El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Gambazos 2013  (Leído 223276 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Fuji

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4563
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #825 en: 16 de Julio de 2013, 09:46:11 am »
Yo estaría a favor de que se fuera Angel Nieto si esto fuera un país de profesionales de información deportiva y no de futboleros desquiciados, porque el nivel de los comentaristas de MGP nunca ha sido muy alto, más bien bajo.
Echar a Nieto para que pongan otro Nico Abad, Ernest Riveras, Marc Martin, Chercoles y un largo etcétera, para eso que se quede.

Desconectado Losada

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 187
  • Moto: Sidecarsinmoto
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #826 en: 16 de Julio de 2013, 12:24:43 pm »
Lo que tú quieras. Planteamientos así hacen de España lo que es, gente válida en paro y gente no válida con curros importantes.

Lo que cuenta es lo que eres para el trabajo que desempeñas, no que has sido en otras áreas. Que Nieto hizo que la TV llegase al pueblo, perfecto ¿y? ¿Ponemos de director de deportes en una cadena a Martin Fiz o Fermín Cacho?

Cada uno tiene que dedicarse a lo suyo y lo de Nieto no es ser comentarista, más aún cuando entorpece el trabajo de los demás.

Sí, y Nieto tendrá la culpa de que para meter a Nico Abad hayan quitado a Queco... ¿Es que no sabemos como funciona ésto? Si quitan a Nieto su única alternativa buena será Crivillé, no irán más lejos, no dan para más. Y los de Tele5 aún menos.

Como bien te comentan uno no puedes estar en un piesto por lo que hizo sino por lo que hace...

No estoy diciendo éso precisamente, estoy diciendo que debe estar en las retransmisiones por lo que es.

Si fuera británico hace décadas que sería Sir o Lord, aquí en España, donde a un entrenador por ganar el Mundial de futbol le han hecho Marqués, ni le dan el príncipe de Asturias ni le dan nada. Se merece estar en las motos hasta que le dé la gana porque las estamos viendo gracias a él.

Me gustaría saber cuántos de los que apostáis por que lo echen habéis vivido la época de los GGPP sin TV... porque es imposible estar agradecido por algo que no sientes que debas dar las gracias.

Saludos.


Y quien habla de queco o abad aqui??? estoy hablando de nieto, estoy hablando de lo que hace nieto, y de lo desfasado que esta el! hay mil profesionales para narrar mucho mejor que el!!!

No digo que sea un equipo perfecto pero lo que hay hoy en SBK de teledeporte le da mil vueltas!, si encima juntas a noyes ahi ni te cuento...

En cuanto a las motos sin tele... ME DA IGUAL... que tendrá que ver eso con que hoy hay mejores profesionales que nieto??? es que no te entiendo nada.saudos
LOSADA



Desconectado GreenFrog

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4792
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #827 en: 16 de Julio de 2013, 13:04:22 pm »

Creo que ya lo he explicado alguna vez, incluso creo que ya lo hablé precisamente contigo. Voy a intentar ser telegráfico. Sin Nieto no hay carreras por TV. Sin carreras por TV, el motociclismo español sería un erial. ¿Que antes de Nieto ya había motociclismo? Claro que sí. Pero ¿qué cantidad de aficionados tenía? ¿Qué porcentaje del pueblo españolo había oido hablar de Torras o Herrero? El motociclismo en España es lo que es gracias a las carreras por TV y las carreras por TV son gracias a Nieto, que removió todo lo que tuvo que remover (si hasta se negó a dejarse entrevistar para presionar y que mandaran un equipo a seguir parte del Mundial 72 a fin de que hicieran reportajes y se vieran por TV) e incluso comentó carreras tras haberse bajado de la moto.

Es que yo no sé si se llega a entender. Antes, solo se veían en España las carreras de 50cc y 125cc (con suerte) del GP de España y nada más. Nada. Solo su presión (que podía ejercer gracias a sus resultados) consiguió que se ofrecieran más carreras hasta que se llegó a la temporada completa en todas las categorías. Y las carreras por TV, ¿qué significan? Significan crear afición, caldo de cultivo para futuros pilotos y mercado para las motos de calle. En definitiva, crear el motociclismo español tal y como lo entendemos hoy.


El tema Nieto no es de los que me estiren como para ir más allá de algún apunte.

Entiendo tu razonamiento y asumo el fondo, fondo que entiendo no es otro que agradecimiento a la figura, al campeón.

En España estuvimos décadas a oscuras y desgraciadamente 'poco era mucho'. No pretendo desvirtuar la figura pero hay que tener también presentes otros enfoques, Nieto era y fue durante mucho tiempo el único depositario de los medios disponibles a efectos de sociedad, de país, para empujar con lo más justito a un solo representante (¿para qué más si con uno basta?) para gloria internacional de las españas.

Desconozco esos detalles de presiones para televisar carreras, dada tu fiabilidad los doy por enteramente buenos, pero lo que me hace dar un respingo son las motivaciones de Nieto. El Maestro siempre ha sido espabilado, del espabile de la necesidad y concretamente la del momento (de ahí que aun siga) y si en ese momento forzó a los de tve sería más pensando en sí mismo que en abrir futuros.

¿Gratitud 'indirecta'? Toda la del mundo... pero una vez arrancada la inercia de las retransmisiones hay que afinar un poco más. El verdadero arranque surge con Sito/Palazzese si no recuerdo mal en Monza '83. O en alguna otra buena actuación incipiente del catalán. La afición seguía a Nieto, preclaro, pero también estaba 'saturada' de sus muchos mundiales y en categorías pequeñas. Empezar a ver posibilidades en una categoría imposible para un españolito como la de 250 rompió esquemas, pistoletazo de salida.

Cabría añadir que Sito fue el primer gran profesional, el que adoptó patrones modernos totalmente inéditos en casa nuestra, el que rompió todos los moldes y que incluso le valió enfrentamientos con los puristas cuando se negó a participar en las abundantes carreras urbanas de Camp. de España entre farolas y bordillos. Y en consecuencia forzando a otro gran paso en nuestra inmersión en la modernidad, la creación de circuitos permanentes.

Después el gran petardazo de Sito/Garriga y entre medio los Cardús u otros, consolidación y aumento exponencial de afición y hasta hoy.

¿Gratitud a Nieto? Toda la del mundo, con sus matices.  :cheers
De les tristors en farem fum.

Juanchi: "Arriba debe haber un lio de 2t que ni te cuento, o se piensan que las nubes son de gas, ... son humo de 2T con ricino y R40."


Desconectado Gravilla

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1207
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #828 en: 16 de Julio de 2013, 14:43:50 pm »
Sinceramente pienso que hay que dejar la devoción a un lado cuando se cuestiona el trabajo de la gente. Crivi era mi piloto favorito, mi ídolo y para mi no aportaba mucho, mejor sin él en cabina.

Una cosa es agradecer el trabajo hecho, se hiciera o no con intereses, pero a buen seguro eso no vale por un cheque en blanco. No voy a entrar a juzgar otros aspectos de Nieto, porque eso es otra historia y no nos conduce a ningún lado, pero el que se cuestiona es totalmente independiente.

En cuanto a lo que es Nieto, muy sencillo, un mito de las motos con 13 títulos de Campeón del Mundo, parte de la historia del deporte, pero no un comentarista que aporte algo más que fanatismo (algo que está genial en un bar o con los colegas, pero que sobra en una tertulia)

Si Nieto no hubiera existido ¿la moto sería igual en España? Amigos eso nunca lo sabremos, sabemos lo que ha pasado.

Pero vamos, su visión de la historia está distorsionada. Los que estuvieron en MotorB el día del programa que estuvo con nosotros saben a que me refiero. A su historia con las 500, el dinero que "dió" al Rana... Quién gana es el que escribe la historia, pero no quiere decir que esa historia sea real.

Saludos

Desconectado david

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 666
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #829 en: 16 de Julio de 2013, 15:38:49 pm »
Yo si quiero seguir con Nieto. ¿Pensamos en el comentarista perfecto y a gusto de todos?, pues no existe.

Desconectado GreenFrog

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4792
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #830 en: 16 de Julio de 2013, 15:41:17 pm »
Sinceramente pienso que hay que dejar la devoción a un lado cuando se cuestiona el trabajo de la gente. Crivi era mi piloto favorito, mi ídolo y para mi no aportaba mucho, mejor sin él en cabina.

Una cosa es agradecer el trabajo hecho, se hiciera o no con intereses, pero a buen seguro eso no vale por un cheque en blanco. No voy a entrar a juzgar otros aspectos de Nieto, porque eso es otra historia y no nos conduce a ningún lado, pero el que se cuestiona es totalmente independiente.

En cuanto a lo que es Nieto, muy sencillo, un mito de las motos con 13 títulos de Campeón del Mundo, parte de la historia del deporte, pero no un comentarista que aporte algo más que fanatismo (algo que está genial en un bar o con los colegas, pero que sobra en una tertulia)

Si Nieto no hubiera existido ¿la moto sería igual en España? Amigos eso nunca lo sabremos, sabemos lo que ha pasado.

Pero vamos, su visión de la historia está distorsionada. Los que estuvieron en MotorB el día del programa que estuvo con nosotros saben a que me refiero. A su historia con las 500, el dinero que "dió" al Rana... Quién gana es el que escribe la historia, pero no quiere decir que esa historia sea real.

Saludos

Mayormente con esta postura, al respecto de su presencia en las retransmisiones. O relegarlo a presencia en mínimos, tanto que no lo aceptaría.
De les tristors en farem fum.

Juanchi: "Arriba debe haber un lio de 2t que ni te cuento, o se piensan que las nubes son de gas, ... son humo de 2T con ricino y R40."


Desconectado Mertens

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5658
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #831 en: 16 de Julio de 2013, 16:21:15 pm »

Pero vamos, su visión de la historia está distorsionada. Los que estuvieron en MotorB el día del programa que estuvo con nosotros saben a que me refiero. A su historia con las 500, el dinero que "dió" al Rana... Quién gana es el que escribe la historia, pero no quiere decir que esa historia sea real.


Cuente, hombre, cuente. Añada un "presuntamente" antes de cada enunciado y nadie le podrá acusar de ná...

Cotilla que es uno.

Desconectado Gravilla

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1207
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #832 en: 16 de Julio de 2013, 16:38:03 pm »

Pero vamos, su visión de la historia está distorsionada. Los que estuvieron en MotorB el día del programa que estuvo con nosotros saben a que me refiero. A su historia con las 500, el dinero que "dió" al Rana... Quién gana es el que escribe la historia, pero no quiere decir que esa historia sea real.


Cuente, hombre, cuente. Añada un "presuntamente" antes de cada enunciado y nadie le podrá acusar de ná...

Cotilla que es uno.
Todos sabemos que Nieto no pudo dar el salto al 500 y el gran problema era, presuntamente, que debido a las restricciones que existían España-Japón, no se podía o mejor dicho a los japoneses no les interesaba un piloto español, porque aquí no se podría vender el producto. Sin embargo el Maestro lo que dice es que no quiso saltar a 500, que estaban detrás de él pero que no quería, esa es su versión oficial.

En cuanto a la mítica historia del "patrocinado por Ángel Nieto" del Nani, la historia cuenta que "El Rana" llegó y en un baño le pidió un kilo para poder correr. Sin embargo la supuesta realidad es que aquello era un patrocinio entre 3 partes, 1 de ellas era Nieto, la otra Puig padre y una tercera que ahora mismo no recuerdo. Por lo tanto Nieto no puso 1 millón, si no 333.000 "pelas" mientras que el resto lo pusieron los demás. Tampoco fue en un baño, si no en un "motorhome" de la época y parece ser que tras el acuerdo hubo que "perseguir" a Nieto para que soltase la pasta.

También recuerda cuando puede a su "amigo" Santi Herrero, pero según testigos de la época y siempre, supuestamente (gracias por el recurso Mertens) en realidad no era tan amigo en la parte final de la vida de Santi, cuando era un "peligro" para sus intereses. También vetó a otros pilotos en Derbi, aquel que le podía hacer sombra iba fuera.

Esto último es entendible, pero recupera lo que se decía más arriba de que Nieto no ganó solo, que tenía a Derbi y lo mismo otros pilotos hubieran podido ganar, pero como decía antes, lo que sabemos es lo que sí pasó...

Que quede claro que en ningún momento busco desprestigiar a Nieto, que lo que hizo es inmenso y eso no se lo puede quitar nadie. Pero conocer un poco de la cara B tampoco está de más.

Saludos

Desconectado Mertens

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5658
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #833 en: 16 de Julio de 2013, 16:46:26 pm »
Gracias hombre, siempre es bueno conocer detalles y otros puntos de vista.

Habrán tantos entresijos que ni conocemos y que nos dejarían flipaos de conocerlos...

Desconectado GreenFrog

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4792
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #834 en: 16 de Julio de 2013, 16:54:06 pm »

También recuerda cuando puede a su "amigo" Santi Herrero, pero según testigos de la época y siempre, supuestamente (gracias por el recurso Mertens) en realidad no era tan amigo en la parte final de la vida de Santi, cuando era un "peligro" para sus intereses. También vetó a otros pilotos en Derbi, aquel que le podía hacer sombra iba fuera.

Esto último es entendible, pero recupera lo que se decía más arriba de que Nieto no ganó solo, que tenía a Derbi y lo mismo otros pilotos hubieran podido ganar, pero como decía antes, lo que sabemos es lo que sí pasó...

Que quede claro que en ningún momento busco desprestigiar a Nieto, que lo que hizo es inmenso y eso no se lo puede quitar nadie. Pero conocer un poco de la cara B tampoco está de más.

Saludos

No quería ir tan lejos por no herir sensibilidades pero hubiera incluido esa misma expresión.



Gracias hombre, siempre es bueno conocer detalles y otros puntos de vista.

Habrán tantos entresijos que ni conocemos y que nos dejarían flipaos de conocerlos...

Hay películas para casi todos los gustos, hasta el de connivencia con 'los poderes' para llevar trapicheos extraños en los GPs más allá del telón.

Todo presunta, supuesta y figuradamente, que no quiero buscarme ruinas...



Edito: Extrañamente un afecto al régimen del enano paco fue presidente laaargos años de la FIM. Sí, un españolito de bigotito presidente de toda una señora y magna Federación Internacional de Motociclismo. Las asociaciones de ideas a libre albedrío.

Y vuelvo a editar: de la completa inoperancia e indolencia de ese presi de mostacho fino el Alguersuari, of course padre, acabó hasta las pelotas. Creó el Criterium SoloMoto (¿Quieres ser figura? ¡Sígueme!), la primera cuna de donde nacieron los primeros pilotos que después campeonaron. Viendo que cuando salían de ese certamen no había nada detrás que los llevara al Mundial acabó diciendo en su revista a toda plana (me acabo de acordar del nombre): ¡Sr (Luís) Soriano, los juniors son suyos!

La televisión hizo milagros pero el germen de los pilotos que nos dieron gloria fueron las Copas Streaker-Crono, las Motociclismo Series y sobretodo ese, el Criterium. El ganador se llevaba una Arisco (250 bi por aire) y posteriormente una Yamaha TZ 250, todo un lujo inalcanzable. El Campeonato de España era coto cerrado de Derbi con sus 250 bi, con Nieto coleccionando diplomas de campeón y Grau recogiendo las migajas.
« última modificación: 16 de Julio de 2013, 17:11:36 pm por GreenFrog »
De les tristors en farem fum.

Juanchi: "Arriba debe haber un lio de 2t que ni te cuento, o se piensan que las nubes son de gas, ... son humo de 2T con ricino y R40."


Desconectado sindios_69

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2427
  • Moto: susi sv650 abs
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #835 en: 16 de Julio de 2013, 17:06:21 pm »
Yo si quiero seguir con Nieto. ¿Pensamos en el comentarista perfecto y a gusto de todos?, pues no existe.


hola hola hola....

por supuesto que no existe, pero a mi me viene a la cabeza sete, creo que tiene cierto don de gentes, a mi me gustaba y lo veo más locuaz y dicharachero que por ejemplo crivillé, que también es muy majo, pero al césar lo que es del césar, y el don de la palabra, pues no lo tiene. Pero sete, o xaus, que creo que ya tuvo sus pinitos, no estaría mal del todo, alguien que pueda explicar cómo funciona la moto, qué podría ser lo que le pasara al piloto, pero con un poquito de gracia. Los que retransmiten las carreras en argentina, creo que no lo hacen nada mal (creo que son argentinos por el acento, pero vamos, tampoco me hagáis mucho caso.... pero en la carrera de assen, el "yo quiero los analgésicos que toma lorenzo" me marcó.....

vvss  :bounce :bounce

Desconectado calt

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 232
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #836 en: 16 de Julio de 2013, 18:21:38 pm »
 Sin embargo la supuesta realidad es que aquello era un patrocinio entre 3 partes, 1 de ellas era Nieto, la otra Puig padre y una tercera que ahora mismo no recuerdo.
[/quote]
Ricardo Urgell, propietario de Pachá

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8291
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #837 en: 16 de Julio de 2013, 19:26:42 pm »
o xaus, que creo que ya tuvo sus pinitos

Sindios, Xaus está comentando las SBK en TVE y es cojonudo, pero cojonudo de verdad. Una maravilla oirle :rolleyes
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #838 en: 16 de Julio de 2013, 20:57:47 pm »
nen, pero tú de qué año eres???????

