El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Encuesta

¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP el próximo año?

Leon Haslam, 27 años, 3 victorias
9 (22.5%)
Johnny Rea, 23 años, 5 victorias
10 (25%)
Cal Crutchlow, 24 años, 2 victorias
3 (7.5%)
Leon Camier, 23 años, 0 victorias
0 (0%)
Michel Fabrizio, 25 años, 4 victorias
0 (0%)
Max Neukirchner, 27 años, 2 victorias
0 (0%)
Otro, ¿quién?
3 (7.5%)
Nadie
15 (37.5%)

Total de votos: 36

Autor Tema: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?  (Leído 11713 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #15 en: 28 de Agosto de 2010, 17:02:49 pm »
JJ la Stiggy era privada no? o como mucho oficial a medias, no? La carrera de Assen luchando con Haga y Spies fue de las más bonitas que recuerdo.
 :cheers

Si si, era privada, lo que pasa es que te lei mal y ligero y entendí bsb, solo eso, perdona el error....

Desconectado FERR

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 994
  • Moto: KAWASAKI ZX10R 09
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #16 en: 29 de Agosto de 2010, 15:13:42 pm »
JJ, no hay nada que perdonar pixa!

La verdad es que es curioso, todos estamos de acuerdo en que en SBK hoy día no hay demasiado nivel, pero por otro lado, pensamos, o al menos yo lo hago, que Lascorz o Laverty subirían el nivel de SBK, pero si me acuerdo del paso de Sofuoglu por SBK... se me nubla el pensamiento  :lol

¿Lo harían mejor Haslam o Rea que los Talmacsi o Abraham en motogp?

"Al nacer, la vida te brinda la posibilidad de elegir lo que quieres hacer.
Tomisawa decidió ser piloto de motos y lo estaba haciendo muy bien.
Quiero pensar que ha sido feliz haciendo su sueño realidad" Dani Pedrosa 06/09/10.

Desconectado tetsuya13

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 991
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #17 en: 29 de Agosto de 2010, 17:47:37 pm »
Hace 2 años, hubiese dicho Neu, hoy día, si tuviese que decir uno... Rea como mucho.

Si el año que viene da un claro paso adelante, el más factible me parecería Cal.

Si quitamos Aleix y el actual Loris, que está arrastrándose, creo que todos los demás son mejores que los de SBK, así que... casi que ninguno

Desconectado Hix

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 319
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #18 en: 30 de Agosto de 2010, 00:26:22 am »
Yo para dar el salto de SBK a MotoGP la vdd sq me esperaria a 2012 para pillar las 1000cc, pero me molaria ver a Sykes, staria gracioso y no es mal piloto.
Numbers 1 don't l1e.

Desconectado angeluxo87

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2037
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #19 en: 30 de Agosto de 2010, 05:04:32 am »
yo creo que el unico que podria rendir en motgp seria rea.
yo no creo qeu capirossi kallio ni espargaro sean mejores pilotos que rea haslam cruchlow etc.
58#  48# D.E.P

Desconectado Gari15

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1791
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #20 en: 30 de Agosto de 2010, 10:15:54 am »
yo pienso también que ninguno, ahora mismo ni en 800 ni en 1000 visto el nivel que hay...

salvo Cruchlow todos esos son ya experimentados con las SBK y no han demostrado mucho y para estar en MotoGP ...siempre tendran preferencia Simón, Ianonne, Bradl, ...Abraham, etc (a Elias ya le doy por fichado para el futuro en MotoGP :unsure)

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #21 en: 30 de Agosto de 2010, 11:04:31 am »
Ninguno, ni de coña. Es posible que en el futuro Crutchlow, Rea y Haslam, pero por ahora, para mí, ninguno está para ir a motogp. Como mínimo un año más en SBK y luego hablamos.

V's.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #22 en: 30 de Agosto de 2010, 14:23:24 pm »
Todos ellos (pilotos de SBK que pretendan dar el salto a MotoGP) y el resto de los aficionados tenemos una excelente referencia: Ben Spies.

El año pasado llegó, vió y venció, y con moto nueva, ya que él corrió durante muchos años en el AMA con una Suzuki y en el mundial montó una Yamaha.

Si Cal ha llegado a SBK conociendo ya los circuítos, puesto que estuvo en el mundial de SSP, y logra lo que por ahora está logrando (que está muy bien, eh!), creo que puede pararse y pensar "Spies llegó de rookie y arrasó y ahora está sufriendo en MotoGP", pues que haga la cuenta de la vieja, extrapole y tendrá una idea más o menos clara de qué es lo que podría llegar a hacer.

Además, no es ya sólo el nivel de pilotaje que hoy por hoy tenga cada piloto, y su correspondiente margen de evolución y acumulación de experiencia (que cuenta y mucho), sino que viendo el panorama, la cosa está algo cruda.

