El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: El curioso caso de "Ales" Espargaró  (Leído 7680 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado chusinawer

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2815
  • Moto: GSXR 750 K7
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #30 en: 27 de Abril de 2013, 22:26:56 pm »
Si, te entiendo. Pero si ellos estan los 19º, la FTR-Kahasaki estará el 25º. Son 20km/h mas lentas que una proto, pero estamos hablando de un motor "de calle" frente a uno de varios cientos de miles de €. Otras marcas podrían haber aprovechado la ocasión y hacer lo mismo, ellos se la han jugado y les ha salido bien.

Lo mas probable es que se larguen cuando entren los famosos motores en leasing, o se pongan las pilas y hagan un proto (cosa que dudo).
"But it's a part of the game, boy! We all know the risk. No one's making us do it! Put me in that position again and I'll do exactly the same." Guy Martin

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #31 en: 28 de Abril de 2013, 13:07:57 pm »
Las marcas europeas están por encima que las japonesas... lo que pasa es que no tiene ni un cuarto de presupuesto, pero Aprilia, KTM, Ducati... entran en un sitio y entran en ese sitio para ganar! Aprilia falló en MGP, pero en el resto de sitios que ha estado ha arrasado simplemente. Ducati no sé cuantos mundiales ha ganado en SBK, con su filosofia entraron en MGP arrasando, al final lograron el campeonato con una moto totalmente diferente a las demás, etc... KTM donde entra también suele estar arriba....

Es un ejemplo de marcas pequeñas europeas... quizás no son tan pequeñas, pero Ducati al lado de Honda (por decir alguna) es una miseria... Y todo y así les dan estopa cuando se lo proponen.

Quizás es que soy más partidario y me gusta más lo europeo, pero vamos, para mi es mucho mejor que cualquier cosa japonesa.
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado chusinawer

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2815
  • Moto: GSXR 750 K7
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #32 en: 28 de Abril de 2013, 20:13:17 pm »
Las marcas europeas están por encima que las japonesas... lo que pasa es que no tiene ni un cuarto de presupuesto, pero Aprilia, KTM, Ducati... entran en un sitio y entran en ese sitio para ganar! Aprilia falló en MGP, pero en el resto de sitios que ha estado ha arrasado simplemente. Ducati no sé cuantos mundiales ha ganado en SBK, con su filosofia entraron en MGP arrasando, al final lograron el campeonato con una moto totalmente diferente a las demás, etc... KTM donde entra también suele estar arriba....

Es un ejemplo de marcas pequeñas europeas... quizás no son tan pequeñas, pero Ducati al lado de Honda (por decir alguna) es una miseria... Y todo y así les dan estopa cuando se lo proponen.

Quizás es que soy más partidario y me gusta más lo europeo, pero vamos, para mi es mucho mejor que cualquier cosa japonesa.

Shhhht... No hables tan alto, que se nos ven los colores...  :rolleyes :lol
"But it's a part of the game, boy! We all know the risk. No one's making us do it! Put me in that position again and I'll do exactly the same." Guy Martin

Bingo Dosel

  • Visitante
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #33 en: 28 de Abril de 2013, 23:04:49 pm »
Si aleix espargaró se llamase Alex spargaration the Oklahoma twister, estaba todo el foro de rodillas y con la boca abierta, alucinados con su pilotaje y clamando una Honda o yamaha oficial para el chico. Pero el pobre chico es ibérico y entonces es cosa de Aprilia, marca que siempre ha dominado MotoGP, claaaaro.
« última modificación: 28 de Abril de 2013, 23:08:37 pm por Bingo Dosel »

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #34 en: 28 de Abril de 2013, 23:09:30 pm »
Aprilia está dominando a Avintia y a NGM y a ftr. ESpargaró ha tenido una Ducati de mgp, ha hecho un año COMPLETO en m2 en un equipo ganador, y no hizo gran cosa. Está ganando a De Puniet, ese es su gran mérito. Claro que no sabemos en qué momento está De Puniet. Ah, y gna a un Spies lesionado de gravedad también ... no es por quitarle méritos, más bien por poner las cosas en perspectiva.

Una sbk en condiciones, y más una sbk de esteroides como la rsv, puede batir a engendros hechos a toda prisa, de retales, y por empresas pequeñas como ftr o avintia ... esto no debería sorprender a nadie.

O es que la avintia corre en el mundial de sbk y de repente arrasa?
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Mertens

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5658
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #35 en: 28 de Abril de 2013, 23:37:21 pm »
Si aleix espargaró se llamase Alex spargaration the Oklahoma twister


El hilo ha llegado a su cénit.

Chapen.

Conectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #36 en: 29 de Abril de 2013, 00:17:08 am »
Las marcas europeas están por encima que las japonesas... lo que pasa es que no tiene ni un cuarto de presupuesto, pero Aprilia, KTM, Ducati... entran en un sitio y entran en ese sitio para ganar! Aprilia falló en MGP, pero en el resto de sitios que ha estado ha arrasado simplemente. Ducati no sé cuantos mundiales ha ganado en SBK, con su filosofia entraron en MGP arrasando, al final lograron el campeonato con una moto totalmente diferente a las demás, etc... KTM donde entra también suele estar arriba....

