El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: ¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?  (Leído 6151 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado deabru

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1554
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #15 en: 09 de Mayo de 2014, 16:10:29 pm »
En cuanto a la técnica no hay posibilidad válida para mejorar el espectáculo sino se limita drásticamente la electrónica, y Dorna ha demostrado que no está por la labor... a no ser que en 2016 la electrónica standard esté más limitada que la actual.

Cosa que por lo que se ve, no va a pasar

Y visto moto2, tampoco es que la electrónica preocupe para el espectáculo...

No sera lo mismo dominar un motor cbr 600 de 125 cv que un motogp

No, pero sirve como ejemplo para quienes creen que se puede garantizar que las carreras sean reñidas... O que la culpa la tiene la electrónica...

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #16 en: 09 de Mayo de 2014, 16:17:15 pm »
¡¡Joder wxat, da gusto leerte, coño!!
 :dance :bounce :cheers
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #17 en: 09 de Mayo de 2014, 16:19:33 pm »
Yo pondría una categoría más, leñe, que Maverick acaba de aterrizar en Moto2 y ya le están buscando moto en MotoGP cuando anteayer iba a lomos de una nonocilíndrica de 250 c.c. y 4T.

A Moto2 libertad de motores, aunque fuera dentro del elenco de los motores comerciales, es decir, Kawa, Suzu, etc.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #18 en: 09 de Mayo de 2014, 16:29:11 pm »
En cuanto a la técnica no hay posibilidad válida para mejorar el espectáculo sino se limita drásticamente la electrónica, y Dorna ha demostrado que no está por la labor... a no ser que en 2016 la electrónica standard esté más limitada que la actual.

Cosa que por lo que se ve, no va a pasar

Y visto moto2, tampoco es que la electrónica preocupe para el espectáculo...

No sera lo mismo dominar un motor cbr 600 de 125 cv que un motogp

No, pero sirve como ejemplo para quienes creen que se puede garantizar que las carreras sean reñidas... O que la culpa la tiene la electrónica...

No sirve como ejemplo por una sencilla razón: cada año, los dos o tres pilotos con mejor nivel dejan la categoría. Los que quedan, tienen niveles muy diferentes (amén de las diferencias entre equipos, quiero pensar que más económica que profesional). En MotoGP, la diferencia de nivel entre los pilotos no es tan acusada precisamente porque están los mejores.

Pero es que reclamar la limitación en la electrónica no va tanto por ver peleas más ajustadas como por devolver el protagonismo a los pilotos y a su muñeca, porque la electrónica no les limite a ellos y puedan mostrar todo su potencial. Ahora mismo, el único momento en el que todo depende del piloto es la frenada. Queremos/pedimos/reclamamos que el piloto sea el que decida en todo momento con el puño, las manetas y las palancas, que no lo hagan los chips. El espectáculo vendrá por sí solo sea o no sea más competida la categoría.

Saludos con Tapatalk

"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #19 en: 09 de Mayo de 2014, 16:47:37 pm »
¡¡Joder wxat, da gusto leerte, coño!!
 :dance :bounce :cheers

Insisto.
 :lol
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Osasuna

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3912
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #20 en: 09 de Mayo de 2014, 16:56:19 pm »
Si no se bajan las vueltas de los motores estaremos en la mismas.

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #21 en: 09 de Mayo de 2014, 17:42:16 pm »

Pero es que reclamar la limitación en la electrónica no va tanto por ver peleas más ajustadas como por devolver el protagonismo a los pilotos y a su muñeca, porque la electrónica no les limite a ellos y puedan mostrar todo su potencial. Ahora mismo, el único momento en el que todo depende del piloto es la frenada. Queremos/pedimos/reclamamos que el piloto sea el que decida en todo momento con el puño, las manetas y las palancas, que no lo hagan los chips. El espectáculo vendrá por sí solo sea o no sea más competida la categoría.


Totalmente de acuerdo salvo en el tema de la frenada, aunque efectivamente es el piloto el aprieta, ajusta la maneta de freno y llega o sobrepasa el limite de bloqueo, no es menos cierto que hoy en dia bajan marchas sin embrague y son tocar el puño del gas, dejando que sea la centralita la que de los golpes de gas pertinentes y la que regula el sistema antibloqueo de rueda trasera, llegando a acelerar cuando hay bloqueo, al caer de un invertido, por ejemplo.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #22 en: 09 de Mayo de 2014, 18:22:43 pm »
Sì, tienes razón, les facilita la frenada pero, en última instancia, quien decide donde empieza a frenar es el piloto. En las aceleraciones ni de coña...

