Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Epifumi en 11 de Junio de 2018, 15:45:32 pm

Título: DEP Andreas Pérez
Publicado por: Epifumi en 11 de Junio de 2018, 15:45:32 pm
El joven piloto ha muerto este lunes al no poder superar las graves lesiones cerebrales consecuencia de una caída múltiple en carrera

Citar
Nadia Tronchoni en El País (https://elpais.com/deportes/2018/06/11/actualidad/1528704402_456769.html)]

Andreas Pérez (Mollet del Vallès, 14 años), piloto del equipo Reale Avintia del Mundial Junior de Moto3, ha fallecido la mañana de este lunes “al no poder superar las graves lesiones a consecuencia de una caída múltiple durante la segunda manga de la carrera” que se disputó este domingo en el circuito de Montmeló. Así avanzaba la familia, a través de la cuenta de Instagram del chico, el desenlace de una accidentada prueba este fin de semana en el Circuito de Barcelona-Catalunya.

Instantes después, el equipo enviaba un comunicado en el que se explican las causas y consecuencias del grave accidente sufrido por Pérez el día anterior. Aunque no se vieron las imágenes en directo durante la prueba del FIM CEV Repsol (campeonato internacional con carreras en varios circuitos españoles, el trazado de Estoril, en Portugal, y el de Le Mans, en Francia), se supo ayer, y así lo confirma el equipo Avintia, que Andreas cayó en la salida de la curva cinco: “Varios pilotos que venían por detrás no pudieron esquivarle. Después de ser atendido en el mismo circuito y dada la gravedad de sus lesiones”, fue evacuado en helicóptero al Hospital de Sant Pau, en Barcelona.

El joven piloto ingresó muy grave, con lesiones cerebrales, y poco después se le diagnosticó muerte cerebral. “Aunque su corazón siguió latiendo. A pesar de muchos esfuerzos, finalmente los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida”.

El accidente que ha terminado con la vida de Andreas Pérez se produjo durante la tercera vuelta de una carrera que ya se había tenido que suspender con bandera roja por otro accidente múltiple (sin consecuencias graves) unos minutos antes. Cuando se relanzó, sucedió el choque fatal y como consecuencia el piloto quedó tendido en la pista. El accidente se produjo entre las curvas cinco y seis de Montmeló –en la bajada de La Moreneta–, una de las zonas más técnicas: la frenada de la quinta curva es una de las más exigentes y la salida para tomar la seis y siete, clave para hacer bien la subida de La Moreneta. Tras esa segunda bandera roja y la consiguiente suspensión de la prueba, esta se retomó.

La de Moto3 del FIM CEV Repsol es una categoría para jóvenes talentos que fue dotada de carácter internacional hace unos años, dada la competitividad y cantidad de pilotos de otras nacionalidades que ya disputaban las carreras del CEV. El Mundial Junior de Moto3 está concebido como la gran plataforma para dar el salto al Mundial de MotoGP, cuya edad mínima de acceso son los 16 años.

Pérez era uno de los jóvenes talentos de la cantera española. Con solo 9 años fue campeón de Cataluña de motociclismo de la categoría de 50cc. Y el año pasado peleó por llevarse la European Talent Cup: terminó cuarto, con dos victorias. Este curso era el de su debut oficial en el Mundial Junior.

El Circuito de Barcelona-Catalunya se presentó a la cita del pasado fin de semana tras una profunda remodelación exigida por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y después de que el piloto mallorquín Luis Salom falleciera en junio de 2016 tras un fatal accidente: perdió el control de su moto e impactó violentamente contra las protecciones de la que entonces era la escapatoria de la curva 12. Después de más de un año de reivindicaciones, los pilotos de MotoGP y los responsables de seguridad del Mundial de Motociclismo exigieron, a través de la FIM una serie de modificaciones para mejorar la seguridad de la pista. Y así se hizo.

Las obras se iniciaron este invierno y el circuito, que también fue reasfaltado para cubrir las imperfecciones de la pista, ya fue testado por los pilotos de MotoGP hace unas semanas. Han cambiado los puntos considerados más peligrosos, esto es, la curva 10, que ahora en lugar de ser una suerte de semicírculo, una curva más rápida, se dibuja como una horquilla más cerrada. Además, es más corta, pues le sigue un viraje extra, la nueva curva 11. De modo que la que antes era la curva 12 (la del accidente de Salom) es ahora la curva 13. En esa zona se ha ampliado considerablemente la escapatoria, para garantizar la seguridad en caso de accidente.

Estuve viendo un rato las carreras en la tele, y los chavales van mangaos y con poca cabeza. Cierto que es lo habitual, pero quizá el ansia viva de llegar, junto al espoleo de padres y managers se nos esté yendo de las manos
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: cesitarcbd en 11 de Junio de 2018, 15:50:31 pm
El joven piloto ha muerto este lunes al no poder superar las graves lesiones cerebrales consecuencia de una caída múltiple en carrera

Citar
Nadia Tronchoni en El País (https://elpais.com/deportes/2018/06/11/actualidad/1528704402_456769.html)]

Andreas Pérez (Mollet del Vallès, 14 años), piloto del equipo Reale Avintia del Mundial Junior de Moto3, ha fallecido la mañana de este lunes “al no poder superar las graves lesiones a consecuencia de una caída múltiple durante la segunda manga de la carrera” que se disputó este domingo en el circuito de Montmeló. Así avanzaba la familia, a través de la cuenta de Instagram del chico, el desenlace de una accidentada prueba este fin de semana en el Circuito de Barcelona-Catalunya.

Instantes después, el equipo enviaba un comunicado en el que se explican las causas y consecuencias del grave accidente sufrido por Pérez el día anterior. Aunque no se vieron las imágenes en directo durante la prueba del FIM CEV Repsol (campeonato internacional con carreras en varios circuitos españoles, el trazado de Estoril, en Portugal, y el de Le Mans, en Francia), se supo ayer, y así lo confirma el equipo Avintia, que Andreas cayó en la salida de la curva cinco: “Varios pilotos que venían por detrás no pudieron esquivarle. Después de ser atendido en el mismo circuito y dada la gravedad de sus lesiones”, fue evacuado en helicóptero al Hospital de Sant Pau, en Barcelona.

El joven piloto ingresó muy grave, con lesiones cerebrales, y poco después se le diagnosticó muerte cerebral. “Aunque su corazón siguió latiendo. A pesar de muchos esfuerzos, finalmente los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida”.

El accidente que ha terminado con la vida de Andreas Pérez se produjo durante la tercera vuelta de una carrera que ya se había tenido que suspender con bandera roja por otro accidente múltiple (sin consecuencias graves) unos minutos antes. Cuando se relanzó, sucedió el choque fatal y como consecuencia el piloto quedó tendido en la pista. El accidente se produjo entre las curvas cinco y seis de Montmeló –en la bajada de La Moreneta–, una de las zonas más técnicas: la frenada de la quinta curva es una de las más exigentes y la salida para tomar la seis y siete, clave para hacer bien la subida de La Moreneta. Tras esa segunda bandera roja y la consiguiente suspensión de la prueba, esta se retomó.

La de Moto3 del FIM CEV Repsol es una categoría para jóvenes talentos que fue dotada de carácter internacional hace unos años, dada la competitividad y cantidad de pilotos de otras nacionalidades que ya disputaban las carreras del CEV. El Mundial Junior de Moto3 está concebido como la gran plataforma para dar el salto al Mundial de MotoGP, cuya edad mínima de acceso son los 16 años.

Pérez era uno de los jóvenes talentos de la cantera española. Con solo 9 años fue campeón de Cataluña de motociclismo de la categoría de 50cc. Y el año pasado peleó por llevarse la European Talent Cup: terminó cuarto, con dos victorias. Este curso era el de su debut oficial en el Mundial Junior.

El Circuito de Barcelona-Catalunya se presentó a la cita del pasado fin de semana tras una profunda remodelación exigida por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y después de que el piloto mallorquín Luis Salom falleciera en junio de 2016 tras un fatal accidente: perdió el control de su moto e impactó violentamente contra las protecciones de la que entonces era la escapatoria de la curva 12. Después de más de un año de reivindicaciones, los pilotos de MotoGP y los responsables de seguridad del Mundial de Motociclismo exigieron, a través de la FIM una serie de modificaciones para mejorar la seguridad de la pista. Y así se hizo.

Las obras se iniciaron este invierno y el circuito, que también fue reasfaltado para cubrir las imperfecciones de la pista, ya fue testado por los pilotos de MotoGP hace unas semanas. Han cambiado los puntos considerados más peligrosos, esto es, la curva 10, que ahora en lugar de ser una suerte de semicírculo, una curva más rápida, se dibuja como una horquilla más cerrada. Además, es más corta, pues le sigue un viraje extra, la nueva curva 11. De modo que la que antes era la curva 12 (la del accidente de Salom) es ahora la curva 13. En esa zona se ha ampliado considerablemente la escapatoria, para garantizar la seguridad en caso de accidente.

Estuve viendo un rato las carreras en la tele, y los chavales van mangaos y con poca cabeza. Cierto que es lo habitual, pero quizá el ansia viva de llegar, junto al espoleo de padres y managers se nos esté yendo de las manos

Una desgracia, D.E.P.

Yo tambien creo que ésto, de algún modo u otro, se esta yendo de las manos. Ya me lo parecía antes, cuando habia crios debutando en el mundial con 15 años en 125cc, y me lo parece ahora. No veo normal que un crio de 14 años se pueda poner a los mandos de un pepino que puede llegar a 230km/h en Montmeló. Hasta hace no mucho, la mayoría de pilotos de 14 años estaban en copas de promocion, y ahora estan con máquinas de GP. No entiendo estas prisas, ni antes (que las habia) ni ahora.

Evidentemente el accidente ha sido algo fortuito y poco se puede hacer, creo que con las medidas tan buenas de seguridad que hay en los circuitos, quitando ciertas negligencias, el mayor peligro a dia de hoy para los pilotos son los alcances de los de detrás. Espero que las mejoras en seguridad que puedan llegar en el futuro puedan hacer que ésto cada vez sea un problema menor.
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Poggiali en 11 de Junio de 2018, 15:53:35 pm
 :cold :cold

yo no estoy muy metido en el  mundillo de los paddocks ni se como son los padres y managers, pero creo que se hacen muchas carreras al cabo del año y muchas de ellas con gran cantidad  de pilotos jovenes, y CREO que al final la muerte no viene en cifras mas altas que en otras situaciones o deportes de riesgo.

obviamente es mi opinion y no tengo porque tener ni pizca de razon, pero lo veo asi
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: criville28 en 11 de Junio de 2018, 16:09:01 pm
Una desgracia....DEP Andreas.Para q decir mas
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: malc__com en 11 de Junio de 2018, 16:24:55 pm
Creo que uno de los principales problemas, es la sobrepoblación de la parrilla, estos campeonatos, son la puerta del mundial, y todos quieren correr, pero la organización debería limitar las plazas. Ayer corrían 44 pilotos en Moto3 y 44 pilotos en la ETC. Montmeló es un circuito ancho, pero aún así, 44 niños (porqué son niños) con las ganas y la presión de ganar...... Ambas carreras las tuvieron que parar por caidas en las primeras vueltas, la de M3 la pararon 2 veces, la segunda vez, por el desgraciado accidente de Andreas. Yo estaba allí, y aunque en el circuito, no te enteras de nada, ya me olí que era algo grave, porqué la carrera estuvo parada mas tiempo de lo normal, y por ver el elicoptero llevarse a alguien, de hecho, pregunté en el foro si alguien que lo viese por la tele, se había enterado de algo. Por el circuito, alguien comentó que el elicoptero era por un piloto que se había roto las 2 piernas, por desgracia, al llegar a casa, me enteré de lo de Andras :(
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: CrazyBoy48 en 11 de Junio de 2018, 16:30:18 pm
DEP

Por cierto, al ciruit de Catalunya parece que le ha mirado un tuerto... Rubén Torres, Luis Salom, Enric Saurí, Andreas Pérez... :cold
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: mikemetal29 en 11 de Junio de 2018, 16:34:58 pm
D.E.P. Tremendo.
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: MxBiaggi en 11 de Junio de 2018, 16:36:32 pm
El joven piloto ha muerto este lunes al no poder superar las graves lesiones cerebrales consecuencia de una caída múltiple en carrera

Citar
Nadia Tronchoni en El País (https://elpais.com/deportes/2018/06/11/actualidad/1528704402_456769.html)]

Andreas Pérez (Mollet del Vallès, 14 años), piloto del equipo Reale Avintia del Mundial Junior de Moto3, ha fallecido la mañana de este lunes “al no poder superar las graves lesiones a consecuencia de una caída múltiple durante la segunda manga de la carrera” que se disputó este domingo en el circuito de Montmeló. Así avanzaba la familia, a través de la cuenta de Instagram del chico, el desenlace de una accidentada prueba este fin de semana en el Circuito de Barcelona-Catalunya.

Instantes después, el equipo enviaba un comunicado en el que se explican las causas y consecuencias del grave accidente sufrido por Pérez el día anterior. Aunque no se vieron las imágenes en directo durante la prueba del FIM CEV Repsol (campeonato internacional con carreras en varios circuitos españoles, el trazado de Estoril, en Portugal, y el de Le Mans, en Francia), se supo ayer, y así lo confirma el equipo Avintia, que Andreas cayó en la salida de la curva cinco: “Varios pilotos que venían por detrás no pudieron esquivarle. Después de ser atendido en el mismo circuito y dada la gravedad de sus lesiones”, fue evacuado en helicóptero al Hospital de Sant Pau, en Barcelona.

El joven piloto ingresó muy grave, con lesiones cerebrales, y poco después se le diagnosticó muerte cerebral. “Aunque su corazón siguió latiendo. A pesar de muchos esfuerzos, finalmente los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida”.

El accidente que ha terminado con la vida de Andreas Pérez se produjo durante la tercera vuelta de una carrera que ya se había tenido que suspender con bandera roja por otro accidente múltiple (sin consecuencias graves) unos minutos antes. Cuando se relanzó, sucedió el choque fatal y como consecuencia el piloto quedó tendido en la pista. El accidente se produjo entre las curvas cinco y seis de Montmeló –en la bajada de La Moreneta–, una de las zonas más técnicas: la frenada de la quinta curva es una de las más exigentes y la salida para tomar la seis y siete, clave para hacer bien la subida de La Moreneta. Tras esa segunda bandera roja y la consiguiente suspensión de la prueba, esta se retomó.

La de Moto3 del FIM CEV Repsol es una categoría para jóvenes talentos que fue dotada de carácter internacional hace unos años, dada la competitividad y cantidad de pilotos de otras nacionalidades que ya disputaban las carreras del CEV. El Mundial Junior de Moto3 está concebido como la gran plataforma para dar el salto al Mundial de MotoGP, cuya edad mínima de acceso son los 16 años.

Pérez era uno de los jóvenes talentos de la cantera española. Con solo 9 años fue campeón de Cataluña de motociclismo de la categoría de 50cc. Y el año pasado peleó por llevarse la European Talent Cup: terminó cuarto, con dos victorias. Este curso era el de su debut oficial en el Mundial Junior.

El Circuito de Barcelona-Catalunya se presentó a la cita del pasado fin de semana tras una profunda remodelación exigida por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y después de que el piloto mallorquín Luis Salom falleciera en junio de 2016 tras un fatal accidente: perdió el control de su moto e impactó violentamente contra las protecciones de la que entonces era la escapatoria de la curva 12. Después de más de un año de reivindicaciones, los pilotos de MotoGP y los responsables de seguridad del Mundial de Motociclismo exigieron, a través de la FIM una serie de modificaciones para mejorar la seguridad de la pista. Y así se hizo.

Las obras se iniciaron este invierno y el circuito, que también fue reasfaltado para cubrir las imperfecciones de la pista, ya fue testado por los pilotos de MotoGP hace unas semanas. Han cambiado los puntos considerados más peligrosos, esto es, la curva 10, que ahora en lugar de ser una suerte de semicírculo, una curva más rápida, se dibuja como una horquilla más cerrada. Además, es más corta, pues le sigue un viraje extra, la nueva curva 11. De modo que la que antes era la curva 12 (la del accidente de Salom) es ahora la curva 13. En esa zona se ha ampliado considerablemente la escapatoria, para garantizar la seguridad en caso de accidente.

Estuve viendo un rato las carreras en la tele, y los chavales van mangaos y con poca cabeza. Cierto que es lo habitual, pero quizá el ansia viva de llegar, junto al espoleo de padres y managers se nos esté yendo de las manos

Una desgracia, D.E.P.

Yo tambien creo que ésto, de algún modo u otro, se esta yendo de las manos. Ya me lo parecía antes, cuando habia crios debutando en el mundial con 15 años en 125cc, y me lo parece ahora. No veo normal que un crio de 14 años se pueda poner a los mandos de un pepino que puede llegar a 230km/h en Montmeló. Hasta hace no mucho, la mayoría de pilotos de 14 años estaban en copas de promocion, y ahora estan con máquinas de GP. No entiendo estas prisas, ni antes (que las habia) ni ahora.

Evidentemente el accidente ha sido algo fortuito y poco se puede hacer, creo que con las medidas tan buenas de seguridad que hay en los circuitos, quitando ciertas negligencias, el mayor peligro a dia de hoy para los pilotos son los alcances de los de detrás. Espero que las mejoras en seguridad que puedan llegar en el futuro puedan hacer que ésto cada vez sea un problema menor.
Eso es lo que pensaba yo ayer por la noche, antes de fallecer Andreas, si merece la pena ir tan rápido, quemar etapas a tanta velocidad.
 Muchas veces vemos a lo chavales(me incluyo), en las 125 2t antes, y ahora en las Moto3, y nos parece que son motos pequeñas, inofensivas. Y lo cierto es que son cohetes que no pesan nada. El ver a críos de quince años en ellas nos hace no darnos cuenta.
Todo esto para acabar pregutándome lo que todos:
¿Merece la pena llegar tan joven a la élite?
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: MxBiaggi en 11 de Junio de 2018, 16:37:39 pm
DEP Andreas...
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Poggiali en 11 de Junio de 2018, 16:46:21 pm

¿Merece la pena llegar tan joven a la élite?





es que hablamos de temas complicados, por un lado un chaval que corre en motos quiere ganar y quiere mejorar ,pero sobre todo lo que yo veo que influye mas en ese ansia por ir subiendo de categorias y quemando estapas tan rapido, es que no estan los precios de la competicion para tirarte dos o tres años en en cada categoria
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Osasuna en 11 de Junio de 2018, 16:55:14 pm
DEP
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: JRT en 11 de Junio de 2018, 16:56:40 pm
Qué pena...descansa en paz Andreas...

Ráfagas al cielo!
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Britten en 11 de Junio de 2018, 16:59:29 pm
DEP. Menuda tragedia...
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Boira en 11 de Junio de 2018, 17:27:19 pm
Demasiado joven para irse
Mis condolencias a familiares, amigos y equipo
Ride in Peace Andreas
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: sindios_69 en 11 de Junio de 2018, 18:01:57 pm
D.E.P.

Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Britten en 11 de Junio de 2018, 18:14:36 pm
DEP. Menuda tragedia...
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Raulet92 en 11 de Junio de 2018, 19:29:17 pm
DEP Andreas...
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: DK74 en 11 de Junio de 2018, 20:29:56 pm
D.E.P. y Vs al cielo
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 11 de Junio de 2018, 22:34:28 pm
DEP
Fuerte abrazo a familiares y amigos.
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: XTR en 12 de Junio de 2018, 14:41:18 pm
DEP una lastima
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Poggiali en 12 de Junio de 2018, 17:37:41 pm
acabo de leer un dato que desconocia, y que de ser cierto, me reafirmaria aun mas en mi opinion de que la muerte de Andreas no fue mas que un invitable accdidente, que nada tiene que ver con si se va muy rapido a segun que edad, o si hay mucha ansia por ir subiendo de categoria o si hay mala organizacion y muchos pilotos en pista etc etc.
el dato en concreto (que ya digo que no se si es cierto) es que este es el primer accidente mortal en el  CEV en sus 20 años de historia
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: malc__com en 12 de Junio de 2018, 18:08:42 pm
acabo de leer un dato que desconocia, y que de ser cierto, me reafirmaria aun mas en mi opinion de que la muerte de Andreas no fue mas que un invitable accdidente, que nada tiene que ver con si se va muy rapido a segun que edad, o si hay mucha ansia por ir subiendo de categoria o si hay mala organizacion y muchos pilotos en pista etc etc.
el dato en concreto (que ya digo que no se si es cierto) es que este es el primer accidente mortal en el  CEV en sus 20 años de historia

Supongo que debe ser en 125/M3 porqué Ruben Torres, falleció en el CEV, precisamente, también en Montmelo.

Es obvio que fue mala suerte, y que nunca se puede preveer un accidente así, donde un piloto se encuentra a otro en pista y no puede esquivarle, desgraciadamente, eso también les ha pasado a pilotos con mucha experiencia.
Por otro lado, en esos 20 años, no se si ha habido muchos años, parrillas de 44 pilotos, y sobretodo, 44 pilotos tan buenos, el propio Andreas, salía el 38, y estaba a "solo" 2s de la pole, y Josito Garcia, que en 2017 rozó algún podium, era el 41, a 2.2 de la pole, y Montmelo no es precisamente un circuito corto, eso hace que los grupos tarden en estirarse, y se formen grandes pelotones. Sinceramente, no se como pueden entrar tantas motos en la primera curva. Antes del desgraciado accidente de Andreas, ya habían tenido que parar la carrera una vez por accidente múltiple, y en la ETC, que también eran 44 pilotos, también pasó lo mismo.
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: XTR en 13 de Junio de 2018, 10:45:02 am
Por la tele dijeron que corria en dos categorias, personalmente creo que solo se tendria que poder correr en una solo, con eso no significa que se podria aver evitado el accidente, pero si que futuros accidentes por agotamiento psíquico o fisico se podrian evitar, repito, con eso no significa que se podria aver evitado
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: cesitarcbd en 13 de Junio de 2018, 11:14:00 am
Por la tele dijeron que corria en dos categorias, personalmente creo que solo se tendria que poder correr en una solo, con eso no significa que se podria aver evitado el accidente, pero si que futuros accidentes por agotamiento psíquico o fisico se podrian evitar, repito, con eso no significa que se podria aver evitado

Muy de acuerdo en este apunte. Son crios que estan corriendo en dos categorias. No creo que sea causa directa del accidente, obviamente, pero pensandolo fríamente, no sé que sentido tiene que un crio corra dos categorías. ¿Las prisas por despuntar rapidamente?
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: malc__com en 13 de Junio de 2018, 12:43:38 pm
Por la tele dijeron que corria en dos categorias, personalmente creo que solo se tendria que poder correr en una solo, con eso no significa que se podria aver evitado el accidente, pero si que futuros accidentes por agotamiento psíquico o fisico se podrian evitar, repito, con eso no significa que se podria aver evitado

Muy de acuerdo en este apunte. Son crios que estan corriendo en dos categorias. No creo que sea causa directa del accidente, obviamente, pero pensandolo fríamente, no sé que sentido tiene que un crio corra dos categorías. ¿Las prisas por despuntar rapidamente?

Que yo sepa, Andreas, solo corría en M3, en 2017 corrió la ETC, y este año, M3, lo que si es cierto, que el domingo se corrieron 2 mangas de M3.
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Boira en 13 de Junio de 2018, 13:23:11 pm
quizas se refieren a esto:
Todo vino del día en el que me di cuenta de que Andreas doblaría categorías en Jerez el año pasado. De hecho, recuerdo contemplar las listas de inscritos con cierto recelo, pensando que habría un error. Pero no, no lo había. En plena lucha por el título de la European Talent Cup, el Reale Avintia Academy le dio la posibilidad de correr también en Moto3 y no la desaprovechó. Era un premio para probar suerte y disfrutar. Y vaya si disfrutó; ‘se hinchó’ a tandas de entrenamientos, tanto de su categoría como de Moto3, y afrontó un domingo con cuatro carreras por delante, de las que al final “sólo” disputó tres… ¡Y encima ganó una de ellas! Era la primera de las dos que tenía en la European Talent Cup, prueba que arrancó desde la pole apenas 20 minutos después de bajarse de la KTM con la que había corrido en Moto3. De otra época.

fuente https://www.motorbikemag.es/andreas-perez-eterno-ironman/ (https://www.motorbikemag.es/andreas-perez-eterno-ironman/)
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: malc__com en 13 de Junio de 2018, 16:01:25 pm
quizas se refieren a esto:
Todo vino del día en el que me di cuenta de que Andreas doblaría categorías en Jerez el año pasado. De hecho, recuerdo contemplar las listas de inscritos con cierto recelo, pensando que habría un error. Pero no, no lo había. En plena lucha por el título de la European Talent Cup, el Reale Avintia Academy le dio la posibilidad de correr también en Moto3 y no la desaprovechó. Era un premio para probar suerte y disfrutar. Y vaya si disfrutó; ‘se hinchó’ a tandas de entrenamientos, tanto de su categoría como de Moto3, y afrontó un domingo con cuatro carreras por delante, de las que al final “sólo” disputó tres… ¡Y encima ganó una de ellas! Era la primera de las dos que tenía en la European Talent Cup, prueba que arrancó desde la pole apenas 20 minutos después de bajarse de la KTM con la que había corrido en Moto3. De otra época.

fuente https://www.motorbikemag.es/andreas-perez-eterno-ironman/ (https://www.motorbikemag.es/andreas-perez-eterno-ironman/)


cierto, ahora lo recuerdo.
Título: Re:DEP Andreas Pérez
Publicado por: Mertens en 14 de Junio de 2018, 21:58:41 pm
14 añitos, joder. Perra vida.

DEP.