El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: SBK Silverstone 3 al 5 de Agosto 2012  (Leído 16286 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Conectado Jarifumi

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1390
  • Moto: Yamaha TZR 125 '89
Re:SBK Silverstone 3 al 5 de Agosto 2012
« Respuesta #120 en: 09 de Agosto de 2012, 08:31:06 am »
Es muy peligroso, dicho por todos los pilotos, de siempre, lo ir con slicks en mojado. Lo de bajar el ritmo vale para la calle, pero  no para un nivel de campeonato mundial con 20 tíos pegándose. No tiene ningún sentido añadir riesgo a un deporte ya de por sí muy arriesgado

Sigo sin entender algo que se ha hablado muchas veces, ¿por que se prohibio el poder cortar slicks?

Porque en un campeonato monogoma, no tiene mucho sentido que los pilotos puedan modificar la estructura del neumatico a placer, a mi forma de ver. El monogoma está para eso, mismas condiciones para todos.
Dove i motori sono la vita la terra suona di vero
"Donde los motores son la vida, la tierra suena de verdad"

Desconectado carakol

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7465
Re:SBK Silverstone 3 al 5 de Agosto 2012
« Respuesta #121 en: 09 de Agosto de 2012, 10:28:26 am »
Lo peor de SBK vs. Motogp es la calidad de la retransmisión. Son mucho más espectaculares las imágenes de Motogp. Me refiero a las cámaras on board, el tipo de tomas, la propia calidad de la imagen, etc. Las carreras de SBK de hoy son como las de Motogp de hace una década. ¿No se puede mejorar esto con relativamente poco coste? Ni idea, pregunto. Es que me llama la atención la diferencia que hay. No se si opináis igual o es paranoia mía  :blush

V's.

Opino exactamente lo mismo, y eso que en los ultimos años han mejorado.
Jeremy Burgess
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".

Desconectado Marc The Bike

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2212
Re:SBK Silverstone 3 al 5 de Agosto 2012
« Respuesta #122 en: 09 de Agosto de 2012, 11:54:35 am »
Para que esas situaciones de riesgo no se den, deberían agilizar el proceso de salida...o cambiar al flag-to-flag, pero claro, si quieres aplicar la norma de una moto por piloto eso es imposible. Pero es que esta última norma la veo una tontería.

Y el flag to flag, aunque es una solución que ha funcionado si empieza a llover de golpe, en una carrera como la del otro día Silverstone tampoco sirve de nada. Por unas pocas gotas nadie entra a boxes, pierdes la carrera totalmente.

Por lo tanto...slick tallado. Yo también me pregunto que inconveniente hay, o es una locura?


De todas formas fue una alegría extrema ver a Loris Baz ganar y luego hacer segundo, con dedicatoria a Juan incluida. Es un crack en este tipo de condiciones mixtas. Quien les iba a decir en Kawasaki que la primera victoria del año no sería de Sykes!

Lo peor de SBK vs. Motogp es la calidad de la retransmisión. Son mucho más espectaculares las imágenes de Motogp. Me refiero a las cámaras on board, el tipo de tomas, la propia calidad de la imagen, etc. Las carreras de SBK de hoy son como las de Motogp de hace una década. ¿No se puede mejorar esto con relativamente poco coste? Ni idea, pregunto. Es que me llama la atención la diferencia que hay. No se si opináis igual o es paranoia mía  :blush

V's.

Opino exactamente lo mismo, y eso que en los ultimos años han mejorado.

Totalmente cierto. El único punto a favor es que los letreros sobreimpresos en pantalla tienen las letras algo más grandes, pero tampoco son un prodigio.

Le fric permet la fête qui permet le sexe
(Frédéric Beigbeder - Vacances dans le coma)

Desconectado CAUCHO49

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1255
Re:SBK Silverstone 3 al 5 de Agosto 2012
« Respuesta #123 en: 09 de Agosto de 2012, 12:00:00 pm »
Más allá del supuesto glamour de MotoGP,si no se esmeran con las imágenes y truquillos tecnológicos las carreras serían peor de lo que son.
Y sí,a las SBK les falta ese toque de la tele,también que verlas por el ordenador es un coñazo.
CIAO MARCO!
Gia non vedremo quell 58 rampante...
.
Es lo de siempre: El que habla mucho, acelera poco.
.                              .content://com.opera.browser.FileProvider/images/share/16299204059721060922810.png

Desconectado cesitarcbd

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4979
Re:SBK Silverstone 3 al 5 de Agosto 2012
« Respuesta #124 en: 09 de Agosto de 2012, 18:17:08 pm »
Es muy peligroso, dicho por todos los pilotos, de siempre, lo ir con slicks en mojado. Lo de bajar el ritmo vale para la calle, pero  no para un nivel de campeonato mundial con 20 tíos pegándose. No tiene ningún sentido añadir riesgo a un deporte ya de por sí muy arriesgado

Sigo sin entender algo que se ha hablado muchas veces, ¿por que se prohibio el poder cortar slicks?


Porque en un campeonato monogoma, no tiene mucho sentido que los pilotos puedan modificar la estructura del neumatico a placer, a mi forma de ver. El monogoma está para eso, mismas condiciones para todos.

No se si lo del monogoma como dices es una opinion o es una informacion, yo la verdad es que como tampoco se la razon pues me quedo un poco asi asi...

Lo que esta claro es que, con el tallado de un neumatico, lo que consigues, mas que evacuacion de agua, es que el neumatico coja temperatura mucho antes que un slick, y no destrozas un neumatico como si llevaras un agua o mixto. Si con ello se mejora la seguridad en pista, que hay de malo en ello? No sera mejor ganar ese plus de seguridad, y mas si es a eleccion del piloto?

Las condiciones pueden ser las mismas, igual que los que en una carrera de semimojado unos se la juegan con lluvia y otros con slick. Hace años, en 500cc todos corrian con Michelin o Dunlop, y tenian como opciones: lluvia (creo que habia duro y blando), mixto, slick (en sus diferentes compuestos) y con el añadido de poder cortarlos. Y entonces habia menos polemicas y no se hablaba tanto de ello.