El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: WSBK 2019: Australia - Phillip Island -  (Leído 6906 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado batallitas

  • Piloto del CEV
  • *
  • Mensajes: 96
  • Moto: KTM Superduke1290r
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #60 en: 25 de Febrero de 2019, 04:19:17 am »
 "Por aquellos años y no para competición,lo más parecido al motor en L de Ducati, fue la Hesketh 1.000 V, un motor de concepción parecida, pero de válvulas con muelles".
Hablar de motos me encanta, discutir de motos, me aburre.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #61 en: 25 de Febrero de 2019, 10:05:32 am »
Pues simplemente comentar que me ha gustado mucho Bautista. No hablo de su rendimiento pues sería una obviedad, habida cuenta de cómo arrasó. Me refiero a su pilotaje: muy agresivo en sus movimientos encima de la moto, muy tumbado a veces, la moto moviéndose mucho y el tío sigue a saco sin cortar. etc. Supongo que a pesar de que parecía ir muy al límite al ver como se retorcía la moto, debía ir "cómodo y seguro", porque a pesar de la diferencia, el tío no cortaba.

La verdad es que hacía tiempo que no le veía pilotar, o no me fijaba tanto como ayer, y me dio una impresión muy muy buena.


V's.  :moto
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #62 en: 25 de Febrero de 2019, 12:08:28 pm »
Pues simplemente comentar que me ha gustado mucho Bautista. No hablo de su rendimiento pues sería una obviedad, habida cuenta de cómo arrasó. Me refiero a su pilotaje: muy agresivo en sus movimientos encima de la moto, muy tumbado a veces, la moto moviéndose mucho y el tío sigue a saco sin cortar. etc. Supongo que a pesar de que parecía ir muy al límite al ver como se retorcía la moto, debía ir "cómodo y seguro", porque a pesar de la diferencia, el tío no cortaba.

La verdad es que hacía tiempo que no le veía pilotar, o no me fijaba tanto como ayer, y me dio una impresión muy muy buena.


V's.  :moto

En las declaraciones que hace al panfleto As, una de las que más me ha llamado la atención tiene que ver con lo que comentas. Según comenta, las SBK a diferencia de las MotoGP son modos con mayor movimiento, pero que a la vez dan mucha más confianza (Pirelli quizá también?).

La verdad es que, quitando esta meada que intuyo que ni de lejos será así durante todo el año, espero que signifique que va a haber una lucha muy bonita entre ellos.

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #63 en: 25 de Febrero de 2019, 12:58:21 pm »
Ya el año pasado, Melandri fue mas rápido que Rea en Philip Island, pero luego la cosa cambió, así que aunque este finde de Bautistas ha sido brutal, solo es la primera carrera.

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #64 en: 25 de Febrero de 2019, 13:43:19 pm »
No lo tengo a mano, pero los que utilizais twitter, si podeis echar un vistazo al tweet de bikesportnews sobre las declaraciones de Rea en cuanto a la superioridad de la V4, y la respuesta de Davies.

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #65 en: 25 de Febrero de 2019, 17:51:59 pm »
https://www.bikesportnews.com/news/news-detail/phillip-island-worldsbk-we-took-a-knife-to-a-gunfight-rea


Me sabe mal que a las primeras de cambio Rea se queje de que Ducati poco menos esta haciendo trampas con el reglamento y las prestaciones de la V4 desbordan al resto de motos japonesas....

De momento las motos no tienen limitación de RPM son cifras de stock, lo que  ocurre en el caso de la V4 es que me imagino que con con la experiencia de la Desmo de MotoGp tienen margen de sobra para bajar RPM y mantener CV.....

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #66 en: 25 de Febrero de 2019, 18:01:56 pm »
Sinceramente, entendería estas declaraciones despues de Thailandia o Aragon, pero ahora me parece bastante precipitado, sobre todo viendo donde están el resto de Ducati.

Que yo sepa, las RC45 o RC51 tampoco eran motos comparables en precio de venta al publico similares a una R1 o GSXR de la época de cada una, por poner ejemplos.

Cierto es que parece que esta Ducati promete mucho y tiene incluso margen de mejora. Pero tambien existe un reglamento, que actuará en todo momento para resolver cierta ventaja (o eso se supone) de motor en el caso de las Ducati. En este aspecto, me ha gustado mucho los comentarios vertidos por Dennis en twitter.

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8290
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #67 en: 25 de Febrero de 2019, 18:27:23 pm »
Las RC30, 45etc... efectivamente eran motos caras, de la onda de esta Ducati V4.

También una 916 sps era un pastizal en la época.

Pero la diferencia era que antes tenías posibilidades de preparación casi ilimitadas, con lo cual, las motos baratas se podían llenar de piezas caras aunque no las trajesen de serie.

El punto es que las fábricas japos no sacan motos cerca del límite de precio que establece SBK. Que no es culpa de Ducati, por supuesto, el que los japos no aprovechen ese límite.

Otra cosa es que si pretenden tener un campeonato barato, ese límite igual tenía que ser inferior, pero tampoco sé de que se sorprenden de que alguien quisiera usar ese límite.

De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado Boira

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5285
  • Brad Boira
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #68 en: 25 de Febrero de 2019, 20:17:16 pm »
Las RC30, 45etc... efectivamente eran motos caras, de la onda de esta Ducati V4.

También una 916 sps era un pastizal en la época.

Pero la diferencia era que antes tenías posibilidades de preparación casi ilimitadas, con lo cual, las motos baratas se podían llenar de piezas caras aunque no las trajesen de serie.


El punto es que las fábricas japos no sacan motos cerca del límite de precio que establece SBK. Que no es culpa de Ducati, por supuesto, el que los japos no aprovechen ese límite.

Otra cosa es que si pretenden tener un campeonato barato, ese límite igual tenía que ser inferior, pero tampoco sé de que se sorprenden de que alguien quisiera usar ese límite.


A falta de manos, buena$ $on pieza$ :lol

Ducati ha buscado en su fondo de armario y le ha salido una MotoGP de serie que no una moto derivada de serie como la Kawasaki. Han ido al mismo sitio pero partiendo de diferente sitio, que esté bien o mal? No lo sé pero las normas están escritas hace días.
De todos modos en el podio ha habido una marca con dos motos y la siguiente Ducati no está muy cerca. De CV no se la diferencia pero desde mi sofá, Batí hacia menos metros que nadie
Para mí cuanta más igualdad mejor pero dejemos pasar un par de carreras mas
«yo le quiero como persona pero después de tantos años rozando rodillas, codos y carenados con el flaco éste, cuando le veo los ojos todavía le odio un poco». W. Rainey
Bumped into KRJR, who told me when Cadalora tried Rainey's YZR500 in 1993, he said "Only 2 people can ride this bike: God and Wayne".
"I just got too tired trying to kill Barcia", Eli Tomac.
”When you pass Barcia, you need to gap him, or you're getting laid out”, Eli Tomac, 5 years ago.

Desconectado Polen

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 809
  • Moto: Ducati SS 1000 DS
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #69 en: 25 de Febrero de 2019, 21:29:31 pm »
Entiendo a Dorna que quiera compensar el rendimiento de las motos y que esto lleva implícito que no vas a dejar contento a todo el mundo, pero el problema es hacer una competición con motos de serie que pertenecen a un segmento que ya no innova cada 1-2 años, y eso lleva a unas diferencias de rendimiento que no son fáciles de compensar.

Si te cargases los equipos oficiales a lo mejor podría pasar como en SSP, si la que funciona es la Yamaha pues todos con la R6 y tan contentos. E incluso en sbk no sería ni necesario ir a un monomarca, los equipos privados los veo bastante parejos. Bmw y Honda todavía no han exprimido al máximo el apoyo de fábrica por lo que los asimilo a las kawa y Ducati privadas. Faltaría saber el nivel de una Yamaha privada, lo del Guandalini del año pasado no creo que sea una referencia válida. 

Desconectado SOPRANO54

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 293
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #70 en: 25 de Febrero de 2019, 23:03:25 pm »
Los límites actuales según reglamento  son:

BMW     14900 rpm

Ducati    16350 rpm

Honda   14550 rpm

Kawasaki  14600 rpm

Yamaha 14700 rpm

resumen muy resumido.... en algún momento en el mundial de WSBK cuando Ducati campaba a sus anchas con Fogarty, Bayliss Hogson etc... se habló de la diferencía de los 900cc bi  vs 750cc 4L luego se pasarón a las 1.000cc 4L pero capadas.... luego Ducati volvió a subir los CC de la panigale a 1.200cc....

Ahora pregunto con la misma cilindrada porque BMW que es una moto nueva esta capada?

se puede ver el resultado de par y potencia de cada una?

Adjunto la explicación de las RPM  y a continuación mi punto de vista.

En 2019, el WSBK dará la bienvenida a tres modelos nuevos: la BMW S 1000 RR, la Ducati Panigale V4 R y la Kawasaki Ninja ZX-10 RR, esta última con un nuevo motor revisado para esta temporada que ofrece, de serie, 204 cv y un nuevo sistema de actuación de válvulas por balancín que permite al propulsor incrementar su régimen de giro en 600 rpm. adicionales en relación al modelo 2018.

El reglamento actual del WSBK dicta que los modelos nuevos verán establecido su límite de giro en un 3% adicional en relación al modelo de serie. Sin embargo, Dorna y la FIM se reservan el derecho de modificar esta cifra en función de un criterio propio -la conocida como 'cláusula de Dios' en el paddock-, que les da libertad para respetar o no ese 3% que fija el reglamento.

Tal y como muestra el documento publicado por la FIM, los límites de estos tres nuevos modelos que entran en el campeonato están por debajo de la cifra del 3%, si bien en el caso de la BMW la diferencia es ínfima (sólo nueve vueltas por minuto). Este esquema muestra los límites teóricos de los tres modelos (Limiter +3%) y la cifra que finalmente ha fijado la FIM de forma oficial (Set Limit at):




 Como ves la BMW no esta practicamente capada respecto a las demás, de hecho las tres marcas que han sacado modelos de  motos nuevas este año parten con la misma ley, y por lo que se lee en el escrito que adjunto a BMW solo le han capado 9 rpm si tal como suena NUEVE, lo cual me parece una chorrada porque ya de entrada poder verificar esa nimiez me parece complicado, en resumen las tres motos han partido con la misma ley, por lo que como dije antes me parece que más que moto es cuestión de piloto ya que los demás de DUCATI se han comido un roscón, y si es de moto porque DAVIS dice que no se aclara con esta moto, alguien tiene un problema porque DUCATI ha hecho un Concorde Rojo.

Respecto a los reglamentos anteriores de SBK siempre se aduce a algo tan simplista como comparar cubicaje, obviando que está directamente  relacionado con el número de cilindros, carrera de los mismos, mucho más peso e inercia en los pistones y menos rpm , en las bi respecto a las tetra, es decir física aplicada, y al respecto y no lo digo yo, recordaré siempre algo que uno de los mejores ingenieros de motores de todos los tiempos dijo respecto al tema.

 Keith Duckworth padre de los motores Ford Costworth de F1 y del motor de la Norton JP cuya arquitectura era idéntica al de la Ducati un V90, cuando se estableció el reglamento de los 4 cilindros y 750 y 2 cilindros 1000 fue requerido al respecto ya que era un reputado ingeniero, preguntándole si no era una ventaja excesiva para DUCATI correr con 250cc de más y la respuesta fue de lo más curiosa.

Yo si fuera el ingeniero de DUCATI habría reclamado insistentemente, no es que los favorezcan , es que se quedan muy cortos, yo he hecho cálculos y para igualar un motor cuatro cilindros de 750 con uno de dos este debería de tener no menos de 1108cc, es posible que el pico esté equivocado porque han pasado muchos años, pero si recuerdo que era 1100 y unos pocos cc de más, por lo que si se le pudiera preguntar ahora sobre los 1000 y 1200 el resultado hubiera sido cercano a los 1350, todo y que a partir de cierto cubicaje dos cilindros son totalmente inadecuados en competición.

Por cierto una frase de  Keith Duckworth que siempre me impactó

Mas o menos literalmente decía.  Aquel motor de carreras que este cerca de su destrucción, siempre será el que tenga el mejor rendimiento.

Por cierto el motor Kawa de serie 204cv el de la Panigale creo que son 221cv ..

Saludos
B días. "De acuerdo en todo,salvo en lo de que Duckworth desarrollo un motor en V como el de Ducati Cosworth," desarrollo un twin (bicilindrico) de 750 para Norton.Diseño que correspondía más con el adn de la marca bicilindrico twin.
Por cierto, a los motores de Ducati entonces y hasta hace bien poco,se les denominaban en L. Mas por que el que le puso ese nombre fue su creador, el Dr Taglioni. Que no tuvo nada que ver con los Twin de mototrans,ni de Ducati italia". Un saludo.

Totalmente de acuerdo se me ha ido la pinza (serán los 65 años ? ) queriendo recordar que era un V, era un twin paralelo, eso si de agua y que además fue probada por Victor Palomo con vistas a su posible utilización en el campeonato español de F750.
En cuanto  a lo de la L era más por la disposición de solo 15º del cilindro delantero de la Ducati que le daba esa característica denominación y que ha ido evolucionando con el paso de los años.

Por cierto la idea del V90 colocado en L no es de Taglioni, algo que a casi 50 años vista decirlo parece una heregía, pero es así y la historia real es la siguiente.
Taglioni había hecho un motor prototipo en V60 y decidió a partir de este hacer la 750GT con esta disposición, sin embargo en aquel momento la marca italiana formaba parte del EFIM italiano, algo similar a nuestro INI, y por encima de el habían dos personajes claves en esta historia Arnaldo Milvio (director) y Fredmano Spairani (administrador), Taglioni y Milvio no se entendían mucho por no decir que nada y durante dos meses estuvieron discutiendo que si 60º Taglioni, o 90ª Milvio que aclaro que era ingeniero de formación, viendo el cariz que tomaba la cosa Spairan el administrador hizo un almuerzo de trabajo en la que después de alguna que otra frase mas que gruesa, Taglioni se giro ya cabreado hacia Milvio y le dijo, MUY BIEN "INGENIERO" HAREMOS LO QUE VD QUIERE , de hecho la potestad de autorizar el proyecto era de Milvio.......

Saludos
« última modificación: 25 de Febrero de 2019, 23:05:33 pm por SOPRANO54 »

Desconectado Raulet92

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1206
  • Moto: Malaguti Phantom 250
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #71 en: 26 de Febrero de 2019, 13:29:04 pm »
Sinceramente, entendería estas declaraciones despues de Thailandia o Aragon, pero ahora me parece bastante precipitado, sobre todo viendo donde están el resto de Ducati.

Que yo sepa, las RC45 o RC51 tampoco eran motos comparables en precio de venta al publico similares a una R1 o GSXR de la época de cada una, por poner ejemplos.

Cierto es que parece que esta Ducati promete mucho y tiene incluso margen de mejora. Pero tambien existe un reglamento, que actuará en todo momento para resolver cierta ventaja (o eso se supone) de motor en el caso de las Ducati. En este aspecto, me ha gustado mucho los comentarios vertidos por Dennis en twitter.

Aqui están los vídeos donde Dennis habla del tema limitación de RPM.

Están en orden, tirando hacia arriba podeis verlos.

https://twitter.com/R3publicano/status/1099517102942236672

Desconectado MxBiaggi

  • campeón CEV
  • **
  • Mensajes: 285
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #72 en: 26 de Febrero de 2019, 15:27:40 pm »
¿Conclusión? Que lo de Álvaro este finde no será la tónica del año. Vendrán circuitos en los que la Ducati no vaya tan bien, porque esos altos que tiene no serán tan determinantes. Que acaba de empezar la temporada y ya están estirandose algunos de los pelos por la supuesta ventaja injusta de la V4. También ganó Laverty aquí hace unos años con la Suzuki y luego ya no subió más al podio.

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #73 en: 26 de Febrero de 2019, 16:17:22 pm »
Las RC30, 45etc... efectivamente eran motos caras, de la onda de esta Ducati V4.

También una 916 sps era un pastizal en la época.

Pero la diferencia era que antes tenías posibilidades de preparación casi ilimitadas, con lo cual, las motos baratas se podían llenar de piezas caras aunque no las trajesen de serie.

El punto es que las fábricas japos no sacan motos cerca del límite de precio que establece SBK. Que no es culpa de Ducati, por supuesto, el que los japos no aprovechen ese límite.

Otra cosa es que si pretenden tener un campeonato barato, ese límite igual tenía que ser inferior, pero tampoco sé de que se sorprenden de que alguien quisiera usar ese límite.



Al final, yo creo que tener un campeonato caro o barato, no depende del precio de la moto de serie, pagar 20k o 35k no es una diferencia significativa a esos niveles. Lo de hacer una moto cara o barata de serie, para mi es mas bien un tema comercial, Honda prefiere vender muchas motos baratas, y Ducati prefiere vender menos, pero caras. Las Japos tienen poder económico para hacer una versión RRRRRR o las R que haga falta, y que se comercialicen solo las unidades necesarias para homologarla, aunque con esa moto, pierdan dinero, si no lo hacen, es porqué eso no les daría ventaja en el campeonato. Yo creo que donde gana Ducati, es en su equipo de carreras, no en que la moto de serie sea superior.

Por otro lado, lo de Ducati estos años con la bi, me recuerda a lo de Honda con la RC45, que se gastaron un pastizal, hicieron de todo, pero nunca podían con la 916, se pasaron a los 2 cilindros, y ganaron a la primera, ahora los ciclos se han invertido, Ducati ha hecho lo imposible para que la Panigale fuese campeona del mundo (la única Ducati SBK que no lo ha sido) pero no lo ha conseguido, se pasan al V4 y.............de momento han arrasado el primer fin de semana.

En cuanto a las normas, a mi, eso de limitar al que gana, me parece una chapuza en toda regla, porqué al final acabas beneficiando al que siempre queda segundo. Creo que se tendría que hacer un reglamento mas restrictivo, que las motos fuesen mas similares a la serie, así se bajarían costes, pero ese reglamento, tendría que ser igual para todos, y ya que las marcas y equipos, se buscasen la vida. Eso de ahora gano, me capan las revoluciones, mañana quedo 10o, me las vuelven a subir y así durante todo el año, me parece manipular el campeonato, aparte, porqué es muy fácil actuar favoreciendo a alguien en concreto sin que se note.

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8290
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:WSBK 2019: Australia - Phillip Island -
« Respuesta #74 en: 26 de Febrero de 2019, 18:54:36 pm »
Aparte que eso favorecería actuaciones tipo: "voy 7º, pero ya que el podium no lo rasco, voy a dejarme caer hasta el 10º, que así en la próxima carrera tengo 500rpm más"

De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro