El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Gp Valencia 2019. Motogp  (Leído 6502 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #45 en: 18 de Noviembre de 2019, 08:36:58 am »
Ese "problema" de Ducati ha sido el mejor de los que no se llaman Marc Marquez tres años seguidos, dos de ellos de segundo piloto en el mismo equipo que Lorenzo.

A Jorge le echaron por que le contrataron como Killer y se quedo muy lejos de esas expectativas, no hay mas.

Lo del tiempo de adaptación y la paciencia vale con un Rookie, no con un pentacampeon al que le pagas 12 kilos por temporada.

Eso de la paciencia es una entelequia (de hecho, lo intentaron retener), lo que cuenta es que ya estaba en el nivel, qué más dará medio año arriba o abajo cuando se trata de tener a un tío que ya tiene todo en orden para asaltar el título al siguiente.

Lo que se pagó fue lo siguiente: sacar de una moto competitiva al único tío con el nivel para, de verdad, pelearle el título a Márquez.

Los subcampeonatos de Dovi han sido a distancia (ni punto de comparación con los de Lorenzo), cada vez a más, me da igual que Lorenzo haya estado detrás ese tiempo, es quien realmente podía plantear una lucha a cara de perro a un tío como Marc, entre otras cosas porque tenía la ambición para ganarle los días que era más algo más lento que él, inventándose victorias.

Con un Marc que ya sabe "conformarse" con podios cuando está cuesta arriba, como no sea por lesión la llevan clara con Dovi, hasta puede que Quartararo le levante el subcampeonato. Hace falta un tío que entre a presionar y hacer dudar algo a Marc, aunque después se caiga, acabe lesionado y un Dovi lo pase y consiga otro estéril subcampeonato con el que sentirse mejor que ese tío y los demás, excepto Marc, claro, a eso ya no aspiramos.


Pues estoy muy de acuerdo con esto que comentas. A Puig "le ha salido bien" el fichaje de Lorenzo, al final el record de victorias y puntos de Marc solo demuestra la falta de rivales reales en la lucha por el titulo.

No voy a ser yo el que compare a Dovi con Jorge, como comparar el agua con el vino, pero ya he comentado alguna vez que Dovi parece denostado y muy criticado cuando la realidad es que lo esta haciendo si no de puta madre, si mejor que todos los demás.

Y la historia esa de que lleva la mejor moto... en fin, la Honda también ha sido la mejor moto hasta que Lorenzo ha corrido con ella fuera de los puntos y se nos ha llenado los titulares de moto difícil y tal pascual.

¿Que hubiera pasado con Lorenzo en Ducati este año?, no lo sabremos nunca, no creo que se hubiera retirado, ¿habría quedado por delante de Dovi?, es posible, pero no seguro, Dovi es como un boxeador que no tiene un gran repertorio de golpes, pero los que hace, los hace muy bien, y lorenzo desde que entraron los Michelin no es el Lorenzo que estaba con el martillo en todos los circuitos y situaciones.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #46 en: 18 de Noviembre de 2019, 10:10:48 am »
Pues estoy muy de acuerdo con esto que comentas. A Puig "le ha salido bien" el fichaje de Lorenzo, al final el record de victorias y puntos de Marc solo demuestra la falta de rivales reales en la lucha por el titulo.

No voy a ser yo el que compare a Dovi con Jorge, como comparar el agua con el vino, pero ya he comentado alguna vez que Dovi parece denostado y muy criticado cuando la realidad es que lo esta haciendo si no de puta madre, si mejor que todos los demás.

Y la historia esa de que lleva la mejor moto... en fin, la Honda también ha sido la mejor moto hasta que Lorenzo ha corrido con ella fuera de los puntos y se nos ha llenado los titulares de moto difícil y tal pascual.

¿Que hubiera pasado con Lorenzo en Ducati este año?, no lo sabremos nunca, no creo que se hubiera retirado, ¿habría quedado por delante de Dovi?, es posible, pero no seguro, Dovi es como un boxeador que no tiene un gran repertorio de golpes, pero los que hace, los hace muy bien, y lorenzo desde que entraron los Michelin no es el Lorenzo que estaba con el martillo en todos los circuitos y situaciones.

