El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: MOTO GP temporada 2009  (Leído 1498 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Fuji

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4563
MOTO GP temporada 2009
« en: 08 de Noviembre de 2009, 16:45:09 pm »
Pues ya que ha terminado la temporda, lo bueno seria crear un espacio para analizarla, las marcas, los pilotos, mecanicos, circuitos, novedades, etc.

Manu23

  • Visitante
Re: MOTO GP temporada 2009
« Respuesta #1 en: 08 de Noviembre de 2009, 19:05:30 pm »
Empiezo analizando a los magnificos:
- Rossi: para mi una de las mejores temporadas que le he visto hacer. Ha estado forzado durante todo el año y le hemos visto pilotar al limite para poder revalidar el titulo. Momentos como Montmelo, su ultima vuelta en Laguna Seca o la carrera de Malasia pasaran al recuerdo. Tambien hemos visto que Valentino es humano y ante la presión de los jovenes a veces falla. Para mi un 10
- Lorenzo: La revelación del año, su paso al frente tras un 2008 con lesiones y palos muy gordos ha sido bestial. Ha demostrado que es un futurible Campeon del Mundo de MGP. Evoluciona muy rapido y el año que viene tiene que ser el de su consagración definitiva. Otro 10.
- Stoner: Temporada complicada la de Casey, empezo realmente fuerte pero en Montmelo se desinflo debido a su enfermedad. Tras el descanso volvio el mejor Casey de 2007. De cara a 2010 parte muy arriba en mi power rating particular, si consigue que la Ducati se adapte a todos los circuitos veremos al Casey de 2007 y eso es una gozada. Un 8.
- Pedrosa: Otro con una temporada que empezo negra y siguio negra, las lesiones le hicieron perderse 1/3 de la temporada con una forma fisica muy inferior a la habitual. La victoria de Laguna fue un balsamo y su segunda parte del mundial fue buena. Queda la duda de si ha mejorado en el cuerpo a cuerpo, toda vez que este año no lo hemos visto en lucha directa con ninguno de los cuatro magnificos en un final apretado. Si Dani consigue pasar una pretemporada sin lesiones, tenemos que contar con él, porque hoy en dia es el mejor saliendo y tirando, cuando tiene 2 segundos de ventaja es muy dificil pillarle, veremos como asume el cambio a Ohlins con tan pocos test como hay. Un 8

El resto:
- Dovizioso: Para mi la decepción de la temporada. Ni ha sabido, ni ha podido con la presión de ser piloto HRC, le maquilla el mundial su victoria en Donington bajo la lluvia y unas decentes primeras carreras, pero si quitas eso te encuentras con un Dovizioso muy por debajo del nivel esperado. Venia a intentar ser el 5º magnifico y ha sido el "4" estrellado. Su trabajo en pretemporada fue malo y su temporada de irregular, despide el año siendo humillado por Spies. Ha salvado el puesto por la normativa de rookies de 2010, pero otro año mas a este nivel y lo ponen de patitas en la calle. Un 3.
- Elias: Mas de lo mismo otro año mas. Si, pero no y al final el cantaro de tanto ir a la fuente se rompio. Elias deja MGP sin demostrar el piloto que lleva dentro porque en todos sus años en MGP solo podemos decir que ha sido irregular. Se va a Moto2 jugandose su prestigio porque le van a exigir ganar o ganar y eso no va a ser facil. Un 5.
- De Angelis: Lo mismo que a Elias, muy irregular y con fallos estrepitosos como en Misano. A dia de hoy ni él sabe que va a ser de su futuro, de entrada se pierde los primeros test de 2010 y eso es un retraso muy considerable si de verdad se queda en MGP. Un 5.
- De Puniet: Su temporada tiene dos mitades, hasta Donington y despues de Doniington. Si vemos la primera mitad le dariamos un 7 porque era la mejor Honda privada en pista en un año dificil de Honda y si vemos su segunda mitad le dariamos un 3 porque ha estado mal. Asi que yo le pongo un 5, por eso de la media aritmetica.
- Takahashi: Fue progresando poquito a poco hasta que en Catalunya le dieron la puntilla. Pero de todas formas estaba muy verde para MGP. Un 4
- Talmacsi: Ha conseguido un hito, ser el primer piloto en tener dinero y conseguir ser rechazado en MGP, que es el zenit de monetarismo metalico. Ni estaba para MGP, ni estara. Un 0.
- Edwards: Otra temporada como el primero del grupo 2. Y por consiguiente sigue un año mas, puedes cruzar la pasarela Colin. Un 6.
- Toseland: Desmotivado, derrotado, desmoralizado, etc. Pesima temporada de James al que le queda un Vitorino en nombre de R1 que lidiar en 2010. La sombra de Ben es alargada..... pianista. Un 0.
- Hayden: Otro con un mundial bipolar, hasta Indy pesimo y despues de Indy resucitado. No acaba de encontrarle el punto a las 800 porque no le permiten derrapar como el quiere. Un 4 alto, pero tiene que demostrar mas con la Ducati.
- Kallio: Mejor rookie pero sin explotar lo que todos esperabamos, su paso por la moto de Stoner fue una oportunidad de tener moto oficial en 2010 que dejó pasar. Temporada regular tirando a mala. Un 4
- Canepa: No demostro lo que muchos esperabamos de él. Una pena este paso tan cutre suyo por MGP. Pero Niccolo es joven y debe de tener otra oportunidad. Un 2
- A. Espargaro: Muy bien en las carreras donde corrio, paso de estar en el paro a ganarse un puesto en MGP aprovechando las oportunidades, le queda un largo camino por recorrer pero cuenta con el beneplacito de Prezziosi, debe aprovecharlo. Un 6
- Capirossi: Irregular a mas no poder, no tuvo material en todo el año. Un 3.
- Vermeulen: Desmotivado, derrotado, desilusionado. Se sabia fuera de MGP desde Francia y no lucho por revertir la situación, fue aniquilado por Capirossi. Destellos en Donington y Malasia. Un 1.
- Melandri: Hasta donde le aguanto la Kawa Marco se revindicó. Despues de asegurarse el puesto para 2010 desconectó. Un 6.

