El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP  (Leído 51555 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado underdog

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1072
  • Moto: gsxr 750
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #375 en: 20 de Julio de 2011, 22:57:46 pm »
nicky tampoco es un gañán ... con la honda yyo creo que estaría con dovi, a lo mejor no tan regular pero ahí mas o menos

Un gañan no es, es campeón del mundo, pero yo creo que estaría por detrás de Dovizioso y también de Spies este año 2011. El problema es que no está ni en Honda ni en Yamaha, porque no aprovechó su oportunidad... Como dice Manu va de mas a menos, y a estas alturas hasta dudo que vaya mejor con la 1000.

Vsssssssssssssssss,

Conectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7593
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #376 en: 20 de Julio de 2011, 23:07:04 pm »
Yo tampoco veo a Nicky ir de más a menos, sus resultados con Ducati tampoco están siendo muy distintos a los que hizo con la Honda de 800... Lo que le ha matado a Nicky han sido las 800, eso junto al nivel al que han llegado los cachorros hace que Hayden sólo pueda aspirar al podium en condiciones muy concretas...
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #377 en: 21 de Julio de 2011, 01:32:31 am »
Luego ¿pensáis que con las llegada de las 1000 podría favorecer un poco a Nicky Hayden?

Por cierto, bonitos posts.

Polvorilla, sé más diplomático, porfa, que sé que cuando quieres, puedes.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #378 en: 21 de Julio de 2011, 03:25:37 am »
Luego ¿pensáis que con las llegada de las 1000 podría favorecer un poco a Nicky Hayden?

Solo si se prohíbe el control de tracción y eso no va a pasar.

Cuando Honda America/HRC lo trajo al mundial, tenían una página que explicaba quién
era. Lo resumieron con "Es un dirt tracker que da la casualidad que va rápido sobre el
asfalto".

Después de las tres (bueno, realmente dos) vueltas de exhibición que hizo en la milla
de Indianápolis, creo que es una descripción apta de Nicky: habían transcurrido ocho
años desde su última carrera de dirt track profesional y salió con una moto que no
había probado nunca (la Ducati Hypermotard modificada para dirt), marcó un tiempo
que le hubiera puesto en la primera línea de la parrilla de una de las mangas de
cuartos de final. Y eso, que iba con cuidado porque sabía que no podía estrellarse
en una exhibición.

Por otro lado, a principios de año fue Hayden que desarrolló el nuevo chasis con
más flexibilidad en el tren delantero. Rossi iba con el chasis de Stoner porque
quería comprenderlo mejor.

Echo de menos al Hayden que derrapaba entrando y saliendo de las curvas.
Echo de menos ver el pedazo de disco trasero que le permitían usar en Honda.
Con la Ducati parece que va lo más suave que puede. Curiosamente, es el piloto
que dirías que más números tenía para sacar el pie, pero no lo hace.

No sé qué futuro le depara: En WSBK sería uno de los favoritos nada más llegar,
pero es cabezota: no sé si lo haría. Volver a dirt track no le compensaría
económicamente pero siempre ha dicho que no ha acabado de hacer dirt track.
Ir al mundial de supemotard habría tenido sentido hace algunos años pero
ahora no, creo. No sé qué ganan los mejores pilotos de supermotard, pero
no creo que sea demasiado. Volviendo a MotoGP, no le veo en una moto
satélite tampoco a no ser que fuera con una moto oficial como Simmoncelli. O
sea, se pone las pilas ahora o su futuro es muy incierto.

Es difícil especular cómo iría con una buena Honda o una buena Yamaha.
Más rápido seguro. Está claro que estaría superando a Simmoncelli en
puntos.  :hysterical

Respecto a Ducati, usar el motor como chasis ("stressed member" en inglés...
sin risas por favor  :lol) parece ser el problema en mi humilde opinión. Preziosi
está convencido que tienen que hacer las cosas de otra manera para competir
contra los japoneses. Ducati ha perdido su ventaja de motor hace tiempo ya.
O escuchan atentamente a Rossi y a Burgess o están condenados a desaparecer
de MotoGP. E incluso así no lo sé.

