El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: GP del Japón; Motegi - 250 cc -  (Leído 11868 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #30 en: 24 de Septiembre de 2007, 13:30:01 pm »
Hola a todos.

Yo dejaría lo de todo o nada para la última carrera. No a falta de tres.
Para mi, el segundo puesto de ayer es un muy buen resultado. No el mejor (obvio) pero sí muy bueno.

¿Que dejarías el todo o nada para la última carrera? ¿Para qué, si lo más probable es que si sigue como hasta ahora a la última carrera ya llegará Lorenzo campeón?  :lol

V´s.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Alexgp

  • Moderador Global
  • King Kenny
  • *****
  • Mensajes: 12860
  • Moto: Honda Crosstourer
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #31 en: 24 de Septiembre de 2007, 13:36:57 pm »
Ayer sabía que  el unico rival era Kallio ...y hace un segundo.
 A lo mejor 5 puntos habrían ayudado, no?
Con lo cual, solo puede ganar el mundial si Lorenzo lo pierde. Ya no depende de él mismo. Y desde luego no es una demostración de fuerza perder a estas alturas una victoria ante kallio.

  • En las dos últimas sí era Kallio el único rival,en las restantes 21 no.
  • Sí, 5 puntos siempre van bien, pero...
  • Me parece que hace muuuuuuuuucho tiempo que no depende de él mismo. Si hubiese ganado la diferencia sería de 31 puntos y no de 36. Tampoco dependía de él mismo. La diferencia primero-segundo es de 15 = 5*3
  • Yo no desmerecería a Kallio como piloto. Subcampeón del Mundo (Campeón oculto para algunos -no yo-) y tres podiums con una victoria incluida en su primera temporada en 250.
Un saludo en uve.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #32 en: 24 de Septiembre de 2007, 13:43:21 pm »
Por cierto, esa es la actitud contraria a la que ha tenido stoner y muchas veces se ha alabado a casey ... que apretaba hasta que se caía ...

No es su primer año en la categoría. el año que viene va a mgp, si lorenzo se rompe la pierna en PI y doci gana el mundial, pues será un campeón en precario. A mí personalmente no me parece la manera más excitante de ganar un mundial.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado dco13

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 170
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #33 en: 24 de Septiembre de 2007, 16:55:32 pm »
 Porque das por echo que Dovicioso no intento al maximo de sus posibilidades y de la moto, ganar esta carrera? Yo creo que Dovicioso esta haciendo una temporada impresionante, arriesgando siempre todo lo que puede y si pudiera ser campeon, lo seria igual de bonito y merecido que si lo gana Lorenzo.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #34 en: 24 de Septiembre de 2007, 17:44:21 pm »
A ver, está claro que Dovizioso ha dado mucho en carrera y que, si no ha ganado, digamos que es porque no ha podido.
Lo que ya no tengo tan claro, y eso habría que preguntárselo a él mismo (y que fuera totalmente honesto en su respuesta) es si ha ido al 100% o bien ha habido algo que ha querido reservarse para no arriesgarse a una caída. Es decir, si ha ido (qué se yo) al 97%.

Y creo que ahí radica el tema. Que ese (digamos) 3% es el que no tenía que haberse guardado, porque creo que a estas alturas del campeonato no puedes ir guardándote nada si tienes que recuperar treintaitantos puntos a un rival que no suele fallar mucho y que lleva 8 carreritas ganadas "pa la saca" y tú tan sólo 2. Esa es la diferencia.

Mirad, he visto a Lorenzo, a Bautista, a Kalio, a De Angelis, a Rossi, a Dani, a Stoner, a Elias, a Hayden ir al límite y, a veces, se les menea la moto más de lo deseable, a veces tienen alguna pasada de frenada y entran un poco largos en una curva, o les meten un interior y luego se salen de cuerda y vuelven a ser sobrepasados. El caso es que se les ve luchar, se les ve peleones, se les ve al límite, se les ve que quieren, que lo intentan, que lo persiguen, que achuchan, que molestan al rival, que les dice "aquí estoy yo y no te va a ser tan fácil ganar, macho", en fin, LUCHAN para GANAR.

