El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).  (Leído 70541 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #15 en: 01 de Octubre de 2007, 14:48:04 pm »
Citar
Si BMW decide entrar en SBK no creo que fuese con una bicilíndrica en boxer. Ya tiene dificultades Ducati con las bicilíndricas, imagínate BMW con un motor boxer...
La configuración será 4 cilindros en línea basado en la serie K (actual).

En las revistas hablan de un proyecto bautizado como "190 en 190": 190 cv para 190 kg.

Más les vale que sea así, yo cuando he visto la foto con el motor boxer... es que me he partido el pesho  :hysterical :hysterical :ziggy

*************
A ver, Alexgp, no te pongas en plan private investigator.

Nitronori ha querido decir que Alex Hofmann es un piloto grande, de altura, de complexión, de peso. Y claro, no creo que se ponga a ayudar a BMW en hacer una moto "para Pedrosa y cía". Eso está claro, ¿no?.

Si BMW desarrolla una moto pesada, con poca potencia y hecha a la medida de pilotos grandes (como Hofmann) podría salir esa "garrulada", es decir, un pedazo de armario con patas que no hay cristo que meta en las curvas enlazadas ni dios que haga ir rápido en una curva de gran velocidad.

Aunque es posible que BMW desarrolle un sistema de frenado por ancla de buque muy efectiva  :hysterical :hysterical :hysterical

Venga, va, ahora todo aquel que tenga, tendrá o ha tenido una BMW y esté encantado, maravillado, orgulloso, contengo, enamorado y agradecido a BMW, este es vuestro momento para defenderlos a capa y espada: Va.

Saludetes a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Alexgp

  • Moderador Global
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 12860
  • Moto: Honda Crosstourer
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #16 en: 01 de Octubre de 2007, 14:56:16 pm »
"desarrollandola alex hoffman (que es un piloto grande), seguro que salia una moto aun más grande",

Hola a todos.

¿ Alguien sabe si las motos que participan en SBK tienen las mismas medidas de las que derivan de serie ?
¿ Alguien sabe que papel tendrá Hofmann en la creación de la moto de serie ?
¿ Alguien sabe si va antes el desarrollo de la de serie y luego viene la de SBK, es alrevés o van ambas juntas ?

Lo digo porque tal vez el tamaño del piloto escogido para el desarrollo de la moto de carreras poco o nada tenga que ver con el tamaño de la misma.
Un saludo en uve.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #17 en: 01 de Octubre de 2007, 16:44:52 pm »
"desarrollandola alex hoffman (que es un piloto grande), seguro que salia una moto aun más grande",

Hola a todos.

¿ Alguien sabe si las motos que participan en SBK tienen las mismas medidas de las que derivan de serie ?
¿ Alguien sabe que papel tendrá Hofmann en la creación de la moto de serie ?
¿ Alguien sabe si va antes el desarrollo de la de serie y luego viene la de SBK, es alrevés o van ambas juntas ?

Lo digo porque tal vez el tamaño del piloto escogido para el desarrollo de la moto de carreras poco o nada tenga que ver con el tamaño de la misma.

Hola Alexgp. Respondo a tus preguntas tal y como yo lo veo (que no quiere decir que la realidad sea como yo digo).
Citar
¿ Alguien sabe si las motos que participan en SBK tienen las mismas medidas de las que derivan de serie ?
Evidentemente sí. Y en esto estoy prácticamente seguro. No puedes cambiar la distancia de ejes ni las medidas internas y externas del motor.
Se pueden cambiar ciertas piezas por otras de distintos materiales (siempre permitidos, claro, porque hay materiales caros de aleaciones especiales que no están permitidos. Los frenos de carbono, por ejemplo, no están permitidos)
En cuanto a la sustitución de otras piezas, horquillas, basculantes, etc, creo que sí hay unas ciertas libertades (Ten Kate usa basculantes fabricados por KR), pero es muy posible que existan ciertas medidas que deban ser respetadas con respecto a las medidas originales.

Vamos, que no puedes hacer una moto en serie y luego "desmarcarte" de ese diseño para usarla en SBK.

