El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Resumen temporada 250.  (Leído 1414 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Merkel

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2628
Resumen temporada 250.
« en: 15 de Enero de 2004, 16:21:27 pm »
Alexgp[/span]

Hola a todos.

Ahí va mi resumen del atemporada 2003 de 250 cc.

- Poggiali: moto nueva+equipo nuevo+cilindrada nueva+líder del primer al último día=CAMPEÓN. Pues muy bien chaval, con un par...
Mejor resultado: 4 victorias, peor resultado: 2 carreras incabadas.
- Rolfo: ¿Pero no era la Honda una moto lenta? Fantástica carrera en Australia  
Mejor resultado: 2 victorias, peor resultado un noveno.
- Elias: resultado final malo (ni campeón si subcampeón).
Mejor resultado: 5 victorias, peor resultado: 2 carreras inacabas.
- Fonsi: ni primero ni segundo ni tercero ni cuarto ¡QUINTO! Fatal  
Mejor resultado: 1 victoria, peor resultado: 2 carreras incabadas.
- Debón: le ha costado mucho estar entre los 10 primeros. Esperaba más.
- Olivé: no ha habido evolución durante la temporada.
- Faubel: como Olivé.

Sorpresas agradables: Rolfo sin duda, Poggiali (líder del primer al último día).
Sorpresas desagradables: TODO EL EQUIPO ASPAR (pilotos, técnicos etc...), Porto.

La puntilla del mundial: Fonsi se pasa la mitad de la temporada anunciando su paso a Motogp, llegado el momento NADIE LO QUIERE, MENUDO RIDÍCULO
--------------------------------------------------------------------------------
 Un saludo en uve.


[span style=\'color:blue\']Polakow[/span]

jejeje Alex, que duro eres con nuestro amado Fonsi

Yo no diría que es tan malo el resultado final de Toni pero bueno, ya sabes que en este tema, amigo Alex, no nos pondremos de acuerdo  Aunque, eso si, nunca olvidemos lo que comentas de Poggiali; moto, equipo, cilindrada... todo nuevo y campeón.

Saludos

[span style=\'color:blue\']Epifumi[/span]

Yo creo que el resultado de Toni es malo teniendo encuenta las expectativas levantadas.

Si lo unico que miramos es e resultado, no es tan malo
--------------------------------------------------------------------------------
 Las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno

[span style=\'color:blue\']Polakow[/span]

Tal vez esperábamos demasiado de él...

Saludos

[span style=\'color:blue\']Alexgp[/span]

Hola a todos.

Considero el resultado de Toni malo por diversas razones:

- No consigue ni el campeonato ni el subcampeonato.
- El campeón es novato en la categoría.
- El subcampeón llevaba a priori una moto inferior a la Aprilia de Toni.
- No llegó a la última carrera con opciones de título y el subcampeón si.
- La estructura que le rodeaba era de la máxima expresión (en teoría): Aprilia Oficial, equipo con mucho presupuesto, segunda temporada con la moto y el equipo etc...
--------------------------------------------------------------------------------
 Un saludo en uve.

[span style=\'color:blue\']Polakow[/span]

La verdad es que si... y además DePuniet quedó muy cerquita de él siendo irregular también.

Saludos

[span style=\'color:blue\']El_poto[/span]

El resultado final de Toni no puede considerarse como malo.
Ha sido el mejor piloto de la categoría con diferencia. Os olvidáis de los problemas mecánicos que sufrió a principio de temporada.
Ganó lesionado en Jerez. Y posteriormente sufrió un sinfin de complicaciones y la falta de entendimiento con Sergio Bonaldo su técnico. A partir de que lo echó a la calle la cosa mejoró, y en la segunda mitad de la temporada el único error que cometió (si se le puede llamar así, ya que creo que es mejor intentar ganar que conformarse con segundo) fue el de Río. Donde verdaderamente perdió el título fue en Philip Island, con la lluvia.
Yo creo que Elías se tiene que concentrar en ir a tope, y pasar de los demás, porque puede rodar más rápido que nadie. Lo que pasa es que con sus "miraditas" pierde mucho tiempo, y le recuperan lo ganado en las vueltas más rápidas. Tiene que aprender a pensar encima de la moto. Porque es el mejor piloto de la categoría, pero no todo es darle al mango...
--------------------------------------------------------------------------------
 ¡¡¡¡Apártate Makoto, que soy el Poto y te meto toda la motoooooooooo!!!!

[span style=\'color:blue\']Polakow[/span]

La verdad, chicos, admito mi dilema absoluto; los dos (Alex y Poto) tienen argumentos tremendamente sólidos.