En Honda Dani y Stoner. Casi nada.
En Yamaha Lorenzo y Spies. Casi nada.
En Ducati Rossi y Hayden. Casi nada y Hayden con contrato hasta el 2012. Casi mucho.
En Suzuki... por los suelos.
Y en reserva pilotos como Simoncelli, Dovizioso y Elias queriendo subir.

La cuestión es que si ahora alguien de SBK quiere entrar en MotoGP, sólamente podría hacerlo en equipos satélite. No ya por la norma de que un rookie no puede entrar en un equipo de fábrica directamente, sino porque aún sin la existencia de dicha norma, es el único camino factible para entrar.

Tíos como Cal tendrían que entrar en Suzuki o en Tech3, o en LCR de Cechinello o en el de Gresini (que siempre hay cola para entrar), y luego esperar a hacerlo mejor que los Aleix, Barberá, Bautista, Kalio, Capirossi, De Puniet, Edwards y otros que, sin ser fueras de serie, también dan su juego.

No, desde luego que ni Cal, ni Haslam ni Rea lo tienen fácil para entrar de aquí a 2 años en MotoGP.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #23 en: 30 de Agosto de 2010, 22:44:41 pm »
¿Lo harían mejor Haslam o Rea que los Talmacsi o Abraham en motogp?

Yo pienso que si.

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #24 en: 30 de Agosto de 2010, 22:46:18 pm »
yo no creo qeu capirossi kallio ni espargaro sean mejores pilotos que rea haslam cruchlow etc.

Yo tampoco.

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #25 en: 30 de Agosto de 2010, 22:49:51 pm »
Sinceramente creo que ninguno esta a la altura para subir. Por mucha Aprilia que lleve, Biaggi es un desecho de hace ya varios años de MGP, y si a eso le añades que actualmente se corren con motos de 800cc pues mas complicado si cabe para alguien de SBK. Si acaso, lo ideal seria esperar a las 1000cc.

Un buen indicativo del nivel fue en su momento el nivel de Simoncelli en Imola el año pasado, y puede que sirva tambien el caso de Melandri si se va a BMW.

Desconectado JackCromwell

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 821
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #26 en: 31 de Agosto de 2010, 00:59:43 am »
Sinceramente creo que ninguno esta a la altura para subir. Por mucha Aprilia que lleve, Biaggi es un desecho de hace ya varios años de MGP, y si a eso le añades que actualmente se corren con motos de 800cc pues mas complicado si cabe para alguien de SBK. Si acaso, lo ideal seria esperar a las 1000cc.

Un buen indicativo del nivel fue en su momento el nivel de Simoncelli en Imola el año pasado, y puede que sirva tambien el caso de Melandri si se va a BMW.

Discrepo en parte...

Que ninguno está a la altura suficiente para dar guerra cada domingo y pasar de SBK a MotoGP, eso está claro, sin duda. Ahora, en lo que no estoy del todo de acuerdo es en el destierro que se figura sobre Biaggi. Yo también creo que Max no estaría para ganar el Mundial, ni para hacer podiums, ni tampoco para quedar entre el top ten en muchos casos, pero yo sí tengo claro una cosa, y es que Biaggi lo haría mejor que cualquiera de los que corren con él en SBK. Esto es especular -bueno, superespecular mejor dicho- a lo bestia, y habría que hipotetizar tantas cosas que el debate nos abrumaría; pero a grandes rasgos, sin complicarnos, tengo claro que Max lo haría mejor de lo que creemos... Con esto no digo que lo haría como Spies ahora, ni de coña, pero sí mejor que Rea, Crutchlow, Haslam...

Max estaría en desventaja clara y patente con respecto a los actuales MotoGP; desde que él lo dejó han cambiado muchas cosas, pero hay otras que no cambian, y diferentes cualidades de SBK en comparación a una MotoGp, siempre estarán ahí, como son los frenos de fibra de carbono, chasis hiper-rígidos, neumáticos de distinto agarre, electrónica más abundante... Y además, circuitos desconocidos para los otros como Sepang, Motegi, Laguna, Mugello, Montmelo, Sachs, Le Mans, Jerez... Son pequeñas cosas que, con entrenos y un cuarto de temporada, a Max le pondrían en mejor situación que a los demás. Por supuesto que no estaría para hacer top five -aunque en Brno no sé, no sé-, y pocos top ten, pero mejor que cualquiera de los brit, o Fabrizio, o Corser... e incluso Toseland.

La gente que se estrena en MotoGP, lo primero que critican como gran obstáculo en su adaptación son los frenos de carbono, lo cual cambia totalmente las referencias de frenada; esto es una pesadilla! Fabrizio lo dijo el año pasado, al igual que todos los rookies de este 2010, Spies... Aunque la potencia de frenada puede que haya cambiado desde el 2005, último año de Max en MotoGp, no creo que haya sido en gran medida. Las pinzas y bombas han evolucionado hacia la ligereza, más que hacia la potencia -debido al famoso chattering-.

En cuanto a las gomas, pues esto sí ha sufrido más cambios, pero Max ha mamado durante muchos años de los pechos peludos de 250cc -tetracampeón, no lo olvidemos-, donde el paso por curva es prioritario, y precisamente las gomas actuales han nacido para esto, y además con motos de 800cc que se sienten como pez en el agua con mucho "momentum" -como dicen los anglosajones-, motos también de contenido tamaño, como su RSV4 y también como él... El estilo de "apunta y dispara" -como dice Roberts Sr- es el de SBK, pero no el del actual MotoGP, ni el de Max, de pilotaje fino y preciso -estilo Pedrosa-.

Otra importante condición es que el mundo de MotoGP hay que conocerlo, entenderlo, saber adaptarse, "hablar su idioma"... y en todo esto la experiencia es un grado. Max consiguió 1 subcampeonato, 2 terceros y un 5º en MotoGP -motos de 1000cc-, y esto demuestra que, al menos, sabe de qué va el corte.

Como bien habéis dicho, si Spies está sufriendo, habiendo arrasado el pasado año en SBK, pues imagina al Rea y compañía... Se lo merienda hasta el último -tipo Espargaró, porque no cuento a Ahoyama y De Puniet, por lesión-. El hecho de que Spies haya pisado el podium en dos ocasiones, y esté entre el top 8-9 en cada carrera de forma más o menos regular este año, no es ni medio normal para alguien que procede de SBK, sin conocer circuitos y demás... Este tío es un bestia, un animal sobre una moto; ya nos lo demostró en el AMA con Mladin y el año pasado lo corroboró en SBK. Y si no le echamos un vistazo a los resultados de Spies con la R1... entre Crutchlow y Toseland no suman ni la mitad de las victorias del americano durante el 2009; y con la misma moto! Que no nos confunda lo del tejano porque este tipo es un genio.

Si cualquiera de los SBKers nombrados llegara ahora a MotoGP, si no lo respaldara un patrocinio o su propio país, duraría un telediario en la categoría. Sin embargo, por lo explicado anteriormente, creo que Max -y quizás Checa por extensión-, lo harían ostensiblemente mejor -ojo, que tampoco digo bien, sino mejor-. Ambos están en un gran momento de forma, a pesar de la edad; pero son gente muy cuidada -Checa es una máquina practicando otra especialidades igual o más exigentes físicamente- y con gran experiencia con motos prototipo. Lo de Max este año, desde luego, se debe en parte a la gran moto que es la RSV4, pero la moto no pilota sola y hay que llevarla hasta la línea de meta, y si puede ser antes de que lo hagan tus contrincantes; y sino que se lo digan a Camier, con idéntica moto, no? Y Checa, idem de idem.

El gran talento de Cal y su posible fichaje por el Tech3 ha propiciado grandes debates acerca de todo esto, pero no nos engañemos, si no fuera por el interés de Dorna y la BBC... Y sencillamente porque no hay nivel suficiente, no hay más "Spieses". Y Max, si fuera el caso, no se lo plantearía si no es para luchar por podiums, al menos; y menos en el jardín de su enemigo más acérrimo, Valentino Rossi. Ya tuvo que aguantar mucho y es difícil que quiera volver a sufrirlo. Y si Loris sigue en la parrilla actualmente -aunque con dudosos resultados-, cómo no iba a poder hacerlo Max, con tres 2ºs, tres 3ºs, un 4º y un 5º en todos sus años en la categoría reina?

En fin, acabo diciendo que el retorno de algún veterano me recuerda un poco a la victoria de Bayliss en Cheste en el año 2006, parecía imposible, pero no lo fue...

Saludos  :cheers

P.D: soy consciente que muchos opinaréis lo contrario, pero esta era mi idea y tenía que soltarla... o eso, o reviento  :lol

« última modificación: 31 de Agosto de 2010, 14:09:50 pm por JackCromwell »
"Danos motos de 1.000cc, dejaremos atrás las 500cc y todos iremos de lado". Mick Doohan

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #27 en: 31 de Agosto de 2010, 01:15:01 am »
NINGUNO.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8289
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #28 en: 31 de Agosto de 2010, 03:07:43 am »
yo creo que ninguno.

Es más, hablaba con Polvorilla por el Facebook y estamos de acuerdo en que cualquiera de los 4 Fantásticos en SBK ganaría todas y cada una de las mangas en SBK.

Y sobraos, creo yo.
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: ¿Qué piloto de SBK se merece más dar el salto a MotoGP?
« Respuesta #29 en: 31 de Agosto de 2010, 09:27:36 am »
y lo de crutchlow ... ganó en wss con un pepinarro y con entrenamientos privados ... en sbk ha ganado dos carreras (y en el mismo circuito); y antes de correr en wss ya había corrido en sbk creo que 3 años. vamos, que otros con bastante mas no han olido un contrato de mgp en su vida.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500