El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Dirt track  (Leído 360620 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Dirt track
« Respuesta #165 en: 29 de Noviembre de 2006, 16:58:35 pm »
Entonces la capacidad de tener un paso por curva alto y la técnica de trazar bien una secuencia de curvas (tanto de izquierdas como de derechas) es algo que no debe aprenderse en el dirt-track demasiado. Si no eres bueno en eso, es posible que no seas un buen piloto de asfalto.

Otro tema es la posición de conducción, que no tiene nada que ver en una especialidad con otra.

Me figuro que el reparto de pesos del cuerpo cuando se hace dirt-track es fundamental, pero no creo que la posición del cuerpo sea similar que en la velocidad. Además, en dirt-track no se frena, y en el asfalto, la técnica de frenada y la posición del cuerpo en esa fase son importantísimas, creo yo.

Por cierto, lo de ir con rodilla al suelo, eso tampoco tiene nada que ver con el dirt-track.
Me recuerda a los estilos de supermotard de Xaus (rodilla al suelo) con respecto a otros estilos más standard (pie al suelo).

Por cierto, me ha gustado eso de ver a Nicky desenvolverse bien cuando se rueda en grupos compactos de más de dos pilotos.... A partir de ahora me fijaré aún más.

Saludos y gracias, Aibo.
« última modificación: 29 de Noviembre de 2006, 16:59:20 pm por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #166 en: 30 de Noviembre de 2006, 01:53:56 am »
Citar
Entonces la capacidad de tener un paso por curva alto y la técnica de trazar bien una secuencia de curvas (tanto de izquierdas como de derechas) es algo que no debe aprenderse en el dirt-track demasiado. Si no eres bueno en eso, es posible que no seas un buen piloto de asfalto.

Efectivamente. Cada cosa tiene lo suyo. Lo que pasa es que
el dirt track en combinaicón con velocidad es interesante a la
hora de formar pilotos.

Citar
Otro tema es la posición de conducción, que no tiene nada que ver en una especialidad con otra.

Me figuro que el reparto de pesos del cuerpo cuando se hace dirt-track es fundamental, pero no creo que la posición del cuerpo sea similar que en la velocidad. Además, en dirt-track no se frena, y en el asfalto, la técnica de frenada y la posición del cuerpo en esa fase son importantísimas, creo yo.

Hombre, en el flat track también se usan los frenos.


Citar
Por cierto, lo de ir con rodilla al suelo, eso tampoco tiene nada que ver con el dirt-track.

Nada, nada no creo. Kenny Sr. se dio cuenta de la semejanza. Por eso puso cinta
en la rodilla para que deslizara mejor.
[snapback]74016[/snapback]

Joe
« última modificación: 30 de Noviembre de 2006, 09:56:47 am por Aibo »

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
Dirt track
« Respuesta #167 en: 30 de Noviembre de 2006, 10:36:01 am »
La técnica de Xáus (y la de la mayoria de mundialistas porque hasta Elías super-excéptico con la técnica ha adoptado) de ir arrastrando rodilla en lugar de sacar "pata" es porque esta gente nunca hace tramos mixtos. Es decir, por miedo a los saltos que es lo que más lesiones suele generar, y a las caidas chorras en tierra que puedan dañar sus normalmente "cargaditas" clavículas, han decidido poco a poco que sólo rodarán haciendo SM en pistas de asfalto únicamente.

Esto es, al no tener esas perdidas de adherencia tan fuertes a la entrada y sobretodo salida de las zonas de tierra puedes garantizar un nivel de agarre tan bueno que permita una constante inclinación, al menos lo suficiente (dependiendo obviamente de la curva) para poder tocar rodilla.

asi que, por ejemplo ahí tenemos a Xáus, Elias, incluso hayden que entran en curvas derrapando incluso de ambos trenes con la intención de entrenar y prepararse para lo que será después las carreras de velocidad.

