El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Kanemoto vuelve a HRC  (Leído 9389 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Alexgp

  • Visitante
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #45 en: 07 de Febrero de 2005, 11:21:18 am »
Citar
Si, ya de paso, alguien fuese tan amable de comparar los resultados de Roberts y Sete cuando ambos estaban en Suzuki (en los años 2001 y 2002), veremos que no hay mucha diferencia entre ellos, y eso que hablamos del que acababa de ser campeón del mundo y el que era un "Don nadie".

Hola a todos.

Kenny Roberts:

     
2001 :         97     puntos           ,          11   posición

2002 :        99     puntos             ,          9   posición


Sete:  

2001  :         119   puntos         ,             9   posición

2002  :          51   puntos          ,            16   posición

 

Desconectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7597
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #46 en: 07 de Febrero de 2005, 15:24:51 pm »
Pues en 2002 un poco de diferencia si que hay...

Decir si un piloto fue bueno o no mirándo los resultados fríamente es algo que todos podemos hacer sin mayor esfuerzo. La cosa se complica cuando uno intenta ver más allá y saber por qué el que fue bien lo hizo bien y por qué el que fue mal lo hizo mal. A veces el piloto no tiene el 100% de la responsabilidad del resultado final....

Tienes razón, así que vamos por partes (todo esto bajo mi opinión)

1999: Empieza con la bicilíndrica, Doohan se queda hecho unos trapos y le dan su moto, hace buenas carreras y acaba 5º el mundial con una de las mejores motos. Buena actuación general en mi opinión, la NSR 500 no era como una RCV de las de ahora en cuanto a docilidad.

2000: Aquí me saltan los interrogantes. ¿De verdad la NSR daba tantos problemas? Crivillé (el campeón), Okada y Sete no se comen un rosco con la mejor moto en teoría. Roberts gana el mundial con la Suzuki. De todas formas, mala temporada de Sete.

2001: Se pasa a la moto campeona. Gana una carrera pero tampoco la actuación es para liarse a tirar cohetes, discretillo. ¿Es tanta la diferencia entre Honda o Yamaha respecto a Suzuki?

2002: Sigue en Suzuki, pero acaba 16º (gracias alexgp). Se asoma en Suzuka hasta que se cae y en Estoril está a punto de ganar pero se cae a 4 vueltas del final, ambas carreras en mojado. Sin duda la GSV no es tan buena como la RCV o la M1, incluso me atrevería a decir que peor que la NSR e incluso que algunas YZR. De todas formas, muy mala temporada, para mí que no estaba nada motivado.

2003: Telefónica le hace el favor de su vida y se lo lleva a Honda con Kato, Kato se muere, hereda la moto, renace y de pronto subcampeón. Parece que la RCV es bastante fácil de llevar...

2004: Otra vez subcampeón.

MI CONCLUSIÓN: Parecía que se iba comer el mundo en 2000, se hundió, no sé si por problemas de gran magnitud o por problemas simples y de pronto hereda la RCV y se hincha a ganar y a hacer podiums.
Para mí, Sete es un buen piloto, pero hay unos cuantos en Motogp que no tendrían nada que enviadiarle con la misma moto...

Un saludo
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Txupete

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3210
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #47 en: 07 de Febrero de 2005, 15:34:22 pm »
Holaholahola...

Sin ánimo de entrar en polémicas, pero me parece que también hay algunos que tienen bastante que envidiarle, llevando mejor moto y mejores medios que él, léase Nicky Hayden, por ejemplo.

Salu2
Txupe


¡¡¡FORZA XAUS!!!

Desconectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7597
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #48 en: 07 de Febrero de 2005, 15:38:03 pm »
Sin ánimo de entrar en polémicas, pero me parece que también hay algunos que tienen bastante que envidiarle, llevando mejor moto y mejores medios que él, léase Nicky Hayden, por ejemplo.

