Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 17 de Octubre de 2014, 08:55:00 am
-
FP1
1.Aleix EspargaroESP NGM Forward Racing (Forward Yamaha)1m 29.749s [Lap 16/18]333km/h (Top Speed)
2.Jorge LorenzoESP Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)1m 29.909s +0.160s[15/17]332km/h
3.Andrea IannoneITA Pramac Racing (Desmosedici)1m 30.025s +0.276s[15/20]340km/h
4.Valentino RossiITA Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)1m 30.051s +0.302s[17/21]336km/h
5.Marc MarquezESP Repsol Honda Team (RC213V)1m 30.079s +0.330s[4/20]336km/h
6.Andrea DoviziosoITA Ducati Team (Desmosedici)1m 30.383s +0.634s[10/19]338km/h
7.Cal CrutchlowGBR Ducati Team (Desmosedici)1m 30.453s +0.704s[13/20]339km/h
8.Bradley SmithGBR Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)1m 30.645s +0.896s[20/22]336km/h
9.Dani PedrosaESP Repsol Honda Team (RC213V)1m 30.667s +0.918s[11/19]328km/h
10.Stefan BradlGER LCR Honda MotoGP (RC213V)1m 30.696s +0.947s[14/22]339km/h
11.Pol EspargaroESP Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)*1m 30.770s +1.021s[19/21]334km/h
12.Yonny HernandezCOL Pramac Racing (Desmosedici)1m 30.898s +1.149s[17/18]336km/h
13.Nicky HaydenUSA Drive M7 Aspar (RCV1000R)1m 31.034s +1.285s[17/20]321km/h
14.Hector BarberaESP Avintia Racing (Desmosedici)1m 31.143s +1.394s[17/19]332km/h
15.Scott ReddingGBR Go&Fun Honda Gresini (RCV1000R)*1m 31.174s +1.425s[18/20]324km/h
16.Karel AbrahamCZE Cardion AB Motoracing (RCV1000R)1m 31.282s +1.533s[16/18]326km/h
17.Alvaro BautistaESP Go&Fun Honda Gresini (RC213V)1m 31.383s +1.634s[17/17]335km/h
18.Alex De AngelisRSM NGM Forward Racing (Forward Yamaha)1m 31.588s +1.839s[13/17]331km/h
19.Hiroshi AoyamaJPN Drive M7 Aspar (RCV1000R)1m 31.615s +1.866s[13/23]326km/h
20.Danilo PetrucciITA IodaRacing Project (ART)1m 31.723s +1.974s[20/20]320km/h
21.Mike Di MeglioFRA Avintia Racing (Avintia)*1m 32.191s +2.442s[17/17]316km/h
22.Broc ParkesAUS Paul Bird Motorsport (PBM-ART)*1m 32.692s +2.943s[8/14]321km/h
23.Michael LavertyGBR Paul Bird Motorsport (PBM-ART)1m 33.432s +3.683s[12/18]322km/h
-
FP2
1.Jorge LorenzoESP Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)1m 29.602s [Lap 4/14]332km/h (Top Speed)
2.Marc MarquezESP Repsol Honda Team (RC213V)1m 29.752s +0.150s[4/19]335km/h
3.Andrea IannoneITA Pramac Racing (Desmosedici)1m 29.803s +0.201s[3/15]341km/h
4.Andrea DoviziosoITA Ducati Team (Desmosedici)1m 29.945s +0.343s[18/19]339km/h
5.Valentino RossiITA Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)1m 29.954s +0.352s[20/20]333km/h
6.Aleix EspargaroESP NGM Forward Racing (Forward Yamaha)1m 30.058s +0.456s[18/20]330km/h
7.Cal CrutchlowGBR Ducati Team (Desmosedici)1m 30.076s +0.474s[17/19]339km/h
8.Pol EspargaroESP Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)*1m 30.103s +0.501s[20/20]338km/h
9.Yonny HernandezCOL Pramac Racing (Desmosedici)1m 30.281s +0.679s[15/19]337km/h
10.Dani PedrosaESP Repsol Honda Team (RC213V)1m 30.289s +0.687s[16/23]328km/h
11.Bradley SmithGBR Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)1m 30.313s +0.711s[15/23]337km/h
12.Stefan BradlGER LCR Honda MotoGP (RC213V)1m 30.678s +1.076s[14/23]335km/h
13.Nicky HaydenUSA Drive M7 Aspar (RCV1000R)1m 31.043s +1.441s[21/21]323km/h
14.Alex De AngelisRSM NGM Forward Racing (Forward Yamaha)1m 31.108s +1.506s[18/19]333km/h
15.Alvaro BautistaESP Go&Fun Honda Gresini (RC213V)1m 31.137s +1.535s[22/22]334km/h
16.Karel AbrahamCZE Cardion AB Motoracing (RCV1000R)1m 31.219s +1.617s[16/18]326km/h
17.Hiroshi AoyamaJPN Drive M7 Aspar (RCV1000R)1m 31.264s +1.662s[18/21]325km/h
18.Hector BarberaESP Avintia Racing (Desmosedici)1m 31.355s +1.753s[4/16]331km/h
19.Scott ReddingGBR Go&Fun Honda Gresini (RCV1000R)*1m 31.550s +1.948s[16/18]321km/h
20.Danilo PetrucciITA IodaRacing Project (ART)1m 31.916s +2.314s[15/21]321km/h
21.Broc ParkesAUS Paul Bird Motorsport (PBM-ART)*1m 32.506s +2.904s[13/14]315km/h
22.Mike Di MeglioFRA Avintia Racing (Avintia)*1m 32.598s +2.996s[14/18]318km/h
23.Michael LavertyGBR Paul Bird Motorsport (PBM-ART)1m 32.843s +3.241s[9/17]319km/h
-
* Xavi Forés más rápido que las Motogp en los test de Valencia
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3904-xavi-fores-mas-rapido-que-las-motogp-en-los-test-de-valencia.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3904-xavi-fores-mas-rapido-que-las-motogp-en-los-test-de-valencia.html)
-
Cada año pasa algo raro con las gomas en este circuito
-
Qué ha pasado hoy con las gomas?...que ando de médicos y no me he enterado de nada...Eso sí, la FP1 la he visto en directo :fumando
-
Crucemos los dedos y no tengamos alguna caida con consecuencias pero esto vuelve a ser un desastre... Casi un tercio de la parrilla de motos dos se fueron al suelo y algunos por partida doble... :wacko
http://solomoto.es/1/festival-de-caidas-en-australia-que-esta-pasando-en-phillip-island#.VEDy5vmsWux (http://solomoto.es/1/festival-de-caidas-en-australia-que-esta-pasando-en-phillip-island#.VEDy5vmsWux)
-
Qué ha pasado hoy con las gomas?...que ando de médicos y no me he enterado de nada...Eso sí, la FP1 la he visto en directo :fumando
Basicamente, que el neumatico delantero que ha traido aqui Bridgestone no se debe calentar lo suficiente y todos se caen de delante sin previo aviso. Lo curioso es que han traido una goma simetrica y otra asimetrica y se caen ambos casos. Todas las caidas son en las dos unicas frenadas fuertes del circuito, que son de derechas.
-
Qué ha pasado hoy con las gomas?...que ando de médicos y no me he enterado de nada...Eso sí, la FP1 la he visto en directo :fumando
Basicamente, que el neumatico delantero que ha traido aqui Bridgestone no se debe calentar lo suficiente y todos se caen de delante sin previo aviso. Lo curioso es que han traido una goma simetrica y otra asimetrica y se caen ambos casos. Todas las caidas son en las dos unicas frenadas fuertes del circuito, que son de derechas.
A bote pronto no se me ocurre nada peor.
No quiero ser oportunista pero... stalospilindrines de estos gomeros...
-
Pero ojo, que no ha sido solo en Motogp, que los de Moto2 con Dunlop han tenido el mismo problema, sino peor... :unsure
-
Se esperarían una pista tan abrasiva como la del año pasado y se ve que a la pista le falta mucho grip.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
En P.Island siempre hay problemas con los neumáticos... y como apunta Mike, en las otras dos categorías hay Dunlop, por lo que me parece oportunista cargar contra Bridgestone.
-
Oportunista despues de la c..gada del año pasado? No tendrian que dar resultado esos nuevos neumaticos especiales? Oportunista? :ph34r: Viste las caidas? zasss sin aviso ninguno, es como si estuvieran en agua
-
Qué tiene que ver el año pasado con este? El año pasado Bridgestone la cagó, vale, pero ESTE AÑO el problema lo tienen en TODAS LAS CATEGORÍAS, y que yo sepa en Moto2 ni Moto3 no hay Bridgestone.
Además, el año pasado los problemas fueron por exceso de degradación, este año parece que las caídas son por falta de temperatura en la goma, tanto en MotoGP con Bdstne como en Moto2 con Dunlop, así que no sé que culpa tiene ahora Bridgestone...
Y sí, es de oportunista criticar a Bridgestone cuando en las otras categorías con Dunlop estan teniendo el mismo problema. Parece que hay una obsesión en querer analizarlo todo y buscar culpables, cuando de toda la vida P.Island ha sido una de las pistas más problemáticas en el tema de temperaturas y neumáticos.
-
La perra gorda para ti... :cheers
-
La perra gorda para ti... :cheers
Viví hasta los 27 años con un tío mio que siempre me lo decía. "Pa ti la perra gorda". Era hermano de mi madre y tenia el c.i. de un niño de 12 años, pero con el sentí lo que es es el cariño verdadero y pidiendo a cambio tan solo cariño.
-
Los Dunlop al menos de Moto2 también son de concepción (más) rígida. Y hasta aquí quiero escribir.
-
Pedrosa, a la Q1.
-
Casey, atento a lo que ocurre en pista desde el box naranja.
-
Menudo momento para esas gotas de agua...
-
Toseland apunta que la mayor dificultad para Dani, en Phillip Island, reside en los cambios de dirección con el gas a fondo, por la fuerza que el piloto está exigido a realizar.
-
Buenas madrugadas, Manu.
Llegas cinco horas tarde. :lol
-
Buenas madrugadas, Manu.
Llegas cinco horas tarde. :lol
Hei!...por aquí estaba...planchando la oreja a ratos :blush
La Q2 ha sido una sesión rara, rara...
-
Sí, muy rara. Aparte de la segunda posición de Cal, Pedrosa parece haber encontrado 'algo' justo a tiempo. Stoner estuvo hablando con él en el box antes de las Q's. Tal vez le contó algún secretillo. :lol
-
Pedrosa, a la Q1.
Te he visto!! :lol :lol
Menudo momento para esas gotas de agua...
He visto los últimos 5min y después he escuchado en ingliss a Jorge... poca cosa, ¿no?
-
Casey, atento a lo que ocurre en pista desde el box naranja.
Lo han vuelto a enfocar, hace buena cara. :lol
Y MCoy en plató, un guuustazooo... en los inglisss tivi...
Sí, muy rara. Aparte de la segunda posición de Cal, Pedrosa parece haber encontrado 'algo' justo a tiempo. Stoner estuvo hablando con él en el box antes de las Q's. Tal vez le contó algún secretillo. :lol
Pues antes del último arreón, 3 last minutes, estaba prime, ¿ha estado tonteando durante la Qualy??
-
Pssss...ha sido una sesión "fría"...sin grandes tiempos y sin noticias destacables, sacando el P2 de Cal y la igualdad ante el crono...
-
[...]
Pues antes del último arreón, 3 last minutes, estaba prime, ¿ha estado tonteando durante la Qualy??
Dani ha estado muy incómodo durante los libres (como lo demuestra que haya tenido que pasar por la Q1). Creo que ni él mismo daba un duro por acabar en segunda fila. A ver qué dice.
Y, ahora, tiro pa la cama, que ya llevo unas cuantas horas 'haciendo guardia en la garita' mientras vosotros dormíais plácidamente. :lol
-
Hala, venga, tira pa la piltra... el ColaCao primero... :lol
-
Pssss...ha sido una sesión "fría"...sin grandes tiempos y sin noticias destacables, sacando el P2 de Cal y la igualdad ante el crono...
Me ha parecido ver los 9 primeros en 0.6
-
Q2:
1.Marc MarquezESP Repsol Honda Team (RC213V)1m 28.408s [Lap 6/8]346km/h (Top Speed)
2.Cal CrutchlowGBR Ducati Team (Desmosedici)1m 28.642s +0.234s[6/8]346km/h
3.Jorge LorenzoESP Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)1m 28.650s +0.242s[6/8]342km/h
4.Bradley SmithGBR Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)1m 28.656s +0.248s[8/9]341km/h
5.Dani PedrosaESP Repsol Honda Team (RC213V)1m 28.675s +0.267s[3/8]335km/h
6.Aleix EspargaroESP NGM Forward Racing (Forward Yamaha)1m 28.866s +0.458s[6/9]338km/h
7.Andrea IannoneITA Pramac Racing (Desmosedici)1m 28.887s +0.479s[2/6]343km/h
8.Valentino RossiITA Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)1m 28.956s +0.548s[3/8]344km/h
9.Pol EspargaroESP Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)*1m 28.968s +0.560s[6/8]340km/h
10.Andrea DoviziosoITA Ducati Team (Desmosedici)1m 29.088s +0.680s[5/6]344km/h
11.Stefan BradlGER LCR Honda MotoGP (RC213V)1m 29.155s +0.747s[6/8]341km/h
12.Hiroshi AoyamaJPN Drive M7 Aspar (RCV1000R)1m 29.955s +1.547s[3/3]333km/h
Q1:
13.Scott ReddingGBR Go&Fun Honda Gresini (RCV1000R)*1m 30.280s
14.Hector BarberaESP Avintia Racing (Desmosedici)1m 30.348s
15.Nicky HaydenUSA Drive M7 Aspar (RCV1000R)1m 30.542s
16.Karel AbrahamCZE Cardion AB Motoracing (RCV1000R)1m 30.569s
17.Alvaro BautistaESP Go&Fun Honda Gresini (RC213V)1m 30.635s
18.Yonny HernandezCOL Pramac Racing (Desmosedici)1m 30.729s
19.Danilo PetrucciITA IodaRacing Project (ART)1m 30.812s
20.Mike Di MeglioFRA Avintia Racing (Avintia)*1m 31.431s
21.Michael LavertyGBR Paul Bird Motorsport (PBM-ART)1m 31.492s
22.Broc ParkesAUS Paul Bird Motorsport (PBM-ART)*1m 31.730s
23.Alex De AngelisRSM NGM Forward Racing (Forward Yamaha)1m 32.595s
-
Qué tiene que ver el año pasado con este? El año pasado Bridgestone la cagó, vale, pero ESTE AÑO el problema lo tienen en TODAS LAS CATEGORÍAS, y que yo sepa en Moto2 ni Moto3 no hay Bridgestone.
Además, el año pasado los problemas fueron por exceso de degradación, este año parece que las caídas son por falta de temperatura en la goma, tanto en MotoGP con Bdstne como en Moto2 con Dunlop, así que no sé que culpa tiene ahora Bridgestone...
Y sí, es de oportunista criticar a Bridgestone cuando en las otras categorías con Dunlop estan teniendo el mismo problema. Parece que hay una obsesión en querer analizarlo todo y buscar culpables, cuando de toda la vida P.Island ha sido una de las pistas más problemáticas en el tema de temperaturas y neumáticos.
Perdona, pero BS tiene que asegurarse de que esto no pasa el finde del gp. Estamos hablando de la clase reina del motociclismo, y del suministrador ÚNICO del campeonato. Yo no he visto ningún entrenimiento pero he visto la caída de LOrenzo y es que no avisa ni un poquito. Entiendo que no vas a poder entregar la goma perfecta siempre, pero esto es una cagada de BS ...que no es para que cierren la fábrica, pero sí qpara que se les pueda criticar.
-
O Rossi sale muy bien o me da que pierde el tren de Márquez y Lorenzo, que aquí van a ir a full desde la primera vuelta. Mañana veo muy fuerte a Marc, más que a Lorenzo.
Y el tercer puesto imagino que se lo jugarán Rossi y Pedrosa, aunque aquí a Dani siempre le ha costado.
Lo de Crutchlow, que corre con la moto de febrero, tal y como el ha dicho, es muy :unsure :unsure
-
Qué tiene que ver el año pasado con este? El año pasado Bridgestone la cagó, vale, pero ESTE AÑO el problema lo tienen en TODAS LAS CATEGORÍAS, y que yo sepa en Moto2 ni Moto3 no hay Bridgestone.
Además, el año pasado los problemas fueron por exceso de degradación, este año parece que las caídas son por falta de temperatura en la goma, tanto en MotoGP con Bdstne como en Moto2 con Dunlop, así que no sé que culpa tiene ahora Bridgestone...
Y sí, es de oportunista criticar a Bridgestone cuando en las otras categorías con Dunlop estan teniendo el mismo problema. Parece que hay una obsesión en querer analizarlo todo y buscar culpables, cuando de toda la vida P.Island ha sido una de las pistas más problemáticas en el tema de temperaturas y neumáticos.
Perdona, pero BS tiene que asegurarse de que esto no pasa el finde del gp. Estamos hablando de la clase reina del motociclismo, y del suministrador ÚNICO del campeonato. Yo no he visto ningún entrenimiento pero he visto la caída de LOrenzo y es que no avisa ni un poquito. Entiendo que no vas a poder entregar la goma perfecta siempre, pero esto es una cagada de BS ...que no es para que cierren la fábrica, pero sí qpara que se les pueda criticar.
Vale, entonces Bridgestone es una basura que lo hace todo mal, pero igual de basura son en Dunlop cuando en Moto2 el primer día hubo muchísimas más caídas (también influye que hay mayor número de pilotos, obviamente) que en MotoGP con Bridgestone, y para Dunlop no he visto ni una crítica cuando la situación es la misma.
Es muy feo y oportunista siempre criticar a los mismos cuando en otras categorías, con gomas que no tienen nada que ver y otra marca de neumáticos, sucede lo mismo (o peor).
A mi me da igual si Bridgestone lo hace bien o lo hace mal, pero si criticamos a unos, también criticamos a los otros, que siempre veo pillar a Bridgestone por todos lados cuando no me parece que sea para tanto, ya que P.Island es P.Island... Como si fuera algo nuevo los problemas con las temperaturas en este circuito.
De todas formas, si en todas las categorías tienen el mismo problema, quizás es para empezar a pensar que más que cuestión de neumáticos o de marcas, es cuestión de que el problema lo tiene el circuito, ¿no?
-
"Mal de muchos, consuelo de tontos"
-
Parece que Pedrosa sólo ha podido usar una goma nueva en la Q2. Aún así, espectacular.
-
Acabo de ver el vídeo de la caída de Karel con el toque a Dani...y la verdad es que parece una situación un tanto extraña...
-
Acabo de ver el vídeo de la caída de Karel con el toque a Dani...y la verdad es que parece una situación un tanto extraña...
Pedrosa le adelanta y no va a fuego. Karel lo mismo no se esperaba que Pedrosa no tire, tenía intención de seguirlo y se lo come.
-
Acabo de ver varias fotos de los entrenos y veo que Valentino sólo ha usado un modelo de carenado, pero Jorge ha usados dos distintos...algo para el viento?
-
Manuel Carballés @ManuJRT 25 minHace 25 minutos
@ErnestRiveras @motomatters @MOTOCI_Maroto y este carenado de @lorenzo99 ¿por el viento?Parece más estrecho...
