El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Gp Italia, Mugello 2016: Moto2  (Leído 11628 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #75 en: 25 de Mayo de 2016, 22:57:44 pm »
Luthi es, a día de hoy, lo que en deportes de clasificación individual (sobre todo boxeo, mma), se llama gatekeeper. Y gatekeeper de alto nivel. Un tío que a lo mejor no va a ganar mundiales ya, pero que está ahí en muchas carreras , en el top 5-10 y algún podio si no alguna victoria.

Encima es un tío que ha mantenido resultados, sponsors y equipo desde el año de la polka. Y un señor (quizás, aguna vez demasiado) en la pista. Una carrera deportiva brillante. Ahora va a resultar que si no eres Marc eres un matao?

Comparad las carreras de Luthi y Simón en m2 .. y Julito es un paquete?
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #76 en: 26 de Mayo de 2016, 04:52:18 am »
Luthi es, a día de hoy, lo que en deportes de clasificación individual (sobre todo boxeo, mma), se llama gatekeeper. Y gatekeeper de alto nivel. Un tío que a lo mejor no va a ganar mundiales ya, pero que está ahí en muchas carreras , en el top 5-10 y algún podio si no alguna victoria.

Encima es un tío que ha mantenido resultados, sponsors y equipo desde el año de la polka. Y un señor (quizás, aguna vez demasiado) en la pista. Una carrera deportiva brillante. Ahora va a resultar que si no eres Marc eres un matao?

Comparad las carreras de Luthi y Simón en m2 .. y Julito es un paquete?

Hazme un favor, si no vas a leer todo lo que he dicho no te molestes en criticarlo. Estoy harto de tener que perder mi tiempo repitiéndome para que me entienda alguien que no quiere gastar su tiempo leyéndome. Nos ahorraremos tiempo los dos. Sin acritud.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #77 en: 26 de Mayo de 2016, 08:37:38 am »
Yo opino exactamente igual que Wxat, y desde luego creo que este tipo de pilotos son necesarios en un mundial. Primero porque siguen siendo competitivos, y dan un gran nivel a la categoría. Espero que algun dia - es una quimera - terminen con la norma del limite de edad en Moto3. Me gustataría ver ese tipo de pilotos en la categoria pequeña, dando nivel y sobre todo, aquellos que por estatura, pilotaje, o lo que quiera que sea, se adaptan mejor que a motos grandes.

Hablo de gente como Efrén, que por la absurda norma se ve obligado a dejar una categoria en la que empezó a ganar hace solo 2 años, y que puede provocar como su salto a Moto2 en condiciones cuestionables haga que su carrera tenga un final más efimero del que pudiera ser.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #78 en: 26 de Mayo de 2016, 10:56:17 am »
Nadie ha dicho que Luthi sea malo, ni un matao, ni que su mundial fuese ilegal. Yo, particularmente, todo lo que he dicho es que no lo veo un candidato al título, dicho eso, me parece un muy buen piloto y que por supuesto merece el sitio que ocupa en el mundial. Y respecto al título, ya he aclarado que me pareció injusto, no ilegal.

Es cierto que a veces toca un poco la moral que escribas una cosa y la gente te conteste como si hubiese escrito algo distinto. Lo he sufrido muchas veces y es posible que yo lo haya hecho alguna, sin duda sin mala intención como estoy seguro que os ha pasado a otros.

Dicho esto, muchos besos y abrazos para todos, pero sin mariconadas, ehhh  :lol :hysterical :fumando :cheers

V's.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #79 en: 26 de Mayo de 2016, 11:39:43 am »
Yo opino exactamente igual que Wxat, y desde luego creo que este tipo de pilotos son necesarios en un mundial. Primero porque siguen siendo competitivos, y dan un gran nivel a la categoría. Espero que algun dia - es una quimera - terminen con la norma del limite de edad en Moto3. Me gustataría ver ese tipo de pilotos en la categoria pequeña, dando nivel y sobre todo, aquellos que por estatura, pilotaje, o lo que quiera que sea, se adaptan mejor que a motos grandes.

