El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: El "posible"por qué de la rotura del basculante de Ben Spies  (Leído 15109 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fukuda

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6229
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #15 en: 01 de Agosto de 2012, 09:36:22 am »
En este cao es el "porqué"

Cierto !, creo que lo cambiaron porque recuerdo cuando niño hice una colección de cromos que se llamaba "El por qué de las cosas"  :cheers

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #16 en: 01 de Agosto de 2012, 10:20:34 am »
ni idea .. yo cre que siempre ha sido junto y con tilde si hace de sustantivo ...
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado sindios_69

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2427
  • Moto: susi sv650 abs
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #17 en: 01 de Agosto de 2012, 12:36:39 pm »
hola hola hola.....

nooooo, ni para ver que un banco me "cobra" alguna  (dicho muy, pero muy finamente) pasta, con echar un vistazo a la libreta,..... lloro, pero para deprimirme hago cálculos, de lo que me han prestado, a tanto tiempo x, lo que pago de media cada mes y lo que habré pagado cuando (valga la redundancia) finiquite mi deuda. Se me quitan las ganas de hipoteca.

Pero las que más me gustan, en esta época de adelantos informáticos, son las "comisiones por mantenimiento"......., ese eurito, eurito y medio que te JODEN cada mes, y piensas.... si el que mantiene la cuenta soy yo, que cuando no se mantiene, o sea, cuando está en rojo, ya os encargáis vosotros de joderme 30 eurazos.......

En fin, de bancos, poco puedo decir, pues no soy ni experto ni ducho en el tema, pero escribir rios y rios de bilis sobre ellos, sería casi orgásmico, pero no viene a cuento AQUí..... (pero vamos, que si queréis abrir un off topic poniéndolos a parir, llego a marciano en pocas semanas.....)

Y yo de física, aunque me gustara, mal, así que también me pierdo en las fórmulas, pero el post me agrada, y ver el esfuerzo de alguien que no repara simplemente en si x adelantó a y y si se tocó o no, que ojo, también es perfectamente correcto, pues lo agradezco. Lo mío, por gustarme, eran más las integrales acotadas, para calcular el área bajo una curva.......

vvss  :bounce :bounce

Desconectado santiagoducal.

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1030
  • Moto: Con mi Ducati en tarajalillo canarias.
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #18 en: 01 de Agosto de 2012, 13:05:09 pm »
Eso esta muy bien para saber la dureza de los materiales, ahora tenemos que aplicar la palanca,tenemos que ver las soldaduras, lo que debilitan el material, y x donde partio....
Sólo corre lo que seas capaz de parar....

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #19 en: 01 de Agosto de 2012, 15:05:50 pm »
Me parece interesante, pero se ha roto, seguramente, cerca de una soldadura.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado mak46

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2366
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #20 en: 01 de Agosto de 2012, 19:19:48 pm »
¿Tensión alterna es lo mismo que tensión mínima? Porque en el texto antes de las fórmulas hablas de tensión máxima y mínima pero hablas de calcular la tensión máxima y la alterna.

Saludos.
Es tensión media y Tensión Alterna, se me ha ido la bola  :lol

Ahora lo cambio

Gracias  :cheers
"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano

"Si te alegras de los fracasos de los demas, es que en tu vida tienes muy poco que celebrar"

Desconectado mak46

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2366
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #21 en: 01 de Agosto de 2012, 19:23:33 pm »
Eso esta muy bien para saber la dureza de los materiales, ahora tenemos que aplicar la palanca,tenemos que ver las soldaduras, lo que debilitan el material, y x donde partio....

Eso lo obtienes en las tensiones, a estas no te las inventas sino que las calculas teniendo en cuenta estos factores, que mensionas, aunque las expresiones que usas no son del todo correctas.

En unas acciones estas te daran una tensión máxima y en otras la tensión mínima.

Salu2
« última modificación: 01 de Agosto de 2012, 22:11:08 pm por mak46 »
"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano

"Si te alegras de los fracasos de los demas, es que en tu vida tienes muy poco que celebrar"

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #22 en: 01 de Agosto de 2012, 20:33:44 pm »
¿Tensión alterna es lo mismo que tensión mínima? Porque en el texto antes de las fórmulas hablas de tensión máxima y mínima pero hablas de calcular la tensión máxima y la alterna.

Saludos.
Es tensión media y Tensión Alterna, se me ha ido la bola  :lol

Ahora lo cambio

Gracias  :cheers

O.K. Doy por sentado qué se entiende por tensión media, pero no alcanzo a deducir qué se entiende por tensión alterna. Supongo que la explicación vendrá en un capítulo siguiente.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado mak46

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2366
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #23 en: 01 de Agosto de 2012, 22:24:17 pm »
Eso esta muy bien para saber la dureza de los materiales, ahora tenemos que aplicar la palanca,tenemos que ver las soldaduras, lo que debilitan el material, y x donde partio....

Eso lo obtienes en las tensiones, a estas no te las inventas sino que las calculas teniendo en cuenta estos factores, que mensionas, aunque las expresiones que usas no son del todo correctas.

En unas acciones estas te daran una tensión máxima y en otras la tensión mínima.

Salu2

Hare una ampliación en este apartado para aclararte las dudas.

Cuando aplicas una fuerza a una pieza determinada, te aparecerán diferentes esfuerzos como son:

-Flexión
-Torsión
-Cortante
-Axil

Teniendo cada uno de estos valores calculados en el punto que te interesa, se calcula las tensiones, teniendo en cuenta la geometría de la pieza.

En la realidad para calcular las tensiones en cada punto de modelos mas o menos complejos (incluyendo soldaduras y todo lo que se te imagine), se utilizan programas informáticos de cálculo por elemento finito, en estos tu diseñas o introduces un modelo real al ordenador, le aplicas las cargas y las condiciones de contorno, y el programa te tira luego de un cálculo bastante complejo y que dura, dependiendo de la presición, horas, días, meses, las tensiones y desplazamientos de cada uno de los puntos (nodos).

Cuando termine la explicación puedo poner algun estudio que haya hecho de mi proyecto para que se vea un ejemplo práctico al respecto.

Salu2
"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano

"Si te alegras de los fracasos de los demas, es que en tu vida tienes muy poco que celebrar"

Desconectado mak46

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2366
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #24 en: 01 de Agosto de 2012, 23:20:27 pm »
¿Tensión alterna es lo mismo que tensión mínima? Porque en el texto antes de las fórmulas hablas de tensión máxima y mínima pero hablas de calcular la tensión máxima y la alterna.

Saludos.
Es tensión media y Tensión Alterna, se me ha ido la bola  :lol

Ahora lo cambio

Gracias  :cheers

O.K. Doy por sentado qué se entiende por tensión media, pero no alcanzo a deducir qué se entiende por tensión alterna. Supongo que la explicación vendrá en un capítulo siguiente.

Saludos.

Pensaba dejarlo ahí, pero ampliare un poco más.

Pondre como ejemplo el caso del eje rotatorio por ser más facil de ver, para los casos de esfuerzos fluctuantes no senoidales, se calcula la tensión alterna equivalente, por lo que es más difícil de entender.

La tensión alterna, en esfuerzos fluctuantes senoidales, coincide con la amplitud de la Honda, en la siguiente imagen puedes verlo de forma más clara,



En la imagen puedes ver los tres tipos diferentes que existen de esfuerzos fluctuantes de tipo senoidal, con σa, tienes indicada la tensión alterna. Te daré un ejemplo numérico

Si la tensión mínima son 50 MPa, la tensión máxima son 250 MPa

Si vemos la amplitud pico a pico de la onda= 250 - 50 = 200

La amplitud de la onda= (250 - 50)/2= 100

La tensión alterna es igual a la amplitud de onda es decir

σa= (σmáx - σmin)/2

Tensión máxima - tensión mínima, todo esto dividido 2.

Creo que en la imagen queda bastante claro, cualquier duda avisa y trato de explicarlo de otra manera.

Mañana continúo con el resto.

Salu2  :cheers
« última modificación: 02 de Agosto de 2012, 21:04:10 pm por mak46 »
"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano

"Si te alegras de los fracasos de los demas, es que en tu vida tienes muy poco que celebrar"

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #25 en: 02 de Agosto de 2012, 20:59:17 pm »
A ver si lo pillo, ¿la tensión alterna es la diferencia entre la máxima y la mínima? (y por lo tanto, la amplitud de onda estas ondas van sin "hache")

Un ligero off-topic. Ayer escuché algo referente al grafeno (a un científico español -valenciano, creo- que curra en USA le han dado un premio por estudiar sus propiedades), sobre que es más duro que el acero y más ligero que la fibra de carbono. ¿Se huele que puede utilizarse en las motos a medio plazo? Aunque me huelo que la poca actividad actual de la NASA va a penalizar el desarrollo de nuevos materiales "exóticos" como éste.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado mak46

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2366
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #26 en: 02 de Agosto de 2012, 21:11:46 pm »
A ver si lo pillo, ¿la tensión alterna es la diferencia entre la máxima y la mínima?

eso dividido 2, es la amplitud de onda (que es lo mismo que tensión alterna, para nuestro caso)

de la forma que lo has puesto sería la amplitud de onda pico a pico.

Aunque esta forma de calcularla es válida cuando el esfuerzo es fluctuante del tipo senoidal (mucho más simple), como por ejemplo el eje con las poleas.

Para esfuerzos completamente variables lo que se hace es calcular una tensión alterna equivalente por medio de una formula mucho mas compleja.



Saludos.

Respecto a lo de Honda con tanto salvar la "h", cole unas cuantas  :lol , ya lo corregí, gracias.
"En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre." Jorge Valdano

"Si te alegras de los fracasos de los demas, es que en tu vida tienes muy poco que celebrar"

Desconectado Blackmore

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8296
  • Tas tolo carallo!
  • Moto: Honda CB Seven Fifty
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #27 en: 03 de Agosto de 2012, 00:41:04 am »
A ver si lo pillo, ¿la tensión alterna es la diferencia entre la máxima y la mínima? (y por lo tanto, la amplitud de onda estas ondas van sin "hache")

Un ligero off-topic. Ayer escuché algo referente al grafeno (a un científico español -valenciano, creo- que curra en USA le han dado un premio por estudiar sus propiedades), sobre que es más duro que el acero y más ligero que la fibra de carbono. ¿Se huele que puede utilizarse en las motos a medio plazo? Aunque me huelo que la poca actividad actual de la NASA va a penalizar el desarrollo de nuevos materiales "exóticos" como éste.

Saludos.

yo ví la noticia, sobre un español que curra en el MIT y sobre el grafeno, pero era para fabricación de procesadores...
De min a vós, eu sairía de festa esta noite. Botaría unhas risas, faría o parvo... e fregaría a pixiña contra a miña rapaza, e se nón, meteríaa en calquera burato. En calquera caso aliviádevos, porque desde mañá ás 6, o voso pelexo é meu.

Clint Eastwood, O Sarxento de Ferro

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6754
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #28 en: 03 de Agosto de 2012, 04:09:13 am »
A ver si lo pillo, ¿la tensión alterna es la diferencia entre la máxima y la mínima? (y por lo tanto, la amplitud de onda estas ondas van sin "hache")

Un ligero off-topic. Ayer escuché algo referente al grafeno (a un científico español -valenciano, creo- que curra en USA le han dado un premio por estudiar sus propiedades), sobre que es más duro que el acero y más ligero que la fibra de carbono. ¿Se huele que puede utilizarse en las motos a medio plazo? Aunque me huelo que la poca actividad actual de la NASA va a penalizar el desarrollo de nuevos materiales "exóticos" como éste.

Saludos.

yo ví la noticia, sobre un español que curra en el MIT y sobre el grafeno, pero era para fabricación de procesadores...

Sí, pero la fibra de vidrio, por ejemplo, también se usaba al mismo tiempo para hacer circuitos impresos y carenados de moto...  :lol :lol

Quiero decir que porque ese científico esté estudiando una aplicación para ese material, éso no descarta que pueda servir para otras. Y esa combinación de dureza con ligereza creo que es muy interesante, por ejemplo, para la fabricación de chasis. Es más, he leído que también es flexible, lo que aún le daría más papeletas a favor.

La lástima es que la NASA esté como está (y por ello sospecho que se puede retrasar parte de la investigación de ese material), porque tradicionalmente es la que más ha experimentado con materiales, en principio para la industria aeroespacial, pero que han terminado en las motos. Si no recuerdo mal, tanto el chasis de la Ossa Monocasco de Giró como algún otro de Don Antonio, salieron de materiales directamente llegados de la NASA, igual que los primeros elementos en fibra de carbono.

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:El "posible"porque de la rotura del basculante de Ben Spies
« Respuesta #29 en: 03 de Agosto de 2012, 14:46:10 pm »
Lo de giro eran planchas de magnesio, tanto como de la Nasa no creo
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".