Es un ejemplo de marcas pequeñas europeas... quizás no son tan pequeñas, pero Ducati al lado de Honda (por decir alguna) es una miseria... Y todo y así les dan estopa cuando se lo proponen.

Quizás es que soy más partidario y me gusta más lo europeo, pero vamos, para mi es mucho mejor que cualquier cosa japonesa.

Bueno, Planas, habría que matizar un pelo eso...

Aprilia arrasó, sobre todo, cuando las marcas japos dejaron de hacer motos oficiales "de verdad", digamos que los japos, en los últimos 20 años no se han tomado demasiado en serio las categorías intermedias, pero ya ves que cuando Honda hizo 250 en condiciones, con Kato y Pedrosa, pues ganaron, y aún así, sin ser todo lo oficiales que eran las Aprilia por ejemplo.
Por no hablar de perder un mundial lleno de RSA's 250 contra un Aoyama con la misma moto que llevara Pedrosa hacía 6 años sin evoluciones... y sin ser Aoyama, para mi, mejor que Sic o Bati.

Ducati ganó muchos mundiales en SBK con un reglamento que los favorecía, cuando corrían con 1000cc V2 contra 750cc 4cil, y aún así Kocinsky arañó un mundial, y Fogarty volvió corriendo a Ducati después de un año en Honda. Cuando Honda jugó con las mismas cartas que Ducati y sacó un V2 de 1000 ganó a la primera, ni año de desarrollo ni leches.
El mérito es que Checa ganara un mundial, en inferioridad mecánica, ese es el mérito, o Bayliss con la 999 por ejemplo. Los mundiales de Fogarty por ejemplo, para mi no tienen el mismo valor. Aquellas Ducati tenían casi la misma punta que las japos y un par increíblemente mayor gracias a los 250cc extras, eran todo ventajas casi...

KTM ahora arrasa en M3, pero ya ves el interés que tienen los japos... solo Honda ha hecho motor, y con poco interés la verdad, mientras que KTM es un equipo oficial.

Vamos, que no es por quitar mérito, que lo tienen, pero no todo es blanco o negro chico... :lol
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado Xtreme&Hard_15

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6273
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #37 en: 29 de Abril de 2013, 10:16:02 am »
Aleix ha cambiado mucho desde los IRTA 2012 a los 2013, ha cambiado el pilotaje, la mentalidad y pienso que hasta la preparación. Y sobre el año con la Kalex Moto2, recordad que Aleix es de los pilotos mas altos de Motogp y también lo era en Moto2.


El que no diga jacha, jigo y jiguera no es de mi tierra.

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #38 en: 29 de Abril de 2013, 10:21:48 am »
En los 2T, siendo Aprilia una marca mucho menor, les dió estopa de la buena y al final los japos perdieron interés, pero mientras lo tuvieron, Aprilia les ganaba igual (obvio que también depende del piloto).

KTM entró en el mundial de 125 y 250 y al momento ya estaba con muy buen nivel.

Honda ha sido quien ha impulsado la destrucción de los 4T en el mundial, fueron los primeros en hacer una M3 también y de los primeros en tener una en pista. Decir ahora que lo han hecho sin interés me parece una excusa barata frente al dominio de KTM, cuando Honda estaba trabajando desde mucho antes en estas motos.

Parece que ahora mismo a Honda, únicamente le interesa hacer motos roñosas de bajas prestaciones y MGP. Los motores de M2 son un truño, la M3 otro, la SBK otro aún peor, la CBR1000RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR que venden esta desfasada, ni hablemos de la CBR600RR y ya mejor ni comentemos los intentos de estafa de la CBR125RRRRRRRRRRR, CBR250RRRRRRRRRRRRRRRR y la CBR500RRRRRRR que tienen intención de sacar...

Sin ir más lejos, en off-road el finde pasado, KTM ganó en el mundial (MX1 y MX2) y en el AMA SX (250cc y 450cc), donde en el AMA todas las marcas japonesas apostando a tope.

Resumiendo, que las marcas europeas pueden ser igual de buenas o mejor que las japonesas (y siendo muchísimo más pequeñas) y que vuelva Honda de antaño, cuando hacían NSR250, 125GP, 250GP, 250RR tetra, 400RR tetra, RC's varias, etc... :lol
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado chusinawer

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 2815
  • Moto: GSXR 750 K7
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #39 en: 29 de Abril de 2013, 10:25:34 am »
 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

¿R dices? :guay
"But it's a part of the game, boy! We all know the risk. No one's making us do it! Put me in that position again and I'll do exactly the same." Guy Martin

Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #40 en: 29 de Abril de 2013, 10:26:38 am »
Aleix ha cambiado mucho desde los IRTA 2012 a los 2013, ha cambiado el pilotaje, la mentalidad y pienso que hasta la preparación. Y sobre el año con la Kalex Moto2, recordad que Aleix es de los pilotos mas altos de Motogp y también lo era en Moto2.
¿Qué quieres decir con eso?