Joe
« última modificación: 21 de Julio de 2011, 03:27:22 am por Aibo »

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #379 en: 21 de Julio de 2011, 03:54:51 am »
nicky tampoco es un gañán ... con la honda yyo creo que estaría con dovi, a lo mejor no tan regular pero ahí mas o menos

Nadie ha dicho eso, no tergiverses las cosas. Estar (tener capacidad para estar con la misma moto) a medio segundo del nueve veces Campeón del Mundo y para algunos el mejor piloto de la historia no lo considero ser ningún gañán. Seguro que hay alguno de la categoría que lo firmaría con los ojos cerrados.

Por otra parte, que si estaría con Dovi si llevara la misma Honda... pues estamos hablando practicamente de lo mismo. ¿A cuanto estuvo Dovi de Dani y Casey en Qatar? A medio segundo. ¿En Jerez? Más o menos a medio segundo. ¿En Estoril? Más o menos a medio segundo. ¿En Le Mans? Más o menos a medio segundo (y eso que Dani duró poco). ¿En Catalunya? A medio segundo de Casey. ¿En Silvertone? A un segundo de Casey ¡en agua, que se le suele dar bien! Solo al llegar a Assen y a Mugello quedó escasamente a una o dos décimas de Casey (fue mejor que Dani en Italia, pero ya sabemos como corrió allí Dani). Llega Alemania y se queda a un par de décimas de Casey y otra vez se acerca al medio segundo con Dani.

En fin, que si crees que Nicky con una Honda estaría con Dovi tampoco me estás quitando la razón del todo...

Yo soy de la opinión de que si toda la parrilla tuviera la misma moto y puesta a punto al 100% a su gusto, a día de hoy hay cuatro pilotos que se alternarían la victoria. Posiblemente el reparto no sería equitativo y alguno repetiría más que otro, pero considero a los cuatro capaces de dar, en un momento dado, un poco más que sus rivales. El resto está algo más lejos (tal vez ese medio segundo -aproximado, no hay que tomarlo como dato exacto- podría ser una referencia) y el que consigue superar esa diferencia de forma más o menos habitual es el que se convierte en candidato a unirse al grupo de los que se postulan para el título o a ser el cabecilla de los siguientes.

Luego están las incógnitas, aquéllos de los que no se pueden tomar referencias, ya sea por material, ya sea por experiencia pero eso es otra historia...

Pero vamos, que estar a ese medio segundo no me parece tan grave como para que alguien entienda que llamo gañán al que está a esa distancia.

Saludos.

P.D. Cuando hablo de "estar a medio segundo" me refiero a la capacidad de hacerlo con la misma moto.
Cuando hablo de "estar a medio segundo" hablo de diferencia aproximada, no exacta.
Cuando hablo de "estar a medio segundo" me refiero a la diferencia en la vuelta rápida (las referencias que he utilizado son en la vuelta rápida de carrera).
Y lo aclaro para que nadie diga que son cuatro décimas, o que con otra moto ésto y aquéllo, o que... Que ya sabemos que cuando alguien le quiere dar la vuelta a las cosas se agarra a lo que sea  :lol :lol
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #380 en: 21 de Julio de 2011, 08:19:09 am »

Bueno, me ha picado la curiosidad y he echado un vistazo a las vueltas rápidas de carrera (que es cuando se deciden las cosas, sino que le pregunten a Simoncelli  :lol) en lo que llevamos de temporada:

Dijiste medio segundo, pero no especificaste donde, ahora si que es en la carrera, pues perfecto. Por otro lado no sé por que a Nicky no se le cuentan los dias que llueve, ya que la pista estaba igual para todos... Como pocos son también los que tienen en cuenta la condición de Nicky de segundo piloto de Valentino, con todo lo que ello conlleva, (como dijo Colin "Bienvenido al club de los compañeros de Rossi"), a saber la de piezas que le imponen utilizar y probar a pesar de que vaya en contra de su metodologia de trabajo. Ya para Laguna le han impuesto que ruede con el nuevo híbrido. Yo sigo pensando que si los dos rodasen  exactamente con la misma moto, cada uno con los reglajes a su gusto, la diferencia no seria de medio segundo. Yo pienso también que comparar cronos y tiempos totales de carreras de distinto año es un poco absurdo, ya que las condiciones climatológicas cambian, no solo que llueva, sino humedad, viento, temperatura del asfalto, y el acierto que haya tenido el piloto en la elección del neumático. Por otro lado aplaudir a Nicky una vez más, ya que siendo medio segundo más lento es capaz de estar a tan solo 13 puntos del jefe de filas, 1er piloto, y el que lleva la referencia, osea que todo los cambios en la moto se hacen a su gusto, y no al de Nicky, igual si fuese al revés también cambiaba esto del medio segundo. En definitiva, que es muy relativo el dato.


 :cheers

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #381 en: 21 de Julio de 2011, 08:44:09 am »
ya , wxat, pero es que yo no estoy de acuerdo con el paradigma de que rossi va a estar en el primer nivel ad eternum. el año pasado rossi acabó mas o menos a medio segundo de lorenzo con la misma moto. es ley de vida. nadie se mantiene 15 años al mismo nivel. eso se acabó en 2010. rossi ahora hace 5ºs o 6ºs porque ese es su lugar con la ducati .... las tardes buenas

si estamos de acuerdo en que stoner ganó a rossi  muchas veces con una moto muy inferior (que rossi no puede meter regularmente en el top 5), y que lorenzo le ha ganado  con la misma moto, y que dani está al nivel de estos dos ... no podemos asumir que rossi sigue al nivel de estos tres. rossi este año no sería campeón del mundo ni con la honda, me parece a mí.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #382 en: 21 de Julio de 2011, 10:35:53 am »
También creo que no lo está dando todo, pero no lo digo en plan crítica sino que lo entiendo.

Yo creo que sí lo está dando todo. Él mismo dijo que el esfuerzo realizado sobre la moto es el mismo para quedar primero que para quedar sexto, que lo único que no es lo mismo es la satisfacción por el resultado. Lo que supongo que no dará es ese extra que excede del 100% y que todos los pilotos se reservan para las ocasiones especiales (porque siempre es un riesgo).


A eso me refería, a ese extra. Fíjate que pongo como ejemplos el adelantamiento a Lorenzo en Montmeló y el que hizo a Stoner en Laguna. Me refería justo a ese tipo de cosas.

 :guay
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #383 en: 21 de Julio de 2011, 10:49:30 am »
Yo no estoy de acuerdo en decir que la Ducati era una moto inferior cuando Stoner ganaba carreras con ella. Stoner sacaba a esa moto tanto jugo como sus rivales sacaban a las Honda y Yamaha. Quizás en manos de otros pilotos parezca una moto inferior, pero Stoner demostró que esa moto estaba a la altura de las demás. Si realmente fuera una moto inferior, no habría ganado la mitad de carreras que ha ganado con la 800, creo yo. Que Rossi no se esté adaptando a ella no le quita potencial a la moto, en mi opinión.

Me gustaría ver a Simoncelli sobre la Ducati :guay (lo digo sin segundas, sinceramente creo que le iría como anillo al dedo.)
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #384 en: 21 de Julio de 2011, 11:08:17 am »
Me gustaría ver a Simoncelli sobre la Ducati :guay (lo digo sin segundas, sinceramente creo que le iría como anillo al dedo.)

Yo, sin embargo, creo que no se comería un colín  :rolleyes
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #385 en: 21 de Julio de 2011, 11:22:56 am »
simoncelli creo que no es el tío mas delicado con el tren delantero ... que es el problema de la ducati, según parece
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Bob

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1481
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #386 en: 21 de Julio de 2011, 11:26:39 am »
Mientras que Stoner era todo caricias, no? :lol Yo veo a Simoncelli que, después de Stoner, es al piloto que menos le afecta que la moto vaya pegando saltos debajo de él. Me jugaría algo a que en una sesión de entrenamientos ya va más rápido que Rossi o Hayden.
M Á R Q U E Z   I S   D I F F E R E N T

Desconectado sergio doohan

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1420
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #387 en: 21 de Julio de 2011, 11:43:43 am »
Mientras que Stoner era todo caricias, no? :lol Yo veo a Simoncelli que, después de Stoner, es al piloto que menos le afecta que la moto vaya pegando saltos debajo de él. Me jugaría algo a que en una sesión de entrenamientos ya va más rápido que Rossi o Hayden.

Bueno mas rapido que Rossi no es dificil  :hysterical :hysterical :hysterical

Eh!!!  con humor, que  no quiero enfados de los rossistas
Todavia queda tiempo!!!! para todos!!!!!!!!

Juanchi

Desconectado Manu23

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3645
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #388 en: 21 de Julio de 2011, 11:44:26 am »
Estar a medio segundo de Rossi como dice Wxat no tendria que ser un problema, el problema viene en que estar en 2003 a medio segundo de Rossi significaba podio en 2011 significa luchar por el 5º o 6º. Ahora le pese a quien le pese, Rossi no es el piloto mas rapido que hay en pista (y no porque lleve una Ducati), ahora quienes mandan en MGP son Stoner, Lorenzo y Pedrosa. Esto es una realidad, el año pasado lo vimos claramente a final de temporada, mientras Lorenzo no consiguio el titulo, Rossi pudo quedar por delante de él, pero cuando Lorenzo aseguro el titulo le metio dos churros en Estoril y Valencia, por no hablar de antes de la lesión que excepto en Qatar le habia ganado en todas las carreras. Rossi ha sido un genio, pero hasta los genios son derrotados y ejemplos tenemos un monton.

En cuanto a quien seria capaz de llevar la Ducati. Tengo dudas, ahora mismo la Ducati no es la misma de cuando la llevaba Stoner, yo creo que la han amansado bastante pero tambien es verdad que los tiempos no salen y que parece que Rossi se la esta pegando. Habra que esperar a 2012 para saber al 100% si Rossi ha sido capaz de domar a la Ducati o no, en 2011 radicalmente no, pero tampoco es una moto que el hizo, en 2012 la cosa cambiara porque la GP12 es una moto hecha a su medida y a lo mejor ya se adapta a mas estilos de pilotaje. Simoncelli?. Pudiera ser que fuera rapido, pero cuantas caidas tendria?. Yo creo que un piloto que se adaptaria a Ducati a las mil maravillas es Bautista.

Y sobre la pregunta de Javi de Hayden y las 1000. Yo creo que Nicky necesitaria volver a las 990, ahora con la escala de la electronica en MGP el no puede hacer su pilotaje porque le penaliza demasiado. Las 1000 reduciran (o eso espero) la dependencia electronica, lo que le podria venir bien, pero tambien es cierto es que Nicky no ha progesado en tiempos gran cosa desde que llego sigue a ese medio segundo de Rossi que deciamos y eso ahora solo vale para estar en el top 10. Como decia Aibo una buena salida seria SBK y yo creo que sera su salida en un futuro, principalmente porque dudo que Ducati le vaya a seguir teniendo en nomina en su equipo oficial y en Honda y Yamaha tampoco entrara en sus planes. Suzuki?. Puede ser a Denning siempre le gusto y a lo mejor en 2013 con la 1000cc de Suzuki puede encontrar la salida.

Desconectado sergio doohan

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1420
Re:GP ENI Motorrad Alemania Sachsenring / MotoGP
« Respuesta #389 en: 21 de Julio de 2011, 11:48:30 am »
Ya es oficial Bridgestone accede a facilitar mas compuestos de neumaticos, igual ya se a comentado en el foro, no lo sé:

Bridgestone ha propuesto a la Comisión de Seguridad (pilotos, FIM, IRTA y Dorna) un cambio en el paquete de neumáticos que se entrega para cada gran premio. El fabricante japonés propone “cambiar el procedimiento y la selección de compuestos para lo que queda de temporada, con vigor a partir del GP de República Checa”. “Todo ello como respuesta a las inquietudes de los pilotos y a los exitosos pasos que Bridgestone inició hace 18 meses para desarrollar un compuesto extra blando en 2010 y que ha aplicado en las carreras de Catalunya, Inglaterra, Holanda, Italia y Alemania este año”.

Este próximo fin de semana en Laguna, Bridgestone ha seleccionado también un compuesto super blando, pensando sobre todo en mejorar el calentamiento de las gomas en las primeras sesiones, más frías. A partir de República Checa, habrá más “cambios significativos, pues Bridgestone facilitará a los pilotos más neumáticos delanteros, siendo tres las opciones delanteras, y revisará el paquete de gomas traseras de manera que puedan contar con más unidades de su compuesto preferido”.
 
La norma actual permite dos compuestos delantero y trasero, siendo 8 delanteros y 10 traseros por piloto y fin de semana. Desde Brno, Bridgestone preparará 3 opciones delanteras, siendo 9 las gomas, mientras que los traseros seguirán siendo 10 en dos opciones por fin de semana, pero los pilotos podrán pedir más unidades de las opciones que prefieran, con un máximo de 6 unidades de uno y cuatro de otro.
 
Hiroshi Yamada – Director de Bridgestone Motorsport Department
“Al inicio de temporada seleccionamos compuestos más blandos para 5 de las primeras 9 carreras, pensando en un calentamiento más rápido de los neumáticos. Durante el GP de Italia decidimos llevar especificaciones más blandas para 6 de las 9 carreras que quedaban y creemos que así podremos conseguir que los pilotos se sientan contentos con neumáticos más blandos para las mañanas más frescas. La vuelta a la sesión matinal de los viernes cambió las cosas, y además es cuando más caídas se han producido. Nos tomamos la seguridad de los pilotos muy seriamente y sentimos todas esas caídas y pretendemos evitarlas en adelante”.
 
Hirohide Hamashima – Adjunto a la Dirección de Desarrollo de Neumáticos de Competición
“Hemos tenido muchas conversaciones con los pilotos en estos últimos meses y los cambios que proponemos se deben a sus reclamaciones. Queremos destacar que todos los pilotos están a gusto con la respuesta de nuestros neumáticos de carrera, y ya hemos visto cómo se superan los récords, incluyendo este pasado domingo en Alemania. Sin embargo, vemos que debemos concentrarnos en el momento de calentamiento, y mientras seguimos desarrollando nuestros productos para 2012, que se caracterizarán por una carcasa más blanda, queremos que a partir de Brno haya cambios; vamos tan deprisa como podemos. Los pilotos agradecen nuestra propuesta y confío en que estos cambios les satisfagan”.
 
En Brno, Indianápolis, San Marino, Aragón y Japón, además de los dos compuestos delanteros propuestos, se ofrecerá pues una tercera opción más blanda; en Japón, como ha habido reasfaltado, está en marcha el anàlisis del nuevo asfalto. En Australia y Valencia ya se cuenta con la versión blanda entre las elecciones, así que consideran innecesario una tercera opción. En Malasia, la alta temperatura y las fuertes frenadas a lo largo de las dos rectas hacen del tercer compuesto algo innecesario, porque entonces afectaría a la estabilidad de la moto. Aunque en las últimas tres carreras no habrá tercera opción delantera, sí se proveerá con un neumático más.

El procedimiento
A partir de Brno, pues, cada piloto tendrá 5 delanteros (2 duros y dos medios/blandos y 1 nuevo más blando, específicamente para el primer libre). Después del segundo libre, los pilotos se deciden por el compuesto que prefieren y de ése recibirán 4 gomas.
En el caso del neumático trasero, los pilotos seguirán con las dos opciones de compuesto como hasta ahora y se mantiene en los 10 por fin de semana. Pero el procedimiento cambia también: el jueves, cada piloto recibirá 4 neumáticos blandos y 4 duros. Después del segundo libre, pedirán dos más del compuesto que prefieran para completar la decena. Las combinaciones posibles son 5/5, 4/6 ó 6/4.

Fuente Moto10.
Todavia queda tiempo!!!! para todos!!!!!!!!

Juanchi