El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: SOBRE MARCAS PATROCINADORES Y LIMPIABOTAS  (Leído 2116 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lestat

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1125
SOBRE MARCAS PATROCINADORES Y LIMPIABOTAS
« en: 18 de Enero de 2004, 15:34:52 pm »

EPIFUMI
En un post reciente, RC1 hace una defensa de la igualdad de los pilotos y de la deportividad. En un mundo en el que todos fueramos iguales y en el que el dinero no lo significara todo eso seria lo justo. Pero no debemos olvidar que ese mundo no existe.

En este mundo, el real, las carerras existen como un escaparate para que las marcas luzcan sus modelos, gusten a la gente y COMPREN sus productos.Pero claro, si la gente ve las carreras el carenado de estas se convierte en vallas publicitarias moviles con miles de ojos puestos encima de ellos. Aqui entra en juego un nuevo personaje: el patrocinador.

Con la llegada de la televisión se establecen escaparates mejores y peores segun quien salga mas tiempo en la pequeña pantalla y resulta que es el ganador el que mas vende porque es el que mas "share" ocupa.

Los patrocinadores se hacen cargo de los cada vez caros equipos y estos se empeñan en conseguir los mejores piltos para que salgan mas tiempo en la tele y sus patrocinadores vendan mas tabaco, gasolina o papelillos de fumar (¿recordais a van der Goorbergh?).

ASi llegamos a la situación actual en la que los pstrocinadores imponen a unos pilotos y vetan a otros en función de criterios comerciales.

Depues de esta perorata tan evidente me explico:

Si no fuera por los intereses comerciales de marcas, patrocinadores y televisiones NO EXISTIRIAN LAS CARRERAS. Es decir, si no existiesen no habria la igualdad que todos deseamos, ni se contratarían a los pilotos exclusivamente por su calidad ni siquiera nos librariamos de Gelete Nieto. Simplemente no habría carreras.

Asi que la solución al problema acabaria con las motos y los limpiabotas tendrian que sacar lustre a los zapatos de los patrocinadores en la puerta del Cafe Comercial

BONILAURI
Amen Epi.

E aqui explicado el verdadero sentido del motociclismo de competicion en la actualidad, aunque de pena es la realidad.

Buenopero gracias a el disfrutamos de este espectaculo todo los años.


Un saludo

POTO
Has dado en el clavo.
Siempre nos quedarán las carreras de clásicas  

JAVI_GP
Txupete, yo todavía estoy esperando tu respuesta.

Venga va.... no te hagas de rogar, si sé que lo estás deseando.... bribón.
   

Dale vidilla.

Libera tus neuronas.

Poetízate.

Espero impacientemente un "Holaholahola

MERKEL
Libera tu mente Epi, elige la pastilla azul.  
RAFAGAS GAS GAS

UUUPPPSSSSS dije Epi, digo Txupete!!!!!!!1

RC1
Hola,
Mierda me va obligar a llenar paginas este tema…

No sé si las competiciones nacieron el día que dos hombres se midieron par jugar o si en el que, dos trogloditas se pelearon por una hembra… pero lo que llamamos "deporte" tiene reglamentos, árbitros, ética destinados a no favorecer un adversario. Ya no es juego, ya no es lucha a muerte!
En boxeo hay categorías de peso, en fútbol tiene que ser 11 contra el mismo numero de adversarios y el peso del martillo o del disco tiene que ser el mismo par todos.
Hasta que los hombres practicaron el deporte para jugar todo iba bien, pero se inventaron las competiciones espectáculo. Las competiciones business!
A partir de ahí hubo, provecho que sacar, sea dinero, sea fama, sea gloria… y empezaron los problemas. Les paso este capitulo para no aburrir los mucho, pero la noción de "juego" desapareció totalmente, porque "perder" tomó una significación diferente cuando de dinero se trató.
Con la llegada de la era moderna, y de la rivalidad de unas empresas, nacieron las competiciones de material. La finalidad de estas competiciones no era medir hombres sino demostrar que una marca era mejor que otra.
…Para competir no se necesitaron hombres con sola fuerza muscular (o no tanto como en deportes usuales) sino músculo en el cerebro y en los nervios y en las fibras.
Para convencer estos hombres de tomar los riesgos que estas competencias les hacia correr, las fabricas "pagaron" los corredores.
Los reglamentos aparecieron rápidamente en estas nuevas formas de competir porque había que mantener como en todo lo que es competencia, una igualdad de suerte entre los diferentes competidores.
El amateurismo desapareció poco a poco (si es que lo hubo realmente un día) y hemos llegado a la situación que describe Epifumi.
¿Que queda del juego? ¿Que queda del deporte con ética?
Que fábricas diferentes compitan para demostrar que sus productos son mejores, OK…
Que sponsors se aprovechen del espectáculo para promocionar sus otros productos, OK…
Pero…
Pero, somos tan tonto(!!!) que asimilamos estos productos (de los sponsors) a las marcas mecánicas que compiten!
Crivillé fuma "Nightmare"… dejo de fumar "sweat dreams" para "nightmare"…
Pero somos tan tonto que miramos mas los pilotos que los materiales... lo que realmente deberíamos mirar!
Gana Rossi, Rossi es el mejor y Honda sigue siendo este monstruo… con tal poder económico que da asco!
…Y Yamaha o Kawasaki siguen vendiendo el mismo número de motos... porque las de pistas no tienen nada que ver con las que usamos!
¿Donde está la competencia imaginada inicialmente para vender productos, si estas motos no aparecen en el mercado?
Y es que hay tontos para creer que si la RCV gana… comprando una CBR con las mismas pinturas, vas a ser un pequeño Rossi! ...y tendras entre las piernas la misma moto que él!
…Pero ahí no para nuestra tontería…
Porque... ¡Es que no hay "una sola marca" compitiendo contra una otra, en lo que miramos compitiendo!
Hay quienes utilizan gomas Michunlop y otras gomas Bridgelli… en una misma marca!
Al Tamada le obligan a correr con una "RCV jaboneta" y a los otros con "RCV pegatines"…
No he terminado… hay mas para argumentar sobre nuestra tontería…
Sí, sí… hay peor!
En una misma marca, no dan a todos sus competidores la misma maquina para "competir" -palabra que pierde toda su significación a partir del momento que hay desigualdad!-.
A Rossi le van a dar una "RCV pentium EE con ADSL" y a los otros unas "RCV pentium común con 56K"!
…Y ahí es que somos los mas tontos de las especies vivas en este planeta… seguimos comparando… estos HOMBRES!!!
Señores, para comparar hombres sobre cualquier maquina mecánica o tecnológica hay que darles la misma cosa!
…Porque ya no se trata de medir marcas!
Pero…
Pero... he guardado el horror de los horrores para el final… Porque existe "UN PEOR" al último que hemos visto…
Sí, sí!!!

ES CUANDO LE DAS A UN CORREDOR, EL PODER DE DECIDIR EL MATERIAL QUE VAN A USAR SUS RIVALES!!!!!!!!!!!!

Sé que con el terrorismo y unas peliculas de horror nos acostrumbramos a todo, pero ahí, personalemente, hemos llegado al paroxismo de lo inacceptable en materia de deporte!
Pueden los que quieran, llamar esto "deporte"…
Pueden los que quieran, adular el dios Doohan, Rossi o quien sea…
Pueden los que quieran, decirme que soy un soñador romántico…
Pero yo de este pan no como!
Competir entre marcas OK! Interno a una marca OK… pero con las mismas posibilidades entre los hombres!
Cierto, Honda o Yamaha no van a crear un reglamento interno …y va a tratar de sacar provecho (para esto compiten también) de Rossi o de otro dándole un mejor material…
...Pero hoy, debemos denunciar(!!!), es lo que hago con toda la fuerza de mi pobre impacto sobre este foro... lo que va a pasar en Yamaha!!!!!!!!!!!!
Debemos, de ninguna manera aceptar lo que está sucediendo y llamar a los periodistas que queremos tanto a que denuncien este terrorismo ético!
Debemos por supuesto, nunca más... arrodillarnos delante el que gane en estas condiciones!!!!
Cuando son las marcas, las que deciden favorecer a un piloto, no es lindo pero ya ...los samoanos nos lo han abierto... y se ha vuelto normal ser gay...
...Pero cuando es un piloto que decide para los otros... ahí es, un batallon de samoanos que estan haciendo cola...
...y te van a llenar hasta vomitarlo!
Bueno, a unos les gustara...

Mi padre me decía: """El que gana en fútbol o boxeo es el mejor del mundo porque todos los hombres del planeta tienen acceso a estos deportes… el "campeón del mundo" en "deportes" mecanizados gana a 1000 tipos que tuvieron la suerte de poder participar a estos campeonatos, a 20 o 30 que están en la misma prueba, a los dos o tres que tienen el mismo material que él!"""
No creo que mi padre, a pesar de no haber ido a la escuela nunca, haya sido tan tonto…
Si mi pobre Papa me permite, seguiré su filosofía, diciendo que Rossi es el campeón del mundo de él mismo(!) porque era el único con este material!
Sin igualdad no hay ética!
Con estos principios entenderán que no adulo a ningún motociclista, ni conductor, ni quien utiliza tecnología!
(Mirad que no adulo a ningúno de los demas deportitas… porque, desde que las drogas y los tramposos invadieron el deporte, ya no hay deporte!).
Lo he sufrido en carne, tendrán que incinerarme para olvidarlo!

Ciao

BAYLUISTIC_11
Increible RC1 jamás podrá llegar a una conclusión tan realista y verdadera como la que acabas de exponer......

POLAKOW
Ahí estaba la versión más fría y racional pero no subestimemos tanto a los pilotos: ellos se aprovechan de esas publicidad, de esos minutos en TV, de esas inversiones tan enormes para poder competir y ganarse la vida (muy bien ) con ello.
No son los patrocinadores que se aprovechan de los pilotos vistiéndoles con mono de cuero, casco y guantes cual gladiadores para sacar partido a sus inversiones ni son los pilotos los que se aprovechan de ese entorno de inversiones economicas.
Los dos se aprovechan de una sola cosa: el público.
El público, con su audiencia y posterior compra potencial de esos productos, es quien lo paga todo. Paga a Rossi, paga el sueldo del que monta el chip que hace que la moto de Rossi anule cualquier intento de Sete de ganar una carera más en 2004, paga el sueldo de Pablo, de Gelete, de Fonsi y del trío de comentaristas de TVE.
Por supuesto, Doohan es multimillonario gracias a NOSOTROS.
Es triste pero es así.
Y no nos engañemos, no se trata solo de comprar un litro de aceite Repsol 2t en vez de un Castrol sino, simplemente, de ver con mejores ojos una empresa como Telefónica (estandarte mundial del monopolio cruel y facineroso). Si, si, ya se que me direis que no, que Telefonica sigue represenatando para el pueblo lo mismo que antes... TIMOfónica. Seamos sinceros, solo esa pequeña disminución de la maldad que nos representa Telefonica ya vale esos 3 mil mill de pesetas que invierte este año en Gresini.
Tal vez yo no, ni muchos de los que estemos en este foro pero os aseguro que el muchísimo por ciento de los moteros españoles ha indultado a Telefónica gracias a Elias, Sete, Pedrosa o Fonsi... los cuales, como ya he apuntado antes, aprovechan la situación de mercado para comprarse coches que casi nadie puede tener, yates que casi nadie puede tener o, como Nakano, un piso en Diagonal Mar que nadie puede tener (los que seais de BCN sabeis de lo que hablo).

No obstante, los aficionados tenemos esa bendita capacidad de pensar solo en el deporte sin ver siempre lo que hay detrás y en la playa de Ipanema sin ver que a 6 Km hubo un vertido de crudo hace 4 años superior al del Prestige... Responsable: Petrobras (como la Repsol pero en Brasil). Consecuencias: 4 especies extingidas, vegetación recuperable a partir de 50 años en adelante. Multa: 25 millones de pesetas por delito medioambiental...

Menos mal que el ser humano tiene la capacidad de olvidarse de muchas cosas para ser un poco feliz.

JAVIGP
No sabía lo de ipanema.... joder.

En cuanto al tema que nos ocupa... bueno, lo de RC1 es algo romántico (todos lo sabemos) y me parece realmente cierto. Yo estoy de acuerdo con él.
Eso sí, yo, particularmente yo, ni compro viceroy, ni me siento azul, ni pienso en castrol en vez de repsol, ni fumo fortuna ni marlboro ni camel (es que no fumo, joder, pero si lo hiciese, fumaría lo que me saliera de las narices).
Cada uno que sea lo suficientemente inteligente como para no dejarse llevar por la publicidad... (ni de motos ni de nada de otra cosa, claro).

En cuanto a lo de la competencia, el deporte, y los deportes con tecnología... pues sí, toda la razón del mundo.
Yo creo que es por eso por lo que todos nos alegramos de que un piloto con peor montura le de sopas con ondas a otro con mejor montura.
Porque ahí es lo único cierto que tenemos para SABER que el piloto A fue mejor que el piloto B... al menos ese día.

Saludos a todos, especialmente a RC1

POLAKOW
Fue en la bahía de Guanabara, javi, ya sabes, 5 km al norte de Ipanema...

De todos modos, no nos engañemos, el mundial en los 70 y ochenta era negocio. No como ahora, desde luego, pero seguro que no le daban una MV a un colega, sino a un piloto competente...

Eso si, el deporte que se lleva la palma en cuanto a descaro es el football... ya es que da asco ver como el Lunes siguiente a un partido de mierda que se ha perdido 3 a 0 los jugadores estan en el entreno tan tranquilos... normal, el público sigue viendoi los partidos y yendo al campo vayan líderes o esten el 10...
Menos mal que el público de las motos, y sobretodo los protagonistas, son muy diferentes.

Saludos

TXUPETE
Hijos míos, ahora que ya no lo esperais es cuando llego yo...

No se si os habeis fijado, pero esto, antes de que se metiesen por medio los patrocinadores, las Tv's y demás malas bestias, era un Deporte (de hecho, pretenden que lo sigue siendo, los muy cachondos).

Desde que es un patrocinador quien puede elegir quien gana carreras y campeonatos, esto ni es deporte ni nada. A los que no fumamos Marlboro, llevamos el móvil de Vodafone y repostamos en la primera gasolinera que pillamos cuando vamos en reserva (sin buscar la de Repsol), todas estas cosas nos la traen al fresco. Vemos las carreras porque son carreras, y como buscamos la competencia deportiva, por eso estamos hartos de chanchullos.

El deporte tiene que estar siempre por encima de las promociones publicitarias y por encima incluso de los intereses de las fábricas. Porque, y no lo olvideis nunca, el día de Repsol y Honda se vayan (si se van algún día), seguirá habiendo carreras, y no habremos perdido nada en realidad. Esto debería ser mucho más grande que los intereses comerciales, lo malo es que el campeonato está en malas manos.

Saludos
Txupe.  
________________________________________
Veo dolorrrr...

JAVIGP
Mu má, ¿eh Txupe?, mu má. Te veo mu polite, mu suave, mu políticamente correcto.
¿Te estás haciendo viejo?  

PD - Se te olvidó el "Holaholahola..."