El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Mensajes recientes

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 10
21
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por Mertens en 05 de Junio de 2024, 08:35:18 am »
A ver, una Desmo oficial en Pramac para el 2025 hubiera sido deportivamente la opción más fiable para pelear título again pero Aprilia no anda tan lejos en rendimiento y si además le sueltan buena morterada...

Mal panorama tampoco tiene eh.
22
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por Hernancho en 05 de Junio de 2024, 05:59:54 am »
El resultado siguió la lógica, o lo que cualquiera en el lugar del directivo hubiese hecho.

Jorge hizo lo que tenía que hacer. Pero le tocó coincidir en el momento en el que tenía un tremendo competidor por la misma silla. Hace unos años hubiese obtenido la silla con bastante menos de la mitad de sus resultados actuales. Con solo recordar nombres como los de Miller o Petrucci... pfff... es increíble, el contraste es notorio.

También veo que varios pensamos que Jorge se equivoca al creerse esos ultimatums de deidad a Ducati casi como con aires "doviziosescos", como así también el dar por hecho que su talento actual en la desmo cuajará desde el minuto uno en la aprilia. O el desestimar de cuajo el continuar en su actual status en pramac pinta a error grande como su ego, deportivamente hablando. Claro que con los de Noale aumente su cuenta bancaria en algo más que el de haber continuado como oficial en pramac.

También sigue siendo un sinsentido de parte de Duca el querer siempre tener todo resuelto para Mugello, cuando quedan dos tercios de campeonato por delante, en el cual puede pasar de todo. Y encima teniendo la sartén por el mango, ya que ningún otro fabricante le tose hoy por hoy.

Un dato curioso sería que se filtre la cifra que le ofreció Aprilia a Quarta, y la cifra por la que cerró Jorge. Quizás la posible diferencia a favor de Fabio podría mostrar una posible paradoja de Jorge: que aceptara sin llanto la cifra a la baja de aprilia en contraste a todo el culebrón que le montó a duca :lol Pero vaya uno a saber.
23
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por goro13 en 05 de Junio de 2024, 00:42:39 am »
Pues si Bastianini se va a KTM como se dice, y Pramac se queda con Ducati, ahí hay una moto disponible bastante apetecible... Y Viñales dijo que no le quisieron renovar a principios de año y ahora estaba mirando todas las opciones...
yo creo qe Mav , no quiera bajarse de oficial...se habla de Honda.......
24
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por All In 99 en 04 de Junio de 2024, 17:02:32 pm »
A ver, a día de hoy no se van a ver grandísimas diferencias entre pilotos porque la aero, hole-shots y esas cosas aprietan artificialmente los tiempos.

Forcada explicaba muy bien en un podcast con Noyes que toda la vida el truco de ir rápido ha sido llegar hasta el límite del neumático sin sobrepasarlo, bien sea en curva (cayéndote), en aceleración (derrapando de más), en frenada (yéndote largo o cayéndote). Pero que la aero y los dispostivos de altura hacían que fuese muuuucho más fácil acercarse a esos límites, con lo cual la diferencia entre pilotos parecía menor.

Antes de todo esto, los cracks corrían en otro código postal y fuese MotoGp o 500 el 10º llegaba a medio minuto.

Yo creo que Marc sí va a ganar carreras este año y el año que viene será la prueba de fuego tanto para él como para Pecco.

Ya, pero también había cabronadas como los neumáticos A y B, carreras-cliente desfasadísimas, satélites mucho menos cercanas a las oficiales (una GP23 en 2024 es gloria, en comparación), etc; claro, sumabas a la muy ventajosa oficialidad que, generalmente, eran los mejores de la parrilla y la tenías liada.

En el momento de mayor democratización de las 500, que no tiene tanto que ver con el cacareado Big Bang, sino con el aumento de número de motos competitivas en parrilla, los finales de carrera empezaron a estar muy apretados. Tienes a un Rossi en 2001 dominando, sí, pero las distancias con el segundo (incluso tercero) consistentemente estuvieron rondando los dos segundos, un poco por encima o un poco por debajo, significando esto último duelos bastante apretados. No es tan diferente a lo que vemos actualmente.

El límite es el límite, las motos cada vez son más efectivas, lo que va cambiando es el margen en el que se mueven los pilotos, cada vez más estrecho.
25
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por Blackmore en 04 de Junio de 2024, 16:33:36 pm »
A ver, a día de hoy no se van a ver grandísimas diferencias entre pilotos porque la aero, hole-shots y esas cosas aprietan artificialmente los tiempos.

Forcada explicaba muy bien en un podcast con Noyes que toda la vida el truco de ir rápido ha sido llegar hasta el límite del neumático sin sobrepasarlo, bien sea en curva (cayéndote), en aceleración (derrapando de más), en frenada (yéndote largo o cayéndote). Pero que la aero y los dispostivos de altura hacían que fuese muuuucho más fácil acercarse a esos límites, con lo cual la diferencia entre pilotos parecía menor.

Antes de todo esto, los cracks corrían en otro código postal y fuese MotoGp o 500 el 10º llegaba a medio minuto.

Yo creo que Marc sí va a ganar carreras este año y el año que viene será la prueba de fuego tanto para él como para Pecco.
26
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por cesitarcbd en 04 de Junio de 2024, 16:04:50 pm »
El tema de la GP23 y GP24 y la eterna duda (al menos, en mi caso): es mucho mejor en rendimiento? o es una cuestion de ser más complicada?

Creo que tener a Pecco con Marc en la misma moto el año que viene, a Jorge con una Aprilia, etc...va a resolver muchas dudas en general. A mí, por lo pronto, me da en la espina que Pecco y Martin son mucho más buenos de lo que nos han querido vender éstos años, y la duda es si Marc sabe sacar algo más a la GP23 a lo que hacían el año pasado Pecco y Jorge. Porque, recordemos que a pesar de las lesiones y recuperarse, a Enea le costó mucho adaptarse a esa GP23, y parece que los de la GP22 tenían la vida más fácil con esa moto respecto a lo que está sucediendo actualmente.

2025 resolverá más dudas...o no.
27
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por All In 99 en 04 de Junio de 2024, 15:45:44 pm »
Me sabe mal por Martín, y eso que no soy fan suyo, pero por otro lado esto es competición, también en los fichajes. Creo que el órdago de Marc ha sido inteligentísimo (sólo alguien de su posición podría hacerlo, también es verdad), pero Ducati y Pramac lo podrían haber resuelto mejor. Yo sí creo que ha hecho bien yéndose, porque ya le han dejado claro que es un segundo plato, y eso tiene muchas implicaciones. Es como en las latas, que cuestionaban a Sainz por irse de la órbita Red Bull cuando subieron a Max, pero el tío ha acertado en cada salto que ha dado y luego se ha visto que con Verstappen de chico de oro (que lo es, a diferencia de JOS) el segundo puesto es casi un hunde-carreras deportivas, con la ironía de que eso sucede consiguiendo muchos podios y hasta alguna victoria. En las motos no es tan bestia, pero se entiende.

Respecto a lo que decís de si iba a ser fácil para Márquez este año, pues estoy de acuerdo en que se esperaba menos diferencia entre la 23 y la 24, pero yo siempre tuve claro que el año pasado Martín y Bagnaia estaban en ritmo máximo, que no les iba a meter ni de coña 10 segundos cada finde, aun con la misma moto; son rivales muy duros y que, en todo caso, les ganarás de tú a tú en promedio, eso cuando les ganes. A un tío que va con la ultravelocidad de Jorge, por ejemplo, en Sachsenring el año pasado, no vas a llegar y te lo vas a merendar, porque "eso es límite", como decía Nieto. De hecho, podría no llegar la victoria este año, porque según avance el mismo, las diferencias entre la GP23 y la GP24 podrían agrandarse (yo creo que alguna caerá, no obstante); en Mugello (El) puede que hayamos visto una previa de lo que será el último tercio del año, porque aquí tienen muchos kilómetros e información con la 24.

Lo que aporta Marc y en lo que es especial, aparte de su obvia velocidad, es su adaptabilidad a cualquier situación, su mentalidad competitiva insaciable, lectura de la carrera, no perder tiempo sin ser capaz de adelantar... Vamos, lo que el pobre Di Giannantonio no veía en la "poco impresionante" telemetría de Marc. Cosas que sí han visto en Ducati, que como bien habéis apuntado, conocen perfectamente las diferencias entre la GP23 y la GP24, o entre Marc, Bez y el propio Fabio.

PD: Bagnaia no tiene nada que demostrar en cuanto a marcianidad, en lo que a pilotaje se refiere. Lo único que necesita es una rivalidad a cara de perro, en vez de estar haciendo palmitas con Quartararo y Aleix hace un par de años. Igual el año que viene la encuentra...
28
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por kanor1306 en 04 de Junio de 2024, 14:27:51 pm »
Lo que ha pasado en estas 24 horas es lo mejor que le podía pasar al deporte del motociclismo.

Muy de acuerdo en eso. El año que viene, si al final se confirma todo, va a ser una oportunidad única para ver realmente quien es quien en la parrilla. Los 4 candidatos de 2024 (porque yo creo que aun quedan mucho pescado por vender, y los 4 están todavía en la pomada, incluido Enea) más un Acosta con un año de experiencia. Pecco con una oportunidad para reivindicarse como un alien, ganando a MM con misma moto. MM pudiendo demostrar que ha vuelto y empatando a Rossi en mundiales. Martín para demostrar que no era la Ducati lo que le hacía rápido. Y Enea, compitiendo con el (posiblemente) futuro dominador de la categoría, además de también demostrar que es más que la Ducati.

Así que, o va a ser un año histórico, o también podría ser, un año de dominación de MM...
29
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por Blackmore en 04 de Junio de 2024, 13:57:57 pm »
Espera que el mundial acaba de empezar...

Pero bueno yo sí que es cierto que esperaba cierta superioridad por parte Marc, subestimé el nivel de Pecco y compañía.

Yo también esperaba que Marc mandase desde el principio, pero tampoco contábamos con la diferencia tan notable entre la GP24 y la GP23, porque en años anteriores, y más a principio de temporada, las viejas iban como tiros y este año solo Marc anda por arriba.

Luego hay otro factor, que es que no sabemos realmente como está el cuerpo de Marc. Está ese brazo al 100% o ya le ha quedado para siempre mermado?
Él dice que está bien y tal... pero yo tengo mis reservas.
30
Foro general / Re:Rumores, noticias, fichajes 2025
« Último mensaje por cesitarcbd en 04 de Junio de 2024, 12:43:18 pm »

A mí Bastianini me parece un -muy- buen piloto pero que destaca por lo menos atractivo: conservar neumáticos e ir de menos a más. Ser rápido en solitario. De los 4 aspirantes (incluyo a Bagnaia) me parece el menos Tractivo deportiva y mediáticamente. Sobre esto ´ltimo, desde luego no parece una "bestia", sino un chico estupendo. Y el chico estupendo definitivo es Bagnaia. Para qué quieres a otro? Por ser italiano? Mmmhh...


De esto que comentas, me recuerda a una conversacion que tuve con un amigo hace poco, que quedamos de acuerdo en que en un mundial sin carreras Sprint, como los de antes, Bastianini tendría muchos más números que los actuales.
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 ... 10