El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: GP de Catalunya 2024 -Barcelona Catalunya-  (Leído 1282 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Rosco

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 943
Re:GP de Catalunya 2024 -Barcelona Catalunya-
« Respuesta #75 en: 28 de Mayo de 2024, 00:35:55 am »
Aldeguer es un pilotazo pero le falta madurez a paladas. Ahora mismo no sé qué esperar de él en cada carrera. Puede arrasar o desaparecer en medianías. O cometer errores incomprensibles. Le falta templanza, autocontrol y, quizá, carácter. Pese al tutelaje de gente experimentada se le ve muy poco hecho para MotoGP. Puede ser un nuevo Acosta o puede terminar colgando el casco en 4 años...

Otro que puede acabar colgando el casco es Joan Mir. Empatizo con su dilema:  la Honda es un desastre y los contratos se están firmando a toda velocidad. Ahora mismo HRC es un pozo negro para cualquier piloto. Es como el país de irás y no volverás. Una marca entierra carreras deportivas. Joan me parece un muy buen piloto y entiendo sus nervios, pero esas declaraciones...

La mejor opción de Honda es mantener algún elefante que vaya a morir allí (sin ofender. Ofrecen experiencia y ganan dinero) y fichar a la desesperada en Moto2. Pilotos con muchas ganas de subir y pocas opciones (Alonso López, quién sabe si un posible campeón como García Dolls, diría un Arbolino si no fuera el Tony 2024, Ogura para sustituir a Nakagami...). Igual sacan algo en claro de pura chiripa.

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:GP de Catalunya 2024 -Barcelona Catalunya-
« Respuesta #76 en: 28 de Mayo de 2024, 08:55:55 am »
Aldeguer es un pilotazo pero le falta madurez a paladas. Ahora mismo no sé qué esperar de él en cada carrera. Puede arrasar o desaparecer en medianías. O cometer errores incomprensibles. Le falta templanza, autocontrol y, quizá, carácter. Pese al tutelaje de gente experimentada se le ve muy poco hecho para MotoGP. Puede ser un nuevo Acosta o puede terminar colgando el casco en 4 años...

Otro que puede acabar colgando el casco es Joan Mir. Empatizo con su dilema:  la Honda es un desastre y los contratos se están firmando a toda velocidad. Ahora mismo HRC es un pozo negro para cualquier piloto. Es como el país de irás y no volverás. Una marca entierra carreras deportivas. Joan me parece un muy buen piloto y entiendo sus nervios, pero esas declaraciones...

La mejor opción de Honda es mantener algún elefante que vaya a morir allí (sin ofender. Ofrecen experiencia y ganan dinero) y fichar a la desesperada en Moto2. Pilotos con muchas ganas de subir y pocas opciones (Alonso López, quién sabe si un posible campeón como García Dolls, diría un Arbolino si no fuera el Tony 2024, Ogura para sustituir a Nakagami...). Igual sacan algo en claro de pura chiripa.

Interesante lo que comentas.

Aldeguer no lo veo tan radical como comentas, aunque hay puntos en los que estoy de acuerdo. Pero me gustaría ver cómo se desarrolla el año y cómo lo termina, porque si logra superar esta situacion y tendencia actual, y puede perfectamente, podría ser ese "master" universitario que muchos pensamos que le falta. Todavía quedan muchiiiiiisimo mundial, y va a haber situaciones de todo tipo. No lanzaría mucho las campanas al vuelo en ese sentido...

Lo de Mir, se entiende perfectamente, pero como ya hemos visto en años anteriores en estos tiempos de muchas entrevistas y de rrss, muchos de los discursos van directamente envenenados o con mensaje directo. Dudo que Mir se retire a finales de año o se quede sin plaza, aunque todo puede suceder. Pero me da la impresion de que está más fácil de lo que parece tanto quedarse en Honda como encontrar alguna GP24 (para el 25, obviamente) o incluso alguna Yamaha satélite que quede disponible.

Respecto a opciones de Honda, pues te daría respuesta gallega...depende. Creo que vistos los resultados, y desde fuera, Mir si le convencen con alguna mejora durante el año podría ser la opcion más sólida, si es que le convencen. Ogura dijo que solo subiría si gana el mundial, que ambas cosas están por ver (aunque es mi principal favorito para ganar Moto2 este año), y tanto lo de Marini como lo de Zarco no lo veo, igual que Nakagami lo veo saliendo este año si o si. Mucho de esto tambien dependerá si de test rider aparece alguna figura que motive al personal (Aleix?)

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4975
Re:GP de Catalunya 2024 -Barcelona Catalunya-
« Respuesta #77 en: 28 de Mayo de 2024, 09:12:31 am »
Por otro lado, hay una cosa de este fin de semana que me ha gustado mucho de Pecco, más allá de su dominancia en el GP a nivel general.

Creo que una de las diferencias con Martín, y donde creo que sigue siendo mejor piloto, es en su capacidad de gestión e inteligencia. Y sobre todo en detalles tan nimios como la propia caída.

En Jerez, le preguntan a Martín tras su caída en la Long Race y su respuesta fue clara: "yo he hecho todo igual, no entiendo por qué he caido, si lo he hecho como siempre, etc...".

Bagnaia tras la caída en la SR de Barcelona: "No he querido decir nada hasta mirar todo bien claro y así poder entender por qué me he caído. He tumbado dos grados más".

Que evidentemente, se quedaría flipando y diría que joder por qué si he hecho todo igual, como con dos grados me voy al suelo. Pero como ya se ha dicho muchas otras veces, con estas motos con tanta aero, las caidas de delante tienes menos margen que hace unos pocos años. Y sobre todo, y es donde voy, es la actitud de uno y otro. Para mí, a pesar de los tres ceros en las Sprint, Bagnaia sigue siendo más favorito que Martín para el mundial, y cuando se apriete la clasificación, quiero ver cómo gestiona eso Jorge, porque me sigue generando dudas en ese aspecto.