¡¡Joder wxat, da gusto leerte, coño!!
 :dance :bounce :cheers

Insisto.
 :lol

Yo también te quiero, gracias...;-)

Saludos con Tapatalk

"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #23 en: 09 de Mayo de 2014, 21:08:57 pm »
¡¡Joder wxat, da gusto leerte, coño!!
 :dance :bounce :cheers

Ahora te enteras? Pssseeeé ...

leo cosas interesantes en este hilo, que pensaba que me iba a aburrir cin discusión técnica que no entiendo.

Dos mangas? Sí , por favor.

Descontar resultados? No, gracias. Esto es la cumbre del deporte. En boxeo puedes ganar todos los asaltos a los puntos y cometer un error e irte a casa en el último. Esto es igual.

En cualquier caso, ningún reglamento garantiza carreras emocionantes. Creo que a medida que avanza el tiempo y los pilotos van siendo cada vez mejores técnicamente y más preparados física y mentalmente, la medicina y fisioterapia mejores, etc etc, el motociclismo se hace un poco menos impredecible, si ae so le sumas el avance técnico ... creo que pasa en todoso los deportes.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado GreenFrog

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4792
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #24 en: 09 de Mayo de 2014, 22:36:54 pm »

Pero es que reclamar la limitación en la electrónica no va tanto por ver peleas más ajustadas como por devolver el protagonismo a los pilotos y a su muñeca, porque la electrónica no les limite a ellos y puedan mostrar todo su potencial. Ahora mismo, el único momento en el que todo depende del piloto es la frenada. Queremos/pedimos/reclamamos que el piloto sea el que decida en todo momento con el puño, las manetas y las palancas, que no lo hagan los chips. El espectáculo vendrá por sí solo sea o no sea más competida la categoría.


Totalmente de acuerdo salvo en el tema de la frenada, aunque efectivamente es el piloto el aprieta, ajusta la maneta de freno y llega o sobrepasa el limite de bloqueo, no es menos cierto que hoy en dia bajan marchas sin embrague y son tocar el puño del gas, dejando que sea la centralita la que de los golpes de gas pertinentes y la que regula el sistema antibloqueo de rueda trasera, llegando a acelerar cuando hay bloqueo, al caer de un invertido, por ejemplo.

Yo tengo una curiosa percepción, creo que un ABS nunca lo aceptaríamos y nos rebelaríamos... completamente al contrario de lo que supone mayor sacrilegio, dejar el puño de gas a los chips paralelos.
De les tristors en farem fum.

Juanchi: "Arriba debe haber un lio de 2t que ni te cuento, o se piensan que las nubes son de gas, ... son humo de 2T con ricino y R40."


Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #25 en: 10 de Mayo de 2014, 02:09:57 am »
Yo tengo una curiosa percepción, creo que un ABS nunca lo aceptaríamos y nos rebelaríamos... completamente al contrario de lo que supone mayor sacrilegio, dejar el puño de gas a los chips paralelos.

Yo creo que los mismos que estaríamos en contra del ABS somos los que estamos en contra de la electrónica actual. Y ya nos rebelamos, pero nadie nos hace caso... exactamente lo mismo que pasaría si mañana cambiara el Reglamento para permitir el ABS. No creo que haya más gente a favor (o menos gente en contra) del ABS que del software actual (standard incluido).

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #26 en: 10 de Mayo de 2014, 09:28:59 am »
Para lo que nos hemos criado en una epoca en la que la modulacion del gas, la busqueda de traccion y el control de derrapaje era lo que marcaba la diferencia entre un piloto "top" y los demas, el que la centralita haga (bastante) parte del trabajo es un sacrilegio.

Y eso no quiere decir que este e contra de un control de tracción, ni que quiera que los pilotos salgan por orejas, un CT basico que corte el encendido para salvar una caida no me parece mala idea, .................pero lo que tenemos ahora..... tela.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #27 en: 10 de Mayo de 2014, 12:43:29 pm »
Exacto. El claro ejemplo fue el de Pedrosa en Motorland instantes antes de que Marc le sesgara el cable del control de tracción.

Los pilotos están tan acostumbrados a pilotar con una electrónica tan eficaz que están sobrepasando contínuamente con el puño del gas el límite natural que hay entre la potencia que esa apertura daría y el límite de agarre del neumático.
Eso, señores, es totalmente antinatural.

Somos conscientes de que hoy en día, con toda la electrónica, si a un piloto le da por hacer el animal con el gas, se pone la moto por montera haya o no haya electrónica. Pero, repito, tienen que hacer el animal.

Tu pones un par de jornadas de entrenamientos post gran premio en donde ningún piloto tenga electrónica, e iban a ir todos medio acojonados recordando lo que era lidiar con ciertos aspectos del pilotaje que a día de hoy han pasado a mejor vida.

Bajar marchas usando embrague, dar golpes de gas, abrir con cuidado al acelerar, etc, etc.