Yo si os soy sinceros, no tengo la testiculina suficiente para hacerlo y mis aptitudes creo que no dan para ello. pero compañeros mios me han dicho que tras un periodo de adaptación vas generalmente mucho más rápido (siempre y cuando repito no haya zonas mixtas)

Espero que sea una de las cuestiones enunciadas javi...y si no ahí os queda el ladrillazo :blush:
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Dirt track
« Respuesta #168 en: 30 de Noviembre de 2006, 15:08:25 pm »
¿Alguna vez se ha dicho que por qué no se gira a derechas en dirt-track?

No es lo mismo frenar en curvas de doble radio, o en curvas de izq-der en la que se entra frenando en la primera, inclinado, para luego tumbar bien y soltar frenos para la segunda. Esas técnicas no se usan en el dirt-track, evidentemente.

Me atrevería a decir que con el dirt-track se aprende a jugar con el gas y a sentir cuando se va la rueda o a provocar cuando queremos que se vaya. Pero trazar, frenar (en distintas vertientes) y enfrentarse a todo tipo de curvas, eso sólo en velocidad.

Saludetes.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
Dirt track
« Respuesta #169 en: 30 de Noviembre de 2006, 18:18:03 pm »
Citar
¿Alguna vez se ha dicho que por qué no se gira a derechas en dirt-track?

No es lo mismo frenar en curvas de doble radio, o en curvas de izq-der en la que se entra frenando en la primera, inclinado, para luego tumbar bien y soltar frenos para la segunda. Esas técnicas no se usan en el dirt-track, evidentemente.

Me atrevería a decir que con el dirt-track se aprende a jugar con el gas y a sentir cuando se va la rueda o a provocar cuando queremos que se vaya. Pero trazar, frenar (en distintas vertientes) y enfrentarse a todo tipo de curvas, eso sólo en velocidad.

Saludetes.
[snapback]74070[/snapback]


Creo que lo que se aprende en el dirt track es a agudizar los sentidos al límite, esto es, tanto de delante como de detrás, tanto en retención, como en aceleración. Creo que esta gente tiene muchísimo más tacto porque están en el filo de la navaja constántemente y saben moverse por el con una solvencia insultante para el resto, así es muy raro ver una caida de Hayden y mira que se le escapa de delante, derrapa de ambos ejes y el tio ni se inmuta y hace facil lo dificil. Asi que creo que es precisamente el tacto es lo que se adquiere.

Luego como tu dices, la trazada, el setting de suspensiones,  apurar frenada etc etc creo que no es el camino idóneo para aprenderlo.Y sobre todo como muy bien ha dicho Bayliss en la entrevista de Motociclismo la política del mundial sólo se aprende en 125 y 250
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #170 en: 01 de Diciembre de 2006, 02:08:13 am »
Citar
¿Alguna vez se ha dicho que por qué no se gira a derechas en dirt-track?







¡No, no las fotos no las he retocado con Photoshop! Son fotos de carreras
de TT Steeplechase.

La verdad es que no sé porqué las pistas en forma de óvalo no giran
a la derecha. No puede ser por el freno de pie porque es una tradición
de antes, cuando no se permitían frenos.


Citar
Me atrevería a decir que con el dirt-track se aprende a jugar con el gas y a sentir cuando se va la rueda o a provocar cuando queremos que se vaya. Pero trazar, frenar (en distintas vertientes) y enfrentarse a todo tipo de curvas, eso sólo en velocidad.

Saludetes.
[snapback]74070[/snapback]

Una de las cosas que decían de Nicky es que iba bien en TTs porque estaba
más acostumbrado hacer cambios de dirección izquierda-derecha por correr
en velocidad. Así, hacer velocidad puede ayudar a hacer dirt track.

Hacer velocidad puede ayudar a dominar el freno delantero también, mientras que
el dirt ayuda a dominar el freno trasero.

Por lo demás estoy bastante de acuerdo con lo que decís Alekos y Javi. La
gente que hace supermotard, a ver si nos pueden decir más cosas.

Joe

P.D. ¡Supongo que hacer motocross puede ayudar en los TTs también!


Peoria, 2006

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Dirt track
« Respuesta #171 en: 01 de Diciembre de 2006, 11:48:37 am »
Aibo, para un tío que quierea despuntar en velocidad, ¿cuál crees que es mejor escuela de estas dos, el dirt-track o el supermotard?

