El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: ¿Que pasa con Elias?  (Leído 21211 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado barrigon

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2776
  • hasta siempre RUBEN
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #90 en: 12 de Abril de 2008, 19:09:28 pm »

Pero, como dice Checa...en MotoGP o estas en un equipo oficial con las gomas pata negra o estás allí para llenar parilla.

 :enfado :enfado
" Por supuesto, que somos unos egoistas, por que ahi estan nuestras mujeres, las novias, los padres, que son quienes se preocupan por nosotros.
Pero una vez estas en la moto, pueden irse al infierno"    Nick Jeffries, IoM TT

Desconectado Sergio

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2849
  • Siempre fuiste un amigo con mayúsculas.
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #91 en: 12 de Abril de 2008, 20:12:41 pm »
Una cosa ocotillo, tal vez ahora no reciba el mismo material que el equipo oficial. Pero en turquía 2007 cuando estaba en honda gresini, ¿es cierto que desarrollaba unas gomas especiales para su estilo de pilotaje? Recuerdo vagamente que tenían una carcasa más blanda para que se calentasen antes por su poco peso ... ¿Podríais iluminarme algo sobre el tema? Es más, ¿sigue con ese tipo de compuestos o ya no los desarrolla?
Rubén... te llevaremos siempre en el corazón.

Desconectado Ocotillo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1394
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #92 en: 12 de Abril de 2008, 21:34:59 pm »
Refieres al tipo de neumatico que Michelin hace para Dani, creo.  Toni, cuando ganó en Portugal en 2006 llevó un neumaticos que sobraba de los de Dani. En Bridgestone íntentaron hacerle un neumñatico de carcasa blanda, pero una vez metidos de lleno de guerra sólo trabajaban para Ducati...y cuando digo "solo" es un decir. Por supuesto llevan a cabo dinstintos programas de diseño, pero manda el que esté delante.

La diferencia en peso entre Dani y todos los demás pilotos de Michelin es tanto que tanto Honda como Michelin, tienen que trabajar para Dani y despues para los demás.

Un tecnico de la F1 me dijo en un vuelo que la ventaja de Dani es tan grande que debe llevar 10 kilogramos de lastre y la semana pasada salio un articulo en Cycle News diciendo lo mismo. Es un tema que saldra no por gente que esté a favor o en contra a Dani, sino de engenieros...aunque no hay acuerdo...Kevin Cameron, el mejor periodista técnico de motos de USA, dice que ser pequeño tiene más desventajas que ventajas....pero desde luego tanto Toni como Dani...y más Dani...necesitan carcasas diferentes de los demás. Dudo mucho que Bridgestone trabaje mucho para Toni...u este equipo Pramac está realmente en crisis.

Elias el año pasado con Honda y Bridgestone acabó noveno en Q con un tiempo de 1´37.246....este año con Ducati 1.38.561   diferencia de 1.315

Guintoli con Dunlop y Yamaha en 2007 hizo el ocatvo mejor tiempo en 1´37.189 pero hoy con Ducati y Bridgestone ha quedado el último (18) con 1.39.533...o sea, 2.344....imposible.

Desconectado barrigon

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2776
  • hasta siempre RUBEN
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #93 en: 12 de Abril de 2008, 22:20:01 pm »

Elias el año pasado con Honda y Bridgestone acabó noveno en Q con un tiempo de 1´37.246....este año con Ducati 1.38.561   diferencia de 1.315

Guintoli con Dunlop y Yamaha en 2007 hizo el ocatvo mejor tiempo en 1´37.189 pero hoy con Ducati y Bridgestone ha quedado el último (18) con 1.39.533...o sea, 2.344....imposible.

 :aggg
" Por supuesto, que somos unos egoistas, por que ahi estan nuestras mujeres, las novias, los padres, que son quienes se preocupan por nosotros.
Pero una vez estas en la moto, pueden irse al infierno"    Nick Jeffries, IoM TT

Desconectado fukuda

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6229
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #94 en: 13 de Abril de 2008, 01:19:33 am »
pues en la calificación Elías no ha estado tan mal, ¿ verdad Marco ?

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #95 en: 13 de Abril de 2008, 02:08:32 am »
Un tecnico de la F1 me dijo en un vuelo que la ventaja de Dani es tan grande que debe llevar 10 kilogramos de lastre

Un técnico de la F1 no tiene ni zorra idea de lo que influye el peso de un piloto de motos. Para él, todos los kilos son iguales (como para otros muchos), un valor absoluto...

