Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 ... 10
11
« Último mensaje por cesitarcbd en 17 de Marzo de 2025, 16:08:41 pm »
Solo dos apuntes: lo de Acosta y antebrazos, por lo que he escuchado de audios con entrevistas suyas, dice que es un factor externo, no de la moto, y que no tiene problemas de sindrome compartimental. Parece que lo tienen identificado. Lo unico que se me ocurre, es algo relacionado con el mono que sea con menos tallaje y no tuviera más allí, ni idea la verdad, ignorancia total por mi parte
Por otro, en otra entrevista post-carrera a Pecco, dice en un extracto que en Austin volverá a la moto del año pasado. Pregunta, está con la misma 24.5 como marc? hay diferencias sutiles entre ambas?
12
« Último mensaje por Boira en 17 de Marzo de 2025, 14:13:17 pm »
Rosco es que sin ese "querer ser el mas listo de la clase" desgraciadamente con el juego de las sillas actual, no te comes un rosco. Supongo que lo de Marc no sorprende a nadie. El año pasado nos preparó para lo que vendría, asumiendo su rol secundario y sumando todo lo que podía después de valorar su retirada poco antes. Mentalmente está tan curtido que dudo que haya otro piloto a su altura en ese aspecto. Técnicamente... poco que añadir. Con el factor añadido de estar aún aprendiendo sobre una moto que para él -y para Álex- es nueva.
Pecco lo tiene muy crudo. Que es un pilotazo nadie lo pone en duda. Que ni él ni Martín ni ningún otro de la actual parrilla tiene el ADN killer de los Márquez, Valentino o Lorenzo, tampoco. Cuando empiezan a aparecer fantasmas sabemos que éstos surgen de la inseguridad y la desconfianza ante un cambio radical de estátus que es muy complicado de asumir y domeñar. Veremos qué pasa en Austin, pero si se vuelven a colar pilotos entre él y Marc, porque asumo que Marc acabará delante -salvo desastre-, a Bagnaia se le va a hacer el año muy largo...
Y lo de Álex, o Diggia, nos recuerda lo buenos que son todos los que llegan ahí. Insisto siempre en los dos campeonatos mundiales del pequeño de los Márquez, que nadie los regala... Pasa que la diferencia entre los ganadores y los "simplemente" buenos es la mentalidad y la capacidad de adaptación a circunstancias adversas. Con la 23 ambos estaban un paso por detrás. Con la mejor Ducati ¿de la historia? Están para ganar cuando se presente la ocasión.
Eso sí, 5 Ducati delante... Y lo de KTM no pinta bien, aunque se les ve hacer pruebas interesantes (el redescubierto mass damper). Acosta, que es otro pilotazo, puede entrar en barrera mental si no encuentra soluciones. veremos si lo del posible síndrome compartimental se soluciona y la moto naranja encuentra alguna solución a su sempiterno problema de tracción... El campeonato no puede permitirse que tiren la toalla antes de tiempo y quizá haya que revisar los plazos de concesiones... Pedro lo tiene claro: "Sabemos de dónde viene. La única vez que tuve ese tipo de problemas fue en mi primera carrera de MotoGP. Llevo un año quejándome, hay que cambiar algo", apostilló Acosta, quien, según dijo, no tiene previsto pasar por el quirófano: "No me he operado nunca ni tengo previsto hacerlo"
En Moto3 ya hay candidatos a luchar por el campeonato. A Rueda se le ve muy sólido. Y me gustaría ver a Piqueras ahí, también, peroes cierto que tendría que haber sido sancionado.
Y pequeño comentario sobre David Muñoz: estaba expectante por verlo rodar solo. Como ya he apuntado en otras ocasiones, es un piloto que no me gusta. Su actitud en carrera, muy poco madura, pues no parece pensar más allá de la siguiente curva, y su necesidad de seguir ruedas para rodar deprisa, hacen que sus cualidades se centren en algo que a mí me parece deportivamente tóxico: exceso de agresividad cuando no procede, falta de un plan de carrera y, especialmente, ese defecto tan español y desagradable, de querer ser "el más listo de la clase" -esa expresión me da urticaria por lo que implica-. No fue ninguna sorpresa ver que no era capaz de recuperar nada de tiempo en carrera y que cuando puso neumáticos nuevos no superaba el ritmo de cabeza con neumáticos gastados... no va por Muñoz pero es que sin ese "querer ser el mas listo de la clase" desgraciadamente con el juego de las sillas actual, no te comes un colin....
En cuanto a lo de Raúl Fdez., nada que objetar. Sobre todo viendo el papel de Ogura. Esa moto está para rodar más deprisa y en puestos delanteros. Y ya lleva varios años en la categoría. No digo que no pueda ser rápido -leer más arriba-, pero si lo vemos en el top 10 ya es una sorpresa, lo cual no dice nada bueno. y valemos lo que vale tu ultima carrera....
Moto2. Dura lucha entre Boscoscuro y Kalex -con WP!-. Me gustaría ver a Dixon, Vietti y Manu luchar así todo el año. pero mas juntos No sé yo...
13
« Último mensaje por Rosco en 17 de Marzo de 2025, 13:34:11 pm »
Supongo que lo de Marc no sorprende a nadie. El año pasado nos preparó para lo que vendría, asumiendo su rol secundario y sumando todo lo que podía después de valorar su retirada poco antes. Mentalmente está tan curtido que dudo que haya otro piloto a su altura en ese aspecto. Técnicamente... poco que añadir. Con el factor añadido de estar aún aprendiendo sobre una moto que para él -y para Álex- es nueva.
Pecco lo tiene muy crudo. Que es un pilotazo nadie lo pone en duda. Que ni él ni Martín ni ningún otro de la actual parrilla tiene el ADN killer de los Márquez, Valentino o Lorenzo, tampoco. Cuando empiezan a aparecer fantasmas sabemos que éstos surgen de la inseguridad y la desconfianza ante un cambio radical de estátus que es muy complicado de asumir y domeñar. Veremos qué pasa en Austin, pero si se vuelven a colar pilotos entre él y Marc, porque asumo que Marc acabará delante -salvo desastre-, a Bagnaia se le va a hacer el año muy largo...
Y lo de Álex, o Diggia, nos recuerda lo buenos que son todos los que llegan ahí. Insisto siempre en los dos campeonatos mundiales del pequeño de los Márquez, que nadie los regala... Pasa que la diferencia entre los ganadores y los "simplemente" buenos es la mentalidad y la capacidad de adaptación a circunstancias adversas. Con la 23 ambos estaban un paso por detrás. Con la mejor Ducati ¿de la historia? Están para ganar cuando se presente la ocasión.
Eso sí, 5 Ducati delante... Y lo de KTM no pinta bien, aunque se les ve hacer pruebas interesantes (el redescubierto mass damper). Acosta, que es otro pilotazo, puede entrar en barrera mental si no encuentra soluciones. veremos si lo del posible síndrome compartimental se soluciona y la moto naranja encuentra alguna solución a su sempiterno problema de tracción... El campeonato no puede permitirse que tiren la toalla antes de tiempo y quizá haya que revisar los plazos de concesiones...
En Moto3 ya hay candidatos a luchar por el campeonato. A Rueda se le ve muy sólido. Y me gustaría ver a Piqueras ahí, también, peroes cierto que tendría que haber sido sancionado.
Y pequeño comentario sobre David Muñoz: estaba expectante por verlo rodar solo. Como ya he apuntado en otras ocasiones, es un piloto que no me gusta. Su actitud en carrera, muy poco madura, pues no parece pensar más allá de la siguiente curva, y su necesidad de seguir ruedas para rodar deprisa, hacen que sus cualidades se centren en algo que a mí me parece deportivamente tóxico: exceso de agresividad cuando no procede, falta de un plan de carrera y, especialmente, ese defecto tan español y desagradable, de querer ser "el más listo de la clase" -esa expresión me da urticaria por lo que implica-. No fue ninguna sorpresa ver que no era capaz de recuperar nada de tiempo en carrera y que cuando puso neumáticos nuevos no superaba el ritmo de cabeza con neumáticos gastados...
En cuanto a lo de Raúl Fdez., nada que objetar. Sobre todo viendo el papel de Ogura. Esa moto está para rodar más deprisa y en puestos delanteros. Y ya lleva varios años en la categoría. No digo que no pueda ser rápido -leer más arriba-, pero si lo vemos en el top 10 ya es una sorpresa, lo cual no dice nada bueno.
Moto2. Dura lucha entre Boscoscuro y Kalex -con WP!-. Me gustaría ver a Dixon, Vietti y Manu luchar así todo el año. No sé yo...
14
« Último mensaje por JRT en 17 de Marzo de 2025, 12:26:16 pm »
Totalmente.
15
« Último mensaje por Boira en 17 de Marzo de 2025, 11:57:17 am »
Dos leyendas 
16
« Último mensaje por JRT en 17 de Marzo de 2025, 11:55:43 am »
Al que se le puede hacer un año muy largo es a Raul Fernández. Ha tenido una pretemporada muy dura, pero como siga esta tendencia, me temo que lo mismo su crédito en la categoría puede estar finalizado. Veremos...
Viendo otros casos...lo raro es que todavía siga en esa moto la verdad...
17
« Último mensaje por cesitarcbd en 17 de Marzo de 2025, 11:12:51 am »
Al que se le puede hacer un año muy largo es a Raul Fernández. Ha tenido una pretemporada muy dura, pero como siga esta tendencia, me temo que lo mismo su crédito en la categoría puede estar finalizado. Veremos...
18
« Último mensaje por Boira en 17 de Marzo de 2025, 08:10:57 am »
Acosta con problemas en los antebrazos, posible, seguro, síndrome compartimental.
19
« Último mensaje por bujias en 17 de Marzo de 2025, 00:36:12 am »
3 Hondas entre los 10 primeros ... hacia años que no se podia decir esto
20
« Último mensaje por JRT en 16 de Marzo de 2025, 22:58:02 pm »
Pecco dice que hasta el test de Malasia podía pilotar como siempre…que no sabe qué ha pasado, pero que al llegar a Tailandia todo cambió…
Comenta que necesita volver a poder pilotar como antes…porque ahora va lento e incómodo…No sería mejor que le dejaran la moto del año pasado y listo?…supongo que no será tan fácil…jaja…
Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 ... 10
|