Muy de acuerdo
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado Jotace

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1094
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #49 en: 07 de Febrero de 2005, 18:02:03 pm »
Bueno, estareis de acuerdo conmigo en que Sete es nuestro "Mamola" particular, muy buen piloto, pero que se quedó a puertas del exito por unas circunstancias o por otras.
A ver este año.
http://jotacesuperstar.blogspot.com

Motear al menos una vez a la semana
es lo mejor para una vida larga y sana :)

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #50 en: 08 de Febrero de 2005, 01:50:11 am »
A ver. Creo que la temporada del año 1999 fue muy buena teniendo en cuenta que rodó con una bicilíndrica (que nunca fue igual de competitiva que la V4) y que, después y con  la moto de Doohan, Sete hizo grandes cosas. Un 5º final está bastante bien, con cambio de moto incluída. Hasta ahí todos más o menos de acuerdo.

Año 2000. Desastre total. Todos los pilotos honda hacen el ridículo excepto Rossi, con Burgues y con la Honda-1999, campeona del mundo. El resto de pilotos HRC-Repsol, fueron con la "evolución" y no hubo santa manera.
Por un lado teníamos al campeón del mundo en vigencia, mi respetadísimo Alex Crivillé, que ya apuntaba sus problemas de salud (aquí habría otro debate a parte que ya se ha tenido en este forete), Ukawa, sin demasiada experiencia en 500, no parecía que fuese a resolver muchos problemas técnicos si, como buen japonés, no sabe decir "NO" a lo que HRC le sirve.
Ya Ocotillo nos dijo que tan sólo Kato y algún otro cuyo nombre ahora no recuerdo, eran pilotos japoneses que se ATREVÍAN a decir a las claras si lo que probaban servía o no.
Y claro, luego tenemos a Sete, el último en llegar, el que menos experiencia tiene en la moto, y el que menos cuenta a la hora de desarrollar la moto. ¿Tenían en cuenta lo que Sete decía por aquella época los mandamases de HRC? Yo me atrevería a decir que no, puesto que hoy en día, con 2 subcampeonatos seguidos y recientes en su haber, a los japoneses les está costando decidirse por darle un voto de confianza.

En fin, que en el año 2000 a mi me da la impresión que a Sete le tocó bailar con la más fea y encima calladito. Tanto fue así que migró al equipo campeón del mundo con un patrocinador bajo el brazo. Patrocinio que Suzuki buscaba como agua de Mayo.

2001. Sete en Suzuki de fábrica junto con el campeón del mundo, Kenny Roberts. ¿Resultado final?, bueno, que Sete termina con 22 puntos más que el campeón del mundo en vigencia y dos puestos más arriba en la tabla final de la clasificación. Además, es el que da a Suzuki la única y solitaria victoria en todo el campeonato.
Yo diría que la debacle es de Suzuki, y también un poco de Roberts, que se "deja" ganar por un recién llegado que, además, ni es campeón del mundo como él ni conoce la moto tanto como él, puesto que fue Roberts el que desarrolló la Suzu hasta convertirla en campeona.
Eso parece que casi nadie supo reconocérselo a Sete, y ahí está.

2002. Suzuki va de mal en peor. Promete dar una moto campeona a los chicos de Garry Taylor, una moto con la técnología de 4T recién estrenada en ese año, para no quedarse en el 2003 desfasados..... y parece que no cumplieron con su promesa. Siempre me pregunté si en la fábrica de Hamamatsu hubo o no hubo katanas haciendo el hara-kiri.
En esta ocasión es Roberts el que queda por delante, con bastante diferencia, aunque bien es cierto que en números su temporada es prácticamente idéntica a la del 2001.
Sete, en cambio, se hunde irremisiblemente. Aquí ya no acierto a saber las causas exactas, pero quedó claramente demostrado que el pilotaje de Sete no tiene mucho que envidiar al de Roberts.

A partir del 2003 en adelante todos sabemos lo que ha pasado y que Sete, en definitiva, ha sido el único en plantarle cara a Rossi de manera CONSTANTE durante todo un largo campeonato de 15 ó 16 ggpp, durante dos años seguidos. Y sí, ha tenido (y tiene) una Honda RCV211 en un equipo satélite (tampoco olvidéis esto, por favor) y lo ha hecho bastante mejor que otros que han estado en su mismas condiciones (algunos mejor, otros peor) y también mejor que otros que han estado en mejores condiciones que él, como la gente de HRC-Repsol, Rossi incluído.

