El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: GP TIM Italia Mugello/ Moto2  (Leído 17920 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #135 en: 07 de Julio de 2011, 16:27:07 pm »
Yo que Marc, si te ofrecen algo bueno, subía. Un tío muy bueno asimila todo lo asimilable en m2 en una ño, de sobra.
Si Hnda no gana el mundial de Motogp, esty seguro de que querrán atar a Márquez o a Bradl. Saben que Simo no va a ganar el muindial en su  vida, y que si lo ganara Dovi algún año, sería porque Stoner o Dani no están.

Si marc sale del año con 8 ó 9 victorias, me diréis para qué c... se va a quedar en m2.
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado r1racing

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1853
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #136 en: 07 de Julio de 2011, 16:54:32 pm »
No sé si dice exactamente eso, r1 .. yo entiendo que dice que a Suter se le ve mucho por el box de Marc mientras otros equipos que llevan Suter se quejan de que no les hacen ni p caso., y motomatters dice, que esto no es sorprendente , dado el nivel de apoyo financiero que tiene Marc, así como sus resultados en la pista.

Y luego cita a una persona  del mundial de m2, que dice que el problema de la Suter es que solo la puede llevar una persona, Marc, para quien la han hecho. O sea, que es un comentario de un rival de Marc.

O sea que Marc se sube a la moto cuándo, hace unos meses? Y rsulta que está hecha a su medida?

pone esto:
One person involved in Moto2 described the Suter as "a bike only one person can ride," implying that the machine was suited only to Marc Marquez. And looking at the results, it is hard to counter that accusation

vamos, que lo dan por bueno...

Desconectado r1racing

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1853
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #137 en: 07 de Julio de 2011, 16:55:15 pm »
por cierto, tormo... a que mola el resto del articulo??

Desconectado malc__com

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 8554
  • Moto: BMW F800 ST y Husqvarna TE 350
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #138 en: 07 de Julio de 2011, 17:02:02 pm »
Una pregunta: ¿Porque dais por hecho que Marc subira a MGP con Honda?. Que yo sepa Marc es un piloto independiente (no tiene contrato con ninguna fabrica), que Repsol sea su sponsor no quiere decir que vaya a ir a Honda.

Hombre, Marc lleva toda su carrera con Repsol, en 2010 hubiese fichado por Aspar, pero Repsol era incompatible con los patrocinadores de Aspar, y Marc prefirió seguir con Repsol y fichar por AJO, que le permitia llevar la moto pintada de Repsol, Marc tbien es patrocinado por Red Bull, otro patrocinador de HRC, y empezó en 125 con el Repsol KTM que en esa época lo gestionaba Alberto Puig y que antes habia sido un equipo Honda hasta que la marca japonesa dejó de evolucionar la RS125 y se pasaron a KTM. Mientras Marc siga con Repsol y Red Bull, la única marca en la que puede estar en MotoGP  es Honda.

Desconectado Tormo4ever

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14350
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #139 en: 07 de Julio de 2011, 17:14:53 pm »
solo he leido la parte que mencionaste!   estoy leyendo el resto ahora ... pero yo me pierdo con tanta técnica


lo que yo creo qes que , desde fuera, parece muy optimista pensar que metes un miotorde sbk en un chasis de una compañía pequeña y vas a estar ahí. si no hubiera electrónica , puede, pero ahora ... ni de coña


va a ser una escabechina. y además , no las vamos a ver en la tele. creo que será como  lo de bsb, dos carreras en una . a día de hoy ... lo veo en globo , lo de crt

y ya dicen que vds va a comparar costes y a lo mejor le da por alquilar una satélite y pasar del crt
Qué tiempos aquellos con los Malasombra Bros., Pólux Crivillé, Renzo Oliveri  ... los primeros días del gp500

Desconectado Manu23

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3645
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #140 en: 07 de Julio de 2011, 22:33:12 pm »
Eso de la fidelidad a unos colores, no lo tengo yo tan claro. Mas que habia hecho Movistar por Pedrosa y al final se cambio a Repsol. Marc iria a la mejor oferta que tenga y a lo mejor esa no es Honda.

Marc para mi es el mejor piloto que hay en M2, el siguiente que le sigue esta a varios cuerpos de distancia.

Desconectado JJ

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 5521
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #141 en: 07 de Julio de 2011, 23:33:11 pm »
La gran diferencia es que Repsol llevaba más años con Honda además de ser la escuderia oficial del ala dorada.

Desconectado fukuda

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6229
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #142 en: 08 de Julio de 2011, 00:06:48 am »
La gran diferencia es que Repsol llevaba más años con Honda además de ser la escuderia oficial del ala dorada.

Hasta que deje de serlo ...

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #143 en: 08 de Julio de 2011, 08:37:34 am »
Quizás penséis que estas preguntas que os voy a formular no tenga nada que ver con el tema que estamos discutiendo en los últimos posts sobre Marc (que son la mar de interesantes), pero si alguno tiene las respuestas, los datos, por favor, que lo comparta aquí.

¿Con cuantos años debutaron en 500 los siguientes pilotos?

Roberts  (Sr, claro)
Spencer
Lawson
Mamola  (este sé que muy jovencito)
Gardner
Rainey
Schwantz
Doohan

Muuuuchas gracias.

Luego ya con los datos sigo con mi teoría.

Saludetes.  :cheers
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Guishermo 2t

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 7597
  • It´s not just oil, it´s liquid engineering
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #144 en: 08 de Julio de 2011, 09:16:50 am »
Quizás penséis que estas preguntas que os voy a formular no tenga nada que ver con el tema que estamos discutiendo en los últimos posts sobre Marc (que son la mar de interesantes), pero si alguno tiene las respuestas, los datos, por favor, que lo comparta aquí.

¿Con cuantos años debutaron en 500 los siguientes pilotos?

Roberts  (Sr, claro) Unos 27 años
Spencer 21 años aprox
Lawson 25 años
Mamola  (este sé que muy jovencito) 20 años
Gardner Unos 25
Rainey Unos 28
Schwantz Unos 24
Doohan Unos 24

Muuuuchas gracias.

Luego ya con los datos sigo con mi teoría.

Saludetes.  :cheers

Todo esto hecho más o menos a ojo consultando la Wikipedia, y entendiendo como debut la primera temporada completa en 500 cc y no carreras sueltas... Si hay algún error, Dios me corrija
Luca Cordero di Montezemolo: "Respeto los coches alemanes, son fantásticos, perfectos... Como una nevera, todo perfecto. Pero prefiero la tecnología roja, es una tecnología sexy, hay pasión detrás. De vez en cuando puedes tener algún problemilla, pero prefiero un problemilla una vez al año a la nevera"

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #145 en: 08 de Julio de 2011, 10:05:10 am »
Javi  no se muy bien como quieres exponer tu teoría a riesgo de equivocarme creo que comparar a pilotos (grandes craks) de hace mas de 30 años a mi juicio no tiene nada que ver como ha evolucionado el motociclismo hoy en día. Algunos de los pilotos que aparecen en la lista comenzaron el mundial mas tarde, hoy si no triunfas a los 20 en las categorías inferiores es difícil que consigas algo en MotoGP.

Marc empezó a disputar campeonatos de velocidad con 9 años, tiene una dilatada experiencia encima de la moto, desde el 2008 esta rodando en el mundial y a parte de sus victorias y podios acumula con este año 4 años de experiencia en circuitos del mundial.

La forma de trabajar del un piloto y su equipo, los medios que tienen a su alcance no tienen nada que ver a los que tenían hace 20~30 años..... empezando por entrenadores personales, médicos, fisios, psicólogos deportivos, ingenieros jefes, telemetricos, mecanicos, jefe de prensa y un largo etc.......

Sin talento no vas a ninguna parte pero hoy también tienes que estar un equipo muy preparado alrededor tuyo para conseguir triunfar.

Hoy Casey Stoner ó Jorge Lorenzo con 22 y 23 años después de 2 y 3 temporadas han conseguido ya su primer titulo en la categoría reina, con muchas posibilidades de renovar por 2ª vez este año.

Los jóvenes con las mejores motos y los mejores equipos son los que consiguen el éxito.
Dicho esto yo si fuera Marc Márquez no me movería de Moto2 si no fuera para poder disputar el campeonato con garantías en una Honda o Yamaha satélite pata negra en el 2012, si Marc se va a Ducati puede ser un completo desastre.....

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #146 en: 08 de Julio de 2011, 10:14:41 am »
Vale, vamos a dar por válidos los datos de Guishe (gracias tío)

Roberts  (Sr, claro) Unos 27 años
Spencer 21 años aprox
Lawson 25 años
Mamola  (este sé que muy jovencito) 20 años
Gardner Unos 25
Rainey Unos 28
Schwantz Unos 24
Doohan Unos 24

Quitando a Rainey, que subió algo "tarde" (eso sí, le sacó provecho el triple campeón del mundo), el resto subio con edad digamos media, en torno a los 24, 25 años.

Sólo Spencer y Mamola subieron muy jóvenes.

Es destacable también señalar que cuando Roberts vino al circus, el mundial se lo jugaba contra Barry Sheene inicialmente, y posteriormente contra el jovencísimo Spencer. Luego se retiró.

Digamos que inicialmente coincidieron en pista desde los inicios de los 80 a mediados-finales de los 80 cuatro grandes pilotos: Spencer, Lawson, Gardner y Mamola. De estos 4 grandes pilotos, 3 lograron ser campeones del mundo. Sólo Mamola se quedó en el intento.

A finales de los 80 tan sólo Lawson y Gardner se mantuvieron como pilotos punteros. Mamola bajó de rendimiento y Spencer se medio retiró no volviendo nunca a ser el mismo.

A finales de los 80 entraron a escena Rainey y Schwantz. Así que siguieron siendo 4 pilotos los que luchaban por el título.
En los 90 Lawson y Gardner comenzaron su declive a la vez que Doohan cogía fuerza, y así fue el relevo volviéndose a mantener 4 espadas al inicio y luego 3 espadas a partir del 92 con la retirada definitiva de Gardner y Lawson.

Es decir, que yo sepa, desde 1980 hasta 1993 sólo ha habido a lo sumo 4 pilotos con opciones reales a luchar por el título, llevándose entre ellos prácticamente todas las carreras.

En los años 1994 en adelante fue el reinado de Doohan y la aparición de los pilotos europeos con Criville y Cadalora como principales bazas a los que Biaggi se les unió a finales de los 90.

Otra vez 3 pilotos en la década de los 90.

Actualmente tenemos a los llamados 4 magníficos. Otra vez la mítica cifra. Y siguen siendo fundamentalmente Honda y Yamaha las fábricas que han mantenido las hegemonías.
Al igual que Suzuki fue el tercer hombre en juego durante los 90's, ahora lo es Ducati durante la década del 2000-2010. Un título para Ducati en el 2007 gracias al buen hacer de un fabuloso y espectacular piloto como es Casey Stoner, al igual que lo fue Kevin Schwantz para Suzuki.


Ahora las cosas cambian. Se ha creado una fortísima tendencia en introducir a niños cada vez más pequeños en el mundo de la moto, compitiendo desde apenas los 4 años con pocket bikes y otras fórmulas de promoción.

Ver a chavales de 14 años competir en nacionales no es tan extraño, y verlos debutar en el mundial con 15 y 16 es algo casi casi normal, tanto que pilotos de 23 en la categoría de 125 son considerados poco menos que "abuelos".

Sigue siendo frecuente ver también a pilotos destacados por su calidad de pilotaje y su madurez mental quemar etapas a ritmos vertiginosos, no permaneciendo más de 2 ó 3 años en las categorías intermedias. Categorías en donde antaño se consagraban pilotos como Anton Mang, Reinold Roth, Sito Pons, Luca Cadalora, Max Biaggi y otros tantos y tantos pilotos que durante muchos años fueron asíduos a la categoría del 250.