Hablo de gente como Efrén, que por la absurda norma se ve obligado a dejar una categoria en la que empezó a ganar hace solo 2 años, y que puede provocar como su salto a Moto2 en condiciones cuestionables haga que su carrera tenga un final más efimero del que pudiera ser.

Estoy de acuerdo en parte, creo que los pilotos con experiencia son necesarios en Moto2, pero por puntualizar en el caso de Efrén piloto que llega a Moto2 con casi 30 años?.....le considero un piloto currela y con cierto orgullo porque es de la tierra, pero creo que tenía que haber avanzado o evolucionado en su carrera como piloto, llegó al mundial en el 2007,  temporada completa en el 2008, en el 2009 y 2010 compañero de Pol Espargaro en el Tuenti Racing (equipo oficial Derbi-Aprilia) Pol y Efrén contaban con una buena moto, Pol terminó 4º en el 2009 y 3º en el 2010 Efren fue 14º 2009 y 5º en el 2010.

Después en la etapa de Moto3, salvo con Mahindra 2013 y ese año Oliveira le gano regularmente, motos malas lo que se dice malas tampoco ha tenido, su mejor año fue en Moto3 fue el 2014 SaxoPrint-RTG donde terminó 4º, con 2 victorias y 7 podios en total.  En el 2015  en el equipo del campeón Danny Kent - Leopard Racing su rendimiento a pesar de conseguir varias podios fue de mas a menos, las ofertas de Moto2 quizás tampoco han sido buenas o simplemente las ha rechazado... hasta ese punto no llego....

Por comentar algo a favor de Efrén quizás la categoría pequeña de Moto3 es la que mejor le viene por altura y peso: 160 cm y 56 kg la experiencia de 125 y moto 3 le ha permitido pelearse con pilotos de todas las épocas, desde el propio Marc, Pol, Rins, Salom, Viñales, Miller, etc...  pero nunca se le ha visto madera de campeón, ya lo comentó alguno compañero del foro, Efren es un piloto que un día bueno te puede hacer un podio o llegar a ganar una carrera pero nunca pelear por un mundial, es una lastima porque creo que en el País Vasco hay suficiente afición a las motos pero los recursos a nivel de circuitos y equipos que participen en el CEV son mas bien escasos, en el caso de Efrén siempre ha contado con el apoyo incondicional de la Diputación y el Ayto de Bilbao y eso le ha permitido estar unos años mas en el mundial creo que en equipos punteros.

Después nos podemos hacer la pregunta que aporta un piloto veterano en Moto3 si no lucha de forma habitual por las posiciones delanteras o el podio? los chavales que llegan a esta categoría en 2 ó 3 años tienen la suficiente solvencia para luchar por el mundial, un caso Fenati deslumbró a todos en su comienzo, está en su 5ª temporada la 3ª en el Sky VR46, es joven todavía con 20 años pero si no gana ahora y me temo que Binder esta en modo Win ON veo difícil que en los años que viene los pilotos mas jóvenes que el, Navarro, Antonelli, Bulega, Quartararo, Canet, Pawi por citar algunos no le pasen directamente por encima...

Volviendo al tema de Moto2 no solo Luthi es un piloto con años y cierta experiencia, tenemos a varios pilotos rozando ya los 30 años :
El propio Efren, Mattia Pasini, Julian Simon, Xabier Ximeon, Corsi, Wilairot, ahí pueden estar si quieren hasta que se jubilen, no se si estos pilotos que aportan mucho a Moto2 porque siempre vendrán los Folger, Rins, Lowes, Zarco y se llevan el gato al agua...

Perdón por el ladrillazo...

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #80 en: 26 de Mayo de 2016, 11:42:32 am »
Creo que parte del problema es como se concibe hoy día los campeonatos de categorías inferiores a como lo era antes, cuando no eran "tan inferiores". No veo el problema por el que un Efren no pueda ganarse la vida en Moto3, haya llevado motos buenas con anterioridad o no.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Desconectado Wayne Lowes III

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 178
  • Moto: Yamaha FZ6 Fazer S2
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #81 en: 26 de Mayo de 2016, 12:59:30 pm »
Nico Terol, Mike di Meglio, Mattia Pasini, Luis Salom, Louis Rossi, y si me apuras, Julito Simón y Sandro Cortese, en otro tiempo, no se hubiesen movido de la categoría pequeña. Saldrían ganando ellos y la propia categoría, que se hubiese ahorrado un campeón como Danny Kent, y ahora Brad Binder lo estaría pasando bastante peor.

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #82 en: 26 de Mayo de 2016, 13:01:58 pm »
Nico Terol, Mike di Meglio, Mattia Pasini, Luis Salom, Louis Rossi, y si me apuras, Julito Simón y Sandro Cortese, en otro tiempo, no se hubiesen movido de la categoría pequeña. Saldrían ganando ellos y la propia categoría, que se hubiese ahorrado un campeón como Danny Kent, y ahora Brad Binder lo estaría pasando bastante peor.

Y sobre todo, un nivel mucho mas alto de la categoria. Ves ahora el nivel de moto3, y ves el nivel que habia en 125cc en los 90, y sinceramente creo que no hay color.

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #83 en: 26 de Mayo de 2016, 18:04:47 pm »
Cuestión de ver el tiempo y nostalgia.... no estoy atento a los tiempos de carrera, pero sigo viendo los mismos grupos de 5 o 10 pilotos peleándose en carrera

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk


Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #84 en: 01 de Julio de 2016, 17:23:31 pm »
Hola chavales.

Como en este hilo no se escribe desde hace un mes y como tampoco creo que el tema que voy a exponer dé para mucho, he decidido ponerlo aquí.

Nos remontamos a 1993. Gran premio de italia (como en este hilo) de 250 c.c. Duodécima prueba de 14 y el título en juego entre Harada y Capirossi.

Resulta que en carrera, ya avanzada, van Ruggia, Harada, Biaggi y a un par de segundos, Capirossi. Ya lejos de él un nutrido grupo de pilotos dándose cera entre ellos (Reggiani, Puig, Okada, Bradl)

Biaggi se pega una nata solito a modo high-side y queda fuera de carrera sin consecuencias físicas. Ok. Capirossi 3º.

Al cabo de unas vueltas, Harada pierde la rueda delantera entrando en una curva, deslizándose mansamente y entrando en la graba. Capirossi 2º.

Aquí viene lo bueno.

Los controles van a auxiliar al piloto. Harada está perfectamente. Empiezan a llevarse la moto y Harada agarrándola por el manillar intentando volver a pista para pillar unos puntos. Los controles que no le hacen ni pajolero casi y siguen empeñados en retirar la moto de carrera. Harada les hace gestos. Tiene la visera levantada y puede verse su cara de perplejidad. Ojos muy abiertos, cejas levantadas, brazos señalando a la pista en claro gesto de querer retomar la carrera....... Pero nada, los comisarios se llevan su moto irremisiblemente y Harada queda fuera de carrera con cero puntos. Capirossi entra segundo y se lleva 20 puntos.

Ahora la clasificación queda con Harada primero con tan sólo 4 puntos de ventaja respecto a Capirossi.

Mi pregunta es: ¿Por qué no dejaron los comisarios que Harada regresara a pista, o al menos lo intentara, ofreciéndole su ayuda como tantas veces hemos visto hacer?

Ná más.

Saludos!
« última modificación: 01 de Julio de 2016, 17:42:39 pm por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Mertens

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5658
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #85 en: 01 de Julio de 2016, 19:21:16 pm »

Mi pregunta es: ¿Por qué no dejaron los comisarios que Harada regresara a pista, o al menos lo intentara, ofreciéndole su ayuda como tantas veces hemos visto hacer?

Ná más.

Saludos!

Recuerdo la carrera, aunque no recordaba el trazado.