Citar
¿ Alguien sabe que papel tendrá Hofmann en la creación de la moto de serie ?
Pues evidentemente el mismo que tiene cualquier otro piloto probador.
Hay un equipo de ingenieros que diseñan una moto entera, se construye artesanalmente primero y cuando está lista para rodar, la prueba el piloto. Dicho piloto indica cuáles son sus sensaciones, indica qué es lo que vale y qué es lo que no vale, indica como le gustaría que fuese algo que no acaba de irle bien, o incluso indica qué comportamiento podría cambiarse de algo que sí funciona pero que podría mejorar.
La papeleta del piloto probador es difícil, claro está, porque no sólo tiene que ser un piloto más o menos rápido, sino sobre todo sensible a la hora de sentir lo que pasa debajo de su culo, que sepa transmitir a los ingenieros sus sensaciones de manera que sea relativamente fácil transformarlas en problemas físicos reales y, por tanto, que sean atacables y modificables.
Un piloto probador bueno es aquel que, por experiencia y sensibilidad, sepa también discernir cuál puede ser el origen de un problema, una vibración, una alteración en el comportamiento de la moto.
Un piloto probador malo entrará en el box y dirá "la moto no entra en la curva" y ahí se lo coma el mecánico.
Un piloto probador bueno entrará al box y dirá "la moto no entra en la curva porque se queda anclada de alante, hace tope la horquilla. Hay demasiado peso delante. Habría que trabajar en el reparto de pesos, quizás moviendo el motor..." y el ingeniero empieza a moverse en esa dirección en vez de empezar a dar palos de ciego.
Evidentemente hay que saber confiar en el piloto probador, no vaya a ser que en vez de repartos de pesos lo que hay que hacer es poner una horquilla más gorda o más dura o con un aceite más espeso o quitar un poco de precarga, o endurecer más el hidráulico, en fin, mil cosas. Vete tú a saber.

Por eso para piloto probador no vale cualquiera y no todos son Rossi o Eddie Lawson. Por cierto, creo que Lavilla es muy bueno en ese aspecto o al menos eso tengo entendido.

Citar
¿ Alguien sabe si va antes el desarrollo de la de serie y luego viene la de SBK, es alrevés o van ambas juntas ?
Eso depende de la finalidad del proyecto. Si es para vender motos en la calle a un precio asequible, entonces prima más el desarrollo de la serie y, a partir de ahí, se intenta adaptar de la mejor manera posible el diseño para SBK. Así nos encontramos modelos como la Kawa ZX-10, ese peaso autobús de dos pisos que pilotan Fonsi y Laconi.
Si la finalidad del proyecto es ganar y, gracias a la imagen de marca, luego vender motos bien sea del modelo de competición bien sea de cualquier otro modelo de la marca, entonces nos encontramos con modelos de motos como la Ducati 999 o la Ducati 1098, que salen de serie casi listas para competir y valen una pasta que te cagas lorito.
Una vez la sacan de serie, intentan "suavizarla" un poco para contener costes.
Ducati vive más de vender Mosters y otros modelos que de vender 999 a locuelos como pablito  :P

No se BMW qué pretenderá. Espero que sea hacerse una imagen en la competición con un buen pura sangre para luego vender armarios con ruedas y con cajones saliendo por los laterales en plan boxer.
Espero que la BMW, cuando salga del box a la pista, lo único boxer que haya sea los calzoncillos del piloto que la conduzca, porque sino mal vamos...

Yo al menos lo veo así.

Saludos a todos.
« última modificación: 01 de Octubre de 2007, 16:47:57 pm por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Errol

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 559
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #18 en: 01 de Octubre de 2007, 20:36:59 pm »
¿Creeis que usarán cardán?  :fumando
Antiqua conruptio civitati mores...

Desconectado ILF

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 509
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #19 en: 01 de Octubre de 2007, 21:25:59 pm »
La BMW de SBK será un modelo nuevo, nada que ver con lo que BMW tiene ahora en la calle, y, por supuesto, será "convencional".
Entiéndase por "convencional" una moto sin Telelever, paralever, cardan o Boxer....sino con horquilla y amortiguador trasero "de los de toda la vida", y configuración de motor en línea (perpendicular al sentido de la marcha, claro).

Al ménos, eso es lo que me ha comentado un colega que trabaja para BMW y que ya ha estado metido en alguna que otra competición (a nivel aficionado) con equipo oficial (o semi) de la Marca alemana.

Ya veremos lo que hacen al final....