Las motos:
- Yamaha: Menudo pepino han hecho en la casa de los tres diapasones. La mejor moto en conjunto, con el mejor chasis y electronica de largo. Aparte de que tienen una cantera con muchos talentos fichados por anticipación de Lin Jarvis. Un 10.
- Ducati: Solo le vale la moto a Stoner, el resto han fracasado en el intento. Pero la moto en manos de Casey se demuestra buena, asi que a hacerle mas standart para el resto toca y a mejorarsela a Casey. Un 7
- Honda: De mal a mejor pero sin llegar a donde deberian estar. Han batido el record mas negativo de su historia, pero resucitaron cuando Pedrosa estuvo bien. Han fichado a golpe de talonario a parte de Yamaha y de Ducati, su proyecto en a 2 años para volver a ser campeones pero deben empezar desde ya. Un 4 porque no han estado a la altura
- Suzuki: Mal, muy mal. Mucho trabajo por hacer y mucho dinero por gastar, esperemos que no den la espantada. Un 1.
- Kawasaki: Una moto sin evolucionar, no merece calificación alguna.

Aparte:
- Sete: Nunca debio volver para arrastrarse, una pena su regreso. Un 0
- Spies: Buen debut, tras una temporada bestial. Es el proyecto de futuro mas viable, esperemos que se consolide, para mi a final de 2010 sera el 5º magnifico. Ben eres un crack. Un 10 por su temporada y su debut en MGP.

Lo peor:
- La retirada del Pocero y el ridiculo de Talmacsi por dinero.

Lo mejor:
- Lorenzo y Rossi un duelo de los divertidos.
« última modificación: 08 de Noviembre de 2009, 19:08:06 pm por Manu23 »

Desconectado jovisector

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2380
Re: MOTO GP temporada 2009
« Respuesta #2 en: 08 de Noviembre de 2009, 20:18:08 pm »
Aprovechando el hilo abierto por Fuji voy a realizar mis valoraciones de la temporada 2009 de Motogp.

1.- Valentino Rossi. Más sabe el demonio por viejo que por demonio.
Creo que Valentino este año no ha sido el piloto más rápido ya que muchas veces se ha visto superado por Lorenzo, Stoner y a veces Pedrosa, pero su saber hacer en los momentos claves de las carreras le han dado el título. Exceptuando 2007, en donde fue barrido por Stoner, es el año en el que más tieso se le ha visto y por primera vez un piloto con su mismo material le ha apretado bien las caravillas.
De cara a 2010 creo que parte como favorito, pero va a sudar mucho para ganar el mundial ya que Lorenzo, Pedrosa y Stoner van a estar muy fuertes.

2.- Jorge Lorenzo. Sorprendente.
Si me dicen antes de empezar la temporada que Lorenzo iba a ser más rápido que Rossi de forma regular en los entrenos, que iba a ganar cuatro GP’s y que le iba a pelear el título a Rossi hasta la carrera de Philip Island no me le hubiese creído. Grandísima temporada la de Jorge, que se ha visto un poco empañada por errores de precipitación como los de Brno, Jerez, Philip Island.