Respuesta; A los italianos a pájaros no les gana ni Dios.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #86 en: 01 de Julio de 2016, 19:56:29 pm »
Luthi es, a día de hoy, lo que en deportes de clasificación individual (sobre todo boxeo, mma), se llama gatekeeper. Y gatekeeper de alto nivel. Un tío que a lo mejor no va a ganar mundiales ya, pero que está ahí en muchas carreras , en el top 5-10 y algún podio si no alguna victoria.

Encima es un tío que ha mantenido resultados, sponsors y equipo desde el año de la polka. Y un señor (quizás, aguna vez demasiado) en la pista. Una carrera deportiva brillante. Ahora va a resultar que si no eres Marc eres un matao?

Comparad las carreras de Luthi y Simón en m2 .. y Julito es un paquete?

Hazme un favor, si no vas a leer todo lo que he dicho no te molestes en criticarlo. Estoy harto de tener que perder mi tiempo repitiéndome para que me entienda alguien que no quiere gastar su tiempo leyéndome. Nos ahorraremos tiempo los dos. Sin acritud.

Saludos.

Negativo.

No estaba respondiendo a tu mensaje, que no leí por completo. Pero es que es recurrente esto de decir que quitando a los 4 mejores de cada disciplina , los demás son unos "mataos".

Quién sabe quien es el 50 del mundo en tenis? Solo los muy muy aficionados. Y ser el 50 del mundo en tenis significa ser una p máquina.


No entiendo tu reacción .. ni siquiera me dirigí a ti, aunque hayan sido mensajes consecutiocs, muchas veces leo un hilo y contesto sinb habr llegado al último comentario.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #87 en: 01 de Julio de 2016, 21:09:35 pm »
Luthi es, a día de hoy, lo que en deportes de clasificación individual (sobre todo boxeo, mma), se llama gatekeeper. Y gatekeeper de alto nivel. Un tío que a lo mejor no va a ganar mundiales ya, pero que está ahí en muchas carreras , en el top 5-10 y algún podio si no alguna victoria.

Encima es un tío que ha mantenido resultados, sponsors y equipo desde el año de la polka. Y un señor (quizás, aguna vez demasiado) en la pista. Una carrera deportiva brillante. Ahora va a resultar que si no eres Marc eres un matao?

Comparad las carreras de Luthi y Simón en m2 .. y Julito es un paquete?

Hazme un favor, si no vas a leer todo lo que he dicho no te molestes en criticarlo. Estoy harto de tener que perder mi tiempo repitiéndome para que me entienda alguien que no quiere gastar su tiempo leyéndome. Nos ahorraremos tiempo los dos. Sin acritud.

Saludos.

Negativo.

No estaba respondiendo a tu mensaje, que no leí por completo. Pero es que es recurrente esto de decir que quitando a los 4 mejores de cada disciplina , los demás son unos "mataos".

Quién sabe quien es el 50 del mundo en tenis? Solo los muy muy aficionados. Y ser el 50 del mundo en tenis significa ser una p máquina.


No entiendo tu reacción .. ni siquiera me dirigí a ti, aunque hayan sido mensajes consecutiocs, muchas veces leo un hilo y contesto sinb habr llegado al último comentario.

Vuelves a incurrir en lo mismo. Ni me molesto.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #88 en: 01 de Julio de 2016, 21:16:56 pm »
Hola chavales.

Como en este hilo no se escribe desde hace un mes y como tampoco creo que el tema que voy a exponer dé para mucho, he decidido ponerlo aquí.

Nos remontamos a 1993. Gran premio de italia (como en este hilo) de 250 c.c. Duodécima prueba de 14 y el título en juego entre Harada y Capirossi.

Resulta que en carrera, ya avanzada, van Ruggia, Harada, Biaggi y a un par de segundos, Capirossi. Ya lejos de él un nutrido grupo de pilotos dándose cera entre ellos (Reggiani, Puig, Okada, Bradl)

Biaggi se pega una nata solito a modo high-side y queda fuera de carrera sin consecuencias físicas. Ok. Capirossi 3º.