Vssssssssssss

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #20 en: 02 de Octubre de 2007, 02:02:02 am »
Las fotos son del nuevo modelo HP2 Sport, del que deriva (o viceversa) la nueva montura para Endurance. La de SBK será otra historia tal y como se ha comentado por ahí. Será efectivamente una tetra, y aunque hay quien cree que será "tipo K", lo más lógico es que no sea así, sino al estilo japonés (perpendicular al sentido de la marcha, como bien dice ILF), al igual que seguramente prescindirá de los gadgets de la marca para ser más parecido a lo que ya les funciona a otros fabricantes. Si entras nuevo a un campeonato y quieres estar pronto en disposición de ganarlo, lo más normal es adecuarse a lo que se ha demostrado lo más eficaz (hacer un V2 o L2 es un tanto arriesgado), dejando los experimentos para otros campos. Por mucho que te llames BMW.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Montyfazer

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 589
  • Moto: Suzuki Bandit 1250SA
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #21 en: 02 de Octubre de 2007, 07:42:51 am »
Las K actuales ya llevan motores tetracilindricos transversales.

Vsss.
Arigato Ruben

Desconectado Kavik

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1055
  • cota 74 - HONDA XBR500 - BMW K75- Triunph Tiger900
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #22 en: 02 de Octubre de 2007, 09:55:11 am »
Las K actuales ya llevan motores tetracilindricos transversales.

Vsss.

Cierto;

[modo nostalgico on]

Pero si tuvieran un poco de vista, yo mantendría el motor antiguo para ahorrarse el desarrollo



[modo nostálgico off]
Gas al matalàs

Desconectado Alexgp

  • Moderador Global
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 12860
  • Moto: Honda Crosstourer
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #23 en: 02 de Octubre de 2007, 10:43:25 am »

[modo nostalgico on]

Pero si tuvieran un poco de vista, yo mantendría el motor antiguo para ahorrarse el desarrollo

[modo nostálgico off]

Hola a todos.

Pues no sé yo si habría que desarollar más el motor K de los 80' que el actual K, para competir en SBK...Por lógica, el actual necesitaría menos desarollo que el antiguo ¿ No ?
Un saludo en uve.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #24 en: 02 de Octubre de 2007, 10:49:52 am »
Hombre, supongo que por eso Kavik ha puesto eso de "modo nostálgico on y off"  :lol
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Alexgp

  • Moderador Global
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 12860
  • Moto: Honda Crosstourer
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #25 en: 02 de Octubre de 2007, 10:58:55 am »
Hombre, supongo que por eso Kavik ha puesto eso de "modo nostálgico on y off"  :lol

Sí es muy posible  :blush :blush

Está claro que ultimamente no capto ni una  :wacko :wacko :wacko
« última modificación: 02 de Octubre de 2007, 11:02:50 am por Alexgp »
Un saludo en uve.

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #26 en: 02 de Octubre de 2007, 20:51:33 pm »
Las K actuales ya llevan motores tetracilindricos transversales.

Vsss.

En toda la frente...  :lol Gracias

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Montyfazer

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 589
  • Moto: Suzuki Bandit 1250SA
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #27 en: 02 de Octubre de 2007, 22:16:53 pm »
Alex, estas un poco mayor... creo que habria que buscarte recambio, jejeje llevas mucho tiempo en EpiGP, no has demostrado casi nada, y tus ultimos resultados son un poco mediocres... :lol :lol

...

Wxat, ves como somos güena gente? solo un latigazo! :rolleyes: :rolleyes:
Arigato Ruben

Desconectado Kavik

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1055
  • cota 74 - HONDA XBR500 - BMW K75- Triunph Tiger900
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #28 en: 03 de Octubre de 2007, 00:12:02 am »
visto que mi propuesta de repescar la cobas braum no ha tenido exito, y sumandole que el tiriti dudo que este por la labor (ni aquel frances que tambien la pilotó... hum... un tal herveux algo? con una kawa 2 y medio ex mang en el superprestigio de hace unos eones?), sigo... si no recuerdo mal, hace un año BMW estuvo probando un prtotipo en Almeria o Albacete, McWilliams? Tal vez sea la base de la que partir, igual no parten de cero
Gas al matalàs

Desconectado el_chorvo

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6027
Re: BMW y SBK.
« Respuesta #29 en: 03 de Octubre de 2007, 00:36:15 am »
visto que mi propuesta de repescar la cobas braum no ha tenido exito, y sumandole que el tiriti dudo que este por la labor (ni aquel frances que tambien la pilotó... hum... un tal herveux algo? con una kawa 2 y medio ex mang en el superprestigio de hace unos eones?), sigo... si no recuerdo mal, hace un año BMW estuvo probando un prtotipo en Almeria o Albacete, McWilliams? Tal vez sea la base de la que partir, igual no parten de cero

link



Fué Cadalora