En el presente tenemos en la categoría reina el siguiente plantel de pilotos top. (Corregidme si me equivoco, puesto que las cifras van medio de memoria)

Valentino Rossi: 30. Veterano pero respetado por las lesiones, podría tener aún 3 ó 4 años por delante perfectamente, incluso puede que más.
Casey Stoner: 24 años (10 años por delante)
Jorge Lorenzo: 24-25 años (10 años por delante)
Dani Pedrosa: 25-26 años (10 años por delante)
Andrea Dovizioso: 25-26 años (creo) (10 años por delante)
Marco Simoncelli: 23-24 años (¿cierto?) (10 años por delante)
Ben Spies: 27-28 años (más o menos) (7 años por delante)

Luego hay otro buen número de jóvenes pilotos de menos de 25 años como Barberá, Bautista, y Abrahan, aunque el nivel de estos pilotos, por ahora, es algo inferior al resto.

Tenemos a pilotos en Moto2 y 125 con una buena trayectoria que nos hace soñar con que pueden ser grandes campeones: Marc (sobre todo), Iannone, Maverick (tiene que terminar de cuajar porque no ha hecho más que comenzar).

De la lista de arriba tenemos a grandísimos pilotos con gran experiencia a los que potencialmente aún les falta muuuchos años de alta competición por delante.

Durante estos 7 próximos años, ¿cuántos pilotos de perfil crack o de alto grado de marcianidad pueden entrar en la categoría máxima?

Y lo mejor aún, ¿cuántas motos y equipos competitivos podrían dar cabida a tanto piloto estrella?

Porque yo creo que ahora y en los próximos 4 años van a coincidir en MotoGP un plantel de grandísimos pilotos a los que alguien va a tener que proporcionarles monturas competitivas si no quieren que se les trunquen su carrera profesional.

Espero que la nueva categoría de 1000 pueda proporcionarles este escenario.

Saludos a todos
« última modificación: 08 de Julio de 2011, 10:18:32 am por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado jjninja

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3376
  • Moto: SIN A MOTO
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #147 en: 08 de Julio de 2011, 10:38:21 am »
Vale, vamos a dar por válidos los datos de Guishe (gracias tío)

Porque yo creo que ahora y en los próximos 4 años van a coincidir en MotoGP un plantel de grandísimos pilotos a los que alguien va a tener que proporcionarles monturas competitivas si no quieren que se les trunquen su carrera profesional.

Espero que la nueva categoría de 1000 pueda proporcionarles este escenario.

Saludos a todos

Javi empieza por sacar a pilotos que no son competitivos o no estarán nunca al nivel de los 4 grandes en Motogp:

Capirossi
Barbera
De puniet
Abrahan
Elias
Hayden
Edwards

Desconectado fukuda

  • Marciano
  • ******
  • Mensajes: 6229
Re:GP TIM Italia Mugello/ Moto2
« Respuesta #148 en: 08 de Julio de 2011, 11:44:12 am »
Vale, vamos a dar por válidos los datos de Guishe (gracias tío)

Porque yo creo que ahora y en los próximos 4 años van a coincidir en MotoGP un plantel de grandísimos pilotos a los que alguien va a tener que proporcionarles monturas competitivas si no quieren que se les trunquen su carrera profesional.

Espero que la nueva categoría de 1000 pueda proporcionarles este escenario.

Saludos a todos

Javi empieza por sacar a pilotos que no son competitivos o no estarán nunca al nivel de los 4 grandes en Motogp:

Capirossi
Barbera
De puniet
Abrahan
Elias
Hayden
Edwards

¿ Que quieres ? ¿ Una parrilla de cuatro, de ocho ?

Para mi como mucho sobran dos : Elías y Capirossi. Aunque te recuerdo que ambos han ganado carreras en MotoGP. Hayden ha sido campeón del Mundo. De Puniet y Edwards han hecho podios