Es que siempre le he visto al supermotard bastante más completo que el dirt-track aunque, eso sí, no creo que con una moto de supermotard se alcancen y superen los 200 Km/h como en los óvalos de una milla de dirt-track.

Gracias.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #172 en: 01 de Diciembre de 2006, 12:44:55 pm »
Citar
Aibo, para un tío que quierea despuntar en velocidad, ¿cuál crees que es mejor escuela de estas dos, el dirt-track o el supermotard?

Es que siempre le he visto al supermotard bastante más completo que el dirt-track aunque, eso sí, no creo que con una moto de supermotard se alcancen y superen los 200 Km/h como en los óvalos de una milla de dirt-track.
[snapback]74109[/snapback]

Wow. Da qué pensar. Jaja Voy a esquivar la pregunta un poco porque
lo mejor sería una combinación de las dos cosas:

pillas un óvalo de una milla; conservas las curvas de ambos lados así
como una de las rectas para que puedan adelantar gracias al rebufo.
Luego, metes en el interior del óvalo un trazado con variantes (y algún
saltito si quieres). Vaya, una especie de Valencia pero todo en tierra.
¡Sería impresionante!

Joe

Desconectado Kingo

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3262
  • Moto: R1150R
Dirt track
« Respuesta #173 en: 01 de Diciembre de 2006, 13:25:38 pm »
¿Os iamgináis valencia en tierra con motos de Dirt Track? Creo que sería la carrera más espectacular del motociclismo.

(Eso sí, que les dejaran usar freno delantero)

Desconectado Alekos

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • Moto: Honda CB 1000 R Honda SH 300i Yamaha YZ 426
Dirt track
« Respuesta #174 en: 01 de Diciembre de 2006, 19:38:49 pm »
Para qué queréis saltar? Para mi lo más completo es el video ese que nos pusiste de Australia, circuito rápido, exigente y con curvas a ambos lados, frenadas en apoyo... Estoy por negociar un circuito de esos aqui :D

Que tipo de gomas serían las adecuadas?
« última modificación: 01 de Diciembre de 2006, 19:40:28 pm por Alekos »
"Manolo, si gano el domingo...¿se cae Jerez?". "Alberto, si ganas el domingo... se cae España". Puig bromeaba con el manager del equipo, Manolo Burillo. Eran las vísperas del 7 de mayo de 1995. La memoria recordaba un triunfo en 500 de Alex Crivillé en Assen, en 1992. Pero aquello fue un sueño, una combinación de genio y circunstancias, una convulsión afortunada y profética. Cuando Puig y Burillo hablaban, sólo el segundo lo hacía en serio. El primero soñaba en voz alta y con ironía. Estaba en plena forma, pero ganar el Gran Premio de 500 en Jerez... Se cae España.

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #175 en: 01 de Diciembre de 2006, 23:04:35 pm »
Por fin, he dado con el reglamento:

Reglamentos del AMA
Citar
The following Dunlop tires are the eligible tires for use in all
classes at AMA Flat Track Championship meets:[ol type=\'1\']
[/li][li] Front Tire-All Flat Tracks
Dunlop DT-11 27.0x7.0-19 D3616/CD-5
[/li][li] Rear Tire-T.T. and Short Tracks Only
Dunlop DT-11 27.5x7.5-19 D1657/CD-5
[/li][li] Rear Tire-All Flat Tracks
Dunlop DT-11 27.5x7.5-19 D1637/CD-8
[/li][/ol]
Only the following tires are eligible at Hot Shoe meets.
Additions to this list may be added as they are accepted.
Updated information will be available at tech inspection at
each event:[ol type=\'1\']
[/li][li]Front Tires-All Flat Tracks
Goodyear Eagle DT-11 27.0 x 7.0-19 D3616/CD-5
Dunlop K180 110/80-19 59H
Continental 130/80-19 CM7
Maxxis M7302 27.0 x 7.0-19 DTR-1 CD3
[/li][li] Rear Tires-T.T. and Short Tracks Only
Goodyear Eagle DT-11 27.5 x 7.5-19 D1657/CD-5
Continental 140/80-19 CM5
Maxxis M7302 27.5 x 7.5-19 DTR-1 CD3
[/li][li] Rear Tires-All Flat Tracks, All Paved Tracks
Goodyear Eagle DT-11 27.5 x 7.5-19 D1637/CD-8
Continental 140/80-19 CM7A
[/li][/ol]Jeje.
Intentaré dar con alguna imagen si puedo.
Joe
« última modificación: 02 de Diciembre de 2006, 01:43:58 am por Aibo »

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #176 en: 02 de Diciembre de 2006, 22:56:35 pm »
Me está costando conseguir unas imágenes buenas de neumáticos
de dirt track.

La siguiente foto tiene la imagen de Terry Poovey. Terry sufrió
un terrible accidente en mayo y estuvo en coma durante semanas.
Volvió a casa para el Día de Acción de Gracias. Se entrevé el
diseño que llevan los neumáticos Dunlop:



Aquí un neumático de la moto de Bubba Shobert de hace algunos años:



Buscando imágenes de neumáticos he encontrado éstas, que me
han parecido divertidas:





Joe
« última modificación: 08 de Diciembre de 2006, 02:45:07 am por Aibo »

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #177 en: 02 de Diciembre de 2006, 23:34:06 pm »
He dado con este vídeo donde se ven (más o menos) los neumáticos de
dirt track:

http://www.youtube.com/watch?v=Q8-11eWjWo4

CoolSkunk es el equivalente de Lorenzo Competición en dirt track.


Joe
« última modificación: 02 de Diciembre de 2006, 23:42:35 pm por Aibo »

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #178 en: 02 de Diciembre de 2006, 23:50:00 pm »
Más vídeos (jeje):Joe
« última modificación: 02 de Diciembre de 2006, 23:58:10 pm por Aibo »

Desconectado Aibo

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2417
Dirt track
« Respuesta #179 en: 06 de Diciembre de 2006, 23:59:19 pm »
Si me permitís, voy a dar un "pequeño" salto de 30 años, del 1976 al 2006,
para hablar del campeonato de esta temporada. Esta temporada ha sido muy
atípica porque el GNC se ha partido en dos campeonatos: Twins (Bicilíndricas)
y Singles (Moncilíndricas). Esto se ha hecho para contentar dos facciones
dentro de la comunidad: por un lado, hay un numeroso grupo que reconoce
que hay que alentar la  participación de otras fábricas que no sean
Harley-Davidson; por otro, existen los incondicionales de Harley, que son
tan inmovilistas como la propia Harley. Estos últimos no ven porqué tendría
que ser malo un campeonato sin competencia entre marcas. Total,
para ellos si gana una moto americana, mejor.

Pero sí que es malo que sólo gane Harley. El dirt track está agonizando
por dos razones (principalmente):

(1) Aparte de Harley, ninguna fábrica quiere hacer una moto especializada
para dirt track. Honda lo hizo pero se fueron cuando se separó el dirt
track de velocidad (bueno, permanecieron dos años per fue un acto simbólico).

(2) Harley no quiere desarrollar una 450.

Así que el nuevo sistema es una especie de compromiso.

Aun así, Suzuki tiene un equipo oficial en dirt track pero en las
pistas de media milla y de una milla la SV1000 no tiene nada que hacer
contra la Harley XR750. ¿Cómo puede mentira que una moto con 250cc de
ventaja y un motor mucho más moderno que la XR750 no puede ganar en las
pistas de una milla y media milla? El secreto está en el efecto del
volante motor pero necesitas un volante motor de mucho diámetro (aunque
no necesariamente muy pesado). Pasa lo mismo con la iniciativa de Aprilia
en dirt track. Es que pocos motores modernos cumplen con el requisito
de necesitar mucho efecto de volante motor.

Slideshow (nunca mejor dicho) del campeonato Singles:



Short Track de Daytona (primer día)

2006: El Campeonato Singles arrancó en Daytona con un aliciente muy especial.
Los mandamases del AMA accedieron a dejar a Travis Pastrana correr en el short
track de Daytona a pesar de no tener experiencia profesional en la disciplina.
Se presentan 88 pilotos. Se clasifican los primeros 60. Travis queda 74º. El
primer clasificado, Kevin Varnes (Suzuki), traza el óvalo de unos 400m en
19,454 segundos. Travis lo hace en 20.462 segundos.

Hay seis cuartos de final y se da una sorpresa: Chris Carr (KTM), el
campeón del Grand National, no se transfiere directamente a la final:
queda tercero. Pasa a una de las cuatro semifinales: queda segundo y
no se clasifica para la final. La primera final de la temporada la
gana el joven piloto Bryan Smith (Honda).


Short Track de Daytona (segundo día)

Al día siguiente, se celebra el segundo short track de Daytona. Hay
una ausencia notable: Kevin Atherton había recibido una fuerte contusión
cranial. Incluso en el día de hoy, nueve meses después, no puede subir
a una moto de carreras.

Mike Hacker se clasifica con el mejor crono: 18,683 segundos. Pero
queda tercero en cuartos de final y quinto en su semifinal. No se
clasifica para la final. Chris Carr se clasifica directamente para
la final pero queda último (problema mecánico, creo). El equipo de
Suzuki llega 1-2 a la línea de meta: Kevin Varnes gana con Jake
Johnson segundo.


TT de Springfield

El TT de Springfield fue el lugar dónde, en 2002, los hermanos Hayden
acapararon el podio: Nicky primero, Tommy segundo y Roger Lee tercero.
Este año no participaron. Se dan un par de sopresas: Danny Eslick,
que participa normalmente en velocidad, se clasifica, mientras su
hermano A.J. no se clasifica a pesar de correr normalmente en el GNC.
Tampoco se clasifica el veterano Larry Pegram, uno de los últimos de
la vieja escuela "todo terreno". La final no da sorpresas: JR Schnabel
(Yamaha) gana.


TT de Castle Rock

A pesar de ser una pista histórica, el TT sin salto de castle Rock
llevaba 14 años fuera del calendario del GNC. La razón: la explosión
volcánica del Monte Santa Helena.



La final la gana Jake Johnson (Suzuki). Chris Carr (KTM) llega segundo
pero no sin un rifirrafe con Jethro Halbert. Carr hace un ligero contacto
con Halbert y Halbert se cae. Aun así, se levanta y remonta hasta
14º lugar. Aquí tenéis un pequeño vídeo:

http://www.fordflattrack.com/videos/CastlerockWA08122006.wmv


Short Track de Castle Rock

Al día siguiente corren en el short track. Gana Johnny Murphree (Honda),
Shaun Russell (Honda) segundo y el ex-campeón del GNc, Joe Kopp (ATK),
tercero.



TT de Peoria

En esta pista Nicky Hayden rompió la racha de 13 victorias consecutivas
de Chris Carr (a veces conocido como el Príncipe de Peoria). Cuatro años
después el favorito era JR Schnabel (Yamaha) pero acaba tercero, tras
Johnny Murphree (HOnda) y el vencedor Henry Wiles (Honda).


Short Track de Springfield

Se presentan 110 pilotos y se clasifican sólo 60 para cuartos de final.
La pista es rápida: 400 m en  13.749 segundos (Jimmy Wood, Suzuki).
Jake Johnson (22 años, Suzuki) se perfila como el candidato más sólido
en el campeonato Singles por su constancia. Sólo necesitaba hacer un sexto.
La cosa parece pan comido cuando el segundo clasificado en la general
no pasa de las semifinales. Pero luego sucedió lo que no tenía que
suceder: en la primera curva Jimmy Wood y Sam Halbert se caen. Jake
no puede esquivarles y se va disparado por las orejas:

“Jimmy Wood and Sam Halbert went down in front of me and I hit them and went
over the handlebars,” Johnson said. “While this was all going on I just had to
laugh. I couldn’t believe it was happening to me.”

Se vuelve a dar la salida. El veterano Chris Carr (KTM) da una verdadera
exhibición. Jake Johnson aguanta el tipo y acaba noveno, suficiente para
ser el primer campeón Singles.


Próximamente:

El campeonato Twins:



Joe