Totalmente de acuerdo, si el problema de MotoGP son Dovizioso y Ducati......... que pasa con el resto de pilotos/marcas que han quedado por detrás?
El rendimiento de Dovi estos 3 años ha sido, espectacular, si hace 4 años nos dicen que Dovi va a ser 3 veces seguidas subcampeón (no hay muchos que lo hayan conseguido) por delante de Rossi, Lorenzo, Viñales, Pedrosa.......nos hubiésemos reido en su cara. Hoy en día hay un ser superior llamado Marc Marquez, que está a un mundo del resto, nos guste o no, las marcas y los pilotos, luchan por quedar segundos en el mundial, y por ganarle alguna carrera a Marc, y Dovi, al igual que Viñales, son los 2 pilotos que le han ganado 2 veces a Marc, por una de Rins (no cuento la de América donde Marc se fue al suelo liderando) y otra de Petrucci. Dovi en estos 3 años, ha sido el único piloto que ha llegado a incomodar a Marc, y que le ha ganado duelos que le han dolido.
El problema principal de Ducati, es la "transformación" de Petrucci en esta segunda mitad de temporada, cuando se pasaron 2/3 de temporada siendo segundo y tercero, nadie decía nada, porqué al final, ese resultado era buenísimo, y Danilo fue otro de los pilotos que venció en un mano a mano a Marc, y eso tiene mérito.
Es obvio que ahora, con los resultados en la mano, se ha visto que la apuesta de Petrucci, es errónea, pero....... ¿Lorenzo lo hubiese hecho mejor? nunca lo sabremos, por mucho que acabase ganando carreras, a Jorge nunca se le vió cómodo sobre la Ducati, ganó en circuitos "ideales" tanto para su pilotaje como para la Ducati, y en otros se le vió incómodo, forzando,  y iéndose al suelo, cuando Jorge siempre ha sido un piloto de los que es casi imposible que se caigan. Con Ducati empezaron esas caidas que le han quitado la confianza y han acabado con su retirada, y si, podría ser perfectamente que Jorge con Ducati hubiese recuperado esa confianza, y hubiesemos visto al Jorge de Mugello en mas circuitos, pero eso nunca lo sabremos.

Por otro lado, me da que en Ducati van a poner mucha pasta por Viñales, y un Viñales-Dovi, si sería, el mejor equip antimarquez posible.

Desconectado All In 99

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 385
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #47 en: 18 de Noviembre de 2019, 10:59:31 am »
Pues estoy muy de acuerdo con esto que comentas. A Puig "le ha salido bien" el fichaje de Lorenzo, al final el record de victorias y puntos de Marc solo demuestra la falta de rivales reales en la lucha por el titulo.

No voy a ser yo el que compare a Dovi con Jorge, como comparar el agua con el vino, pero ya he comentado alguna vez que Dovi parece denostado y muy criticado cuando la realidad es que lo esta haciendo si no de puta madre, si mejor que todos los demás.

Y la historia esa de que lleva la mejor moto... en fin, la Honda también ha sido la mejor moto hasta que Lorenzo ha corrido con ella fuera de los puntos y se nos ha llenado los titulares de moto difícil y tal pascual.

¿Que hubiera pasado con Lorenzo en Ducati este año?, no lo sabremos nunca, no creo que se hubiera retirado, ¿habría quedado por delante de Dovi?, es posible, pero no seguro, Dovi es como un boxeador que no tiene un gran repertorio de golpes, pero los que hace, los hace muy bien, y lorenzo desde que entraron los Michelin no es el Lorenzo que estaba con el martillo en todos los circuitos y situaciones.