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Rasmien

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4888
  • Mezclainómano perdío
  • Moto: "la bizca"
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #96 en: 13 de Abril de 2008, 09:05:25 am »
Un tecnico de la F1 me dijo en un vuelo que la ventaja de Dani es tan grande que debe llevar 10 kilogramos de lastre

Un técnico de la F1 no tiene ni zorra idea de lo que influye el peso de un piloto de motos. Para él, todos los kilos son iguales (como para otros muchos), un valor absoluto...

Saludos.

Por decirlo de un modo más fino: Un ingeniero de F1 sólo piensa en los kilos como esos lastres de plomo que tienen que meter para alcanzar el peso mínimo.
Esas rémoras que le obligan a meter más ala cuando tiene curvas rápidas, que primero le quema las ruedas en la curva y luego le frena en la recta. Tú le dices a un técnico de F1 que piense en un fórmula sin apoyo aerodinámico y se va al Tibet a tocar el gong.

Para que el susodicho personaje entienda que no es tanta ventaja o desventaja, tienes que explicarle que el peso de Dani es como un alerón móvil de 50 kg de fuerza vertical que puede mover de lado a lado del coche y más o menos un metro alante o atrás, a escala. Y que lo puede mover durante cada curva, según esté frenando, pasándola o acelerando. Y que ese alerón móvil (pensando en una escala aproximada) no se cuánto lastre le va a costar, pero 50 kg no, ni de coña, bastante menos. Verás como le cambia la cara.

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #97 en: 13 de Abril de 2008, 09:27:16 am »
Estaría (máh o menoh) de acuerdo con esto si quitaran el CT.

Joe

PD Por favor, que nadie piense que estoy poniendo a parir a Pedrosa. Su
nivel de pilotaje no se cuestiona.
« última modificación: 13 de Abril de 2008, 09:28:47 am por Aibo »

Desconectado elobus

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 452
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #98 en: 13 de Abril de 2008, 09:59:28 am »
Un tecnico de la F1 me dijo en un vuelo que la ventaja de Dani es tan grande que debe llevar 10 kilogramos de lastre

Un técnico de la F1 no tiene ni zorra idea de lo que influye el peso de un piloto de motos. Para él, todos los kilos son iguales (como para otros muchos), un valor absoluto...

Saludos.

Por decirlo de un modo más fino: Un ingeniero de F1 sólo piensa en los kilos como esos lastres de plomo que tienen que meter para alcanzar el peso mínimo.
Esas rémoras que le obligan a meter más ala cuando tiene curvas rápidas, que primero le quema las ruedas en la curva y luego le frena en la recta. Tú le dices a un técnico de F1 que piense en un fórmula sin apoyo aerodinámico y se va al Tibet a tocar el gong.

Para que el susodicho personaje entienda que no es tanta ventaja o desventaja, tienes que explicarle que el peso de Dani es como un alerón móvil de 50 kg de fuerza vertical que puede mover de lado a lado del coche y más o menos un metro alante o atrás, a escala. Y que lo puede mover durante cada curva, según esté frenando, pasándola o acelerando. Y que ese alerón móvil (pensando en una escala aproximada) no se cuánto lastre le va a costar, pero 50 kg no, ni de coña, bastante menos. Verás como le cambia la cara.

Pues no es por romper lanzas aquí de lo que puede o no opinar un ingeniero o un bombero, pero hay dos cosas fundamentales, un ingeniero piensa como tal, como el bombero, solo eso, para ellos están sus formulas y sus conocimientos de fisica y demás, así que si alguien habla de problemas o ventajas técnicas, ellos son los que tienen la opinión mas valida al respecto, si se habla de medicina sera lo mismo, digo yo, haber si ahora nos ponemos estupendos y decimos que lo que diga un premio Nobel es una parida y lo que vale es la tesis de un iluminado que se basa en demostrar, (por ejemplo), que las mujeres pilotan peor un supersonico por eso, porque son pequeñas o mujeres o el porque de que no existan mujeres directoras de orquesta o compositoras de clásica.

Asi que la conclusión es sencilla para mi y para quien tenga dos dedos de frente. El peso importa, la opinión de uno o mas ingenieros vale mas que la de 100 o mas especialistas deportivos sin titulación técnica, que yo sepa no hay especialidades que diferencien a un licenciado y doctorado en ramas de ingeniería que sean para coches y para motos y que se precisen estudios distintos de entre estas modalidades, así que sera cosa de el que discrepe de esto, lo haga en un foro de ingenieros especializados para que vea sus caras cuando plantee sus tesis de que el peso menor es solo un handicap para pilotar una moto y que no acarrea ventaja alguna, si son anglosajones, ni le contestaran, volverán la cabeza y seguirán hablando de lo suyo y si son latinos, verán inmediatamente hacer el gesto ese de girar el dedo el la sien, que se refiere a que están escuchando a un loco.

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #99 en: 13 de Abril de 2008, 10:23:10 am »
Asi que la conclusión es sencilla para mi y para quien tenga dos dedos de frente. El peso importa, la opinión de uno o mas ingenieros vale mas que la de 100 o mas especialistas deportivos sin titulación técnica, que yo sepa no hay especialidades que diferencien a un licenciado y doctorado en ramas de ingeniería que sean para coches y para motos y que se precisen estudios distintos de entre estas modalidades, así que sera cosa de el que discrepe de esto, lo haga en un foro de ingenieros especializados para que vea sus caras cuando plantee sus tesis de que el peso menor es solo un handicap para pilotar una moto y que no acarrea ventaja alguna, si son anglosajones, ni le contestaran, volverán la cabeza y seguirán hablando de lo suyo y si son latinos, verán inmediatamente hacer el gesto ese de girar el dedo el la sien, que se refiere a que están escuchando a un loco.

A mi parecer, Rasmien tiene bastante criterio, aunque discrepemos con él.

Personalmente, me da la sensación que el CT facilita la conducción por lo que
los inconvenientes de ser un piloto pequeño son menores. Parece ser que
estas motos están teniendo un problema de consumo y esto va también en
detrimiento de un piloto más grande. Si no se quiere igualar pesos, al menos
se tendría que dar libertad de consumo de combustible.

¡Pero sobre todo que quiten el CT!

Joe

Desconectado fukuda

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6229
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #100 en: 13 de Abril de 2008, 10:39:57 am »
No sé lo que pasa, pero no importa cuál sea el título del hilo, siempre se acaba hablando de la diferencia en kilos de Pedrosa. Espero que alguien lo ponga en el hilo del WSBK.  :mad

Desconectado Rasmien

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4888
  • Mezclainómano perdío
  • Moto: "la bizca"
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #101 en: 13 de Abril de 2008, 10:42:50 am »
[...]  así que sera cosa de el que discrepe de esto, lo haga en un foro de ingenieros especializados para que vea sus caras cuando plantee sus tesis de que el peso menor es solo un handicap para pilotar una moto y que no acarrea ventaja alguna, si son anglosajones, ni le contestaran, volverán la cabeza y seguirán hablando de lo suyo y si son latinos, verán inmediatamente hacer el gesto ese de girar el dedo el la sien, que se refiere a que están escuchando a un loco.

Por favor, dime alguna dirección de foros de ingenieros especializados en desarrollo de automóviles de dos o cuatro ruedas. Los que yo conozco están únicamente enfocados al desarrollo de coches de gran serie (y encima americanos, cuando los mejores Ford son europeos y australianos y no se venden en los States) y me aburren hasta el infinito con sus NVH y sus HVAC. Necesito leer mucho de cosas más interesantes.

Graciasss...

Desconectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7597
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #102 en: 13 de Abril de 2008, 10:51:18 am »




 Tú le dices a un técnico de F1 que piense en un fórmula sin apoyo aerodinámico y se va al Tibet a tocar el gong.



 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #103 en: 13 de Abril de 2008, 11:15:37 am »




 Tú le dices a un técnico de F1 que piense en un fórmula sin apoyo aerodinámico y se va al Tibet a tocar el gong.



 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

pues entonces que vayan afinando para el año que viene  :hysterical :hysterical
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado fukuda

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6229
Re: ¿Que pasa con Elias?
« Respuesta #104 en: 13 de Abril de 2008, 11:24:23 am »
Bueno, volviendo al tema del hilo. Creo que en los entrenos, Elías ha hecho un papel decente. Ha quedado el segundo en "Fórmula Ducati", superando a Macio, y además ha puesto entre Macio y él a West y De Angelis. No será para tirar cohetes, pero es una mejora respecto de Jerez.

Igualmente es significativo que en las calificaciones de los tres GG.PP. disputados hasta la fecha ha sido siempre la segunda Ducati