(https://pbs.twimg.com/media/B0Q_LyaIIAANYIs.jpg)
Ernest Riveras @ErnestRiveras 8 minHace 8 minutos
@ManuJRT @motomatters @MOTOCI_Maroto @lorenzo99 Lo probó ayer por el viento efectivamente. Pero no lo usó para la pole. Un saludo
-
Pues hoy hace mucho viento, a ver si lo usa.
-
(https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/1601969_10152379652435811_7152574663915906101_o.jpg)
Al fin estos dos piensan en mí...van a juntar los dos monos para hacer uno de mi talla :fumando
-
Parece que Jorge sale con el carenado normal agujereado...
-
Rossi pierde mucho en el ultimo parcial no? venia bien en el segundo en dos vueltas y llega al tercero
-
Menudo rebufo chulo se ha pillado Dani en la última vuelta...parecía que la YAM lo aspiraba...
-
Bridgestone MotoGP @BSMotoGP 4 minHace 4 minutos
PI #MotoGP race tyre choice all Ducati, Honda & Yamaha on medium rear. All Honda, P Espargaro & Dovi asym soft front. JL VR BS ex-soft front
-
Y si encima Marquez sale hoy perfecto... Tiene pinta de ser la 12
-
La armada Yamaha detrás de Marc... Que bien han trabajado en la casa de los diapasón es.
-
Las 2º motos ya estan preparadas por si empieza a llover
-
Veremos como queda la moto de Pedrosa, que la embestida de Iannone ha sido buena
-
Si antes lo digo, Pedrosa yendo casi parado, examinando los daños de su moto. Se acaba la carrera del 26, al igual que sus opciones de ser subcampeon se desvanecen
-
Pobre Dani, este no era su fin de semana desde luego
-
Rossi ha cazado a Lorenzo. Ha llegado a estar a casi 2 segundos. Por cierto, carreron de Crutchlow, que es 4º destacado del grupo
-
A Pedrosa, que ya suele sufrir en PI, este año le ha mirado un tuerto... se cae "en parado" el miércoles, le da Abraham ayer y le da Ianonne hoy... mi madre :ph34r:
-
Rossi ya es 2º. Esta a unos 2 segundos de Marquez. Decir que esta en su carrera 250 en MotoGp. Se la devuelve Jorge
-
Iannone la ha cagado...
Yalguien me puede decir qué hacía Dani luchando por la posición 9/10?...vnmj...
-
eso también me lo pregunto yo...
salió bien, poniéndose 3º y a partir de ahí, en cada curva perdía una posición... :ph34r:
Aunque no quita que Iannonne se lo ha llevado puesto. :wacko
-
Rossi iba a por Marc, pero Lorenzo ha preferido entrar en la lucha por el 2º. Es una pena, porque creo que habrían llegado.
-
Marquez al suelo
-
Marquez al suelo!!
-
Pues pleno de HRC hoy :lol
-
Esos BS buenos...
-
Ya van 3 Honda al suelo... y este ha sido casi igual que la de Iannone
-
La jugada de Bradl ha dejado en un jueguecillo la de Iannone...
-
A donde iba Stefan?
:ph34r:
-
Rotura de Aleix, quiza propiciada por el choque con Bradl
-
Jorge va muy lento ahora...va llegar Cal fácil...
-
Y a Aleix
Jorge muy atrás. Rodando en 31's
Carl lo pilla
-
Esto... Lorenzo, que hace?? Esta rodando casi en 32, y tiene a Crutchlow a 1 segundo y medio
-
Los tíos del Videopass dijeron que desde el inicio de la carrera la temperatura había bajado 6 grados... tela.
-
Jorge va muy lento ahora...va llegar Cal fácil...
Parece tema de gomas
-
Quedan 4 vueltas. Lorenzo tiene 6 segundos sobre Pol
-
Ya solo 4
-
Y si Jorge sigue así llegará Pol también...
-
Smith a por Jorge ahora...
-
3 vueltas, 4 segundos. Ahora mismo solo 2 interrogantes. Hasta donde va a caer Lorenzo, que esta rodando 2 segundos mas lento que Pol y Smith. Bueno, pues caida de Pol
-
Pol al suelo.
Se ha cegado
El extra-soft de Jorge se la ha jugado
-
Menuda maravilla de gomas...sí señor...
-
Pol al suelo.
Se ha cegado
El extra-soft de Jorge se la ha jugado
A Vale le está funcionando bien...Jorge se lo ha tenido que cargar por su forma de pilotar o tiene otro tipo de problema...
-
Smith se acerca
-
Lorenzo todavía puede ser quinto...
-
Sigo con lo que iba a decir. Y si Bautista completara el pleno de KO de la Honda Factory
-
Ahora Carl :oh
-
Cal también...qué desastre...
-
Crutchlow al suelo. Smith va a hacer podio!!!!!
-
Vaya escabechina!
-
Barbera ha sido 5º
-
Al final le ha venido Dios a ver a Jorge. Después de todos los problemas, se le caen delante y detrás.
Carrerón de Valen fraguado en la recuperación de las primeras vueltas.
-
No, si al final, Lorenzo ha sacado un 2º así a lo tonto. :lol
-
Barbera ha sido 5º
:ph34r: :ph34r: :ph34r:
-
HRC powa!! ah, no... :lol :lol :lol
-
Es que probablemente, la posicion (sin caidas) natural de Lorenzo hoy habria sido un 4º. Marquez habria ganado, Rossi habria sido 2º, Crutchlow iba ya por delante, asi que 3º, y Pol podria haber llegado casi seguro hasta Lorenzo y adelantarle no hubiera sido un problema tal y como iba Jorge
-
Se ve contento a Jorge...
Lo de las gomas...absolutamente penoso...todas las caídas exactamente iguales...menos mal que por lo menos no parece que se lesionara nadie...
-
HRC powa!! ah, no... :lol :lol :lol
Creo que Azuma acaba de recibir un whatsapp de Nakamoto invitándolo a otra cenita...
-
Azuma quien es? :lol
Yo conozco un Masao Azuma que andaba en 125 hace años, pero no sé si te refieres al mismo :unsure
-
Jorge ha hablado de un neumático defectuoso.
Creoq ue ha dicho que desde la vuelta 6 ha ido muy. muy lento.
-
Azuma quien es? :lol
Yo conozco un Masao Azuma que andaba en 125 hace años, pero no sé si te refieres al mismo :unsure
Coño...claro, el mismo...hoy día máximo responsable de Bridgestone en las carreras...
-
Con todos mis respetos para todos los pilotos, pero una carrera en la que Smith acaba 3º y Barbera 5º, parece que es una broma mas que realidad
-
Con el resultado en la mano, de las carreras en seco mas surrealistas de MotoGP, desde luego.
-
Jorge ha hablado de un neumático defectuoso.
Creoq ue ha dicho que desde la vuelta 6 ha ido muy. muy lento.
Creo que Vale se lo estaba comentando a Jorge...por los gestos parece que le decía que le veía como se le cerraba de delante...
Han tapado la goma delantera...
Sigue el idilio entre Bridgestone y Jorge este año...ahora Bridgestone dirá que no era defectuoso y Jorge volverá a acordarse de su familia más cercana....
Joer...ahora que lo enfocan...menudo megacabreo lleva... :fuego :fuego :fuego
-
Azuma quien es? :lol
Yo conozco un Masao Azuma que andaba en 125 hace años, pero no sé si te refieres al mismo :unsure
Coño...claro, el mismo...hoy día máximo responsable de Bridgestone en las carreras...
vale, no sabía que estaba en Bridgestone.
Pueden estar contentos sí, todas las caídas iguales, como si pillasen una placa de hielo, así a saco.
Hoy Bautista puede sacar pecho y decir que ha sido la primera Honda :lol
-
Pensáis que sancionarán a Iannone o Bradl?
-
Yo creo que no.
-
Esperpento de Bridgestone.
No es de recibo que un piloto se caiga y no tenga ni idea del porqué.
:mad
-
(https://pbs.twimg.com/media/B0Sc1dmCIAAGGK7.jpg:large)
Os habéis fijado cuándo Jorge ha preguntado por qué han tapado la goma delantera?... :unsure
-
Varias cositas, carrerón de Crutchlow, hasta me ha parecido ver al abogado de Ducati haciendo una extensión de contrato.
Segunda , hoy es un dia de estadísticas una muy dificil, cuantos años hace que el equipo HondaHRC no puntúa en una carrera ?, la otra han tardado solo dos carreras en volverla a joder, la de no estar ninguna Honda HRC en el podio, esta ya la fastidiaron en Motorland, lo que no recuerdo la burrada de carreras que dijeron, ahora "solo" han esperado dos.
Saludos desde la máquina de café
-
Pensáis que sancionarán a Iannone o Bradl?
Deben. 1 punto y a correr, que es lo que hacen.
-
Varias cositas, carrerón de Crutchlow, hasta me ha parecido ver al abogado de Ducati haciendo una extensión de contrato.
Segunda , hoy es un dia de estadísticas una muy dificil, cuantos años hace que el equipo HondaHRC no puntúa en una carrera ?, la otra han tardado solo dos carreras en volverla a joder, la de no estar ninguna Honda HRC en el podio, esta ya la fastidiaron en Motorland, lo que no recuerdo la burrada de carreras que dijeron, ahora "solo" han esperado dos.
Saludos desde la máquina de café
Creo que fue en Assen 2009, cuando tanto Pedrosa como Dovizioso se cayeron en carrera y no acabaron ninguno de los dos
-
A Lorenzo le sale defectuosa la goma, vale, mala suerte...peeeeero la súper novedad de Bridgestone para esta carrera después de la cagada del año pasado es la goma que llevaban los que se han caído...vnmj si esto no es una locura...
Matthew Birt @birtymotogp 7 minHace 7 minutos
Marquez, PEspargaro and Crutchlow were all on the new Bridgestone asymmetric front tyre
-
Una carrera en seco con las mismas situaciones absurdas de una mojado. Y hoy comentarios por todas partes sobre lo bonito y lo emocionante que es el motociclismo. Y desde luego que lo es, pero no por estas carreras angustiosas donde la clave está en a quiénes les tocará irse a al suelo y quiénes conseguirán ir aguantando como puedan. Y no sólo no son carreras bonitas, sino que además son peligrosas. Hoy sólo ha faltado que al final sí hubiese habido un flag to flag para rematar la faena.
-
Varias cositas, carrerón de Crutchlow, hasta me ha parecido ver al abogado de Ducati haciendo una extensión de contrato.
+1
-
@lorenzo99: Mala suerte con el neumático defectuoso pero mucha suerte con el resultado! #Keepfighting http://t.co/t2c3seZX60 (http://t.co/t2c3seZX60)
-
Acabo de ver la carrera y ha sido una vergüenza. No es de recibo lo que hemos visto hoy. Y luego nos quejaremos de que los Pirelli son gomas malas....
Aquí sancionan a todo el mundo y no se que van a hacer ahora con Bridgestone, ¿meterles un punto? :smash Un año después hemos vivido otro esperpento en el mismo circuito por el mismo motivo.
La carrera en si? Pues para mi muy condicionada por lo dicho. Casi mejor ni comentarla y pasar página. Felicitar a Valentino y a Héctor Barbera.
-
Qué ha pasado hoy con las gomas?...que ando de médicos y no me he enterado de nada...Eso sí, la FP1 la he visto en directo :fumando
Basicamente, que el neumatico delantero que ha traido aqui Bridgestone no se debe calentar lo suficiente y todos se caen de delante sin previo aviso. Lo curioso es que han traido una goma simetrica y otra asimetrica y se caen ambos casos. Todas las caidas son en las dos unicas frenadas fuertes del circuito, que son de derechas.
A bote pronto no se me ocurre nada peor.
No quiero ser oportunista pero... stalospilindrines de estos gomeros...
Citando, sin más añadidos.
-
Manuel Carballés @ManuJRT 25 minHace 25 minutos
@ErnestRiveras @motomatters @MOTOCI_Maroto y este carenado de @lorenzo99 ¿por el viento?Parece más estrecho...
(https://pbs.twimg.com/media/B0Q_LyaIIAANYIs.jpg)
Ernest Riveras @ErnestRiveras 8 minHace 8 minutos
@ManuJRT @motomatters @MOTOCI_Maroto @lorenzo99 Lo probó ayer por el viento efectivamente. Pero no lo usó para la pole. Un saludo
Yo diría que es 'la versión viento' que se curraron tiempo atrás, ¿'13?, en noséquécircuito.
-
A Pedrosa y Aleix no se le ve muy contentos con Iannone y Bradl. Se han quedado agusto :fiseta :fiseta
Otro que tiene que estar contento es Lorenzo cuando lea este tipo de cosas.
@germax33: A la queja por el neumático de #Lorenzo, @BSMotoGP ha dicho q es cuestión de puesta a punto y pilotaje, y las caídas de Marc, Cal y Pol, tb?
-
Desde cuando adelantar con bandera amarilla en carrera se castiga con puntos de penalizacion?? De siempre ha sido un ride-trought, o en su defecto, 20 segundos. Pues le han metido 1 punto a Smith por eso
-
Pos yo me lo paso pipa en estas carreras con poco grip (Qatar, Phillip Island)... Los buenos siguen ganando pero se ve variabilidad y espectáculo
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
-
Sigue el circo...... Lo sucedido hoy es vergonzoso, esperpentico..................... Zas al suelo sin ton ni son.... :wacko
-
Aquí se puede ver el error de puesta a punto del equipo de Jorge...según Bridgestone...
@ManuJRT: Otra foto de la goma delantera de @lorenzo99 http://t.co/afzCX70cBi (http://t.co/afzCX70cBi)
-
Carrera:
1.Valentino RossiITA Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)40m 46.405s
2.Jorge LorenzoESP Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1)40m 57.241s
3.Bradley SmithGBR Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)40m 58.699s
4.Andrea DoviziosoITA Ducati Team (Desmosedici)41m 1.298s
5.Hector BarberaESP Avintia Racing (Desmosedici)41m 16.494s
6.Alvaro BautistaESP Go&Fun Honda Gresini (RC213V)41m 16.559s
7.Scott ReddingGBR Go&Fun Honda Gresini (RCV1000R)*41m 16.563s
8.Hiroshi AoyamaJPN Drive M7 Aspar (RCV1000R)41m 19.571s
9.Alex De AngelisRSM NGM Forward Racing (Forward Yamaha)41m 19.982s
10.Nicky HaydenUSA Drive M7 Aspar (RCV1000R)41m 20.549s
11.Yonny HernandezCOL Pramac Racing (Desmosedici)41m 25.873s
12.Danilo PetrucciITA IodaRacing Project (ART)41m 43.089s
13.Michael LavertyGBR Paul Bird Motorsport (PBM-ART)41m 59.218s
14.Mike Di MeglioFRA Avintia Racing (Avintia)*42m 14.455s
Cal CrutchlowGBR Ducati Team (Desmosedici)DNF
Pol EspargaroESP Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1)*DNF
Aleix EspargaroESP NGM Forward Racing (Forward Yamaha)DNF
Stefan BradlGER LCR Honda MotoGP (RC213V)DNF
Marc MarquezESP Repsol Honda Team (RC213V)DNF
Broc ParkesAUS Paul Bird Motorsport (PBM-ART)*DNF
Dani PedrosaESP Repsol Honda Team (RC213V)DNF
Andrea IannoneITA Pramac Racing (Desmosedici)DNF
Karel AbrahamCZE Cardion AB Motoracing (RCV1000R)DNF
-
Por motivos bien distintos este GP de Australia será recordado por muchos pi!otos.
-
Por motivos personales no he podido ver la carrera
pero parece haber sido una carrera bastante rara...
Me llama mucho la atencion la 5° posicion de barbera
-
Por motivos personales no he podido ver la carrera
pero parece haber sido una carrera bastante rara...
Me llama mucho la atencion la 5° posicion de barbera
Cuando veas el nuevo episodio de "Cosas de Bridgestone" lo entenderás :lol
-
Viendo el estado de la rueda de Lorenzo parece todo una conspiración de BG para que alguien ganara cómodamente..... pero muchos pilotos se fueron al suelo sin aviso previo con lo que parece que Jorge hasta tuvo suerte de terminar entero y en el podio ....
La diferencia entre las Tech3 y las satélites de honda se ha invertido o los pilotos de Honda están MIA?
-
Varias cositas, carrerón de Crutchlow, hasta me ha parecido ver al abogado de Ducati haciendo una extensión de contrato.
Segunda , hoy es un dia de estadísticas una muy dificil, cuantos años hace que el equipo HondaHRC no puntúa en una carrera ?, la otra han tardado solo dos carreras en volverla a joder, la de no estar ninguna Honda HRC en el podio, esta ya la fastidiaron en Motorland, lo que no recuerdo la burrada de carreras que dijeron, ahora "solo" han esperado dos.
Saludos desde la máquina de café
Creo que fue en Assen 2009, cuando tanto Pedrosa como Dovizioso se cayeron en carrera y no acabaron ninguno de los dos
Pues no está mal, mas o menos unas 90 carreras.
Gracias y saludos
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
Habla con más respeto de ciertos pilotos, eso para empezar... Y llorar, lloraron todos los que llevaban Michelin, por eso casi todos decidieron pasarse a Bridgestone y nadie queria Michelin (salvo Stoner y Ducati para tener un paquete distinto), por lo que al final la organización decidió que se quedaba Bdstne.
-
Si quieren monogoma y al mismo tiempo ahorrar y permitir a los equipos más modestos acercarse un pelo yo creo que debería ser monogoma congelado.
Si no hay competencia evolucionar es absurdo, pues bien, se pilla un neumático que no hubiera dado excesivos problemas, por ejemplo 2012, y se mantiene durante X años. De ese modo los equipos se ahorran desarrollar y adaptar la moto a los neumáticos de un año a otro, al tiempo que los equipos modestos que necesitan más tiempo para adaptarse a los cambios podrían acercarse un pelo y gastar menos dinero.
-
Si quieren monogoma y al mismo tiempo ahorrar y permitir a los equipos más modestos acercarse un pelo yo creo que debería ser monogoma congelado.
Si no hay competencia evolucionar es absurdo, pues bien, se pilla un neumático que no hubiera dado excesivos problemas, por ejemplo 2012, y se mantiene durante X años. De ese modo los equipos se ahorran desarrollar y adaptar la moto a los neumáticos de un año a otro, al tiempo que los equipos modestos que necesitan más tiempo para adaptarse a los cambios podrían acercarse un pelo y gastar menos dinero.
Más muchos, y casi con alguna otra aportación.
Por otra parte recordar que Michelin renunció a optar a aquel 1er concurso monogoma de Dorna alegando que su razón de ser en la Competición era... competir contra otros fabricantes.
Evidentemente ahora piensan diferente, solo espero que no hagan buenos a los que se van. Y quiero pensar que no hay conspiranoias de trastienda 'que obligan' a los japos a arriesgarse a tantas irregularidades... y a pifiarla tanto y tanto... porque con esa filosofía tan básica que comenta Black debería ser más que suficiente para que su gestión fuera más que correcta.
Una conspiranoia de lo más básica: de tanto en tanto hay que echar un cablecito a fabricantes que las pasan canutas, ni que sea alternativamente. De hecho es lo que se hace desde los tiempos de los tiempos en cualquier reglamento de cualquier campeonato de motor con fuertes intereses, léase fabricantes.
Con lo fácil que sería dar prevalencia a un campeonato deportivo.
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
Habla con más respeto de ciertos pilotos, eso para empezar... Y llorar, lloraron todos los que llevaban Michelin, por eso casi todos decidieron pasarse a Bridgestone y nadie queria Michelin (salvo Stoner y Ducati para tener un paquete distinto), por lo que al final la organización decidió que se quedaba Bdstne.
El único que lloró es la misma llorona de toda la vida, la que en todas la hemerotecas siempre han apuntado que con michelín siempre tuvo tratos de favor en los neumáticos, neumáticos que en la misma marca rendían mas de 1s por vuelta, o tampoco será verdad que se fue corriendo a Ezpeleta o me dan Bridgestone o no corro, esa es la pura realidad y vamos ver como "Irrespetuoso" mi comentario, es patético, o sea que llorar un sinónimo de quejarse es irrespetuoso joderrrrr , la próxima vez habalré de vd y antepondré un San........
A mi si me parece no irrespetuso, si no mas bien una actitud mafiosa la de obligar a ceder "sus neumáticos" a una marca que se había pagado el desarrollo ella solita durante tres o cuatro años sin cotrapartida, para que después se aprovecharan los demás a coste 0.
Saludos
-
Yo sinceramente no soy ni mucho menos tan tecnico ni entendido como much@s de vosotr@s,por eso me gusta
este foro y enterarme de muchas cosas que a mi se me escapan
Motogp,como todo,es un negocio en el cual,esta todo mas que estudiado al detalle
lo que si quiero preguntaros es lo siguiente
cual es el problema de hacer un campeonato en el cual haya dos marcas distintas de gomas??
Aparte de sponsor,contratos,pasta al señor ezpesetas..
No es posible que esten BG y Michelin??
O BG y Pirelli o Dunlop??
Es todo por pasta o es complicado hacer un campeonato asi??
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
Habla con más respeto de ciertos pilotos, eso para empezar... Y llorar, lloraron todos los que llevaban Michelin, por eso casi todos decidieron pasarse a Bridgestone y nadie queria Michelin (salvo Stoner y Ducati para tener un paquete distinto), por lo que al final la organización decidió que se quedaba Bdstne.
El único que lloró es la misma llorona de toda la vida, la que en todas la hemerotecas siempre han apuntado que con michelín siempre tuvo tratos de favor en los neumáticos, neumáticos que en la misma marca rendían mas de 1s por vuelta, o tampoco será verdad que se fue corriendo a Ezpeleta o me dan Bridgestone o no corro, esa es la pura realidad y vamos ver como "Irrespetuoso" mi comentario, es patético, o sea que llorar un sinónimo de quejarse es irrespetuoso joderrrrr , la próxima vez habalré de vd y antepondré un San........
A mi si me parece no irrespetuso, si no mas bien una actitud mafiosa la de obligar a ceder "sus neumáticos" a una marca que se había pagado el desarrollo ella solita durante tres o cuatro años sin cotrapartida, para que después se aprovecharan los demás a coste 0.
Saludos
Yo x dar mi opinión en contra de dicho piloto, al que llame "VENTAJISTA" fui vapuleado, en este foro, pero al mismo tiempo que eso sucedÍa fui invitado a otro foro, porque les gustaba mis discursos y la forma de ver ciertas cosas y ahí andamos. desde entonces soy más comedido, y procuro no molestar, aunque no quiera decir que este de acuerdo, con muchas cosas me muerdo la lengua, leo y cojo lo que me interesa porque información en este foro no falta...ahora en cuanto a opiniones he comprobado, que no hay libertad de expresión, x ambos lados, si opinas en contra de Dani pues salen los fan de estos a defenderlo, a mi me gusta los debates pero con datos no el simple comentario destructino sin ninguna clase de argumentos, tu Soprano as dado uno y así fue ,y el que no lo quiera ver así, será su problema, o nadie se acuerda ya de los Michelin a la carta, o los Bridegstone x contrato sólo para mi, al compañero que le den, eso es la historia viva de este deporte, bueno ya lo dije, me cayo, y no respondo más di mi opinión libre y espero x lo menos que se me respete a mi persona más allá de defender a los pilotos.
-
Y pongo el mensaje que me mandarón en este foro x mensaje privado borro el nombre y la dirección de dicho foro, lo que a unos les ofendio a otros les molo, aquí dejo la invitación:
(Sin asunto)
« Enviado a: santiagoducal. en: 23 de Septiembre de 2010, 09:02:03 am »
« Has reenviado o respondido a este mensaje. » Responder
Citar
Borrar
Si te apetrece tambien estamos estoy yo y otros en el foro de XXXXXXXX,alli me llamo XXX aunque ese foro, si entras leete las nommas de bienvenida y despues pues lo que quieras.
Esta mas destinado a los poilotos de circuitos o tanderos que a los ruetros, pero si ves que te puedes adaptar a lo que dicen, pues adelante
Tus discursos molan pero no los puedo leer todos ya que son muy largos y tampoco quiero tener tanto tiempo empleado leyendo, pero los que pones me gusta tu forma de observar segun que cosas.adios
-
El problema del monogoma en este circuito no es otro que la elección de gomas es escasa, se hace con mucha anticipación, y no se entrena por que esta lejos y es caro.
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
Aqui no hay monomarca, hay monogoma.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
lo que esta claro es que en este asunto de los neumáticos cada año hay movida. Y si Bridgestone es tan bueno no entiendo tantos problemas en circuitos fríos como Qatar, Phillip Island o Silverstone. Y siempre con el tema de las temperaturas. Hace unos años años se le iba a los pilotos de atrás y se pegaban unos Highsides de libro. Me acuerdo que los pilotos casi tenían pánico cuando corrían por las mañanas los libres. De dos años a aqui, problemas para calentar la goma delantera con caídas SIN INCLINACIÓN, a mitad mitad o principio de frenada, y sin previo aviso. Lo normal eran las caídas por forzar demasiado la goma delantera en la frenada. Ahora ni eso. Para el piloto debe de ser frustrante.
-
Por cierto, a que responde el cambio de un neumático de un año para otro como ha ocurrido este año? A presiones de Honda porque la Yamaha iba muy bien (si fuese al revés seria lo mismo)? A que Bridgestone quiere evolucionar sus gomas? A un contrato firmado con Dorna y que le obliga a cambiar cada x tiempo el neumático? O porque le apetecía a Bridgestone?
-
lo que esta claro es que en este asunto de los neumáticos cada año hay movida. Y si Bridgestone es tan bueno no entiendo tantos problemas en circuitos fríos como Qatar, Phillip Island o Silverstone. Y siempre con el tema de las temperaturas. Hace unos años años se le iba a los pilotos de atrás y se pegaban unos Highsides de libro. Me acuerdo que los pilotos casi tenían pánico cuando corrían por las mañanas los libres. De dos años a aqui, problemas para calentar la goma delantera con caídas SIN INCLINACIÓN, a mitad mitad o principio de frenada, y sin previo aviso.
Lo normal eran las caídas por forzar demasiado la goma delantera en la frenada. Ahora ni eso. Para el piloto debe de ser frustrante.
Negrita observaciones con las que coincido; subrayado detalles muy fácilmente relacionables con lo de siempre, construcción rígida.
La última negrita, descripción de gomas normales, menos críticas-sensibles a variables de agarre y con mayor margen-progresividad.
Aquí cabría volver a traer lo comentado por Camier relativo a Pirelli-BS.
El problema del monogoma en este circuito no es otro que la elección de gomas es escasa, se hace con mucha anticipación, y no se entrena por que esta lejos y es caro.
Lo lamentablemente triste es que todo un Campeonato del Mundo que se pone mil medallas de profesionalidad caiga en semejantes despropósitos, en algunos tales como que el suministrador oficial de neumáticos racanee con abanico opciones o con pruebas imprescindibles para asegurar los estándares de uno de los mayores mantras del Circo, la seguridad.
Moraleja ironic mode: eso sí, el pago por ver 'el espectáculo' es el futuro. E inevitable, toca asumirlo.
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
Habla con más respeto de ciertos pilotos, eso para empezar... Y llorar, lloraron todos los que llevaban Michelin, por eso casi todos decidieron pasarse a Bridgestone y nadie queria Michelin (salvo Stoner y Ducati para tener un paquete distinto), por lo que al final la organización decidió que se quedaba Bdstne.
El único que lloró es la misma llorona de toda la vida, la que en todas la hemerotecas siempre han apuntado que con michelín siempre tuvo tratos de favor en los neumáticos, neumáticos que en la misma marca rendían mas de 1s por vuelta, o tampoco será verdad que se fue corriendo a Ezpeleta o me dan Bridgestone o no corro, esa es la pura realidad y vamos ver como "Irrespetuoso" mi comentario, es patético, o sea que llorar un sinónimo de quejarse es irrespetuoso joderrrrr , la próxima vez habalré de vd y antepondré un San........
A mi si me parece no irrespetuso, si no mas bien una actitud mafiosa la de obligar a ceder "sus neumáticos" a una marca que se había pagado el desarrollo ella solita durante tres o cuatro años sin cotrapartida, para que después se aprovecharan los demás a coste 0.
Saludos
LLorona, espaguetti... Espero las mismas faltas de respeto para Pedrosa que hizo lo mismo que Rossi pero a mitad de temporada... Aqui se acuerdan de lo que quieren... Con lo del trato de favor de Michelin, hay alguna prueba? Lo digo porque ya lo he leido muchas veces pero es como lo de que cuando un piloto empieza a bajar el nivel es porque le han tocado algo de la moto...
-
Las motos por el camino de la f1
smith 3º, barberá 5º, gracias a gomas defectuosas en varias motos ... ya puestos, que se lo jueguen a los chinos
-
Cal Crutchlow no podía creerse la caída que había tenido en la última vuelta.
Frenó, inclinó un pelo, bloqueó y adios. Todavía no se lo cree.
Se quedó bloqueado con las manos abiertas en cruz suplicando que alguien le explicara qué había sucedido (y qué había hecho para merecer eso).
Otro tanto para Pol.
Aleix y Dani llorando su mala suerte, sobre todo Aleix.
Parece que Brid no ha aprendido de experiencia ajena (Pirelli).
Saludos a todos.
-
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3933-la-actitud-de-dani-pedrosa-no-gusta-a-sus- (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3933-la-actitud-de-dani-pedrosa-no-gusta-a-sus-)
mecanicos.html
-
Se que las gomas fallaron, por que calleron muchos.
Pero pienso que Cal se fue al suelo por tratar de lograr la gesta y ganarle o luchar la victoria con Rossi, Si se queda segundo controlando al 3ro, era podio seguro y facil.
-
Aunque se que me vais a crujir, tengo que decirlo:
el spagetti se puso a llorar
Me molesta. Creo que absolutamente todos los pilotos que se suben a una moto y se presentan en una parrilla de salida se merecen más respeto que éso. Y la reiteración y justificaciones siguientes, también.
he comprobado, que no hay libertad de expresión, x ambos lados, si opinas en contra de Dani pues salen los fan de estos a defenderlo
Me molesta. Por dos razones. La primera es que pareces dar por sentado que la gente solo salta cuando se opina contra Dani como si el foro completo fuera fan suyo. Será que no ha defendido nadie en este foro a Lorenzo, Rossi, Márquez, etc, etc... (y me doy por aludido porque siempre que siento que se ataca a Dani soy de los primeros en defenderlo). Incluso hay gente que los ha defendido a todos ellos sin que se le caigan los anillos por éllo.
La segunda es una ligera confusión, que tanto se puede dar en el receptor como en el emisor (para no apuntar a nadie con el dedo): no es lo mismo opinar que atacar. Cuando se opina no es de recibo que se rebote nadie, cuando se ataca, sí. La diferencia está en como se entienden las cosas, tu puedes entender que opinas y otro entender que atacas. No se puede pretender que todos entendamos lo mismo, así que no hay más remedio que comprender que se responda a uno cuando se considera que ha atacado cuando nuestra intención era otra. Lo que no se puede pretender es que usando palabras o conceptos como puyas, se entienda como una simple opinión.
Y ya está, ahora ponedme a parir y decidme que cada uno es libre de decir lo que quiera, que si no me gusta ya sé donde está la puerta, que no veo la viga en mi ojo o lo que queráis. Tenía que decirlo. No me gusta un foro donde se pueda insultar, menospreciar o faltar al respeto a nadie (por muy divertido que parezca), pero sobre todo a los pilotos que se juegan la vida (con las compensaciones que sean) para que nosotros pasemos un buen rato viendo carreras. Ni donde defender a quien se entiende que han atacado, se identifique con cercenar la opinión o limitar la expresión de nadie.
Saludos.
P.D. Por no decir que solo faltaría que cuando alguien da su opinión en este foro nadie pudiera responderle desde un punto de vista diferente e incluso contrario...
-
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/20/83ce1af85e4f184f066ef9bcb994ae62.jpg)
http://solomoto.es/1/lo-mejor-del-gp-de-australia-en-el-solomoto-digital#.VEVWGihutyU
Esa misma sensación tuve yo. Mala imagen para con sus jefes nipones para los cuales el honor y el esfuerzo es mucho.
-
Hacia muchos años que no leía a Pecino pero veo que sigue teniendo "feeling" con Pedrosa. :latigo :latigo
De ser cierta la historia y llegando a entender a Pedrosa, que estaba teniendo un fin de semana terrible, la verdad es que esto no le deja en muy buen lugar.
Y con respecto a los neumáticos, creo que la situación no es peor que en las épocas en las que en el campeonato había un falso monomarca y los pilotos oficiales recibían el domingo por la mañana las gomas echas a medida la noche anterior, mientras que los satélites se quedaban a dos velas y sino que le pregunten a Stoner o Elías.
-
Aunque se que me vais a crujir, tengo que decirlo:
el spagetti se puso a llorar
Me molesta. Creo que absolutamente todos los pilotos que se suben a una moto y se presentan en una parrilla de salida se merecen más respeto que éso. Y la reiteración y justificaciones siguientes, también.
he comprobado, que no hay libertad de expresión, x ambos lados, si opinas en contra de Dani pues salen los fan de estos a defenderlo
Me molesta. Por dos razones. La primera es que pareces dar por sentado que la gente solo salta cuando se opina contra Dani como si el foro completo fuera fan suyo. Será que no ha defendido nadie en este foro a Lorenzo, Rossi, Márquez, etc, etc... (y me doy por aludido porque siempre que siento que se ataca a Dani soy de los primeros en defenderlo). Incluso hay gente que los ha defendido a todos ellos sin que se le caigan los anillos por éllo.
La segunda es una ligera confusión, que tanto se puede dar en el receptor como en el emisor (para no apuntar a nadie con el dedo): no es lo mismo opinar que atacar. Cuando se opina no es de recibo que se rebote nadie, cuando se ataca, sí. La diferencia está en como se entienden las cosas, tu puedes entender que opinas y otro entender que atacas. No se puede pretender que todos entendamos lo mismo, así que no hay más remedio que comprender que se responda a uno cuando se considera que ha atacado cuando nuestra intención era otra. Lo que no se puede pretender es que usando palabras o conceptos como puyas, se entienda como una simple opinión.
Y ya está, ahora ponedme a parir y decidme que cada uno es libre de decir lo que quiera, que si no me gusta ya sé donde está la puerta, que no veo la viga en mi ojo o lo que queráis. Tenía que decirlo. No me gusta un foro donde se pueda insultar, menospreciar o faltar al respeto a nadie (por muy divertido que parezca), pero sobre todo a los pilotos que se juegan la vida (con las compensaciones que sean) para que nosotros pasemos un buen rato viendo carreras. Ni donde defender a quien se entiende que han atacado, se identifique con cercenar la opinión o limitar la expresión de nadie.
Saludos.
P.D. Por no decir que solo faltaría que cuando alguien da su opinión en este foro nadie pudiera responderle desde un punto de vista diferente e incluso contrario...
Ahora me doy x aludido yo, cuando digo los dos bandos se sobre entiende que me estoy refiriendo a toda la parrilla, porque doy x supuesto que aquí no sólo hay seguidores de Dani y Rossi si no de todos los pilotos, y lo que yo quería decir es que si das la opinión en contra de uno de los pilotos, razonada, se te debe de contestar con lo mismo con un razonamiento, ya sabemos que todos los pilotos x el mero echo de subirse en una moto se merecen un respeto, pero eso no está reñido x dar ciertas explicaciones que han ocurrido a lo largo de la carrera de Rossi, yo no soy un lince en esto de internet pero a Rossi le hacia Michelin las ruedas a la carta de la noche a la mañana, no lo puedo demostrar porque no lo se buscar, pero si lo he leído, sería verdad, sería mentira. pues yo que se, el caso es que se publico en su momento, lo mismo que los Bridegstone los pidió Rossi para él en exclusiva, ( es verdad que Dani también las pidió a mitad de temporada ese año ) y al compañero le puso un murito, y le llegaban las piezas dos semanas antes, o también eso es mentira?, y lo tengo que demostrar .Pues no lo puedo demostrar porque entre las revistas que tengo no me voy a poner a buscarlo, espero x lo menos que se respete mi opinión, y no se me desautorice x no poder demostralo. Todavia me acuerdo en uno de mis primeros post aquí que dije que Lorenzo había entrado el el padock dando patadas a todo lo que pillaba, y me dijeron la fuente, y dije mi amigo Paco, que estaba x allí, bueno pues esa fuente no vaíia x que según algunos lo de mi amigo no es suficiente para este foro hay que contrastarlo, a ser posible ante notario, me quede a cuadros, porque yo de mi amigo me fio más que de las revistas, pero bueno, fue curioso. X cierto siento empatía x Bautista, x Dani y x Rins ,es casualidad que sean todos españoles, para mi el motociclismo no tengo fronteras, que conste. Espero haberme explicado cuando menos para ser entendido, ya que yo reconozco que no se hacerlo con la suficiente clarividencia con lo que lo haceis algunos de vosotros, que es digno de admiración, yo no sé hacerlo igual y quizás pueda parecer que mi opinión son puyitas, pues va a ser que no. Bueno venga un saludo para todos.
-
Lorencista...eso debe ser de lo peor eh!?...aixxx... :fumando
Y el vídeo con las palabras de Dani está ahí...no es una invención...Pero bueno, cada uno lo verá a su manera, a mí me parece una falta de respeto hacia los que trabajan en el box...Veo a Dani desmotivado y asumiendo un papel secundario, pero él y sólo él sabrá los motivos.
Esperemos que vuelva a encontrar una motivación para rendir a su mejor nivel. :moto
S2
-
Por cierto...alguien tiene el vídeo de Aleix del que todo el mundo habla por twitter?...para los que no tenemos MovistarTV sobre todo...
-
Lorencista...eso debe ser de lo peor eh!?...aixxx...
No en sí mismo y creo que las precisiones huelgan. Aun y así y en pro de evitar historias raras dejo algunas de básicas.
- De los peores años de la relación Dani-Jorge salió un grueso muy, muy numeroso de lorencistas que aun después de los pilotos haber normalizado su relación estuvieron varios años despreciando a Dani, sobremanera durante los años de JL en MotoGp cuando ganaba.
- Desde la llegada de MM ese grueso ha desactivado su proceder por dos motivos, porque alguien ha mojado la oreja a su piloto de forma incontestable y porque 'el enemigo' ha pasado a ser ese otro piloto.
- Aquí en este foro es el único lugar donde he encontrado lorencistas, plural, con sentido del respeto y objetividad en mínimos. En otros lugares una única excepción a la regla. Y con esta apreciación espero que los de aquí sepáis marcar fronteras, que sepáis reconocer que 'en sus mejores momentos' Mela solo era un hooligan lorencista que expresaba su fobia a Dani con todo el esfuerzo del mundo.
