El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?  (Leído 24627 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado XTR

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Moto: El día menos pensado, alquilo una, preparaos con el localizador de iPhone que os daréis cuenta y veréis que será los 6g
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #15 en: 14 de Abril de 2008, 23:05:16 pm »
No te asustes que me he hecho un lió con los botones se enmarcado y ha salido eso.Saludos
La imaginación es más importante que el conocimiento
Albert Eistein
la religión se creó para que lo ricos no fueran asesinados por los pobres
Napoleón Bonaparte

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #16 en: 14 de Abril de 2008, 23:10:06 pm »

Que los pilotos cada vez llegan mejor preparados, tambien.

Que Stoners, Lorenzos y Pedrosas antes o despues con una 500 estarian donde estan, tambien.


 Yo vi en directo a Rossi luchar con una Honda 4T de 1.000 contra las obsoletas 500 2T

 Tambien lo vi abrir el gas sin miramientos con la moto inclinada, mientras otros tenian que hacerlo con la delicadeza de un violinista, para no salir escupidos por el lado alto.

 Biaggi llego a las inconducibles, ingobernables y traicioneras 500 y beso el santo a la primera. Despues apenas se comio nada.

 Bailys se tuvo que volver al SBK por su falta de resultados y sin embargo arraso en una carrera de cubrir el expediente.

 Dicen que Dovizioso dijo que: su honda MotoGP es mas facil de conducir que su Honda 250, pero sacando Qatar en el resto no ha conseguido mucho por lo de ahora.

 De las cosas que no se pueden medir de manera matematica solo se pueden dar opiniones, pero son solo eso, opiniones, no son verdades absolutas, ni mucho menos.

 


Desconectado el chino

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2508
  • Moto: Honda NT 1100, Yamaha xjr 1300, Honda CRF 300 L y ossa enduro e74
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #17 en: 14 de Abril de 2008, 23:13:39 pm »
No te asustes que me he hecho un lió con los botones se enmarcado y ha salido eso.Saludos
Me vas a dsiculpar, pero es que aun sin tener en cuenta el texto que se muev, y despues de leerlo varias veces, no entiendo nada.
Que sabrá el cerdo si es domingo, si no le llevan a misa. (Refranero popular).

Desconectado Marcelo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1652
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #18 en: 14 de Abril de 2008, 23:41:08 pm »

Que los pilotos cada vez llegan mejor preparados, tambien.

Que Stoners, Lorenzos y Pedrosas antes o despues con una 500 estarian donde estan, tambien.


 Yo vi en directo a Rossi luchar con una Honda 4T de 1.000 contra las obsoletas 500 2T

 Tambien lo vi abrir el gas sin miramientos con la moto inclinada, mientras otros tenian que hacerlo con la delicadeza de un violinista, para no salir escupidos por el lado alto.

 Biaggi llego a las inconducibles, ingobernables y traicioneras 500 y beso el santo a la primera. Despues apenas se comio nada.

 Bailys se tuvo que volver al SBK por su falta de resultados y sin embargo arraso en una carrera de cubrir el expediente.

 Dicen que Dovizioso dijo que: su honda MotoGP es mas facil de conducir que su Honda 250, pero sacando Qatar en el resto no ha conseguido mucho por lo de ahora.

 De las cosas que no se pueden medir de manera matematica solo se pueden dar opiniones, pero son solo eso, opiniones, no son verdades absolutas, ni mucho menos.


Y eso es lo que estoy haciendo, opinar, como todo cristo.

Desconectado elobus

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 452
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #19 en: 15 de Abril de 2008, 02:18:51 am »
Bueno, una opinión "pancista" mas, uno que lo ve a su manera y que le deben haber quitado el pase para poder hacer fotos y colarse en los hospitalitis para zampar de gorra, en suma y para mi, una gilipollez mas leida.