3.- Dani Pedrosa. La gran duda.
Está claro que Honda está pasando la crisis más profunda en el mundial de velocidad desde que yo tengo uso de razón motociclista (mediados de los 90).
En esta situación está claro que influyen dos factores, la fábrica y el piloto.
Yo creo que la calidad del piloto está fuera de toda duda, sólo hay que ver que es rápido con cualquier cosa mientras que su compañero de equipo se queda carrera si y carrera también a 20 segundos,  lo que no habla nada bien de la moto.  
Pero ojo, Honda la fábrica más poderosa del mundo que en tres años de la era 800cc va aponer en pista tres prototipos diferentes de la Honda RC 212 V, se le ha olvidado repentinamente como hacer motos ganadoras.
Las comparaciones son odiosa y a veces no tienen la misma base pero desde 2007 hasta ahora Valentino con una moto peor que la primera RC 212 V ha hecho una moto ganadora, mientras que bajo la dirección de desarrollo marcada por Dani Pedrosa la Honda no ha conseguido reducir la ventaja sino más bien lo contrario.
Creo que el próximo año para Dani Pedrosa es calve se avecinan grandes cambios en Honda, los cuatro gallos quedan libres y Honda presenta una moto nueva, con lo que si no quiere verse compartiendo box con otro gallo del mundial de segundo piloto tiene que mejorar los resultados de esta temporada.
Desde el punto de vista positivo, esperemos que Pedrosa no tenga problemas en la pretemporada y la nueva Honda sea una buna moto que haga trabajar bien los neumáticos.

4.- Casey Stoner. Talento en estado puro.

Tras haberse perdido tres carreras, el fiasco de Donington y las carreras que corrió en estado cadavérico por culpa de la enfermedad, ha llegado con opciones de ser subcampeón del mundo. Creo que  en condiciones normales se hubiese llevadlo el título y para mi es el favorito número al título.

5.- Colin Edwards. Como los buenos vinos mejora con los años.

Ha hecho de largo su mejor temporada en motogp, mucho mejor que cuando estaba en el equipo oficial, y por fin ha alcanzado la regularidad en motogp, ya que normalmente Edwards solía tener buenas fases en las temporadas pero después estaba totalmente desapercibido.  Se ha ganado con creces la renovación y además ha sido el mejor privado de la categoría, superando a motos oficiales.

6.-Andrea Dovizioso. La gran decepción.

El año pasado con una Honda satélite calzada con Michelin en su temporada rookie hace 5º del mundial con 170 puntos. Este año con la Honda oficial es sexto del mundial con 160 puntos. Dovizioso es otro al que podemos unir al club de los que salvan el culo gracias a una carrera, la de Donington Park celebrada en unas condiciones muy extrañas.
Nadie se esperaba a Dovizioso luchando por el mundial, pero yo me lo imaginaba siempre entre los cinco primeros y haciendo unos cuantos pódiums y desde luego no a 20 segundos  de Pedrosa en cada carrera y en la última mitad de temporada siendo superado de forma regular por los pilotos de Gresini.
7.- Toni Elías. La gran paradoja.

Justamente el año que en el que Toni Elías responde a las expectativas y objetivos marcados se queda sin moto en la categoría reina.
En un análisis previo a la temporada, a Elías lo que se le podía exigir, es que fuese la tercera Honda, el mejor piloto privado de la categoría y pisar alguna vez el cajón.
Ha conseguido dos de sus tres objetivos quedando como segundo piloto privado de la categoría.
La temporada de Toni, se ve lastrada por su mal comienzo debido a los ya sabidos problemas de chasis 2008-2009, síndrome compartimental y penalizaciones, de tal forma que en las primeras 7 carreras sólo sumó 27 puntos, pero desde las mejoras técnicas obtenidas en Laguna Seca ha terminado todas las carreras en el top10 con un pódium (3º) y cinco sextos puestos.
Creo que Toni se merece seguir en motogp, pero debe dar un paso atrás en su carrera deportiva que puede ser bastante peligroso en función de la moto que se encuentre.

8.- Alex DeAngelis. Most improved rider.

Empleando este término anglosajón para denotar que DeAngelis ha sido el piloto que más ha evolucionado de un año para otro.
Su temporada es muy similar a la de Toni Elías un comienzo malo pero a partir de mitad temporada algo pasó que hizo que DeAngelis hiciese una gran segunda mitad de temporada con  cuatro top5 (un 2º, un 4º y dos 5º).
Creo que se ha ganado de forma merecida su continuidad en motogp.

9.- Loris Capirossi. Grandes expectativas, escasos resultados.

Tras una pretemporada muy buena y un buen comienzo de temporada Capirossi ha desaparecido del mapa, posiblemente más por demérito de la Suzuki que suyo, pero aún así sus resultados son muy pobres para un piloto oficial.

10.- Marco Melandri. Recuperando el prestigio perdido.

Buena temporada la de Melandri, especialmente el comienzo haciendo un pódium en agua y varios top5. La falta de evolución de la moto ha lastrado su final de temporada.

11.- Randy DePuniet. Rápido  pero inconsistente.

A pesar de lo cacareada y alabada que ha sido la temporada de Randy en este foro, se ha quedado fuera del top 10 y como 5ª Honda del campeonato, sólo por delante de Talmacsi. Se sigue mostrando como un piloto muy efectivo en entrenamientos pero inconsistente en carrera tal como se ha visto este fin de semana en Valencia.

12.- Chris Vermeulen. Desaparecido.

No sé muy bien como resumir la temporada de Vermeulen. Quinta temporada en motogp y ha vuelto a ser superado por su compañero de equipo.

13.- Nicky Hayden. Capeando el temporal.

Tras un comienzo similar al de Melandri, ha conseguido ir mejorando sus resultados hasta primero afianzarse en el top 10 y posteriormente parecía más cerca del top 5 pero las caídas en  Missano y Philip Island no le dejaron mostrar su verdadero potencial.
Aún así una temporada bastante mala hasta el punto de que ha conseguido mantener su asiento debido a que Ducati no fue capaz de conseguir a otro piloto. Para el año se presenta su última oportunidad, ya que hace una buena temporada entre los 5-6 primeros o lo veo camino del WSBK.

14.- James Toseland. Se acabaron las excusas (Los Michelin, frenos de carbono, circuitos y jefe de mecánicos).
 
Toseland se va de motogp con un sexto puesto como mejor resultado, machacado los dos años por su compañero de equipo y en esta última carrera batido por Spies con su misma moto. Yo creo que se podría llevar el premio al ‘’pufo ‘’ del lustro.

15.- Mika Kallio

Apuntaba buenas maneras en las primeras carreras siendo la segunda Ducati pero entre las caídas- lesiones no ha brillado a gran nivel. El año que viene temporada clave para él, o mejora sus resultados o ya puede ir buscando sitio en Moto2 o en el WSBK.

16.- Niccolo Canepa. Motogp no es su sitio.

17.- Talmcsi. El tiempo pone a cada uno en su sitio.

18.- Aleix Espargaró. Grata e inesperada sorpresa, pero el año que viene empieza lo serio con la presión de los resultados.

Desconectado Fuji

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 4563
Re: MOTO GP temporada 2009
« Respuesta #3 en: 08 de Noviembre de 2009, 23:22:36 pm »
La vin que alegria de escritos, tan grandes, aun no me los he leido pero voy a destacar cosas feas que he visto en este mundial, primero lo de talmacsi echando al japones quedó de pena, lo segundo fue la ida y huida de sete gibernau con el equipo corruptus racing team. Luego aunque de modo menor, los vaivenes del equipo pramac, primero con kallio a oficial, luego aleix, tmb fabrizio en una ocasion, canepa al final en el box con un pie fuera, casi a lo takahashi pero sin pasta a mansalva de por medio. El caso hayate ya apestaba de antes, hacer una moto para llegar al minimo de motos en pista. Los berrinches de rossi con yamaha. Lo de la enfermedad de stoner, cuyo fin ha sido un tupido velo. El trato de suzuki a vermuelen no dejarle correr con kawa las pruebas de SBK y mosqueo del australiano pasando como piloto ninja desde entonces. Los cambios de filas entre Touseland y Edwards con mecanicos etc creando un ambiente raro en Tech3. Las movidas con las suspensiones showa u olhins en HRC, el mercado de fichajes, jugando con nosotros a lo telefonia honda con lorenzo, lorenzo a ducati, ducati con rossi, yamaha con pedrosa, pedrosa con ducati, talmacsi con ducati, ducati con honda, yamaha con suzuki, hayate con motor yamaha, no digais que esta temporada los fichajes no han apestado...

Desconectado Osasuna

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3912
Re: MOTO GP temporada 2009
« Respuesta #4 en: 09 de Noviembre de 2009, 11:40:13 am »
COSAS POSITIVAS: La introducción del monogoma, la confirmacion de que el Flag to flag es una buena idea y la mayor igualdad en tabla de puntos.

COSAS A MEJORAR: El espectaculo en sí de las carreras, pocas motos capaces de ganar carreras, pocas derrapadas (Stoner en PI es la excepcion), neumaticos demasiado "pegajosos" que diría Noyes, demasiada electronica y sólo una carrera con adelantamientos en la ultima vuelta.