Los foros de Epifumi > Foro general
Rumores, noticias, fichajes 2025
el chino:
Cuando honda decidió que dejaba de fabricar motos de 2T, el mundial pasó a los 4T. Ahora no tiene la fuerza necesaria para influir en un cambio del mundial a las chispas.
Pero con meter la pasta de HRC en motoE, este campeonato puede pegar un buen salto de calidad.
Y después de esto...
VIVA EL HUMO AZUL!!!!!!!!
Guishermo 2t:
Mucho tiene que cambiar el panorama para que la moto como objeto de disfrute pase a ser eléctrica, algo con una autonomía decente debe tener un peso demencial...
Las carreras de MotoE no sé lo que duran pero las baterías pesan 110 kg, eso es inasumible para una moto de calle, de aquí a 2040 ya puede investigar los japoneses... Y esperamos que con mejores resultados que los del equipo actual que se encarga de la evolución de la RC213V
cesitarcbd:
Al final, como todo, la tecnología avanzará y se conseguirán mejores cosas. Cuanto se tarde, ni idea...
Hace poco leí que un grupo empresarial le compro la patente a un muchacho que se había inventado un tipo de motor electrico que en lugar de usar bobinas, funcionaba con una especie de helices...bueno, ni idea porque no entiendo del tema, pero el caso es que necesitaba un 40% menos de energía y generaba mejores datos de potencia. En resumen: que hay muchas cosas por salir, y de aquí al 2040, si lo vemos, habrá que ver qué es lo que se estila por entonces.
Tengo cero dudas que en el corto plazo habrá mejores motores y baterías, o cualquier otra cosa que no sea eléctrico pero no sea un motor de combustion de energía fosil, que funcionará y bien. Es más, de las actuales MotoE, según dijo Ducati en su momento, está capada e irán aumentando prestaciones con el tiempo. Ahora, cuánto van de sobrados para aumentar rendimiento o vueltas de carrera...ni idea.
Guishermo 2t:
Está claro que la tecnología irá avanzando, pero al final hay diferentes límites físicos y el problema de las baterías es que tienen una densidad energética del 2 % de la gasolina, por mucho que lo mejores siempre va a resultar en un considerable aumento de peso (que por otra parte también compensas con motores eléctricos que son un botijo y mucho más ligeros que un motor de combustión, pero aun así los números no dan).
En un coche lo puedes asumir, en una moto que la tienes que mover tú es más difícil, si quieres tener algo con una autonomía decente.
Rosco:
Los anuncios tienen mucha política y especulación detrás. Es curioso que el anuncio de Honda coincida con el contrario de BMW que admite que la moto eléctrica, en estos momentos, no puede competir con la de combustión y que dan un paso atrás en los planes sobre sus prototipos de baterías. Por otra parte, las ventas de eléctricas no solo no crecen sino que llevan todo este 2024 descendiendo...
Por supuesto, la tecnología debería mejorar muy mucho para que la industria de 2 ruedas no se vea abocada a ciclomotores para sharing y poco más. De hecho, en el anuncio de Honda se habla muchísimo de micromovilidad. Lo eléctrico parece destinado a la ciudad, al sharing y a la falta de emoción y prestaciones (no tanto por motor sino por consumo. Y por precio).
Luego está el elefante en la habitación: China. Su movilidad ya es más "sostenible" que la occidental. Tan "sostenible" es que los scooters eléctricos han sustituidos a la bicicleta como el vehículo del pueblo (limitadas a 25 km/h y con baterías intercambiables). Y sus coches son tan buenos como los nuestros pero muchísimo más baratos... ¿Es "sostenible" el proteccionismo? Asustaditos estamos.
En fin, Honda hace ya varios lustros que no es "the power of dreams". Su anuncio es consecuente con su política. Y sí, a mí tampoco me extrañaría una espantada a medio plazo (dudo que no presenten una 850).
En fin... El panorama no parece muy positivo. Creo que deberían estar explorando otras opciones y no abocarse a lo eléctrico, no sé hast qué punto "sostenible", teniendo en cuenta la huella de carbono de la producción energética en previsión de un repunte de consumo y el necesario litio para las tóxicas baterías.
Volviendo al tema del hilo, el año que viene va a ser emocionantísimo. No hay precedentes. Tanto cambio de marca es revolucionario.
A mí me gustaría ver a Mir con la segunda Aprilia. Seguro que sale "baratito" y creo que podría aportar mucho a Noale. ¿Rins? No sé cómo es su contrato, pero es otro por el que iría...
Lo que más descoloca de todos estos movimientos, de entre todos los posibles ganadores, asoma un gran perdedor: Pramac. Difícil situación tienen planteada ahora para el año que viene.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa