El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Problemas en Honda  (Leído 5508 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Problemas en Honda
« Respuesta #15 en: 06 de Abril de 2004, 11:28:23 am »
Estoy en ello, estoy en ello.

Lo de los neumáticos "A" y "B" creo que es una salida de Michelín que ya comentó Ocotillo en su momento.
O pagas una pasta gansa (equipos privados, se entiende) o solo puedes acceder a las gomas del año pasado, es decir, las "B" que no tienen la evolución de las "A", que son lo último de lo último.

Creo que con eso los equipos van a ir moviéndose a otras marcas.... ¿A que no sabéis a cuál?, jejeje, está claro, ¿verdad? Bridgestone.
Y es que la gente de Suzuki y Kawa parecen estar contentos con los neumáticos nipones.
Esperad a ver si en el año 2005 hay alguna yamaha u honda más calzada con estas gomas. Ya se que no acaba de empezar la temporada 2004, pero es que me parece un movimiento muy natural.

Y Dunlop será mejor que espabile, aunque lo tiene realmente crudo, porque no puede desarrollar ni en SBK (excepto en el AMA) ni casi casi en motoGP, que está con Proton, WCM y Moriwaki.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Ocotillo5

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 65
Problemas en Honda
« Respuesta #16 en: 06 de Abril de 2004, 23:35:31 pm »
En Jerez Bridgestone está a nivel de Michelin en lo que refiere a gomas de carreras, pero tenían tantos problemas con los neumáticos de calificación en Barcelona que en Jerez Roberts, Hopkins y Lavilla solo rodaron con neumáticos de carreras.

Las marcas japonesas están repartidas ya entre Michelin y Bridgestone y a Honda le encantaría escapar de la actual situación de dominio Michelin.

A nivel económico Michelin sufrió grandes pérdidas en 2003 y esto en parte es el motivo de su cambio de politica.

Actualmente el equipo d'Antin, y el equipo Tech 3 (Abe y Melandri) tienen neumáticos "producto" mientras los cinco pilotos Hondas (-Tamada) y el equipo fábrica de Yamaha (Rossi-Checa) tambien. Con Bridgestone, al parecer, todos reciben lo mejor disponible aunque el encargado de probar es Tamada (e Itoh cuando esté).

Abe está desesperado porque no tiene agarre.

 

Desconectado Merkel

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2628
Problemas en Honda
« Respuesta #17 en: 07 de Abril de 2004, 09:49:53 am »
Ya me imaginaba que algo raro debía estar pasando con Abe, no es normal su rendimiento de pretemporada, aun teniendo en cuenta que el año pasado pasó para el sin pena ni gloria.
Ocotillo, ¿no comentó Abe tambien hace poco, las dificultades de adaptacion que esta teniendo, con la M1? Y aunque a lo mejor me diras, que el año pasado fue probador de fabrica, creo que esta moto no tiene mucho que ver con el ¿no?
RAFAGAS GAS GASSSSS......[/color]
La mejor manera de no sufrir las tentaciones es.........caer en ellas.
5 de cada 10 personas que ven carreras de motos......son la mitad.
No, si yo esto del chattering lo arreglo en 15 minutos, me voy al super y compro unos sandwiches y unas cocacolas y aqui no pasa hambre nadie. Jeremy Burguess maestro de cattering

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Problemas en Honda
« Respuesta #18 en: 07 de Abril de 2004, 09:59:32 am »
Ocotillo,

Ya que mencionas a Abe te estaría sumamente agradecido si, cuando tengas un momentillo, profundizas un poco en el tema. ¿Que le pasa a Norick? Siempre me ha parecido un gran piloto, con un estilo diferente y elegante y además, no se por qué pero me parece un tío majete, simpático. No entiendo como es que cuando corría en 500cc 2T siempre lo hacía tan bien, sobre todo para el material que tenía, y ahora con la 4T está permanentemente el último o casi. Ya se que Norick nunca fue un tío que sobresalía mucho en entrenamientos sino que siempre fue un piloto de carrera pero es que ahora está muy muy atrás. ¿Es solo por el tema de neumáticos que comentas?