Al cabo de unas vueltas, Harada pierde la rueda delantera entrando en una curva, deslizándose mansamente y entrando en la graba. Capirossi 2º.

Aquí viene lo bueno.

Los controles van a auxiliar al piloto. Harada está perfectamente. Empiezan a llevarse la moto y Harada agarrándola por el manillar intentando volver a pista para pillar unos puntos. Los controles que no le hacen ni pajolero casi y siguen empeñados en retirar la moto de carrera. Harada les hace gestos. Tiene la visera levantada y puede verse su cara de perplejidad. Ojos muy abiertos, cejas levantadas, brazos señalando a la pista en claro gesto de querer retomar la carrera....... Pero nada, los comisarios se llevan su moto irremisiblemente y Harada queda fuera de carrera con cero puntos. Capirossi entra segundo y se lleva 20 puntos.

Ahora la clasificación queda con Harada primero con tan sólo 4 puntos de ventaja respecto a Capirossi.

Mi pregunta es: ¿Por qué no dejaron los comisarios que Harada regresara a pista, o al menos lo intentara, ofreciéndole su ayuda como tantas veces hemos visto hacer?

Ná más.

Saludos!

Ni siquiera recuerdo si coincide con la temporada y tampoco quiero quitarle hierro a la actuación de los italianos (que siempre han tenido sus cosas...) pero hubo una época en la que insistían en que los comisarios tenían que sacar la moto de la puzolana, arrimarla al muro y a partir de ahí, si el piloto quería volver a la carrera que lo intentara, pero en ningún momento permitir que moto y piloto estuvieran en la zona de peligro ni un segundo más de lo necesario. Dudo que fuera el caso pero dejo el apunte.

También te recuerdo (lo comenté en el incidente de Rossi-Stoner en Jerez... no recuerdo que año, cuando le embistió con la Ducati) que los comisarios no tenían ninguna obligación de ayudar a los pilotos a volver a pista, no formaba parte de sus misiones, y era casi tradición que ayudaran un poco más o con un poco más de energía al de casa o al que les "caía más simpático".

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:Gp Italia, Mugello 2016: Moto2
« Respuesta #89 en: 01 de Julio de 2016, 22:00:57 pm »
Luthi es, a día de hoy, lo que en deportes de clasificación individual (sobre todo boxeo, mma), se llama gatekeeper. Y gatekeeper de alto nivel. Un tío que a lo mejor no va a ganar mundiales ya, pero que está ahí en muchas carreras , en el top 5-10 y algún podio si no alguna victoria.

Encima es un tío que ha mantenido resultados, sponsors y equipo desde el año de la polka. Y un señor (quizás, aguna vez demasiado) en la pista. Una carrera deportiva brillante. Ahora va a resultar que si no eres Marc eres un matao?

Comparad las carreras de Luthi y Simón en m2 .. y Julito es un paquete?

Hazme un favor, si no vas a leer todo lo que he dicho no te molestes en criticarlo. Estoy harto de tener que perder mi tiempo repitiéndome para que me entienda alguien que no quiere gastar su tiempo leyéndome. Nos ahorraremos tiempo los dos. Sin acritud.

Saludos.

Negativo.

No estaba respondiendo a tu mensaje, que no leí por completo. Pero es que es recurrente esto de decir que quitando a los 4 mejores de cada disciplina , los demás son unos "mataos".

Quién sabe quien es el 50 del mundo en tenis? Solo los muy muy aficionados. Y ser el 50 del mundo en tenis significa ser una p máquina.


No entiendo tu reacción .. ni siquiera me dirigí a ti, aunque hayan sido mensajes consecutiocs, muchas veces leo un hilo y contesto sinb habr llegado al último comentario.

Vuelves a incurrir en lo mismo. Ni me molesto.

Saludos.

Bueno, sí te has molestado algo. No he dicho que tú seas de los que hacen ese tipo de comentarios, no te recuerdo hablando enb esos términos de nadie.  Si eso no basta para explicar,me entonces honestamente te digo que no tebgo nmi idea de por qué te has podido sentir aludido y/u ofendido.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500