El debate está servido  


Saludos

[span style=\'color:blue\']Fuhra[/span]

Hola,

Pues yo creo que los resultados de elias son malos básicamente por un motivo, y ese es que toni era quien debia haber ganado, el mejor piloto de la cilindrada. A partir de aquí, todo lo que no sea ganar es una decepcion.
Como dice poto, tiene que aprender a pensar encima de la moto... aunque mas que a pensar, yo diria a CONCENTRARSE; su gran problema es que le cuesta mantener la concentración a lo largo de todo el gp.
A ver si se centra un poquito y el año que viene termina donde le corresponde...
De Fonsi os ahorro mi opinión.


p.d. bueno, es que ahora lo releo y suena muy radical... no quiero decir que no este super bien quedar tercero ni que no me alegre muchísimo... pero elias podria haber ganado, y quedar tercero en lugar de primero significa retroceder... a eso me referia.


[span style=\'color:blue\']Polakow[/span]

Me parece que de este año de Toni hemos de aprender que el título se gana a final de año, no antes de que éste empieze.

Saludos

[span style=\'color:blue\']Bonilauri[/span]

SI Polakow, el titulo se gana al final del año, pero viendo el potencial de los corredores de 250cc, Toni destaca y mucho sobre sus competidores.

Pero no solo eso cuenta,si no, como han dicho fuhra(un saludo wapa) y poto, Toni debe aprender a concentrarse en la mitad de temporada, para asi llegar al final con mas posibilidades y no tener que arriesgarse tanto como lo ha tenido que hacer este año(esa ultima vuelta en rio......que pena)


Un saludo

[span style=\'color:blue\']Epifumi[/span]

Como siga asi se puede convertir en un Capirossi. Un fantastico piloto pero muy irregular debido a su incapacidad para mantener la concentración de forma continuada
--------------------------------------------------------------------------------
 Las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno

[span style=\'color:blue\']mikemetal007[/span]

Hombre, pero Capirossi a su edad ya era Campeón del Mundo, y ahora tiene 3 títulos en el bolsillo. Aunque estoy de acuerdo que si fuese más fuerte de "coco" posiblemente tendría alguno más. En cierta medida creo que son pilotos que tienen bastante en común: talento a raudales (desde mi punto de vista tanto como el que más) aunque les falta consistencia y pensar más encima de la moto.

V´s,
Mike.
--------------------------------------------------------------------------------
 Live free or fucking die!

[span style=\'color:blue\']Javi_gp[/span]

Poto, yo lo siento mucho pero en esta ocasión, estoy de lado de AlexGP. Para mi la temporada de Toni no ha sido mala, pero tendría que haber sido mejor.
Yo creo que el mundial no lo perdió en el agua de phillips island, sino en Río de Janeiro, donde nos recordó a todos lo que no debe hacerse en una carrera. Entradas a saco, poniendo en peligro a Poggiali y a él sin venir a cuento, así, de repente. Y no fueron una ni dos.
Y luego, la falta de estrategia. Se veía que la Aprilia de Poggi era más rápida, así que era condición indispensable que Elías hubiese salido detrás de Poggiali en la recta de atrás para pillarle el rebufo y salir de él para disputarle la frenada POR EL INTERIOR. Lo que hizo fue justo lo contrario. Salió delante (tras arriesgarse a adelantarle en una curva lenta), y dejó que el sanmarinés le pillará el rebufo... y claro, mayor velocidad punta y encima el rebufo... bueno, creo que movistar va a echarle lubricantes respsol a los móviles, porque poggiali le arrancó los adhesivos y encima le obligó a intentar una apurada de frenada imposible.... POR EL EXTERIOR.
Lo de phillips island, si no hubiese hecho 0 puntos en Río, sino, al menos 20, habría sido algo jodido, pero al menos le habría dado opciones en valencia a disputarlo todo, y a valencia llegó hasta con el subcampeonato perdido.

Ya puede ir bien la honda este año y adaptarse bien Elías a ella, porque sino me temo que Poggiali ganará su segundo mundial.

Saludos a todos.

[span style=\'color:blue\']Kavik[/span]

Yo soy de los que opinan que Toni ha hecho una mala temporada. Creo que, como piloto, era el mejor de toda la parrilla y la moto, quizás solo superada por la del Pollo. Pero, como ya comente en otro post, le pierde el entorno, no se centra en lo que hace, navega. Que si en 125 sus piques con Alberto, que si ahora con el ingeniero; ¿es normal que no dure mas de dos años en una misma escuderia?
Ahora bién, el dia que por fin se centre, nos dara mucha (mas) satisfacciones. Para mi es de esos pilotos que están por encima; me explico, los hay muy buenos (Pollo-Pollali, de Puniet, Checa, Sete...) y los hay craks, que está un eslabón por encima (Rossi, Biaggi y aqui meto a Toni)
Por cierto, haced el favor de no escribir tanto porque estoy muy pillado de tiempo y no puedo ni llerlo todo ni participar !!!
Nada, ni caso, felicidades por el foro que entre todos estais montando

[span style=\'color:blue\']Polakow[/span]

Bonilauri, a mi me encanta Elias, lo admito y deseaba este título como el que más pero se habla mucho de su talento, de que es el mejor de la categoría y bla bla bla pero... hablas del potencial de los competidores pero no se si te refieres a si son buenos o malos.
Desde luego Poggiali es una máquina:
-Primer año, equipo nuevo... bueno, lo que ha dicho Alex

Rolfo, no comment... al límite siempre y sin caidas...eso es lo que siempre alabamos de Rossi.

De Puniet en su primer año con Aprilia oficial ha ganado tres carreras y los dos GP´s de España luchando de tú a tú con el "SuperStar" Fonsi (era el actual subcampeón, no lo olvidemos) y la "bestia parda" Elias, el hombre al que nadie gana en luchas cerrradas... nadie salvo De Puniet, que solo tiene 21 años, que no solo ganó a Elias de tú a tú en Valencia sino también en Brno.

Es que a veces la nacionalidad nos ciega pero DePuniet ha hecho un año para enmarcar.

No me malinterpreteis, me gusta Elias y creo que es un gran piloto pero no debemos caer en los fanatismos fáciles y poco objetivos.
En mi opinión Elias es un piloto muy muy rápido y duro pero el mejor piloto de 250 no puede quedar el 13 en lluvia sin excusas (el mismo admitió no tenerlas en Assen) ni puede intentar un adelantamiento suicida conra el líder del mundial con tantos puntos aún en juego.

Saludos

[span style=\'color:blue\']El_poto[/span]

Bueno, comparar a Rolfo con Rossi. No creo que esté a su nivel, en Valencia la cagó. Lo tenía a huevo, si vieras la leche que se metió el Poggi en los libres de la mañana, por las orejas y a tope, de miedo. Y luego Rolofo se hunde en el pelotón... Es un piloto regular, pero creo que no para ser campeón, por lo menos no está al nivel de Toni y Poggi.
--------------------------------------------------------------------------------
 ¡¡¡¡Apártate Makoto, que soy el Poto y te meto toda la motoooooooooo!!!!

[span style=\'color:blue\']Txupete[/span]

Uffff Poto... mucho decir es eso de que Rolfo no está al nivel de Toni o Poggi... sobre todo cuando el año que viene va a llevar la misma moto que Elías y Robby se la conoce mucho mejor ya que tiene un año de experiencia con ella. Igual te arrepientes si Rolfo le moja la oreja a Elías en el 2004, lo que no sería de extrañar, ya que este año ha ocurrido, pese a que Rolfo llevaba peor moto.

Respecto a Poggiali... pues ya sabeis el poco valor que le doy yo a los logros de aquellos que llevan la mejor (mejorcísima) moto de la categoría. Pese a ser novato, Poggi no ha hecho ni más ni menos que lo que tenía que hacer "por obligación". En Aprilia lo tienen claro y hacen siempre lo necesario para que gane el piloto de su equipo oficial. Por eso se ha ido Elías de Aprilia, porque sabía que mientras haya un Italiano (o similar) en el Team MS, ningún otro piloto tiene posibilidades de ganar el título. Podrás ganar carreras, para que los patrocinadores estén contentos, pero sabes que al siguiente fin de semana se te va a romper algo de la moto. No sea que alcances al piloto de fábrica en la clasificación del mundial.

Dos y medio ha sido un desastre porque, con los mismos desequilibrios mecánicos que en MotoGP, en esta categoría ni siquiera se ha visto espectáculo. Pilotos irregulares y fallones. No es de extrañar que MotoGP se tenga que buscar sus pilotos en las SBK, porque el nivel de 250 es lamentable.

Salu2
Txupe.
--------------------------------------------------------------------------------
 Veo dolorrrr...

[span style=\'color:blue\']Alexgp


Hola a todos.

Txupete; discrepo otra vez sobre tu teoría de la "mano negra " de Aprilia.

- Error de Elias en el planteamiento de la última vuelta de Brasil.
- Malísimas carreras en agua en Assen y Phillip Island.

En estas tres carreras Aprilia no intervino para nada. Fue el piloto el que falló y no la mecánica.

Si Elias hubiese quedado segundo en Brasil y mejorado un poco sus puestos de Assen y Australia hubiese ganado el mundial. 20 puntos por Brasil + 2 extras en Assen + 2 extras en Australia = 24 puntos extras.

226 + 24 = 250 puntos por lo tanto Elias campeón.

Por lo tanto; Poggiali no ganó el mundial, Elias lo perdió y Aprilia no tuvo nada que ver.
--------------------------------------------------------------------------------
 Un saludo en uve.


 
RAFAGAS GAS GASSSSS......[/color]
La mejor manera de no sufrir las tentaciones es.........caer en ellas.
5 de cada 10 personas que ven carreras de motos......son la mitad.
No, si yo esto del chattering lo arreglo en 15 minutos, me voy al super y compro unos sandwiches y unas cocacolas y aqui no pasa hambre nadie. Jeremy Burguess maestro de cattering