Pues eso, que si puedes comentar algo pues muy agradecido y sino no pasa nada que supongo que estarás "hasta la bandera" justo ahora que empieza el "circus".

Ojalá Abe vuelva a estar delante.

V´s,
Mike.

 
« última modificación: 07 de Abril de 2004, 10:03:50 am por mikemetal007 »
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Tongo-4

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2649
Problemas en Honda
« Respuesta #19 en: 07 de Abril de 2004, 11:21:43 am »
Yo no creo en los problemas de adaptación de Abe a las cuatro tiempos, así que debe de ser por lo de los neumáticos B, y no todo el mundo es capaz de rodar sobre cualquier neumático como lo hace Xaus. ¿Por qué no creo que Abe tenga problemas para adaptarse a las cuatro tiempos? Porque hay una carrera que me dice lo contrario. El año pasado, Melandri se lesionó en Suzuka, por lo que Abe lo sustituyó en Welkom. Tras años siendo uno de los animadores de los 500cc y tras haber rodado en Suzuka con una Yamaha experimento, Abe quedaba 8º en uno de los circuitos más fastidiosos para los problemas de Yamaha, y por delante de Checa, Jacque y Nakano, y a tan sólo dos segundos de Barros. Así que ahora que tanto se critica que el "pobrecito" de Checa no lleva la misma moto que Rossi, quienes desde luego no llevan el mismo material que los chicos de Yamaha Racing son Abe y Melandri, tanto por gomas como por motor.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Problemas en Honda
« Respuesta #20 en: 07 de Abril de 2004, 11:33:46 am »
Totalmente de acuerdo, Tongo4, pero yo haría una pregunta...
¿Son los tiempos actuales de Abe iguales que los tiempos de las yamaha M1 del 2003?. Ya que Abe calza en el 2004 las gomas del 2003, comparémos los tiempos de Abe hoy y los de yamaha en el 2003.
Supuestamente la moto ha de ser, por lo menos, igual, pero no inferior (supuestamente). ¿Es entonces justificable que Abe ruede por debajo de dichos tiempos si el material es, al menos, similar?, porque tampoco pido que Abe ruede más rápido que Checa o Rossi, perooooo....

En fin, que creo que la cosa va más allá de las gomas, que, aunque tienen una importancia prácticamente vital, tampoco son el motivo del problema al 100%.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Merkel

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2628
Problemas en Honda
« Respuesta #21 en: 07 de Abril de 2004, 12:44:32 pm »
Vale, vale, vale, peeeero teniendo en cuenta que Abe la M1 la ha visto, en el primer año de Motogp, la vio si mal no recuerdo 2 carreras, el pasado año en 3 o 4, y teniendo en cuenta que de la primera M1 a la de este año, incluyendo el tema neumaticos ( eehh, que ya ibais a volver a recordarmelo, que os conozco), y la inferioridad de maquina con respecto a los teoricos oficales Rossi y Checa, va a mi parecer peor de lo que iba el año pasado Macio, teniendo en cuenta la poca experiencia de este en 4t y motos de gran cilindrada.
E incluso hay una clara diferencia con Macio, esta pretemporada, de ahi que me plantee y le plantee la duda a Ocotillo, de que algo mas le pasa.

Aaahhh, por cierto somos la leche, este tema se titula Problemas en Honda :D , asi somos en este foro B)  
« última modificación: 07 de Abril de 2004, 12:46:37 pm por Merkel »
RAFAGAS GAS GASSSSS......[/color]
La mejor manera de no sufrir las tentaciones es.........caer en ellas.
5 de cada 10 personas que ven carreras de motos......son la mitad.
No, si yo esto del chattering lo arreglo en 15 minutos, me voy al super y compro unos sandwiches y unas cocacolas y aqui no pasa hambre nadie. Jeremy Burguess maestro de cattering

Desconectado Iulius

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1060
Problemas en Honda
« Respuesta #22 en: 07 de Abril de 2004, 13:14:45 pm »
Yo tambien opino que Abe no ha vuelto a ser el mismo desde que se pasó a correr con las 4-T, y que por tanto el problema es mas de pilotaje que de neumaticos. Melandri empezó la pretemporada igual de mal que él y sin embargo ya está rodando en tiempos solo un poco inferiores a Checa.