En cuanto a el famoso Ct, no hay que ser tan fundamentalistas y achacar todas las mejoras o facilidades de conducción de las 800 al CT, que nadie se olvide los neumáticos, aquellas 500 no podían pasar de inclinaciones hoy paupérrimas, por ello perdían una enorme velocidad en curva, eso les acarreaba la necesidad de adquirir rapidaemnte lo perdido y les hacia precipitarse con el gas y eso les llevaba al suelo en muchas ocasiones, hoy los neumáticos y chasis actuales, permiten al piloto enormes velocidades en curva y después el Ct les ayuda a poder entrar en aceleración con mas seguridad, un caso similar al sistema de arranque de las distintas marcas, ya, (gracias a Dios), a un periodista del mundial se le ocurrió preguntar a Pedrosa por su embrague milagroso y sus salidas y la de su compañero, claro le salieron por peteneras soltandole que que ahora era mas dosificable que el que llevaban antes,  menos mal que sale seguidamente una toma de acción de una Kawasaki que esta practicando la salida y suelta el embrague de golpe, ¿os imagináis soltar un embrague de una simple M1 en parado con el motor a "solo" 8500 RPM? :cold.  Pues esos sistemas tampoco los tenían aquellas 500, todo era a pelo y sin piedad. :hysterical :hysterical

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #20 en: 15 de Abril de 2008, 03:15:42 am »
Dicen que Dovizioso dijo que: su honda MotoGP es mas facil de conducir que su Honda 250, pero sacando Qatar en el resto no ha conseguido mucho por lo de ahora.

Es que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Que sea más fácil de pilotar no significa que tenga que ganar carreras. Hay otros rivales y más motos en pista. Solo siginifca eso, que es más fácil de controlar porque entre la cilindrada, el ciclo, el CT, los neumáticos, etc, etc es más jodido intentar aprovechar toda la potencia de una 250 2T que de una MotoGP de 800. Vamos, que no es lo mismo decir que es más fácil pilotar la moto que decir que es más fácil ganar carreras.

Por cierto, también me parece un poco temerario afirmar que han llegado a MotoGP pilotos con tanta o más calidad que el laureato. Creo que ningún piloto de MotoGP ha demostrado aún eso. Habrá que verlo a más largo plazo.

Saludos.

P.D. Como nos gusta arrimar el ascua a nuestra sardina y disfrazar las cosas para que pinten a nuestro gusto. Uno repitiendo a diestro y siniestro que no utiliza la electrónica y que prefiere controlar el embrague a mano en las salidas y otros extrapolando por lo que intuyen viendo otras motos. A ver si Yoda también manda en Honda... :lol
« última modificación: 15 de Abril de 2008, 03:28:28 am por wxat »
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado elobus

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 452
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #21 en: 15 de Abril de 2008, 09:49:34 am »

P.D. Como nos gusta arrimar el ascua a nuestra sardina y disfrazar las cosas para que pinten a nuestro gusto. Uno repitiendo a diestro y siniestro que no utiliza la electrónica y que prefiere controlar el embrague a mano en las salidas y otros extrapolando por lo que intuyen viendo otras motos. A ver si Yoda también manda en Honda... :lol

!Hombre! no pretenderás hacer creer a nadie que Dani no lleva control de arranque y que lo hace a "mano" como si de una 250 se tratara y ¿Hayden también?.

Una pregunta sencillita, Wxat, ¿ tu no montas en moto gorda, verdad?

Desconectado Epifumi

  • Administrador
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 7807
  • Moto: BMW R1200GS LC
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #22 en: 15 de Abril de 2008, 09:57:54 am »

Que los pilotos cada vez llegan mejor preparados, tambien.

Que Stoners, Lorenzos y Pedrosas antes o despues con una 500 estarian donde estan, tambien.


 Yo vi en directo a Rossi luchar con una Honda 4T de 1.000 contra las obsoletas 500 2T

 Tambien lo vi abrir el gas sin miramientos con la moto inclinada, mientras otros tenian que hacerlo con la delicadeza de un violinista, para no salir escupidos por el lado alto.

 Biaggi llego a las inconducibles, ingobernables y traicioneras 500 y beso el santo a la primera. Despues apenas se comio nada.

 Bailys se tuvo que volver al SBK por su falta de resultados y sin embargo arraso en una carrera de cubrir el expediente.

 Dicen que Dovizioso dijo que: su honda MotoGP es mas facil de conducir que su Honda 250, pero sacando Qatar en el resto no ha conseguido mucho por lo de ahora.

 De las cosas que no se pueden medir de manera matematica solo se pueden dar opiniones, pero son solo eso, opiniones, no son verdades absolutas, ni mucho menos.



Un par de cosas:

Claro que Rossi habría sin miramientos con la RCV en 2002 frente a las obsoletas 500, pero tambien había no obsoletas 4T. Además, ganó el mundial de 2001 con la NSR.
Que Dovi opine que son ams fáciles las 800 que las 250 no implica que el tenga que ganar. Con una RCV 07 satélite bastante hace


Sígueme en Spotify" title="Sígueme en Spotify

Desconectado Osasuna

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3912
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #23 en: 15 de Abril de 2008, 10:58:35 am »
Dicen que Dovizioso dijo que: su honda MotoGP es mas facil de conducir que su Honda 250, pero sacando Qatar en el resto no ha conseguido mucho por lo de ahora.

Digo yo que hacer un resultado con una Honda satelite del año pasado es mas dificil que hacer un resultado con una moto oficial, de este año y con Michelin dandote los mejores neumaticos para ganar a Rossi.

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #24 en: 16 de Abril de 2008, 03:51:39 am »

P.D. Como nos gusta arrimar el ascua a nuestra sardina y disfrazar las cosas para que pinten a nuestro gusto. Uno repitiendo a diestro y siniestro que no utiliza la electrónica y que prefiere controlar el embrague a mano en las salidas y otros extrapolando por lo que intuyen viendo otras motos. A ver si Yoda también manda en Honda... :lol

!Hombre! no pretenderás hacer creer a nadie que Dani no lleva control de arranque y que lo hace a "mano" como si de una 250 se tratara y ¿Hayden también?.

Una pregunta sencillita, Wxat, ¿ tu no montas en moto gorda, verdad?

Tengo las mismas pruebas que tienes tu para afirmar lo contrario y además, a mi no me extraña que el segundo y el cuarto de parrilla lleguen primero y segundo a la primera curva de Jerez. Y no, no monto en moto gorda ni pequeña, pero posiblemente tampoco tu seas piloto de MotoGP ni hayas llevado ninguna. Y me apuesto algo a que ni siquiera has ido de paquete con un piloto que la haya llevado, lo que sí te permitiría saber exactamente lo que son capaces de controlar con la mano y el puño.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #25 en: 16 de Abril de 2008, 04:35:44 am »
El problema de las caídas high sider (por orejas) se eliminó en gran parte con la llegada del sistema big bang en 1992- La llegada de las 4T de 990 en 2002 eliminó casi del todo los high sider antes de la aplicación de control de tracción.

Las actuales MotoGP sin infinitamente más faciles de llevar que las 500...y yo probé las 500 "malas" de Rainey, Mamola, Sarron, Uncini, Garriga antes del Big Bang...y abrir gas con ellas era muy delicado, mientras con una 4T de la epoca, Nico Baker Suzuki, Honda RC30, Ducati Verlicchi, la respuesta era mucho más dosificable.

Que sean más faciles de llevar no significa que sea más facil de ganar con ellas.

Control de tracción es como el sistema de autocorreción de ortografia...muy útil para escribir pero no debe ser permitido en un curso de ortografía. Jorge Lorenzo nos dijo el año pasado que está en contra al uso de control de tracción. Amatiaín tambien. Y casi todos los pilotos, a lo menos en privadom, dicen lo mismo...pero ellos no hacen los reglamentos y no tienen tiempo para este tipo de consideraciones.

Ezpeleta.  habla de segurida, basandose en sus impresiones, pero no existen ninguna estadistica que demuestra que es más seguro correr con CT. Hay menos caidas porque hay menos motos en pista, y menos caídas en agua porque los pilotos no dosifican...lo hace la electrónica...pero las caídas ahora simplemente son otras de frenada. Pero habria que realizar un estudio de las caidas, el tipo de caida y el número de lesiones. Es dificl porque esta información solo lo tiene la comisión médica pero voy a pedirlo al final de año y veremos,. de verdad, las diferencias entre 2001 y ahora. Auqnue, como se ha observado, tendíamos que tomar en cuenta los neumáticos también.

Pero esto es una opinion mía. Raul Romojaro lleva muchos años al lado de la pista y tiene perfecto derecho de opinar y respeto su opinion. Lo que no me gusta son tantas descalificaciones simplemente porque alguien no está acuerdo con nuestras ideas. Se demuestra la razon con argumentos no con descalificaciones. Y hay que respetar las opiniones de pilotos como Roberts, Criville, Checa, Rainey, Schwantz, Doohan, Mamola, etc que no callan lo que ven con sus propios ojos...que estas motos son mucho mucho mucho más faciles de llevar....pero no es más fácil ganar.,..tal vez más dificil porque tienes que ir absolutamente al límite en las frenadas...hasta que llaga ABS a lo menos. 

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #26 en: 16 de Abril de 2008, 06:41:46 am »
Suceden muchas cosas:

Es cierto que la última generación de pilotos 250 es una caña. De Angeles y De Puniet no
son malos para nada pero Stoner, Pedrosa, Lorenzo y Dovizioso son excelentes pilotos.

También es cierto que la edad de llegada ha bajado bastante. Supongo que el mejor
momento de un piloto llegará a una edad más tempranera también. Con las 500, la edad
"óptima" de un piloto sería, "a ojímetro", de unos 27-28, incluso 29 años. En parte, esto
era lógico porque en la edad de oro de las 500 muchos de los pilotos provenían de otros
campeonatos. Esta nueva ola de pilotos prácticamente han nacido en el circo.

Es innegable que las 500 2t pre-Big Bang eran muy bestias: una entrega poco amigable,
con unas suspensiones y unos neumáticos que hoy en día están superadísimos. La falta
de tracción daba una ventaja a pilotos que estaban acostumbrados a conducir sin mucha
tracción en pistas de tierra. Irónicamente, con la llegada de los motores Big Bang, todo
esto entra en declive. Es irónico porque el concepto de Big Bang proviene del dirt track
(aunque en forma de "twingles").

Ahora, con motores 4t y con ayudas electrónicas, el problema no es tracción, sino paso
por curva. La ventaja es para los pilotos tipo 250. Si encima tienen la calidad de esta
última hornada, pues vamos a ver muy pocos pilotos que provienen de otros campeonatos.
En el futuro inmediato, está Ben Spies y paramos de contar. (Bueno, existen candidatos
como PJ Jacobsen y Josh Herring, por ejemplo, pero eso es proyectar muy lejos en el
futuro.) Hoy por hoy, la cantera está en la progresión: 125-->250-->MotoGP.

Por último, me gustaría decir esto: el Papa Noël no existe pero el control de lanzamiento
sí existe.

Joe
« última modificación: 16 de Abril de 2008, 07:33:02 am por Aibo »

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #27 en: 16 de Abril de 2008, 09:35:22 am »
que estos chavales son muy buenos lo tengo claro. pero también si coges a un pianista especializado en chopin y le das a tocar bach tarda en pillarlo un tiemo. pero si lo que le das a tocar son canciones de misa, las clava el priimer día, poruq el nivel de dificultad baja mucho


pedrosa stoner lorenzo son muy buenos, pero no eran buenos (y llegaban a 500 mucho más curtidos) mang, pons, garriga, los sarron, etc...? y en 500 no se comían NADA
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #28 en: 16 de Abril de 2008, 09:46:12 am »
Lo del piano y el chope no lo he entendido, es que yo soy mas de bombo y platillo.  :hysterical


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado chicho lorenzo

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 393
Re: ¿Cuanto peaje pagan los periodistas?
« Respuesta #29 en: 16 de Abril de 2008, 09:54:31 am »
que estos chavales son muy buenos lo tengo claro. pero también si coges a un pianista especializado en chopin y le das a tocar bach tarda en pillarlo un tiemo. pero si lo que le das a tocar son canciones de misa, las clava el priimer día, poruq el nivel de dificultad baja mucho


pedrosa stoner lorenzo son muy buenos, pero no eran buenos (y llegaban a 500 mucho más curtidos) mang, pons, garriga, los sarron, etc...? y en 500 no se comían NADA

 Todo el mundo sabe o deberia de saber, que si metes a un recien nacido en una casa donde se hablan cuatro idiomas diferentes, a los cinco años hablara esos cuatro idimas diferentes, cada uno con su acento, de manera perfecta.
 Si intentas hacer lo mismo con un chaval de diez años, nunca conseguiras el mismo grado de perfeccion, eso si algun dia consigues que llegue a hablar los cuatro idimoas y por supuesto le costara muchisimo mas esfuerzo. Si en vez de diez tiene veinte, vete olvidando, a no ser que el chaval sea una lumbreara para los idiomas.

 Mang, antes de ser piloto fue mecanico, creo que de dieter braun, o algo asi.
 Sito empezo a correr en moto sobre los dieciocho.

 Al crivi le llemaban el "nen" cuando gano su primer titulo.

 La generacion de pilotos actuales empezo a ir en moto con tres, cuatro o cinco años.

 la moto es muy intuitiva y esa intuicion se desarrolla de pequeños con muchisima mas facilidad que en los mayores.
 ademas la capacidad de aprendizaje se va perdiendo con los años y es mayor cuanto mas pequeños somos.