Por resumir te diré que el año en que hice la comunión vi en directo a Nieto ganar en Montjuïc los títulos de 50cc y 125cc a la vez.

Entiendo tu razonamiento y asumo el fondo, fondo que entiendo no es otro que agradecimiento a la figura, al campeón.

Exacto, agradecimiento a un símbolo. En un país en el que siempre nos lamentamos de que no se hace justicia a nadie hasta que está muerto creo que es correctísimo que se mantenga en las retransmisiones de TV haciendo lo que sea.

¿Gratitud 'indirecta'? Toda la del mundo... pero una vez arrancada la inercia de las retransmisiones hay que afinar un poco más. El verdadero arranque surge con Sito/Palazzese si no recuerdo mal en Monza '83. O en alguna otra buena actuación incipiente del catalán. La afición seguía a Nieto, preclaro, pero también estaba 'saturada' de sus muchos mundiales y en categorías pequeñas. Empezar a ver posibilidades en una categoría imposible para un españolito como la de 250 rompió esquemas, pistoletazo de salida.

Sí, pero hay que saber de donde y como llegan las cosas. Nieto es el que presiona y presiona, incluso para que den más categorías (en las que él no participa) y, ¿sabes lo que pasó? Que para facilitar que TVE ofreciera la carrera se brindó a retransmitirla... tras correr en 125cc. Se bajó de la moto, se quitó el mono y se fue a la cabina a retransmitir la carrera. A la gente de casa le encantó y le sorprendió ver a un españolito en cabeza en 250 pero no entendían nada, no se sabía de qué iba ésto de las motos. Y de repente, escuchan la voz de un tío que había ganado la tira de mundiales y que acababa de ganar su carrera que les explica qué está ocurriendo, que les hace entender qué es lo que están viendo. El colmo es que la "película" termina mal porque el españolito se cae y no gana (las útlimas frases de Nieto fueron "¡qué putada!" y "bueno, adiós") y eso atrae la atención de la gente, sube la audiencia y provoca que, ni ese año ni el siguiente, pero sí al otro, TVE decida ofrecer todas las carreras. Si esa carrera se ofreció y atrapó a la gente, una grandísima parte de la responsabilidad fue de Nieto.

Por cierto, eso de una afición saturada de títulos en las categorías pequeñas no te lo creas ni por un momento. Cada vez que se publicaba que tenía intenciones de cambiar de categoría le llovían palos por todos lados.

Cabría añadir que Sito ...

¿Gratitud a Nieto? Toda la del mundo, con sus matices.  :cheers

Sí. Sito tiene su ración de gloria, por supuesto. No solo fue el primer piloto español que renunció a correr en los circuitos urbanos de España para centrarse en el Mundial sino que fue el primero en establecer una estructura de carreras verdaderamente profesional (con Burillo, Cobas y algunos más ¿Asensi?). Pero, la pregunta es: existiría la figura de Sito sin haber existido la de Nieto? Luego, cuando hable de la Copa Streaker (de la que surgió Sito, aunque también hizo una carrera del Criterium con una Ossa con motor de válvula rotativa) creo que responderé más o menos a eso.

Todos sabemos que Nieto no pudo dar el salto al 500 y el gran problema era, presuntamente, que debido a las restricciones que existían España-Japón, no se podía o mejor dicho a los japoneses no les interesaba un piloto español, porque aquí no se podría vender el producto. Sin embargo el Maestro lo que dice es que no quiso saltar a 500, que estaban detrás de él pero que no quería, esa es su versión oficial.

Pero es que éso no tiene porqué ser falso. Nieto no interesaba a los equipos oficiales o semioficiales de fábrica por esas razones que todos conocemos, pero éso no quita para que pudiera tener ofertas de equipos menores o importadores para correr con motos sin posibilidades (y que se le pasara por la cabeza correr con sus propias motos). El prestigio de Nieto era demasiado grande como para arrastrarse en la cola del pelotón de 500 solo para darse el gusto de decir que corría "con las gordas". Demonios, si seguro que cuando iba al importador de turno a comprar sus TZ250 y OW 31 para correr el Campeonato de España le ofrecían hacerle buen precio en una TZ500 y darle algo de apoyo para hacer el Mundial...

En cuanto a la mítica historia del "patrocinado por Ángel Nieto" del Nani, la historia cuenta que "El Rana" llegó y en un baño le pidió un kilo para poder correr. Sin embargo la supuesta realidad es que aquello era un patrocinio entre 3 partes, 1 de ellas era Nieto, la otra Puig padre y una tercera que ahora mismo no recuerdo. Por lo tanto Nieto no puso 1 millón, si no 333.000 "pelas" mientras que el resto lo pusieron los demás. Tampoco fue en un baño, si no en un "motorhome" de la época y parece ser que tras el acuerdo hubo que "perseguir" a Nieto para que soltase la pasta.

¿Habéis oido esa anecdota contada de boca de Nieto? Es en el documental que le hicieron y lo cuenta como el que cuenta una anécdota cualquiera en el bar. ¿Que no es exactamente así, que exagera un poco al contarla? Tal vez no sea correcto que no fuera exacto pero yo no entraría a juzgar la exactitud de las anécdotas que uno cuenta con los amiguetes. ¿Que ha tenido repercusión? Claro, porque aparece en el documental, pero dudo de que él quisiera dársela. Por otra parte, un millón, o las 300.000 ptas de esa época no eran moco de pavo y dárselas a otro piloto para que corra solo porque él te las ha pedido me parece digno de admiración.

También recuerda cuando puede a su "amigo" Santi Herrero, pero según testigos de la época y siempre, supuestamente (gracias por el recurso Mertens) en realidad no era tan amigo en la parte final de la vida de Santi, cuando era un "peligro" para sus intereses. También vetó a otros pilotos en Derbi, aquel que le podía hacer sombra iba fuera.

Esto último es entendible, pero recupera lo que se decía más arriba de que Nieto no ganó solo, que tenía a Derbi y lo mismo otros pilotos hubieran podido ganar, pero como decía antes, lo que sabemos es lo que sí pasó...

Que quede claro que en ningún momento busco desprestigiar a Nieto, que lo que hizo es inmenso y eso no se lo puede quitar nadie. Pero conocer un poco de la cara B tampoco está de más.

Sobre lo de Santi Herrero no voy a decir nada, no me sentiría cómodo especulando sobre como era su relación. Pero de que vetara pilotos en Derbi, pese a que no me parecería raro (no hubiera sido el primero ni el último en intentarlo), no me consta que lo hiciera con ninguno y hubo un buen puñado que corrieron con él en Derbi. Bordons, Cañellas, Grau... Me gustaría saber el nombre de un piloto que le pudiera hacer sombra y que no hubiera corrido en Derbi por su culpa. Creo que el piloto más capacitado para discutirle el puesto en Derbi hubiera sido Benjamín Grau (mi piloto favorito de todos los tiempos) pero Ángel nunca le puso una sola pega. Derbi le llevó a correr las carreras que pudo permitirse, pero nunca tuvo presupuesto como para que los dos juntos hicieran el Mundial con posibilidades.

Es más, si tan poco le gustaba tener rivales competitivos es difícil entender que admitiera que en Derbi le dejaran motos (aunque fuera para ayudarle) a pilotos como Parlotti o Buscherini, amén del mismo Santi.

Y no podemos olvidar lo que hizo por Tormo en Bultaco. No solo le brindó toda su ayuda en la temporada del debut del valenciano en el Mundial sino que llegó a renunciar a correr en 50cc (donde podría haber ganado algún título más) con la peregrina excusa de correr en 250cc (con una moto que solo apareció en los entrenos de dos carreras, una del Mundial y otra del Nacional) dejándole el camino abierto para el que sería su primer título Mundial.

Está bien conocer la cara B, pero hay que entender que a veces, quien te cuenta esa cara B no te la está contando con su cara A...

Edito: Extrañamente un afecto al régimen del enano paco fue presidente laaargos años de la FIM. Sí, un españolito de bigotito presidente de toda una señora y magna Federación Internacional de Motociclismo. Las asociaciones de ideas a libre albedrío.