A mi entender Abe no ha asimilado bien el tacto 4-T, quizá sea porque ha corrido toda su vida con 2-T o quizá porque ha tenido poco tiempo de adaptación a la M-1 (en 2001 tuvo que correr con la YZR, y en 2002 alternó unas pocas carreras con la M-1, otras pocas con aquel prototipo del que nunca mas se supo, y la mayoría las vio desde su casa).

En cualquier caso me cae bien el muchachote y espero que pronto esté delante.

Saludos.

Desconectado sindios_69

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2427
  • Moto: susi sv650 abs
Problemas en Honda
« Respuesta #23 en: 07 de Abril de 2004, 17:40:43 pm »
Bueee... no quiero ser camorrista... pero... a mi no me parece tan mal que salga rossi en portada!! a fin de cuentas es el el que ha quedado primero.... vale que los titulares son muy exagerados... demasiado, sin lugar a dudas.... solo ha faltado decir que honda se hacía el harakiri, con rossi sujetando la espada.... zas!

De todos modos, a mi no me desagrada Rossi, si bien tampoco es santo de mi devoción, es evidente que bueno es, y un montón.... ahora veremos si ha acertado o no.... y lo mismo las revistas, que tal vez Honda le mete un repaso en mayúsuclas a su moto y saca un cohete.... ya se verá.

De todos modos, el que en serio me sorprende, es Roberts.... tanto ha mejorado la Suzuki???? casi que creo que debería salir él en la portada....

Y hablando de portadas y de fotos... ¿tanto cuesta poner posters?? motos, caballitos, caidos, CHIIIICAS DE ESAS CON LA SOMBRILLA, motos, motos, motos... ¿no se puede poner un doble página en el centro??

Y una pregunta... el Nieto, con su doble página y los 13 "mejores" , en qué revista era?? El motociclismo o el SM? sadomaso... solomoto... bueh, similar..., en serio que es LO MEJOR, qué riiiisas.....

v'ssssss

Desconectado Ocotillo5

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 65
Problemas en Honda
« Respuesta #24 en: 07 de Abril de 2004, 18:16:03 pm »
Dejando el tema Abe para otro rato, diría que las quejas de Abe están relacionadas con una falta de tracción...y los de Michelin reconocen que el equipo Tech 3 en Jerez no tenían las misma gomas que el equipo Rossi-Checa. Pero tampoco tenían los mismos motores. En Barcelona Checa recibio el nuevo motor Rossi, pero los demás no. En Jerez Poncheral dijo que Melenadri estaba probando nuevas piezas pero no quedaba claro si contaba con el motor de Rossi con el nuevo calado de cigueñal.

Los que han trabajado con Abe dicen que es incapaz de poner a punto una moto y cuando va de prisa es cuando un buen jefe técnico logra acertar los reglajes, algo que le va a ser dificil este año ya que no habrá mucho intercambio de información entre el equipo Rossi'Checa yu el de Tech 3 salvo en sentido contrario.

Xaus hizo tiempos muy buenos en agua en Jerez..de hecho su tiempo rápido, el segundo mejor tiempo de la jornada, fue cuando la pista estaba peor que cuando Biaggi hizo el mejor tiempo. Bayliss hizo un intento muy serio (por el n'umero de vueltas y su postura sobre la moto) para hacer el mejor tiempo en agua pero tuvbo que conformarse con el tercer puesto.

Lo mejor de Jerez bajo la lluvia era Xaus, hasta su caída, y el pique entre Biaggi y Melandri bajo una lluvia fuerte....ganado, me parece, por Melandri....a lo menos vi que Biaggi no pudo dejarle y al final Max cortó primero y entró boxes.

A mi me parece, sin embargo, que el tema más interesante en este momento en el comienzo de una crisis en dos frentes para Ducati. En MotoGP la moto no tracciona...parece demasiado potente al primer toque de gas...cada vez que Capirossi intentaba hacer tiempos en Jerez iba de lado. Bayliss no derrapaba tanto pero pero iba aun peor...lmientras en SBK los pilotos de las 999 estánb todos amargados con la combinación del tacto del tren delantero y los neumáticos delanteros de Pirelli.

Algo me hace pensar que Vermeulen va a ser Campeón del Mundo si Pirelli no solucione el problema de las 999...o tal vez Chili con la 998.... El año pasado Hodgeson se mostró más eficaz a principio de año...su estilo de pilotaje llegó a ser muy exagerado  mientras intentaba cargar peso delante y ser suave, muy suave, en los cambios de dirección. Rubén estaba perdido hasta la llegada de los nuevos Michelin dellanteros despues de Alemania.

Hodgson y Xaus son pilotos excepcionales, pero Laconi y Toseland no saben sacarle el jugo de las 999...o tal vez no pueden por falta de un buen neumático delantero.  El secreto a gritos en SBK es que la 999 está dando problemas gordos de establidad....problemas que son dificiles de solucionar bajo los reglamentos SBK...problemas que Michelin solucionó para ellos el año pasado.

MIsano será una carrera muy intersante...es allí donde Xaus pòr fin se encontgró a gusto y en un circuito digno....aunque tenía que haber ganado en Silverstone...pero Ruben, con su estilo brusco, no hubiera ganado en Misano sin un buen neumatico delantero. Misano va a ser una carrera clave. La gracia de la Honda CBR1000RR será su potencia máxima en circuitos como Monza, pero parece que Vermeulen no está muy disgustado con el Pirelli delantero gracias ál tacto delantero de la Honda.

El Mundial de SBK volverá a ser importante y con participación de Honda y Suzuki en 2005. La guerra entre MotoGP y SBK ha sido ganada por MotoGP pero SBK tiene su sitio y su razón de ser.  

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Problemas en Honda
« Respuesta #25 en: 07 de Abril de 2004, 18:17:11 pm »
Ese ya se comentó también en su día, lo de Nieto y sus increíbles ilustraciones sobre los españoles y su peculiar calificación. Era en Mot., no en SM (y no se si esta año seguirá, me figuro que sí).

Hombre, si te dejan sólo 2 páginas y el 20% se lo lleva la publicidad, la verdad es que poco puedes decir, pero chicos, lo de este gran piloto era demasiado básico.

Saludetes.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Problemas en Honda
« Respuesta #26 en: 07 de Abril de 2004, 18:32:23 pm »
Ocotillo, después de lo que cuentas sobre Abe y su escasa capacidad para poner a punto una moto, uno no deja de preguntarse cómo Yamaha le escogió como piloto probador... francamente no lo entiendo. ¿¿??

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Merkel

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2628
Problemas en Honda
« Respuesta #27 en: 07 de Abril de 2004, 18:34:27 pm »
Vale Javi, te iba a pisar pero tu lo has dicho antes, yo tampoco comprendo eso.
 
RAFAGAS GAS GASSSSS......[/color]
La mejor manera de no sufrir las tentaciones es.........caer en ellas.
5 de cada 10 personas que ven carreras de motos......son la mitad.
No, si yo esto del chattering lo arreglo en 15 minutos, me voy al super y compro unos sandwiches y unas cocacolas y aqui no pasa hambre nadie. Jeremy Burguess maestro de cattering

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Problemas en Honda
« Respuesta #28 en: 07 de Abril de 2004, 21:34:24 pm »
Por un lado pienso que si un piloto probador es importante, el uso de Abe para esos menesteres se demuestra con los resultados obtenidos por el equipo, siempre en relación con el supuestamente alto presupuesto que manejan. Si esto es así, parece que John Kosinski tampoco es tan buen probador. Si uno mas uno es dos, el que elige a estos pilotos es tan o mas inepto que los pilotos (ojo, solo como probadores).
Por otra parte, puede ser que con esto de la telemetría y/o adquisición de datos, lo que uno necesita es un tipo que de vueltas y vueltas y nada mas. El equipo revisa los datos y actúa en consecuencia. El piloto debe ser lo mas rápido posible con cada configuración y eso es algo que estos muchachos hacen medianamente bien.
No se cual será el método mas adecuado, tal vez sea una suma de los dos casos.
Recuerdo que una vez leí que uno de los probadores de Suzuki, creo que Akira Ryo, en una de sus carreras como wild card (no recuerdo cual) llevaba un disco de freno delantero de carbono y otro de acero. Cuando el periodista preguntó porqué era esto así, le dijeron que porque el tipo este ¡¡¡usa muy poco el freno!!!. Entonces no pude evitar preguntarme si era adecuado usar un probador con un pilotaje tan particular o si le vieron la cara al periodista.

Desconectado Epifumi

  • Administrador
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 7807
  • Moto: BMW R1200GS LC
Problemas en Honda
« Respuesta #29 en: 08 de Abril de 2004, 02:28:38 am »
Llego un poco tarde porque he estado fuera, a ver mí soy capaz de contestar a todo lo que habéis escrito

Sobre la revista me adhiero a lo comentado.

Lo que a nosotros nos ha llegado como cambio principal en la revista es la salida de Pecino y la entrada de Dennis, pero intuyo que esto se ha debido a algo mas profundo. Un cambio de línea editorial que es lo que estamos notando. Supongo que eso será lo que hizo que saliera Manuel y que la oferta a Ocotillo le pareciera interesante. Me imagino el pensamiento de Ocotillo al recibir la oferta: "ah, si se da ese cambio de enfoque...”

Ahora hay mas información técnica, mas cobertura a equipos no punteros, mas entrevistas a gente interesante (fantástica la de esta semana a Burggess) y sobre todo menos importancia a quienes no la tienen. NO es por meter el dedo en el ojo de nadie, pero la columnita de Fonsi de la pasada temporada dejaba bastante que desear.

No se si este año seguirá la mencionada columna de Fonsi o el "profundo análisis " de Ángel Nieto sobre los pilotos españoles, pero lo que es seguro es que aprenderemos mucho mas de motos que es lo que queremos.

Sobre los problemas de Honda, mi opinión es que han tratado de sacar a la pista una moto muy potente y se han encontrado con que no tienen a Burggess/Rossi para marcar la pauta del desarrollo y mientras que no decidan que piloto será el que marque la dirección de trabajo habrá quien no se adapte. Creo que al final será Colin Edwards el que marque la dirección a seguir.

Sobre le tema de Abe, poco hay que decir. Si Ocotillo dice que no sabe poner una moto a punto y ahora no es un piloto con "poder" dentro de Yamaha, mal le va a ir.

Lo que si esta quedando claro (igual me echáis la bronca) es que Burggess y Rossi SI hicieron la RCV. NO han necesitado más que un par de meses para hacer de la M1 una moto con la que se puede rodar muy rápido. Si eso le unimos que lo pilotos de Honda se quejan de la moto, cosa que no ocurrió, durante los años anteriores... Además, el propio Checa reconoce (Motociclismo de esta semana) que con los reglajes de Rossi ha sido capaz de ir mas rápido. Al Cesar lo que es del Cesar.

Ahora me paso al tema de las gomas: Creo que la decisión de Michelín de no suministrar gomas buenas a todos "sus" equipos es por un problema económico. Pero también creo que esa decisión no va a hacer sino acortar las diferencias con respecto a Bridgestone. Me explico. Hace poco, comentábamos que una de las razones de que se estuviese planteando limitar el número de gomas, tanto en cada GP como en las pruebas privadas de pretemporada, eran los problemas por los que estaba pasando el gigante francés. Pues bien, el avance en el desarrollo de los neumáticos se debe principalmente a la información recogida por los diferentes pilotos. Al estar descuidando Michelín a lo equipos “pequeños” lo que esta haciendo es, por un lado, perder información que les podría ser útil, y por otro, va a conseguir que esos equipos, hartos de recoger las migajas que les dejan, se pasen a la competencia.
 


Sígueme en Spotify" title="Sígueme en Spotify