Rossi, Simoncelli, etc... eran tíos altos en categorias intermedias donde la moto tenía menos cv's y menos peso y arrasaban... donde en estas motos que importaba más el peso.

El peso y la altura son excusas... igual que pesar más te puede perjudicar, ser más alto también ayuda a controlar mejor la moto, aunque ningún factor de estos es determinante, en absoluto.
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #41 en: 29 de Abril de 2013, 10:40:38 am »
Aleix ha cambiado mucho desde los IRTA 2012 a los 2013, ha cambiado el pilotaje, la mentalidad y pienso que hasta la preparación. Y sobre el año con la Kalex Moto2, recordad que Aleix es de los pilotos mas altos de Motogp y también lo era en Moto2.
¿Qué quieres decir con eso?

Rossi, Simoncelli, etc... eran tíos altos en categorias intermedias donde la moto tenía menos cv's y menos peso y arrasaban... donde en estas motos que importaba más el peso.

El peso y la altura son excusas... igual que pesar más te puede perjudicar, ser más alto también ayuda a controlar mejor la moto, aunque ningún factor de estos es determinante, en absoluto.

no voy a hablar de 125cc pero en 250 cuando Rossi comenzó el 1º mundial tenía la RSA Blac Label edition (pata negra para nosotros) a Sic al principio rodaba con una RS.... pero después le cambiaron a una RSA y esa era la mejor aprilia de toda la parrilla.....con diferencia, no se que paso con Sic pero en el 2007 acabó por arrastranose por los suelos en Valencia, todo una año bayeta y terminó el 10º  en mitad de la clasificación y justo al año siguiente ganó de calle el mundial con Aprilia.... pero eso es otra historia....


Desconectado CHRSTNNNNN

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8422
  • http://instagram.com/chrstnnnnn3
  • Moto: SXV 550 - TM 144 MX
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #42 en: 29 de Abril de 2013, 11:10:11 am »
Por muy buena que fuera la RSA, debería andar sobre 110cv y 100kg de peso VS 130cv y 145kg, es obvio en cuál importa más el peso del piloto, ¿no?

Sobre la Honda RSW de Aoyama... al ser el último año de 250GP los de HRC dejaron que los miembros del equipo pudieran tocar la moto, así que creo que ese campeonato es más mérito de Aoyama y el equipo que no de Honda y su RSW 250.
Una moto de 2T es como una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará de hostias, ¡pero sabes que te divertirás!

Desconectado deabru

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1554
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #43 en: 29 de Abril de 2013, 12:15:19 pm »
Por muy buena que fuera la RSA, debería andar sobre 110cv y 100kg de peso VS 130cv y 145kg, es obvio en cuál importa más el peso del piloto, ¿no?

Sobre la Honda RSW de Aoyama... al ser el último año de 250GP los de HRC dejaron que los miembros del equipo pudieran tocar la moto, así que creo que ese campeonato es más mérito de Aoyama y el equipo que no de Honda y su RSW 250.

Lo curioso de esas cifras es que con las 250 el % del peso del piloto influía más en la aceleración, es algo que se ha comentado mucho, pero siendo 100 kg de moto hasta los pilotos más tipo Pedrosa podrían mover la moto sin problemas.

Y aún así Simoncelli ganó.

Con 130cv y 145 kg un físico más grande debería ayudar mucho a mover la moto, y el % de peso en el moto-piloto aún le perjudicaba menos. Vamos... que cuando alguien decía que no ganaba en Moto2 porque era muy alto... y bueno, ahora ya con el tema peso-piloto de 215 kg sin peso mínimo de la moto, donde todas las ventajas son para los grandes, menos todavía.

Conectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:El curioso caso de "Ales" Espargaró
« Respuesta #44 en: 29 de Abril de 2013, 14:03:06 pm »
Por muy buena que fuera la RSA, debería andar sobre 110cv y 100kg de peso VS 130cv y 145kg, es obvio en cuál importa más el peso del piloto, ¿no?

Sobre la Honda RSW de Aoyama... al ser el último año de 250GP los de HRC dejaron que los miembros del equipo pudieran tocar la moto, así que creo que ese campeonato es más mérito de Aoyama y el equipo que no de Honda y su RSW 250.

Precisamente Polvo, si una moto desfasada con 4 retoques de lima ganó a las RSA's oficiales...

Honda M3 y M2 y esas cosas las tiene para ganar dinero y punto.
En el mundial de M3 seguramente no se coman un rosco, pero venden motores a punta pala a equipos modestos y en nacionales seguramente vendan muchos, siendo una moto, que creo yo, a ellos les sale muy barata de fabricar.
Apuraron con la preparación del modelo precisamente para vender.

Es lo que dices, a ellos les importa MGP, el resto, que dé dinero aunque sean más lentos, que total no participan como equipo de fábrica y se la pela.
En SBK es denigrante ya... llevan... 5 años con la misma moto? sin una triste actualización... en la moto de serie que afecte en algo a la de SBK.

También es cierto, que una marca grande se puede permitir estar... "por estar", pues el dinero no le afecta mucho.
Una marca pequeña o va para estar delante o se queda en casa, porque ese gasto tiene que producir beneficios si no quieren ir a pique.
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro