El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Rossi y lo que no son las motos  (Leído 1621 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pepoescudero

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2768
Rossi y lo que no son las motos
« en: 26 de Noviembre de 2006, 23:17:47 pm »
Espero que a nadie le moleste el post, pero tras los comentarios en otro post de la actuación de Valentino Rossi en el Rally de Nueva Zelanda, quería comentar su nueva incursión en el mundo de las cuatro ruedas, concretamente en el Monza Rally Show que se ha disputado hoy.

Rossi ha conseguido la victoria pilotando un Ford Focus en una prueba en la que participaban 18 WRC, y en la que había pilotos de prestigio como Didier Auriol, ex-campeón del mundo de rallies.

Ya el año pasado tuvo una buena actuación en esta prueba, finalizando 2º con un Subaru Impreza, por delante de hombres como Colin McRae. En esa ocasión participaban 19 WRC.

Se admiten opiniones y reflexiones varias.

PD: También han participado en el Monza Rally Show otros hombres relacionados con el mundo de las motos, como Fabrizio Lai (Renault Clio S1600), Davide Brivio (Fiat Punto S1600) o Alex de Angelis (Subaru Impreza STI). Estaré atento a ver si sale la clasificación oficial, para comprobar las actuaciones de estos.
http://twitter.com/MotoStats


Campeón de la Porra Total 2007
Campeón de la Porra Total 2008

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #1 en: 27 de Noviembre de 2006, 17:34:29 pm »
¿En qué consisten exactamente las pruebas del Monza Rally Show?

Gracias.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #2 en: 27 de Noviembre de 2006, 20:19:28 pm »
El Monza Rally Show es un rally bastante original, por así decirlo. Es un show donde se hacen varios tramos cronometrados (creo que así les dicen en España) o Pruebas Especiales que se trazan dentro del autódromo de Monza. Para ello, se hacen algunos tramos y se repiten como para darle algo de extención al evento. Los tramos están compuestos de parte del circuito, calles de boxes y creo que hasta recorren sectores entre tribunas. No tiene mucho que ver con una prueba de rally de asfalto normal, puesto que la improvisación característica del rally se reduce a lo mínimo y la calidad del firme suele ser superior a lo que se acostumbra. De todas formas, es igualmente una competencia y la mayoría de los que van, tienen intención de ganar y no son nada lentos. Recuerdo en otras ediciones haber visto apellidos de pilotos reconocidos, tanto de categorías automovilísticas de autódromos como de rallys y con algún personaje famoso para darle prestigio al show, que es lo que es esto, un show.
Normalmente, el parque competidor está compuesto de algunos WRC, en su mayoría algo viejos y no de alta calidad, pero sí que hay autos buenos. Estos WRC se suelen mezclar con los JWRC (que serían los autos que disputan las primeras posiciones del campeonato español de rallys de asfalto), algunos autos de Grupo N División 4 (imprezas, Lancer) y el resto, un grupo de autos de diversas divisiones, pero de mucha menor calidad competitivamente hablando.
Trato de imaginarlo y la verdad, no lo veo muy atractivo.

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #3 en: 28 de Noviembre de 2006, 15:15:50 pm »
Gracias por la información.

Deduzco algunas cosas.

1- Si es dentro del circuito, entonces los tramos son cortos y el circuito es memorizable. Me figuro que no correrán con copiloto porque no creo que les haga falta.
2 - El grip es bueno y, por tanto, superior a lo que suelen encontrarse en los rallies "de verdad", los del campeonato del mundo, con lo cual no pilotos profesionales de rallies no pueden demostrar su habilidad para adaptarse a lo que haya y, al mismo tiempo, los pilotos de otras especialidades pueden librarse del apuro de dominar un coche en circunstancias adversas.

Con los 2 primeros puntos puedo hacerme una idea de que un tío como Alex de Angelis, con un coche medianamente decente, pueda meter mano a pilotos de rallies.

Otro gallo cantaría si fuera un rallie de verdad, como el que Rossi ha corrido en Nueva Zelanda.

Saludetes.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado pepoescudero

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2768
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #4 en: 28 de Noviembre de 2006, 20:47:02 pm »
Para completar la información:

1º Valentino Rossi (+24.3 seg al 2º, +2 min 15 seg al 3º)
17º Fabrizio Lai  (+6.06 min)
19º Alex de Angelis (+6.36 min)
44º Davide Brivio (como copiloto de su hermano Roberto) (+10.02 min)

Saludos.
http://twitter.com/MotoStats


Campeón de la Porra Total 2007
Campeón de la Porra Total 2008

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #5 en: 28 de Noviembre de 2006, 22:42:28 pm »
Tus apreciaciones son correctas, Javi, solo que:

El copiloto no solo lee la hoja de ruta, sino que también lleva control de los tiempos de carrera. El rally es básicamente una carrera de regularidad con sectores de velocidad libre. El control del tiempo de paso por cada puesto de control horario es función de un copiloto o navegante y si bien no es complicado de administrar, es una función a la cual los pilotos le huyen. Además, todos los autos de rally están construidos y puestos a punto para llevar un navegante, por eso no es normal que este tripulante se baje y menos en una carrera de escaso peligro (comparativamente) como es esta, donde el copiloto puede ser alguna personalidad, auspiciante, etc.
Cualquier piloto que no sea un profesional de los rallys tiene oportunidad de meter mano a los especialistas en una carrera como esta.
En rally, los pilotos "invitados" de otras especialidades no son algo fuera de lo común, pero muy pocos tienen resultados decentes. Entre los buenos se puede destacar a Mattias Ekstrom, habitual del DTM, que tiene actuaciones remarcables en rally y en superficies complicadas como la de Suecia. Oliver Jaques estuvo a punto de correr para el equipo oficial Subaru de Francia. Otro motociclista, Travis Pastrana, ha tenido y tiene mas continuidad aún, pero no he podido ver que tan buenos resultados ha conseguido.
Normalmente, los buenos pilotos de motos, con buenos autos, tienen actuaciones destacadas.

Desconectado pepoescudero

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2768
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #6 en: 28 de Noviembre de 2006, 23:09:32 pm »
Citar
Cualquier piloto que no sea un profesional de los rallys tiene oportunidad de meter mano a los especialistas en una carrera como esta.
En rally, los pilotos "invitados" de otras especialidades no son algo fuera de lo común, pero muy pocos tienen resultados decentes. Entre los buenos se puede destacar a Mattias Ekstrom, habitual del DTM, que tiene actuaciones remarcables en rally y en superficies complicadas como la de Suecia. Oliver Jaques estuvo a punto de correr para el equipo oficial Subaru de Francia. Otro motociclista, Travis Pastrana, ha tenido y tiene mas continuidad aún, pero no he podido ver que tan buenos resultados ha conseguido.
Normalmente, los buenos pilotos de motos, con buenos autos, tienen actuaciones destacadas.
[snapback]73979[/snapback]
Stephane Sarrazin ha sido dos años piloto oficial de Subaru (con programas mundialistas incompletos), aunque antes probó fortuna en la Fórmula-1, llegando a hacer una carrera con Minardi. Podría ser otro caso de pilotos de otras especialidades que han destacado en los rallies (llegó a hacer 4º en un par de citas mundialistas).

Saludos.
http://twitter.com/MotoStats


Campeón de la Porra Total 2007
Campeón de la Porra Total 2008

Desconectado Elvis

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1117
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #7 en: 28 de Noviembre de 2006, 23:59:19 pm »
Citar
Citar
Cualquier piloto que no sea un profesional de los rallys tiene oportunidad de meter mano a los especialistas en una carrera como esta.
En rally, los pilotos "invitados" de otras especialidades no son algo fuera de lo común, pero muy pocos tienen resultados decentes. Entre los buenos se puede destacar a Mattias Ekstrom, habitual del DTM, que tiene actuaciones remarcables en rally y en superficies complicadas como la de Suecia. Oliver Jaques estuvo a punto de correr para el equipo oficial Subaru de Francia. Otro motociclista, Travis Pastrana, ha tenido y tiene mas continuidad aún, pero no he podido ver que tan buenos resultados ha conseguido.
Normalmente, los buenos pilotos de motos, con buenos autos, tienen actuaciones destacadas.
[snapback]73979[/snapback]
Stephane Sarrazin ha sido dos años piloto oficial de Subaru (con programas mundialistas incompletos), aunque antes probó fortuna en la Fórmula-1, llegando a hacer una carrera con Minardi. Podría ser otro caso de pilotos de otras especialidades que han destacado en los rallies (llegó a hacer 4º en un par de citas mundialistas).

Saludos.
[snapback]73982[/snapback]

Stephane Sarrazin no estuvo en 1998 en la desaparecida Tyrell que en 1999 dio lugar a BAR???? lo mismo es una cagada mia.............

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #8 en: 29 de Noviembre de 2006, 10:09:26 am »
Pues me equivoqué en lo de que no llevaban copiloto, porque llevarlo está claro que lo llevan.

Vaya con Rossi, a este ya se le nota que tiene algo de callo con los volantes.

Saludos.
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Rossi y lo que no son las motos
« Respuesta #9 en: 29 de Noviembre de 2006, 15:51:54 pm »
No recuerdo a Sarrazin en Tyrrell, pero si en Minardi, para un GP de Brasil. Este piloto logró buenas actuaciones en el mundial con el auto que corría en Francia, que usaba neumáticos Michelín en lugar de los Pirelli de los oficiales. Las gomas francesas andaban (y andan, aunque se llamen hoy BF Goodrich) mucho mejor en asfalto que las italianas y es esta una de las causas por las cuales este piloto superó a sus compañeros de marca en autos oficiales. Esto le valió la posibilidad de hacer un par de temporadas con programas incompletos donde no le fue muy bien.
Otros pilotos que han "visitado" el rally con relativo suceso fueron por ejemplo, Carlos Reutemann, ex piloto de F1 que corrió en 1980 y 1985 el rally de Argentina llegando en 3° posición con un Fiat 131 y con un Peugeot 205 T16 respectivamente. La razón de esto pudo venir por el lado de que en esa época no eran muchos los pilotos competitivos que viajaban hasta allá y además, Reutemann tiene gran experiencia en carreras de ruta y si se hubiera dedicado al rally, le hubiera ido mejor que en F1. El gran Carlos Sainz tuvo inicios en circuitos con resultados dispares hasta que fue impulsado a correr en rally. La gran capacidad de adaptación que ha demostrado a lo largo de su carrera se empezó a ver ni bien pisó las rutas y desde entonces, nos obsequió a los aficionados al rally con una estupenda carrera deportiva.
Me voy a poner a investigar si es que hay mas ex motociclistas en rally.