Totalmente de acuerdo, si el problema de MotoGP son Dovizioso y Ducati......... que pasa con el resto de pilotos/marcas que han quedado por detrás?
El rendimiento de Dovi estos 3 años ha sido, espectacular, si hace 4 años nos dicen que Dovi va a ser 3 veces seguidas subcampeón (no hay muchos que lo hayan conseguido) por delante de Rossi, Lorenzo, Viñales, Pedrosa.......nos hubiésemos reido en su cara. Hoy en día hay un ser superior llamado Marc Marquez, que está a un mundo del resto, nos guste o no, las marcas y los pilotos, luchan por quedar segundos en el mundial, y por ganarle alguna carrera a Marc, y Dovi, al igual que Viñales, son los 2 pilotos que le han ganado 2 veces a Marc, por una de Rins (no cuento la de América donde Marc se fue al suelo liderando) y otra de Petrucci. Dovi en estos 3 años, ha sido el único piloto que ha llegado a incomodar a Marc, y que le ha ganado duelos que le han dolido.
El problema principal de Ducati, es la "transformación" de Petrucci en esta segunda mitad de temporada, cuando se pasaron 2/3 de temporada siendo segundo y tercero, nadie decía nada, porqué al final, ese resultado era buenísimo, y Danilo fue otro de los pilotos que venció en un mano a mano a Marc, y eso tiene mérito.
Es obvio que ahora, con los resultados en la mano, se ha visto que la apuesta de Petrucci, es errónea, pero....... ¿Lorenzo lo hubiese hecho mejor? nunca lo sabremos, por mucho que acabase ganando carreras, a Jorge nunca se le vió cómodo sobre la Ducati, ganó en circuitos "ideales" tanto para su pilotaje como para la Ducati, y en otros se le vió incómodo, forzando,  y iéndose al suelo, cuando Jorge siempre ha sido un piloto de los que es casi imposible que se caigan. Con Ducati empezaron esas caidas que le han quitado la confianza y han acabado con su retirada, y si, podría ser perfectamente que Jorge con Ducati hubiese recuperado esa confianza, y hubiesemos visto al Jorge de Mugello en mas circuitos, pero eso nunca lo sabremos.

Por otro lado, me da que en Ducati van a poner mucha pasta por Viñales, y un Viñales-Dovi, si sería, el mejor equip antimarquez posible.

Pero es que desde Ducati fueron a por Petrucci tras su victoria en Mugello, a instancias de Dovizioso, lo mismo que le hicieron la cruz a Iannone tras ganarle en Austria. Tienes a un tío que es rápido pero está acomodado y no deja a otros brillar. Claro que Lorenzo forzaba y se caía, pero es que con Márquez no queda otra que forzar, porque en realidad también "se cae", pero el cabrón es capaz de levantar la moto casi todas las veces. Por lo menos hizo que estuviese preocupado, qué menos que desestabilizarlo un poco.

¿Cuándo piensa despertar Dovi? Lo único que le espoleó fue ver a Lorenzo delante, ahí sí fue a por nota y arriesgó, pero en cuanto se lesionó volvió a la rutina de ser regular. No vale, para ganar a Márquez tienes que salir encabronado, como Lorenzo en 2013.

Desconectado Mertens

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5658
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #48 en: 18 de Noviembre de 2019, 11:23:17 am »
Dovi ha hecho 3 temporadas seguidas fabulosas y a mí tampoco me sorprendió tanto, siempre ha sido muy bueno, casi "un alien". Casi. Digo casi porque nunca se le ha visto ganar con la autoridad de los aliens y ni en sus mejores momentos le he visto capaz de llevarse un título. Siempre le ha faltado un nosequé, un algo intangible que en otros pilotos sí he visto.

Sobre el desencuentro Ducati-Giorgio, servidor no tiene acceso a las conversaciones/negociaciones de los implicados, así que poco puedo saber. Tengo la impresión, desde fuera, de que ambas partes se equivocaron, si es que eso es posible.

My two cents

Desconectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13459
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #49 en: 18 de Noviembre de 2019, 11:40:00 am »
Ayer me comentaba un buen amigo...que de esto sabe algo...que Ducati echa mucho de menos a Jorge, sobre todo en la evolución de la moto...Este año se han dedicado a los fuegos artificiales decía él...Carbono por aquí, discos, alerones por abajo...cosas llamativas pero sin mejora significativa...