Saludos a todos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Rusa

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 716
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #51 en: 08 de Febrero de 2005, 15:10:41 pm »
Citar
En fin, que en el año 2000 a mi me da la impresión que a Sete le tocó bailar con la más fea y encima calladito. Tanto fue así que migró al equipo campeón del mundo con un patrocinador bajo el brazo. Patrocinio que Suzuki buscaba como agua de Mayo.
Javi, no sé si fue por imposición de Movistar el que Sete acabase en Suzuki en 2001, pero la Timofónica ya patrocinaba a los de Hamamatsu el año anterior (por ahí tengo yo una camiseta de campeón del mundo de Kenny Jr. cortesía de Movistar  :unsure: )

Un saludo Javi  :P  
Hayden Campeón del Mundo 2006...[/span] Mil gracias



"La primera vuelta era tan bonita... Pasaba a la gente por dentro, por fuera, subía los pianos, pisaba la hierba, pasaba a Rossi..."

[span style=\'color:purple\']www.kentuckykid.tk

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #52 en: 09 de Febrero de 2005, 01:01:39 am »
Muy cierto Rusa, muy cierto.

Roberts llevaba el nº 10 y los colores de Suzuki en el año 1999. Quedó 2º por detrás de Crivi. En el 2000, lucía el nº 2 ya con los colores de Movistar, mientras Sete estaba en HRC y Repsol peleándose con la V4.

Recuerdo que pensé por aquel entonces "Jó, la suerte que tienen los de Movistar. Para un año que deciden patrocinar a un equipo en 500, van y ganan el título, y encima con Suzuki, que ya es difícil".

Lo raro es que no me haya corregido Rafa-GP  :D  :D

Saludetes.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #53 en: 09 de Febrero de 2005, 10:03:45 am »
Un detalle Javi: No era Ukawa sino Okada el que estaba en HRC con Crivi y Sete. De hecho para mí lo que demuestra que las NSR del 2000 iban mal es que el 1º (Crivi), 2º (Okada) y 5º (Sete) del 99 de repente se hundieron en la clasificación. Evidentemente a tres tíos a la vez no se les olvida como se da gas, ¿no?

V´s,
Mike.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado mikemetal29

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 9561
  • Moto: Yamaha YZF-R1
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #54 en: 09 de Febrero de 2005, 10:05:42 am »
Me parece que me he equivocado pues el 2º en el 99 debió ser Jr. y Okada 3º, pero no cambia en nada mi teoría del post anterior.

V´s,
Mike.
In the Presence of Enemies
Pt 1 - Prelude - Resurrection
Pt 2 - Heretic - The Slaughter

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Kanemoto vuelve a HRC
« Respuesta #55 en: 09 de Febrero de 2005, 13:54:32 pm »
Dios mío....... me estoy haciendo viejo. Ya no soy ni la sombra de lo que fuí. Dos fallos garrafales consecutivos. Voy a tener que volver a coger los libros y las cintas y repetir curso, porque esto no puede continuar así, me hace perder mi confianza en mí mismo hasta límites insospechados  :lol:  :lol:  :lol:


Pues sí, mikemetal, tienes toda la razón. Era Okada.
http://park5.wakwak.com/~yumei/2000R.html

Por cierto, no se en esta web qué tienen en contra de los pilotos japoneses que no ponen el nombre de ninguno. No conocen ni a Okada, ni a Abe, ni a Harada ni a Ryo, en fin, a ninguno.

Bueno, pues nada, que me callo la boquita y me voy a mi rincón a llorar un ratito, ¿vale?, pos eso.


 :llanto  :llanto  :llanto

Saludetes.  :rolleyes:
« última modificación: 09 de Febrero de 2005, 13:56:12 pm por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz