El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: GP de España - Jerez  (Leído 6844 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
GP de España - Jerez
« Respuesta #30 en: 26 de Marzo de 2007, 01:39:30 am »
Citar
Buenas

Carrerón. ¡Qué bueno es Pol! Me ha encantado.

Pasini ha tenido mala suerte pero parece que la ha tomado con Repsol Honda. :D Rabat ha comentado que se ha salido a raíz de un incidente con Pasini y poco después se ha visto como la moto de Pasini y la de Smith estaban enganchadas en la grava. Al menos yo no he visto como se han producido los incidentes pero supongo que Pasini iba despendolao intentando recuperar y eso algo habrá tenido que ver.

Saludos
[snapback]80773[/snapback]

Me había sorprendido que todo el mundo obviara ese ligerísimo detalle. Mala suerte sería perder un tornillo, pinchar una rueda etc etc etc Hacer de bolo humano haciendo strike a diestro y siniestro es muy diferente.
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
GP de España - Jerez
« Respuesta #31 en: 26 de Marzo de 2007, 01:46:07 am »
Citar
Me había sorprendido que todo el mundo obviara ese ligerísimo detalle. Mala suerte sería perder un tornillo, pinchar una rueda etc etc etc Hacer de bolo humano haciendo strike a diestro y siniestro es muy diferente.
[snapback]80798[/snapback]

Cuidado, Alekos. Jejejejejee

Joe

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
GP de España - Jerez
« Respuesta #32 en: 26 de Marzo de 2007, 02:21:05 am »
Citar
Citar
Me había sorprendido que todo el mundo obviara ese ligerísimo detalle. Mala suerte sería perder un tornillo, pinchar una rueda etc etc etc Hacer de bolo humano haciendo strike a diestro y siniestro es muy diferente.
[snapback]80798[/snapback]

Cuidado, Alekos. Jejejejejee

Joe
[snapback]80800[/snapback]

diestro y siniestro son dos :D , no uno como estás insinuando tú, mala persona :D
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
GP de España - Jerez
« Respuesta #33 en: 26 de Marzo de 2007, 10:00:26 am »
Pol Espargaró me tiene impresionado, creo que apunta muy muy alto  :o Su moto daba la impresión de acelerar menos que las que le rodeaban, y a pesar de tener menos experiencia que sus compañeros con los que luchaba, se las arregló para batirlos. Impresionante el chaval  B)

V´s,
Mike.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Pablo34

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 634
  • Moto: Kawasaki ER-6n
GP de España - Jerez
« Respuesta #34 en: 26 de Marzo de 2007, 15:40:25 pm »
Este chaval es muy muy bueno. Tengo unas ganas increibles de verle sobre una moto competitiva para ver cuanto tarda en arrasar

Saludos

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
GP de España - Jerez
« Respuesta #35 en: 26 de Marzo de 2007, 17:13:43 pm »
Citar
En la cabeza de carrera, Talmacsi ha querido destacarse desde el primer momento, Pesek le ha cazado hacia mitad de carrera, y en las últimas vueltas el checo ha estado controlando al húngaro sin querer pasarle en ningún momento. Cuando por fin en la última vuelta Pesek le dio el hachazo y parecía que se llevaría su primera victoria, tuvo un pequeño error en la última curva, perdió algo de aceleración en el piano y Talmacsi acabó adelantándole en los últimos metros. A pesar de su victoria, al húngaro habría que asesorarle mejor de cara a que aprenda a afrontar un poquito mejor los finales de carrera.

Creo sinceramente que Pesek se equivocó.
Se que ver los toros desde la barrera es el deporte más sencillo y menos arriesgado de practicar, pero a veces incluso viendo los toros desde la barrera se acierta en el análisis.
Yo no digo que mi opinión sea la verdadera, pero el caso es que mi opinión sostiene que Lucas Pesek se equivocó.
Gabor (Talmachi, como dicen que se pronuncia  :D ) salió fenomenal y marcó un ritmo demoledor escapándose de todo el mundo, pero sus gomas debieron pagar ese esfuerzo extra o bien la puesta a punto no le permitió llegar del todo entero al final. El caso es que Pesek le alcanzó. Todo el mundo vió cómo Gabor tenía ciertos problemas en las últimas vueltas como para mantener la trazada buena. En algunas ocasiones se le abría la trazada medio metro porque no le daban las gomas.
No se cómo iría Pesek, pero se le notaba bastante más cómodo y por el sitio.
Llegó y le observó. Le estudió, descansó. Dejó que tirara e incluso no le quiso superar cuando Gabor tuvo un sustito en la curva 2 (la del cambio de dirección derecha izquierda).
¡¡Lo estaba haciendo genial!! Pero falló en el planteamiento final, en el tipo de desenlace que escogió.
Veamos, si vas en tu moto y estás más o menos entero y crees que vas a tener un ritmo superior a tu rival (porque ves que tiene claros problemas de agarre que tú no tienes), puedes optar por tirar en las últimas 4 vueltas, o en las 2 últimas o, quizás, en el último giro, pero lo que creo que sería la peor de las opciones sería la de escoger jugártela en la última curva... o en las 5 últimas curvas, que fue lo que hizo Pesek.
Así pues, pensé que Pesek pondría en marcha el último cambio de tercio en la última vuelta y que elegiría un sitio cómodo para pasar.
"Le va a adelantar en la frenada de Dry Sack" dije yo viendo la carrera. Saldrá fuerte de la curva de derechas (porque tiene mejor las gomas), rebufo, salida, frenada y adentro. A partir de ahí ritmo fuerte y la última media vuelta marcharse.
Pero no, lo dejó para última hora. Le pasó en la entrada de Peluqui-Nieto, donde está toda la afición, y "sólo" tuvo las rápidas de derechas y la frenada del ángulo para evitar que Gabor le devolviese la moneda.
Si el Checo, Pesek, no hubiera entrado frenando un pelo más fuerte de lo ideal perdiendo la cuerda interior y retrasando el momento de dar gas a la salida, ahora tendría su primera victoria del mundial, pero falló y no tuvo margen de rectificación.

Si vas mal de gomas y alguien te pasa a pocas curvas del final de la carrera, puedes liarte la manta a la cabeza, volverte loco e intentar una locura. Pero si te pasa una vuelta antes y tira como un descosido... la cosa está más difícil. Demasiadas curvas para ir como un loco.
Además, con tan poco margen (apenas 5 curvas) para "abrir hueco" corres el riesgo de cagarla y no poder enmendar tu herror. Pesek no tuvo margen para arreglar su propio fallo, y esas cosas hay que tenerlas en cuenta a menos que lo tengas muy muy muy claro.

Saludos a todos.
« última modificación: 26 de Marzo de 2007, 17:16:49 pm por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado bujias

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4266
  • Moto: La Satisfire 800R
GP de España - Jerez
« Respuesta #36 en: 26 de Marzo de 2007, 17:45:36 pm »
Estoy contigo JaviGP, lo que cuentas es de manual, dejartelo para las ultimas curvas es solo cuando estas igualado en todo y te la juegas, tipo Rossi con Sete hace 2 años, pero tal y como se le vio que Pesek no le pasaba por que no queria pasarle, era claro que iba sobrado y no queria enseñar sus cartas, correcto. Pero todos los manuales dicen que en ese caso a 2 o 3 vueltas pegas el hachazo, subes tu ritmo y el infeliz que iba delante no puede reaccionar, pero dejarlo para Peluqui en la ultima vuelta es muy arriesgado ... como asi fue, un pequeño error o problemilla y adios. :(
« última modificación: 26 de Marzo de 2007, 17:46:25 pm por bujias »

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
GP de España - Jerez
« Respuesta #37 en: 27 de Marzo de 2007, 02:14:49 am »
Nadie sabe como tenía las gomas el checo tras la remontada. Igual estaba en las lonas y no podía pasar y escaparse, y en lugar de mostrarle sus cartas, decidió jugarlas al final. Si no hubiera forzado tanto la última frenada, estaríamos hablando de la primera victoria del checo, porque en condiciones normales no pierde ni por rebufo ni por nada. Posiblemente hizo la jugada más correcta, pero metió la pata en la última frenada. Nada más.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
GP de España - Jerez
« Respuesta #38 en: 27 de Marzo de 2007, 09:09:51 am »
wxat, no sabemos cómo tenía las gomas porque no pudimos verlas in situ ni preguntarle al piloto, pero sí veíamos cómo iba una moto y cómo iba la otra en las últimas vueltas y, francamente, la de Gabor tenía menos agarre que la de Pesek. No vi nunca a Lucas Pesek entrar fuera de la cuerda de trazada porque no le daba la goma para ir por el sitio a la velocidad normal. A Gabor se lo vi un par de veces.

En esas condiciones, es posible que Pesek fuera con las gomas tocadas, pero Gabor las llevaba aún más y Pesek lo sabía porque lo tenía delante de sus narices.
Dejar para el final algo que, si te equivocas, no te deja margen de maniobra es, a mi ver, un error.
Si tus gomas están acabadas, te la juegas en la última curva.
Si tus gomas van fatal, te la juegas en las últimas curvas o en media vuelta.
Si tus gomas van mal, te la juegas en la última vuelta.
Si tus gomas van decentemente, aprietas a falta de dos o de tres.

Lo que no tiene sentido es que te vayan bien las gomas y dejarlo todo para el final. ¿Por qué?, sencillo, para evitar que hagas una "Pesekada" (con todos mis respetos para el Checo).

Eso sí, recemos para que Aprilia no le de a Gabor una RSA a mediados de temporada, porque entonces no le ven el pelo.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado fresco

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 671
GP de España - Jerez
« Respuesta #39 en: 27 de Marzo de 2007, 12:42:02 pm »
Talmacsi ya pudo tener una RSA, pero prefirió tener dos RS pa él en su box.