Y como la cabra tira al monte ahí tenemos a Mela haciendo lo que mejor sabe, por mucha 'verdad' que sean los hechos atacar a Dani gratuitamente adornándose con otros ejemplos y dejando constancia de un supuesto valor imprescindible que por supuesto y a sus ojos Dani no tiene.
Mela?...Es Solo Moto, creo que Pecino... ;-)
-
Se que las gomas fallaron, por que calleron muchos.
Pero pienso que Cal se fue al suelo por tratar de lograr la gesta y ganarle o luchar la victoria con Rossi, Si se queda segundo controlando al 3ro, era podio seguro y facil.
Cal dijo que tenía que tirar a saco porque ya notaba que se le estaban enfriando las gomas. Vamos, que si se relajaba era peor. Manda narices.
-
Mela?...Es Solo Moto, creo que Pecino... ;-)
Jajajaaa... ahora he mirado y no se ve firma, solo he visto 'falta de feeling' escrito y ya he supuesto que era Mela... que por cierto al menos hasta no hace mucho escribía una columna en SM, ni idea si aun lo hace...
... pero Pecino sin los desbarres mayores del otro creo evidente que 'algo tiene' ahí en llaga y no deja pasar ocasión.
Voy a ir borrando posts dedicados por error, si quieres editar los tuyos a tu criterio.
-
Es cómico decir que Pedrosa no tiene raza. Sencillamente cómico.
Por otro lado, servirse del poder que un medio de comunicación posee, para desprestigiar periódicamente a una persona por motivaciones que van más allá del mero ámbito profesional, es propio de miserables.
Leyendo otra vez el prodigioso texto, dos cosas:
- El piloto que embistió a Dani fue Iannone, no Bradl. Tal vez el exceso de inquina os nubló los recuerdos a la hora de redactar, 'señores' de Solo Moto.
- Es falso que Pedrosa no hiciera intención de ir hacia su moto tras caerse en Aragón. También mentís al decir que Márquez sí corrió a por la suya, puesto que ni le hizo falta: su Honda quedó a escasa distancia de él. Ya que metéis a otro piloto por medio para hacer más patente y sangrante ese supuesto déficit que veis en Pedrosa, al menos, hacedlo bien.
Haría alguna recomendación relativa a signos de puntuación y, también, destacaría algún que otro fallo gramatical, pero ya sería demasiada información en tan poco tiempo. No quiero que os saturéis.
-
imagino que a día de hoy, después de todo el follón, Mela estará vetado en el box de Dani, imagino...
Sobre las opiniones foreriles, yo creo que no estan difícil mostrar tu opinión sin faltar a nadie. Evidentemente, cada uno tiene sus preferidos y siempre verá más la paja en el ojo ajeno, pero una cosa no quita la otra.
Yo, a lo mejor, veo más defectos a Lorenzo que a Dani, pero tampoco me caen los anillos por echarle flores a Lorenzo cuando a mi entender se las merece, igual que, por ejemplo, JRT, tiene el :latigo más apuntado a Dani, pero estoy harto de leerle comentarios positivos del 26 cuando toca.
También, creo que todos deberíamos, o yo por lo menos lo presupongo, que cierto tipo de vocabulario no tiene que ser necesariamente peyorativo si nos lo tomamos como creo que debe ser.
Me refiero a que, por ejemplo, yo si, por poner ejemplo que conozco de primera mano, JRT :sara, dice que Dani fue pichafría en la última vuelta con Rossi, yo entiendo que se refiere a que igual no mostró el mismo arrojo que hubiera puesto Rossi en su lugar, no a que sea un acojonado sin pelotas para adelantar.
Mayormente, porque el más malo de toda la parrilla nos gana con una mano atada a la espalda y a lo que nosotros llamos infierno, él lo llamaría hogar...
Creo que se me entiende, no?
Creo que no voy desencaminado de todo, y que en general, las cosas van por esos derroteros, aunque de vez en cuando haya algo de polémica.
-
Lorencista...eso debe ser de lo peor eh!?...aixxx... :fumando
Y el vídeo con las palabras de Dani está ahí...no es una invención...Pero bueno, cada uno lo verá a su manera, a mí me parece una falta de respeto hacia los que trabajan en el box...Veo a Dani desmotivado y asumiendo un papel secundario, pero él y sólo él sabrá los motivos.
Esperemos que vuelva a encontrar una motivación para rendir a su mejor nivel. :moto
S2
yo puedo entender que algunos veáis mal que dani no se reincorporarse a la carrera, pero no lo ve3o grave. En cuanto a lo de rendir a mejor nivel ... está teniendo un mal año, pero hasta ayer luchaba por el subcampeonato del mundo.
-
https://i.imgur.com/UN0O9i1.png
Wow...
Y al Pecino, pesao...
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
juer, fue dura la ostia para doblar una llanta...
-
...
Pues lo siento, pero cuando dices "x ambos lados" en medio de esa frase no se sobreentiende nada y cuando pones como ejemplo a Dani sin decir que es un ejemplo, resulta que para el que lee no es un ejemplo sino una declaración en toda regla.
Dices que te cuesta expresarte con claridad, es comprensible, pero en ese caso tendrías que tener claro que debes compartir la responsabilidad de lo que se entienda con el que lo lee en lugar de decir que no hay libertad de expresión. Tal vez lo que para ti queda muy claro, para quien lo lee, no, y si no te has explicado correctamente, no es todo culpa de quien te responde. Salvando las distancias es como quien escribe tipo SMS, si no hace el pequeño esfuerzo de utilizar todas las letras está exigiendo a todos los que quieran leerle, el esfuerzo de imaginarlas. Si tu no puedes explicarte como quieres, no puedes esperar que quien te lee entienda lo que querías decir, sino solo que entienda lo que has dicho.
Por otro lado, si lo que vienes a decir es simplemente que estás harto de que a argumentos, respondan con un simple "No, porque no", estoy totalmente de acuerdo contigo.
:cheers
Me refiero a que, por ejemplo, yo si, por poner ejemplo que conozco de primera mano, JRT :sara, dice que Dani fue pichafría en la última vuelta con Rossi, yo entiendo que se refiere a que igual no mostró el mismo arrojo que hubiera puesto Rossi en su lugar, no a que sea un acojonado sin pelotas para adelantar.
Pero es que no es lo mismo decir que en esa última vuelta fue pichafria que decir que es un pichafría, igual que no es lo mismo (pondré un ejemplo reconocido por el propio protagonista) decir que en Holanda Lorenzo pasó miedo que decir que se caga cuando se sube a una MotoGP. La diferencia es tan evidente como entre "pareces tonto" y "eres tonto" (y quien no entienda esta diferencia va a tener problemas gordos en su vida...). Se puede describir un comportamiento, una acción determinada sin necesidad de calificar de tal al individuo. Es tan sencillo como éso... y ayuda no usar palabras malsonantes si pueden evitarse (o acompañarse de emoticonos para suavizarlo), porque a uno pueden hacerle mucha gracia y a otro molestarle sobremanera.
Es tan fácil como tener claro que nuestra manera de expresar una opinión puede molestar a otros e intentar que no sea así... o disculparse si ocurre, en lugar de subirse a la parra. Que un "perdona si te ha molestado, no era mi intención" acompañado del emoticono de las birras tampoco requiere mucho esfuezo ni hace perder la dignidad a nadie.
Y el vídeo con las palabras de Dani está ahí...no es una invención...Pero bueno, cada uno lo verá a su manera, a mí me parece una falta de respeto hacia los que trabajan en el box...Veo a Dani desmotivado y asumiendo un papel secundario, pero él y sólo él sabrá los motivos.
Yo diría que hay un factor detonante, y es la decisión de Leitner y otros mecánicos de dejar el equipo. No voy a entrar a valorar esa decisión, o mejor sí, es totalmente legítima y comprensible. A lo que iba, que todos son grandes profesionales y no dudo de que han puesto hasta el último gramo de su saber en el trabajo, pero no es menos cierto que seguramente se ha generado un mal ambiente (probablemente desde que Dani tanteó a Juan Martínez) y que éso se puede estar notando tanto en los problemas de puesta a punto de la moto (que ultimamente parecen bastante más graves) como en la motivación y actitud de un piloto que siempre ha declarado que si no gana el título, le importa poco quedar segundo, tercero o sexto... por mucho que algunos medios quieran vender este fin de temporada como "La batalla del honor" por el segundo puesto.
El video tengo ganas de verlo, a ver si mañana tengo tiempo...
Por otro lado, servirse del poder que un medio de comunicación posee, para desprestigiar periódicamente a una persona por motivaciones que van más allá del mero ámbito profesional, es propio de miserables.
No es exclusivo ni de Mela ni de Pecino. Parece ser la postura oficial de toda la prensa-moto española, al menos de la más influyente.
Saludos.
-
...
Pues lo siento, pero cuando dices "x ambos lados" en medio de esa frase no se sobreentiende nada y cuando pones como ejemplo a Dani sin decir que es un ejemplo, resulta que para el que lee no es un ejemplo sino una declaración en toda regla.
Dices que te cuesta expresarte con claridad, es comprensible, pero en ese caso tendrías que tener claro que debes compartir la responsabilidad de lo que se entienda con el que lo lee en lugar de decir que no hay libertad de expresión. Tal vez lo que para ti queda muy claro, para quien lo lee, no, y si no te has explicado correctamente, no es todo culpa de quien te responde. Salvando las distancias es como quien escribe tipo SMS, si no hace el pequeño esfuerzo de utilizar todas las letras está exigiendo a todos los que quieran leerle, el esfuerzo de imaginarlas. Si tu no puedes explicarte como quieres, no puedes esperar que quien te lee entienda lo que querías decir, sino solo que entienda lo que has dicho.
Por otro lado, si lo que vienes a decir es simplemente que estás harto de que a argumentos, respondan con un simple "No, porque no", estoy totalmente de acuerdo contigo.
:cheers
Me refiero a que, por ejemplo, yo si, por poner ejemplo que conozco de primera mano, JRT :sara, dice que Dani fue pichafría en la última vuelta con Rossi, yo entiendo que se refiere a que igual no mostró el mismo arrojo que hubiera puesto Rossi en su lugar, no a que sea un acojonado sin pelotas para adelantar.
Pero es que no es lo mismo decir que en esa última vuelta fue pichafria que decir que es un pichafría, igual que no es lo mismo (pondré un ejemplo reconocido por el propio protagonista) decir que en Holanda Lorenzo pasó miedo que decir que se caga cuando se sube a una MotoGP. La diferencia es tan evidente como entre "pareces tonto" y "eres tonto" (y quien no entienda esta diferencia va a tener problemas gordos en su vida...). Se puede describir un comportamiento, una acción determinada sin necesidad de calificar de tal al individuo. Es tan sencillo como éso... y ayuda no usar palabras malsonantes si pueden evitarse (o acompañarse de emoticonos para suavizarlo), porque a uno pueden hacerle mucha gracia y a otro molestarle sobremanera.
Es tan fácil como tener claro que nuestra manera de expresar una opinión puede molestar a otros e intentar que no sea así... o disculparse si ocurre, en lugar de subirse a la parra. Que un "perdona si te ha molestado, no era mi intención" acompañado del emoticono de las birras tampoco requiere mucho esfuezo ni hace perder la dignidad a nadie.
Y el vídeo con las palabras de Dani está ahí...no es una invención...Pero bueno, cada uno lo verá a su manera, a mí me parece una falta de respeto hacia los que trabajan en el box...Veo a Dani desmotivado y asumiendo un papel secundario, pero él y sólo él sabrá los motivos.
Yo diría que hay un factor detonante, y es la decisión de Leitner y otros mecánicos de dejar el equipo. No voy a entrar a valorar esa decisión, o mejor sí, es totalmente legítima y comprensible. A lo que iba, que todos son grandes profesionales y no dudo de que han puesto hasta el último gramo de su saber en el trabajo, pero no es menos cierto que seguramente se ha generado un mal ambiente (probablemente desde que Dani tanteó a Juan Martínez) y que éso se puede estar notando tanto en los problemas de puesta a punto de la moto (que ultimamente parecen bastante más graves) como en la motivación y actitud de un piloto que siempre ha declarado que si no gana el título, le importa poco quedar segundo, tercero o sexto... por mucho que algunos medios quieran vender este fin de temporada como "La batalla del honor" por el segundo puesto.
El video tengo ganas de verlo, a ver si mañana tengo tiempo...
Por otro lado, servirse del poder que un medio de comunicación posee, para desprestigiar periódicamente a una persona por motivaciones que van más allá del mero ámbito profesional, es propio de miserables.
No es exclusivo ni de Mela ni de Pecino. Parece ser la postura oficial de toda la prensa-moto española, al menos de la más influyente.
Saludos.
Buenos días, pues tienes razón Waxt,que conste que he tenido que mirar tú nombre tres veces, porque si no me das el puro,jajajajja es broma, pero es verdad lo tuve que mirar tres veces, jajja lo mio es el teléfono, es mi medio x el cual me se explicar mejor, hacerlo con escritura nunca se me a dado bien, aparte de las faltas de ortografía que coloco en cada mensaje,procurare no escribir para que no se tregiversen lo que quiero decir,y seguire como últimamente leyendo, sacando información,y no creando problemas, yo el tema de las motos lo tengo solucionado con mi grupo más cercano y lo hago via telefónica, en el cual me desenvuelvo mucho mejor y no hay malos entendidos, porque si me tengo que empezar a preocupar en como poner las frases en vez de un pasatiempo, va a ser para mi un sufrimiento,y paso.De todas las maneras yo soy más de comentar las carreras que los entresijos de estas, a mi lo que me gustan son las motos,lo que lo rodea como fichajes, mecánicos, y problemas varios como que me la refinflan, o me va a importar lo que diga el Mela de Chercoles sobre Dani, si me apuesto un huevo a que le doy una tiza y le digo vamos al circuito y pintame x donde trazarían las motos, y no sabría, x lo tanto poco le puedo hacer caso yo a ese si no me cuenta cosas de la carrera..venga un saludo.
-
Hombre la línea editorial de Solo Moto está claro que es la de desprestigiar a Pedrosa en cuanto pueden, la verdad que una revista que tiene a Mela en nomina no creo que sea un buen ejemplo de periodismo, pero bueno. Parte de razón si que tienen con lo de volver a pista a rascar puntos, tanto en Motorlan como aquí, pero también es cierto que en ambos casos las posibilidades de otra caída eran grandes (lluvia y neumáticos) asique tampoco es muy inteligente salir a jugártela con el mundial ya sentenciado, y no creo que ser segundo a Pedrosa ahora amismo le sepa a mucho, asique tambien se entiende su postura.
Porcierto el otro dia Mela, hizo un mini resumen en la SER de como iban los entrenos en Australia y no dejo escapar la ocasion para comentar que el ingeniero de Pedrosa le dejaba porque estaba "asqueado". Tu si que nos tienes asqueados machote...
-
HP
-
Y los que vemos las carreras en diferido si que sentimos nauseas de la calidad de su trabajo.
-
¿Horse Power?
¿Hewlett Packard?
Misterios epifumeros... :lol
-
Y los que vemos las carreras en diferido si que sentimos nauseas de la calidad de su trabajo.
Yo lo he dicho alguna vez, he llegado a inmunizarme pero me estoy aficionando a los de BT Sport y me gusta, por allá no necesitan histerismos emocionales para enganchar a masas de fervores exagerados, su estilo es relajado, sereno, tranquilo, el motociclismo se paladea like a Guinnes.
De hecho el cambio es notable ya no en la ausencia de publi excesiva sino mismamente en el estilo de ésta, que también escapa de las puntas emocionales. Sin duda otro perfil social, están en otro estadio y se nota hasta en aspectos como el que nos trae. Y sin tenerlas vistas imagino que p.ej. las retransmisiones alemanas o francesas serán por el estilo.
-
Pedrosa tendrá sus razones para prescindir de sus mecánicos, y desde luego Mela no está en ese box para opinar con algo de criterio.
Pero bueno, para especular e inventar hace falta demasiado poco hoy en día.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
No está de más recordar los valores del Mela... :lol
... pero Cabe recordar que según parece ese 'relato de los hechos' es obra de Pecino, que en asuntos pedrosísticos también acumula llagas.
-
¿Horse Power?
¿Hewlett Packard?
Misterios epifumeros... :lol
H = Hijo
P = Meretriz (Andres Pastor dixit)
-
La pregunta entonces es por qué seguimos haciendo caso a esta gente :lol
-
Del vídeo de Aleix entrando en el box de LCR nada, no?
@deabru...Dani en este caso no está prescindiendo de algunos mecánicos, ojo, sino que se marchan con otros pilotos...y eso puede ser cosa de que Dani no los quiera o sean ellos quienes lo decidan...Otra cosa es lo de Leitner, que ha sido él quién lo ha querido dejar...las razones, ellos sabrán...
-
Sin Puig al frente esto de desmorona... :devil
-
Viendo lo de Rossi y sin tener ni idea de la relacion Leitner-Pedrosa, no me parece mala opcion hacer una revolucion y tratar de acercarse a las prestaciones de Marc. Mirandolo un poco desde fuera, Dani lleva la tira de tiempo con grandes problemas en la primera mitad de carrera por ejemplo. Igual empezar con gente nueva desde cero es una buena decision. Por ser positivo :fiseta
-
Antonio Jiménez
Juan Martinez
Ramón Aurin
Seguro que estos tres aceptarían ir a una de las HRC como jefes de mecánicos.
-
Antonio Jiménez
Juan Martinez
Ramón Aurin
Seguro que estos tres aceptarían ir a una de las HRC como jefes de mecánicos.
Que llamen a Burgess. En veinte minutos seguro que le pone la moto a punto. :wacko :wacko
-
Del vídeo de Aleix entrando en el box de LCR nada, no?
Aleix es de la vieja escuela como Schwantz metiendose con la suzuki en el box de cagiva buscando a Kocinski en Brno 93 :lol
PD Me uno a la peticion del video :cheers
-
Antonio Jiménez
Juan Martinez
Ramón Aurin
Seguro que estos tres aceptarían ir a una de las HRC como jefes de mecánicos.
Creo que Martínez ya declinó.
-
Antonio Jiménez
Juan Martinez
Ramón Aurin
Seguro que estos tres aceptarían ir a una de las HRC como jefes de mecánicos.
Que llamen a Burgess. En veinte minutos seguro que le pone la moto a punto. :wacko :wacko
Burgess te la pone a punto en 20, pero segundos
-
Del vídeo de Aleix entrando en el box de LCR nada, no?
@deabru...Dani en este caso no está prescindiendo de algunos mecánicos, ojo, sino que se marchan con otros pilotos...y eso puede ser cosa de que Dani no los quiera o sean ellos quienes lo decidan...Otra cosa es lo de Leitner, que ha sido él quién lo ha querido dejar...las razones, ellos sabrán...
De Leitner ni idea. Solo se dice que se va porque no está de acuerdo con que se prescinda de dos mecánicos, de Christophe y el otro.
Las razones por las que prescinde de ellos las sabrá Pedrosa, pero después de todas las cagadas que se ha comido (como el famoso tornillo) estaba claro que algo había que hacer.
En cualquier caso, opinar sin tener puta idea es realmente poco profesional. Y tratar de hacer quedar a Pedrosa como el tirano malo (no hablo por ti) demuestra que algunos periodistas son tan poco profesionales que se dejan llevar por su odio hacia Pedrosa.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Buenas a todos,
Yo, hay una cosa que no entiendo, se cambió de "multimarca" a monomarca, con el suministro único de Bridgestone para que unos neumáticos no decidiesen el título, por el mal comportamiento de los Michelin. Hasta aquí bien, ahora, a lo que vengo vengo, el comportamiento de los Bridgestone en situaciones como la de hoy, que? No le da vergüenza?