Y yo, a Dovi, en Motegi no le vi demasiado de eso. Le vi que lo intentaba pero, si lo veía chungo... pues nada, veinte puntitos y a ver qué pasa en Australia.....

Bueno, pues nada, que va dado así. Si no gana en carreras así me dirá usted para cuando tiene pensado arriesgar y ganar, ¿para Cheste?.... tú mismo.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #35 en: 24 de Septiembre de 2007, 20:37:14 pm »
A ver, está claro que Dovizioso ha dado mucho en carrera y que, si no ha ganado, digamos que es porque no ha podido.
Lo que ya no tengo tan claro, y eso habría que preguntárselo a él mismo (y que fuera totalmente honesto en su respuesta) es si ha ido al 100% o bien ha habido algo que ha querido reservarse para no arriesgarse a una caída. Es decir, si ha ido (qué se yo) al 97%.

Y creo que ahí radica el tema. Que ese (digamos) 3% es el que no tenía que haberse guardado, porque creo que a estas alturas del campeonato no puedes ir guardándote nada si tienes que recuperar treintaitantos puntos a un rival que no suele fallar mucho y que lleva 8 carreritas ganadas "pa la saca" y tú tan sólo 2. Esa es la diferencia.

Lo siento, pero no estoy de acuerdo. Yo creo que ha ido al 100% y que para ganar, necesitaba ir al 102 ó 105% y no salía a cuenta.

Vale, tu dices que hoy era día para recuperarle 20 puntos en vez de 15, pero... ¿cuántas carreras normales necesitaría para recuperar esos 15? Ganando Dovi con Lorenzo segundo, serían tres carreras. En una sola es capaz de recuperar lo que haría en tres y con mucha suerte... ¿Tiene que arriesgarse al 105% para conseguir recuperar cinco más a cambio de la posibilidad de no solo no recuperar ninguno, sino perder cinco más (lo que ya casi hubiera sentenciado el título)? Yo creo que hizo todo lo que pudo y si no se jugó más era por que era correr un riesgo inaceptable.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Carlinhos

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 968
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #36 en: 24 de Septiembre de 2007, 23:19:36 pm »
Si ha ido al 100% o al 97% o al 10% nunca lo sabremos, pero a mi me dio la misma impresión que a Javi_GP, no me pareció que estuviera en ese límite del 100%, creo que se dejó un pequeño margen de "seguridad", cosa totalmente respetable, ya que como bien decis el saco de puntos no es malo...

Pero creo que a pesar de eso, el mundial lo sigue teniendo muuuyyy complicado y a lo mejor esos 5 puntos de más, sumados al golpe de autoridad de ganar la carrera podrían incrementar más la presión sobre Lorenzo, que ya sabemos que no parece su fuerte... El año pasado Rossi hubiese ganado el mundial si hubiese ganado a Elias... 5 puntos... Seguro que en ese momento Rossi pensó que no estaba mal la recompensa, 20 puntos recuperados al lider de golpe... pues al final fueron decisivos...

De todas, Dovi está haciendo un gran mundial, es muy rápido, pero sobre todo muy inteligente y además está claro que no tiene la mejor moto... Sólo echo de menos un punto de agresividad a veces, pero claro, no se puede tener todo...  :cheers
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: Todo el mundo está convencido de tener suficiente

- Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas

- Consulta el ojo de tu enemigo, porque es el primero que ve tus defectos

Desconectado Rasmien

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4888
  • Mezclainómano perdío
  • Moto: "la bizca"
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #37 en: 24 de Septiembre de 2007, 23:35:18 pm »
Esto no lo entiendo.

Yo supongo que el objetivo de Dovicioso es ganar el Campeonato del Mundo de 250 CC. Lo escribo con mayúsculas, como cuando lo ganaron Sito Pons, Anton Mang y Max Biaggi, entre otros. No como ahora que parece un título de vergüenza, de tapadillo o de escalera.

En caso de verlo perdido, supongo que su objetivo es ganar carreras y aparecer con la copa más grande ante sus patrocinadores el domingo a la hora de comer en Italia.

...


...


...



¿Alguien me puede explicar que gana Dovi cuando va segundo del Mundial a treintaitantos puntos del primero, tiene la oportunidad de pegarle un bocao de 20 puntos de 51, se conforma con sólo 15? ¿o por qué renuncia a intentar ganar la carrera, por si se cuela y queda tercero? ¿Es que el objetivo de Dovicioso es acabar segundo del Mundial? En el peor de los casos, que se caiga y no puntúe: ¿Quién le va a echar en cara que intentó ser campeón en vez de conformarse con ser segundo?

Y lo que más me intriga: ¿En qué piensa este tío?

Desconectado CrazyBoy48

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 753
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #38 en: 25 de Septiembre de 2007, 00:20:54 am »
¿Porque os poneis entre ceja y ceja, en que Doviozioso no iva al maximo en Motegi? Kallio, fue listo, y tiro a falta de 2 vueltas, y con doblados por el medio, abrio un hueco, y Doviozioso ya no pudo pillarle de nuevo, eso vi yo...
Dovizioso con el hierro de moto que tiene, siempre esta delante, ya veríamos que haría con la aprilia de Lorenzo... :lol

Salu2!

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #39 en: 25 de Septiembre de 2007, 02:24:13 am »
Está visto que el segundo clasificado de cada carrera lo es porque no tiene narices de arriesgarse... O sea, que no es que el primero sea más rápido, sino que el segundo es un cobarde. Nunca lo había visto así.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Carlinhos

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 968
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #40 en: 25 de Septiembre de 2007, 03:27:04 am »
Es que nadie está diciendo eso... otra cosa es que lo hayas entendido tu así...
En una carrera un piloto puede quedar el último dando el 100% y otro el primero dando el 50% (por poner números)... Los que pensamos que un piloto se ha guardado "algo" para no arriesgar demasiado podemos estar tan equivocados (o tan acertados) como los que piensan que los pilotos lo han dado absolutamente todo... Eso sólo sabe el piloto, desde aquí, lo único que hacemos es opinar sobre lo que nos ha parecido ver... Y a mi me pareció ver que Dovi pudo haber arriesgado "un poquito" más, sólo eso...

Citar
¿Porque os poneis entre ceja y ceja, en que Doviozioso no iva al maximo en Motegi?

Y por qué no?? Es más fiable asegurar que lo dio todo pero no pudo??? Son solo opiniones....
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: Todo el mundo está convencido de tener suficiente

- Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas

- Consulta el ojo de tu enemigo, porque es el primero que ve tus defectos

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #41 en: 25 de Septiembre de 2007, 09:23:50 am »
desde luego, la historia de dovizioso no nos dice que sea un piloto que arriesgue más de lo justito. si no arriegó en motegi, con todos los rivales en un día malo, con lorenzo el 11º, y con el tercero bienlejos, pues nada, en PI que haga lo mismo, porque quedan 3 carreras, y oye, siempre está la opción de que Lorenzo pille una hepatitis y no salga en las dos últimas carreras ...
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Yolans46

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 587
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #42 en: 25 de Septiembre de 2007, 10:45:22 am »
En el peor de los casos, que se caiga y no puntúe: ¿Quién le va a echar en cara que intentó ser campeón en vez de conformarse con ser segundo?

Mira seguramente tú y mucha gente, no. Pero en una elevada probabilidad, mucha gente si, criticando que como puede ser posible que el tio a estas alturas haya arriesgado más de sus posibilidades y se haya ido al suelo y no puntue, pudiendo puntuar ni que fueran 15 puntitos sólo, etc, etc....bla bla bla...
Mira, sabes quien se echaría en cara eso???? pues yo creo que seguramente él mismo por "tonto", entre comillas, o mira mejor dicho, por poco "inteligente", es decir, ponte un momento en su lugar, imagina que a falta de 3 carreras y en las mismas circunstancias del domingo, te pones a arriesgar y te vas al suelo dejando de puntuar. Estoy segura que luego Dovi se iba a "cagar" en si mismo, dejando a parte ya la decepción con él mismo por a ver arriesgado más de la cuenta, por decirlo de alguna manera, y no puntuar y arrepintiéndose del hecho de haber arriesgado en esa carrera. Así que quizá tú no se lo tirarías, pero él a si mismo si.

Y ojo, que con esto no estoy excusando al chico de si el domingo tenía o no que haber arriesgado, o si lo hizo bien o mal.
Forza Vale!!!!!!!!!!!!!!
No pretendamos definir nuestro camino pensando en los resultados sino en nuestro deseo

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #43 en: 25 de Septiembre de 2007, 11:03:19 am »
Está visto que el segundo clasificado de cada carrera lo es porque no tiene narices de arriesgarse... O sea, que no es que el primero sea más rápido, sino que el segundo es un cobarde. Nunca lo había visto así.

Saludos.

Hombreeeeee wxat, que tampoco es eso. No te pongas en plan "extrapolador extremo" que me recuerdas a Alekos (que por cierto hace siglos que no le veo por aquí).

A ver, esta discusión de opiniones encontradas solamente tiene sentido si partimos de una asquerosa y fácilmente quebrable SUPOSICION.
Los que opinamos que Dovi no ganó porque no arriesgó SUPONEMOS que no iba al 100% de sus posibilidades, sino que se guardaba algo. Lo suponemos porque no vimos al piloto ni a la moto con meneos típicos de llegar al límite y porque conocemos el historial del piloto y su predisposición a tener ciertas tácticas de carreras y a no tener otras.
Ahora bien, ¡¡por supuesto!! que podemos estar equivocados. A lo mejor Dovi iba por las paredes y con la lengua fuera. Es posible. Y si eso fuera así, nadie podría echarle nada en cara puesto que dio todo lo que tenía (y quien da todo lo que tiene no está obligado a dar más).

A partir de aquí, la discusión solamente tiene sentido si todos aceptamos como válido que Dovi NO IBA al 100%, sino, ponte tú, al 97% (por ejemplo). Si no aceptamos esta premisa, entonces apaga y vámonos, que es sólo cuestión de gastar tiempo y saliva.

Bien, supongamos que los defensores de Dovizioso os ponéis magnánimos y nos concedéis esa licencia. "Venga, va, imaginemos que Dovi iba al 97%, sigue....".
¡Estupendo!, en este caso tan sólo nos quedaría la no menos difícil tarea de pensar si Dovi hizo bien sin arriesgar en exceso y amarrar 20 puntitos (recortando 15 a Lorenzo) o bien hizo mal y tenía que haber arriesgado a tope para pillar 25 puntos y recortar a Lorenzo 20.

Ese es el kid de la cuestión, amigo wxat. (O al menos ese creo yo que es el kid :sleep )

El ejemplo que ha puesto Carlinhos sobre un caso real y cercano, (el de Rossi el año pasado en Estoril en su lucha contra Elías), nos viene como anillo al dedo. Es, sencillamente, genial.

La única salvedad es que en Estoril a Rossi se le vió luchador, tanto que perdió la carrera por rebufo y con foto finish. Igualito que Dovi, ¿verdad?

Bueno, pues en esas estamos, chicos.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado JapLance

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 379
Re: GP del Japón; Motegi - 250 cc -
« Respuesta #44 en: 25 de Septiembre de 2007, 11:14:28 am »
Tal vez todos los que "critican" a Dovizioso se olvidan de un factor que creo que puede ser vital: la cabecita de Jorge Lorenzo.

En Japon le han recortado 15 puntos, y en las tres carreras que faltan (Phillip Island, Sepang y Cheste) nadie garantiza que no habrá más lluvia (yo casi diría que llueve seguro en al menos una de las tres). Lorenzo en agua cojea, Dovozioso no. ¿Os imaginais el ataque de nervios que le puede entrar a Jorge Lorenzo si llueve otra vez en Australia y le recortan X puntos más a falta de dos carreras?. Me parece que Dovozioso y su equipo si lo tienen en cuenta.

En Japon a Dovizioso le estorbaron los doblados, no creo que nadie dude eso. Estoy seguro de que de haber llegado al final con Kallio más juntos, Dovizioso se la hubiera jugado un poco más, pero tal y como ocurrieron las cosas creo que hizo lo correcto: asegurarse ese recorte sustancioso de puntos y esperar a ver que pasa en las próximas carreras, que son un mundo.
Un saludo

JapLance