Desconectado Feoman

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1342
GP de España - Jerez
« Respuesta #40 en: 27 de Marzo de 2007, 13:34:11 pm »
Buenas

Citar
Pol Espargaró me tiene impresionado, creo que apunta muy muy alto  :o Su moto daba la impresión de acelerar menos que las que le rodeaban, y a pesar de tener menos experiencia que sus compañeros con los que luchaba, se las arregló para batirlos. Impresionante el chaval  B)

V´s,
Mike.
[snapback]80813[/snapback]
Lo de la moto de Pol fué más que una mera impresión. Se vió muy claro. Si entraba en la recta con alguien detrás era rebasado casi siempre y si entraba último llegaba a final de recta ligeramente descolgado. Menos mal que es todo talento y en la parte virada les recuperaba en seguida. Es buenísimo este chaval y me extrañaría mucho que el año que viene no tenga una moto en condiciones y de la campanada.

Saludos

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
GP de España - Jerez
« Respuesta #41 en: 27 de Marzo de 2007, 13:37:09 pm »
Falta ver cuando salga a circuitos en donde no se conozca nada del trazado, como por ejemplo Turquía, un dos tres, responda otra vez:

Turquía...


 :D
« última modificación: 27 de Marzo de 2007, 13:37:27 pm por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado peca

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 592
GP de España - Jerez
« Respuesta #42 en: 27 de Marzo de 2007, 14:01:37 pm »
Hola!! no se si lo visteis, pero en la salida alguien. que no se se queira se lio a codazos con otro piloto, lo visties? no pude ver quienes fueron, y tampoco comentaron nada, puede que guarde relación con el incidente con Rabat/Pasini, no lo sé, estoy opinando sin saber realmente quienes eran. Pero lo hizo con mala leche. :blink: me gustaria saber si algien más lo vio y por qué actuó de esta manera, era por las últimas fila.
saludos.
« última modificación: 27 de Marzo de 2007, 14:03:02 pm por peca »

Desconectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7597
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
GP de España - Jerez
« Respuesta #43 en: 27 de Marzo de 2007, 14:40:10 pm »
Citar
wxat, no sabemos cómo tenía las gomas porque no pudimos verlas in situ ni preguntarle al piloto, pero sí veíamos cómo iba una moto y cómo iba la otra en las últimas vueltas y, francamente, la de Gabor tenía menos agarre que la de Pesek. No vi nunca a Lucas Pesek entrar fuera de la cuerda de trazada porque no le daba la goma para ir por el sitio a la velocidad normal. A Gabor se lo vi un par de veces.

En esas condiciones, es posible que Pesek fuera con las gomas tocadas, pero Gabor las llevaba aún más y Pesek lo sabía porque lo tenía delante de sus narices.
Dejar para el final algo que, si te equivocas, no te deja margen de maniobra es, a mi ver, un error.
Si tus gomas están acabadas, te la juegas en la última curva.
Si tus gomas van fatal, te la juegas en las últimas curvas o en media vuelta.
Si tus gomas van mal, te la juegas en la última vuelta.
Si tus gomas van decentemente, aprietas a falta de dos o de tres.

Lo que no tiene sentido es que te vayan bien las gomas y dejarlo todo para el final. ¿Por qué?, sencillo, para evitar que hagas una "Pesekada" (con todos mis respetos para el Checo).

Eso sí, recemos para que Aprilia no le de a Gabor una RSA a mediados de temporada, porque entonces no le ven el pelo.

Saludos a todos.
[snapback]80888[/snapback]

En la retransmisión dijeron que Talmacsi montó una goma más dura que Pesek
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
GP de España - Jerez
« Respuesta #44 en: 27 de Marzo de 2007, 16:30:14 pm »
Eso es una referencia, pero no una verdad absoluta.

No es lo mismo castigar una goma yendo a tope con el depósito lleno (más kilos, más inercias, mayor desgaste y sin la temperatura de funcionamiento óptima) que hacerlo durante la mitad o al final, con el depósito algo más vacío y con la temperatura más real, más estabilizada.

Tampoco es lo mismo un estilo de pilotaje que cuida la trazada, que no es brusco que otro que, aunque igual de efectivo, somete a las gomas aun mayor esfuerzo.

Y finalmente tampoco es lo mismo la puesta a punto de las suspensiones que provoquen un desgaste prematuro del neumático a otra que suavice las tensiones y que no someta a la goma a presiones excesivas. La puesta a punto de las suspensiones son primordiales para los neumáticos.

Por eso vemos cómo cada piloto, al final, sale con compuestos distintos, porque cada uno intenta adaptar la goma a lo que le pide la moto y lo que le pide "el cuerpo".

Así pues, para mí lo que prima es VER en pantalla (y mejor aún en directo) los meneos que tiene un piloto en su moto cuando no rueda al límite precisamente (por tiempos) y ver que no puede mantener la trazada, y ver que no frena donde frenaba antes. Para mí eso es lo que realmente cuenta, por eso el tipo de compuesto que lleve un piloto no es "lo que diga va a misa", sino una referencia significativa pero no determinante.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz