden no vaya a ser campeón del mundo algún día, pero será PESE a no haber corrido en 250cc y NO GRACIAS a haber conocido sólo las cuatro tiempos.
« última modificación: 19 de Julio de 2005, 15:11:18 pm por Tongo-4 »

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
NICKY HAYDEN
« Respuesta #9 en: 19 de Julio de 2005, 15:48:09 pm »
Estoy de acuerdo con Tongo (eso sí, modera algunas palabras campeón  :rolleyes: )

Lo del dato de los pilotos japoneses en sus circuitos es un apunte muy acertado.
Bien es cierto que al haber ganado puede demostrar unas cuantas cosas, pero al mismo tiempo no es como para tirar cohetes y declarar el asalto al título ni nada parecido. Simplemente ha dado el primer paso para abrirse todo un abanico de espectativas y exigencias (ahora que se sabe que puede, se le pedirán más). Hay muchos pilotos que pueden presumir de haber ganado un sólo gran premio y muchos han pasado al olvido.

Aquí, en españa, Puig será recordado durante muchos años, pero ¿y en el resto de países?

Por cierto, Nicky Hayden lleva 2 años y medio, no 3. Ojo.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Lestat

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1125
NICKY HAYDEN
« Respuesta #10 en: 19 de Julio de 2005, 16:00:46 pm »
Creo que estais malinterpretando las palabras de Nicky. No está dándoselas de ser un grandísimo piloto y de decir que es el mejor. Lo único que hace con estas palabras es intentar dar respuesta a una comidilla que ya hace un tiempo que va por el mundial. Una discusión que dice que los pilotos que llegan de las 4T no sirven para motogp, que tienen que llegar de las categorías inferiores  (125/250) que sino no sirven. Hayden os podrá gustar o no, pero es un tipo muy honesto y humilde y en nigún caso sus palabras van por el camino que quereis darle en plan "he demostrado que soy el mejor" o como rabieta frente a las críticas hacia su persona. Mas bien son en defensa de un colectivo, el de los "4T" y eso creo que le honra, no piensa solo en su victoria sino que también piensa en el segundo puesto del Texas Tornado.
 En fin, que quizás sí que sea solo flor de un día, pero no creo que este yendo de "sobrao". No ha abierto boca poniendo excusas raras cuando las cosas no le han salido bien y cuando por fin ha llegado un resultado lo que ha hecho ha sido dar las gracias al máximo responsable de HRC por "haber confiado en mi" y defender al colectivo de los 4T. No creo que eso sea criticable, la verdad.

Desconectado Tongo-4

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2649
NICKY HAYDEN
« Respuesta #11 en: 19 de Julio de 2005, 16:19:12 pm »
Se me ha venido a la cabeza que los pilotos españoles pagan un tributo en este aspecto por el éxito de MotoGP, 250cc y 125cc en el país (en tros aspectos tienen muchas ventajas). Y es que Hayden llega a Laguna Seca, y se conoce el circuito mejor que nadie y tal, el resto de la parrilla no ha entrenado allí en invierno, pocos pilotos extranjeros se pasan por la AMA salvo australianos... Pero en Jerez, en Jerez corre todo cristo de todos los países desde la adolescencia. El CEV está lleno de adolescentes extranjeros, y en el CEV se corre dos veces en Jerez, luego se entrena mucho allì en invierno, en Montmeló y Cheste se corre menos pero también mucho. Así que se puede pensar que los pilotos españoles no ganan ni en sus circuitos, pero claro son los circuitos de todo quisqui. Mañana corren en Guadix y gana Manuel Luque, pero va ser que ahí no van. Por cierto, que los japos daban el aldabonazo en Suzuka con una diferencia con respecto a lo que ha hecho Hayden, y es que llegó un momento en que Suzuka era un trazado muy conocido por todos los mundialistas y los japos seguían dale que te pego.

Desconectado Chus

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 320
NICKY HAYDEN
« Respuesta #12 en: 19 de Julio de 2005, 18:29:52 pm »
Yo francamente le entiendo perfectamente.Creo que el pasar por 250 no es el mejor camino para ganar en motogp y,desde luego,no el unico.

Quizas sucede que alguno de los que procedian de 250 eran extraordinariamente buenos pero...en fin,por comentar,se me ocurre por ejemplo un español procedente de 250 que veremos si a la edad de Hayden ha ganado alguna carrera.Y como el unos cuantos mas rellenaparrillas de motogp,absolutamente asentados y sin nada que aportar.

Yo creo que Nicky Hayden ha tenido un comportamiento absolutamente ejemplar en los años que lleva en motogp,desde luego a imitar.No ha tenido subidas de tono ni cosas que reprocharle.El chico estaba aclimatandose a europa,a sus rivales y a la categoria que dista mucho de SBK y seguramente no tanto en cuanto a la manera de pilotar sino a la puesta a punto,donde si tienen ventaja los que vienen de 250,por ser motos mucho mas complicadas de poner a punto.

Yo,seguramente,despues de todo lo que ha tenido que aguantar Hayden estos años en forma de palabras desacreditadoras para el,habria dicho algo mas fuerte.Y realmente creo que es de los top 5 de motogp,al igual que colin Edwards,que no acabo de explicarme como no destaca mas.

En fin,que no acabo de ver como veis tan exhaltadas las declaraciones de Nicky.

Alexgp

  • Visitante
NICKY HAYDEN
« Respuesta #13 en: 19 de Julio de 2005, 18:32:17 pm »
Citar
ni Xaus (a quien le vence claramente Elías, ex tercero de 250cc),
Hola a todos.

Xaus:
Jerez: 0 , Estoril: 6, Shangai: 6, Le Mans: 4 TOTAL: 16 puntos.

Elias:
Jerez: 4, Estoril:2, Shangai: 2, Le Mans: 7 TOTAL: 15 puntos.

Si bien es cierto que se podía esperar más de Xaus, Elias no lo vence claramente. (Considerando los puntos en carrera).

Veremos a final de temporada pero creo que tampoco.
Las caidas, lesiones etc...Forman parte del campeonato por lo tanto no hay clasificaciones virtuales/compensadas. La válida es la que da la tabla de puntos tras el GP de Valencia.

Desconectado Rafa-GP

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3073
NICKY HAYDEN
« Respuesta #14 en: 19 de Julio de 2005, 18:51:20 pm »
Despues de leeros a todos, opino como Lestat y Chus...

Saludos.
VAYASE SEÑOR EZPE$ETA, VAYASÉ.Una copa "monomarca" no es un Campeonato del Mundo....