Ojo, y es la misma situación para Bridgestone que para Dunlop...
Salu2
Entonces yo no escribía en este foro, pero lo de las monomarcas ha sido un fiasco total tanto aquí como en la F1, recordar hace un par de años la secuencia de reventones, si no hay competencia no hay desarrollo, esto es una verdad de perogrullo y se ve clarísimo, aparte de que la esencia para mi de las carreras es la investigación y la tecnología, en el caso de los Brigedstone cuando los utilizó Ducati (que se gasto lo que no se sabe y mas en I+D con Bridgestone), para después la cacicada de obligar a tener que compartir la marca porque el spagetti se puso a llorar, es como si obligaran utilizar a todos las mismas llantas, discos de freno, amortiguadores etc, aunque ese camino llevamos, porque ahora mismo con el diámetro motor obligado y las rpm también, pocas diferencias se pueden esperar..
Saludos
Habla con más respeto de ciertos pilotos, eso para empezar... Y llorar, lloraron todos los que llevaban Michelin, por eso casi todos decidieron pasarse a Bridgestone y nadie queria Michelin (salvo Stoner y Ducati para tener un paquete distinto), por lo que al final la organización decidió que se quedaba Bdstne.
El único que lloró es la misma llorona de toda la vida, la que en todas la hemerotecas siempre han apuntado que con michelín siempre tuvo tratos de favor en los neumáticos, neumáticos que en la misma marca rendían mas de 1s por vuelta, o tampoco será verdad que se fue corriendo a Ezpeleta o me dan Bridgestone o no corro, esa es la pura realidad y vamos ver como "Irrespetuoso" mi comentario, es patético, o sea que llorar un sinónimo de quejarse es irrespetuoso joderrrrr , la próxima vez habalré de vd y antepondré un San........
A mi si me parece no irrespetuso, si no mas bien una actitud mafiosa la de obligar a ceder "sus neumáticos" a una marca que se había pagado el desarrollo ella solita durante tres o cuatro años sin cotrapartida, para que después se aprovecharan los demás a coste 0.
Saludos
LLorona, espaguetti... Espero las mismas faltas de respeto para Pedrosa que hizo lo mismo que Rossi pero a mitad de temporada... Aqui se acuerdan de lo que quieren... Con lo del trato de favor de Michelin, hay alguna prueba? Lo digo porque ya lo he leido muchas veces pero es como lo de que cuando un piloto empieza a bajar el nivel es porque le han tocado algo de la moto...
Pruebas sobre lo de Michelín, lee la entrevista que le hicieron a Toni Elias un tiempo después de que ganara a VR en MGP sobre la misma línea de llegada, aquel día por equivocación le llegó a TONI un Michelín destinado a los TOPS y venció, y jamás ganó otra carrera, si no ves una relación causa efecto, yo si la veo.
Saludos
-
Lo de los michelín A y B ya venía de antiguo. Ya en los 80 contaba Doohan que tenía que clasificar arriba para que le diesen los neumáticos A para la carrera. Así consiguió su primera victoria, en Austria creo. Y eso estando en HRC, no en un privado
-
Antes de 2007, con los datos de los entrenos, Michelin fabricaba neumáticos el sábado por la tarde (en carreras europeas, claro), que se llevaban al circuito durante la noche, evidentemente Rossi era una de los agraciados....... así como los demás pilotos de motos oficiales. Llevaban minimo para unos seis pilotos.
-
De lo que he visto Aleix, entra un poco "pasao" pero en su box, no en el de LCR
-
Ayer comentaban que incluso se portó regular con Óscar Haro...y éste le decía ayer que ya estaba olvidado...pero vamos, no he visto nada...
-
Natacha Alfageme @NatachaAlfageme · 19 de oct.
En el toque, Bradl ha roto el motor de Aleix, que no tiene +motores nuevos. Y llega Sepang, un circuito para el que todos reservan motores..
Natacha Alfageme @NatachaAlfageme · 19 de oct.
Tremendo cabreo de Aleix Espargaró cuando volvió a boxes, pidiendo explicaciones a Óscar Haro: "Pregúntale a Bradl qué le he hecho yo!"
-
Antes de 2007, con los datos de los entrenos, Michelin fabricaba neumáticos el sábado por la tarde (en carreras europeas, claro), que se llevaban al circuito durante la noche, evidentemente Rossi era una de los agraciados....... así como los demás pilotos de motos oficiales. Llevaban minimo para unos seis pilotos.
Si no recuerdo mal alguna vez llegaban algo apurados... la misma mañana del domingo... :lol
-
Pues la fábrica de Michelin en Francia no se donde cae pero desde Lasarte Gipuzkoa que es donde esta Michelin hasta Jerez hay 10 horas mínimo alguien se tendría que hacer un viaje nocturno hasta Jerez y no pinchar por el camino. ...
Lo que no se si es posible es que antes en el mundial no hubiera controles de calidad para que no hubiera estos neumáticos sorpresa... los mismos equipos deberían tener acceso a estos datos.... hoy en día entiendo que todo esto es muy riguroso y no se puede falsear un neumático cocido la noche anterior....
-
H = Hijo
P = Meretriz (Andres Pastor dixit)
Yo que intentaba disimular... :lol
Viendo lo de Rossi y sin tener ni idea de la relacion Leitner-Pedrosa, no me parece mala opcion hacer una revolucion y tratar de acercarse a las prestaciones de Marc. Mirandolo un poco desde fuera, Dani lleva la tira de tiempo con grandes problemas en la primera mitad de carrera por ejemplo. Igual empezar con gente nueva desde cero es una buena decision. Por ser positivo :fiseta
Pos eso, pos igual sí.
De Leitner ni idea. Solo se dice que se va porque no está de acuerdo con que se prescinda de dos mecánicos, de Christophe y el otro.
Las razones por las que prescinde de ellos las sabrá Pedrosa, pero después de todas las cagadas que se ha comido (como el famoso tornillo) estaba claro que algo había que hacer.
En cualquier caso, opinar sin tener puta idea es realmente poco profesional. Y tratar de hacer quedar a Pedrosa como el tirano malo (no hablo por ti) demuestra que algunos periodistas son tan poco profesionales que se dejan llevar por su odio hacia Pedrosa.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Pos eso (bis).
Y la crisis cosa mala, hay que conseguir clics como sea. Y 'Pedrosa malo' vende, así está el patio, así es la afición 'más entendida'.
-
Pues yo entiendo que Dani con el calentón pasara olímpicamente de coger la moto pa volver a salir.
Se despide Mertens chorizando banda ancha desde el curro de su Santa.
-
Pues la fábrica de Michelin en Francia no se donde cae pero desde Lasarte Gipuzkoa que es donde esta Michelin hasta Jerez hay 10 horas mínimo alguien se tendría que hacer un viaje nocturno hasta Jerez y no pinchar por el camino. ...
Lo que no se si es posible es que antes en el mundial no hubiera controles de calidad para que no hubiera estos neumáticos sorpresa... los mismos equipos deberían tener acceso a estos datos.... hoy en día entiendo que todo esto es muy riguroso y no se puede falsear un neumático cocido la noche anterior....
Habían historias de ese tipo, no recuerdo detalles pero creo recordar incluso llegar apurados para montarlos.
¿Controles de calidad por parte del organizador? Yo ni recuerdo ni creo que hubiera nada parecido, simplemente por la cuenta que le traía a Michelin procuraba no pifiarla.
Eran gomas completamente artesanas, en el sentido de inmediatez y compuesto con las proporciones X-Y-Z según criterio de pócima del Druida que llevaban al circuito. Y todo secreto de estado, si preguntaban nadie sabía nada aunque con el tiempo fuera vox populi.
Los equipos no pintaban nada, excepto claro está los privilegiados para montarlos. Sin Michelin de tu lado no eras naide.
-
Pues yo entiendo que Dani con el calentón pasara olímpicamente de coger la moto pa volver a salir.
Se despide Mertens chorizando banda ancha desde el curro de su Santa.
A VomistarTiVi que vas, vendrá Carmello Cheriff of DornaWildWestTown y pampam al culo.
-
Pues la fábrica de Michelin en Francia no se donde cae pero desde Lasarte Gipuzkoa que es donde esta Michelin hasta Jerez hay 10 horas mínimo alguien se tendría que hacer un viaje nocturno hasta Jerez y no pinchar por el camino. ...
Lo que no se si es posible es que antes en el mundial no hubiera controles de calidad para que no hubiera estos neumáticos sorpresa... los mismos equipos deberían tener acceso a estos datos.... hoy en día entiendo que todo esto es muy riguroso y no se puede falsear un neumático cocido la noche anterior....
Hola JJ.
No entiendo bien que quieres decir sobre controles de calidad, esos neumáticos eran totalmente legales y esa practica era conocida por todo el mundo.
Eso se acabo cuando la reducción de costes hizo su aparición, para la temporada 2007, Michelin y Bidgestone llegaron a un acuerdo de reducción de costes, por el que Brid prescindía de su equipo de pruebas (con desmosedici) y Michelin de la fabricación a ultima hora de neumas a la carta, se cuenta, se dice, se rumorea, que el fallecimiento en accidente de Edduard Michelin en primavera de 2006 tuvo mucho que ver con esa reducción de costes, o con el final de la poética idea de ganar a cualquier costo, .... la historia posterior es bien conocida.
-
crakol... lo de los A-B e incluso los xtrasoft para pole todo era el mismo contubernio, ¿no?, machacar por todos lados. Y lo de las gomas saturday nightfever primero era secreto-secreto, ¿no?
Recuerdo lo de Edouard, lo que no recuerdo es eso de relacionarlo con reducción costes.
-
Antes de 2007, con los datos de los entrenos, Michelin fabricaba neumáticos el sábado por la tarde (en carreras europeas, claro), que se llevaban al circuito durante la noche, evidentemente Rossi era una de los agraciados....... así como los demás pilotos de motos oficiales. Llevaban minimo para unos seis pilotos.
Si no recuerdo mal alguna vez llegaban algo apurados... la misma mañana del domingo... :lol
Alguna foto en jerez de una Space llena de neumáticos ya salio en su día.
-
El padre de Toni me lo dijo en persona en Estoril 2006...
-
...
Si crees que el esfuerzo de pensar en como se va a entender lo que escribes es demasiado, no soy nadie para contradecirte, pero no puedo estar de acuerdo. Tu mismo.
Lo has escrito mal y no hay puro...
Lo de los michelín A y B ya venía de antiguo. Ya en los 80 contaba Doohan que tenía que clasificar arriba para que le diesen los neumáticos A para la carrera. Así consiguió su primera victoria, en Austria creo. Y eso estando en HRC, no en un privado
Así, a bote pronto, la situación de los Michelin A y B públicos(*) fue en el 90 ó 91. Déjame ver una cosa... fué en el 90 (el año del accidente de Sito con Chili en Rijeka, cuando él con B estaba recuperando tiempo sobre Doohan con el A -me gusta recordar esa anécdota del accidente, lo único agradable del mismo). Michelin daba gomas A a los pilotos top de cada marca y creo que al campeón del año anterior más una goma a partir del sábado para el mejor no-A de los oficiales del viernes y una en carrera para el mejor no-A de los oficiales del sábado (y una a Sito en el primer GP como agradecimiento por sus títulos de 250 para la marca). Así tenían un A seguro Gardner, Rainey, Schwantz y Lawson, el resto se lo jugabab en entrenos. Si la memoria no me falla...
(*)Digo públicos porque aunque no es descartable que ocurriera en otras ocasiones antes y después, ese año no escondieron la estrategia sino que la dieron a conocer.
Antes de 2007, con los datos de los entrenos, Michelin fabricaba neumáticos el sábado por la tarde (en carreras europeas, claro), que se llevaban al circuito durante la noche, evidentemente Rossi era una de los agraciados....... así como los demás pilotos de motos oficiales. Llevaban minimo para unos seis pilotos.
Exacto, todos los top los tenían.
En cuanto a maniobras de Rossi como el muro, como tener la piezas nuevas antes que el compañero y demás, salvo cuestiones puramente estéticas (como puede considerarse dicho muro), no hay nada raro para la historia del motociclismo. Los primeros pilotos siempre han tenido primero las piezas nuevas (aunque éllo no siempre fuera bueno, recordemos las quejas de Hayden en 2006 sobre que su moto parecía un laboratorio con el montón de cosas que probaban) y han impuesto su disciplina en el box (recordemos a Doohan escogiendo siempre el lado de boxes más adecuado para que su pizarra tapara la de Crivi).
Eso se acabo cuando la reducción de costes hizo su aparición, para la temporada 2007, Michelin y Bidgestone llegaron a un acuerdo de reducción de costes, por el que Brid prescindía de su equipo de pruebas (con desmosedici) y Michelin de la fabricación a ultima hora de neumas a la carta, se cuenta, se dice, se rumorea, que el fallecimiento en accidente de Edduard Michelin en primavera de 2006 tuvo mucho que ver con esa reducción de costes, o con el final de la poética idea de ganar a cualquier costo, .... la historia posterior es bien conocida.
Más que un acuerdo, fue una imposición de Dorna a cambio de no implantar de inmediato la marca única. Solo sirvió para que ese último año de Michelin, el prestigio de la marca acabara por los suelos al tener que utilizar una tecnología obsoleta en la que ya no invertían, viéndose así derrotados por una B'Stone que, evidentemente, perdió mucho menos en ese "acuerdo". A grandes rasgos, Michelin trabajaba para dar el máximo agarre a cambio de un rango de temperaturas útil muy pequeño (para lo que era imprescindible la goma a la carta cocinada la noche anterior) mientras B'Stone sacrificaba algo de agarre (poco, la verdad) a cambio de un rango de temperaturas mucho más amplio. Al tener que descartar las gomas a la carta, la marca francesa se vió obligada a trabajar con la misma tecnología "antigua" con la que elaboraba los neumáticos "para los pobres", mientras que B'Stone solo vió algo limitada su información para evolucionar.
Saludos.
-
Volviendo al tema del box de Pedrosa.
Con el año que llevan, con continuos problemas de agarre en las primeras vueltas, y sin visos de solución es algo que carga el ambiente del box mejor avenido.
-
Pues la fábrica de Michelin en Francia no se donde cae pero desde Lasarte Gipuzkoa que es donde esta Michelin hasta Jerez hay 10 horas mínimo alguien se tendría que hacer un viaje nocturno hasta Jerez y no pinchar por el camino. ...
Lo que no se si es posible es que antes en el mundial no hubiera controles de calidad para que no hubiera estos neumáticos sorpresa... los mismos equipos deberían tener acceso a estos datos.... hoy en día entiendo que todo esto es muy riguroso y no se puede falsear un neumático cocido la noche anterior....
Hola JJ.
No entiendo bien que quieres decir sobre controles de calidad, esos neumáticos eran totalmente legales y esa practica era conocida por todo el mundo.
Eso se acabo cuando la reducción de costes hizo su aparición, para la temporada 2007, Michelin y Bidgestone llegaron a un acuerdo de reducción de costes, por el que Brid prescindía de su equipo de pruebas (con desmosedici) y Michelin de la fabricación a ultima hora de neumas a la carta, se cuenta, se dice, se rumorea, que el fallecimiento en accidente de Edduard Michelin en primavera de 2006 tuvo mucho que ver con esa reducción de costes, o con el final de la poética idea de ganar a cualquier costo, .... la historia posterior es bien conocida.
Yo no estoy muy de acuerdo con lo del 2007, Bridgestone no tenía un equipos de pruebas, era Ducati la que pagaba un equipo de pruebas exclusivo para ella permanentemente en japón, con dos motos incluyendo el coste del piloto probador.
Saludos
-
Lo de los michelín A y B ya venía de antiguo. Ya en los 80 contaba Doohan que tenía que clasificar arriba para que le diesen los neumáticos A para la carrera. Así consiguió su primera victoria, en Austria creo. Y eso estando en HRC, no en un privado
Así, a bote pronto, la situación de los Michelin A y B públicos(*) fue en el 90 ó 91. Déjame ver una cosa... fué en el 90 (el año del accidente de Sito con Chili en Rijeka, cuando él con B estaba recuperando tiempo sobre Doohan con el A -me gusta recordar esa anécdota del accidente, lo único agradable del mismo). Michelin daba gomas A a los pilotos top de cada marca y creo que al campeón del año anterior más una goma a partir del sábado para el mejor no-A de los oficiales del viernes y una en carrera para el mejor no-A de los oficiales del sábado (y una a Sito en el primer GP como agradecimiento por sus títulos de 250 para la marca). Así tenían un A seguro Gardner, Rainey, Schwantz y Lawson, el resto se lo jugabab en entrenos. Si la memoria no me falla...
Wxat, he consultado, y la primera victoria de Doohan fue Hungría 90, así que todo cuadra con lo que dices. Él comentaba eso, que tenía que ganarse el neumática en calificación. Salía en un reportaje de la ¿Motociclismo? en el que Mick contaba como había sido su primera victoria en 500
-
Vale, he encontrado la entrevista.
Dice Doohan:
«En ese momento solo el primer piloto de cada equipo tenía asegurados los Michelin “A”», continúa Doohan, «mientras que el resto podríamos disponer de ellos en el último entrenamiento cronometrado en función de los resultados en las tandas anteriores.
Así que siempre estabas pensando en la forma de conseguir el neumático A, incluso si éste era en realidad un regalo envenenado, ya que te cambiaba completamente la puesta a punto de la moto, algo que ocurre instantáneamente al rodar un segundo más rápido.
El link a la versión completa: http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/mi-mejor-carrera-michael-doohan-hungria-1990 (http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/mi-mejor-carrera-michael-doohan-hungria-1990)
-
Si, recuerdo también a Pons luchando por esas gomas.
-
(paso por la pág.13)
Hablar de neumáticos y Rossi es ya un clásico, pero no sé si los mismos que pedís calidad informativa a SoloMoto sois los mismos que decís que Rossi se beneficiaba de los ''donuts frescos'' de Michelin el Domingo por la mañana... Oye, que el neumático con el que ganó Elías, era un neumático que iba para Pedrosa y que Pedrosa habia dicho que no le gustaba, así que dejemos de manipular las cosas y digamos que, al igual que Rossi recibía gomas frescas para el Domingo, también las recibian en HRC, por poner un ejemplo (y en más sitios). Carakol lo ha explicado muy bien, los Michelin del Domingo eran para seis oficiales, así que ya está bien de intentar manipular y decir que solo Rossi se beneficiaba de ellos y que los mundiales son gracias a las gomas hechas a medida de Michelin, cuando la realidad es que los mismos que le disputaban el Mundial, también disfrutaban de esas gomas.
Los de las gomas Michelin, siempre se ha sabido, no es una cosa del siglo XXI ni mucho menos, de toda la vida habían los A y los B... igual que es sabido por todos que alguien que está en un oficial dispone de mayores beneficios que alguien que esta en un satélite, pero los que llevan siempre lo mejor son los mejores, por algo lo llevan y, los mejores, disponen todos de material de primera, así que intentar quitar mértios a ciertos pilotos cuando sus rivales llevan lo mejor también, es patético... Y luego pedimos rigor y seriedad informativa a los demás!
También decir que no se puede pretender que Bdstone sea perfecta siempre... Cuando la época de Michelin-Bdstone con las 800cc, había carreras en las que los pilotos Michelin estaban delante y otras en las que no, y lo mismo con Bridgestone. Parece que Bdstne tiene problemas con las pistas frías y seguramente aquí los Michelin andarían mejor, pero lo cierto es que, cuando estaban las dos marcas, casi todos terminaron decidiendo Bdstne, así que por algo sería... Y no siempre eran mejores los Bdstone, ojo, pero el global de la temporada, los dejaba mejor favorecidos (alomejor, si ahora tuvieramos Michelin, en las pistas con mucha tº andarían fatal los franceses y con muchos problemas).
-
Se que las gomas fallaron, por que calleron muchos.
Pero pienso que Cal se fue al suelo por tratar de lograr la gesta y ganarle o luchar la victoria con Rossi, Si se queda segundo controlando al 3ro, era podio seguro y facil.
Un piloto es un piloto, le están pagando para terminar lo más arriba posible y seguramente, aunque ni le pagasen, ése sería su objetivo. ¿Estás diciendo que Cal se equivocó al intentar pillar al que tenía delante? ¿Lograr la gesta? Parece que en tu comentario se desprende un mensajes como de ''te ha pasado por intentar atrapar a Rossi'', por lo que no estoy de acuerdo, aunque es cierto que Cal lo tenía muy difícil y yo no creo que quisiera pillar a Rossi; simplemente se le fue sin ni saber el motivo y se encontró en el suelo y sin ''recompensa''.
-
La excusa de Michelin de que no iban a competir por un campeonato monomarca fue una clara muestra de que veían de sobras que los pilotos iban a elegir y preferían Bridgestone antes que las gomas francesas, pq si su filosofía es la de estar en campeonatos donde no hay monomarca, no se entiende que vuelvan ahora a MotoGP con monomarca de neumáticos... Como apunte tardío del primer post.
Por seguir con el tema, el piloto que estaba liderando y que más bien lo tenía para ganar, no se le ha escuchado ni llorar un poquito a las cámaras, y seguramente le jodió más caerse que no a muchos que estaban bastante más retrasados (y ya ni hablar de los que pudieron terminar)... Creo que hay que ver las cosas como son y ya está. Bridgestone no puede traer una goma perfecta a todos los trazados (igual que no lo hacia Michelin), así que creo que está dentro de lo normal que en algunos circuitos flaqueen un poco... Bueno, por lo menos es mi manera de ver las cosas, y más en un sitio donde puedes relajarte porque no tienes competencia... Y esto pasa te llames Bridgestone, motores Honda CBR 600 o seas tú el único que ejerce un cargo en una empresa y no tengas a otro trabajador apretandote las tuercas para ver quien es mejor.
Se han llegado a puntos con inclinaciones de más de 60º (MM salvando una inclinación a 68º ya ni lo incluyo) y agarres que cuestan de creer... Estamos hablando que casi todos los pilotos tocan con el codo y algunos ya parece que tengan que tocar casi con el hombro. A la mínima que se tiene un problema, a esas velocidad y esas inclinaciones, es demasiado exagerado, pero puede ser que, cuando los problemas se ''agravan'' tanto, la culpa es de que Bdstne tiene unos neumáticos tan descaradamente buenos el resto de la temporada, que cuando pecan un poco en algunos circuitos se hace una bola demasiado grande... No defiendo lo de P.Island, pero si lo que ha pasado en otros muchos GP's que no es para tanto (lo de este GP ha sido bastante exagerado, aunque, repito, creo que es entendible).
-
Polvo, no te envenenes, que sabíamos que no eran solo para Rossi... bueno igual alguno anda despistado :lol
Lo de Cal, yo entiendo que un piloto tiene que intentar quedar lo más arriba posible, pero la vuelta antes de caerse, iba a 5 segundos de Rossi y 6 por delante de Lorenzo, y quedaba una vuelta. Podía haber sido amarrategui, que o se transformaba en Superman o no pillaba a Rossi en su vida.
Otra cosa es se cayese por defecto de neumático, temperatura o lo que sea, pero está claro que amarrar era la opción correcta en ese caso.
-
Estoy de acuerdo, hubiera sido lo más inteligente, por eso tampoco entiendo que un post se escribe pareciendo que los pilotos, simplemente por que hay Rossi delante, se tienen que quedar atrás conservando y no molesten al otro.
En este caso hubiera sido lo más listo para Cal, de hecho, yo creo que Cal no hizo nada raro y tampoco tenía intención de pillar a Rossi (lo tenia casi imposible), igual que tampoco creo que en el momento en el que Marc se cayó, estuviera forzando más de la cuenta para sacar más distancia... Es lo típico que oímos de: ''pues he hecho lo mismo que la vuelta anterior, pero esta vez se me ha ido de delante'' :lol
Era una situación muy complicada, como cuando empiezan a caer las primeras gotas, se va (sin hacer nada nuevo que no hubieras hecho en la anterior vuelta) y te encuentras en el suelo sin saber el porqué, pero bueno...
-
No, si yo creo como tú, no creo que Cal tuviese intención de pillar a Rossi, porque era imposible salvo colada del italiano... y colada buena.
Las caídas en general fueron en plan "placa de hielo"... moto recta, frenando más o menos en el mismo sitio y patinazo delantero.
Creo que algún piloto comentó que si dejabas de tirar era peor, que se enfriaba el neumático y la cagabas.
Sobre Bridgestone, aunque han tenido cagadas, y algunas gordas, como el año pasado, creo que han hecho unos neumáticos increíbles.
También es cierto lo que comentas del 2007, que donde los Michelín iban... flipas. Recuerdo que en Sachs Dani ganó sacando medio circuito al resto, creo que la diferencia más grande conseguida en seco. Que Dani va como un tiro en Alemania, pero no tanto... igual que en Laguna pasó al revés, que Dani y Rossi entraron a un mundo de Stoner.
Lo que yo me planteo a veces es si el Bridgestone no será "demasiado bueno". Quiero decir, estamos hablando de inclinaciones de 60º. No me imagino lo afinadísima que tiene que estar la puesta a punto para soportar esas inclinaciones.
Con esto me refiero a que un neumático que inclinase.. pues 50º, más motos podrían optar a estar arriba al no ser tan exigente para con el chasis/suspensiones, pero eso es otro debate.
-
Yo respecto a la caída de Carl expongo otra posibilidad, descartando evidentemente el que intentara cazar a Rossi, ya nadie en su sano juicio puede pensar que alguien en la última vuelta y sabiendo que le llevan 5 o 6" de ventaja intente recuperarlos, porque es imposible, salvo en condiciones de pista mojada y el de adelante como hiceron Pedrosa y marquez no haya cambuado y el de atras venga con neumáticos de agua y si tiene la posibilidad.
Carl hasta la caida estaba haciendo "su carrera del año" rodando extremadamente rápido, de hecho se distanció fácil de sus perseguidores e incluso por la telemetría que enseñaron por la TV, algunas vueltas las hizo mas rápido que el propio Rossi, lo que dice mucho de lo que corrió en esta carrera.
Si a esto le añadimos que no lleva la GP14 pata negra ya que el tiene una moto menos evolucionada que Ianonne y Dovi que van con la 14.2 , que según el mismo reconoce sus compañeros inclinan 5º más que el, y que si lo intenta cae, que las Ducati gastan normalmente mas neumático, no podría ser que la caída de la última vuelta en su caso tuviera mas a ver con una goma ya muy gastada que con estar defectuosa ??
Saludos
-
Francamente, viendo el lenguaje no verbal de Cal tras su caída dudo y mucho que estuviera intentando la locura de cazar a Rossi. Sobre todo si miramos los tiempos: la primera vuelta que Cal pasó por meta delante de Jorge (23) estaba a 6.2, la última (26), a 5.9. En la vuelta 23 rodó 3 décimas más lento que el italiano, en la 24 una décima más lento, en la 25 rodó una más rápido, en la 26, dos... El ritmo no era para intentar recuperar los casi 6 segundos que le faltaban en una sola vuelta, imposible... y éso lo sabía.
Por otro lado, su última vuelta (26) fué 0.04 más rápida que la 23 y dos y una décima más rápida que las 24 y 25, pero fue medio segundo más lenta que entre las 12 y 22 (que encadenó con un ritmo de 1'30.4, 1'30.5). No parece que estuviera haciendo un esfuerzo extraordinario por alcanzar al italiano.
En todo caso, mirando solo los tiempos, lo único que alcanzo a imaginar es que gestionara mal el desgaste y quisiera mantener un ritmo demasiado elevado (en ningún caso para alcanzar a Rossi) para el estado de los mismos, probablemente por miedo a que bajar el ritmo le provocara el "enfriamiento maldito".
Saludos.
-
Sin haber visto los datos pienso posible que apretara menos en las curvas anteriores y el costado derecho llegara mas frío que la vuelta anterior. Sus gestos los entiendo como sorpresa por caerse apretando menos.
No es la primera vez que se ve con los brid, sobre todo hace años
-
Pues la fábrica de Michelin en Francia no se donde cae pero desde Lasarte Gipuzkoa que es donde esta Michelin hasta Jerez hay 10 horas mínimo alguien se tendría que hacer un viaje nocturno hasta Jerez y no pinchar por el camino. ...
Lo que no se si es posible es que antes en el mundial no hubiera controles de calidad para que no hubiera estos neumáticos sorpresa... los mismos equipos deberían tener acceso a estos datos.... hoy en día entiendo que todo esto es muy riguroso y no se puede falsear un neumático cocido la noche anterior....
Hola JJ.
No entiendo bien que quieres decir sobre controles de calidad, esos neumáticos eran totalmente legales y esa practica era conocida por todo el mundo.
Eso se acabo cuando la reducción de costes hizo su aparición, para la temporada 2007, Michelin y Bidgestone llegaron a un acuerdo de reducción de costes, por el que Brid prescindía de su equipo de pruebas (con desmosedici) y Michelin de la fabricación a ultima hora de neumas a la carta, se cuenta, se dice, se rumorea, que el fallecimiento en accidente de Edduard Michelin en primavera de 2006 tuvo mucho que ver con esa reducción de costes, o con el final de la poética idea de ganar a cualquier costo, .... la historia posterior es bien conocida.
Todos los neumáticos deberían estar certificados con una orden de fabricación (para el Gp asignado) y sus correspondientes controles QC más el código de barras que haría imposible que un neumático cocinado la noche anterior se introduzca el domingo, que no siguieran ese procedimiento en los 90 hasta lo puedo entender. .. pero en el siglo XXI hablo ya desde el 2000 ...donde la informática permite una trazabilidad instantánea me parece hasta delito por parte de él organizador ... y por mucho que haya intereses de marcas y/o pilotos siempre sembrará la duda sobre los que ganaron y como ganaron....
Nos podremos quejar del rendimiento de los actuales BG pero hay igualdad de elección de neumáticos desde el VIERNES para TODOS bueno salvando las distancias entre categorías OPEN y Prototipos. ..
-
Cal dijo que no se explicaba su caída a dos grados de inclinación y que no podía dejar de tirar porque los neumáticos se enfriaban. En el videopass están sus declaraciones para el que pueda. Lo dije hace dos días :smash
-
Sin haber visto los datos pienso posible que apretara menos en las curvas anteriores y el costado derecho llegara mas frío que la vuelta anterior. Sus gestos los entiendo como sorpresa por caerse apretando menos.
No es la primera vez que se ve con los brid, sobre todo hace años
Por definición los BS siempre serán más sensibles a perder temp óptima, otra cosa es que el rango útil sea más o menos amplio que tampoco lo creo mucho mayor de lo habitual en otras construcciones. También por la eterna cuestión de cargas aplicadas pero en el caso de PI más incidencia de lo conocido, muchas curvas a un lado y pocas a otro.
Por otro lado la famosa curva de las caídas tiene un problema añadido, se llega a la frenada con muy poco margen para gestionarla igual que cualquier otra, no sería extraño que en todas esas caídas inconscientemente hubiera un exceso de presión en un instante muy concreto. Una construcción rígida tiene 'más precarga', cuestión básica para intentar buscar explicaciones a situaciones inexplicables.
-
Nos podremos quejar del rendimiento de los actuales BG pero hay igualdad de elección de neumáticos desde el VIERNES para TODOS bueno salvando las distancias entre categorías OPEN y Prototipos. ..
Y ese fondo es de una bondad preclara, como siempre el problema son las formas que se aplican.
A mi modo de ver el post de Black de alguna página atrás lo expresaba perfectamente. Y parafraseando a un profesional conocido mío del sector alimentación en charla distendida "dame mlerda pero siempre la misma".
-
Todos los neumáticos deberían estar certificados con una orden de fabricación (para el Gp asignado) y sus correspondientes controles QC más el código de barras que haría imposible que un neumático cocinado la noche anterior se introduzca el domingo, que no siguieran ese procedimiento en los 90 hasta lo puedo entender. .. pero en el siglo XXI hablo ya desde el 2000 ...donde la informática permite una trazabilidad instantánea me parece hasta delito por parte de él organizador ... y por mucho que haya intereses de marcas y/o pilotos siempre sembrará la duda sobre los que ganaron y como ganaron....
Me parece que sigo sin entender lo que quieres comentar, en un campeonato monogoma tiene sentido y es lo que se hace, pero si hay competición entre fabricantes de neumáticos, el organizador no tiene nada que rascar, ni hay que seguir nada, ni marcar nada.
Si Michelin puede hacer neumas especiales para seis pilotos con el fin de ganar, lo va a hacer. la opción seria servir peores neumáticos a todos sus pilotos, pero a todos por igual.... y dejar de ganar. Y si pudiera fabricar para un solo piloto lo va a hacer. Y me parece totalmente licito por cierto.
Es como si todas las motos del mismo fabricante tengan que ser iguales por que se pueden crear dudas sobre el que gano y como gano.
-
Por cierto estos problemas no son problemas del monogoma, son problemas de presupuesto.
Si Brid en vez de llevar dos compuestos a las carreras, llevara tres, ampliando un 30% el rango de temperatura, estos problemas no existirian, ni los del año pasado.
Aun y con todo yo soy partidario del monogoma.
-
Por cierto estos problemas no son problemas del monogoma, son problemas de presupuesto.
Si Brid en vez de llevar dos compuestos a las carreras, llevara tres, ampliando un 30% el rango de temperatura, estos problemas no existirian, ni los del año pasado.
Aun y con todo yo soy partidario del monogoma.
Sería fácil de solucionar. Test de gomas, y que cada piloto/equipo seleccione las que le funcionen a su moto estilo, y esas sean las que les lleven a los GP.
-
Yo soy Pedrosista (moderado, jejeje) y creo que Dani no lo está haciendo demasiado bien.
Últimamente no creo que sea de recibo que el cuarto piloto sea él. Veo normal que un día penque uno y otro día otro, pero que siempre sea Dani... no.
Y puedo entender que algo en su cabeza no vaya bien cuando tiene al lado a Marquez.
Hoy precísamente leí unas declaraciones de Felipe Massa sobre Raikonen y Alonso.
Massa: "Lo de Kimi es psicológico, yo también sufrí con Alonso"
http://www.marca.com/2014/10/21/motor/formula1/1413892309.html (http://www.marca.com/2014/10/21/motor/formula1/1413892309.html)
Un estracto bastante significativo.
"En mi opinión, Alonso es el piloto más fuerte de la parrilla, así que si no eres perfecto es muy difícil estar delante de él. También es muy inteligente y es capaz de conseguir poner al equipo de su lado. Eso hace que el otro piloto sufra. Cuando ves al otro piloto con cada vez más atención por parte del equipo, es muy difícil darle la vuelta a la situación"
Yo no estoy en el coco de Dani, pero no hay que ser muy listo al pensar que la irrupción de Marc Marquez ha calado hondo en toda la parrilla, sobre todo lo pilotos señalados a ganar el campeonato, y sobre todo el piloto que comparte box, moto y fábrica.
Ser un marciano y que venga Dios a verte debe ser la recontracojoñeta.
Saludos.
-
Por cierto estos problemas no son problemas del monogoma, son problemas de presupuesto.
Si Brid en vez de llevar dos compuestos a las carreras, llevara tres, ampliando un 30% el rango de temperatura, estos problemas no existirian, ni los del año pasado.
Aun y con todo yo soy partidario del monogoma.
Sería fácil de solucionar. Test de gomas, y que cada piloto/equipo seleccione las que le funcionen a su moto estilo, y esas sean las que les lleven a los GP.
Eso de test de gomas, para cada circuito, imposible diría yo. Ademas, probar en PI en julio no significa nada mas que costos.
Yo hablo de un sistema como el actual, los mismos neumaticos actuales, pero llevando neumas de tres durezas en vez de de dos, consiguiendo ampliar el abanico de tempaturas.
El único impedimento es el costo del trasporte y de fabricacion
-
Yo no estoy en el coco de Dani, pero no hay que ser muy listo...
Si hay que concluir, mejor dicho especular con la mayor, "que le pasa algo", los enfoques pueden ser de lo más variados, por desgracia Dani tiene prácticamente todo el abanico de factores negativos.
Los de siempre y más reiterados en el tiempo, época inicial quema-motivación de moto no competitiva, lesiones demasiado fáciles y graves o mala suerte catedralicia escenificada perfectamente con ejemplos como rueda bloqueada/rotura de sensor.
El problema ya no es que nadie puede estar en el coco de Dani, el 'problema' es que el propio Dani no da pista alguna del motivo principal. O del histórico de sucesión de motivos que le ha llevado tantas veces a dar la impresión que está un paso por detrás, si realmente hay un porcentaje de desmotivación o hay motivos que le recortan competitividad. Bien cierto que tener a tu lado del box al nuevo dios es, debería ser suficiente para machacarte la moral pero lleva ya mucha mochila como para pensar que este nuevo factor negativo pueda tener influencia... determinante.
Yo no sé cómo le irá el año que viene y sobretodo si el '16 estará aun en HRC pero pagaría por verle ese año con una RCV-Michelin, personalmente espero saber algún día algún dato que permita calibrar el punto de afectación de los BS a su pilotaje, el factor negativo que probablemente mayor tiempo lleva acompañándole.
-
Eso de test de gomas, para cada circuito, imposible diría yo. Ademas, probar en PI en julio no significa nada mas que costos.
Yo hablo de un sistema como el actual, los mismos neumaticos actuales, pero llevando neumas de tres durezas en vez de de dos, consiguiendo ampliar el abanico de tempaturas.
El único impedimento es el costo del trasporte y de fabricacion
... impedimento que todo un Mundial que incluso se permite el lujo de exigir pagar por verlo nunca debería permitirse.
Nunca he entendido que se restrinja una de tres opciones y se acuda siempre con únicamente las dos supuestamente adecuadas. Evidentemente ir con las tres supone aumentar un 50% el total de gomas pero vamos, dar el espectáculo que vienen dando durante tanto tiempo y ocasiones ya debería haber sido objeto de rectificación.
En todo caso creo que el problema de fondo es otro, el de siempre.
-
Todos los neumáticos deberían estar certificados con una orden de fabricación (para el Gp asignado) y sus correspondientes controles QC más el código de barras que haría imposible que un neumático cocinado la noche anterior se introduzca el domingo, que no siguieran ese procedimiento en los 90 hasta lo puedo entender. .. pero en el siglo XXI hablo ya desde el 2000 ...donde la informática permite una trazabilidad instantánea me parece hasta delito por parte de él organizador ... y por mucho que haya intereses de marcas y/o pilotos siempre sembrará la duda sobre los que ganaron y como ganaron....
Me parece que sigo sin entender lo que quieres comentar, en un campeonato monogoma tiene sentido y es lo que se hace, pero si hay competición entre fabricantes de neumáticos, el organizador no tiene nada que rascar, ni hay que seguir nada, ni marcar nada.
Si Michelin puede hacer neumas especiales para seis pilotos con el fin de ganar, lo va a hacer. la opción seria servir peores neumáticos a todos sus pilotos, pero a todos por igual.... y dejar de ganar. Y si pudiera fabricar para un solo piloto lo va a hacer. Y me parece totalmente licito por cierto.
Es como si todas las motos del mismo fabricante tengan que ser iguales por que se pueden crear dudas sobre el que gano y como gano.
Lo que trato de explicar es que si el campeonato anteriormente era casi en exclusividad de Michelin porque Dunlop y Bridgestone no eran neumáticos competitivos todos los equipos que contaban con Michelin (mas de la mitad de la parrilla) no tenían el mismo trato de suministro y ahí es donde por contrato (me da igual que fuera un equipo satélite) el organizador del mundial que estamos hablando de un mundial donde un equipo satélite se gasta mas de 10 M de € al año....se debería imponer un rigor y un control al fabricante de neumáticos, los neumáticos express me parece una verguenza aunque todos los pilotos espadas tuvieran esa disponibilidad, creo que en una competición o es para todos o para ninguno, el monogoma creo que favoreció para eliminar todas estas especulaciones y trato de favor, pero recuerdo que antes del monogoma los neumáticos no se sabían cuando se montaban si eran blando, medios o duros esa es una ventaja que se guardaba celosamente el equipo...hoy se ha perdido ....
-
No se si es el lugar, pero como se está hablando de Pedrosa y su coco, pues una entrevista para elucubrar y pasar el rato sacando teorías. :cheers
http://paddockclub.marca.com/video/entrevista-a-dani-pedrosa/ (http://paddockclub.marca.com/video/entrevista-a-dani-pedrosa/)
Igual ya está puesta en algún sitio. Hay también a Márquez, Rossi, Barberá y no se si alguna más.
-
Todos los neumáticos deberían estar certificados con una orden de fabricación (para el Gp asignado) y sus correspondientes controles QC más el código de barras que haría imposible que un neumático cocinado la noche anterior se introduzca el domingo, que no siguieran ese procedimiento en los 90 hasta lo puedo entender. .. pero en el siglo XXI hablo ya desde el 2000 ...donde la informática permite una trazabilidad instantánea me parece hasta delito por parte de él organizador ... y por mucho que haya intereses de marcas y/o pilotos siempre sembrará la duda sobre los que ganaron y como ganaron....
Me parece que sigo sin entender lo que quieres comentar, en un campeonato monogoma tiene sentido y es lo que se hace, pero si hay competición entre fabricantes de neumáticos, el organizador no tiene nada que rascar, ni hay que seguir nada, ni marcar nada.
Si Michelin puede hacer neumas especiales para seis pilotos con el fin de ganar, lo va a hacer. la opción seria servir peores neumáticos a todos sus pilotos, pero a todos por igual.... y dejar de ganar. Y si pudiera fabricar para un solo piloto lo va a hacer. Y me parece totalmente licito por cierto.
Es como si todas las motos del mismo fabricante tengan que ser iguales por que se pueden crear dudas sobre el que gano y como gano.
Lo que trato de explicar es que si el campeonato anteriormente era casi en exclusividad de Michelin porque Dunlop y Bridgestone no eran neumáticos competitivos todos los equipos que contaban con Michelin (mas de la mitad de la parrilla) no tenían el mismo trato de suministro y ahí es donde por contrato (me da igual que fuera un equipo satélite) el organizador del mundial que estamos hablando de un mundial donde un equipo satélite se gasta mas de 10 M de € al año....se debería imponer un rigor y un control al fabricante de neumáticos, los neumáticos express me parece una verguenza aunque todos los pilotos espadas tuvieran esa disponibilidad, creo que en una competición o es para todos o para ninguno, el monogoma creo que favoreció para eliminar todas estas especulaciones y trato de favor, pero recuerdo que antes del monogoma los neumáticos no se sabían cuando se montaban si eran blando, medios o duros esa es una ventaja que se guardaba celosamente el equipo...hoy se ha perdido ....
Ahí hay un problema grande... de dinero. Cuando hay más de un fabricante de gomas normalmente cada uno tiene sus pilotos/equipos oficiales y sus clientes. A los oficiales no les cobran las gomas, a los clientes, sí. Si hacen neumáticos a la carta (o no, basta con que sean gomas "prototipo"), probablemente el coste se multiplica y mientras que al suministrarlo sin cobrar pueden cargarlo a costes de investigación y desarrollo (con la desgravación fiscal que ello supone, dato no definitivo pero interesante), a los clientes tendrían que venderlo a su precio real y es fácil que ningún equipo satélite pudiera afrontar su coste (recordemos que hoy los neumáticos de los GGPP son gratis, solo se pagan los de los tests -y no recuerdo si entre esos hay un cupo también gratis).
Y en caso de multimarca, es imposible obligar a que suministren neumáticos iguales para todos sus pilotos porque estarían prohibiendo la investigación (no puedes probar un compuesto nuevo fabricando gomas de test para toda la parrilla) y congelando así el desarrollo de forma que un neumático "peor" no pueda evolucionar para igualar al "mejor". Volveríamos a los tiempos en los que en el FP1 del viernes ya se podían descartar candidatos a la victoria según su neumático, precisamente lo que se quiso evitar con el monomarca.
Diría que la mayor obligación que se les puede imponer (en un campeonato multimarca) es que tengan que suministrar por norma a un mínimo de equipos/pilotos de la parrilla (para facilitar una elección libre), pero no se les puede imponer qué material tienen que darle a cada uno de la misma manera que las marcas no están obligadas a suministrar todos los motores iguales (solo los de un mismo equipo).
Saludos.
P.D. ¿Alguien recuerda cuál era la cifra que se comentó que había pagado Suzuki para tener los Bridgestone necesarios para sus tests? Me suena que 400.000€, ¿es posible o mi cabeza está mezclando cosas?
-
Ahí hay un problema grande... de dinero. Cuando hay más de un fabricante de gomas normalmente cada uno tiene sus pilotos/equipos oficiales y sus clientes. A los oficiales no les cobran las gomas, a los clientes, sí. Si hacen neumáticos a la carta (o no, basta con que sean gomas "prototipo"), probablemente el coste se multiplica y mientras que al suministrarlo sin cobrar pueden cargarlo a costes de investigación y desarrollo (con la desgravación fiscal que ello supone, dato no definitivo pero interesante), a los clientes tendrían que venderlo a su precio real y es fácil que ningún equipo satélite pudiera afrontar su coste (recordemos que hoy los neumáticos de los GGPP son gratis, solo se pagan los de los tests -y no recuerdo si entre esos hay un cupo también gratis).
Y en caso de multimarca, es imposible obligar a que suministren neumáticos iguales para todos sus pilotos porque estarían prohibiendo la investigación (no puedes probar un compuesto nuevo fabricando gomas de test para toda la parrilla) y congelando así el desarrollo de forma que un neumático "peor" no pueda evolucionar para igualar al "mejor". Volveríamos a los tiempos en los que en el FP1 del viernes ya se podían descartar candidatos a la victoria según su neumático, precisamente lo que se quiso evitar con el monomarca.
Diría que la mayor obligación que se les puede imponer (en un campeonato multimarca) es que tengan que suministrar por norma a un mínimo de equipos/pilotos de la parrilla (para facilitar una elección libre), pero no se les puede imponer qué material tienen que darle a cada uno de la misma manera que las marcas no están obligadas a suministrar todos los motores iguales (solo los de un mismo equipo).
Saludos.
P.D. ¿Alguien recuerda cuál era la cifra que se comentó que había pagado Suzuki para tener los Bridgestone necesarios para sus tests? Me suena que 400.000€, ¿es posible o mi cabeza está mezclando cosas?
Yo esos 400k entendí que era lo que les costaba los BS a cada equipo de MotoGp, por año. Ni idea de la fiabilidad del dato pero lo que no recuerdo es nada de que fuera lo que le cobraran a Suzi para tests.
En cuanto a desarrollo de mejoras es de lo más fácil, que se realice fuera del GP p.ej. en diferentes lunes y cuando el producto esté acabado pasar a suministro para todos.
-
No estoy seguro, pero me suena que los neumas los pagan los equipos, un fijo anual, por lo menos en moto2 es así.
@jjninja Ahora entiendo lo que quieres decir, pero me parece una utopía. Irrealizable.
Por lo demás, si hay competición entre marcas de neumáticos, como la hay de marcas de moto, es lógico que los neumáticos se desarrollen al gusto de los mejores pilotos, y estos dispongan de lo mejor, (que ademas de por precio), puede no llegar a todos los pilotos simplemente por que no se pueden hacer neumas para todos.
El monogoma ha venido a equilibrar eso. Pero también tiene zonas oscuras y la dirección de desarrollo de esos monogoma pueden favorecer a unos pilotos o marcas sobre otros
-
No estoy seguro, pero me suena que los neumas los pagan los equipos, un fijo anual, por lo menos en moto2 es así.
@jjninja Ahora entiendo lo que quieres decir, pero me parece una utopía. Irrealizable.
Por lo demás, si hay competición entre marcas de neumáticos, como la hay de marcas de moto, es lógico que los neumáticos se desarrollen al gusto de los mejores pilotos, y estos dispongan de lo mejor, (que ademas de por precio), puede no llegar a todos los pilotos simplemente por que no se pueden hacer neumas para todos.
El monogoma ha venido a equilibrar eso. Pero también tiene zonas oscuras y la dirección de desarrollo de esos monogoma pueden favorecer a unos pilotos o marcas sobre otros
Lo último que leí de Spalding era un muy buen histórico de detalles de ciclo de los últimos años. Creo que Mot ha dejado de publicar sus escritos.
Recuerdo uno de los axiomas más evidentes: antes, cuando convivían más de un gomero los fabricantes no tenían que preocuparse demasiado de su calidad de ciclo, los de las gomas con sus productos tan específicos suplían o cuanto menos solapaban esos déficits.
Con el monogoma la cuestión obviamente se invirtió, eran los ciclos los que debían adaptarse y además a un producto tremendamente exigente... que solo Yam acertó a la 1a, que toda una HRC tardó años y Ducati y otros aun hoy no se han aclarado.
De aquellos barros estos lodos, la exigencia de los BS les ha llevado por sí mismos a esas zonas oscuras, a necesitar ajustar pequeños detalles... que por exigencia tan crítica ha roto muy fácilmente equilibrios de ciclo de Yam u Honda. O lo que nos trae estos días, dificultad muy, muy grande para adaptarse a variaciones de temp/agarre que gomas 'normales' asumirían con mucha mayor facilidad y normalidad.
-
Yo soy Pedrosista (moderado, jejeje) y creo que Dani no lo está haciendo demasiado bien.
Últimamente no creo que sea de recibo que el cuarto piloto sea él. Veo normal que un día penque uno y otro día otro, pero que siempre sea Dani... no.
Y puedo entender que algo en su cabeza no vaya bien cuando tiene al lado a Marquez.
Hoy precísamente leí unas declaraciones de Felipe Massa sobre Raikonen y Alonso.
Massa: "Lo de Kimi es psicológico, yo también sufrí con Alonso"
http://www.marca.com/2014/10/21/motor/formula1/1413892309.html (http://www.marca.com/2014/10/21/motor/formula1/1413892309.html)
Un estracto bastante significativo.
"En mi opinión, Alonso es el piloto más fuerte de la parrilla, así que si no eres perfecto es muy difícil estar delante de él. También es muy inteligente y es capaz de conseguir poner al equipo de su lado. Eso hace que el otro piloto sufra. Cuando ves al otro piloto con cada vez más atención por parte del equipo, es muy difícil darle la vuelta a la situación"
Yo no estoy en el coco de Dani, pero no hay que ser muy listo al pensar que la irrupción de Marc Marquez ha calado hondo en toda la parrilla, sobre todo lo pilotos señalados a ganar el campeonato, y sobre todo el piloto que comparte box, moto y fábrica.
Ser un marciano y que venga Dios a verte debe ser la recontracojoñeta.
Saludos.
Yo creo que este año no está siendo muy distinto a los demás, hay 1-2 tíos mejores que él con la diferencia de que el superblando de Ducati le está machacando... Entre lo que le cuesta adelantar y que no está siendo agresivo en las salidas para cuando tiene pista libre los buenos ya están a 3-4 segundos
-
No se si es el lugar, pero como se está hablando de Pedrosa y su coco, pues una entrevista para elucubrar y pasar el rato sacando teorías. :cheers
http://paddockclub.marca.com/video/entrevista-a-dani-pedrosa/ (http://paddockclub.marca.com/video/entrevista-a-dani-pedrosa/)
Igual ya está puesta en algún sitio. Hay también a Márquez, Rossi, Barberá y no se si alguna más.
Dani tiene alguna entrevista en la que se le intuye muy sincero pero no deja entrever debilidades, se le ve muy seguro de sí mismo.
No sabrás si la de ese vídeo está escrita, ¿no? :cheers
-
Por cierto estos problemas no son problemas del monogoma, son problemas de presupuesto.
Si Brid en vez de llevar dos compuestos a las carreras, llevara tres, ampliando un 30% el rango de temperatura, estos problemas no existirian, ni los del año pasado.
Aun y con todo yo soy partidario del monogoma.
Sería fácil de solucionar. Test de gomas, y que cada piloto/equipo seleccione las que le funcionen a su moto estilo, y esas sean las que les lleven a los GP.
Eso de test de gomas, para cada circuito, imposible diría yo. Ademas, probar en PI en julio no significa nada mas que costos.
Yo hablo de un sistema como el actual, los mismos neumaticos actuales, pero llevando neumas de tres durezas en vez de de dos, consiguiendo ampliar el abanico de tempaturas.
El único impedimento es el costo del trasporte y de fabricacion
Disculpa, no me he explicado bien: no me refería a que probasen antes, me refería a que hiciesen gamas para cada moto/piloto y las llevasen. Porque el desgaste anómalo que hemos visto con la yamaha delante no lo han tenido en las honda, y la falta de grip de la rueda trasera no parece que afecte demasiado a las yamaha.
A eso me refiero, a que cada equipo elija primero.
Ya es muy difícil meterse en la mente de una persona que conoces, hacerlo en la mente de un piloto con el que tienes 0 relación a raiz de lo que sale por la tele me parece una osadía, la verdad.
-
Yo esos 400k entendí que era lo que les costaba los BS a cada equipo de MotoGp, por año. Ni idea de la fiabilidad del dato pero lo que no recuerdo es nada de que fuera lo que le cobraran a Suzi para tests.
No estoy seguro, pero me suena que los neumas los pagan los equipos, un fijo anual, por lo menos en moto2 es así.
Yo estuve buscando antes y encontré ésto (http://www.elvalordelascosas.es/2013/05/¿cuanto-vale-una-motogp/): " ¿Y los neumáticos? Las gomas, por el contrario, son gratis. Esto se debe a que Dorna, la empresa que gestiona el mundial, firmó en 2009 un acuerdo de exclusividad con la firma Bridgestone para que esta fuera la suministradora oficial de toda la parrilla, a cambio de que los equipos no tuvieran que pagar nada por las ruedas".
Lo que acabó de confirmármelo fue un artículo reciente (http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/donde-ira-scott-redding) sobre el hipotético (en ese momento) futuro de Scott Redding donde se hablaba de que:"Otra opción es que Marc VDS se haga con la moto y obtenga una plaza de Dorna pagando todos los gastos de transporte y los neumáticos", lo que deja entrever (o deja bastante claro) que un equipo no nuevo de MotoGP no corre con esos gastos (el transporte que costea Dorna es el intercontinental y cubre un número de pasajes y kilos de equipaje por equipo).
Saludos.
-
'Solo sé que no sé nada'.
Del momento que después de todos estos años aun no lo sabemos a ciencia cierta quiere decir que es un dato que ni que sea intentan evitar que se difunda. Y la duda al menos para mí sigue ahí, no sé quién ha escrito eso pero si me preguntaran diría que en cuarentena total, cuestión de nariz, simplemente.
Por otro lado me cuesta creer que toda la parrilla de MotoGp no pague ni una goma y a un añadido 'lo castiguen' a pagarlas. Y también me cuesta creer que BS asuma todo el gasto y que no cobre ni que sea un parcial, sea de los equipos directamente, sea de Dorna.
Cuando lea algo que me inspire confianza o se corrobore por algún otro lado empezaré a creer una u otra opción.
-
Escuchar la entrevista a Dani y hablar de 8 compuestos de ruedas en Michelin..😨😨 me parece una pasada, sobre todo porque les "obligaban" cada tanda a probar 2 o 3 ruedas diferentes... de la manera que lo cuenta parece un poco lotería que acertaran con la rueda correcta... como nota positiva tb comenta que en BS ya conocen como responden las ruedas nada mas salir del box
-
Me veré la entrevista más adelante.
De todas formas ya con Stoner Dani notó que al otro lado del box no estaba un piloto de la talla de Hayden o Dovizioso (con todos mis respetos hacia ellos).
Con Marquez ya ni te cuento.
Es que no es ni normal ni estadísticamente frecuente que aparezca en el firmamento un piloto como Marc Marquez y que haga lo que ha hecho en sus 2 primeros años.
Eso mina la moral de Dani, de Jorge, de Rossi y del rosario de la aurora también.
Es que hablamos de un tío que ha conseguido lo que ha conseguido en sus 2 años de rookie compartiendo pista con bestias como los otros 3 tenores. Que este año no ha dejado una victoria hasta la 10ª carrera, que se dice pronto.
Porque lo de Doohan en el 97 a quién tenía de rival, ¿a Crivillé y pare usted de contar? Creo que no es el mismo escenario, a parte que Mick ya tenía 10 años de experiencia en la categoría cuando hizo lo que hizo en esa temporada.
Saludos
-
Es que no es ni normal ni estadísticamente frecuente que aparezca en el firmamento un piloto como Marc Marquez y que haga lo que ha hecho en sus 2 primeros años.
Eso mina la moral de Dani, de Jorge, de Rossi y del rosario de la aurora también.
Y Jorge y Vale pueden pensar que no llevan su moto y tal, pero Dani no.
-
Es que no es ni normal ni estadísticamente frecuente que aparezca en el firmamento un piloto como Marc Marquez y que haga lo que ha hecho en sus 2 primeros años.
Eso mina la moral de Dani, de Jorge, de Rossi y del rosario de la aurora también.
Y Jorge y Vale pueden pensar que no llevan su moto y tal, pero Dani no.
Si estos pilotos se dejasen comer la moral de esta forma, no harían lo que hacen encima de la moto.
-
Es que no es ni normal ni estadísticamente frecuente que aparezca en el firmamento un piloto como Marc Marquez y que haga lo que ha hecho en sus 2 primeros años.
Eso mina la moral de Dani, de Jorge, de Rossi y del rosario de la aurora también.
Y Jorge y Vale pueden pensar que no llevan su moto y tal, pero Dani no.
Si estos pilotos se dejasen comer la moral de esta forma, no harían lo que hacen encima de la moto.
Pero no dejan de ser humanos, tu crees que Dani esta "igual" de cómodo siendo (como era) el mas rápido de la marca y el niño bonito del patrocinador, o ahora que esta en un segundo plano con Marquez. Por que yo no lo creo. Esta gente tiene una autoconfianza brutal, pero también tendrán momentos de dudas.
-
Es que no es ni normal ni estadísticamente frecuente que aparezca en el firmamento un piloto como Marc Marquez y que haga lo que ha hecho en sus 2 primeros años.
Eso mina la moral de Dani, de Jorge, de Rossi y del rosario de la aurora también.
Y Jorge y Vale pueden pensar que no llevan su moto y tal, pero Dani no.
Si estos pilotos se dejasen comer la moral de esta forma, no harían lo que hacen encima de la moto.
Pero no dejan de ser humanos
No creo que piensen que no pueden llegar a donde está Márquez. El ego del piloto.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Yo lo veo más como Carakol. De hecho diría que a Pedrosa es al que más le ha afectado por lo que él - Carakol - dice, que lleva la misma moto y era el claro referente de su marca y de Repsol y porque, sea por los motivos que fuere lleva ahí un porrao de años sin ganar mientras que Stoner ganó al primer año y Márquez a la primera siendo Rookie y el segundo año literalmente arrasando. No me creo que eso no afecte a Dani o a cualquier otro que estuviese en su sitio, por mucho ego del piloto que haya y tal.
Pero creo que también a Rossi y a Lorenzo les ha afectado, aunque en menor medida quizás, porque siempre hay la duda/excusa de la moto y porque estos han ganado, por lo cual ya no tienen el mismo estado de ansiedad, aunque evidentemente quieran seguir ganando más.
Yo a Rossi lo veo contento, quizás porque está haciendo más de lo que muchos esperaban de él, y porque la gente está valorando lo que está consiguiendo teniendo en cuenta su edad, el porrao de años que lleva ahí y todo eso. Y porque para él cada carrera que gana es acercarse al record de victorias de Ago y tal y cual.
Luego a Lorenzo le veo como que tiene claro que MM93 es una máquina pero es quizás el que más se resiste a darse por vencido, aunque creo que el inicio de año de Marc si le habrá afectado. También es posible que las últimas "pifias" (entre comillas) de Marc les de un poco de alas (ánimos) a todos en el sentido de que ves que también comete errores, que no es invencible y sobre todo, quizás, que se pueda pensar que si este tío marca tanto la diferencia sea porque quizás va más a gloria o mierda que el resto, vamos, porque arriesga más que el resto y esto no puede durar para siempre, sea por caídas / lesiones, por edad / coco, etc. El tiempo dirá. Menudo ladrillo pa mi standard... :blush :lol
V's.
-
Si estos pilotos se dejasen comer la moral de esta forma, no harían lo que hacen encima de la moto.
No creo que piensen que no pueden llegar a donde está Márquez. El ego del piloto.
Es lo que hubiera escrito yo.
Y después si acaso podemos entretenernos en aplicar reglas de 3 al respecto de nivel de afectación a terceros vs "misma moto". Por decir algo, declas de Marc de hace unas semanas, "el chasis de este año me permite ir más cómodo al límite". Si no textual parecido, para los que exigen pulcritud.
El hombre y sus circunstancias. El aura de MM durará lo que tenga que durar, sea dos sea diez años, mientras las circunstancias le sonrían.
-
Creo que si Pedrosa tuviera un ego como el de, por ejemplo, Rossi, se habría largado de HRC.
En todos estos años, además, que lleva Pedrosa sin lograr el título, puedo entender que su nivel de expectativas haya bajado algún peldaño, sobre todo después de ver a Stoner y a Márquez triunfar en su mismo equipo.
Si juntamos estas dos observaciones, sin saber nada mas, tenemos como resultado lo que estamos viendo este año... Pero estoy seguro de que los tres siguen creyendo que pueden ganar a Márquez si las circunstancias cambian porque piensan que la diferencia real es la de hoy y no la de comienzo de temporada. No pueden pensar de otra manera porque entonces no volverían a ganar nunca.
Luego vendrá la pretemporada del año que viene y Márquez arrasará, con lo que volveremos al principio del ciclo... O no.
Vs,
-
Esos fieras no han llegado a donde han llegado únicamente por coco, que también, sino porque saben hacer cosas en la moto que otros no pueden.
Hablamos del don del don (porque hasta el último tío de una parrilla de MotoGP tiene don para ir en moto), los tocados por el cielo de entre los elegidos.
Son la fakincremdelacrem, pantendernos, el putoamodelcalabozo, elguadiandelasllaves, elamodetucolchon, elpadredesandokan, elchulodelbarrioytiroporquemetoca, elquesedesayunacincocomotuyluegopidemas, el, el, el.... mestoyemocionando :blush :lol
No es fácil comerle la moral uno de esos a otro. Va por rachas, por épocas, por circunstancias (moto, suerte, lesiones, etc).
Pero a partir de un límite... ojito pescao.
Que llegue el Jack Nicholson de las motos, el puto Jocker, y venga a reirse en tu cara y a meterte el batmovil por donde termina la dignidad del ser humano mientras se marca un rock&roll con el mandamás de Honda, un japonés que sabe que cuando sonríe hace de extra en humor amarillo, eso ya sí que toca la moral, sí que hunde, sí que afecta.
Más que nada porque llega ya un punto en el que ya ni sientes que te están metiendo el batmovil por el cerito sesuar porque lo tienes como un bebedero de patos.
Rossi le llama el pequeño bastardo.
-
:hysterical :hysterical :hysterical
Buenisima explicacion Javi :cheers
-
Rossi le llama el pequeño bastardo.
Eso en publico, ya me gustaria escuchar "que" le llama cuando esta entre amigos y lejos de una grabadora........... :lol
-
Cada piloto está convencido de que tiene dones para ser el mejor (mientras está subiendo) o de que lo es (cuando está arriba). Cuando duda que lo sea empieza el descenso de su carrera. Es así y no puede ser de otra forma. Ni Dani, ni Jorge, ni Rossi, ni ningún piloto top (y muchos no top) puede salir a parrilla pensando que no tiene calidad para ganar a cualquiera. Estoy seguro de que si le preguntas a un piloto como Barberá o Aleix que haría con una Honda o Yamaha pata negra te dirá que luchar por la victoria como el que más.
Luego, si no ganan, siempre hay motivos, los buscan y los examinan. Yo estoy seguro de que Dani, Jorge o Vale, piensan en lo más íntimo (algunas cosas las dirán publicamente, otras no) que saben qué ha fallado en cada carrera y creen que pueden solucionarlo para la siguiente. A este nivel, nadie se da por vencido, si alguien lo hiciera no podría esconderlo a su entorno y automaticamente sería despedido. Dani cree saber porqué no ha ganado todas las carreras de este año, Jorge cree saber porqué no ha ganado todas las carreras de este año, Rossi cree saber porqué no ha ganado todas las carreras de este año, y están convencidos de que pueden solucionarlo, de que no es porque Márquez sea superior ni de otro planeta. Sino, no podrían seguir jugándose la vida a 300km/h sin optar a la recompensa de la victoria.
Saludos.
-
Cada piloto está convencido de que tiene dones para ser el mejor (mientras está subiendo) o de que lo es (cuando está arriba). Cuando duda que lo sea empieza el descenso de su carrera. Es así y no puede ser de otra forma. Ni Dani, ni Jorge, ni Rossi, ni ningún piloto top (y muchos no top) puede salir a parrilla pensando que no tiene calidad para ganar a cualquiera. Estoy seguro de que si le preguntas a un piloto como Barberá o Aleix que haría con una Honda o Yamaha pata negra te dirá que luchar por la victoria como el que más.
Luego, si no ganan, siempre hay motivos, los buscan y los examinan. Yo estoy seguro de que Dani, Jorge o Vale, piensan en lo más íntimo (algunas cosas las dirán publicamente, otras no) que saben qué ha fallado en cada carrera y creen que pueden solucionarlo para la siguiente. A este nivel, nadie se da por vencido, si alguien lo hiciera no podría esconderlo a su entorno y automaticamente sería despedido. Dani cree saber porqué no ha ganado todas las carreras de este año, Jorge cree saber porqué no ha ganado todas las carreras de este año, Rossi cree saber porqué no ha ganado todas las carreras de este año, y están convencidos de que pueden solucionarlo, de que no es porque Márquez sea superior ni de otro planeta. Sino, no podrían seguir jugándose la vida a 300km/h sin optar a la recompensa de la victoria.
Saludos.
Por decir publicamente algo así y no quedarselo para adentro, en este foro a Redding le pusieron a caldo.
Pd: Si, dadme palos. :latigo :latigo
-
Yo prefiero que se lo guarden.
De todas formas hay una diferencia entre estar 100% convencido de tus posibilidades a hablar abiertamente sobre lo que vas a hacer.
-
Creo que entre lo que dice wxat y dijo Redding media un abismo, tanto en el fondo como en la forma.
Vs,
-
Por decir publicamente algo así y no quedarselo para adentro, en este foro a Redding le pusieron a caldo.
Francamente, no sé/no recuerdo qué dijo, lo que sí sé es que si quieres expresar algo así, lo más fácil es que quedes como un bocazas o que el periodista de turno (o el maquetador, haciendo un titular o un destacado) te deje como un bocazas.
Saludos.
-
Pues yo estoy harto de declaraciones que parecen escritas por un gabinete de abogados.
-
Cada cual es libre de decir lo que quiera pero cuando de las declaraciones yo deduzco cierto menosprecio hacia otros pilotos, en el sentido de decir o insinuar que tal piloto gana porque tiene mejor moto (incluso sin merecerla), esto ya no me gusta...Y es lo que yo entendí de las palabras de Redding. Para mi fue un ataque nada velado hacia Bautista y autoventa versión cuento de la lechera (con la satélite ganaría a unos cuantos, con la oficial haría podios regularmente ... ) , aunque es cierto que en la entrevista se hablaba de mas cosas.
Cierto que era una entrevista escrita y no recuerdo si en inglés o traducida, por lo que es posible que se haya perdido fidelidad respecto al original.
Y ojo, que tampoco espero otra cosa de Redding o de Crutchlow, cada cual es como es... Y hay que aceptarlo así. Peor me sentó la entrevista que colgasteis de Doohan, creo que los años y la experiencia deberían servir para tener algo mas de savoir faire, su menosprecio hacia otros campeones del mundo fue de vergüenza ajena.
:cheers
-
Lo de Doohan tampoco es que fuese una sorpresa, que todo lo que ha tenido de rápido lo ha tenido de "sobrado"
Después de que para Pedrosa Doohan fuese el ídolo de su infancia, lo que Doohan dijo de él, y el tono en el que lo dijo, fue de muy mal gusto.
Hay gente que confunde decir lo que piensa con ser irrespetuoso.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Del vídeo de Aleix entrando en el box de LCR nada, no?
https://www.facebook.com/video.php?v=1480669382214455 (https://www.facebook.com/video.php?v=1480669382214455)
no sei podras verlo al estar colgado en facebook..... :bebe_pepsi:
-
Del vídeo de Aleix entrando en el box de LCR nada, no?
https://www.facebook.com/video.php?v=1480669382214455 (https://www.facebook.com/video.php?v=1480669382214455)
no sei podras verlo al estar colgado en facebook..... :bebe_pepsi:
Muchas gracias!!!
-
De nada!!!!
Este es el de Dani
https://www.facebook.com/video.php?v=1480668378881222 (https://www.facebook.com/video.php?v=1480668378881222)
-
Joer.
Desde el calentón de romper la cúpula y en su box, menos mal que ya iría un poco calmado. :ph34r:
-
La verdad es que viendo el vídeo de Dani...algún mecánico se estaba acordando de toda su familia...
-
Me han gustado muchisimo los dos videos, gracias.
-
Las Ducati vuelven al infierno.Hernández ( mejor Ducati) a 38'.
Por cierto, alguien podría decirme que moto lleva el piloto colombiano ? Es como la de Iannone ?
-
Muy morbosos los vídeos, luego nos quejamos de Telecinco... :fumando
-
Las Ducati vuelven al infierno.Hernández ( mejor Ducati) a 38'.
Me parece un poco exagerado. Iannone no estaba, y es verdad que Dovi y Crutchlow han tenido problemas con la moto, pero tener problemas técnicos de este tipo puede ser algo puntual que no devuelve a las Ducati al pozo de antes.
Por cierto, alguien podría decirme que moto lleva el piloto colombiano ? Es como la de Iannone ?
Andrea ahora ya lleva la misma que Dovi. Pero desde el principio del campeonato la de Yonny ha sido la peor de las cuatro, una Ducati "serie B". Ducati ha dicho que para los tests de pretemporada le darán ya la GP 14.2.
-
Todo marciano cree en sí mismo por encima de todo hasta que hay algo demasiado grande que aparece delante de sus narices que hace que, en su fuero interno, sepa que no va a poder con él.
Mirad a Spies.
Un tío que le ganó a Mladin en el AMA con la misma moto.
Que llegó al mundial de SBK y se meó a toda la parrilla el primer año.
Que llegó al mundial de MotoGP.... y ostias, esos tíos van muy rápidos y los Brid tienen tanto agarre delante que no puedo encontrar el límite. Dadme un añito de adaptación.
Un año después.
Ostias, que voy mejorando pero Lorenzo hace cosas que no puedo comprender cómo las hace.
Hasta que ya no pudo más.
Cierto que se lesionó, pero a veces las lesiones son el resultado de superar tus propios límites.
Yo creo que Dani Pedrosa ha llegado a pensar muchas veces que para intentar luchar de tú a tú con Marc, tiene que ir a muerte en cada curva, y eso significa jugar con el filo de la navaja cada décima de cada vuelta de cada tanda y carrera de cada gran premio.
Al final llega una lesión, y Dani está hasta los huevos de lesiones, así que no me extraña que se plantee si merece la pena lesionarse por enésima vez para ganar a esa cosa que salió vivo de un agujero negro supermasivo.
Saludos
-
Todo marciano cree en sí mismo por encima de todo hasta que hay algo demasiado grande que aparece delante de sus narices que hace que, en su fuero interno, sepa que no va a poder con él.
Mirad a Spies.
Un tío que le ganó a Mladin en el AMA con la misma moto.
Que llegó al mundial de SBK y se meó a toda la parrilla el primer año.
Que llegó al mundial de MotoGP.... y ostias, esos tíos van muy rápidos y los Brid tienen tanto agarre delante que no puedo encontrar el límite. Dadme un añito de adaptación.
Un año después.
...
El problema de Spies no era ése, era el mismo de cualquier talento que venga de SBK. El último, Cal también empezó bien y veremos como acaba. Y su problema tampoco será 'no encontrar el límite del BS'. Y Dani otro tanto, no igual pero parecido.
Lo fácil continúa siendo poner en cuestión al piloto.
-
Las Ducati vuelven al infierno.Hernández ( mejor Ducati) a 38'.
Me parece un poco exagerado. Iannone no estaba, y es verdad que Dovi y Crutchlow han tenido problemas con la moto, pero tener problemas técnicos de este tipo puede ser algo puntual que no devuelve a las Ducati al pozo de antes.
Por cierto, alguien podría decirme que moto lleva el piloto colombiano ? Es como la de Iannone ?
Andrea ahora ya lleva la misma que Dovi. Pero desde el principio del campeonato la de Yonny ha sido la peor de las cuatro, una Ducati "serie B". Ducati ha dicho que para los tests de pretemporada le darán ya la GP 14.2.
Tanto Dovi, Ianonne como Carl empezaron la temporada con la 14 por la simple razón de que Iann ya tenía contrato con Ducati todo y correr con Pramac , a partir de la renuncia voluntaria u obligada de Carl para el año que viene, se le dejó de actualizar la moto, en Motorland Dovi y Ianno llevaban ya la 14.2 , Yonni todo el año ha corrido con una 13 y Barberá ha empezado con una 14 proveniente de las del lote de 14 normales, en Motorland se veían claramente os tres tipos de carenado totalmente diferentes unos a los otros.
Saludos
-
Las Ducati vuelven al infierno.Hernández ( mejor Ducati) a 38'.
Me parece un poco exagerado. Iannone no estaba, y es verdad que Dovi y Crutchlow han tenido problemas con la moto, pero tener problemas técnicos de este tipo puede ser algo puntual que no devuelve a las Ducati al pozo de antes.
Por cierto, alguien podría decirme que moto lleva el piloto colombiano ? Es como la de Iannone ?
Andrea ahora ya lleva la misma que Dovi. Pero desde el principio del campeonato la de Yonny ha sido la peor de las cuatro, una Ducati "serie B". Ducati ha dicho que para los tests de pretemporada le darán ya la GP 14.2.
Tanto Dovi, Ianonne como Carl empezaron la temporada con la 14 por la simple razón de que Iann ya tenía contrato con Ducati todo y correr con Pramac , a partir de la renuncia voluntaria u obligada de Carl para el año que viene, se le dejó de actualizar la moto, en Motorland Dovi y Ianno llevaban ya la 14.2 , Yonni todo el año ha corrido con una 13 y Barberá ha empezado con una 14 proveniente de las del lote de 14 normales, en Motorland se veían claramente os tres tipos de carenado totalmente diferentes unos a los otros.
Saludos
Muchas gracias Soprano.
-
Las Ducati vuelven al infierno.Hernández ( mejor Ducati) a 38'.
Me parece un poco exagerado. Iannone no estaba, y es verdad que Dovi y Crutchlow han tenido problemas con la moto, pero tener problemas técnicos de este tipo puede ser algo puntual que no devuelve a las Ducati al pozo de antes.
Por cierto, alguien podría decirme que moto lleva el piloto colombiano ? Es como la de Iannone ?
Andrea ahora ya lleva la misma que Dovi. Pero desde el principio del campeonato la de Yonny ha sido la peor de las cuatro, una Ducati "serie B". Ducati ha dicho que para los tests de pretemporada le darán ya la GP 14.2.
Tanto Dovi, Ianonne como Carl empezaron la temporada con la 14 por la simple razón de que Iann ya tenía contrato con Ducati todo y correr con Pramac , a partir de la renuncia voluntaria u obligada de Carl para el año que viene, se le dejó de actualizar la moto, en Motorland Dovi y Ianno llevaban ya la 14.2 , Yonni todo el año ha corrido con una 13 y Barberá ha empezado con una 14 proveniente de las del lote de 14 normales, en Motorland se veían claramente os tres tipos de carenado totalmente diferentes unos a los otros.
Saludos
Muchas gracias Soprano.
Estoy de fin/principio de semana de hotel, pero el martes crearé un blog solo fotográfico de las MGP en Motorland, mayoritariamente las fotos son de entrenos "con sol" y en un lugar que la verdad me quedaron bastante apañadas, hay una de Marquez con el codo con una perspectiva bastante inusual, ya que en las revistas suelen verse la fotos muy planas al estar generalmente los fotografos a nivel de pista, yo estab alto y la perspectiva cambia totalmente. y asi de paso se verán muy claramente los Ducacarenados.
saludos
-
Estoy de fin/principio de semana de hotel, pero el martes crearé un blog solo fotográfico de las MGP en Motorland, mayoritariamente las fotos son de entrenos "con sol" y en un lugar que la verdad me quedaron bastante apañadas, hay una de Marquez con el codo con una perspectiva bastante inusual, ya que en las revistas suelen verse la fotos muy planas al estar generalmente los fotografos a nivel de pista, yo estab alto y la perspectiva cambia totalmente. y asi de paso se verán muy claramente los Ducacarenados.
saludos
Esperaremos el enlace a ese blog con ansiedad. [emoji106]
-
Parece que los enlaces de los vídeos ya no están disponibles, alguien tiene algún mirror?