El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: GP de Holanda; Assen - 125 cc -  (Leído 5399 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Re: GP de Holanda; Assen - 125 cc -
« Respuesta #45 en: 02 de Julio de 2008, 20:36:34 pm »
Olé  :cheers
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado tetsuya13

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 991
Re: GP de Holanda; Assen - 125 cc -
« Respuesta #46 en: 03 de Julio de 2008, 02:33:16 am »
pablo nieto 11???? sólo ha puntuado una carrera entonces... yo pensé que llevaría más  :wacko

Desconectado wxat

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6753
Re: GP de Holanda; Assen - 125 cc -
« Respuesta #47 en: 03 de Julio de 2008, 03:01:13 am »
Hay que tener en cuenta que los reglamentos siempre suelen tener una explicación y que las normas suelen tener algún sentido. Lo que pasa es que a veces ese sentido no lo encontramos o está totalmente en contra de otro que nos puede parecer más importante a nivel personal...

Me autocito (aunque está feo) porque ya he descubierto la explicación de la norma que excluyó a Márquez por no regresar a pit lane con su moto.

Todos recordaremos la caída de Luthi en el GP de Japón de 2005 en Motegi, en la su moto quedó en medio de la recta, Gadea impactó con ella y se tuvo que detener la carrera. Dada la distancia disputada, la carrera se dió por finalizada y para la clasificación se validó el anterior paso por meta, con lo que Luthi se clasificó segundo pese a ser el causante de la suspensión. Para evitar en lo posible que se repitieran estas situaciones y que el causante (aunque involuntario) de un incidente de este tipo pudiera sacar beneficio, se reglamentó que para poder clasificarse en carrera, había que entrar a pit-lane con la moto.

Hasta aquí todo normal y con sentido, ¿no? El problema es que cuando se interrumpe una carrera y se da una segunda salida, aunque se trate de una carrera completa (corta, pero completa) solo pueden tomar parte en ella los pilotos que estuvieran clasificados en la anterior, y como Marc no llegó con su moto, no estaba clasificado, por eso no pudo salir.

Lo dicho, las normas suelen tener sentido aunque en algunos casos cueste encontrarlo...

Saludos.
"Mucha gente hace las cosas mal en la vida. Las carreras hay que hacerlas bien.
Correr es... vida.Todo lo que ocurra entes o después es solo una espera."
Michael Delaney (Steve McQueen), Las 24 H. de Le Mans.
"Es un error capital teorizar antes de poseer datos. Uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar de encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes, detective creado por Sir Arthur Conan Doyle.
Rubén, hasta el cielo ya es gas a fondo...