Dice que Gigi está probando cosas nuevas...pero no confía en los pilotos que tiene para seguir creciendo, tienen la impresión de haber tocado techo...
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #50 en: 18 de Noviembre de 2019, 11:51:56 am »
Pues estoy muy de acuerdo con esto que comentas. A Puig "le ha salido bien" el fichaje de Lorenzo, al final el record de victorias y puntos de Marc solo demuestra la falta de rivales reales en la lucha por el titulo.

No voy a ser yo el que compare a Dovi con Jorge, como comparar el agua con el vino, pero ya he comentado alguna vez que Dovi parece denostado y muy criticado cuando la realidad es que lo esta haciendo si no de puta madre, si mejor que todos los demás.

Y la historia esa de que lleva la mejor moto... en fin, la Honda también ha sido la mejor moto hasta que Lorenzo ha corrido con ella fuera de los puntos y se nos ha llenado los titulares de moto difícil y tal pascual.

¿Que hubiera pasado con Lorenzo en Ducati este año?, no lo sabremos nunca, no creo que se hubiera retirado, ¿habría quedado por delante de Dovi?, es posible, pero no seguro, Dovi es como un boxeador que no tiene un gran repertorio de golpes, pero los que hace, los hace muy bien, y lorenzo desde que entraron los Michelin no es el Lorenzo que estaba con el martillo en todos los circuitos y situaciones.

Totalmente de acuerdo, si el problema de MotoGP son Dovizioso y Ducati......... que pasa con el resto de pilotos/marcas que han quedado por detrás?
El rendimiento de Dovi estos 3 años ha sido, espectacular, si hace 4 años nos dicen que Dovi va a ser 3 veces seguidas subcampeón (no hay muchos que lo hayan conseguido) por delante de Rossi, Lorenzo, Viñales, Pedrosa.......nos hubiésemos reido en su cara. Hoy en día hay un ser superior llamado Marc Marquez, que está a un mundo del resto, nos guste o no, las marcas y los pilotos, luchan por quedar segundos en el mundial, y por ganarle alguna carrera a Marc, y Dovi, al igual que Viñales, son los 2 pilotos que le han ganado 2 veces a Marc, por una de Rins (no cuento la de América donde Marc se fue al suelo liderando) y otra de Petrucci. Dovi en estos 3 años, ha sido el único piloto que ha llegado a incomodar a Marc, y que le ha ganado duelos que le han dolido.
El problema principal de Ducati, es la "transformación" de Petrucci en esta segunda mitad de temporada, cuando se pasaron 2/3 de temporada siendo segundo y tercero, nadie decía nada, porqué al final, ese resultado era buenísimo, y Danilo fue otro de los pilotos que venció en un mano a mano a Marc, y eso tiene mérito.
Es obvio que ahora, con los resultados en la mano, se ha visto que la apuesta de Petrucci, es errónea, pero....... ¿Lorenzo lo hubiese hecho mejor? nunca lo sabremos, por mucho que acabase ganando carreras, a Jorge nunca se le vió cómodo sobre la Ducati, ganó en circuitos "ideales" tanto para su pilotaje como para la Ducati, y en otros se le vió incómodo, forzando,  y iéndose al suelo, cuando Jorge siempre ha sido un piloto de los que es casi imposible que se caigan. Con Ducati empezaron esas caidas que le han quitado la confianza y han acabado con su retirada, y si, podría ser perfectamente que Jorge con Ducati hubiese recuperado esa confianza, y hubiesemos visto al Jorge de Mugello en mas circuitos, pero eso nunca lo sabremos.

Por otro lado, me da que en Ducati van a poner mucha pasta por Viñales, y un Viñales-Dovi, si sería, el mejor equip antimarquez posible.

Pero es que desde Ducati fueron a por Petrucci tras su victoria en Mugello, a instancias de Dovizioso, lo mismo que le hicieron la cruz a Iannone tras ganarle en Austria. Tienes a un tío que es rápido pero está acomodado y no deja a otros brillar. Claro que Lorenzo forzaba y se caía, pero es que con Márquez no queda otra que forzar, porque en realidad también "se cae", pero el cabrón es capaz de levantar la moto casi todas las veces. Por lo menos hizo que estuviese preocupado, qué menos que desestabilizarlo un poco.