Yo creo que iban a rodar 2 segundos más lentos por vuelta yyyyyy...... hay mamita que esto ahora es pericoloso.

Yo estoy convencido de que tendrían que tener un periodo de readaptación a lo que antaño era pilotar una moto y, quizás, 240 cv serían demasiados. Y, por supuesto y desgraciadamente, veríamos muchas más caídas, no frenando y pérdida del tren delantero, sino por orejas.

Y es que esa es la mierda. A todos nos gusta ver a los pilotos lidiar con el acelerador y a nadie nos gusta ver salir a un piloto por orejas.
Está claro.

Saludos a todos
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #28 en: 10 de Mayo de 2014, 13:52:30 pm »
Cuando empezo esta movida de motogp los pilotos (Honda) ya tenian control de traccion, entendido como un sistema que cortaba el encendido al detectar un derrapaje superior al programado, el piloto no salia por orejas pero tenia total cotrol del acelerador, ahora el piloto abre y la centralita dispone, la idea es que la moto acelere lo justo para que no se llegue a necesitar el control de traccion.

Las Aprilia rsv4 de calle llevaban ya hace unos años un CT en el cual una vez la moto empezaba a derrapar, el sistema lo que hacia era regular el derrapaje en base al acelerador, es decir, no cortar el derrapaje si no gestionarlo. Eso en una moto de calle...........

http://solomoto.es/1/1290698629/pruebas-y-comparativas/aprilia-rsv4-factory-aprc-se-bienvenido-las-carreras

Recomiendo leer atentamente este articulo, y pensar que esto esta presentado en una moto de calle hace 3 años, sobre todo el detalle de como la centralita hace ajustes en el acelerador, lo modula (el movimiento de las mariposas es lo que moveria un cable de acelerador desde el puño) para mantener el deslizamiento deseado, y llegado una situacion de emergencia llega el autentico CT, que corta la chispa y detiene el derrapaje, yo abogo por que sólo este ultimo CT, autentico paracaidas sea reglamentario, dejando el uso del acelerador totalmente en manos del piloto.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado GreenFrog

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4792
Re:¿Qué cambios de estructura y reglamento os gustaría ver en Motogp?
« Respuesta #29 en: 10 de Mayo de 2014, 13:59:38 pm »

Para lo que nos hemos criado en una epoca en la que la modulacion del gas, la busqueda de traccion y el control de derrapaje era lo que marcaba la diferencia entre un piloto "top" y los demas, el que la centralita haga (bastante) parte del trabajo es un sacrilegio.


Me quedo con eso como definición relativa a lo que expresaba como eso, como sacrilegio.




La llegada de los 4t y la electrónica solo obedeció a condicionantes de empresa de los fabricantes. En su día las 500 2t fueron la máxima esencia porque además de la altísima exigencia del mayor valor, dar gas, porque además recompensaban el perfecto ballet de los cowboys empujando delantera, empujando las dos, girando con la trasera y salir echando humo. Nada que ver con el clásico tiralíneas y máximo sostenido de inclinación bordeando el derrape pero evitándolo siempre. Era la sublimación del Arte del Pilotaje, su mayor expresión y se veía recompensado siendo ganador, siendo más efectivo que el clásico.

Un Spencer empujando la delantera para al instante siguiente girar la trasera y salir petando con la ligera 3cil. Un Kocinski redondeando la entrada de las eses de Calafat con la trasera de la Yam 250 con la moto menos inclinada y con un derrape prácticamente imperceptible, dejando al final de sus carreras 'su firma' en los slicks, los de las gomas la reconocían. Un Checa subido en su 1a carrera con la 500 en Albacete saliendo con la trasera girada de la semirápida de izquierdas antes de la horquilla y derrapando como ningún otro. Ejemplos estos dos de ir por casa pero grabados a fuego por haberlos visto a pocos metros.

Con la llegada de la gasolina sin plomo Doohan dijo que las 500 habían pasado de cabras salvajes a hermanitas de la caridad. Hoy tenemos trenecitos de dóciles 4t con las que se debe romper la barrera mental de dar gas progresivo para roscar a tope sin más y hacer currar a los chips como chinos... para que lleguen personajes 'a lo Mela' y suelten '¡Valienteeesss, que sois unos valienteeesss!".

En fin, la memoria es floja y normalmente no tienes presente las realidades de hace 15-20 años pero cuando de tanto en tanto haces ejercicio de perspectiva y te das cuenta de dónde hemos llegado me sube un sorbo agrio desde la boca del estómago.

Y Carmelo queriendo venderme un burro llagado, un campeonatillo de niños quisquillosos y tiquismiquis. Tela.
De les tristors en farem fum.

Juanchi: "Arriba debe haber un lio de 2t que ni te cuento, o se piensan que las nubes son de gas, ... son humo de 2T con ricino y R40."