Y vuelvo a editar: de la completa inoperancia e indolencia de ese presi de mostacho fino el Alguersuari, of course padre, acabó hasta las pelotas. Creó el Criterium SoloMoto (¿Quieres ser figura? ¡Sígueme!), la primera cuna de donde nacieron los primeros pilotos que después campeonaron. Viendo que cuando salían de ese certamen no había nada detrás que los llevara al Mundial acabó diciendo en su revista a toda plana (me acabo de acordar del nombre): ¡Sr (Luís) Soriano, los juniors son suyos!

La televisión hizo milagros pero el germen de los pilotos que nos dieron gloria fueron las Copas Streaker-Crono, las Motociclismo Series y sobretodo ese, el Criterium. El ganador se llevaba una Arisco (250 bi por aire) y posteriormente una Yamaha TZ 250, todo un lujo inalcanzable. El Campeonato de España era coto cerrado de Derbi con sus 250 bi, con Nieto coleccionando diplomas de campeón y Grau recogiendo las migajas.

Casi te haces un lío atribuyendo responsabilidades a dos personas. El presidente de la FIM era Nicolás Rodil del Valle (al que se le reconoció internacionalmente una buena gestión, era el Presidente cuando se modificaron los reglamentos para limitar el número de cilindros y velocidades, uno de los aciertos más grandes de la Historia de los Mundiales) y el de la RFME, el que dejó a los juniors abandonados, fue Luis Soriano. LA RFME no ayudaba a la formación, pero sí tuvo dinero para alquilar las Kreidler oficiales para Nieto y Tormo (en años diferentes, 1975 y 1980), para pagar (por lo menos es lo que se ofreció a hacer) los desplazamientos del equipo Derbi en 1974 o para costear parte de la compra de Piovaticci por Bultaco. Siempre estaba dispuesta a poner dinerito para intentar conseguir un título inmediato, de cosechar para el futuro, esa Federación no quería ni oir hablar.

Pero vamos al quid de la cuestión. Recuerdas bien el lema del Criterium, pero ¿cuál era el propósito? Encontrar posibles sucesores de Nieto, éso era lo que se pretendía con el Criterium. ¿Qué había en el horizonte, adonde se pretendía llegar? A Nieto.

Hablas de la Copa Streaker. ¿De donde sale esa copa? ¿De donde surge ese modelo? La Bultaco Streaker se presenta en 1977 como fruto de la experiencia... de correr los mundiales de 1976 con Nieto. Nieto es la razón por la que la RFME colabora con Bultaco para la compra de Piovaticci y el fruto en la calle es esa Streaker. ¿Qué provoca esa Streaker? La reacción de Montesa con la Crono igual que la aparición de la Copa Streaker provocaría la aparición de la Crono. ¿Dónde estaba el gen originario de esas copas? En don Ángel Nieto.

Y la Copa Ossa-Motociclismo anterior (y la Copa Yankee), surgen de la misma necesidad de encontrar alguien que siga los pasos de Nieto. Se intenta fomentar el motociclismo español... con el referente de llegar a ser un Nieto.

Es que, se mire como se mire, tomes la perspectiva que tomes, cuando miras para atrás, el origen de todo el fenómeno del motociclismo actual es Ángel Nieto. Claro que antes de él había otros pilotos, y hubo fábricas, y hubo de todo, pero nada de lo que hay hubiera sido lo mismo y, sobre todo, el deporte del motociclismo en España no sería lo que es.

Y lamento tener que extenderme tanto para explicarme, pero es que de otra manera es difícil entender mi postura. Es normal que dependiendo de la edad, unos crean que el origen del boom español es Crivillé, otros que Sito y Garriga, pero es que todos estos fenómenos no hubieran ocurrido sin Nieto.

Entiendo que puedo hacerme pesado, sobre todo para los que no están de acuerdo conmigo, pero es la forma en que ve las cosas un tío que ha vivido todo ésto y que por ello cree que el símbolo primigenio de todo lo que estamos viviendo tiene derecho a permanecer en las retransmisiones de TV (haciendo lo que sea) tanto tiempo como le de la gana.

Saludos y mis disculpas.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Perper

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 70
  • Moto: Kz400, TÉNÉRÉ, kz650
Re:Gambazos 2013
« Respuesta #839 en: 16 de Julio de 2013, 21:14:55 pm »
Mi señora madre odia a Nieto por renegar de su pasado zamorano. Ni siquiera fue a la inauguración de un polideportivo que lleva su  nombre y la gente le puso a caldo. Eso sí que fue un gambazo de Nieto.


Y yo con mi buena madre voy a muerte.