¿Cuándo piensa despertar Dovi? Lo único que le espoleó fue ver a Lorenzo delante, ahí sí fue a por nota y arriesgó, pero en cuanto se lesionó volvió a la rutina de ser regular. No vale, para ganar a Márquez tienes que salir encabronado, como Lorenzo en 2013.

Es que volvemos a lo mismo, el "dormido" ha ganado los "despiertos" Lorenzo, Pedrosa, Rossi, Zarco, Viñales, ....

A ver, como comemos eso, ¿aceptamos que estos últimos también han estado durmiendo en los laureles?, por que no creo que lo hayan dado todo y un Dovi dormido les ha ganado, ...o resulta que Dovi ha dado el máximo y no ha podido con Marc, parece la respuesta mas lógica.

Creo que hay mucho doble rasero, y mucho odio a Dovi y a Ducati desde que Jorge ficho por ellos. Hay que aceptar que ni le putearon en Yamaha, ni le querían mal en Ducati, ni en Honda son unos cabrones que no le hacen una moto que le guste.

Para mi ha sido el camino que ha seguido el campeonato lo que ha hecho que Jorge sea la sombra de lo que fue, el monogoma Michelin y la simplificación de la electrónica de control en las motos principalmente.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #51 en: 18 de Noviembre de 2019, 12:04:47 pm »
Ayer me comentaba un buen amigo...que de esto sabe algo...que Ducati echa mucho de menos a Jorge, sobre todo en la evolución de la moto...Este año se han dedicado a los fuegos artificiales decía él...Carbono por aquí, discos, alerones por abajo...cosas llamativas pero sin mejora significativa...

Dice que Gigi está probando cosas nuevas...pero no confía en los pilotos que tiene para seguir creciendo, tienen la impresión de haber tocado techo...

Y que en Yamaha siguen mirando su telemetría y esas cosas (ironic mode of)

Ahora en serio. Esta claro que Dovi no va a ganar el mundial a Marc. pero es que Lorenzo tampoco hubiera sido la panacea, lleva años en los que incluso en buenas temporadas "desaparece" en circuitos que no le gustan, o cuando las condiciones no son estables, y así es imposible pelear un mundial a Marc salvo que este se caiga un montón o se lesione (como en 2015 con 6 ceros, 1/3 de las carreras).

Sobre pilotos, actualmente no veo a ninguno capaz de pelear un mundial con posibilidades. Te vas a reir, pero de los que hay actualmente me gustan Pol y Binder.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #52 en: 18 de Noviembre de 2019, 12:05:23 pm »
Pues yo creo que es todo más sencillo. A veces en la vida las cosas surgen de un modo, y ya está.

Lorenzo salió de Yamaha un poco por la situación, aunque no le trataron mal ni mucho menos. Es entendible que se le puso entre ceja y ceja el demostrar que podria ganar con otra moto, y sumado a un pastizal inmenso, hizo que cambiara de aires.

En Ducati llegaron los resultados, pero meses tarde, y con un mercado de pilotos tan agil como inutil, se vió compuesto y casi sin moto. ¿Que hubiera pasado si hubiera aceptado lo de Petronas? Yo creo que no estaría retirado ni mucho menos, pero es normal que se fuera a HRC. ¿Quien no lo hubiera hecho? También creo que si hubiera quedado en Ducati habría ganado alguna carrera este año. El mundial...lo dudo mucho, al menos este año.

Pero lo que esta claro es que en estos tres años de Marquez se ha juntado que esta en su mejor momento, con una Honda que comprende y le saca todo el partido, que no es poco tampoco ojo, no va en un hierro. Y sus rivales parecen más perdidos o son menos estables que en la época de los 4 fantásticos.

- Rossi esta a años luz de su nivel de hace 3/4 años.
- Viñales se perdió al mismo nivel que el de Yamaha. Este año, sobre todo a final de año, parece que ha vuelto. Veremos a donde es capaz de llegar y su nivel con la nueva M1, aunque todavía le queda por demostrar para considerarle al mismo nivel que a un Pedrosa y cia.
- Lorenzo se perdió durante año y medio. En el medio año de 2018 que estuvo sano cuando se acopló, era rival directo casi cada fin de semana de Marquez. Para mí, estos años era el más fuerte pero condicionado por el cambio, y ya en HRC visto para sentencia.
- Dovizioso ha tenido sus mejores años en los que precisamente estuvo Lorenzo en Ducati. ¿Ha sido determinante o factor decisivo? Ni idea. El nivel de Andrea ha sido tremendo, pero también tengo dudas ya que la Ducati era algo superior, aunque esto es una valoración muy muy personal.

Total, que al final tenemos que Marquez quizá no haya pillado la época más estable de rivales a cómo fue hace unos 8 años por ejemplo. Pero es que el solo tambien se encarga de demostrar que es de otro planeta. Todo influye. La única sensación que me deja, es que esta generación de contendientes al trono de Marquez es algo inferior a lo que fue los primeros años de esta década que termina.

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #53 en: 18 de Noviembre de 2019, 13:31:10 pm »
¿ Como iba Lecuoma cuando se cayó?


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #54 en: 18 de Noviembre de 2019, 13:41:49 pm »
¿ Como iba Lecuoma cuando se cayó?

El 15

Y me acabo de dar cuenta que lleva el 27...... me he puesto nostálgico y todo  :sara
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #55 en: 18 de Noviembre de 2019, 13:54:49 pm »
Jajaj. Puede que el no haber pilotado otra Motogp les venga bien a Binder y Lecuoma. A ver los tiempos de mañana.

De Dani no espero mucho con el frío.


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado Raulet92

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1206
  • Moto: Malaguti Phantom 250
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #56 en: 18 de Noviembre de 2019, 21:19:25 pm »
La verdad Lecuona me sorprendió mucho todo el fin de semana. La carrera increíble, iba para arriba como un cochete y llego a superar a Kallio. Una pena la caída.

Desconectado CAUCHO49

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1255
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #57 en: 18 de Noviembre de 2019, 21:50:48 pm »
Lecuona a apuntado buenas maneras...
En 2020 junto a Binder, otro muy agresivo ( me parece verlo stoner en 250 al salir de una curva)
Parece que KTM no quiere " trazadores"
CIAO MARCO!
Gia non vedremo quell 58 rampante...
.
Es lo de siempre: El que habla mucho, acelera poco.
.                              .content://com.opera.browser.FileProvider/images/share/16299204059721060922810.png

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #58 en: 18 de Noviembre de 2019, 22:00:41 pm »
Lecuona a apuntado buenas maneras...
En 2020 junto a Binder, otro muy agresivo ( me parece verlo stoner en 250 al salir de una curva)
Parece que KTM no quiere " trazadores"

Cuando veo fichajes de estos poco coherentes, siempre pienso que ellos tienen ms datos y saben de motos más que yo. Algo verán cuando dan el paso.


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado JRT

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 13459
Re:Gp Valencia 2019. Motogp
« Respuesta #59 en: 19 de Noviembre de 2019, 11:26:02 am »
Pues estoy muy de acuerdo con esto que comentas. A Puig "le ha salido bien" el fichaje de Lorenzo, al final el record de victorias y puntos de Marc solo demuestra la falta de rivales reales en la lucha por el titulo.

No voy a ser yo el que compare a Dovi con Jorge, como comparar el agua con el vino, pero ya he comentado alguna vez que Dovi parece denostado y muy criticado cuando la realidad es que lo esta haciendo si no de puta madre, si mejor que todos los demás.

Y la historia esa de que lleva la mejor moto... en fin, la Honda también ha sido la mejor moto hasta que Lorenzo ha corrido con ella fuera de los puntos y se nos ha llenado los titulares de moto difícil y tal pascual.

¿Que hubiera pasado con Lorenzo en Ducati este año?, no lo sabremos nunca, no creo que se hubiera retirado, ¿habría quedado por delante de Dovi?, es posible, pero no seguro, Dovi es como un boxeador que no tiene un gran repertorio de golpes, pero los que hace, los hace muy bien, y lorenzo desde que entraron los Michelin no es el Lorenzo que estaba con el martillo en todos los circuitos y situaciones.

Totalmente de acuerdo, si el problema de MotoGP son Dovizioso y Ducati......... que pasa con el resto de pilotos/marcas que han quedado por detrás?
El rendimiento de Dovi estos 3 años ha sido, espectacular, si hace 4 años nos dicen que Dovi va a ser 3 veces seguidas subcampeón (no hay muchos que lo hayan conseguido) por delante de Rossi, Lorenzo, Viñales, Pedrosa.......nos hubiésemos reido en su cara. Hoy en día hay un ser superior llamado Marc Marquez, que está a un mundo del resto, nos guste o no, las marcas y los pilotos, luchan por quedar segundos en el mundial, y por ganarle alguna carrera a Marc, y Dovi, al igual que Viñales, son los 2 pilotos que le han ganado 2 veces a Marc, por una de Rins (no cuento la de América donde Marc se fue al suelo liderando) y otra de Petrucci. Dovi en estos 3 años, ha sido el único piloto que ha llegado a incomodar a Marc, y que le ha ganado duelos que le han dolido.
El problema principal de Ducati, es la "transformación" de Petrucci en esta segunda mitad de temporada, cuando se pasaron 2/3 de temporada siendo segundo y tercero, nadie decía nada, porqué al final, ese resultado era buenísimo, y Danilo fue otro de los pilotos que venció en un mano a mano a Marc, y eso tiene mérito.
Es obvio que ahora, con los resultados en la mano, se ha visto que la apuesta de Petrucci, es errónea, pero....... ¿Lorenzo lo hubiese hecho mejor? nunca lo sabremos, por mucho que acabase ganando carreras, a Jorge nunca se le vió cómodo sobre la Ducati, ganó en circuitos "ideales" tanto para su pilotaje como para la Ducati, y en otros se le vió incómodo, forzando,  y iéndose al suelo, cuando Jorge siempre ha sido un piloto de los que es casi imposible que se caigan. Con Ducati empezaron esas caidas que le han quitado la confianza y han acabado con su retirada, y si, podría ser perfectamente que Jorge con Ducati hubiese recuperado esa confianza, y hubiesemos visto al Jorge de Mugello en mas circuitos, pero eso nunca lo sabremos.

Por otro lado, me da que en Ducati van a poner mucha pasta por Viñales, y un Viñales-Dovi, si sería, el mejor equip antimarquez posible.

Pero es que desde Ducati fueron a por Petrucci tras su victoria en Mugello, a instancias de Dovizioso, lo mismo que le hicieron la cruz a Iannone tras ganarle en Austria. Tienes a un tío que es rápido pero está acomodado y no deja a otros brillar. Claro que Lorenzo forzaba y se caía, pero es que con Márquez no queda otra que forzar, porque en realidad también "se cae", pero el cabrón es capaz de levantar la moto casi todas las veces. Por lo menos hizo que estuviese preocupado, qué menos que desestabilizarlo un poco.

¿Cuándo piensa despertar Dovi? Lo único que le espoleó fue ver a Lorenzo delante, ahí sí fue a por nota y arriesgó, pero en cuanto se lesionó volvió a la rutina de ser regular. No vale, para ganar a Márquez tienes que salir encabronado, como Lorenzo en 2013.
Para mi ha sido el camino que ha seguido el campeonato lo que ha hecho que Jorge sea la sombra de lo que fue, el monogoma Michelin y la simplificación de la electrónica de control en las motos principalmente.

Es posible...aunque Jorge, que yo recuerde el año pasado todavía parecía el de antaño una vez que puso la Ducati a su gusto...porque ganar dos carreras consecutivas últimamente sólo se lo recuerdo a Marc...y hacer primero y segundo en otras dos...no parecía malo del todo...pero bueno, algunos pensamos que si estuviera en Ducati este año lo habría hecho bien...y mejor que Dovi...lógicamente, otros piensan que lo haría mal y peor que Dovi... :-)
"A los que me preguntan, les digo que no corres para ganarte la vida, corres porque es tu vida"